Artículos en Periferia Sentimental
Entoldar la Plaza

Casi coincide en el tiempo, la revisión de las últimas pruebas de mi trabajo Plaza Mayor. Permanencia y transformación –de próxima aparición en editorial Serendipia y de la que ya hablaremos–, con el anuncio de …
Obsesión por el año

El
esfuerzo por encontrar el calificativo del año que se va es tan notorio como
notable.
Color 2021

Con la rara puntualidad de un metrónomo, cada
año, en el tramo final de sus días, la empresa Pantone, celebra y propone el
color del año.
Vida eterna

El pasado 12 de diciembre, en la Galería Fúcares de Almagro, se inauguraba la exposición Crónica de un confinamiento del fotógrafo Juan Palomino que recoge el trabajo realizado durante los meses pasados de encierro y …
CAVOK

El trámite de la aprobación en curso del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, no es un trámite más en la lógica parlamentaria habitual.
Corrosión

En
2003, Richard Sennet, publicaba su trabajo La corrosión del carácter,
que daba cuenta de las nuevas realidades laborales en el capitalismo y del
desgaste en la personalidad de los trabajadores.
Circo final

Días pasados el diario El País dentro la sección inventada últimamente por las urgencias actuales –La crisis del coronavirus– fijaba la mirada del lector interesado en un circo varado en Vilanova y la Geltrú. Y …
La última película

La situación actual de la exhibición cinematográfica –comúnmente, las salas de cine y su imaginario visual correspondiente– están atravesando un delicado momento fruto de la pandemia del COVID-19 que impone restricciones de uso y cierres …
Vegetalia

El pasado 4 de noviembre de 2019 la alcaldesa de Ciudad Real presentaba como una primicia sustancial y casi electoral, el que llamaban Jardín Vertical. Actuación del Jardín Vertical para realizar en una de las …
Una cierta ubicuidad

La
instantaneidad y la universalización global aparecen como valencias del –bien
sé que cuesta llamarlo de forma correcta y apropiada– momento actual.
Todo cambiará

Los meses transcurridos bajo los efectos de la pandemia, que ya se antojan muchos y largos, han introducido cambios importantes en nuestras vidas. Cambios apreciables y reconocibles unos, inapreciables e invisibles otros, por no hablar …
Kapital ¡

En 1867 Carlos Marx publicaba Das Kapital, texto nuclear llamado a revolucionar pensamientos y conciencias en occidente primero, y luego poco a poco en el resto del mundo, a través de ideas esenciales derivadas del …
Ejercicios de estilo

La
palabra estilo del latín stilus, señala el pequeño instrumento metálico
con punta aguda a modo de punzón, utilizable como utensilio de escritura que se
producía sobre tablillas de madera cubiertas de cera.
Algo va mal

Los últimos datos de proyección de población que realiza el INE para el 2035, son preocupantes, y mucho más para la provincia de Ciudad Real. Que resulta la más perjudicada de las provincias de Castilla-La …
La verdad de las mentiras

Ese era el titulo de un prodigioso texto de
1990, de Mario Vargas Llosa, para hablar de la naturaleza esencial de las
ficciones literarias y de su capacidad de reinventarse el mundo. Incluso de
hablar de lo verdadero …
Laberinto catalán

Si Gerald Brenan se refirió a los años de la República y la Guerra Civil como el título de su libro daba a entender, El laberinto español, sin duda que al día de hoy podemos …
Écfrasis dos

Decía Cristina Santamarina, en su trabajo Las
palabras del mercado (1996) que “Si en el marco del mercado una imagen
vale por mil palabras, es porque dice mucho más de lo que enseña, y mucho más
que aquello …
Écfrasis

La écfrasis o ecfrasis (en plural: écfrasein), literalmente significa explicar todo hasta el final. También la écfrasis es la representación verbal (y su desmenuzamiento troceado) de una representación visual.
Batiburrillo patrimonial, abismo cultural

Días pasados, el diario Lanza en su oferta semanal en papel del día 14de agosto, daba cuenta de un captura extraña y extrañada del Patrimonio Industrial provincial, con un título tan largo y prolijo como …
Coronavirus, Corona, Corinna

