Puertollano se une frente a la lacra de la violencia machista y la lluvia del peligroso discurso negacionista

Puertollano ha vuelto a alzar la voz contra la violencia machista, en esta ocasión bajo simbólicos paraguas morados para evitar que el machismo «cale» en la sociedad, protegerse del peligroso discurso de fondo negacionista, y preservar los derechos y libertades de la mujer, tantas veces atropellados. La ciudad minera ha recordado a las 38 mujeres asesinadas en 2025 en el el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer con una manifestación desde el Paseo de San Gregorio, encabezada con una gran pancarta con el lema «Que el machismo no te cale», en la que han participado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, una representación de los grupos municipales del Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida, colectivos como Secretariado Gitano, Artfem, Amas de Casa, Santa Águeda y varios centros educativos de la ciudad, mientras que en la concentración también se unieron las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Actualmente en Puertollano hay 140 órdenes de protección a mujeres a las que se hace seguimiento y más de 50 dispositivos activos. El Centro de la Mujer ha atendido a un millar de consultas a lo largo de once meses en el área psicológica, social y jurídica.

En declaraciones a los medios, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha destacado que la ciudad vuelva a manifestar su compromiso con  la igualdad, con la dignidad y con la vida de todas las mujeres que sufren o han sufrido violencia. «Así como un paraguas nos protege de la lluvia, también la educación, la sensibilización y la implicación de toda la sociedad deben protegernos del machismo, de la discriminación y de cualquier forma de violencia», ha recalcado.

A su juicio, este gesto recuerda que la lucha contra la violencia de género no es solo de las instituciones, sino de toda la ciudadanía. «Nadie puede ni debe mirar para otro lado, cuando un gesto o suceso esté ocurriendo cerca», ha dicho.

Ruiz ha afirmado que «cada paraguas morado que hoy se ve en nuestras calles representa una voz que no se calla, un paso hacia adelante, una muestra de que Puertollano está del lado de las víctimas y del lado de quienes trabajan por una sociedad más justa e igualitaria».

«Quiero agradecer a todas las asociaciones, centros educativos, colectivos y vecinos que han participado en este acto; vuestra presencia demuestra que no estamos dispuestos a permitir ni un paso atrás en la defensa de los derechos de las mujeres», ha concluido.

Posteriormente, en la plaza de la Constitución se ha dado lectura a la declaración institucional.

Los colectivos instan a mayores recursos

Representantes de diversos colectivos y partidos políticos que forman parte del Consejo de la Mujer de Puertollano han dado lectura del manifiesto en el que se insta a reforzar los recursos municipales de protección, como atención a las víctimas, recursos de emergencia y acompañamiento institucional, asegurando los espacios seguros para las mujeres que necesiten pedir ayuda o apoyo sin miedo ni revictimización.

Además apuesta por la formación continúa de nuestros y nuestras profesionales, centros de la mujer, servicios sociales, ámbito educativo, judicial y fuerzas de seguridad, para detectar, prevenir y responder a todas las formas de violencia: física, psicológica, digital, económica o vicaria.

El Consejo Local impulsará campañas municipales de sensibilización para educar en igualdad, desmontando estereotipos de género desde las escuelas, en los espacios públicos y en la vida cotidiana. Sin una educación crítica y feminista, la violencia seguirá reproduciéndose. Asimismo promoverá la cooperación con entidades sociales, organizaciones feministas y otras administraciones para articular una respuesta integral, coordinada y efectiva.

También se pide a las instituciones y administraciones que aseguren el derecho de las mujeres a ocupar todos los espacios sin miedo y en igualdad de oportunidades y se refuercen los marcos legales, los sistemas de protección y los recursos necesarios para erradicar la violencia machista.

Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. La mujer progresista es simultáneamente víctima y empoderada hasta que algo sucede.
    Entonces ella elige que estado le conviene más.

    • La Maribel de arriba es tan facha que reniega de su propia condición de mujer. Tienes el fascismo integrado hasta en las trompas de Falopio la tía

  2. Lo del lema «que el machismo no te cale», acompañado de multitud de paraguas de color violeta, parece una chuminada, pero es una chuminada que cuesta sus dineritos…

Responder a La Mari Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img