Inicio Blog Página 503

Puertollano: Siete cortometrajes competirán el domingo por los Premios del Jurado y del Público en «la mañana más corta»

0

Gran acogida la que está teniendo entre los ciudadanos de Puertollano y otras localidades cercanas como la vecina Almodóvar del Campo, la que será V Edición de la Muestra de Cortometrajes denominada La mañana más corta, el evento organizado por la productora de cine local Santa Ana Films.

Apenas restan un centenar de entradas disponibles a la venta para presenciar un evento que no sólo ha captado la atención del ciudadano local sino también la de otros ciudadanos de poblaciones cercanas como Almodóvar del Campo, mediante la colaboración de asociaciones como Oretania Ciudad Real y AFAMMER, u otros procedentes de la misma capital de nuestra provincia que asistirán al Auditorio Municipal “Pedro Almodóvar”.

Un evento que tiene prevista la apertura de puertas a las 10.45 horas y en el que José Antonio Merchán tiene el firme propósito de “premiar la puntualidad de los asistentes entregando papeletas gratuitas para el sorteo de dos entradas para un importante evento a nivel nacional”.

Los asistentes al evento podrán disfrutar de un total de siete cortometrajes que acumulan multitud de premios e importantísimas selecciones, debiendo destacarse la presencia de cinco de ellos en los Premios Goya y de tres ellos en los Óscar.

Los cortometrajes que competirán por obtener el Premio del Jurado y el Premio del Público serán Nacer, de Carlos y Roberto Valle, Mañana volveré de Hugo de la Riva, Intermedio de Bernabé Rico, Operación Frankenstein de José María Fernández de Vega y El cacharrico de Óscar Toribio.

También se proyectarán, fuera de concurso, Extraña forma de vida, el último film de nuestro paisano más ilustre, Pedro Almodóvar, y el cortometraje Santa Inés, coproducido entre la productora gaditana Mirrow Films y la local, organizadora del evento, Santa Ana Films, en el que será su estreno.
Este evento, conducido por el cómico José Boto, contará con la presencia de la reconocida actriz Rosario Pardo, protagonista, a su vez, del cortometraje El cacharrico.
Asistirán, además, los directores de los cortometrajes a concurso, así como Julián Candón, director del cortometraje Santa Inés y los alumnos del II Curso de Interpretación organizado el pasado año por Santa Ana Films que protagonizan dicho cortometraje.
El evento contará además con las actuaciones musicales de la artista Anna Dukke y de una representación del grupo local The Buyakers.
De cada 10 euros que costará la entrada básica al evento, 3 euros serán donados a la Asociación Española contra el Cáncer, contando, por tanto, dicho evento con carácter solidario.


ENTRADAS VIP, SORTEO ENTRADAS PUY DU FOU Y RECOGIDA DE ENTRADAS.


De las 100 entradas que aún restan disponibles apenas quedan 10 de las catalogadas como entrada VIP que, por tan sólo 35 euros, dan acceso al catering que Productos Cota servirá en las instalaciones del propio Auditorio Municipal a la conclusión del evento, a fin de poder socializar con las personalidades que han confirmado su asistencia al evento.
Además, los espectadores podrán, por sólo 2 euros más, participar en un sorteo de un lote de productos de merchandising de La mañana más corta y dos entradas para Puy du Fou y una noche de alojamiento en Toledo, cortesía de Viajes Turmar.
Los puntos de recogida para las entradas básicas serán en Modem Consultoría, calle Encina nº 26, en el número de teléfono 644 048 158 y en la sede de la Asociación Española contra el Cáncer sita en Avenida Primero de Mayo nº 4. Para preguntar sobre la disponibilidad de entradas VIP, se deberá contactar con el mismo número de teléfono.
El Excmo. Ayuntamiento de Puertollano colabora, por vez primera, en la organización de La Mañana Más Corta, evento que, en su quinta edición, cuenta con el apoyo de diferentes patrocinadores, “sin los cuales no habría sido posible llevar a cabo esta iniciativa”, explica José Antonio Merchán, director de Santa Ana Films.

“Gracias a Euroel, Femagas, Clil Learning English Academy, Gestor de Ahorro, Churrería Don Bosco, Todocopi, Modem Consultoría, Hotel Santa Eulalia, Rockefeller, Autoservicio Vigar, Cope Puertollano, Loalto Asesores, Mirrow Films, Lo que te da la gana, Viajes Turmar y Productos Cota. Y muy especialmente a Raúl y a IPC SERVICIOS y AISLA GRUPO IPOL por su apoyo y confianza ciega en este proyecto que tanto nos entusiasma”, añade.

FORMACIÓN


Apenas cuatro plazas restan por cubrir en el Taller de Interpretación ante la Cámara organizado por Santa Ana Films, con motivo de esta V Edición de La mañana más corta, que será impartido por Rosario Pardo, actriz especialmente conocida por su intervención durante varias temporadas en la serie de Tv Cuéntame cómo pasó, el próximo Domingo día 21 de Abril, a las 17.00 horas, en el Centro de Estudios Universitarios de nuestra localidad.

Por otro lado, el director de Santa Ana Films, José Antonio Merchán, ha anunciado que otorgará un descuento del 50% a todos aquellos interesados en participar en el Taller de Guion de Comedia que impartirá Sergio González “Suko”, guionista del programa de televisión “El hormiguero” el próximo Sábado día 20 de Abril, a las 17.00 horas, también en el referido Centro de Estudios Universitarios, a fin de “acercar lo máximo posible al ciudadano de Puertollano la experiencia de disfrutar de los conocimientos, el sentido del humor y el buen hacer de una de las personas más talentosas que ha dado Puertollano en los últimos tiempos”.

El presidente de las Cortes regionales recibe la primera Memoria Anual y una copia del Plan Estratégico del Consejo Regional de Transparencia

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha recibido a primera hora de este martes en su despacho del Parlamento Autonómico en Toledo al presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno, Fernando Muñoz, quien le ha hecho entrega de la Memoria Anual del organismo, que inició su actividad en noviembre, así como una copia del Plan Estratégico 2023/2029.

Se trata de la primera memoria que entrega Muñoz en las Cortes regionales, en un acto que ha precedido a su comparecencia en sede parlamentaria para exponer estos mismos contenidos a los grupos Socialista, Popular y de Vox. La cita será el jueves a partir de las 10:00 horas en Comisión de Asuntos Generales, presidida por Fernando Mora.

El Consejo de Transparencia Regional ha sido creado por ley aprobada en las Cortes. Sus integrantes fueron designados a principios de esta legislatura y su actividad se inició en noviembre, con la puesta en servicio de la sede electrónica y la página web para que la ciudadanía pueda presentar sus reclamaciones, quejas o denuncias. Muñoz ha expuesto a Bellido tanto el balance de actividad de sus primeros dos meses como la planificación prevista para lo que queda de década, una información de la que dará cuenta de manera detallada en su comparecencia del jueves.

Muñoz ha estado acompañado en esta cita de sus adjuntas a la dirección primera y segunda, Elena Carrasco y María Jesús Villaverde.

Retiran un monstruoso enjambre de abejas en la fachada de un edificio de Puertollano

5

Bomberos del parque de Puertollano han retirado en la jornada de este lunes un enjambre de abejas que llegó a unas proporciones monstruosas en un edificio de la calle Hinojosas de la ciudad industrial, según ha informado el Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento de Ciudad Real. La operación fue realizada sin incidencias.

El alcalde de Almuradiel agradece el apoyo de la Diputación al plan nutricional para mayores y la renovación de las redes de agua potable

0

El alcalde de Almuradiel, Braulio Egido del Campo, ha sido recibido por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, en el Palacio provincial para tratar las principales necesidades del municipio que se ve afectado por el grave problema de la despoblación.

Agradecía expresamente el alcalde a Valverde el mantenimiento del coste íntegro, por parte de la Diputación, para el Plan nutricional de comidas a domicilio para poblaciones con menos de 5.000 habitantes, que cuenta con un presupuesto total de 1,5 millones de euros y que cubre la necesidad de muchas personas de edad y su derecho a una alimentación sana y correcta por parte de los servicios sociales. Asimismo, el Ayuntamiento de Almuradiel se ha sumado a la convocatoria del Plan de Obras de Redes de Abastecimiento de Agua Potable de 2023 y también lo hará en la de 2024, dotada con 5 millones de euros.

El alcalde de Almuradiel ha querido mostrar su satisfacción por las mejoras de la convocatoria denominada anteriormente “Colegios Seguros” de la Institución provincial, “porque permite mayores posibilidades a los ayuntamientos” y una mayor autonomía. Demandaba también Egido el apoyo de la Diputación para poder construir una depuradora en la pedanía de Venta de Cárdenas, con el saneamiento correspondiente a los vertidos que se realizan al río, y ha solicitado el apoyo para agilizar los temas burocráticos que suponen un perjuicio para las poblaciones pequeñas, ya que cuentan con menos personal.

Miguelturra: Vecinos de La Cobatilla y Cantorreras siguen denunciando los «incumplimientos» políticos que impiden la llegada de agua potable

18

Comunicado de las AAVV Cobatilla y Cantorreras.- El actual Alcalde de Miguelturra Luis Ramón Mohíno y los Grupos Políticos que lo sustentan  (VOX y D.C)  muy sensibilizados con este tema, eran partidarios de facilitar el suministro de agua potable a los vecinos de la Cobatilla y las Cantorreras, iniciativa abordada por el Alcalde D. Román Rivero, quién contrajo con estos vecinos un compromiso por escrito de que así fuera, convenio validado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que estableció que había que respetarlo por la Alcaldía y la Junta de Gobierno Local.

Pues bien, nuestro actual regidor no solamente incumple el contenido de dicho documento, de obligado cumplimiento para él, sino que incumple también todos los compromisos adquiridos por el Pleno de la Corporación Municipal, como por ejemplo lo acordado por el Pleno celebrado en el Ayuntamiento el pasado día 14 de diciembre de 2017, donde se acordó modificar el Artículo 5 del Reglamento municipal, con el fin de dar agua potable a los núcleos de población de la Cobatilla y las Cantorreras, hoy firme y de obligado cumplimiento.

Asimismo, esta actuación municipal, resulta contraria a lo anunciado en el pasado Pleno Ordinario del mes de marzo de 2023, donde la Alcaldesa Arriaga anunciaba solemnemente que al licencia de obras ya se había conseguido. Noticia ampliamente divulgada por Prensa, Radio y Televisión.

Sabemos que en el pasado Pleno del mes de Febrero de 2024 , el Alcalde respondiendo a una  de las tres pregunta que le hizo el portavoz  de I.U. Jorge Rubio, dijo lo siguiente “ Que él no se siente capacitado para firmar una licencia de obras en contra del informe de la Secretaria “  Sin embargo  no le ha temblado el pulso a la hora de firmar una denegación de licencia de obras a los vecinos,   sin tener en cuenta los escritos presentados por estos,  sin resolver las impugnaciones que contradicen el criterio de la Secretaria y demás funcionarios del  Ayuntamiento  , incumpliendo  el Documento de compromiso y desobedeciendo  lo estipulado en el Pleno del 14 de diciembre de 2017. Entre otros incumplimientos.

El Alcalde Luis Ramón Mohíno,  cuando se encontró con los numerosos escritos registrados  por los vecinos sin resolver por el equipo de gobierno anterior (PSOE),  tuvo la oportunidad de dictar una providencia ordenando que se solventaran todos y cada uno de los escrito presentados por los interesados  y una vez resueltos, es cuando tenía, o bien  haber admitido las razones expuestas por  los vecinos,  o por el contrario darle la razón a la Secretaria.  Pero las alegaciones presentadas por los vecinos no los ha tenido en cuenta para nada.      

Por tal motivo también en el pasado Pleno del  día 4 del  mes de Abril , El portavoz del Grupo Municipal de I.U  Jorge Rubio   volvió a preguntar sobre el asunto  al Equipo de Gobierno  lo siguiente “ Porque se emite una propuesta de Resolución desestimatoria , sin haber tenido en cuenta ninguno de los documentos aportados  por los interesados , cuando  la ley 39/2015 exige categóricamente que antes de la propuesta de Resolución se tengan en cuenta unos y otros informes. Cosa que al no haber hecho han dejado totalmente indefensos a los vecinos “ . En esta ocasión el actual Equipo de Gobierno  ni tan siquiera se han  atrevido a contestar a dicho portavoz,  la cobardía a no responder a la pregunta realizada   ha sido en este término la razón dada.   

