Denuncian que la reducción de plazas para viajar en tren a Madrid a primera hora de la mañana obliga a reservarlas con semanas de antelación

La Asociación de usuarios AVANT Ciudad Real ha emitido un comunicado para denunciar un nuevo problema al que se vienen enfrentando, que no es otro que es la escasez o, directamente, la inexistencia de plazas disponibles para viajar en el primer tren de Ciudad Real a Madrid. Este problema, explica el colectivo, viene derivado de un cambio en el modelo de tren aplicado desde el mes de mayo de 2025, “pasando de la serie 104 a la serie 100 de los trenes de Renfe, que supone una disminución del 25% de las plazas disponibles”.

Como consecuencia, denuncia la asociación, “apenas hay asientos para los usuarios, que están empezando a tener que reservar con semana de antelación”. Ahora mismo, “prácticamente no queda ningún viaje disponible en la semana entrante ni casi para la siguiente”.

Aunque vienen padeciendo esta situación desde el mes de mayo, “ha sido más o menos sostenible” durante el periodo estival, en el que se han sucedido las vacaciones de los usuarios que utilizan el tren a diario. Sin embargo, desde mediados de septiembre, cuando se ha vuelto a una demanda y a un flujo de viajeros normalizada, la situación ha “estallado”.


Comunicado de la Asociación de usuarios AVANT Ciudad Real

La antigua expresión circense ‘más difícil todavía’ tiene ahora su aplicación a la situación de los usuarios de la línea Puertollano-Madrid, que se desplazan cada día a trabajar a la capital en el servicio AVANT. Además de haber visto aumentada la duración de los trayectos -superando con holgura la hora en la mayoría de los casos-, a la acumulación de continuos retrasos en horarios críticos, y la imposibilidad de llegar a Madrid antes de las 8 de la mañana, se añade, desde hace varias semanas, un nuevo y preocupante problema: no hay plazas suficientes.

Desde la incorporación repentina en el mes de mayo de 2025 de la nueva serie S-100 al servicio regular de AVANT entre las dos ciudades, en sustitución parcial de la serie S-104, resulta casi imposible encontrar plaza en los 2 trenes de la primera hora de la mañana con sentido hacia la capital con una antelación razonable. Esto se debe a una disminución del 25% en el número de asientos en el primer tren de las 6:36 horas. Antes, el trayecto se prestaba con una doble composición del modelo S-104, que constaba de 8 coches y un total de 464 plazas. Tras la incorporación del nuevo modelo S-100, que igualmente consta de 8 vagones, pero con una menor capacidad, el número de plazas ha disminuido a 347. Por extensión, aquellas personas que no pueden reservar en ese primer tren de la mañana, recurren al segundo, de las 7:18, que igualmente va al límite de su capacidad, y llega a su destino 25 minutos después. Como consecuencia, hay gente que no encuentra plaza en ninguno de los dos.

Esta disminución injustificada y que no se apoya en ningún tipo de estudio de mercado publicado por Renfe o Adif, ha sido relativamente sostenible durante los meses de verano, en los que las vacaciones de los usuarios han dado un respiro a la demanda de plazas. Desde mediados del mes de septiembre, se suceden en los grupos de WhatsApp los mensajes solicitando que si alguien libera alguna plaza, avise de inmediato para que otro la pueda utilizar. Las plazas liberadas duran apenas segundos, y la demanda es constante. Con un poco de suerte, es posible hacerse con una plaza de última hora en los llamados asientos enfrentados.

En el momento en el que se publica este comunicado, con vistas a la semana entrante, solo hay plazas disponibles para el primer tren de la mañana el viernes 24. El siguiente día es el jueves 30 de octubre, aunque previsiblemente se agotarán a principios de la semana que viene. La situación exige una planificación de las reservas con varias semanas de antelación y se hace impensable acceder a un cambio de última hora por cualquier circunstancia laboral o familiar, lo cual es impropio de un servicio que condiciona el acceso al trabajo de miles de personas.

La situación fue trasladada al Director de Relaciones Institucionales de Renfe para la región de Castilla-La Mancha, José Luis Blanco, el pasado 10 de octubre, solicitándole la vuelta de la serie S-104 con doble composición para el tren de la primera hora, en las mismas condiciones que se venían dando hasta mayo del 2025. Aún no hay una respuesta por parte de la compañía, tras indicar que el cambio se estudiaría en función de la operativa de la línea. Mientras tanto, la situación se vuelve aún más difícil, si cabe, para las miles personas que madrugan a diario para trabajar en la capital y traer su sueldo a la región. Exigimos que la situación se revierta cuanto antes.

Ciudad Real, 19 de octubre de 2025

Relacionados

5 COMENTARIOS

  1. Lo del Ministerio de Fomento y su titular, Óscar Puente, es de traca, este hombre tenía que haber dimitido hace años, su gestión es penosa.
    Y respecto a Iryo y Ouigo, cómo siguen sin parar en Ciudad Real, hay mucha necesidad. Si hubiera una buena comunicación muchos trabajadores madrileños elegirían Ciudad Real para vivir.

  2. Que puta vergüenza, con todos los impuestos que pagamos y todos y cada uno de los servicios publicos cuesta abajo y sin frenos.

    Que havlen tb de porque antes viajar de puertollano a madrid se tardaba 1 hora y cuarto y ahora es 1 hora y 22 minutos

  3. Cuando personas sin un mínimo de formación en la materia,los ponen de ministros ,se cae el ministerio,no es cuestión de formación es cuestión de valía, hay personas que no saben pero se rodean y preguntan tienen valía para sacar el trabajo ,cosas q no pasa aquí ni en ningún ministerio.
    Tenemos a melaska con instituciones penitenciarias con agresiones a funcionarios,hasta agresiones sexuales a funcionarias, hasta mataron a una empleada pública que era cocinera,tenernos a l guardia civil y policía agredidos día si día tmb,muertos en barbate x permitir y tolerar el narcotráfico.
    Tenemos al ministerio de igualdad , modificando leyes para rebajar pena a violinistas ,con pulseras Temu o Aliexpress para controlar a maltratdrs.
    Tenemos al ministerio de justicia ,que permite que los políticos se metan con jueces y tribunales por realizar su cargo y sus funciones, hasta se tienen que defender imponiendo querellas contra ministros x llamarlos prevaricadores.
    Fomento mira como va…
    El ministerio de la vivienda ,se iba a construir,pero no sé hizo nada.
    Lo único que funciona es hacienda que cobra todo y no pasa nada.
    21 ministerio y no funciona nada cuando más altos cargos hay,menos se ven los recursos q pagamos todos,y lo peor de todo es que hay gente q lo defienden,sectarios , drogadicts de la rosa y la mano,que solo ven eso partido,política,secta…. En fin ….

Responder a Pepe Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img