«Discriminación» en el fútbol infantil del Calvo Sotelo de Puertollano

Carta al director de Noelia Sabuquillo Nieto.– Estimados responsables del club Calvo Sotelo de Puertollano: Me dirijo a ustedes como madre de uno de los niños que formaban parte de este club, para expresar mi disconformidad con la manera en que se ha gestionado la reciente organización de los grupos.

Entiendo que en el deporte existen diferentes niveles de juego y que no todos los niños tienen las mismas habilidades futbolísticas. Sin embargo, lo que considero inadecuado es la forma en la que se ha transmitido a los jugadores, diciéndoles que pertenecen al grupo “de los que peor juegan”. Este tipo de mensajes ha tenido consecuencias muy negativas: mi hijo y varios de sus compañeros han decidido abandonar el equipo y dejar de jugar al fútbol, sintiéndose desmotivados y dolidos.

No se trata de que se les diga que juegan bien cuando aún deben mejorar, sino de que, a su edad (13 años), lo importante es fomentar el deporte, el compañerismo, la ilusión y la confianza en uno mismo. La formación deportiva debe ir acompañada de un cuidado en lo emocional, y etiquetar a los niños de esa manera no solo no ayuda, sino que puede hacer que pierdan el interés por el deporte.

Presento esta queja para que quede constancia de mi malestar y, sobre todo, con el deseo de que situaciones como esta no se repitan y no vuelvan a afectar a más niños en el futuro.

Relacionados

17 COMENTARIOS

  1. Animo, siempre quedarán las categorías inferiores del Calatrava o del Brazatortas. Estoy seguro que allí los acogen con los brazos abiertos y con equipos de psicólogos que ayuden a los chavales a sobrellevar estas cosas.

  2. Este periódico que es lo que hace que borra los comentarios que son críticos con la coordinación del club porque ha morado un comentario que decía toda la verdad y no le faltaba razón, es un club que tiene una coordinación la cual solo mira para ellos y por su interés les da igual la imagen del club y quieren a toda costa que sus hijos cuñados etcétera estén ahí en primera fila el presidente no sé a qué espera para actuar y echar de ahí a todos los que están haciendo polvo las escuelas y las categorías superiores el presidente está viviendo grande el puesto

  3. Por qué no cuentan lo que están haciendo con el entrenador del Juvenil B que le están presionando para que haga jugar a los niños de los cuales los padres son amigos de tebares y que se quejan todos los días en la sede que de la presión que le están haciendo lo quieren echar también del juvenil yendo en la parte alta de la tabla

      • Tu serás uno de los padres que fueron a la sede a llorar y a quejarse por sus hijos los pobrecitos y que llevó a que se comieran al entrenador y ya esta en la rampa de salida el entrenador a no ser que trague con las exigencias de algunos padres frustrados.

    • Aquí no se ha mencionado si unos juegan mejor o peor, solo que no hablan de que quieren echar al entrenador por no seguir las directrices de los coordinadores a instancias de los lloros de algunos padres y de dolor de esos niños

  4. Acabo de leer la carta y he de reconoceros que estoy llorando, no he sido capaz de contener la emoción. No sé si mandarle este guión a Steven Spielberg y que para el próximo 2026 tengamos el nuevo bombazo cinematográfico del siglo.

  5. Los adultos de hoy en día creamos unas expectativas en los niños que no se ajustan a la realidad y luego se frustran y abandonan. Da igual si es el fútbol, la música o los estudios. Hay que curtirse, que esta vida es dura y enseñarles que siempre habrá alguien mejor que ellos. Lo que queda es esforzarse y no abandonar.

  6. Me parece muy bien el cachondeo que os traéis con los sentimientos de los niños, yo también tengo la experiencia con mi hijo,tenía 7 años y debo reconocer que no era el mejor,lo tenían mirando como los demás jugaban y pasaban la tarde,cuando jugaban con otro equipo de algún pueblo cercano,le sacaban cuando quedaba dos minutos para acabar .Entiendo la frustración de este padre,ya veo en los comentarios que tipo de personas son muy parecidos a los que entrenan a estos niños,pues nada solo demuestran a que se dedican a creerse que sus niños serán Mesi y dar una imagen equivocada de lo que es el compañerismo

  7. Lo primero decir que es una chica la que lo escribe porque incluso pone su nombre pero claro si no se sabe leer pues no se puede pedir mas, lo segundo reconoce que su hijo no es una maravilla pero la carta viene por la forma de tratar y trasmitir a los niños que tiene este club y principalmente sus responsables coordinadores que ni están capacitados ni saben hacer ya que son un grupito de amigos/familia que solo van a su interes y no les importa ni los niños ni los valores del deporte y que por lo tanto deberían ser casados ya!!! Lo han hecho con otro niño que su excusa fue » eres muy bajito y bajitos no queremos» imaginaros que le dicen eso a vuestro hijo. Lo que pasa es que sois o todos de la misma escuela o padres llorones como en el juvenil b, que no sintáis empatia por niños y encima defendiste esas conductas me parece de animales

  8. Esto se soluciona muy fácilmente, en vez de tantas quejas y puesto que no estáis a gusto en el club pues marcharos a otro y se acabó el problema. O lo mismo seguía porque creo q no está el problema en los clubs si no en los padres. Y Messi solo hay uno.

  9. El problema son las expectativas de algunos padres,no los coordinadores. Cómo en cualquier otra escuela de fútbol seria ,ellos hacen su trabajo ,donde hay niveles y categorías. No todos pueden estar en el mismo sitio y no pasa nada.

    • Correcto en lo que dices pero en este caso los coordinadores si actúan en beneficio de sus hijos, cuñados y amigos y todo el mundo lo sabe, lo han hecho en benjamines donde si no es por unos padres al coordinador y al hijo por su chulería y prepotencia casi les calientan, ha pasado en infantil, alevines y juveniles

  10. Una pregunta, desde mi mayor desconocimiento.
    Cuando llevais a vuestros hijos a la academia de ingles y los separan por niveles tb mandais comunicados?
    Muchas gracias

  11. Dudo mucho que actúen en interés propio estando tan expuestos y trabajando con tantos niños y sobretodo padres pendientes de su trabajo. Y , sinceramente querer agredir a alguien por una decisión deportiva me parece que está totalmente fuera de lugar. Creo que somos los primeros , como padres,los que deberíamos dar ejemplo de respeto.

Responder a Sr Fernández Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img