Inicio Blog Página 266

Familias y niños participan en el taller de Pandorga de la Asociación de Dulcineas

0

Las concejales de Turismo, Cristina Galán, y de Educación, María José Escobedo, han participado en este tradicional taller de Pandorga, que desde la Asociación de Dulcineas y Damas Manchegas organizan, cada año, con motivo de la Pandorga.

Cuenta atrás para el inicio oficial de la Pandorga y las actividades temáticas se suceden en Ciudad Real para calentar, aún más el ambiente y el olor a tradición. Este domingo, ha tocado el turno a la Asociación de Dulcineas y Damas Manchegas, que han organizado un taller para familias y niños, donde han preparado su propia camiseta para la Pandorga y en el que las concejales del Ayuntamiento de Ciudad Real, de Turismo y Educación, Cristina Galán y María José Escobedo, respectivamente, también ha aprovechado para fabricarse su propia camiseta decorada para la fiesta de la Pandorga.

“Desde el Ayuntamiento de Ciudad Real apoyamos este tipo de iniciativas, en pro de nuestras costumbres y tradiciones, como es en este caso el taller de pintura de camisetas con la técnica del estarcido”, indicaba la concejal de Educación, María José Escobedo, quien ponían en valor la transmisión de valores y tradiciones de asociaciones como ésta.

La presidenta de la Asociación de Dulcineas y Damas Manchegas, Milagros Delgado, destacaba como este taller se ha convertido en un evento esperado en Ciudad Real, para a través de manualidades y juego, participar en la fiesta de la Pandorga. Además, Delgado, señalaba que ya está todo listo para la Pandorga, “con muchas ganas de que empiece ya esta fiesta tradicional de nuestra tierra”.

Desde las 11 de la mañana niños, acompañados de sus familias, han acudido a participar en este taller manual, en el que han decorado y preparado su camiseta blanca con distintos moldes, para dejar secar y decorar como pañuelo de hierbas a su propio gusto.

El Gobierno regional publica mañana la resolución provisional de ayudas de libros de texto y de comedor para el curso escolar 2024-2025

El Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Portal de Educación ‘EducamosCLM’ publicarán mañana, día 29 de julio, la resolución provisional de ayudas de libros de texto y de comedor para el próximo curso escolar 2024-2025.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que han sido más de 100.000 las solicitudes recibidas de ayudas de libros de texto y más de 36.000 las de comedor escolar.

Amador Pastor ha recordado que el Ejecutivo de García-Page destinará la cantidad de más de 16,7 millones de euros a financiar estos dos programas, los cuales han visto incrementado su presupuesto en 1,2 millones de euros con respecto al curso anterior.

Las familias interesadas podrán consultar el resultado de su solicitud desde la secretaría virtual de la plataforma ‘EducamosCLM’ y tendrán un plazo de diez días hábiles para presentar sus correspondientes reclamaciones.

Para dichas reclamaciones se deberá aportar la documentación pertinente, que sustente la reclamación. Los interesados tendrán que digitalizar los documentos correspondientes y adjuntarlos a la reclamación como archivos anexos a la misma.

A partir del próximo 1 de septiembre se abrirá el periodo extraordinario de solitudes.

Patinete, la palabra que más se ha utilizado…

0

Jesús Millán Muñoz.- Por padres y abuelos es la palabra que más se ha utilizado y pensado en estos dos últimos años o tres, si han tenido niños o niñas pequeños. Avisándoles ten cuidado con el patinete…

Cada generación tiene sus peligros y sus alegrías, tiene sus leones en la selva, en los bosques del mundo. Los que nacimos en un tiempo, que podíamos y podríamos jugar en la calle y en las aceras, que muchas poblaciones, muchas vías eran de tierra, algunas de adoquines. Los que estuvimos situados en esa realidad, hemos ido pasando, que se ha ido restringiendo los juegos de esa etapa, a determinados lugares, los parques infantiles.

