El chef Jorge Asenjo, jefe de cocina del restaurante BARRO, en Ávila, con una estrella Michelin y una estrella Verde, ha ganado el Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025, que se ha celebrado este 22 de octubre en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro y ha reunido a más de 250 asistentes con el fin de poner en valor la cocina de caza.





Organizado por VENARI, la primera escuela gastronómica especializada en cocina cinegética del mundo, y Grupo Caterdata, responsable del prestigioso Concurso Cocinero del Año, el certamen se perfila como una cita clave en el calendario gastronómico nacional. El evento ha contado con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA).
Tras las pruebas de los seis participantes y la valoración del jurado, Jorge Asenjo, del restaurante BARRO, se ha alzado con el título al Mejor Cocinero de Carne de Caza de España 2025, recibiendo 3.000 euros como premio, de manos de Sonia González (Diputación de Ciudad Real), José María Gallardo (presidente de ASICCAZA) e Iván Cerdeño (chef toledano).
El menú ganador incluía:
- Aperitivo: escabeche de conejo con cobertura de manteca y ensalada de hierbas silvestres con aceite de piña verde y vinagre de escaramujos.
- Plato libre: pasta de rillette de pato azulón.
- Plato de caza mayor: “ciervo, bellota y trufa”.
Además, Asenjo obtuvo tres galardones especiales, valorados en 1.000 euros cada uno, por mejor aperitivo, mejor plato libre y mejor plato de caza mayor.
Finalistas
Los finalistas, seleccionados entre unas 40 candidaturas, representaron el talento y la diversidad de la cocina actual:
- Paula Gutiérrez (Víctor Gutiérrez, Salamanca)
- Beñat Ormaetxea (Jauregibarria, Amorebieta-Etxano)
- Roger Julián (Simposio Restaurante, Valencia)
- Nacho Rojo (Onírica, Burgos)
- Taigoro Suzuki (i+T Restaurante, Salamanca)
Jurado
Presidido por Luis Alberto Lera (restaurante Lera**, Zamora), e integrado por chefs con estrellas Michelin como Iván Cerdeño, Fran Martínez, Juan Carlos García, José Antonio Medina, Miguel Carretero, Lucía Gutiérrez, Belén García Castro, Sergi Martínez y los periodistas gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez.
El jurado valoró técnica, ejecución, respeto al producto, creatividad, sabor y coherencia culinaria.
Cultura gastronómica de la caza
Además del concurso, hubo mesas redondas sobre el presente y futuro de la gastronomía cinegética y sobre el papel de las mujeres en la cocina de caza, con la participación de periodistas como Paz Ivison e Inés Butrón, y una ponencia del médico Antonio Escribano sobre los beneficios nutricionales de la carne de caza.
Colaboraron empresas como Gary’s, Trimbo, Bodegas Naranjo, Mahou, Solán de Cabras y Ruta del Vino de la Mancha.