Pero además, esta actuación municipal supone una desigualdad y discriminación prohibida por el art.14 de la CE, respecto a otros vecinos que también residen en el mismo territorio perteneciente a la Mancomunidad del Gasset, como por ejemplo Ciudad Real, Carrión de Calatrava, Alcolea de Calatrava, que ya disfrutan de agua potable en suelo rústico, desde hace mucho tiempo, o de Poblete y Piedrabuena, donde sus Alcaldes han facilitado este servicio a los vecinos, sin que ni siquiera se lo demandaran  (no hay Ley que prohíba dar agua en suelo rustico a los ciudadanos).

Ninguno de estos municipios que disfrutan,   (desde hace muchos años ) del servicio de  agua potable en sus viviendas,  han tenido que sufrir las calamidades de los vecinos de Miguelturra , ni han tenido  que presentar ante el Ayuntamiento  la montaña de documentos que nos ha exigido a nosotros.  Simplemente con un informe de Aquona y la voluntad política del Ayuntamiento ha sido suficiente para tener agua potable en sus domicilios y sin que los Secretarios/as de esos Ayuntamientos hayan puesto objeción legal  alguna para ello. 

Sea como fuere, lo cierto es, que Luis Ramón y sus acompañantes ( VOX y D.C.), nos han negado el agua para beber faltando a su palabra, obligando a los vecinos a seguir luchando y haciendo un esfuerzo considerable tanto económico como emocional, sintiéndonos frustrados y desilusionados con su quehacer municipal.

                                     Miguelturra a 16 de Abril de 2024

El presidente de la Cobatilla  Agustín Roque

El Presidente de las Cantorreras  Francisco Crespo

La Diputación muestra su apoyo al deporte en edades tempranas en la clausura de la Liga Globalcaja Benjamín y Prebenjamín de Fútbol-Sala

0

La portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, ha asistido este fin de semana a la clausura de la Liga Globalcaja Benjamín y Prebenjamin de fútbol sala en Ciudad Real, que ha tenido lugar en el Pabellón Antonio Rivilla de Puertollano. Esta competición, organizada por la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, se ha prolongado durante cuatro meses en distintas localidades de la provincia de Ciudad Real y ha contado con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y de Globalcaja.

Han participado 12 clubes que han reunido a cerca de 120 deportistas en Puertollano. En categoría Prebenjamín, el Salesianos Puertollano se impuso en la final al Moral FS (5-1). Por otro lado, en el cuadro de Benjamín, se enfrentaron los dos equipos de la EDM Puertollano FS que se llevó el equipo “A” (1-2). Finalmente, el tercer puesto en categoría prebenjamín ha recaído en el Ayuntamiento de Torralba y en benjamín para el Salesianos Puertollano.

Los trofeos han sido entregados por la portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, el delegado provincial de Ciudad Real de la Federación, Daniel López de Sancho, y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Puertollano, Javier Trujillo.

El Gobierno regional conciencia y fomenta al personal de la Junta en Ciudad Real en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo un curso organizado por la Escuela de Administración Regional, dentro del plan de formación general para este año de los empleados públicos de la Junta, encaminado al fomento y concienciación de los diferentes ámbitos de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, que ha asistido a la inauguración del curso ha resaltado la gran acogida que ha contado esta acción formativa por parte de los funcionarios públicos al haberse recibido unas 500 solicitudes para únicamente 100 plazas disponibles, 20 en cada provincia.

Respecto al contenido del curso que se celebraran en cuatro sesiones, se pueden distinguir dos partes claramente diferenciadas, los dos primeros días se impartirán las nociones generales de lo que significa la Agenda 2030, con un estudio de sus antecedentes y su alcance, así como la concreción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de y sus respectivas metas, reseñando diversos ejemplos prácticos y medidas concretas. Mientras que las dos últimas jornadas se dedicarán a la exposición de la ejecución de la Agenda 2030 en España así como su implementación en Castilla-La Mancha.

En curso será impartido por las investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gloria María Pérez-Bustos Muñoz, Carmen Belén Martínez Escobar y Lucía Martínez Molina, mientras que los dos últimos días impartirá el curso el Jefe de Servicio en la Dirección General de Asuntos Europeos de la Vicepresidencia segunda del Gobierno regional, Jesús Casas Patiño, gran conocedor de la realidad del desarrollo y ejecución de la Agenda 2030 en nuestra Comunidad Autónoma.

Cinco centros educativos de Castilla-La Mancha, ejemplo de buenas prácticas en las II Jornadas Nacionales PROA+

Un total de cinco centros educativos de Castilla-La Mancha han sido ejemplo de buenas prácticas en las II Jornadas Nacionales PROA+ que se han celebrado en Las Palmas de Gran Canaria y a las que ha asistido la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante.

Estos centros son el IES ‘Sierra del Segura’ de Elche de la Sierra (Albacete), el CEIP ‘Jorge Manrique’ de Ciudad Real, el CRA ‘Camino Real de Levante’ de Graja de Iniesta (Cuenca), el IES ‘Leandro Fernández de Moratín’ de Pastrana (Guadalajara) y el CRA ‘Río Tajo’ de Alcolea del Tajo (Toledo).

Marian Marchante ha explicado que el PROA+ se trata de un programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en los centros con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que tiene como finalidad ofrecer apoyo y orientación al alumnado en situaciones de vulnerabilidad para reducir las tasas de abandono escolar y abandono escolar temprano.

La directora general de Inclusión Educativa y Programas ha señalado que actualmente son 186 los centros educativos de Castilla-La Mancha que participan en este programa quienes cuentan con la ayuda de los Equipos de Acompañamiento pertenecientes al Servicio de Inspección, Inspección General, Inspección Central, Unidades de Inclusión de cada delegación provincial, Servicio de Inclusión Educativa y Convivencia y Plena Inclusión Castilla-La Mancha.

La II Jornadas PROA+ han estado organizadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y en ellas han participado más de 300 profesionales de la educación de todo el país.

En abril, libros mil, con el Grupo Oretania

0

Bien se puede decir que en ‘Abril libros mil’, pues llegó el mes de abril y con él brillantes nubes literarias que, con lluvias de libros, está dejando todo empapado de cultura. El Grupo Oretania no podía ser menos y el primer sábado de esta primavera, con “Acordes con la palabra”, regó de música y poesía la bonita localidad de Poblete. Y unos días después, para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil, vació un torrente de poesía, cuentos y comic en Argamasilla de Calatrava con el ‘I Certamen Literario Lo que te da la gana con Oretania’ y el recital del ‘I Encuentro Oretania de Poesía Infantil’.

Y aunque aún los pantanos culturales institucionales de la provincia ciudadrealeña siguen bastante bajos de nivel, a pesar de que desde los acuíferos inagotables de erudición de sus pueblos surgen continuamente bellos géiseres y fuentes en forma de libros, recitales, jornadas culturales, poesía, historia, prosa, …, es tan grande el caudal cultural que es difícil no salpicarse de ella y mojarse el corazón y el alma.

Por eso el Grupo Oretania, ha creado un recipiente, “Oretania de Cultura”, donde está envasando una pequeña parte para rociarla por doquier y en la tarde del 20 de abril, en la muy cultural cuna del Espartero, Granátula de Calatrava, escanciará el contenido de primavera 2024, en trozos de papel. Quedan invitados a su degustación.

Mostrar, en este pequeño artículo, toda la carta de suculentas variedades culturales y exquisiteces literarias con que esta primavera de lluvias literarias están llenando nuestro mar cultural, es aún más complejo que vaciar el mar en el pequeño hoyo de la playa, del niño de San Agustín. Por lo que nos vamos a limitar con lo que el Grupo Oretania nos está ofreciendo para el momento, que no es poco.

Entre esas viandas, nos encontramos con cinco exquisiteces que podremos degustar el 20 y 21 de abril, en la mesa que ‘Casa Ruiz Morote’, ha colocado en la Plaza Mayor de Ciudad Real, con motivo de la feria del libro ciudadrealeña, el menú contempla “Los exilios de la sangre” de Juan José Guardia Polaino, “En el circulo azul del calendario” de Luis Díaz-Cacho Campillo, “Ciudad evanescente” de José González Ortiz, “Con la sed de todos” de Natividad Cepeda y como postre, en esa comida literaria, una bella perdiz que no se come, pero si se lee “Purpurina no camina” de Aurora Rey, quien se ha traído, para no pasar hambre literaria en el camino, su novela “Ama-Mazu”.

Algunos de estos platos, bien cocinados por nuestros chefs con tinta de imprenta, volverán a ser servidos en la Feria del Libro de Calzada de Calatrava, junto a otros ya consolidados y que no pueden faltar en esta celebración como es “El Trenillo de la Calzá” de nuestro añorado Juan José García Ciudad. Localidad donde podremos descansar en sus dos Bancos Literarios a los que se le sumará un tercero en honor de otro gran chef de las letras, el historiador, escritor y novelista Manuel Ciudad Ruiz.

Bancos Literarios con los que se están sembrado nuestros pueblos y a los que se le van añadir otros más, esta primavera volveremos a descansar en Miguelturra, y estrenaremos el Banco Literario de Mariano Mondejar Soto, el 25 de abril; en Aldea del Rey, el 23 de abril, será el de Luis Alañon Flox y en Granátula de Calatrava también está preparando el suyo. En Aldea del Rey, nuestros devoradores de poesía, música y cultura en general, tienen, para verano, una cita en el Palacio de la Clavería con el V Certamen Nacional de Poesía «Valentín Villalón».

En los fogones literarios del Grupo Oretania, se sigue cocinando una amplia variedad que se servirán calientes en la I Feria del Libro de Argamasilla de Calatrava, del 23 al 26 de mayo y en la XXXVI Feria del Libro de Puertollano, del 7 al 16 de junio. Variedad con gusto. Grandes platos literarios y buen sabor para todos los paladares. Además de los citados anteriormente aquí os dejo una pequeña muestra: “Alegra Aura”, de Miguel Galanes; “El tránsito discordante…”, de Jesús Sánchez Rivas; “Fuente del Moral. Encomienda de la Orden de Calatrava”, de Juan José García Ciudad; “Cuaderno Grana. Memoria viva de un Pueblo”, de Jesús Cabello González; “Regalo de Reyes”, de Natividad Cepeda; “El país de las mariposas”, de José González Ortiz; “Pinzón y Azulita”, de Teresa Sánchez Laguna; “Las aventuras de Liam, Mona y Grillo”, de Juan Camacho; “Un trébol colorado”, de Nieves Fernández Rodríguez; “Besitos y versitos. Poesía para poetas pequeñitos”, de Eloísa Pardo y “Para ojitos dormilones” de Nieves Fernández Rodríguez.

Todo ello regado con el buen vino de recitales poéticos, certámenes, presentaciones, charlas literarias y de historia. Buen provecho y en abril, libros mil.

Julio Criado (editor)

La Asociación Cultural Portus Planus celebrará las Jornadas de Historia de Puertollano el 26 y 27 de abril

0

La Asociación Cultural Portus Planus va a llevar a cabo las VI Jornadas de Historia Portus Planus los días 26 y 27 de abril. Un año más las jornadas sobre Historia de Puertollano contarán con 4 ponencias y este año además se complementarán con una exposición en el Museo Etnológico de las piezas que han sido donadas en el último año a esta entidad.

Las jornadas comenzarán el viernes 26 a las 18.00 horas con la ponencia “Apuntes generales del ferrocarril Fuente del Arco-Peñarroya-Puertollano-San Quintín. Homenaje a la estación de Puertollano, su playa de vías y ferroviarios” a cargo de Gabriel Molero Caballero, perteneciente a una amplia familia de ferroviarios. Ha trabajado en empresas de ferrocarriles toda su vida.

A las 19.00 se continuará con la ponencia “Auge y ocaso de las Escuelas del Ave María en Puertollano”, a cargo de Javier Holgado Corral, apasionado de la Historia.

El sábado comenzará la jornada a las 18:00 con la ponencia “Dominga Santos, la santa de Puertollano”, a cargo de Raúl Daimiel Fernández, historiador del Arte y presidente de la asociación Portus Planus.