Estos parques infantiles son como pequeños rediles, en que los niños y niñas, desde un año hasta la adolescencia pueden jugar sin peligros graves, al menos de momento. Por tanto, se podría hacer una tesis doctoral, de cuántos parques infantiles existen en nuestro Terruño, las características, los modos y las maneras… las formas y los contenidos, los precios de esas técnicas, los instrumentos para el juego. De esta idea o realidad, han surgido “parques para adultos”, dónde se han insertado en la arquitectura pública, distintas realidades para que adultos y adultas realicen ejercicios, estos con finalidad, más bien de salud y de dietética.

Pero hemos llegado en estos últimos años, que la técnica y la tecnología nos ha tocado. Lo que siempre ha sucedido, nuevas materialidades nos despiertan del sueño de las costumbres de antes. Y, ahora nos encontramos con que los patinetes ya están en el panorama social. Creo que ha sido un gran invento, debo confesarlo, porque creo que permite que exista otra variedad de transporte, dentro de ciudades de mediano tamaño. Han venido a completar y complementar a las bicicletas y son más pequeñas. Por lo cual, diríamos que existe mayor libertad de transporte, especialmente, en jóvenes y adolescentes –reitero en ciudades medianas, en las grandes urbes, supongo, que si no se organizan carriles especiales, la cuestión será muy compleja y existen muchos peligros…-.

Pero debo confesar que este medio de transporte se debe organizar mejor, existen ya normativas, pero se debe organizar mejor, porque creo que ya está con nosotros para muchas décadas. El principio de una actividad, suele ser un poco anárquica, pero en ésta ya han pasado los años suficientes para poner orden. Por consecuencia, deberían llevar todos cascos para protección, pero que se les vea la cara y el rostro dulce y afable o entristecido de cada persona. Deberían llevar luces en los cascos, atrás que se vean, y, si es posible en el patinete. Deberían llevar ropas que se percibieran con claridad. Y, se debería normativizar los de las aceras o no, por dónde deben conducir y conducirse… Es decir, los expertos, que no es mi caso, deben fijar las normas –ya sé, que lo están haciendo y que ya han aprobado algunas…-.

Pero porqué digo, que algunos abuelos y abuelas y padres y madres es la palabra patinete, la que más han empleado. Por la sencilla razón, que hasta ahora, las aceras era el reino de los viandantes, y, salvo alguna bicicleta perdida y que había perdido el rumbo, todo el mundo cumplía con esa prescripción. Y, los niños pequeños podrían ir jugando, no de la mano, libres por las aceras…

Pero ahora, nos encontramos, que padres y abuelas van asustados por las aceras, especialmente, en los cruces de aceras, porque se temen que un patinete atraviese el horizonte, y, se lleve por delante a un niño o una niña de dos a ocho/diez años –también a ancianos y ancianas-. Y, créanme, si un patinete, a las velocidades que marchan, roza o atraviesa las carnes de una niña o un niño entre dos y cinco años, existen muchas posibilidades de que el niño o la niña tenga que ir a urgencias con graves lesiones, si no la muerte…

De ahí, cuándo un adulto va con un niño de esas edades, y, va por la acera, van asustados, siempre mirando, siempre temiendo que acercándose a una esquina, surja del infinito tiempo de la realidad, un patinete que atraviese las carnes bondadosas de un niño y una niña. Por eso, la palabra y el pensamiento que más ha atravesado la mente de muchos adultos, durante estos últimos años, es “ten cuidado con el patinete”, “mira a ver si viene un patinete”, “ten cuidado con…”.

Solo puedo dejar esta reflexión, para que a quién competa ponga orden en esta realidad –ya que yo no soy un experto, solo soy un modesto articulista de opinión-, y para quién conduzca, tenga el sentido común y la bondad de conducir de forma correcta, y por los lugares correctos y a la velocidad correcta y con la protección propia y para los demás correctas. Paz y bien.

ASA Animalista de Ciudad Real celebra un nuevo mercadillo solidario

ASA Animalista de Ciudad Real ha tenido una nueva actividad en su incesante labor de ayuda a los animales. Durante la tarde del viernes y la mañana del sábado han desarrollado un mercadillo solidario pero está vez solo de ropa y accesorios de segunda mano: vestidos, calzado de pantalones de todo tipo, bolsos, adornos, etc. Todo donado por simpatizantes y amistades de esta protectora.

