Ciudad Real acoge los ‘Jardines de la Libertad’ del programa ‘España Libertad 50 Años’

Los Jardines del Prado de Ciudad Real han sido este viernes el escenario de la actividad ‘Jardines de la Libertad’, una de las propuestas centrales del programa ‘España Libertad 50 Años’ que impulsa el Gobierno de España para conmemorar el medio siglo de construcción democrática en nuestro país.

La iniciativa ha reunido a ciudadanía, asociaciones, jóvenes, mayores y grupos locales de música en un encuentro abierto que pone en valor los derechos y libertades conquistados durante las últimas cinco décadas.

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha destacado que esta celebración «no es del Gobierno ni de las instituciones: es del pueblo». Ha recordado que hace 50 años «España comenzó a construir desde la base una sociedad abierta, diversa y con derechos», y que el objetivo del programa es «celebrar esa libertad en la calle, con la gente, en nuestros pueblos y ciudades».

Broceño ha puesto especialmente en valor la participación del Consejoven, así como de numerosas entidades del tejido asociativo de la provincia, entre ellas Accem, Cáritas, Fundación Cepaim, Cruz Roja, Inciso Integración, Mujeres Opañel, Fundación Diagrama, Solman, la Universidad de Castilla-La Mancha, además de otras organizaciones sociales de referencia que han querido sumarse a esta conmemoración. «Son las asociaciones, la sociedad civil, quienes mantienen vivos los valores de solidaridad, convivencia y participación. Esta celebración también es suya», ha subrayado.

La jornada ha contado con talleres inmersivos, actividades de envejecimiento activo, dinámicas relacionadas con la empatía y la solidaridad, y espacios participativos orientados a todos los colectivos. El subdelegado ha insistido en que «hoy celebramos con alegría que somos una sociedad plural y democrática, nacida tras superar un tiempo de oscuridad, y que seguimos avanzando gracias a estos valores compartidos».

El encuentro ha tenido también un destacado componente cultural gracias a las actuaciones de los grupos locales The Viboras, The Blue Olive, Lewismi, Muntz y The A-43, que han aportado ritmo, ambiente y participación a una tarde dedicada a la libertad, los derechos y la democracia, ha informado la Subdelegación en un comunicado.

Uno de los momentos centrales ha sido la lectura del Manifiesto por la Libertad, realizada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. Tras ello, se ha depositado una cápsula del tiempo donde asociaciones y vecinos han introducido mensajes destinados a las generaciones que vivirán dentro de 50 años. La cápsula se abrirá en 2075 como símbolo de continuidad de los valores democráticos y del compromiso con la libertad.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Ayer agredieron sexualmente a dos mujeres en Madrid delante de la policía y no hicieron nada por detener al cerdo franquista del puro que come bandera con pollo.
    A la cárcel ese cerdo franquista y responsabilidades a los policías por negligencia y dejación de funciones.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img