Y a las 19.00 se cerrarán las jornadas con la ponencia Prehistoria para andar por casa”, a cargo de Antonio Carmona, historiador, antropólogo y profesor de inglés.

Las ponencias y la exposición tendrán lugar en el Museo Etnológico de Puertollano en la Calle Conde Valmaseda 39.

El atleta José Antonio Ruiz volverá a representar al CDA Puertollano por toda España

0

El atleta de Puertollano José Antonio Ruiz Fernández ha representado al CDA en el XXXI Triatlón de Torre del Mar. Una vez más, puesto que en el reglamento solo se contemplaron las categorías para deportistas paralímpicos (triatlón modalidad sprint), y no al resto de categorías para personas con discapacidad, José Antonio participó en la modalidad de Triatlón Olímpico, completando los 1.500 metros de natación, en aguas a 16º y oleaje, 40 kms de bici de carretera y 10 kms de carrera a pie por el paseo marítimo de la localidad, en un tiempo de 3 horas justas (en el triatlón se toma en el tiempo los cambios de material de natación a bici y de bici a carrera, neopreno, gorro, zapatillas, casco, etc). Ha obtenido la posición 136º en la clasificación general, de un total de 275 participantes en distancia olímpica.

Una prueba muy bien organizada por la Federación Andaluza de Triatlón junto el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y en la cual José Antonio una temporada mas obtuvo la medalla de Finisher, al haber completado el recorrido.

Todo un reto para José Antonio que acredita una vez más que cualquier persona puede ser capaz de participar en esta modalidad deportiva, de hecho, en alguna prueba se les denomina categoría de la capacidad y la superación. Por eso José Antonio reivindica de nuevo que sea incluida en todas las pruebas deportivas, y que no se llame “categoría para personas con discapacidad”, sino categoría de la “capacidad”.

Es más, para deportistas paralímpicos la modalidad es sprint, con distancias mucho más cortas. En este caso José Antonio siempre participa en la modalidad superior, distancia Olímpica, confirmando de nuevo que se es capaz de hacer un triatlón de estas características.

Desde el CDA de Puertollano se seguirá apoyando a José Antonio Ruiz para que una temporada más represente a CDA Puertollano en toda España.

El Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real convoca tres plazas de operarios de servicios múltiples

0

El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de este martes las bases del proceso selectivo para la cobertura, por el sistema de oposición en turno libre, de tres plazas de operarios de servicios múltiples (Grupo OAP), correspondientes a las ofertas de empleo público de los años 2022 y 2023.

El plazo de presentación de las solicitudes de inscripción será de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, prorrogándose hasta el primer día hábil siguiente si el plazo terminase en día inhábil.

Puedes consultar las bases íntegramente en el BOP de 16 de abril de 2014.

El Gobierno regional traslada su felicitación a la selección de Castilla-La Mancha por los éxitos conseguidos en las ‘Spain Skills 2024’

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se ha congratulado de las siete medallas que la selección de Castilla-La Mancha ha conseguido este fin de semana en las ‘Spain Skills 2024’, celebradas en el Palacio de Congresos de IFEMA en Madrid. En total ha sido una medalla de oro, tres de plata (una de ellas en modalidad de exhibición) y tres de bronce.

Amador Pastor ha destacado que el alumnado competidor de Castilla-La Mancha “ha demostrado su excelente nivel de competencia y habilidades técnicas en las 25 modalidades de competición y las tres de exhibición en las que ha participado”.

“Estos resultados tan satisfactorios, y en parte históricos, han sido posibles gracias a la implicación y esfuerzo de los tutores y expertos que han formado parte de los equipos de preparación, que con ello han evidenciado su elevada cualificación docente y su compromiso en la formación del alumnado participante”, ha aseverado el consejero de Educación.

Las competiciones, también denominadas ‘Olimpiadas de Formación Profesional’, se celebran con carácter nacional cada dos años, y tienen como objetivo difundir y promocionar el atractivo y la calidad de esta formación, además de servir de punto de encuentro para estudiantes, profesorado y empresas. Esta edición contaba con más de 500 concursantes de todo el país.

Los premiados en las ‘Spain Skills 2024’

Los participantes de Castilla-La Mancha han sido los siguientes: Silvia Hernández Piqueras, del IES ‘Al-Basit’ de Albacete, que ha obtenido la medalla de oro en la especialidad de Estética.

Carlos Alejandro Maya Pedraza del IES ‘Luis de Lucena’ de Guadalajara; Sergio Castillo Mas del IES ‘Jorge Manrique’ de Motilla del Palancar (Cuenca); y Daniel García González del CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Albacete, medallas de plata en las categorías de Electrónica, Reparación de Carrocería y Energías Renovables respectivamente. 

Y Esperanza Sánchez Sánchez del IES ‘Al-Basit’ de Albacete; Adrián Rey Romero y Marcos Rojo Reneses del IES ‘Guadalerzas’ de Los Yébenes (Toledo); y Manuel Manzano Pedrero y Raúl Lorenzo Sánchez del IES ‘Castilla’ de Guadalajara, medallas de bronce en Atención Socio Sanitaria, Jardinería Paisajística y Mecatrónica respectivamente.

El Gobierno regional ha destinado más de 350.000 euros al apoyo de festivales de cine en la última legislatura

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 350.000 euros al apoyo de festivales de cine en la región a lo largo de la última legislatura tal y como ha informado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo.

Carmen Teresa Olmedo ha asistido hoy al comienzo de los actos con motivo del 15º aniversario del Festival de Cine Español Emergente (FECICAM) que se celebrará a partir del 27 de septiembre en Ciudad Real.

En este sentido, ha recordado que el Gobierno de García-Page va a patrocinar durante esta edición el Premio al Mejor Cortometraje Nacional “que pone de manifiesto el apoyo que damos al sector del cine” y en concentro a este festival al que en la última legislatura se han destinado algo más de 53.000 euros para su celebración.

Durante su intervención, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha subrayado que “Castilla-La Mancha es cuna de grandes festivales de cine como FECICAM, CIBRA, ABYCINE, el Festival de Cine de Calzada de Calatrava, FESCIGU, FECISO, el Festival de Cine de Talavera de la Reina, el Festival de Cortos de Sonseca o el Festival de Cine y Comedia de Cuenca.

Además, ha resaltado que el Ejecutivo autonómico seguirá impulsando diferentes convocatorias para la realización de cortometrajes y largometrajes con sello de la región “pues es clave apoyar el trabajo que realizan los directores y directoras de los mismos”.

Estos actos que se van a llevar a cabo previos a FECICAM incluyen además exposiciones, estrenos, talleres, conciertos, actividades turísticas y gastronómicas, conciertos o monólogos, entre otras.

FECICAM reconoce al Ayuntamiento de Ciudad Real en su XV Aniversario

0

El Festival de Cine de Castilla-La Mancha ha celebrado una gala en la que ha presentado la imagen de la próxima edición, obra de Verónica Arche, y en la que ha premiado a diferentes personas y entidades por su contribución a la cinematografía.

El Festival de Cine de Castilla-La Mancha, FECICAM, cumple 15 años y esa es una buena cifra para celebrarlo. Los actos han comenzado con una gala de entrega de premios en la que la organización ha querido reconocer el apoyo al desarrollo de la cinematografía mostrado por entidades, instituciones y personas a título individual. Además, se ha presentado la imagen de la próxima edición del festival, obra de la arista Verónica Arche.

Entre los galardonados, ha estado el Ayuntamiento de Ciudad Real, en cuyo nombre el alcalde, Francisco Cañizares, ha recordado que se conmemoran “15 años de trabajo de un conjunto de artistas de nuestra tierra, que decidieron empezar a trabajar de manera conjunta para sacar adelante proyectos propios y poner en valor el trabajo que se hacía en Ciudad Real a través de un festival que ha ido cogiendo vuelo, cogiendo nivel, que se ha convertido en uno de los referentes culturales de nuestra región y del que estamos muy orgullosos de ubicarlo en nuestra ciudad”. En representación del Ayuntamiento no sólo ha acudido el alcalde de Ciudad Real sino también el concejal de Cultura, Pedro Lozano y el concejal de Juventud, Pau Beltrán.

Por su parte, el director del festival, Alvar Vielsa, ha recordado que esta iniciativa “nació en 2009 con 12 directores y directoras locales de la provincia de Ciudad Real con el fin de tener una plataforma donde se viera el cine de Castilla-La Mancha, que hasta entonces no teníamos dónde exhibir nuestros cortometrajes. Hemos querido hacer esta celebración como un homenaje a aquellas entidades e instituciones que han potenciado el cine de nuestra región y han contribuido al desarrollo de la cinematografía”.

Entre los galardones, los más aplaudidos han sido los dirigidos a Paco Badía a título póstumo, que ha sido recogido por su sobrina-nieta, y al Teatro de la Sensación en la figura de su gerente Miguel Muñoz de Morales. Además, también han sido reconocidas la Asociación de Productores de Castilla-La Mancha, la Asociación Nacional de Montadores Audiovisuales, la Casa del Cine y Audiovisual de Ciudad Real, la Ciudad Real Film Office y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El cantante Umbris ha sido el encargado de poner la nota musical a la gala, tanto al comienzo como al final.

Para finalizar, se ha inaugurado en el claustro del Museo Convento de la Merced, una exposición fotográfica que repasa en imágenes los 15 años de historia del festival y las numerosas personalidades que han pasado por el mismo.

Curso gratuito impartido en Ciudad Real para el Certificado de Profesionalidad de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en Centros Educativos

0

Qualif formación somos un Centro de Formación Profesional para el Empleo acreditado por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y que vamos a realizar en nuestras instalaciones de Ciudad Real, en Avenida Lagunas de Ruidera, 12 BIS un curso totalmente gratuito de CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD EN ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN CENTROS EDUCATIVOS.

Esta acción formativa ha sido concedida por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y se encuadra dentro de la Modalidad II, que es formación dirigida prioritariamente a personas en situación de desempleo.

Desde Qualif Formación contamos con una gran experiencia en la impartición de este Certificado de Profesionalidad, con manuales propios, contenidos adaptados, profesorado altamente cualificado y experiencia laboral en el ámbito de estudio, instalaciones totalmente equipadas para la docencia, etc…

Como particularidad muy significativa y para dar un mayor valor a esta acción formativa, brindamos la oportunidad de realizar el módulo de prácticas no laborales de 160 horas de duración en otro país europeo. Llevamos desde el año 2014 realizando y gestionando movilidades a diversos países europeos como Alemania, Reino Unido, Irlanda y recientemente en Italia. El coste de la realización de estas prácticas en el extranjero está financiado por una beca concedida por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, por lo que no debes preocuparte por la cuestión económica. A través de esta experiencia, podrás conocer de primera mano otro sistema educativo y diferentes formas de enseñanza, además de obtener un Certificado de realización de prácticas no laborales en un Centro Educativo Europeo.

Esta acción formativa se dirige a todas aquellas personas interesadas en conocer o desarrollar su actividad profesional en Centros Educativos de ámbito privado y concertado, Centros de Educación Especial, Instituto de Educación Secundaria privados o concertados, Centros de Formación Profesional privados o concertados y Centros con programas de inserción laboral. Si estás interesado/a en realizar la Oposición para Auxiliar Técnico Educativo para alguna Administración Pública, sin duda te servirá para conocer todos aquellos aspectos prácticos de esta profesión y de este modo afrontar el examen de acceso con una mayor garantía debido a los conocimientos prácticos a adquirir.

El objetivo de este Certificado de Profesionalidad es que aquellas personas que finalicen sus estudios, aprendan a acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) tanto en los desplazamientos, como en la realización de las actividades relacionadas con  los  programas  de  autonomía  personal  e  higiene  y  de  enseñanza-aprendizaje, durante  el  período  escolar,  utilizando  metodología,  técnicas y recursos bajo la supervisión del interdisciplinar  del  centro  educativo  para satisfacer las necesidades básicas de aseo, alimentación y descanso del ACNEE, procurando su autonomía y garantizando la seguridad del mismo, cumplimento con la normativa aplicable en los Centros Educativos.

El curso se divide en varios módulos formativos, incluyendo 180 horas de idioma inglés para obtener la capacidad lingüística suficiente para la realización de las prácticas no laborales en Irlanda. 

