La Cámara de Comercio de Ciudad Real ha celebrado hoy con éxito el 15º Foro de Internacionalización, gracias a la financiación de la Diputación Provincial a través de los programas Reto Exporta y Reto Internacional y bajo el lema “Cambios en el tablero de ajedrez geopolítico: desafíos y oportunidades”, convirtiendo, una vez más, este evento en punto de encuentro imprescindible para empresas y profesionales interesados en mercados internacionales y nuevos escenarios económicos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José Luis Ruiz, ha destacado en la apertura que “con este Foro, la Cámara de Comercio de Ciudad Real reafirma su compromiso de acompañar, asesorar y abrir caminos para nuestras empresas en el exigente y competitivo entorno internacional. Es momento de anticipar, innovar y sumar esfuerzos” y ha recordado que “La Cámara de Comercio considera clave que nuestras empresas anticipen riesgos geopolíticos y aprovechen nuevas oportunidades, con agilidad y visión estratégica”.
La cita, que ha reunido más de 120 empresarios, alumnos de Comercio Exterior e instituciones en el salón de actos de la Cámara, ha girado en torno a los retos que plantea el nuevo contexto global, marcado por cambios geopolíticos, tensiones comerciales y el avance de la digitalización.
Uno de los momentos clave ha sido la intervención del diplomático Rafael Dezcallar de Mazarredo, exembajador de España en China, quien ha analizado el papel estratégico del gigante asiático en el nuevo orden mundial.
Por su parte, Raúl Mínguez Fuentes, director del Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de España, ha expuesto las tendencias en políticas comerciales y sus implicaciones para el tejido empresarial local.
El encuentro ha culminado con una mesa de debate protagonizada por los periodistas económicos Casimiro García-Abadillo, Carmen Tomás y Francisco Rosell y moderada por Pedro Carreño, en la que se ha analizado el papel de Occidente frente a los desafíos actuales.
María Domingo, directora de área de Internacionalización de la Cámara, ha presentado los principales resultados de los programas Reto Exporta y Reto Internacional, financiados por la Diputación, que han permitido en 2025 la realización de 52 acciones de promoción en mercados exteriores, la participación de 125 empresas y más de 200 asesoramientos personalizados.
El cierre de la jornada lo ha protagonizado el director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Luis Enrique Rodríguez, que ha agradecido la implicación de todos los participantes y ha puesto en valor “el apoyo institucional, que permite a la Cámara seguir creciendo como agente clave para la internacionalización. Nos comprometemos a reforzar las alianzas y la innovación en los servicios que ofrecemos, convencidos de que el futuro empresarial de Ciudad Real pasa por la apertura a nuevos mercados y la adaptación constante a los desafíos globales”.
Este Foro reafirma el papel de la Cámara de Comercio de Ciudad Real como referente en el impulso a la internacionalización y la modernización del tejido empresarial provincial, promoviendo alianzas público-privadas y facilitando que ninguna empresa con potencial para crecer quede atrás por falta de apoyo institucional.









Geopolítica también es defraudar?… España en los primeros puestos de europa, si no la primera, en fraude fiscal empresarial. 78.000 millones al año. Delincuentes!!