Inminente entrada en vigor de la normativa de patinetes en Puertollano: obligatorio casco, seguro y circular por la calzada

La nueva ordenanza de la movilidad, tráfico y transportes, aprobada este jueves por el Pleno de la Corporación Municipal con el voto a favor del equipo de gobierno del Partido Popular y la abstención de los grupos de la oposición, regulariza el uso de patinetes eléctricos por el casco urbano de Puertollano, cuyo uso se prohíbe a menores de 16 años y que sea utilizado por más de una persona. Se regula una velocidad máxima de 25 kms/hora.

Además sus usuarios tendrán que utilizar casco, contar con seguro obligatorio de responsabilidad civil y tendrán que circular por calzada o carril bici, en este caso limitado a 10 kilómetros/hora. Sin luz diurna habrá que usar chaleco, luces delanteras, traseras y timbre. Entrará en vigor tras su próxima publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Zonas de residente

Esta ordenanza establece las calles con derecho a zonas residentes (naranja) y divide en tres grandes zonas en vez de cuatro, amplía el número de calles en donde el ciudadano tiene derecho a solicitar la tarjeta de residente por ser limítrofe a zona azul y se establecen las normas del vehículo de movilidad personal.

La nueva ordenanza también regulariza el uso de bicicletas, la utilización de cargas y descargas, uso de retirada por grúa en caso de eventos, abre las puertas a futuras zonas de bajas emisiones, especial protección de colectivos vulnerables, diferencia calles peatonales, residenciales y zonas 30.

Quince años de vigencia

La actual ordenanza de movilidad ha tenido una vigencia de quince años desde marzo del 2010,y que en sus 82 artículos adolece de falta de nueva normativa, además de las actualizaciones de la legislación en materia de tráfico, ha indicado el concejal de seguridad ciudadana, José Antonio Barba.

Es necesario adecuar las normas a las nuevas realidades relacionadas con la movilidad, como la aparición de nuevos vehículos de desplazamientos, según Barba.

La nueva ordenanza de más de 220 artículo, que actualiza los 80 vigentes, viene a normalizar las nuevas realidades de movilidad de Puertollano y dejar pilares básicos para la creación en un futuro de nuevas ordenanzas.

Una nueva ordenanza, subrayó Barba, que es fruto del trabajo exhaustivo de los técnicos de la Policía Local, que ha contado con las aportaciones de los grupos políticos y de todos los colectivos afectados, como Fepu, Transporte de Viajeros, Transporte de mercancías, empresa concesionaria de la Zona Azul, autoescuelas, afectados de movilidad reducida, asociaciones senderistas y ciclistas, grandes superficies, por su logística de carga y descarga, empresas de mudanza, etc.

Relacionados

9 COMENTARIOS

  1. Progreso socialista:

    • 1980: compras una casa, segunda vivienda y coche.
    • 1990: compras piso y coche.
    • 2000: alquilas piso y compras coche.
    • 2025: alquilas habitación en zona pelobrocolizada y compras patinete.

  2. Muchas regulación pero ná de ná.
    A ver si es verdad que controlan los patinetes de los coj….
    Y los coches con macarras a todo volumen.
    Y las motos a toda leche y haciendo zig zag.
    Me temo que todo quedará en nada, no sea que no nos voten.

Responder a La quinta es la güena Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img