El horario de este curso es de mañanas, de 9:00 a 15:00 de Lunes a Viernes, comenzando el 2 de mayo de 2024 y finalizando la parte teórica en el mes octubre, para realizar las prácticas no laborales en el mes siguiente.

Al tratarse esta acción formativa de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 3 es requisito académico imprescindible de acceso es estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.

Y por supuesto recalcar que esta acción formativa es totalmente gratuita para las personas participantes y está dotada de diversas becas para su realización, tanto para la asistencia a las clases teóricas como para la realización del módulo de prácticas no laborales y además este año puedes contar con una beca por asistencia diaria de 9 Euros/día.

¡Anímate a hacer la inscripción en la página de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha en la siguiente dirección!: http://empleoyformacion.jccm.es/principal/ciudadania/formacion/programacion-de-cursos/ . Una vez es esta página busca este curso filtrando los siguientes campos:

  • Provincia: Ciudad Real
  • Localidad: Ciudad Real
  • Dirigido a: Desempleados
  • Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad
  • Nivel de acceso: Nivel 3

Y pinchando en el icono “buscar grupos” podrás seleccionarnos para realizar la inscripción.

Si estás interesado/a y necesitas alguna aclaración, tienes problemas con la inscripción o realizar cualquier sugerencia, puedes contactar con Qualif a través de nuestra página web www.qualif.es, en el teléfono 926 92 55 77, en info@qualif.es. Y si prefieres conocernos personalmente, puedes hacerlo en nuestras instalaciones en Avenida Lagunas de Ruidera, 12 de Ciudad Real en horario de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas.

FECICAM celebra una ceremonia de bienvenida con una entrega de reconocimientos y la apertura de una exposición fotográfica

0

El Festival de Cine Español Emergente (FECICAM) ha celebrado este lunes, en el Museo Antiguo Convento de la Merced, una ceremonia de bienvenida en la que se han entregado varios reconocimientos. Además, se ha inaugurado una exposición sobre los quince años de trayectoria del festival. Un evento que ha reunido a destacadas personalidades del mundo del cine, representantes gubernamentales, asociaciones y público en general.

Gemma Vallejo, en su calidad de anfitriona, ha comenzado el acto expresando su gratitud por el apoyo recibido a lo largo de estos años de arduo trabajo “a aquellas entidades y personas que han contribuido al desarrollo de la cinematografía en nuestra región e inaugurar esta exposición”.

Así, ha puesto en valor que “se haya elevado el cine de Castilla-La Mancha gracias a nuestra colaboración con la Academia de Cine desde 2015, y generando riqueza cultural y turística en Ciudad Real desde 2009”.

Una de las sorpresas más emotivas se ha centrado en la presentación del cartel oficial del festival, una obra creada por Verónica Arche que captura la esencia y la fuerza del cine emergente español. Esta presentación ha sido precedida por el homenaje a Paco Badía, una figura clave en el cine regional, cuyo legado ha sido recibido con cariño por Carmen Badía.

En un gesto de reconocimiento a la contribución excepcional al mundo del cine, FECICAM también ha otorgado reconocimientos a asociaciones y personas que han dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica: la Asociación de Productores de Castilla-La Mancha (Apacam), la Asociación de Montadoras y Montadores de España (AMAE), la Casa del Cine y Audiovisual de Ciudad Real, Ciudad Real Film Office, el Teatro de la Sensación, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por su contribución a la cinematografía.

“Es un proyecto nacido del talento de esta tierra y de las ganas”, ha resaltado el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, añadiendo que el apoyo al festival “es una decisión acertada”. “Fecicam este año nos ofrece este aperitivo con esta entrega de premios reveladora de lo que es nuestra ciudad”, ha añadido.

Por su parte, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha dedicado unas palabras tras recoger el reconocimiento: “Si alguna conclusión podemos sacar de estos quince años es que seguís apostando por la gente que empieza y necesita un espacio para que se vean sus trabajos”, ha destacado.

Alvar Vielsa, presidente y fundador de FECICAM, ha cerrado la gala con unas palabras de agradecimiento y dedicación a todos los que han sido parte de esta travesía cinematográfica durante los últimos quince años. 

El acto ha culminado con una actuación musical de Umbris, que ha llenado el ambiente de alegría y emoción, seguida de una foto de familia con todos los homenajeados.

Los actos enmarcados en el festival culminarán con la celebración del mismo, del 27 de septiembre al 4 de octubre, recuperando el espacio del Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real, donde se celebrará una gala de clausura con artistas de renombre.

Miles de visitantes avalan la continuidad y potenciación de la Feria de la Caza de Brazatortas

1

Brazatortas completó en la tarde de ayer domingo, 14 de abril, tres intensas jornadas de la que ha sido primera edición de la Feria de la Caza que ha organizado el Ayuntamiento, una acción novedosa que ha contado con un irrefutable respaldo a todos los niveles.

Y como constata el alcalde, “más allá del gran apoyo institucional que tuvimos el viernes, de la total entrega de los organizadores con quienes hemos trabajado estrechamente, de las decenas de expositores y actividades, hemos contado por miles los visitantes”.

Pablo Toledano considera por tanto un “éxito plenamente satisfactorio” el desarrollo de esta cita ferial que, concebida en torno al mundo cinegético, ha tenido también un fuerte componente en torno a la ganadería extensiva y todo lo que mueven sendos ámbitos.

“Nos ha sorprendido mucho la gran cantidad de personas que han venido a nuestra feria y la acogida ha superado totalmente las expectativas, porque el sábado el Pabellón estaba a rebosar hasta el punto que hubo gente tuvo que salirse fuera”, ha explicado el regidor.

El primer edil indicaba que buena parte de la comarca, entre sus límites entre Almodóvar y Fuencaliente, se desplazó hasta Brazatortas para ser testigos de los números alicientes expuestos, sumando otras muchas procedencias con la repercusión que ello supone.

Unos datos que refuerzan la “vocación de continuidad con la que hemos concebido esta feria” por lo que, como abunda Toledano Dorado, “es indudable que vamos a seguir con muchas más ediciones y mejorando todo lo que hemos podido vivir estos tres días”.

Jornadas de un no parar en la media docena de espacios que se habilitaron y en particular el más directamente relacionado con la caza con expositores de artículos que se utilizan a la hora de su práctica, monterías o con productos que derivan de la carne.

Otro de los espacios que han resultado muy seguidos fue el escenario, donde además de ofrecerse charlas el sábado y el domingo por parte de organizaciones y empresas vinculadas a lo cinegético, ha albergado distintos eventos musicales de diversos estilos.

Esa programación más técnica ha contado por intervenciones de APROCA, la Asociación de Silvestrismo, seguridad e indumentarias para cazar con la firma LZB Gears, sobre repoblación de perdices y de la Asociación del Corzo.

El aspecto gastronómico ha sido otro componente indispensable de la I Feria de la Caza de Brazatortas, a la que han contribuido establecimientos señeros de la hostelería torteña que han ofrecido cinco tapas diferentes, con ciervo, jabalí, corzo, de cabeza, entre otras.

Y de “espectacular” califica el alcalde los espacios de exhibiciones que han tenido lugar estos días, desde las rehalas de perros de caza habilitadas bajo una gran carpa, a las de simulaciones de caza con hurón y ave rapaz sin muerte de presa, además del hermoso pasacalle de colleras desde la Plaza del Ayuntamiento y que contó con sus muleros.

Finalmente, para los visitantes de menos edad, hubo un espacio de ocio y ludoteca en el recinto de la Piscina Municipal, con hinchables y talleres que, de manera gratuita y atendido por monitories profesionales, también hizo las delicias de este público.

En consecuencia, “nuestro balance global creo que podemos decir que hemos acertado en lo que hemos ofrecido y quiero desde aquí reconocer el trabajo de Julián Céspedes y Rubén Monroy para que todo esto haya sido posible y con tan excelentes resultados”.

Con estas bases, el alcalde torteño avanza ya que “para próximas ediciones vamos a diseñar una Feria de la Caza señera, desde esta zona de la provincia tan importante en términos cinegéticos y así ya el año que viene mejoraremos y potenciaremos esta cita”.

También en los contenidos de la jornada que sobre ganadería extensiva se realizaba el pasado viernes y que “ha sido sin duda otro gran éxito, por participación de público como por la calidad de los ponentes que han aportado sus valiosísimos conocimientos”.

“Por tanto, yo creo que cuando las cosas se hacen bien y se le pone todo el empeño del mundo, al final se tiene una recompensa y la mayor recompensa ha sido, con mucho trabajo como digo, la cantidad de personas que se han desplazado a Brazatortas”, apunta.

Pablo Toledano también se congratula de que el nombre del municipio se cobre también protagonismo en el panorama nacional de la caza y “ésta, como vengo defendiendo desde que empezamos a concebirla, es una temática muy oportuna”.

No en vano, apostilla, “tradicionalmente Brazatortas ha sido ha sido siempre un pueblo de cazadores y estamos en un entorno donde hay fincas emblemáticas que suponen el deleite a todos los aficionados a la caza, sobre todo en la caza mayor”. Práctica que, recuerda Toledano, “mueve de manera importante nuestra economía, genera empleo y, por otro lado, ayuda a la diversificación de especies y mantiene el medio ambiente tal cual lo conocemos, nuestro Valle de Alpudia y Sierra de Madrona”.

Llega la decimoprimera edición del Certamen de Narrativa Corta Villa de Socuéllamos

0

“La Concejalía de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Socuéllamos convoca el XI CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE SOCUÉLLAMOS” manteniendo la temática principal de las convocatorias anteriores: exaltar los valores de las personas mayores y/o resaltar el principio de solidaridad entre las generaciones.”, así lo presentaba la edil del área María José Beteta.

Podrán concurrir a este Certamen todos/as los/as autores/as que cumplan los siguientes requisitos: año de nacimiento en 2012 o anteriores, nacidos/as y/o residentes en cualquier municipio de la provincia de Ciudad Real. La Comisión organizadora podrá realizar las comprobaciones necesarias en relación con el nacimiento y residencia del/la concursante.

Los trabajos han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendientes del fallo en cualquier premio. Consistirán en una narración corta, con una extensión mínima de 3 folios y máxima de 12 (a excepción de la categoría “Mayores de 65 años” que no tendrá extensión mínima), debiendo exaltar los valores de las personas mayores y/o resaltar el principio de solidaridad entre las generaciones.

Cada trabajo se presentará por dúplicado ejemplar (si es enviado por correo postal), mecanografiado por una sola cara a doble espacio, en tamaño DIN A4, y sin firma. El tamaño de la letra será 12.

El envío de las obras podrá realizarse de las dos maneras siguientes:
a) Envío por correo postal: las obras se presentarán sin identificación de la persona autora. Se acompañarán de un sobre o plica aparte, en cuyo anverso figurará el lema, y en su interior los datos de identificación del autor: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, fotocopia del DNI, población, teléfono y correo electrónico. Los/as participantes locales lo harán constar en la parte exterior del sobre, con la frase “Autores Locales”. También se hará constar si el autor o autora es mayor de 65 años o menor de 16 años.
Las obras serán remitidas al: Centro Social “Casa Carmen Arias” del Excmo. Ayuntamiento de Socuéllamos, provincia de Ciudad Real, C/ Pedro Arias, nº 87 – C.P. 13630, indicando en el sobre: para el XI CERTAMEN NARRATIVA CORTA “VILLA DE SOCUÉLLAMOS” .


b) Envío por correo electrónico: a la siguiente dirección bienestarsocial.

envejecimientoactivo@ayto-socuellamos.es

 – Asunto: IX Certamen de Narrativa Corta “Villa de Socuéllamos”.
– Ficheros adjuntos: se adjuntará/n la/s obra/s que se presenta/n al Certamen. El nombre del fichero será el título o lema de la obra. También se adjuntará una hoja donde queden reflejados los datos de identificación del autor o autora (una por trabajo presentado), cuyo nombre de fichero será el mismo que el de la obra, así como copia del DNI.

Cada autor/a podrá enviar un máximo de dos narraciones, escritas en lengua castellana.
www.escritores.org
Se establecen los siguientes premios:
– PRIMER PREMIO, dotado con 350€.
– SEGUNDO PREMIO, dotado con 250€.
– ACCÉSIT de 150€ a la mejor obra de “Mayores de 65 años”, en caso de que ningún/a autor/a de esa edad haya obtenido premio.
– ACCÉSIT de 150€ a la mejor obra de “Menores de 16 años”, en caso de que ningún/a autor/a de esa edad haya obtenido premio.
– PREMIO LOCAL, dotado con 100€.

