Categoría

Periferia Sentimental

Musealización

El debate abierto sobre la cuestionada y cuestionable –aún antes de nacer– sede del Museo de la Naturaleza y la Caza, en la antigua...

Chile cincuentenario

El cincuentenario del golpe de Estado en Chile de Augusto Pinochet y sus generales torcidos, del 11 de septiembre de 1973, ha sido visto...

Yolandazo

Digo lo de yolandazo –como golpe propinado al orden constitucional y sus apariencias, por la llamada Yolanda Díaz, en su visita público/privada bruselense al...

Árboles y bosque

Tal vez mejor, y por lo visto, el árbol Rubiales y el Bosque nacional. Un árbol carpetovetónico de corteza rugosa y asilvestrada que ha opacado...

Dress code o TTR –Traje Típico regional–

Escribe Andrea Jiménez –El País, 14 de agosto 2023–sobre la tentación persistente, pertinente y creciente de disfrazarse del modelo referencial e icónico, en una...

Puerta de entrada, puerta de salida

La Puerta de Feria o Puerta del ferial, constituye en algunas ciudades –como Sevilla y Málaga– un emblema anual de las celebraciones feriales y...

Ferragosto

Ferragosto es una fiesta italiana de carácter laico celebrada el 15 de agosto y que suele ir acompañada de éxodos masivos hacia lugares de playa o de...

Tradiciones modernas y archimodernas

Hace ya diez años ensayaba mi anotación pandorguera o pandorguil como prueba de la impasible repetición de los acontecimientos y de su liviana levedad....

Política de los colores

Algo parecido a lo comentado días pasados con el texto, en otro medio escrito, Siglas e hipocorísticos, podríamos expresar hoy con el empleo del...

Aguas claras y verano azul

La viñeta de Peridis del 5 de julio, en El País, refleja a las claras las aguas turbulentes –virtualmente turbulentas, por más que estén...

Claves teóricas y claves prácticas

Escribía en estas páginas, el pasado 13 de mayo a propósito de la publicación del libro Ozono. Un sueño alternativo. 1975-1979 (Almud, ediciones de...

Altiva belleza

La reciente disposición de nuevos rótulos del callejero en algunas calles, que ya contaban con dificultades para su identificación y lectura, no aporta un...

Román y los pájaros

Se veía venir. Se veía venir el cierre de la última de las realidades de los proyectos libreros de Román Labrador, bajo la forma...

Aporías electorales (y 5)

No hay nada como una campaña electoral para ver crecer y florecer –por parte de todos los litigantes en curso– las propuestas urbanísticas de...

Aporías electorales (4)

Nada más alejado de las contiendas electorales, piensa uno, que el termómetro que marca y señala la cultura en sentido amplio y noble. Aunque...

Aporías electorales (3)

Una afirmación fuertemente retórica, en los procesos electorales en curso, es la de advertir que una determinada lista electoral –de un determinado partido, formación...

Aporías electorales (2)

El ejemplo máximo de aporías electorales, lo compuso a mi juicio el suplemento dominical de El País, del 7 de mayo. En cuya portada...

Aporías electorales (1)

El término aporía (del griego, dificultad para el paso y el entendimiento), hace referencia tanto a razonamientos diversos, en los que surgen contradicciones como paradojas irresolubles. En tales casos, las aporías...

Ozono: hijos sin hijos

En noviembre de 2012, para mi álbum de Facebook/Meta realicé una selección de imágenes de portadas de revistas que conservaba –de diversa periodicidad y...

Gobierno en la sombra

Puede que el género Toldo –como tantas cosas y asuntos municipales que podrían inventariarse–, sea ya un clásico –no diré que clásico estival, que...

Juego de manos

Que la campaña electoral, municipal y autonómica, en el próximo horizonte –por más que ya se hayan advertido gestos y maneras de forma anticipada...

Dos palacios

‘La obra de la legislatura’ llamaba Diego Murillo, director de La Tribuna de Ciudad Real, el pasado día 27 de marzo, al complejo ferial,...

Transición, transiciones

Días pasados –El País, 9 de marzo– escribía el nuevo ideólogo del Grupo Prisa –si es que puede adjudicársele tal nombramiento honorífico, que ha...

Armas y guerras

El trabajo de José Luís Pardo Guerras culturales (El País, 27 de febrero) se anticipaba en un día al editorial del mismo periódico a...

Etimologías variables

La pijotada, alude no a la bandeja del pescado servido y conocido como pijota, suerte de merluza menor que a veces se presenta enroscada,...

El cine de las sábanas blancas

Las coincidencias nunca son casuales. Desde “El destino de cine”, de la Junta de Comunidades, hasta el anuncio a plena página de la Diputación de...

Colores impropios, colores del año

Por más que se empeñe el Pantone Color Institute por reglamentar los colores y los años con una rara sabiduría cromática, digna de un...

Incertidumbre

Escribía, con su sagacidad habitual la filóloga sevillana, Lola Pons el pasado 22 de julio en el diario El País, el texto que denominaba...

Días raros

Ya hemos hablado en otro lugar de como todo exceso produce su inversa, esto es produce efectos indeseados de la abundancia y depara escasez. El...

Marruecos-España

Desde antes del comienzo del partido de octavos de finales del Mundial de Qatar’22, se sabía que el encuentro entre Marruecos y España era...

Suso Basterrechea: Comunicación visual

Por tal deberíamos entender el plural universo de las imágenes que proceden de tantos campos iconográficos: desde la tradicional pintura a la fotografía dispersa,...

Inocentada

Aunque la fecha central y centralizada de las llamadas Inocentadas, deban verificarse hacia el día 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, no...

Peloterías pelotudas

Si el Black Friday representa la persuasión comercial más atinada, podemos decir en esa secuencia de cacofonías –como repeticiones innecesarias– que los eventos deportivos...

Viaje fin de curso

Casi ha coincidido en el tiempo, que no en el espacio, el fastuoso viaje –viaje con tintes electorales, como todo lo que ya se...

Carrusel deportivo

Carrusel deportivo, como el viejo programa de deportes de Ia cadena SER ideado por Bobby Deglané, que comenzó a emitirse el domingo 12 de octubre...

Animalario

Hay quien imputa al bíblico Noé el primer esfuerzo por el coleccionismo animal,   por el  inventario zoológico y por la organización demostrativa de las...

Silogismos de la abundancia, paradojas de la escasez

Que la Diputación de Ciudad Real ponga en marcha –en el ámbito de sus difusas y variables competencias de “fomento de los intereses provinciales”,...

Histórico relativo, hipérbole aumentativa

Se viene produciendo, de un tiempo a esta parte, en áreas de la política y del espectáculo en general – el uso del lenguaje...

Primarias

El sistema de Primarias en los partidos políticos, lo introdujo por primera vez en España el PSOE en su XXXIV Congreso Federal en 1997. La...

Notas de estío 8. Final de partida

Sin que sea el final de nada, toca despedirse. Toca despedirse de esta serie estival que ha resultado, finalmente, más pesarosa que jovial. Y es que...

Última hora