Francisco Rosell recibe el Premio Chambra evocando el antiguo Puertollano de coplas y flamenco

La Agrupación de Coros y Danzas Fuente Agria  de Puertollano celebró en la  noche de este sábado su tradicional gala anual del Premio Chambra, con la que se llegaba a la vigésimo  segunda edición.  Un evento cargado de emoción, música y reconocimiento a la cultura popular. En esta edición, el reconocido periodista puertollanense Francisco Rosell fue distinguido con el Premio Chambra, galardón que reconoce la trayectoria y la vinculación con los valores culturales y humanos de Puertollano. Le entregó el premio el presidente de la agrupación José Raúl Muela, el alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz y el colaborador y también premio chambra desde hace más de 30 años Manuel Martín-Grande. Fue introducido para la entrega del premio por Eduardo Carrero, quien recordó en verso la infancia y el recorrido posterior del periodista.

Durante su discurso de agradecimiento, Rosell expresó su profunda gratitud hacia la agrupación organizadora y hacia el pueblo que lo vio crecer. “Se suele decir que nadie es profeta en su tierra, pero cuando uno tiene el privilegio de serlo, no es mérito propio, sino mérito de la generosidad de quien otorga el premio”, afirmó el periodista, visiblemente emocionado.

Rosell destacó la labor de la Agrupación Fuente Agria como “una obra extraordinaria de rescate del folclore” y subrayó la importancia de mantener vivas las raíces culturales en una sociedad cada vez más cambiante. “Vivimos un tiempo en el que la piqueta destrozó muchas de las señas de identidad de nuestro pueblo. Vosotros hacéis una tarea muy importante en un Puertollano que necesita recordar de dónde viene”, señaló.

En su intervención, el premiado evocó recuerdos personales de su infancia en Puertollano, marcada por el cante popular y las tradiciones familiares: “El sonido de mi infancia era la gente cantando mientras barría las puertas o trabajaba, escuchando coplas y flamenco en la radio”. También recordó con orgullo los vínculos artísticos de la ciudad, mencionando a figuras como Miguel Poveda, “un gran artista que siempre recuerda con cariño que su madre es de Puertollano”.

Rosell aprovechó la ocasión para rendir homenaje al espíritu solidario y luchador de su ciudad natal: “Puertollano es un pueblo muy generoso. Se dice que es el pueblo de las dos mentiras, pero la gran verdad es precisamente su generosidad y su capacidad para reinventarse ante las dificultades”.

El periodista compartió además una anécdota con el alcalde durante el gran apagón ferroviario, recordando cómo la rápida actuación del Ayuntamiento y la solidaridad ciudadana le hicieron sentir “como si llegara el Séptimo de Caballería al rescate”.

En la parte más emotiva de su discurso, Rosell recordó la dureza de los tiempos mineros y los sacrificios de generaciones enteras de puertollaneros: “He tenido familiares en las minas y en la refinería, gente que dejó allí lo mejor de su vida. Pero de ese sacrificio nació un pueblo con una enorme capacidad de superación”.

Finalmente, el galardonado reiteró su compromiso con el reconocimiento recibido: “Este premio me honra, pero ahora soy yo quien debe honrarlo con mi trabajo y mi gratitud. Mi agradecimiento a la Agrupación Fuente Agria, al Ayuntamiento y, sobre todo, a todos los puertollaneros, porque Puertollano está donde haya una persona nacida en Puertollano”.

El alcalde: “El Premio Chambra refleja lo mejor de nosotros como ciudad”

Por su parte el alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz , que estuvo acompañado de los concejales  Andrés Gómez e Inmaculada Amaro, además de los ediles de la corporación Félix Canal y Carlos Cañizares, subrayó durante su intervención la relevancia de esta cita cultural para la ciudad y el simbolismo del premio:

“Es un orgullo para Puertollano acoger un año más la Gala del Premio Chambra, un evento que ya forma parte de nuestra vida cultural y que pone en valor lo mejor de nosotros: el talento, la cultura y la tradición. Cada edición del Chambra nos recuerda de dónde venimos y lo que somos como ciudad”.

El regidor quiso reconocer “de corazón” la labor de la Agrupación Folclórica Fuente Agria:  “Sé que no es fácil, que hay mucho esfuerzo detrás, y siempre conseguís sorprendernos con algo nuevo. Gracias por mantener vivo nuestro folclore y por seguir haciendo grande a Puertollano”.

El alcalde destacó además la participación de los grupos invitados —la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, la Agrupación de Música y Danzas ‘Manuel de Falla’ de Manzanares y la propia Fuente Agria—, señalando que “el folclore sigue uniendo a pueblos y generaciones”.

En referencia al premiado, el alcalde expresó: “Francisco Rosell representa los valores que quiere destacar este premio: la excelencia, el compromiso con la sociedad y, sobre todo, el amor por sus raíces. Aunque su carrera se ha desarrollado fuera, nunca ha perdido el vínculo con Puertollano ni con Castilla-La Mancha, y eso dice mucho de él”.

Sobre el Premio Chambra

El Premio Chambra, instituido por la Agrupación de Coros y Danzas Fuente Agria, reconoce cada año a personas o instituciones que contribuyen a la difusión de la cultura, la identidad y los valores de Puertollano, así como al fortalecimiento de su tejido social y artístico.

Relacionados

4 COMENTARIOS

      • Pues para no ser un piojoso como los zurdos antes de ir por el PP intento ir por el PSOE como concejal o alcalde pero como vieron que era por interés que no por vocación le dijeron que no y se presentó por el PP que casualmente la anterior que se presentaba por el PP también lo intento por el PSOE y paso lo mismo.
        Resumiendo que son zurdos camuflados de cabiestros
        Eso es lo que tiene el PP municipal. A los que les cierran las puertas en el PSOE por ir de egoístas ha chupar de lo publico

Responder a folfer Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img