El lugar ha sido en un local en alquiler vacío que ha sido gentilmente prestado para este evento. Las RRSS han sido el tablón de anuncios de este trabajo realizado por el voluntariado animalista.

«La venta se está dando muy bien» comentaba una de las voluntarias. Y una compradora aseguraba que todo lo que había comprado le quedaba genial. Así pues una iniciativa solidaria y a la vez ecológica al dar una segunda oportunidad a prendas que ya no se necesitan.

En la actualidad ASA atiende a unos 40 perretes entre su refugio y las casas de acogida. Necesidades especiales que tiene ASA son animales con leishmania, con el riñón mal, con problemas de piel y siempre necesitan comida húmeda (latas).

ASA es una asociación animalista de voluntari@s con el único fin de ayudar a los animales que llegan al refugio o recogemos en la calle o carretera. Sin subvenciones, tan solo un teaming de 1€ mensual y donaciones de voluntarias. Hace campañas de recogida de alimentos, accesorios, medicamentos,…

Toene un refugio costeado entre todas en donde intenta mantener y cuidar lo mejor posible a los animales.

¡AYUDANOS A AYUDAR!
https://www.facebook.com/share/v/hXJoAqr73cEMYiv8/
https://www.instagram.com/asanimalista?igsh=MXF0YndocjVmMWVxNA==
Código Bizum: 05424
https://asanimalista.org/donacion/

Puertollano: Santa Ana salió en procesión por la plaza de María Auxiliadora

5

Santa Ana en la tarde de su festividad salió en procesión por la plaza María Auxiliadora tras la eucaristía celebrada en la parroquia y que fue el inicio de las fiestas que esta barriada celebra durante este fin de semana.

Santa Ana cuenta con gran devoción en Puertollano, que da nombre al principal cerro de la ciudad y en el que en su día se levantó una ermita para su veneración.

Una procesión que encabezaba el estandarte al que siguió la imagen de la santa a hombros de cuatro portadores, componentes de la hermandad y devotos de Santa Ana, y en representación de equipo de gobierno, el concejal de seguridad, José Antonio Barba.

Puertollano: Un mar de espuma llena las fiestas de la barriada Santa Ana

8

Los niños han sido los grandes protagonistas de la mañana de sábado de las fiestas de Santa Ana. La plaza María Auxiliadora se ha convertido en un gran mar en el que los más pequeños con su bañador y gafas han buceado y bailado entre las grandes olas de espuma que han llegado a la orilla del barrio.

Una jornada en la que se han realizado diversos juegos de entretenimiento y en la que han podido saltar y divertirse en los hinchables.

Actividades del domingo

Las actividades continuarán en la tarde del sábado con juegos de mesa por la asociación Minero Blanco en la sede de la asociación de 18 a 21 horas y noche de verbena.

Ya el domingo, a las 10 horas se celebrará un torneo de parchis y a las 13 horas un concurso de cocina de plato de mesa y postre, en el que se puntuará el mejor sabor y trabajo.

El presidente de las Cortes regionales anima a “orillar los discursos del odio que asocian, con datos tergiversados, la delincuencia y la inmigración”

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha animado a los poderes públicos y agentes sociales a “orillar los discursos del odio que asocian con datos falsos la delincuencia y la inmigración” y que perjudican la acogida y la convivencia, en una estrategia de aporofobia que orienta la discriminación hacia la comunidad extrajera más desfavorecida.

Bellido ha participado este sábado en las Fiestas Patrias de la Asociación de Peruanos Residentes en Guadalajara (Aspergu) con motivo del Bicentenario de la Independencia del Perú, con un programa de actividades que se inició en 2021 y que culmina este veranocoincidiendo con los 200 años de las batallas que consolidaron la independencia del país andino. La asociación ha ofrecido una exhibición de actuaciones de danza en el Salón de Actos de CMI Eduardo Guitián de la capital alcarreña, ante casi 400 espectadores.