El plazo de admisión de obras comienza el día 17 de abril de 2024 y finaliza el 4 de septiembre de 2024. El fallo del Jurado se dará a conocer el día 18 de septiembre de 2024.

Finalmente, la concejal de envejecimiento activo ha animado a todos los apasionados de la escritura, sean de la edad que sean ha participar en este certamen.

Fallece Juan José García Ciudad, exalcalde de Calzada de Calatrava y gran difusor de la historia y la cultura de su pueblo

Comunicado.- El PSOE traslada sus condolencias a sus familiares, amigos y, en general a todo el pueblo de Calzada, por el fallecimiento de Juan José García Ciudad, quien fuera alcalde socialista del municipio, entre los años 1984 y 1991, dejando “una huella indeleble” a través de su dedicación incansable al servicio público.

Gracias a su visión progresista su mandato estuvo marcado por la modernización del municipio, gestionando obras significativas que mejoraron la calidad de vida de todos los habitantes.

El Partido Socialista recuerda que García Ciudad era una persona muy querida en el pueblo, maestro apasionado de profesión, escribió numerosas y reconocidas obras literarias sobre la historia y la cultura de la localidad, y se convirtió a la vez en “un pilar fundamental de esa historia”, ha señalado la alcaldesa de Calzada de Calzada de Calatrava, Gema García Ríos, recordando que su interés por el pasado se manifestó en sus libros en los que recogió temas muy importantes para el pueblo, como el del Trenillo o el de la Iglesia parroquial quemada.

Asimismo, el secretario General del partido a nivel provincial, José Manuel Caballero, se ha unido a los momentos de tristeza que viven sus familiares, sus amigos y cuantos compartieron momentos con García Ciudad. “Su memoria, su sabiduría, su inteligencia y su saber estar estarán siempre presentes en cada rincón de su pueblo. El PSOE y la provincia de Ciudad Real pierden a uno de sus representantes más queridos. Descanse en paz”, ha trasladado Caballero.

La lectura juvenil el eje principal de la programación del Día del Libro 2024 en Socuéllamos

0

Desde este lunes 15 y hasta el 26 de abril Socuéllamos celebrará una amplia programación de cuentacuentos, talleres y actividades organizados por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Cultura en colaboración con la Biblioteca Municipal para conmemorar el Día del Libro que se celebra el 23 de abril.

E pistoletazo de salida se celebra esta tarde a las 19 horas con la inauguración de la exposición ‘Y comieron perdices. Evolución de la literatura infantil y juvenil en España` que abrirá sus puertas hasta el 5 de mayo en el Centro de Arte Carmen Arias. En este sentido, están programadas una serie de visitas guiadas para todos los públicos.

Y es que la temática, e hilo conductor, sobre el que girará este año esta celebración en la Biblioteca Municipal es la literatura infantil y juvenil, como explicaba en la presentación de esta programación la concejal del área Salomé Carrión, junto a la directora del centro Pilar Mena, ya que consideran que “era necesario realizar un homenaje a este tipo narraciones que hasta hace no mucho estaban consideradas “literatura de segunda” pero en realidad son de las más demandadas y de las más leídas”.

El tradicional Maratón de Lectura se celebrará el viernes 19 de abril y tras las diferentes intervenciones concluirá con una actuación del Grupo de Pulso y Púa ‘Torre de Vejezate’. Ya el miércoles, día 24, los niños y niñas serán protagonistas con dos cuentacuentos. A las 17:00 para peques de hasta 3 años se realizará a cargo de Inviento Asociación “Que llueva que llueva” y a continuación a las 18:00 para peques de 4 a 7 años la misma Asociación interpretará “Cuento contado, cuento acabado”.

Finalmente, el viernes, 26 de abril, a las 17.00h se celebrará una nueva sesión de los “Cuentos con pan y chocolate” que en esta ocasión llevará por título ‘Cuentos a flor de piel’ a cargo de Cheritrones, y el escritor local Félix Mateo Cubo ofrecerá a las 18.30h un taller de escritura creativa para niños y niñas de 8 a 12 años.

Mientras tanto, en los centros escolares de la localidad, los alumnos ya han preparado sus dibujos para participar en la primera edición del Concurso Infantil de Ilustración de Cuentos con la temática relativa al texto del Ratoncito Pérez del Padre Coloma. utilizando libremente cualquier técnica de dibujo y pintura.

Los premios a los mejores cuentos consistirán en lotes de libros que se entregarán el martes 30 de abril a las 17 de la tarde.

Desde la concejalía de cultura se quiere invitar a todos los lectores de la localidad, grandes y pequeños, a participar en esta conmemoración del Día del Libro.

Pueden informarse y apuntarse a todos estos actos a través del número de teléfono de la Biblioteca: 926 539 425

 

El Gobierno regional apuesta por la Agencia de Transformación Digital para seguir potenciando el proceso imparable de transformación en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado por la Agencia de Transformación Digital como un elemento fundamental para “seguir potenciando el proceso imparable de cambio tecnológico” que está impulsando el Ejecutivo autonómico desde 2015 y que está situando a la Comunidad Autónoma como una región de referencia en el ámbito digital de España.

El viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, ha indicado que esta Agencia, cuya creación fue aprobada por ley el pasado mes de marzo, va a aglutinar en una sola entidad todos los recursos humanos y materiales en relación a este ámbito, con un presupuesto en 2024 cercano a los 260 millones de euros; cantidad que supone el “triple de inversión” que se destinaba en el año 2015 y que demuestra la “apuesta decidida en tecnologías de la información y digitalización” desde que está al frente del Gobierno García-Page. 

Morejudo ha hecho estas declaraciones durante su participación en el evento tecnológico Huawei Enterprise Roadshow 2024: Digital & Green, Accelerate Industrial Intelligence, que se ha desarrollado en Albacete, y en el que ha estado acompañado por el director general de Huawei Enterprise Business España, Jack Heliang. También han asistido a este acto la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; y el delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Albacete, Sergio Marín.

En otro orden de cosas, Juan Ángel Morejudo ha explicado que la innovación y la colaboración público-privada han sido “dos pilares fundamentales” en el desarrollo de la Estrategia Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través, principalmente, del Centro Regional de Innovación Digital (CRID), ubicado en Talavera de la Reina, donde se evidencia esa colaboración de grandes multinacionales tecnológicas con otras empresas regionales y con la Administración en la aportación de soluciones que mejoren los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Además de 14 destacadas empresas tecnológicas mundiales, en el CRID se están desarrollando cinco centros de conocimiento, como son: ciberseguridad, tecnología en la nube, inteligencia del dato, minerías de procesos y automatización y servicios digitales a la ciudadanía.

De la mano de estos pilares, la acción de Gobierno ha llevado a que esta región se convierta en un referente en la ejecución de fondos de recuperación, en el marco del programa Retech, poniendo en marcha “proyectos transformadores” dentro de la Administración regional, ofreciendo servicios digitales más eficientes y adaptados a las necesidades de la ciudadanía. Estos dos pilares van a seguir siendo la base en la potenciación de la citada Agencia de Transformación Digital.

Elemento de cohesión territorial y de crecimiento económico y de empleo

Entre diversos objetivos que tiene el Gobierno regional, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Morejudo ha citado la identidad digital ciudadana hacia un Gobierno aún más abierto, cada día más transparente y eficiente y adaptado a las necesidades de las personas. En el ámbito de la inclusión digital, más allá del aspecto formativo y de la reducción de la brecha, ha destacado la importancia de la concienciación y del uso ético y responsable de las tecnologías.

El último pilar de esta Estrategia de Transformación Digital, ha remarcado, es que la tecnología sea un elemento de “cohesión territorial y social, de crecimiento de la economía y el empleo y de retención y creación del talento en la región”. En este sentido, Morejudo ha dicho que el Ejecutivo autonómico comparte estos principios y valores con la tecnológica Huawei.

Centro tecnológico itinerante

Huawei ha presentado hoy la cuarta edición del Huawei Enterprise Roadshow, su centro tecnológico itinerante que muestra las últimas innovaciones de la compañía para empresas y administraciones. Seguirá recorriendo las ciudades españolas para impulsar la transformación digital en el país. El centro cuenta con 100 metros cuadrados de espacio de exhibición y permitirá a los partners y profesionales del sector conocer y experimentar de primera mano las tecnologías que están moldeando el futuro digital de nuestra sociedad.

El Gobierno autonómico y Toroverde comparten los avances del proyecto en Cuenca y su camino hacia la Declaración de Interés Regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la empresa Toroverde han mantenido hoy una reunión, aprovechando la participación de la empresa en el VIII Foro de Empresas de Capital Extranjero de la región, en la que han compartido los avances del proyecto para la construcción del mayor ecoparque de turismo activo de Europa en la ciudad de Cuenca. En la reunión, en la que han participado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el director general de Empresas, Javier Rosell; los responsables del proyecto han expuesto los avances en el proyecto, que crece en la inversión inicial prevista, y la consejera les ha comunicado el compromiso del Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, de acompañar el proyecto en todas sus fases de desarrollo, no sólo en el marco de la captación de fondos a través de Incentivos Regionales, sino también a través de otros instrumentos públicos de financiación en el ámbito regional.

El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real mantiene una reunión institucional con el alcalde de Manzanares

0

El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha mantenido una reunión institucional con el alcalde de Manzanares, Julián Nieva.

David Broceño ha señalado que Manzanares ha sido testigo de una serie de “inversiones significativas” que han fortalecido su infraestructura y han mejorado la calidad de vida de sus habitantes. “Estas inversiones demuestran el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez y del Ayuntamiento de Manzanares” y ha destacado “la excelente relación existente y el valor que aporta el trabajo conjunto”.

En relación con las comunicaciones, ha destacado las inversiones efectuadas en la optimización de los tramos ferroviarios entre Alcázar de San Juan y Manzanares, que fortalecerán la calidad y la velocidad entre ambas localidades y cuya inversión supera los 45 millones de euros.

El subdelegado del Gobierno ha señado que “en estos momentos estamos en el periodo de recibir las ofertas de licitación para la mejora de las protecciones contra choques eléctricos y descargas atmosféricas en la línea aérea de contacto del tramo Manzanares – Ciudad Real – Puertollano, con una inversión de más de 1,5 millones de euros”.

Además, Adif está avanzando en la renovación de la red de ferrocarril convencional con la realización de mejoras en dos tramos de líneas a su paso por la provincia de Ciudad Real, los que unen Manzanares con Consolación y Azuer respectivamente. Con una inversión de 1,8 millones de euros que reforzará la fiabilidad de la infraestructura y, en el caso del Manzanares-Consolación, a las circulaciones de viajeros Madrid-Jaén.

También ha destacado “el compromiso con la calidad de vida de las personas del Gobierno de Pedro Sánchez” con el proyecto para mitigar el ruido en la A-4 en diversas poblaciones entre las que se encuentra Manzanares, con una inversión total de 5,3 millones de euros.

Por otro lado, se ha referido a las obras de los Juzgados de Manzanares, con una inversión de 1,2 millones de euros, “que servirá para mejorar sus instalaciones y garantizar un acceso eficiente a la justicia”.

En materia de infraestructuras de seguridad, David Broceño ha hecho referencia a la inversión de 1,2 millones de euros en el Puesto Principal de la Guardia Civil de Manzanares, para la mejora de la eficiencia energética del edificio que permitirá tanto ahorrar en el consumo energético como contribuir a la menor contaminación con un mayor compromiso medioambiental.

El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real ha señalado que “estas inversiones reflejan el compromiso continuo con el desarrollo de Manzanares y su seguridad. El Gobierno de Pedro Sánchez está muy comprometido con Manzanares” y ha agradecido a su alcalde su disposición “para la mejora de todas estas infraestructuras y servicio al ciudadano”.

Por último, han visitado la 5ª Compañía de la Guardia Civil de Manzanares junto al coronel, Juan Antonio Valle; y al jefe de la Compañía de Manzanares, el teniente coronel Carlos Barrado. Allí han conocido sus instalaciones y el trabajo que desempeñan.

