Tráfico inicia este lunes controles para prevenir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha, entre los días 6 y 12 de octubre, una nueva Campaña Especial de Vigilancia y Control sobre las Distracciones al Volante, en la que participará la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con policías locales de los ayuntamientos que se sumen a la iniciativa.

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha subrayado que “las distracciones siguen siendo una de las principales causas de siniestralidad en nuestras carreteras, especialmente el uso del teléfono móvil, que multiplica exponencialmente el riesgo de accidente. Con esta campaña queremos concienciar y reforzar la vigilancia para salvar vidas.”

Según los datos de la siniestralidad vial en 2023, las distracciones estuvieron presentes en el 30% de los siniestros mortales, con un total de 409 accidentes registrados en España. El uso del teléfono móvil mientras se conduce, la manipulación de sistemas de navegación o el simple hecho de apartar la vista de la carretera durante unos segundos pueden tener consecuencias fatales.

Resultados de la campaña anterior en la provincia

En la pasada campaña, realizada entre el 7 y el 13 de octubre de 2024, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevó a cabo en la provincia de Ciudad Real un total de 169 controles, en los que se controlaron 7.629 vehículos. Como resultado, fueron denunciados 62 conductores por diferentes motivos relacionados con las distracciones.

Entre las infracciones detectadas destacaron:

·      14 conductores por utilización del teléfono móvil.

·      2 por uso de auriculares.

·      2 por manipular el cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil durante la conducción.

·      1 por lectura mientras conducía.

·      Además, se sumaron 12 positivos en alcohol, 17 en drogas y 12 denuncias por otras causas.

Un mensaje claro: cero distracciones

La campaña recuerda que marcar un número en el móvil multiplica por 12 el riesgo de accidente, y leer o escribir mensajes lo multiplica por 6. Además, el simple hecho de recorrer unos segundos sin atención puede equivaler a circular más de 100 metros a ciegas a 100 km/h.

El subdelegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para extremar la prudencia y ha recordado que “conducir distraído no solo pone en riesgo la vida del propio conductor, sino también la de los pasajeros y la del resto de usuarios de la vía”.

Relacionados

1 COMENTARIO

Responder a Puerto ya no Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img