El presidente de la Asamblea Legislativa de la región ha agradecido “la aportación a nuestra sociedad” que hace la comunidad peruana, pero ha prevenido a su vez de “la ola de intolerancia, intransigencia, racismo, xenofobia y aporofobia que vivimos en Occidente”, unas muestras de discriminación que no se ejercen tanto contra los extranjeros célebres o los turistas como hacia aquellos “que tienen menos, los más desfavorecidos”.

Bellido ha recordado que “el odio se combate con respetoe identificando sus causas”, que ha situado tanto en la ignorancia como en el odio. Ante lo primero, considera fundamental la labor divulgativa que hacen las asociaciones de migrantes en nuestro país y en Castilla-La Mancha para dar a conocer la cultura originaria. Frente a lo segundo, ha animado a los poderes públicos y los agentes sociales con responsabilidades -caso de los medios de comunicación- a “orillar el discurso de la exclusión que desde las altas instituciones están asociando inmigración y delincuencia, con datos falsos y tergiversados que resquebrajan tanto la convivencia como la aceptación de quienes vienen buscando una vida mejor y aportando mucho y bueno a nuestra tierra”. 

Bellido ha contrapuesto esta ruidosa actitud de los partidos y voces racistas con la percepción de que “la inmensa mayoría de los españoles” afronta los desafíos y oportunidades de la inmigración desde otro punto de vista: “estamos por la acogida y por la convivencia”.

Asociación fundada en abril

Por su parte, el presidente de la asociación, Max Álvarez, ha subrayado la necesidad de “promover el respeto mutuo y la cooperación” y ha manifestado que los principales ejes de actividad de la nueva asociación, fundada en abril, pasa por promover la cultura, la integración de la comunidad peruana con más de 1.800 peruanos y peruanas en la ciudad y la ayuda ante las dificultades y necesidades que puedan tener en su llegada a Guadalajara.

En el acto han estado presentes también las consejeras de Igualdad y de Bienestar Social, Sara Simón y Bárbara García Torijano; la alcaldesa Ana Guarinos; y, entre otras autoridades, el cónsul José Antonio Doig, cuya intervención ha dado paso a una exhibición de actuaciones de las agrupaciones musicales y de danzasde Perú.

Ciudad Real: Los Jardines del Prado se convierten en la Fiesta de la Seguidilla para todos los públicos

1

Ya es una tradición en Ciudad Real que en los días previos a la Pandorga la Asociación Cultural de Coros y Danzas María José Melero realice una clase abierta, a todos los públicos para aprender a bailar el baile castizo por excelencia, la seguidilla. Así desde las 12 de la mañana vecinos y curiosos se acercaban a los Jardines del Prado para disfrutar de la VII Fiesta de la Seguidilla, en la que han participado las concejales de Turismo, Cristina Galán, y de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, para apoyar una de las muestras de más arraigo de la tradición de Ciudad Real.

“Que no se nos olvide en La Mancha que tenemos este patrimonio cultural, como es la seguidilla, y que tenemos la ocasión de aprender a cantar y bailar un día como hoy en los Jardines del Prado de Ciudad Real”, explicaba la concejal de Turismo, Cristina Galán, quien destacaba además que “desde el Ayuntamiento estamos encantados con esta iniciativa, como modo de inculcarnos que la seguidilla forma parte de nuestra tradición, nuestra cultura y es la base de bailes como las sevillanas”.

Por su parte, la organizadora de la actividad, María José Melero, subrayaba el interés de la sociedad en aprender este baile, como esencia del folclore nacional. “Cualquier que quiera aprenderlas puede venir y conocerla de forma intensiva”, señalaba Melero, quien aseguraba que “en La Mancha somos más de seguidilla que de jota”.

La Fiesta de la Seguidilla ha contado con música y baile para todos los presentes en los Jardines del Prado y Templete, además de limoná de la hermandad de Pandorgos y la Federación de Peñas para los asistentes.

Pelayo y Fernández destacan cómo ha incrementado la Diputación su colaboración con el Festival de Almagro

0

La Diputación de Ciudad Real, a través del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia y como miembro del patronato, ha potenciado la colaboración de la institución provincial con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En este sentido, anoche se celebró una cata de vino en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, actividad que se repetirá hoy sábado 27 de julio, como antesala a la clausura de este importante evento cultural mañana domingo.