El amplio territorio sobre el que trabajan requiere la existencia de numerosos cuarteles de la Guardia Civil como son los de Alhambra, Almagro, Bolaños, Daimiel, La Solana, Villarta de San Juan, Ruidera, Herrera de La Mancha y este principal de Manzanares.

La Compañía cuenta con 224 efectivos, de los que 135 prestan servicio efectivo de seguridad ciudadana.

Gracias a la colaboración y al trabajo compartido de Guardia Civil y Policía Local, en Manzanares hubo en 2023 un descenso de delitos del 9%, mientras que en los tres meses que llevamos de año el descenso ha sido de casi un 2%, teniendo una tasa de criminalidad similar al del conjunto de la provincia de Ciudad Real, que es una tasa de las mejores del país.

Inscríbete en el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo libre de Socuéllamos hasta el 7 de junio

0

La Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Socuéllamos ha organizado un Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre que se va a realizar del 24 de junio al 6 de julio en horario de 8 a 16.30 horas en el Centro Joven de la localidad.

Los requisitos son tener 16 años cumplidos y realizar las prácticas obligatorias establecidas. El edil del área, José Ramón Moya ha indicado que “la cuota es de 200 euros pero el Ayuntamiento subvenciona la mitad para los empadronados en Socuéllamos”.

Los participantes aprenderán los fundamentos de la educación en el tiempo libre infantil y juvenil. El ocio en los procesos educativos y socializadores. El desarrollo psicosocial infantil y juvenil: teorías claves y orientación para monitores de ocio. La atención a la diversidad en la animación sociocultural. Actividades para la animación infantil y juvenil y la elaboración de proyectos de animación sociocultural.

“De esta forma el monitor de ocio y tiempo libre obtiene conocimientos pedagógicos para dominar diferentes técnicas de control y recursos, actividades de expresión, así como para enseñar que se puede aprender jugando”, ha asegurado Moya.

Este Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre ofrece todos los conocimientos necesarios para introducirse en el mundo de la animación orientado a todas las edades escolares.

Las plazas pueden reservarse ya en el Centro Joven hasta el 7 de Junio.

Para más información pueden dirigirse al teléfono 926 539 426 o mandando un email a: juventudydeportes@ayto-socuellamos.es.

La concejalía de Medio Ambiente realiza una campaña de sensibilización en la adopción de animales abandonados

0

 

Destinado a los más pequeños de la localidad para que conozcan la realidad de los perros del Núcleo zoológico de Socuéllamos y sean conscientes de la importancia de la adopción y los cuidados reales que ello conlleva.

El Ayuntamiento de Socuéllamos vuelve a hacer un “llamamiento a la responsabilidad para que adoptemos no compremos animales de compañía”. En este sentido, la concejalía de Medio Ambiente ha organizado una serie de visitas a escolares al albergue de animales de la localidad.

Su objetivo no sólo es crear conciencia en los más pequeños sobre la situación real de los animales abandonados, sino animar a la adopción de los mismos, ya que este centro está saturado en estos momentos.

“Un perro o un gato puede ser parte de nuestra vida diaria, ser uno más de la familia pero lo habitual es que la gente compre en vez de adoptar, de ahí la necesidad de intensificar las acciones y las iniciativas a la búsqueda del cambio de esa tendencia”, afirmaba la edil del área María José Beteta. Acompañándola estaba el teniente de alcalde José Luis Romero del Hombrebueno, que en su faceta de veterinario explicó a los niños el tipo de razas y características de los perros que estaban visitando.

Como ha señalado Beteta: “son muchos los perros que esperan una adopción en nuestro pueblo y hay que tener presente es que el animal de compañía va a necesitar cuidados por lo que hay que educar a los más pequeños en la realidad de los cuidados y atenciones necesarios de estos animales durante toda su vida y sensibilizarles desde una edad temprana en las consecuencias del abandono de mascotas”. 

Por su parte, Hombrebueno ha recordado que “el Centro de Atención Animal de Socuéllamos entrega a todos los animales castrados, esterilizados, con microchip y vacunados. Y para conocerlos y visitar el albergue hay que solicitar cita previa en el email: adopcionalbergue@gmail.com

Finalmente, ambos ediles han animado “a todos los vecinos del municipio y de pueblos colindantes a que se acerquen a este centro ya que estos perros se merecen una segunda oportunidad”.

CCOO impugnará la bolsa de empleo de redactores del Diario Lanza de Ciudad Real

0

CCOO impugnará judicialmente la convocatoria y las bases de la “bolsa de empleo de redactores/as” del Diario Lanza publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Ciudad Real.

Tras un supuesto proceso negociador con su plantilla, la Entidad Pública Empresarial Diario Lanza mantiene tal cual las bases de la bolsa, que el sindicato ya denunció públicamente que considera nulas de pleno derecho -y así se lo advirtió por escrito el pasado día 3 a su presidenta y a la directora del periódico, emplazándoles a rectificarlas.

“Lamentablemente, la supuesta negociación no ha movido ni una coma del planteamiento inicial de la EPE. Leemos en el BOP exactamente las mismas bases cuya legalidad ya cuestionamos. Al igual que hicimos tras la publicación de las bases de la bolsa bomberos del SCIS, reclamaremos su nulidad a los juzgados de Lo Social”, indica David Ponce, secretario de Acción Sindical de CCOO-FSC Ciudad Real.

“Tanto el SCIS como la EPE Diario Lanza son organismos dependientes de la Diputación de Ciudad Real. Tanto las bases de la bolsa de empleo convocada por el Consorcio de Bomberos como las de la convocada por el periódico Lanza incumplen el ordenamiento legal sobre el acceso al empleo público y abren paso franco a la arbitrariedad, al amiguismo y al enchufismo. Y, visto lo visto, ni unas ni otras han sido objeto de negociación con la representación legal de los/as trabajadores/as. No, al menos, de un proceso negocial de buen fe”.

Por ello, amén de impugnarlas judicialmente, el sindicato ha convocado para este miércoles, 17 de abril, a las 10.30 horas, una concentración frente a la sede de la Corporación provincial en la plaza de la Constitución de la capital, y con el lema “No al enchufismo en la Diputación: Bomberos y Diario Lanza.”

“Llamamos a las plantillas del SCIS y de la EPEDL a sumarse a la movilización; pese a las presiones y amenazas de las que puedan estar siendo objeto por parte de los dirigentes de sus respectivos organismos; donde CCOO no va a tolerar que campen ni el nepotismo, ni la precariedad; ni menos aún la coerción y la intimidación», concluye.

Puertollano: El Club Cicloturista Caminos y Cañadas realizó una salida especial a la Vía Verde del Aceite y Sierras de la Subbética Cordobesa

0

Comunicado.- El Club Cicloturista Caminos y Cañadas, realizó este domingo una salida especial con sus socios a la Vía Verde del Aceite y Sierras de la Subbética Cordobesa en Cabra (Córdoba).

La ruta discurrió, en una primera parte por la Vía Verde del Aceite entre las localidades de Cabra y Zuheros, para abandonar esta vía y adentrarnos en las Sierras de la Subbética Cordobesa por el Camino Natural del Rio Bailón.

Como es costumbre en las rutas especiales del club, se organizó también una ruta alternativa de senderismo para los acompañantes que no realizaban la ruta en bicicleta, que consistió en una visita turística al municipio cordobés con un guía de turismo. Es la segunda visita de nuestro club a la vía verde del aceite y como en la anterior ocasión,
hace ya unos 10 años, nos venimos con un sabor agridulce.

Dulce, por ver como día a día esta vía verde se consolida como una atractiva oferta de turismo interior basada en el aprovechamiento y recuperación de la infraestructura del viejo ferrocarril abandonado Jaén-Campo Real (Córdoba) como pasillo verde, para la práctica del cicloturismo, del senderismo y de otros deportes en contacto directo con la naturaleza y de negocios vinculados directamente a la vía verde, que no paran de crecer, tanto por parte municipal, como de la Junta de Andalucía y privados. Prueba de ello es el nuevo Centro de Cicloturismo recientemente inaugurado en uno de los hangares de la colindante antigua estación ferroviaria, que ha sido rehabilitado al completo.

El sabor agrío viene al comparar estás cuidadas instalaciones y los futuros proyectos asociados a la misma, con nuestro interminable proyecto de Vía Verde del Carbón y de la Plata, que después de tantos años de lucha por este club cicloturista para su rehabilitación y uso de la vía y sus edificios aun en pie, no ha sido considerado como de suficiente interés y como un proyecto ilusionante para ninguno de nuestros organismos públicos (ayuntamiento, diputación provincial y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha) en el
que invertir para mejorar la economía de nuestra comarca.

Es una lástima que en una ciudad con el potencial de vías verdes de las que disponemos en nuestra comarca de Puertollano, los organismos públicos, no apuesten claramente por proyectos asociados a la mejora y mantenimiento de estas infraestructuras en desuso, que tantos beneficios aportan a otras regiones donde las autoridades muestran su interés y apoyo.

El Club Cicloturista Caminos y Cañadas, agradece especialmente al Patronato Municipal de Deportes de Cabra, su colaboración para que los socios participantes en esta ruta, pudiésemos usar los vestuarios y duchas de la Ciudad Deportiva María Dolores Jiménez Guardeño al término de la ruta.

Tras la ruta se realizó una comida y la vuelta a casa después de un fantástico día de ciclismo de montaña y turismo en una comarca que siempre nos acoge generosamente.
La Junta Directiva.

Culmina con éxito el VII Encuentro Cultural con estudiantes universitarios americanos en Puertollano

1

Academia Gema Pérez Pinto junto a Haimish Bins, profesor de la Universidad de Saint Louis han conseguido nuevamente aunar ambas culturas en dos días de inmersión lingüística.

El sábado día 12 llegaban a la localidad 11 alumnos procedentes en esta ocasión de diferentes lugares de EE.UU. junto a su profesor. Su primera parada fue en el CEIP Miereia Belmonte, donde gracias a pertenecer al programa de Comunidades de Aprendizaje los alumnos pudieron disfrutar de actividades y talleres dentro del aula en una inmersión lingüística total.

Durante los talleres Tomi Peinado, Asesora de Plurilingüismo de la Delegación pudo comprobar lo enriquecedoras que resultan estas actividades, resaltando la gran labor diaria de los maestros que componen este centro educativo, además de unirse contándoles un cuento escrito por ella misma llamado El Encuentro y con versión bilingüe.

Tras una comida rápida, organizadores, universitarios americanos y algunos padres de alumnos del centro que se sumaron, comenzaron a darle forma al gran abecedario de casi 26 metros de largo, a un mural en la zona del parque del colegio basado en dibujos de alumnos del centro y al nombre del colegio acompañado de un retrato realizado por Theo Brown, alumna de Saint Louis Univerity.

Durante la tarde la Concejal de Educación, juventud e Infancia y Igualdad del Ayuntamiento de Puertollano y además, maestra Marian Martin-Albo Pérez-Valiente, quiso acercarse para saludar y compartir impresiones sobre esta actividad tan enriquecedora, y que contribuyó en semanas anteriores a que operarios del Ayuntamiento pusieran a punto las paredes del patio del colegio para poder realizar la actividad sin ningún problema, hecho que la organización le agradece enormemente.

A las 20.00 horas, el Museo Etnológico abrió excepcionalmente sus puertas para mostrar a estos visitantes todos los objetos que forman parte de la vida de la sociedad de nuestra tierra y que amablemente un miembro de la Asociación Portus Planus explicó de una forma muy interesante.

El sábado día 13 comenzó con la realización de los talleres abiertos a todos los niños y jóvenes de entre 6 y 14 años que quisieron unirse a esta actividad. Entre todos se completó con muchísimos dibujos de palabras que comenzaban con la letra correspondiente del abecedario los 26 metros de pared, mientras se generaban conversaciones, y actividades colaborativas entre todos, utilizando la lengua inglesa como medio de comunicación. Tras una despedida grupal que finalizó con Hamish Bins tocando la gaita y enseñando un baile típico escocés, lugar de procedencia del profesor de los estudiantes.

Una vez despedidos todos los niños y familias que se sumaron a esta actividad, Hamish Bins junto al maestro de música Julián de la Cruz sorprendieron tocando el futuro himno del colegio que Hamish compuso durante la noche y que se ha quedado en forma de notas musicales en un macetero ecológico regalo sorpresa de Julio Puentes, antiguo alumno del CEIP y colaborador habitual de Academia Gema Pérez Pinto.

