La concejalía de Servicios Sociales ha finalizado hoy el curso básico de “Manipulación de productos fitosanitarios” que se ha venido impartiendo a lo largo de toda esta semana en las instalaciones del Centro Social de Pío XII. Una iniciativa de formación para el empleo que el equipo técnico de inclusión de la concejalía ha impulsado dando respuesta a las demandas de la población de La Granja y de San Martín de Porres, a quienes están destinados principalmente este tipo de acciones.
La concejal de Servicios Sociales ha visitado hoy a los catorce participantes que ha tenido el curso. Aurora Galisteo se ha mostrado satisfecha con la respuesta que están teniendo estas propuestas de formación que está impulsando su departamento para mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral de los participantes. En los últimos meses ya se han desarrollado tres, enfocadas en distintos sectores profesionales que tienen una demanda real de trabajadores. Algunos de sus participantes, ha apuntado la edil, han logrado ya un contrato laboral.
Galisteo ha subrayado, como realidad muy significativa, el incremento en la participación de mujeres que se está produciendo en las iniciativas de formación para el empleo: “una formación que involucra un cambio de mentalidad, mujeres que están dando un paso al frente y que apuestan por la formación para poder acceder a un empleo”.
Además, la edil ha asegurado que el trabajo de formación que se está llevando a cabo con la población de la barriada de San Martín de Porres tiene esta misma semana otra plasmación más con el curso en competencias clave en el que están participando 17 personas, con la organización de la Asociación para la promoción integral de minorías étnicas y colectivos vulnerables de Ciudad Real (APIMEY).









Ayer agredieron sexualmente a dos mujeres en Madrid delante de la policía y no hicieron nada por detener al cerdo franquista del puro. A la cárcel ese hijoputa y responsabilidades a los policías por negligencia