Cañizares asegura que en San Martín de Porres el problema es de tráfico de drogas y señala a La Granja y San Santón como focos de ocupaciones

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha señalado esta mañana que la barriada de San Martín de Porres tiene problemas de seguridad, en concreto con el tráfico y venta de drogas. Asimismo, en referencia al comunicado emitido ayer por la Subdelegación del Gobierno ante la convocatoria de una Junta Local de Seguridad, el primer edil ha señalado a los barrios de La Granja y San Antón como “focos” de ocupaciones en Ciudad Real.

Francisco Cañizares ha remarcado que lo que afecta a San Martín de Porres es “un tema” de seguridad, relacionado con el tráfico y venta de drogas, y que sin esto “no habría problemas” en la barriada.

Hace dos años y medio, recordaba el alcalde, el Ayuntamiento, entonces gobernado por el PSOE, firmó un plan para San Martín de Porres “y todavía estamos esperando que aparezca la Junta de Comunidades”.

En todo caso, ha dicho, desde el Consistorio estarán “encantados” de abordar la cuestión “cuando sea el momento adecuado”. Considera que, con su comunicado, el subdelegado “intenta escurrir el bulto” ante la problemática de la ocupación de viviendas. La “culpa”, sostiene, no es de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ni del subdelegado del Gobierno, sino de las leyes “catastróficas” aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Echar a una persona de una ocupación ilegal es “prácticamente imposible” para un particular y “absolutamente imposible” para una administración, ha aseverado.

Ciudad Real es una de las ciudades “más seguras” de España, pero tiene “focos de ocupación” a los que se debe poner “coto”. Es una cuestión que hay que afrontar con decisión, ha afirmado, y para ello se ha convocado una Junta Local de Seguridad.

No es solo la casa del Parque de Gasset, ha matizado, sobre la que se ha puesto el foco debido a que se han producido varias agresiones recientemente en las inmediaciones. La Granja registra “muchísimos” problemas en viviendas de ocupadas de la Junta de Comunidades, también se producen en el barrio de San Antón, además de puntualmente en diferentes zonas de la ciudad.

Casa del Parque
Para solucionar el problema de la casa ocupa del Parque de Gasset, Cañizares aboga por una mayor coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Controlar lo que pasa allí, las personas que acceden y las circunstancias que se dan”, ha apuntado. Se puede colaborar para solucionar los problemas de seguridad con medias sociales o urbanísticas, “pero no distraigamos la atención”.  Los problemas de seguridad, ha remachado, no se van a arreglar desde el urbanismo.

Relacionados

5 COMENTARIOS

  1. En España, el actual gobierno central si protege la ocupación. En el momento que se ocupa una vivienda, los cuerpos de seguridad del Estado deberían echar a los ocupantes y eso no pasa, los propietarios viven un calvario de tiempo y gastos, a veces son años, hasta que se produce el lanzamiento judicial de los ocupantes y siempre se encuentran la vivienda destrozada, así como sus recuerdos y sus bienes se los roban. Está es la realidad de la ocupación en España.
    Respecto a San Martín de Porres, en su gran mayoría es un foco de delincuencia, robos, trafico de drogas, no se integran, no buscan trabajo, tienen la zona llena de porquería, es necesario su desmantelamiento, no permitir que construyan más chabolas, limitar el acceso de los compradores de drogas con cámaras de vigilancia y vigilancia personal en la zona.
    La casa del parque de Gasset debe expropiarse, ser derribada y constituir zona verde.

  2. Ángela querida aplaudidora quinta pauta, ves cómo no te pasa nada por reconocer tú género femenino.
    No olvides tus diarios chupitos de lejía para librarte de cualquier virus y hasta de tu propio clima cambiatico, campeona.

Responder a Plana Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img