Más de 100 agricultores y ganaderos de La Solana apoyan a la Plataforma Ciudadana STOP Biometano Manzanares

El Centro Independiente de Agricultores y Ganaderos (CIAG) de la Solana, que agrupa a más de 100 profesionales del sector agropecuario, ha expresado su “preocupación por la instalación de macroplantas de biometano en diversos pueblos”, sumándose así a la ola de indignación ciudadana que está creciendo en la comarca manchega y que se ha agrupado en torno a la Plataforma Ciudadana STOP Biometano Manzanares.  

La organización presidida por Casto García-Cervigón ha emitido una contundente nota de prensa, en la que expresa su absoluta oposición a la instalación de las macroplantas, como las previstas en las localidades de Manzanares, Membrilla y Llanos del Caudillo, así como en otros municipios de la provincia de Ciudad Real y de la región.

El comunicado se ha conocido poco después de que el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, decidiera suspender, sorprendentemente, el pleno municipal del pasado lunes día 27, que se estaba celebrando en el salón de sesiones del Ayuntamiento, cuando los portavoces de la oposición, representada por el PP y VOX, además de algunos miembros de la plataforma que se encontraban entre el público, le inquirieron por los proyectos de biometano que impulsa en la localidad. Concretamente, las preguntas formuladas se referían a las dos plantas de tratamiento previstas en el término municipal, que sumarían alrededor de 300.000 toneladas de residuos anuales, y que el equipo de gobierno socialista pretende imponer sin consenso social, sin permitir una consulta ciudadana, sin solicitar un informe externo independiente y en contra, incluso, del criterio de la propia Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. El revuelo provocado por la insólita decisión del alcalde ha suscitado una reacción de solidaridad inmediata en el pueblo en apoyo de la plataforma y contra los proyectos de biometanización anunciados.

“En primer lugar”, sostiene el CIAG en su comunicado, “como habitantes de esta comarca, no concebimos que nuestra salud y bienestar sea moneda de cambio para que un puñado de empresas se lucren a nuestra costa. Ya hay estudios y experiencias contrastadas más que de sobra sobre repercusiones en la salud de los habitantes del entorno de estas macroplantas en un radio de varios kilómetros, riesgos advertidos por la propia Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

El vino y el resto de productos agrarios, seriamente dañados

Asimismo, el CIAG recuerda que “la afección a las propiedades organolépticas de los distintos productos agrarios que se cultivan en esta zona (vino, hortalizas, frutos secos etc.) se van a ver seriamente alterados por la exposición constante a olores nauseabundos, con una pérdida de calidad e imagen llegando a ser letal en la comercialización”.

Hay que recordar que el Centro Independiente de Agricultores y Ganaderos surgió en La Solana, a mediados de 2023, como una escisión de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), para desarrollar su actividad reivindicativa sin “estar atados a organizaciones subvencionadas y cebadas con dinero público» por las que no se sentían representados. “Yo vivo de mi trabajo y algunos de estos no saben ni arar. Llevan más de treinta años y son unos chupópteros por el dinero que cobran”, declaró en aquellas fechas García Cervigón.

Desde su fundación, el CIAG ha mostrado su carácter combativo e independiente y su distanciamiento de las organizaciones agrarias tradicionales. Desde hace años viene denunciando el intento de explotación de ‘tierras raras’ en la demarcación de la DO Valdepeñas, la política agraria de la Junta de Comunidades, la gestión de la PAC y del agua y las importaciones de países terceros, entre otros tremas de actualidad. Ahora, los agricultores y ganaderos independientes de La Solana se han sumado a la batalla contra la imposición de plantas de biometano por los riesgos que implican para la salud pública y el medioambiente.

“Desde esta organización”, sostienen, “entendemos que los residuos deben ser gestionados correctamente y, lógicamente, cerca de donde se producen, pero Ciudad Real y, en concreto, esta comarca no puede convertirse en el estercolero de media España, que es lo que se pretende con la instalación de estas macroplantas”.

Por todo ello, concluye la nota de prensa, “desde CIAG nos oponemos a la instalación de estas macroplantas y de este modelo de gestión especulativo que pone en riesgo la salud de la población y su futuro económico y abogando por la instalación de pequeñas plantas que gestionen los residuos cercanos y no suponga riesgo para la población”.

Relacionados

3 COMENTARIOS

  1. En toda la Mancha se están instalando sin consenso ni consulta a la ciudadanía plantas de Biometano.
    Se ha decidido por parte de los políticos que somos el basurero de España, somos pocos y damos poco ruido, y nos echan a nosotros toda la mierda. Me da igual el color político

  2. Olé por estos solaneros!!! HAY Q PARAR LAS PLANTAS DE BIOMETANO QUE SÓLO ATIENDEN A INTERESES PRIVADOS Y ECONÓMICOS Y MIENTRAS TANTO EL CIUDADANO DE A PIE ES EL QUE SUFRE LAS CONSECUENCIAS…MALOS OLORES, ENFERMEDADES, CONTAMINACIÓN DE TIERRA, ACUÍFEROS Y AIRE Y UN LARGO ETC.

  3. El plan de biometanización de CLM es terrorífico. Eso sí que da miedo, y no Halloween…
    Vamos a parar esta locura antes de que tengamos que arrepentirnos de cosas más graves.

Responder a Laura Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img