El Ayuntamiento de Puertollano certifica la extinción del contrato del «Burger» del Bosque mientras espera el informe del Consejo Consultivo

El Pleno de la Corporación Municipal de Puertollano, en sesión extraordinaria, ha declarado resuelto y extinguido de manera definitiva el contrato con la empresa Kasba Internacional SL de 31 de julio de 2002 para el derecho de utilización y explotación de las instalaciones del complejo hostelero del Paseo del Bosque, que ha albergado un «Burger King». El expediente se remitirá ahora al Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, para que emita un informe.

El secretario accidental ha explicado que la urgencia de la celebración de este Pleno Extraordinario está justificada para evitar incumplimiento de plazos, una posible «caducidad del expediente» o las consecuencias de un silencio administrativo.

Este acuerdo conlleva asimismo la suspensión del plazo para notificar y resolver el expediente mientras el Consejo Consultivo remite el preceptivo dictamen.

El Pleno de la Corporación municipal de Puertollano aprobó en septiembre por unanimidad la desestimación de las alegaciones presentadas por la empresa Kasba Internacional, concesionaria del gran edificio que albergara las franquicias de Burger King y Domino’s Pizza en el centro del Paseo del Bosque de Puertollano, contra el inicio de expediente de resolución y extinción del contrato de concesión de estas instalaciones por incumplimiento culposo. Además, acordó incautar la garantía prestada por la mercantil, abrir un periodo de aportación de pruebas por diez días y trasladar el expediente al Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha para que emita el informe preceptivo.

El Ayuntamiento de Puertollano inició la resolución del contrato por incumplimiento culposo al considerar que la empresa procedió a la paralización de la actividad de manera «unilateral» en julio de 2023, cuando cerró los restaurantes en plena parálisis de las obras de remodelación integral del Paseo del Bosque.

La empresa se opone a este inicio de expediente, pero al mismo tiempo comunicó al consistorio su intención de pedir tres indemnizaciones por valor de más de siete millones de euros: una por los daños ocasionados con motivo del inicio de las obras de remodelación del paseo, otra por el lucro cesante correspondiente hasta el año 2032 (ya que sostiene que el inicio, desarrollo y paralización prolongada de las obras no permitió desarrollar la actividad), y otra cantidad por lucro cesante hasta el año 2052 porque considera que solicitó una prórroga de la concesión hasta ese año concedida por silencio administrativo.

El equipo de Gobierno municipal se opone a estas pretensiones, ya que considera que el edificio permaneció en explotación durante los primeros meses de las obras y que fue una decisión «exclusivamente empresarial» abandonar las instalaciones. En este sentido ha recordado que el concesionario lleva sin pagar el canon desde el año 2024, y que tampoco cabe lugar a la indemnización pedida por lucro cesante hasta el año 2052, al entender que el Ayuntamiento procedió con silencio administrativo a la petición de renovación del contrato, desestimando de esta manera el requerimiento de la mercantil. El ya vetusto contrato se inició en julio de 2002.

Al margen de este procedimiento administrativo, la empresa ha anunciado su intención de acudir a un contencioso para hacer valer sus derechos. El gran edificio permanece cerrado desde julio de 2023, en el contexto de un importante descenso de actividad y volumen de negocio registrado desde el inicio de las polémicas obras de remodelación que rodean al inmueble.

Relacionados

10 COMENTARIOS

  1. No os calenteis….la culpa de todo la tiene
    La pandemia y a se echo lo mejor para el pueblo.. después de las guerras siempre ai una derrota ai que asumirlo…os fijáis en jipolleces por otra parte ai gente que le va super bien..y si no que se lo pregunten a pico roto..las putillas calamidades que emos echado eeeeee. Pajarete…un saludo para ti para ps…y ysa r… gracias por todo

  2. Pido perdón que me e calentado un poco ..
    Que yo lo quería decir es que el día 3 de este mes tenemos huelga en el sector del metal pero nadie mira la esclavitud en otros sectores sin pagas estras sin contratos a jornada completa ..realizando trabajos de lunes a lunes realizando mas de 10 horas diarias saltandononos todas las normas abidas y por aver y considero que el abito laboral de ve ser con igual para todo el mundo …

Responder a tomasio Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img