La Junta destinará a viviendas de alquiler inmuebles sin uso en Ciudad Real tras la mudanza a la Ciudad Administrativa

El más destacado sin duda es el edificio administrativo de la calle Alarcos, 21, conocido como Nuevos Ministerios, pero también afectará a las sedes de las delegaciones de Bienestar Social y Hacienda de la calle Paloma, y de Economía, Empresas y Empleo de la carretera de Fuensanta. Inmuebles de la Junta de Comunidades que, una vez realizado el traslado de los servicios a la nueva Ciudad Administrativa, se destinarán a viviendas de alquiler con carácter temporal y a precios asequibles, por debajo de mercado.

El vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero, ha desarrollado algunas de las medidas que avanzó ayer en el Debate sobre el Estado de la Región el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en materia de vivienda. En particular se ha referido a dos actuaciones que afectarán de forma importante a Ciudad Real: el cambio de uso del suelo y la utilización de edificios públicos en desuso para su conversión en vivienda o en sistemas de alojamiento.

Una de las primeras iniciativas a desarrollar en la capital será la reconversión de todos los inmuebles administrativos que quedarán sin utilidad con la entrada en funcionamiento de la nueva Ciudad Administrativa de la Junta de Comunidades. Las delegaciones de Bienestar Social (calle Paloma, 21), Hacienda y Administraciones Públicas (calle Paloma, 17), Economía, Economía y Empleo (carretera de Fuensanta) o el edificio administrativo de la calle Alarcos, 21.

En conjunto, 12.556 metros cuadrados de suelo y edificaciones que ascienden a 25.322 metros cuadrados, detallaba Caballero. Se estudiará el posible uso de cada uno de estos edificios administrativos y su transformación a viviendas para su arrendamiento a jóvenes, “y no solo a jóvenes”, u otras soluciones residenciales, como los modelos cohousing o coliving, alojamientos temporales u opciones similares “que permitan acoger en un momento de la vida a aquellos que deciden emanciparse o en transición a un alojamiento a más largo plazo”.

La iniciativa podría generar alrededor de doscientos alojamientos en Ciudad Real, según los cálculos de la Junta de Comunidades, que se podrían a disposición de la ciudadanía, con carácter temporal, a través un alquiler “asequible” y a precios por debajo del mercado.

La colaboración público-privada será la fórmula para desarrollar esta iniciativa, siempre de la mano de las administraciones locales. De esta forma, empresas con concesiones de entre 20 y 70 años se ocuparán de transformar estos edificios administrativos en residenciales, y después de gestionarlos y ofrecerlos a una renta accesible. En ningún caso, ha subrayado el vicepresidente de la Junta, cabrá la posibilidad de especular con estas viviendas.

Con el mismo fin se pondrá disposición de la iniciativa privada suelo público propiedad de la Junta, como por ejemplo dos hectáreas de terreno anexas a la residencia universitaria El Doncel.

Todo depende de la marcha de la Ciudad Administrativa, cuya obra está previsto recepcionar en enero y para la que ya se ha licitado la dotación del mobiliario.

Nuevos Ministerios
Un estudio de arquitectura realizará un estudio técnico sobre el estado del inmueble de la calle Alarcos, 21 y sus cimientos, para conocer con exactitud la “patología” que le afecta y las posibilidades de su utilización para viviendas. Años atrás se realizó en el edificio una “importante” reforma, cuando permaneció cubierto por un andamiaje, actuando sobre la envolvente.

Relacionados

15 COMENTARIOS

  1. ¿Vivienda asequible y social para las masas? Eso es de fachas, joer.

    Mejor devolvemos la Alhambra a sus dueños legítimos y pedimos perdón a sudamérica por llenar esas tierras de catedrales y universidades.

  2. Eso pasará como el edificio en Joan miro de Puertollano. Al final okupaciones drogas robos y como han quedado abandonados llenos de mierda
    Mientras no cambien las leyes y alguien que se mete en un piso que no es suyo sea expulsado de inmediato con el delito juicio y pena que conlleva nunca funcionará porque al ser de la junta no de un particular es hasta más fácil de okupar y más difícil que te echen.
    Un primo mío en Puertollano en el famoso Joan miro le tocó un apartamento para jóvenes en alquiler que cojo muy ilusionado. En dos años tuvo que renunciar a él. Ni comunidad de vecinos las basuras al patio fiestas peleas tráfico drogas yonkis en las escaleras…..

  3. Buenas noticias, así habrá más gente viviendo en el centro de la ciudad y con ello más compras en los comercios locales. A ver si se hace realidad de verdad, aunque haya racistas y agoreros perrocacerolas en contra como.los de arriba.

  4. Yo veo que es una idea muy buena, lo único es que no se debe quedar en un anuncio, debe ser una realidad y una realidad del ahora, no puede esperar, son muchos los jóvenes que quieren vivir en la capital, sin embargo se encuentran con precios altos tanto en compra, como en alquiler.
    No creo que se convierta en focos de marginación, la obra la haría y la explotaría un gestor privado, los precios pueden ser algo más asequibles por recibir alguna subvención de la Junta pero tampoco serán bajísimos, reformar cuesta casi más que edificar de nuevo y los precios de los materiales están por las nubes.

    • Qué gusto os da al equipo de gobierno local que Page os haga el trabajo y luego encima ponerle verde.

      Malagradecido, uno de los peores defectos que puede tener alguien. Aunque sois políticos, qué podíamos esperar…

  5. Quiero con un espacio verde y sostenible, con habitaciones grandes para plantar…… y un salon para echarme la siesta y precios baratos, y bater con masaje, cocina grande, viviendas adaptadas a mis necesidades, cama grande.

  6. Espero que para cuando estuvieran listos… ¿10?. ¿15 años?… las leyes sobre la inquiocupación varíen; de lo contrario se reproduciría el caso Miró de Puertollano.

  7. El edificio administrativo de la calle Alarcos está para demoler. No se a quien en su sano juicio se le ocurriría darle un uso para viviendas a un edificio con graves problemas estructurales generados por el peso de los archivos que contenía durante años y años. El estrés al que se le ha sometido a esa estructura debe ser peligroso. Yo he visto con mis propios ojos salas donde las sillas se movian solas por la inclinación del suelo.

  8. A ver en principio esto seria una buena noticia, salvo porque se para quien va a ser y se como van a acabar dichas viviendas…

    Asi que yo desde luego les daria otro uso. Y lo siento por los vecinos de la zona

Responder a Revanced Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img