La cata ha contado con la presencia de un centenar de personas, entre ellas la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, el vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, de la directora del festival, Irene Pardo, además del alcalde de Almagro, Francisco Núñez, y del diputado provincial y alcalde Ballesteros de Calatrava, Juan Carlos Moraleda.

Antes del inicio del evento Adrián Fernández ha destacado cómo se ha intensificado la colaboración con el festival. Ha elogiado, en nombre del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, el trabajo realizado por el área de cultura. «Hemos conseguido no solamente mantener esta esencia tan importante para nuestra provincia y nuestra cultura, sino ampliarla y mejorarla», ha afirmado.

Ha añadido el vicepresidente cuarto de la Diputación que «estamos dando una dimensión que este gobierno de la Diputación PP-Vox está haciendo cosas distintas, diferentes y que mejoran el impulso que ya tenía esta provincia». Ha resaltado, asimismo, cómo se está trabajando en el ámbito de la cultura vinculado al desarrollo local.

Por su parte, María Jesús Pelayo ha destacado la organización de la cata maridada con recetas del Siglo de Oro como una iniciativa novedosa, con el somelier Joaquín Parra y la chef Nieves Núñez. Pelayo ha asegurado que la Diputación ha jugado un papel crucial en esta edición del festival, no solo con su aportación económica, sino también con la organización de rutas y catas que han sido muy bien recibidas por el público. Y ha recordado que el festival concluirá el domingo con una actuación de la orquesta sinfónica, poniendo un broche de oro a semanas de actividades intensas y enriquecedoras.

Ha explicado, asimismo, que las entradas para todas las actividades, incluyendo las catas, se agotaron rápidamente, lo que demuestra el interés que se ha generado entre el público. «Eso es síntoma de que las cosas se están haciendo bien», ha afirmado la vicepresidenta, quien extendió su agradecimiento a todos los colaboradores, patrocinadores y visitantes.

En su invitación final, animó a aquellos que aún no han visitado el festival a hacerlo en futuras ediciones, asegurando que se llevarán «muy buen sabor de boca».

Dos catas

La Diputación de Ciudad Real ha organizado dos catas, diseñadas para 100 personas cada una, con el objetivo de ofrecer una experiencia gastronómica única con tapas elaboradas por Nieves Núñez, chef del Restaurante Abrasador «Los Arenales» de Almagro. Entre las delicias presentadas, adaptaciones de recetas del Siglo de Oro, se encontraban el canelón de gachas crujiente con velo de panceta ibérica, olla podrida de bacalao, albóndigas de cordero manchego con hummus de berenjena, y leche frita de queso y membrillo.

El Dúo Belcorde, compuesto por Manuel Briega al violín y Adrián Fernández a la guitarra española, es el encargado de amenizar las veladas con un repertorio de música de los siglos XVI y XVII. La dirección de la catas corren a cargo de Joaquín Parra López, sumiller y periodista especializado en vino, quien ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en el XXII Certamen Cultural Virgen de las Viñas de Tomelloso en 2023 y es autor de la guía de vinos Wine Up!, considerada la mejor de España en 2023.

Entre los vinos degustado anoche figuran: Dédalo Ancestral, de Bodega Lucendo Selección, una variedad Airén 100% con certificación ecológica; Reconquista Tempranillo, de Bodegas Reconquista, madurado 6 meses en barrica de roble americano; Pago Florentino 2020,de Bodegas y Viñedos La Solana, con 12 meses en barrica de roble francés y americano; y LaurAna Privée Brut de Bodegas Cañaveras, elaborado con el método Champenoise.

Además de las catas de vino, el programa del festival ha incluido otras actividades que ha impulsado la Diputación. La Orquesta Filarmónica de La Mancha ofreció un concierto el 7 de julio en la Antigua Universidad Renacentista (AUREA), y la Asociación Cultural «Orquesta CLM Sinfónica» se presenta mañana el 28 de julio en el citado espacio. Se han organizado, asimismo, seis rutas históricas denominadas «Las piedras hablan» para descubrir el origen y la historia de Almagro. Estas rutas comienzan en la escultura de Diego de Almagro en los jardines de la Plaza Mayor.

