Sanitarios de Urgencias denuncian que Ciudad Real se quedó sin UVI y SVB la noche del sábado y la madrugada del domingo

Una vez más “y ya se hacen incontables”, la UVI móvil de Ciudad Real realizó un traslado secundario a Madrid, dejando en torno a siete horas nuestra capital y su comarca sin dicho servicio, denuncian profesionales sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias. Asimismo, el Soporte Vital Básico (SVB) acudió a Cuenca, con lo que durante varias horas “nuestros vecinos no contaron con ninguno de los recursos asignados en nuestra área”. Ni siquiera el SVB más cercano, el de Almagro, añaden, estuvo disponible, pues realizó un traslado a Guadalajara.

Han sido “innumerables” las ocasiones en las que se ha denunciado esta realidad, “demasiado frecuente”, y que los propios profesionales consideran “insostenible, pues se masca continuamente la tragedia”. “La falta de recursos sanitarios cuesta vidas, y que faltan recursos extrahospitalarios en nuestra capital es algo tan evidente que no entendemos cómo desde la Junta y el SESCAM no se proveen estos de forma urgente”, señalan.         

 “Cuando en 1.985 echó a andar el histórico 006, primer sistema integral de asistencia a las emergencias extrahospitalarias, se establecieron las UVI de nuestra provincia, una en Ciudad Real capital, y 38 años después haber prácticamente duplicado nuestra población con una seguimos”, advierten. “En todo este tiempo en el que llegó el AVE, se hizo nuestra Universidad, comenzamos a recibir miles de estudiantes, miles de personas mayores dado la cantidad de residencias que se han ido creando, con una población más envejecida y por ende más cargada de patologías no se ha puesto ninguna UVI de primarios más en nuestra ciudad. Hasta hemos cambiado de hospital dado que Alarcos se quedó pequeño y se duplicaron las camas de UCI, pasando de doce en el año 87 a veinticuatro hoy en el HGUCR”.

Más urgente, si cabe, sostienen, es la habilitación de un nuevo SVB para nuestra capital, pues la “sobresaturación” de este recurso –“recordemos que Puertollano cuenta con 2 para atender a la mitad de población”- hace que “no se pueda contar con él en múltiples ocasiones, dado que la media de avisos del mismo está en torno a 13-14, máxime cuando este se utiliza igualmente para traslados interhospitalarios”. “No se entiende que poblaciones de nuestro entorno cuente con dos de estos recursos y en Ciudad Real tan solo haya uno, con una amplia zona de sombra que se extiende hasta Piedrabuena y comarca”, subrayan.

“Igual sucede con la UVI para traslado secundario o interhospitalario: se cuenta con dos en la provincia, una en Alcázar y otra en Ciudad Real, cuando hasta 2011 había cinco, una por hospital”, recuerdan.  “Los recortes de la presidenta Cospedal dejaron este servicio en tan solo dos, y el actual presidente, Emiliano García Page, ha dado por bueno dichos recortes dado que no ha subsanado dicho tijeretazo”, denuncian.

 “Hemos hablado con todos los que nos han querido escuchar, con el delegado de Sanidad Francisco José García, con la delegada de la Junta Blanca Fernández, con todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Ciudad Real -incluido a su alcalde, Francisco Cañizares-  donde se han aprobado dos mociones de apoyo a la llegada de nuevos recursos a nuestra ciudad. Se han escrito cuatro cartas al consejero, Jesús Fernández Sanz, así como al propio presidente, Emiliano García-Page, a quien nos hemos dirigido ya varias veces a través de su portal de la Junta “El presidente responde”, pero de estos dos últimos no hemos obtenido ninguna respuesta”.  Por último, en recientes fechas, se han dirigido al Defensor del Pueblo de España exponiéndole la situación.

