El eterno rock and roll de Rosendo
14 Comentarios »
¡Deja un comentario!
En varias ocasiones se instado desde estas líneas a los concejales de Ciudad Real a medir los debates y a concretar en sus intervenciones en el Pleno del Ayuntamiento. Parecía que las sesiones maratonianas de …
Manuel Valero.- “Si no te ha sorprendido nada extraño durante el día, es que no ha habido día” (John Archibald) Veinte años hacía, tal vez más, que la memoria no es exacta cuanto más tiempo …
Alfonso González Calero.- El extraordinario legado de la Reforma a la fe y la cultura hispanas [Ed. Andamio, 2020; 96 pags.; 7 €] Siempre se ha dicho que otros países (Alemania, Gran Bretaña) tuvieron muy …
Manuel Valero.- El olor del aire esta mañana en Puertollano era casi irrespirable. Y no es la primera vez. Episodios de partículas en suspensión que disparan el ozono y lo emponzoñan y empobrecen peligrosamente la …
Casi coincide en el tiempo, la revisión de las últimas pruebas de mi trabajo Plaza Mayor. Permanencia y transformación –de próxima aparición en editorial Serendipia y de la que ya hablaremos–, con el anuncio de …
Alfonso González-Calero García, periodista y editor.- Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de Gonzalo Payo Subiza, hombre verdaderamente polifacético, más allá del tópico. Había nacido en Pulgar (TO). Se licenció en CC. Matemáticas en …
Habían transcurrido unas horas desde que Juan de la Sierra abandonase la casa donde residía su madre. También en ella se encontraba su tía María, aunque por fortuna para él no habían cruzado palabra alguna. …
La naturaleza nos enseña que la salud y el mantenimiento de los ecosistemas dependen de la presencia equilibrada de las distintas especies autóctonas, y que la desaparición de alguna de ellas repercute y deteriora el …
Estas son algunas de las ofertas de empleo que puedes consultar en la página web del Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo. Este organismo municipal gestiona, además, los planes de empleo y dispone de una Agencia de Colocación.
…
Ya ha pelado las zanahorias y la patata. Comienza a partir la calabaza en pequeños dados uniformes. La tabla de madera recibe el golpe del cuchillo con ritmo pausado.
(adsbygoogle …
Sagrario Pérez de Agreda Galiano, Farmacéutica del COFCR.– La vacunación está considerada como uno de los logros de salud pública más importantes de la humanidad. Las vacunas evitan infecciones y salvan vidas. Sin embargo, cuando han pasado …
Marta Retamosa Ferreiro.- Días de paseos por el pasillo, de vernos por videoconferencia, de pijama y balcones (quién lo tenga) y sobre todo de preocupación. Sí, son los tiempos que nos están tocando vivir. Que …
Los rendidos admiradores de George Harrison sabíamos de su faceta de productor de cine, no muy conocida para la mayoría del público. Deseosa de saber todo lo posible sobre mi ídolo, había leído sobre esta …
¡Qué
locura! Tengo que encontrar un hogar definitivo ya. El móvil de la humana de mi
casa de acogida no para de sonar, mañana, tarde y noche siempre recibiendo
mensajes; así no se puede uno echar una siesta …
Cuando se cumplen 210 de la decisiva para Ciudad Real, desconocida y olvidada por la historiografía batalla de Ciudad Real, este autor quiere ofrecer a través de estas líneas y 15 años de investigación este …
El año 2020 terminó con nuestros embalses tiritando, y el nuevo año
2021 ha empezado de la misma manera. A la espera de que las lluvias que
este miércoles 20 de enero empiezan a caer …
Ante la situación a la que nos enfrentamos, y sabiendo que no es fácil os propongo algunas actividades para mantener activos a vuestros animales de compañía.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || …
PORTALTEC, empresa de puertas automáticas, también está luchando contra el COVID-19, ofreciendo durante los meses de mayo, junio y julio a sus comunidades de vecinos de Ciudad Real un servicio de desinfección frente al COVID-19 …
Anna María Gemma di Giorgio, la niña que nació ciega, el día de Navidad de 1939 y, en 1947 su abuela la llevó con siete años a presencia del Padre Pío y, éste le tocó los ojos …
Noelia Caballero. Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puertollano.- Año de nieves, año de bienes. Así reza el refrán y todos estamos deseosos de que así sea, tras las generosas nevadas que nos …
Paula Fernández Pareja. Exconsejera de Industria, Energía y Medio Ambiente de la JCCM.- Empezamos 2021, y no lo empezamos especialmente bien, un incremento desbocado del número de personas afectadas por la covid-19 y una borrasca …
Luis Mario Sobrino Simal.- Mediodía. Voy paseando por un camino cercano a Ciudad Real y encuentro una escena poco habitual en estos tiempos: un pastor con su rebaño de ovejas pastando tranquilamente… Aprovechó una parada …
Por 22 pavos va a ir a verlo su …
Pues lleno a reventar, más barato no sé qué quieres.
