Los desastres climatológicos y las canteras de Ciudad Real cierran el ciclo de investigadores locales

La Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real pone fin el próximo martes, 18 de noviembre, a las 19.00 horas, al ciclo de «conversaciones entre investigadores locales» con un encuentro con el arqueólogo Miguel Ángel Hervás que nos hablará del «tiempo». 

Se sabe que, salvo contadas personas, no solemos tener «memoria del tiempo»; el doctor Hervás nos recordará las graves penurias y desastres climatológicos que Ciudad Real ha sufrido desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Por su parte, el segundo conferenciante Diego Peris desvelará, como protagonista privilegiado que fue, cómo el azar hizo posible la localización de una de las canteras (terreras) que sirvió de base para la extracción de los materiales que hicieron posible alzar la ciudad desde sus orígenes y que, con el tiempo, transformada junto a sus vecinas en laguna y en criadero de enfermedades, fue colmatada y olvidada.

José Luis Sobrino, de editorial Serendipia, clausura de momento, esta interesante iniciativa de la Biblioteca Pública Isabel Pérez Varela a partir de «Aquí nunca pasó nada. Ciudad Real entre líneas (ss. XIII a XV)», Colección Ciudad Real Ensayo, n.º17, Serendipia Editorial.

Relacionados

1 COMENTARIO

Responder a Maribé no se sacó la egb Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img