La renaturalización del patio del colegio Cruz Prado y la pintura de los silos, proyectos más votados de los presupuestos participativos

El proyecto más votado en el proceso de presupuestos participativos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Ciudad Real, con 294 apoyos, es la renaturalización del patio del Colegio Alcalde José Cruz Prado. Una muestra clara, según el portavoz municipal, Guillermo Arroyo, de la sensibilidad ambiental y educativa de la población de Ciudad Real.

Le siguen la pintura de la fachada de los silos, con 172 votos; la mejora de la avenida de los Descubrimientos, con 145 votos; o la instalación de un semáforo peatonal en la avenida de los Descubrimientos, con 126 votos. Otras actuaciones que han recibido suficientes apoyos y serán llevadas a cabo son: la adecuación del parque de la calle Islandia, la rehabilitación del asfaltado y acerado de la calle Alfonso Eanes o la señalización para limitar el tránsito de patinetes por las aceras.

Un total 1.877 personas han participado en el proceso emitiendo 3.921 votos (se podía votar un máximo de tres proyectos).

Se han presentado alrededor de 300 propuestas, de las que 124 han recibido algún voto, “lo que demuestra la gran implicación, creatividad y sentido cívico de los vecinos”.

El equipo de Gobierno presume de estos presupuestos participativos, un proyecto “pionero” en este Ayuntamiento, que ha permitido a la ciudadanía decidir directamente a qué destinar hasta 400.000 euros -siendo el máximo de 40.000 euros por proyecto- del presupuesto municipal.

Los anunciados hoy son los proyectos más votados, pero no serán los únicos en ejecutarse, ya que se realizarán por orden de apoyos recibidos hasta agotar el montante total asignado a los presupuestos participativos.

Habida cuenta de la participación, el portavoz municipal ha realizado un balance “muy positivo”, pues se ha “demostrado” que los ciudadanos tienen “un compromiso con el futuro de su ciudad” y que están preocupados por el entorno urbano, la sostenibilidad y la seguridad vial.

Ciudad Real, añadía, “da un paso firme hacia una gestión más participativa y democrática”. Este es solo el comienzo, ha asegurado, pues se trabajará para que en futuras ediciones se incremente la participación y para que los ciudadanos “sientan que su voz cuenta y contribuye a construir una Ciudad Real mejor”.

Relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Claro xq…
    La limpieza de calles xa que …… Si somos muy pulcros todos.
    Mejorar el pavimento y algunas baldosas o calzadas xa que…. Un gasto tonto.
    Obligar a la retirada de elementos de los bares que dejan tirados en vía pública ,incluso con cadenas en farolas ,donde hoy he tenido que ayudar a un hombre ciego que su perrete guía estaba haciendo pis y casi se come las mesas y sillas que estaban ocupando la vía pública a primera hora ,para que …. Si a nadie le importa, que es empatía??
    Como no hay nada que hacer,pues pido sugerencias,claro.
    Mejor les paso el problema de decidir a los ciudadanos ,que ellos se aclaren ,y yo me dedico a seguir «trabajando» en mi despacho ,con mi sillón reclinado y con los pies en la mesa ,mirando a la nada, con la confianza certera del ejercicio y deber cumplido ….
    Preciosa estampa, digno de un pintor .

  2. Buenas tardes! Según el gráfico de propuestas presentado por Participación Ciudadana la cuarta propuesta más votada es la Mejora del Parque Islandia, no lo del semáforo.

Responder a Rebeca Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img