A las 17.00 horas Raúl Daimiel, miembro de la Asociaición Portus Planus acompañó a los estudiantes universitarios a conocer más en profundidad partes históricas de nuestra ciudad, incluyendo la visita al Museo Cristina García Rodero, que además de ver la exposición permanente de la famosa fotógrafa disfrutaron de la exposición temporal de más de 5.000 piezas de Playmovil.

Desde la organización, además de hacer un balance totalmente positivo de la actividad, quieren públicamente dar las gracias a todas las personas que hacen posible que este tipo de iniciativas salgan adelante gracias a la suma del esfuerzo de todos y hacen que Puertollano siga siendo un referente nacional en este tipo de inmersiones lingüísticas.

FECIR CEOE-CEPYME organiza la jornada gratuita «Nuevas perspectivas para la captación y retención de talento»

1

FECIR CEOE-CEPYME, dentro del Programa de Formación para la mejora del Diálogo Social y Negociación Colectiva, suscrito por CECAM y la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, organiza, la tarde del próximo jueves, 18 de abril, la JORNADA GRATUITA titulada ‘NUEVAS PERSPECTIVAS EN PARA LA CAPTACIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO’, donde profesionales y/o empresarios/as se iniciarán en nuevos retos a los que se enfrentan las empresas para atraer y retener el talento de sus profesionales en un entorno tan cambiante, así como cuáles son las mejores estrategias para consolidar el mejor capital humano en las empresas; a la vez que, las personas en búsqueda de empleo, obtendrán un mayor conocimiento de los procesos selectivos, de cara a preparar cómo afrontarlos.

A nadie se le escapa que, uno de los mayores retos para las empresas en la actualidad es disponer de un personal capacitado para el desarrollo de su actividad. Cada vez en más frecuente que empresas consideren en su planificació factores como el clima organizacional.

Para los especialistas, el futuro inmediato empresarial estará marcado por un personal cualificado más emponderado y con capacidad de elección de la empresa con la que quiere vincularse. De hecho, se calcula que en torno a un tercio de los empleadores están centrando sus estrategias en las experiencia de sus empleados, ya que lo que viven en el día a día las personas en el entorno organizacional influirá en buena medida su continuidad en una compañía y la conexión que tienen con la marca.  La Red LinkedIn, a través de un estudio publicado en 2023, lo dice claramente: “El mercado laboral sigue en constante cambio y se espera que durante los próximos cinco años los profesionales sigan teniendo el sartén por el mango. Para ser competitivas, las empresas deberán enfocarse en su marca empleadora y asegurarse que sea atractiva para los candidatos”.

Numerosas consultoras de Recursos Humanos coinciden en asegurar que, la retención de talento o la captación de nuevos, estará estrechamente relacionada con el bienestar, anteriormente mencionado, de los empleados; el balance vida-trabajo; las nuevas formas de empleo y la contratación basada en habilidades. En medio de todo esto, la digitalización de las áreas de Capital Humano se irá convirtiendo cada vez más esencial, debido al potencial que tiene para mejorar las estrategias de talento. Y no podemos olvidar en este punto a la Inteligencia artificial, cada vez más presente en todas partes de nuestras vidas y que, poco a poco va aumentando su influencia en el área de Recursos Humanos.

Nos encontramos, pues,  ante un cambio de paradigma en nuestra sociedad que afecta a la forma de relacionarnos no sólo a nivel personal sino también profesional. El mundo empresarial está viendo como esta transformación supone un nuevo reto en la captación de talento, sobre todo en aquellas zonas alejadas de las grandes capitales.

Las plazas son limitadas y para poder participar es necesaria una INSCRIPCIÓN PREVIA, a través del Código QR del enlace: https://forms.gle/e9Pu3c6F6cZRvzs58

El conductor de esta Jornada será Antonio Sánchez Mingallón, CEO de la Consultora OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS, especializada en el diseño e implantación de estrategias empresariales, así como la potenciación del talento y la motivación en equipos de trabajo.

Bolaños de Calatrava aprueba por unanimidad su bandera oficial

Después de casi dos años de trámites, expedientes, informes, comisiones, etc., el Pleno del Ayuntamiento de Bolaños aprobó, por unanimidad, la que será la bandera oficial de la localidad.

El proceso, que ha liderado el concejal de Cultura, Felipe López, se inició a propuesta de la Asociación de Pregoneros y Alabarderos de la localidad, quienes han sido participes, en todo momento, de cuantos trámites, comisiones y decisiones se han ido tomando en este largo proceso.

Ignacio Miguel Gavira Tomás, Secretario General del Consejo Social en la UCLM, miembro de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y de la Sociedad Española de Vexilología, ha sido el encargado de realizar estudio y propuestas a la corporación para llegar a la que se ha de convertir en símbolo oficial de Bolaños, que se define como sigue: “Bandera rectangular de proporciones 2:3, dividida en dos franjas horizontales, blanca y verde, respectivamente, y una franja vertical de color rojo de igual tamaño que las horizontales, junto al asta. Centrado en la intersección de las franjas horizontales y la vertical se sitúa el escudo heráldico municipal, con una altura equivalente a 3/5 de la bandera”.

El alcalde del consistorio, Miguel Ángel Valverde, quiso felicitar por su trabajo tanto al concejal de cultura como al presidente de la Asociación de Pregoneros y Alabarderos, Carlos Rodríguez, presente en la sesión plenaria, así como al resto de grupos políticos y personal técnico participante en el proceso. Como no, la felicitación se hizo extensiva “a todo el pueblo de Bolaños que, en breve, tendrá otro símbolo oficial que nos represente, que ondeará en el balcón del Ayuntamiento y en actos oficiales y que arropará a nuestros prolíficos deportistas en la consecución de sus éxitos. Un símbolo fruto del trabajo y, sobre todo, del consenso, que perdurará por los siglos”, finalizó.

Para que la bandera sea una realidad, solo falta la aprobación del Emblema por Orden de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y posterior publicación en el Diario Oficial de Castilla La Mancha.

Castilla-La Mancha contará en los próximos meses con dos nuevas leyes que reforzarán a la región como epicentro industrial del país

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que el Ejecutivo autonómico trabaja para tener en marcha, a lo largo de los próximos meses, dos nuevas leyes, la de Simplificación Administrativa y la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, que dará continuidad a la Ley de Proyectos Prioritarios aprobada durante la pasada legislatura y que reforzarán el estatus de la Comunidad Autónoma como epicentro industrial del país.

Dos nuevas leyes que buscan impulsar el crecimiento de la industria en la región reduciendo al máximo posible los trámites y la burocracia para hacer más fácil y atractivo crear empresas o instalarlas en la región. Tal es el caso de la Ley de Simplificación, en cuyo articulado trabaja el Ejecutivo autonómico y se prevé que esté operativa en el año 2025, que afectará al conjunto de ciudadanos y de personas jurídicas que hay en Castilla-La Mancha, donde, desde el punto de vista empresarial, “vamos a impulsar la supresión de las autorizaciones y licencias que tiene que dar la Comunidad Autónoma, sustituyéndolas, en la inmensa mayoría de los casos, por declaraciones responsables de las empresas que interactúan en nuestra región, de tal manera que no tengan que estar esperando la obtención de los permisos para poder iniciar sus trámites y sus actividades”.

Además, la futura norma incluye, para seguridad jurídica de las empresas y de las administraciones, la figura de las entidades colaboradoras que se van a convertir en interlocutores de las empresas con la administración regional pero también con las corporaciones locales, porque las vamos a poner a disposición de los ayuntamientos. Estas figuras se van a encargar de “certificar que los proyectos empresariales se ajustan a la normativa  y que con esas declaraciones responsables puedan iniciar sus obras o su actividad”.

En este punto, Martínez Guijarro, que ha visitado hoy la planta de la empresa ‘Mixer & Pack’ en Cabanillas del Campo, ha destacado que, desde la aprobación de la Ley de Proyectos Prioritarios, en julio del 2020, se han declarado 33 proyectos prioritarios en la región con una inversión que supera los 808 millones de euros y la generación de más de 1.000 empleos.  De estos, ha destacado que casi la mitad son proyectos industriales, y la industria concentra dos de cada tres euros de inversión declarada como prioritaria en la región, más de 512 millones de euros”.

Una norma de la que nació la figura de los tutores empresarial como interlocutores entre la Administración regional y las empresas que se reforzará en la nueva ley que está preparando la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. “Lo que vamos a hacer es seguir avanzando, dar un paso más en la creación de herramientas para seguir atrayendo industrias a Castilla-La Mancha.

Una vez finalizado el recorrido por las instalaciones de ‘Mixer & Pack’, Martínez Guijarro ha reivindicado las fortalezas de la Comunidad Autónoma y sus atractivos para invertir, aludiendo a las estabilidad institucional y política “que genera confianza en las empresas y empresarios a la hora de decidirse por la región” así como la disponibilidad de suelo en zonas industriales con metros cuadrados, y las medidas de impulso y apoyo a las empresas.

Visita a la planta de Mixer & Pack en Cabanillas del Campo

Acompañado del delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; la delegada de Economía, Empresas y Empleo en la provincia, María Susana Blas; el presidente de Mixer & Pack, Agustín Gómez Loeches; el director general de la compañía, Juan Francisco Mediavilla; además de miembros del equipo de Gobierno de Cabanillas del Campo como el primer teniente de alcalde,  Luis Blanco; el vicepresidente primero  ha conocido el funcionamiento de la empresa esta planta, que ha pasado a asumir toda la actividad de la empresa desde 2022, tras una inversión de más de 15 millones de euros que ha supuesto un rediseño de la planta para cumplir los mayores estándares de productividad y automatización.

Precisamente, este 2024 se cumplen 30 años desde que Mixer & Pack iniciase su andadura en la localidad guadalajareña de Meco como una empresa familiar que, a día de hoy cuenta con un total de 600 empleados. Hoy, tres décadas después, la empresa se ha convertido en el gran partner de perfumería y cosmética para las marcas más prestigiosas, tanto a nivel nacional como internacional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la formación en materia de igualdad y no discriminación de personas LGTBI entre su plantilla de personal

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Igualdad, ha puesto en marcha, por primera vez, sesiones formativas en materia LGTBI dirigidas al personal funcionario de la Administración regional, dentro del Plan de Formación de Personal de la Junta.

Este lunes ha comenzado la primera de las formaciones, de cuatro días de duración, que se sumarán a las previstas para el mes de octubre. Con ello, cerca de medio centenar de profesionales públicos recibirán formación en materia de igualdad y diversidad sobre derechos LGTBI, así como herramientas para prevenir, detectar y abordar situaciones de LGTBIfobia en contextos sociales de diferentes ámbitos, como el social, laboral, deportivo o cultural.

En las formaciones, impartidas en Toledo, se abordan cuestiones imprescindibles, como todas aquellas relacionadas con la diversidad y salud sexual y reproductiva, así como la aplicación de la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha, aprobada en 2022.

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa así desarrollando políticas de concienciación y desarrollo de los derechos de las personas LGTBI en la región, dotando a la sociedad, y en especial a la propia Administración pública, de herramientas que permitan combatir acciones de odio y discriminación en cualquier ámbito social.

La Consejería de Igualdad recuerda que cualquier persona que necesite asesoramiento en materia LGTBI, atención, acompañamiento o que sufra cualquier tipo de agresión por motivos vinculados a la identidad y orientación sexual, dispone de todas las herramientas que el Gobierno regional presta a través del Servicio de Atención Integral a personas LGTBI, con sede en Toledo y atención telemática y telefónica a través del teléfono 92527837, del correo electrónico sailgtbi@jccm.es o de la línea estatal ‘Arcoiris’ 028, disponible las 24 horas del día.

Ciudad Real: Conchi Almena González hablará a madres y padres del instituto «Atenea» sobre educación afectivo sexual en la adolescencia

0

Eduardo Muñoz Martínez.- Sin dudar de que a las demás les ocurre lo mismo es obvio, partiendo del ciclo de charlas que han organizado, y están desarrollando, que a la Asociación de Madres y Padres de alumnos, y alumnas del Instituto de Enseñanza Secundaria «Atenea», de nuestra capital, les preocupa la formación de sus hijos, e hijas, en todas las vertientes, y cómo les pueden acompañar en su adolescencia.