Coronavirus, Corona, Corinna, palabras que dan comienzo con la misma consonante que es la tercera letra del alfabeto y que expresan la fatalidad de un año aciago, por más que sólo hayan transcurrido ocho meses …
Fruslerías

La persistencia de Miguel de Cervantes en Zahara de los Atunes, es visible desde el rastreo elemental del callejero.
Segunda instancia

La segunda
instancia hace referencia a un sistema jurisdiccional,para organizar el proceso
que permite a un órgano judicial superior jerárquicamente, conocer, por vía de
recurso, una cuestión que ya ha sido resuelta por un órgano jurisdiccional
inferior y, en …
Eternidad política

Hasta ahora las formas políticas de eternidad, estaban vinculadas a las grandes dinastías del pasado remoto e inmemorial, que es casi como decir a las Grandes Religiones del pasado.
Guerra de imágenes

Se quejaba días pasados, Manuel Valero en su texto Las estatuas, del disparate iconoclasta que nos recorre desde el trueno, inicial y negro, del asesinato de George Floyd en Minneapolis por parte de la policía …
Abreviatura, sigla, acrónimo

En
un mundo abreviado, como el actual, cada vez más nos relacionamos con formas
abreviadas.
Flatus vocis

Hay quien
piensa que la pandemia de coronavirus está originando su propio lenguaje global.
Numeralia

Había escrito el pasado día 18, un texto
llamado Numeronomicón, que pretendía indagar en las posibilidades de
fundamentar un diccionario de números y no de palabras.
Prótesis y ortopedia

La prótesis es una extensión
artificial que reemplaza o provee alguna parte del cuerpo en el que falta, por
diversas razones, un miembro o un órgano.
Numeronomicón

El Numeronomicón es el título de un
llamado Diccionario de los Números, cuyo autor es Josep María Albaigés, editado
en el año 2014.
Fases y explicaciones

La dinámica del desescalamiento que estamos viviendo, y que se ampara en el paso de unasfases a otras –se ha llamado modelo asimétrico de fases, como el federalismo esgrimido por algunos, que querían perpetuar más …
Nueva Normalidad: ¿otro oxímoron?

Hoy, 2 de mayo, fiesta en la Comunidad de Madrid, estrenamos (¿estrenamos?) lo que se ha dado en llamar Nueva Normalidad. Si es Nueva, será su susceptible de ser estrenada (como lo que no estrenamos …
Las dos orillas

Casi podríamos calificar así el panorama
visible de la opinión nacional en estos días de largo confinamiento por la
crisis sanitaria. Unas opiniones que parten de una diversidad política
previsible en cualquier sistema democrático, pero que han llevado …
Metáforas del aislamiento (y 2)

1. No es oro todo lo que reluce, podría ser una de las conclusiones extraídas del trabajo de Daniel Innerarity, a propósito de La cercanía y sus inconvenientes (EPS, 5 abril).
Metáforas del aislamiento

1. Me dice un amigo médico que se encuentran, él y sus compañeros de actividad y de profesión en hospitales y centros de salud, combatiendo la pandemia de coronavirus igual y de forma parecida con …
Diario del dietario

Transcurrirán estos días yermos del COVID-19 y todo será olvido y retraso. Sin olvidar por ello las muertes contabilizadas, el ingente esfuerzo de los sanitarios, la abnegación de las fuerzas de seguridad y la voluntad …
Crisis

Al comienzo de toda crisis del tipo que sea, y ello por problemas insondables, tenemos la sensación de asistir a una recreación cinematográfica más que ser testigosde acontecimientos reales, todo como consecuencia de los hábitos …
De Perpignan a Perpiñán

Expreso este viaje de la grafía francesa de la capital del Rosellón a la grafía española, para evidenciar el tiempo transcurrido entre 1973 y 2020.
Encaje de bolillos

El encaje de bolillos es una tarea de costura tradicional, que se realiza sobre el armazón o almohadilla, llamado mundillo, de forma manual, para producir encajes, blondas, guipur y otras tareas que quedaron fuertemente tocadas …
Monograma: Brasas y lumbres

Pese a la inmediatez del tiempo –se ve mejor lo más lejano que lo próximo– y al breve decurso transcurrido del siglo XXI, la revista Monograma propuso en mayo de pasado año un empeño por …
Últimos comentarios