Categoría

Entretenimientos

Legalidad, ética y solidaridad

Fermín Gassol Peco.- La sociedad tiene hoy perfectamente establecidos para todas las circunstancias y actuaciones que puedan darse un complejo articulado de acuerdos y...

Antonio Algora, un pastor con olor a oveja

Fermín Gassol Peco.- La primera vez que tuve ocasión de hablar con D. Antonio fue a las pocas semanas de su toma de posesión...

Primates muy cercanos

Fermín Gassol Peco.- Y cada día que pasa, más. Esto de los descubrimientos genéticos en primates es la historia de casi nunca acabar y...

Escribir un cuadro

Fermín Gassol Peco.- La verdad es que eso de escribir sobre uno mismo ni me gusta, ni está bien. Sin embargo por una vez...

Morricone

Fermín Gassol Peco.- Cuando supe que al fin había obtenido una estatuilla (la de 2006 fue honorífica), mi corazón dio un pequeño vuelco, latió...

¿Existe «la nada»?

Fermín Gassol Peco.- Días pasados un periódico de tirada nacional incluía un interesantísimo reportaje titulado: Si encontráramos una nueva forma de vida, ¿sabríamos reconocerla? Pues...

El Postureo

Fermín Gassol Peco.- Es lo que tiene haber nacido en democracia. Es lo que contiene el hecho de habernos podido expresar en ese tiempo...

Máquinas, desarrollo y sociedad del bienestar

Fermín Gassol Peco.- Esto de conseguir el equilibrio económico a nivel mundial en el momento actual me recuerda a esos artistas circenses que actúan...

La llamada que nunca existió

Fermín Gassol Peco.- Siempre me han impresionado los misteriosos fundamentos en que parecen basarse las comunicaciones inalámbricas, esas que por arte de birlibirloque y...

A fuego lento

Fermín Gassol Peco.- No es la primera vez que ocurre y probablemente no será la última. En este país de panderetas mentales y de...

Los sueños, sueños son

Fermín Gassol Peco.- “Un sueño que sueñas solo, es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad”. John Lennon. Dicen que...

¿Qué le pasa al socialismo? ( y III)

Fermín Gassol Peco.- Hoy el discurso político-económico ha sido superado por una economía de mercado en la que el estado es mucho menos intervencionista, ¿recuerdan...

¿Qué le pasa al socialismo? (II)

Fermín Gassol Peco.-  El socialismo, ayer. Situemos a modo de síntesis lo que para relevantes intelectuales constituyó a través de la historia este movimiento que...

¿Qué le pasa al socialismo? (I)

Fermín Gassol Peco.- (Este artículo lo escribí hace cinco años y medio. Hasta ahora no había encontrado el momento idóneo de publicarlo. El contenido se...

Los anuncios de colonias

Fermín Gassol Peco.- Si nos encontráramos aislados, sin contacto directo con nada ni nadie pero con la ventana de la televisión abierta tragando sus...

Las figuritas de mi belén

Fermín Gassol Peco.- En casa seguimos “poniendo el belén”. Un belén sencillo, en el que mi mujer, Mª del Pilar, vuelca todo su cariño...

El combate

Fermín Gassol Peco.- Lo de anoche entre Sánchez y Rajoy fue más que un debate, algo así como un combate. Era la única estrategia...

La perfección de las cosas

Fermín Gassol Peco.- “El hombre actual ha logrado dominar aquello que le ha sido dado, pero no así la realidad que encierra lo que él...

¿Debate? Casi, casi…

Fermín Gassol Peco.- Me tragué el debate de cabo a rabo, el debate propiamente dicho pero no el carnaval festivalero que le precedió. Ante todo...

Coches con caballos

Fermín Gassol Peco.- Dedicar de vez en cuando el intelecto a recordar tiempos pasados creo que es un ejercicio saludable porque supone algo así...

Una sociedad licuada

Fermín Gassol Peco.- En mi artículo de hace un par de semanas titulado “Momento de antítesis”, finalizaba afirmando que la crisis más profunda que...

Bancos y Cajas

Fermín Gassol Peco.- Francisco Piquer Rodilla fue un sacerdote turolense que en el año 1702 fundó en nuestro país el Monte de Piedad. Una...

Momento de antítesis

Fermín Gassol Peco.- “La filosofía de la historia no es otra cosa que la consideración pensante de esa historia; y nosotros no podemos dejar...

El desnudo como ausencia de otras cosas

Fermín Gassol Peco.- “En vista de lo visto me desvisto, me desnudo a mí misma y me mantengo, me encanta este tener lo que...

Un récord mosqueante

Fermín Gassol Peco.- Que en este mundo hay gente para todo ya lo dijo en su día el famoso torero Guerrita. Los gustos, las...

Ignorancia supina

Fermín Gassol Peco.- Cada cierto tiempo suelen aparecer editados unos libros que recogen recopilados los dislates que determinados alumnos responden al hacer los exámenes....

Comparación festiva entre PP y PSOE

Fermín Gassol Peco.- Las revistas especializadas en vehículos suelen ofrecer una sección dedicada a comparar los modelos de coches de distintas marcas y de...

La conversión de las ideas

Fermín Gassol Peco.- No es mi intención escribir sobre la conversión en el sentido de “renovación espiritual”… aunque nunca esté de más revisar nuestro interior...

Teorema de Pitágoras: La vida, el vino y los amigos

Fermín Gassol Peco.- “Quiero hacer un poema en lengua clara/ en la que el pueblo suele hablar a su vecino/ pues no soy tan...

“Nomasculoblanco”

Fermín Gassol Peco.- Así estaba aquella pareja de bañistas una tarde de hace ya bastantes años. Quien escribe paseaba por la arena de las...

La línea horizontal política

Fermín Gassol Peco.- En un sistema democrático es consustancial garantizar que ninguna ideología política quede excluida para permitir así a cada ciudadano expresar sin...

Perros abandonados

Fermín Gassol Peco.- El primer perro que tuve se llamaba Pul; un bóxer que aguantaba todas las “perrerías” que le hacía mi hermano,síndrome de Down,...

Conquistadores de ilusión y de dinero

Fermín Gassol Peco.- Nuestra cultura europea occidental, basada en un afán tan profundo por poseer que lo tenemos impreso en la conciencia y sellado...

La maldita casualidad no descansa

Fermín Gassol Peco.- “Lo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece”. Ernesto Sábato. La casualidad es la madre de las probabilidades. Sin embargo...

El monstruo de la Barriada de Pio XII

Fermín Gassol Peco.- Allí sigue en pie e inmóvil, aguardando cada día con menos esperanza la llegada de no se sabe quién ni para...

Una semana muy completa

Fermín Gassol Peco.- ¡Cinco minutos nada menos! Así reza el título de una conocida opereta. Si cinco minutos pueden suponer una eternidad, no digamos...

La ventana indiscreta

Fermín Gassol Peco.- Memorable película del maestro del suspense Alfred Hitchcock en la que un periodista lesionado se pasa el día fisgoneando a los vecinos...

El tiempo vuela

Fermín Gassol Peco.- Si tuviéramos que elaborar una lista con los temas más universalmente tratados, temas manidos en conversaciones a los que se recurren...

Convivir en la globalidad

Fermín Gassol Peco.- Convivir, del latín “convivere”, es definido por la R.A.E. como vivir en común con una o varias personas. La idea que teníamos...

Las calles y sus gentes

Fermín Gassol Peco.- “Me parece que la calle, la gente y la ciudadanía ha llegado por fin a las Cortes y a la Mesa"....

Última hora