Con este objetivo, durante el curso 2023-24, han organizado un ciclo de charlas dirigidas a las madres y padres de alumnos. En las que se han celebrado hasta el día de la fecha, se han tratado temas de vital importancia, tales que «técnicas y acompañamiento del estudio por la familia», que fue impartida por el orientador del centro y «Riesgos en internet para adolescentes», que corrió a cargo de la Policía Nacional.

El próximo jueves, día 18, a partir de las 18:00 horas, el Aula de Audiovisuales de este centro educativo acogerá la tercera, enfocada en la «Educación Afectivo – sexual en la adolescencia», que desarrollará la pedagoga y orientadora educativa Conchi Almena González.

Desde la AMPA «El Campillo «, que organiza esta actividad con colaboración del referenciado centro docente, y que preside Begoña Esteve Quiñones, nos hablan de una nueva charla para el mes de mayo, de la que todavía hay «flecos por perfilar».

No se nos olvide decir que todos, y rodas los y las asistentes, están invitados, e invitadas, a compartir un delicioso café.

Voluntarias de Puertollano son reconocidas por su trabajo en el cuidado y protección de colonias felinas

0

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y las concejalas  de sanidad y consumo, Inmaculada Amaro, y de medio ambiente, Coral Rodríguez, han hecho entrega de un chaleco identificativo y un diploma a una veintena de voluntarias por su constancia y el trabajo realizado en el cuidado de las colonias felinas y el compromiso social en la protección de los animales de Puertollano.

El alcalde agradeció a estas voluntarias por cuidar de los gatos y su desinteresada labor, “sería imposible llegar a todas partes y se maltrataría a los animales como se venía haciendo hace mucho tiempo”.

Ruiz afirmó que el Ayuntamiento está para ayudar, “esto no va de izquierdas o derechas, sino de una ciudad que se llama Puertollano donde convivimos 45.000 vecinos, de cuidarla ciudad y también a nuestros animales».

Comida para gatos

El mes pasado la concejalía de Sanidad y Consumo de Puertollano hizo entrega a los voluntarios responsables de las distintas colonias felinas de la ciudad de un total de 2.160 kilos de pienso, como apoyo a los cuidadores que día a día atienden a estos animales.

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Sanidad y Consumo, mantiene el compromiso con el Programa CER (Captura, Esterilización y Retorno), y con una campaña de esterilización de felinos.

Mayor control y sensibilización ciudadana

Luisa López, en nombre de las voluntarias, reclamó un mayor control policial para evitar maltrato a las colonias felinas y que algunas personas se dediquen a tirar el alimento de estos gatos.

Además, pidió una mayor sensibilidad de los vecinos que viven en el entorno de estas colonias “que entiendan que somos personas que nos gustan los animales, que estamos autorizadas y colaborando con el Ayuntamiento, que mantenemos las zonas limpias y estamos intentando que el censo de la población felina de Puertollano disminuya con los programas de castración CER”.

Puertollano: Una jornada técnica suma la participación y la visión compartida de la Agenda Urbana de Puertollano

1

El equipo de gobierno de Puertollano, grupos políticos y técnicos municipales han participado en una jornada técnica de aproximación a la Agenda Urbana, como parte del compromiso del Ayuntamiento de Puertollano con el desarrollo sostenible de la ciudad en un proceso en el que cobrará especial protagonismo la participación activa y el compromiso de todos los actores involucrados en la gestión municipal.

De ahí de la importancia de sumar, aportar y construir una visión compartida e identificar las acciones concretas que permitan avanzar hacia un desarrollo urbano más sostenible y equitativo.

Una jornada, a la que ha asistido el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, en la que ha participado de manera virtual Sonia Hernández Partal, subdirectora adjunta de políticas urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ofrecido su experiencia y conocimiento sobre la implementación de la Agenda Urbana.

Contar con la ciudad desde la participación

La concejala de gestión de fondos, María Castellanos, señaló que esta jornada busca debatir y reflexionar sobre la Agenda Urbana de Puertollano, un proyecto que calificó como un hito significativo para el desarrollo sostenible. “Es fundamental contar con la ciudad así como de los expertos en el campo de la sostenibilidad y el urbanismo para garantizar el éxito”.

La Agenda Urbana Española, dijo Castellanos, es más que un documento estratégico, es una hoja de ruta para el desarrollo equitativo, justo  y sostenible de nuestra ciudad.

Planificación Estratégica

La Agenda Urbana es una herramienta de planificación estratégica para potenciar las oportunidades y afrontar los retos que plantea la creciente urbanización. Es un documento estratégico sin carácter normativo, que persigue adecuar a escala local los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030, aprobada por las Naciones Unidas el 2015.

Puertollano: La asociación de vecinos Santa Ana recauda 1.700 euros en el Festival Cultural para el club Paralímpico

1

La Asociación de Vecinos Santa Ana ha logrado 1.700 euros en el festival cultural celebrado la pasada semana con destino al Club Paralímpico, que contó con la participación de diversos grupos y solistas del programa municipal de Educación de Adultos y animación sociocultural en barriadas.

Con la cantidad recaudada en la pasada celebración de este festival y con otras actividades e iniciativas de la Asociación Santa Ana de Puertollano, el club Paralímpicos sufragará gastos de viajes, equipaciones, y el “día a día” de un equipo, que ya pone la vista en el próximo certamen nacional de finales de abril, tras haberse hecho con 21 medallas en el Campeonato regional de Cuenca, hace sólo unos días.

El presidente del Club paralímpico de Puertollano, Santiago de Tera Fernández, agradece enormemente el gran esfuerzo e implicación de los vecinos de la Asociación Santa Ana, tras la profesionalidad con la que la Asociación ha llevado a cabo la celebración de esta Gala benéfica.

El arte contemporáneo vuelve al Palacio Real con la exposición “Más allá del realismo: arte figurativo de China y España”

0

Por José Belló Aliaga

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha inaugurado , en el Palacio Real de Madrid, la exposición “Más allá del realismo: arte figurativo de China y España”. En el acto han participado la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y el embajador de China en España, Yao Jing, además de los comisarios de la muestra, Yiqiang Cao y Nicholas Penny, y varios de los artistas, entre ellos, Antonio López y Cristóbal Toral.

La muestra explora la evolución del realismo en el último medio siglo en los dos países y reúne un centenar de pinturas figurativas de diferentes artistas: la mitad proceden de China y la otra mitad de España. Organizada por Patrimonio Nacional y APIAEC (Asociación de Promoción del Intercambio Artístico entre España y China) con la colaboración de China Academy of Art, conmemora los 50 años de las relaciones diplomáticas entre España y China.

Con esta exposición, que ha pasado ya por dos sedes en China, el Museo Quan Art Center de Hangzhou y el Teatro Nacional de China de Pekín, Patrimonio Nacional amplía su oferta cultural al mercado asiático, cada vez más interesado en la cultura y el arte españoles, especialmente desde la apertura de la Galería de las Colecciones Reales. La selección de artistas conecta además con Patrimonio Nacional, ya que muchos de los sus nombres están presentes en las Colecciones Reales que la institución gestiona y conserva.

Entre los pintores españoles figuran Antonio López, del que se muestra una de sus célebres vistas de Gran Vía, Isabel Quintanilla (“Flores”), Carmen Laffón (“Paisaje urbano con puente”), o Julio López Hernández (“Estudio para Marcela y su luz”). Entre los artistas chinos destacan Quan Shangshi (“Joven de las montañas Kulun: Louzi Yiming”), Jin Shangyi (“Una variante de la embriaguez”) y Tuo Musi (“Encanto otoñal”).

El acceso a la exposición se realiza por el Arco de Santiago, en la confluencia de las calles Requena y Bailén. Los horarios son los mismos que los del Palacio Real: de lunes a sábado de 10 a 19 horas y domingos de 10 a 16 horas. El precio de la entrada general es de 8 euros y la que incluye también la visita al Palacio Real, 18€. Las entradas se pueden adquirir en taquilla o a través de la web de Patrimonio Nacional.

Para más información: www.patrimonionacional.es

José Belló Aliaga

El próximo sábado, ‘Bingo Cabaretero’, un viaje a través del tiempo y el glamour en Teatro de La Sensación

0

Sábado 20 de Abril-21:00 Horas

EL BINGO CABARETERO DE MAMMY BLUE

Mammy Blue Producciones

(CLM-MADRID)

https://www.giglon.com/todos?idEvent=el-bingo-cabaretero-de-mammy-blue-de-mammy-blue-producciones

SINOPSIS

¡Bienvenidos a «Bingo Cabaretero: ¡Un Viaje a través del Tiempo y el Glamour!»

Este espectáculo innovador fusiona la emoción del bingo con la extravagancia del cabaret, llevando a la audiencia a una experiencia única.

Desde las luces parpadeantes de los años 20 hasta la vibrante escena actual, este show ofrece un fascinante repaso por la historia del cabaret.

Los participantes disfrutarán de dos emocionantes tipos de cartones: uno con números clásicos de bingo y otro con imágenes de icónicas cabareteras a lo largo de las décadas. Mientras se marcan los números, nuestra maestra de ceremonias y Binguera de honor, MammyBlue, toma el escenario, ofreciendo actos llenos de glamour, música y baile.

Sumérgete en una noche llena de sorpresas, risas y nostalgia, donde el bingo se entrelaza con la elegancia del cabaret, creando una experiencia inolvidable para todos los amantes del entretenimiento.

¡Prepárate para un espectáculo lleno de diversión, intriga y un toque de puro estilo elegante y cabaretero!

FICHA ARTISTICA

Mammy Blue

Jarísima Cariño

Gataparda

‘La mansión encantada… de conocerte’, el próximo domingo en el Infantil de Teatro de La Sensación

0

Domingo 21 de Abril-12:30 y 18:00 Horas

TEATRO INFANTIL

La mansión encantada… de conocerte

Cia. Inelia Producciones

Extremadura

https://www.facebook.com/IneliaProducciones/

PREMIO MEJOR OBRA DE TEATRO INFANTIL EN EL FESTIVAL NOCTÍVAGOS 2018 DE OROPESA (TOLEDO)

SINOPSIS:

Jero, de profesión aventurero, es el protagonista de nuestra historia.

Nos cuenta como en uno de sus viajes llega hasta las puertas de una mansión misteriosa, con un aspecto lúgubre, en la cual, por los carteles que encuentra en su puerta, los niños no son bienvenidos.

Nuestro protagonista decide averiguar por qué ese rechazo a los peques, y para averiguarlo se adentra en esta terrorífica mansión, lo cual parece que está encantada, habitada por seres raros y fantasmas.

Pero eso, es solo una primera impresión, ya que nuestro amigo Jero, científico y aventurero irá desmontando todas y cada una de las cosas, a priori, paranormales, descubriendo que solo son experimentos científicos, los cuales han sido creados para aterrar a los niños y alejarlos de esa mansión. ¿Por qué? Si quieres descubrirlo, tendrás que sumergirte con nosotros en… La mansión encantada… de conocerte.

SOBRE LA OBRA

“La mansión encantada… de conocerte”, es una divertidísima obra de teatro

infantil, recomendada para niños a partir de los 3 años.

Es un montaje muy dinámico, fresco y divertido, en el cual los niños participan  directamente. La obra se basa en la realización de varios experimentos científicos, para los cuales el protagonista, requiere de la presencia y ayuda directa de algunos de los asistentes.

¿Unas lámparas con vida? ¿Paredes viscosas? ¿Agua solidificada?

¿Comida que desaparece? ¿Fantasmas que explotan? Todo esto y mucho más encontrarás adentrándote en nuestra mansión.

Hay una cosa clara, y es que, nada es lo que en un principio parece.

Música, humor, ciencia, aventuras, intriga… Son algunos de los ingredientes del montaje.

Dentro de la obra, los niños participarán en varios y espectaculares experimentos, y con la excusa de los mismos, tocaremos temas como la higiene personal, la alimentación y sobre todo, el tan desgraciadamente actual bullying.

En resumen: Una hora de diversión, interacción y aprendizaje.

Una mansión en la que al principio los niños no son bienvenidos, pero finalmente resulta, una mansión encantada, pero encantada de conocerte.

Una experiencia INOLVIDABLE.

REPARTO

RUBÉN TORRES