¿Es mucho pedir un precio con el cual por ejemplo un parado una parada se plantee si quiera si ir?
Así solo vais los 4 concejales guays, la alcaldesa y sus 4 amiguetes y gente que por suerte para ellos/as tienen curro.
Simplemente eso es lo que quiero, una feria y conciertos para todes. Las fotos y decir que está lleno a reventar, eso bien para que los politicuchos se den golpes en el pecho.
Enhorabuena politicuchos de esta ciudad!! lleno a reventar!!!
El socialismo para otro día.
Los conciertos no som artículos de primera necesidad, igual q el futbol, los toros o el teatro. Si tú quieres ir pagas tu entrada y si no te da el dinero tienes dos opciones ahorra o no vayas y te escuchas el dvd q descargado en edición digital debe costar de 10 a 15 euros. Edición fisica seguramente mas de 20.
Es q quejarse por no pagar 20 miseros euros por ver un artista es el colmo de lo cutre. No tiene 20 euros para ver a rosendo y esta posteando aquí (supongo q el internet y el ordenador se lo habra costeado otra persona) en vez de salir a la calle y buscar trabajo. Q ridiculo
El único ‘Mercado’ fiable.
Extraordinario e incombustible.
Gracias, maestro….
Rosendo…
Rosendo es un tío auténtico, alguien como tú y como yo a quien te lo podrías encontrar en el Cripta y Villa enchando unas birras y hablando con la peña de tú a tú.
Pero el 75% de sus canciones son UNA CASTAÑA; una castaña auténtica, eso sí.
Sus letras no las entendería Aristóteles no aunque resucitara aposta para descifrarlas. Y la base musical es dura de mantener cuando en el estudio dobla las guitarras y en directo solo hay una.
Muy buen comentario: al principio euforia y luego bajón y colas en las barras; al final se levanta la peña porque toca algo de Leño.
Por cierto, Fabián Brujo es el nombre del telonero, no «El Brujo» (ese es el actor y productor de teatro).
Lo has bordao tío! No se puede escribir con más acierto!
Quién ha escuchado sus últimos discos. Es como cuando Bosé vuelve de gira. Vive del pasado y esos éxitos que cualquiera recuerda y todo el mundo espera de ahí que 24 euros sea un auténtico escándalo de precio para un tipo que parece la década prodigiosa. Pero el romanticismo rockero puede y no habiendo otra cosa …
Pero en el fondo, Rosendo mola. ¿Alguien habría pagado lo mismo por ver a Fangoria y llenar hasta arriba?
Buen concierto y ante todo muchas gracias.
Para todos los que habláis de los últimos discos de Rosendo, escucharlos. Habláis de autenticidad y lo bueno que tiene éste tipo es que precisamente su filosofía vital no ha cambiado. Rock`n`roll de trío con letras personales. Ya quisieran algunos tener esa carrera en la música y sacar discos tan dignos.
Patetico
Por fin un año de éxitos en todos los conciertos, tanto de pago, como gratuitos.. y en distintos escenarios. No puedo más que agradecerlo este año, y … eso sí, no hay quedarse aquí y seguir mejorando… lo dicho, bien por los conciertos de este año. Hace muchos años que no lo decía…
Para éxito el de la barra, 9 euros un litro de cerveza , sumado a los 28 euros del concierto ( taquilla). Precios populares si quieren apoyo a la cultura. No se puede consentir que un concierto cueste más que llenar la cesta de la compra. Una vergüenza.
De cada 100 € que vale una entrada, 21 € corresponde al IVA cultural y 10 € a la SGAE.
Del 69% restante, hay que pagar el caché y cubrir infinidad de gastos.
Una buena noticia es que, el pasado día 29 de junio de 2017, se hizo efectiva la medida que reduce el tipo impositivo del 21% al 10% para artes escénicas, conciertos, circo y toros.
No obstante, hasta el momento, el número de asistentes a espectáculos culturales ha caído un 30 % desde 2008 y 4.000 empresas del sector se han visto obligadas a cerrar, espoleadas por el incremento del IVA.
La industria cultural española representa entre el 3,5 % y el 4 % del PIB estatal y da empleo a cerca de 500.000 trabajadores.
Dime qué tal va la economía nacional y te diré el precio de la entrada.
Así funciona el mercado libre que hemos elegido como sociedad frente a las otras alternativas con las que habíamos vivido a lo largo de la historia.
La ley de oferta y demanda es difícil de burlar….