El debate sobre las bebidas del verano no tiene un claro vencedor en este 2022.
Probablemente no haya habido vencedor nunca, por más persuasión publicitaria...
Mantenía Antonio Muñoz Molina el pasado día 16, en el suplemento BABELIA, un texto polimorfo y enigmático.
Tan polimorfo, como para llamarlo Invierno en verano.
Y...
La exposición ‘La arquitectura de los pueblos de colonización. Singularidad y sencillez en el paisaje manchego’, que ha organizado el Archivo Histórico Provincial de...
El relato –apretado relato, por cierto– del paso de Manuel Prior Bueno (Puertollano, 1933) por los documentos seminales del Arte en Castilla-La Mancha y...
Días pasados, concluidos los desfiles pasionales de Semana Santa, las autoridades locales –alcaldesa al frente–, hablaban del peso de las tradiciones y de las...
El pasado noviembre, escribía en el suplemento Babelia, Anatxu Zabalbescoa un texto reflexivo –en el llamado arte del Poscovid–– sobre los museos que vienen....
Históricamente, el ‘arte
de la guerra’ conectaba con las geometrías de los muros de las ciudades, su
ruptura significaba la destrucción de su soberanía.
Por su parte,...
Mantiene Raúl Eguizábal Maza en su Historia de la publicidad (1998) una periodización de la misma marcada por los grandes saltos tecnológicos experimentados: de...
Leyendo la traducción de Ulises del argentino José Salas Subirats–que
ya se sabe que hasta 1976, fue la única disponible en español, cuando aparece
la de...
La celebración del cincuentenario de la declaración de la ciudad Almagro como conjunto Histórico Artístico, a través del Decreto 2104 del 7 de julio,...
Con
la misma puntualidad con que llega cada año–como un rito religioso acotado por
el calendario civil–, la celebración insustancial pero muy publicitada de FITUR
–con las...
La
presentación del foto libro de Ramón Peco Trampa para pájaros el pasado
día 3 de diciembre en la biblioteca provincial, tuvo dos líneas argumentales
significativas que...
Advierte
–en un uso impropio de nombrar la cuerda en casa del ahorcado– Sonia González
Martínez, Secretaria Provincial del Partido Popular, de “que los alcaldes
del PSOE...
Han coincidido todos los obituarios y notas fúnebres en la dimensión poética del desaparecido Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1939-Madrid, 2021).
Dimensión fundamentalmente poética que...
En
el ecuador, ya vencido, del mandato municipal 2019-2023 el tema-escaparate del
IBI cobra inédita actualidad.
Como
si fuera algo nuevo en el escaparate viejo de la política...
Termina
el primer ciclo ferial y feriado, en 2021, de la mano de la alcaldesa reciente
Eva María Masías, con un panorama ambivalente.
O
ambidiestro, si se quiere.
Una
mano...
Los días calurosos y sofocantes –como los que
llevamos viviendo en la actual ola de calor Lucifer– nos permiten reconocer y
repetir las limitaciones del diseño...
La reciente desaparición de Ivan Redondo -todopoderoso jefe
de gabinete de Presidencia- del panorama político nacional, abre algunas
interrogantes que apenas han sido respondidas tras la...
No
es por incordiar, pero a estas alturas del discurso de lo políticamente
correcto, se puede advertir que la política energética está tocada del ala.
Y
bien tocada.
A
pesar...
Este ‘barroco’ no ofrece ningún parecido con ese ‘estilo internacional’ del siglo XVII, que espíritus superficiales han creído descubrir en los Principios , y...
“Todo
se torna graveza cuando llega el arrabal de senectud”. Jorge Manrique
“A
cierta edad no deberíamos comenzar escritos extensos”, nos cuenta y
advierte Oscar Tusquets Blanca (OTB),...
Todo
Plan como programación de la actividad en el tiempo futuro, es una renuncia
inequívoca al mismo tiempo presente.
Una
prospección tenida por verdadera por el que la...