Categoría

Firmas

Noruega, un país particular

Fermín Gassol Peco.- Noruega es un país particularmente privilegiado, (superado quizá por Finlandia en el sector servicios, otra nación que también vive ya instalada...

El síndrome del pato de Stanford

Estela Alarcón.- En honor a la verdad he de confesarles que jamás había oído hablar de este síndrome, pero me pudo la curiosidad cuando...

Las bufandas no son para el verano…

Fermín Gassol Peco.- De estas latitudes “culipardo  manchegas”, que la “calo apreta” cosa mala. Ni en aquellas noches agosteñas de antaño cuando por estas...

La feria del franquismo y la tauromaquia

Una Ferias y Fiestas marcadas por el retorno al pasado en forma de simbología y gestos franco/fascistas y el revivir de la tauromaquia han...

Las cigüeñas, parada y fonda

Manuel Valero.- No sé ustedes pero aquí, el que suscribe, fue ver el regreso de las cigüeñas y el ascensor de bajada de moral...

Manolo y Ramón, un dúo inmortal que ya es historia

Fermín Gassol Peco.- “Cuando pierda todas las partidas, cuando duerma con la soledad, cuando se me cierren las salidas y la noche no me...

El alcalde de Puertollano frente a CCOO

Manuel Valero.- Uno, con una mochila de años de periodismo ha visto cosas, no cosas como las que el androide Batty (Rutger Hauer) de...

Renacer

Estela Alarcón.- “El tiempo de oruga ha expirado, tus alas están listas”. Hoy he tenido la oportunidad de ver esta frase estampada en una...

Amaral, Víctor Jara y esa revolución… pendiente

Fermín Gassol Peco.- “Siento que llegó nuestra hora, esta es nuestra revolución, porque siento que este es el momento de olvidar lo que nos...

Las huellas que dejan los andares

Fermín Gassol Peco.- Andar, marchar, correr, un ejercicio saludable que desde hace ya bastantes años se ha convertido en el deporte más practicado, pues...

El monte que arde y el verdadero espejo de la España autonómica

Manuel Valero.- Un día tomando un café, el diputado popular, Javier Rupérez me contó lo difícil que fue cerrar el capítulo autonómico, que si...

Peatonalizaciones y pavimentaciones

En punto a finalizar el paquete de peatonalizaciones de diferentes calles centrales –muy centrales y centralizadas, podríamos decir abierta y claramente– conviene verificar el...

Sobre la limitación de pensamiento o el peligro de un nuevo Muro

“El ser humano es el único animal para el que su propia existencia es un problema que ha de resolver por sí mismo” Erich Froom. La...

Cierra Capri, una librería menos en Puertollano

Manuel Valero.- Cuando cierra un negocio, una tienda de ropa o de electrodomésticos, o de lo que sea, quizá la gente pase de largo...

La lengua española, rica en matices de todo tipo

Fermín Gassol Peco.- La lengua española mantiene una gran riqueza gramatical y terminológica. Buena prueba de ello es la enorme cantidad de sinónimos que...

La paja por los suelos y los cereales tirados con los precios

Fermín Gassol Peco.- Por los suelos, ese es el lugar donde sigue permaneciendo la paja después de cosecharse el cereal hace más de un...

La mano criminal que quema los montes

Manuel Valero.- Es una trágica rutina. Así llega el verano y ya hay apuestas sobre el número de incendios que se producirán. Todos los...

Muerte en verano

El funeral atisbado, hace unos días, en Zahara de los Atunes –algo insólito por el cruce y contraste de deudos del finado y veraneantes...

Herencias que matan

¿Qué puede pensar un elector normal ante lo denunciado hoy por el alcalde, Miguel Ángel Ruiz? ¿Que el alcalde miente? Resulta muy irritante que...

Feria, fiesta y furia

Digo todo ello, desde la percepción de lo acontecido y de lo venidero. Todo ello en consonancia con la percepción y significado de la fiesta...

