El alcalde de Puertollano apela al entendimiento urgente para evitar “consecuencias graves” en fábricas y población

Ante la huelga convocada por los sindicatos del sector del metal, que afecta de manera significativa al complejo petroquímico e industrial de la comarca, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha hecho un llamamiento al diálogo, la responsabilidad y a la búsqueda de acuerdos entre las partes, con el objetivo de alcanzar cuanto antes una solución que devuelva la normalidad y preserve la paz social en la comarca.

“El conflicto abierto en el sector del metal preocupa profundamente a este Ayuntamiento, a este equipo de gobierno y a toda la comarca. Somos plenamente conscientes de las legítimas reivindicaciones de los trabajadores y también de las dificultades que afrontan las empresas en un contexto económico complejo. Pero “Puertollano necesita estabilidad, necesita futuro, y ese futuro solo se construye desde el entendimiento.”

Ruiz ha advertido que “una huelga de estas características tendrá un impacto muy negativo en la economía local, en el empleo y en la confianza que tanto esfuerzo nos ha costado recuperar”. Por ello, desde el Ayuntamiento se apela “a la sensatez, la empatía y a la responsabilidad de ambas partes para seguir negociando hasta el último minuto”.

Asimismo, el alcalde ha hecho un llamamiento a la Autoridad Laboral y a la autoridad política para que “sean plenamente conscientes de las características y de la importancia estratégica de las empresas asentadas en Puertollano”. Ha subrayado la necesidad de garantizar la seguridad de las instalaciones industriales, de los trabajadores y de toda la población, así como de negociar los servicios mínimos necesarios para asegurar la protección de las fábricas y de la ciudadanía. “Así se lo he trasladado personalmente a los responsables políticos y, en particular, a la consejera de Industria, con el fin de que adopten las medidas oportunas”, ha añadido.

Finalmente, el alcalde ha apelado al espíritu de cooperación y al carácter dialogante que siempre ha definido a Puertollano: “Hago un llamamiento a los sindicatos y a las empresas para que, más allá de las diferencias, busquen puntos de encuentro pensando en el bien común. Estoy seguro de que la capacidad de acuerdo está ahí. Lo que se necesita es voluntad, diálogo sincero y generosidad. Puertollano siempre ha sido ejemplo de lucha, pero también de cooperación y colaboración. Sigamos demostrando que somos una tierra que apuesta por el trabajo digno, por la industria sostenible y por la paz social.” ha concluido el Alcalde.

Relacionados

7 COMENTARIOS

  1. Menudo ejemplo jajajajajaja con los suyos lo hacía jajaja que no lo querían ni sus encargados.
    Y que diálogo y entendimiento jajajajaaja esto es la ostia.
    Pagar un poquito más y tener a la gente contenta. Que es vergonzoso ver coches de alquiler de alta gamma gasoil comidas cenas viajecitos hoteles guapos etc pagados por la empresa y luego te andan escaneando una comida o una hora si te quedas por terminar 20 minutos y encima si luego dices que te vas a tu hora ya eres malo.
    Que ni los 10 minutos a la entrada o salida que tienes por ley para ponerte el uniforme que te obligan te lo quieren dar o la lavandería para lavar el uniforme que está prohibido lavarlo en tu casa por los residuos ni eso quieren pagar
    Ya está bien de abusos
    Yo ánimo a todos a denunciar y reclamar

  2. La gente solo quiere que le paguen un salario digno, ya está bien que se forren los empresarios de las contratas a costa del trabajo de los currelas

  3. En realidad, los trabajadores de las contratas les importamos una puta mierda, a este y a los otros. Aquí lo que vale es lo que diga DON REPSOL Y SUS SEÑORITOS.

  4. Que haga o invite el sr. Alcalde a las empresas, lo que él ha hecho con los funcionarios del ay untamiento y las subidas que han tenido con las rpt, lo mismo no hiciera huelga el sector del metal, pero es muy fácil jugar con el dinero de los demás a su libre albedrío.
    Pero en general, como todos los que están hablando, solo palabrería, lo suyo sería, estar con los trabajadores en las puertas.
    Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo muchísimo peor ahora.

  5. Pero no iba a crear, cienes y cienes de puestos de trabajo, este señor? Y solo sabe montar verbenas, gastar dinero en monolitos y ahora en banderas, menuda gestión, menos mal que le queda poco.

Responder a Cds Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img