“Todos somos potenciales pacientes de nuestros servicios sanitarios, todos acabaremos algún día con un hijo o un padre o familiar en el servicio de urgencias o siendo atendidos por un SVB, una UVI Móvil o trasladados por una UVI de secundarios, y ese es el compromiso que nos mueve en mayor medida a dar a conocer esta realidad y demandar más recursos, pues lo hacemos mayormente como pacientes, pero conocedores de primera fila de lo que sucede dado nuestro trabajo. Todos deberíamos demandar esto”, manifiestan.         

“Llega el invierno y con ello los momentos de más saturación y estrés de nuestros servicios, pudiendo llegar a colapsar como tantos años por gripes, patologías respiratorias y de otras índoles con nuestros ancianos empeorando y sumándose unas condiciones meteorológicas que muchos días impedirán volar a nuestro helicóptero, lo que hará contribuirá igualmente a esta saturación del sistema extrahospitalario que ya de por sí escaso por todo los explicado”, terminan diciendo.

Aún no hay noticias de cuándo saldrá y menos aún de cuándo se ejecutará el nuevo pliego de transporte sanitario que hubiera podido subsanar este “agujero”, pero mientras “tanto a razón de más de ocho millones de euros bimensuales se lleva prorrogando el servicio actual en la provincia de Ciudad Real desde finales del año 2019, cuando se rescindió el contrato a la antigua empresa, lo cual cuesta tres veces más que lo que fue el contrato primario del pliego de anterior, dinero que desde luego no se ve traducido en mejor material ni mejores vehículos dado las difíciles condiciones en las que muchos de estos se encuentran, muchos con hasta 9 años de servicio”, concluyen.

Relacionados

12 COMENTARIOS

    • Patético fachi copia avatares infantil jajajaja,…venga tima otro…ale a trabajar aunque sea riéndonos de tí….venga ahora copia este y luego te pongo otro …me descojono.

  1. Critican a cosppedal por su pésimo trabajo ,dejando dos en servicio,cosa totalmente incomprensible e injustificado ,para tener un gobierno de izquierdas,que criticaron la tijera de cosppedal para apoyar su decisión y mantenerla….. Muy lógico todo…
    Lo que queda claro ,que xa la presoe, el progreso es ,meter cuello ,careciendo de lógica sus palabras ,sin tener validez aquello que prometen,que ganan un sueldo sin trabajar en empresas publicas,o les crean un puesto enchufado a alguien que no sabe donde tiene su oficina ,ni donde trabaja,como cualquier trabajador …. .eso sí q es progreso ….
    Yo siempre pensé que este tipo ,es más de derechas ,lo que pasa que sabe jugar sus cartas bien, como otros que se las dan de izquierdas xq son muy feministas,como esas feministas que denuncian violines españoles xo no otros, menos mal que muchas mujeres y hombres están viendo esto,xq es real…..no un bulofake,como aquello que no era delito ,pero mañana lunes arranca el juicio contra el fiscal general del estado … Pero no existía delito ehhh

  2. No hace falta procesar ningún grupo político para ver que esto es infanticidar la salud pública. Yo, que tengo una carrera y un máster, y por lo tanto tengo una gran vocablo, considero que los que no critiquen está gestión son unos feladores de uso común, y creo que deberían comprarse una cuerda y buscar un abeto

  3. Si limón,todo muy normal ….
    Alguien sabe si hay manifestación o se gastó el cupo con la flotilla de papel??

  4. Chicos, chicas y chiques, ¿Cuándo salimos para ayudar a parar el genocidio de cristianos en Nigeria?
    venga animaros, llevamos de todo, costo coca, fentanilo, y gallina, SI SE PUEDE!

  5. No he visto ni oído mayor sarta de mentiras en una comparecencia de dimisión como en la de hoy del canalla «Matón». Indignante para las familias de las víctimas y para los españoles de bien. Menudo cobarde haciéndose la víctima el muy grandísimo cab….marca Partido Podrido, más corrupto de Europa

Responder a La quinta es la güena Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img