Setenta y cinco veranos (más uno) 

Me disculparán porque trate en estas líneas sobre un asunto personal, tan personal como mi vida. Y es que quien escribe cumple hoy setenta...

Miradas

Cuando cualquiera de nosotros lanza una mirada alrededor, es algo así como agua que se pierde en el vacío, si no encuentra respuesta por...

Obras pictóricas grabadas sobre la piel

En las múltiples playas que existen a lo largo de la geografía española, son muchas las personas que las invaden atraídas por los encantos...

Fin de la historia, el bueno gana

Honra a Manolo Serrano su renuncia a que su nombre abandere el estadio del Cerrú. Pone con ello fin a una polémica que ha...

Sobre lo de Manolo Serrano y el Ciudad de Puertollano

Manuel Valero.- Tiene que resultar muy incómodo que le pongan a uno, en este caso al apreciado y admirado Manolo Serrano, el nombre de...

De la ortodoxa a la heterodoxa estética

Fermín Gassol Peco.- Uno de los múltiples aspectos que nos definen a quienes formamos parte de la sociedad tiene que ver con la apariencia...

Pasado, presente y futuro laboral

Fermín Gassol Peco.- (Escribo estas líneas desde un lugar del campo de Calatrava en el que no hace mucho tiempo existió una bodega y...

Puertollano: Reflexión en voz alta sobre “Un largo pórtico” y los salesianos

Manuel Valero.- Durante la presentación de mi última novela “Un largo pórtico” me extrañó no ver entre el público a ninguno de los que integran actualmente...

El CEDOBI.  Creación de un centro mixto IEA-UCLM (23)

Además del recuerdo de los bombardeos, 2012 es año de transición. El CEDOBI funciona, entre dificultades de todo tipo, y se ponen las bases...

Puertollano: El agua fresca de la fuentecita

Manuel Valero.- Es una fuentecita, sí. No es una gran obra como la remodelación del pelmazo Bosque u otras que tenga a futuro en...

Los largos y pacíficos días de verano

Fermín Gassol Peco.- En época de verano suelo compaginar el mayormente el campo con alguna escapada a la ciudad, es lo ideal para quienes...

Un PSOE dislocado

Fermín Gassol Peco.- Si algún predicado define el comportamiento de Pedro Sánchez, considero que es precisamente su permanente disloque, es decir, el desplazamiento del...

La sombra

Manuel Valero.- Adoraba a Borges.  Era genial, merecedor del oropel sueco más que ningún otro. De tanto leer sus cuentos se le habían desmayado...

El primigenio color blanco de la infancia

Fermín Gassol Peco.- Escribir sobre la infancia, su mundo, sobre su poder de atracción, imantación y poder terapéutico, que los niños y niñas son...

Vísperas y esperas

Abre Escolástico González el debate ¿anual? de las Pandorgas y los Pandorgos –Una endogámica hermandad de Pandorgos, La Tribuna, 7 de julio– en justas...

Conciencia, identidad y libertad

Fermín Gassol Peco.- La historia es el progreso de la conciencia de la libertad”. Hegel. La frase de este pensador alemán, padre del idealismo y...

Lo que nunca debió construirse en Puertollano

Manuel Valero.- Hubo un día de un año en que el Ayuntamiento Plenario aprobó la construcción del horrendo y fuera de plano,mamotreto de El Bosque que en...

Desde el cigarral

Manuel Valero.- Tanto oír de los cigarrales de Toledo después de visitar tantas veces la capital regional por motivos de trabajo, que estos días...

Una economía de austeridad

Fermín Gassol Peco.- Creo que, a estas horas pocos pensarán que pueda existir un sistema político tan justo como aquel que se basa en...

Toldeo

José Rivero.- La polémica sobre la validez del entoldado de la Plaza Mayor de Ciudad real tiene muchas lecturas y pocas escrituras. Yo al menos,...

Última hora