Por otro lado, la Asociación de Artesanos de Ciudad Real (AMIARTE) ha coordinado cuatro talleres en vivo que coinciden con la Feria de Artesanía de Almagro. Se han realizado durante los fines de semana del festival, del 4 al 28 de julio, en pleno centro de la ciudad.

Con estas actividades, la Diputación de Ciudad Real reafirma su compromiso con la promoción cultural y turística de la provincia, ayudando a proyectar el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro como un evento de referencia que atrae a visitantes de toda España y amantes de la cultura de numerosos países.

El Gobierno regional tiene intención de incrementar de cara al próximo año las actividades y plazas del proyecto ‘Verano Joven’

El Gobierno regional tiene intención de incrementar de cara al próximo año las actividades y plazas dentro del proyecto ‘Verano Joven’ debido a la “alta demanda y éxito de participación”.

Así lo ha dado a conocer la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su visita a las actividades del campo de voluntariado juvenil en el Albergue de San Servando, que se están desarrollando durante los meses de julio y agosto.

“Este año la convocatoria ha aumentado considerablemente el número de solicitudes con respecto a campañas anteriores, lo que denota el gran interés que despierta entre nuestros jóvenes este programa”, ha destacado.

Carmen Teresa Olmedo se ha referido en concreto a los tres campos de voluntariado que se están desarrollando en San Servando y que son ‘Toledo Incluye’, ‘Presa de Moracantá’ y ‘Proyecto Artístico’, con un total de 60 participantes, de los cuales 13 son de otros países y 47 de diferentes comunidades autónomas de España.

En el conjunto de Castilla-La Mancha se desarrollan, a lo largo del verano, seis actividades de voluntariado, cuatro en Toledo y dos en Umbralejo, en las que participan 110 jóvenes que provienen de Andalucía, Aragón, Cantabria, Ceuta, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Euskadi y la Comunidad Valenciana; junto con 23 jóvenes de otros países, como son Alemania, Colombia, Eslovaquia, Francia, Italia, Kenia, Méjico, Polonia, República Checa, Serbia y Turquía; además de los 14 participantes de nuestra región.

Además, once jóvenes castellanomanchegos participan en las actividades que se están desarrollando en otros países y 66 lo hacen en actividades realizadas en otras comunidades.

Carmen Teresa Olmedo ha indicado que, “con este programa, desde el Gobierno regional estamos dando la posibilidad a nuestros jóvenes de disfrutar de actividades al aire libre, que sirven además para fomentar la colaboración mutua y la cooperación”.

Por último, ha añadido que los campos de voluntariado permiten desarrollar un proyecto social durante un tiempo determinado, priorizando además valores como la convivencia y la amistad, el aprendizaje, el compromiso social o el desarrollo personal.

Fallece un trabajador en Villarrubia de Santiago (Toledo) tras caerle un trozo de mineral en la cabeza

Un hombre de 36 años ha fallecido este sábado al caerle en la cabeza un trozo de mineral mientras trabajaba en la empresa minera Santa Marta, ubicada en la CM-322, dentro del término municipal de Villarrubia de Santiago (Toledo).

Fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han explicado a Europa Press que el aviso del suceso se ha recibido a las 11.18 horas.

Hasta el lugar ha acudido un médico de urgencias, que solo ha certificado el fallecimiento, el helicóptero sanitario y efectivos de la Guardia Civil.

“Todos tenemos un anciano dentro; cuidemos a quien nos cuida”

0

Todos envejecemos y, tarde o temprano, llegamos a una edad en la que necesitamos ayuda para realizar tareas cotidianas. Es inevitable, es parte de la vida. Sin embargo, lo que es inexplicable es que maltratemos al personal de Ayuda a Domicilio, a aquellas personas -la mayoría mujeres- que están dispuestas a cuidarnos y a brindarnos su apoyo en ese momento de nuestras vidas.

El personal de Ayuda a Domicilio trabaja largas horas; muchas veces en condiciones difíciles, sin apoyo y con escasas remuneraciones. A pesar de esto, se entregan con dedicación y profesionalidad para garantizar que las personas mayores reciban el cuidado y la atención que se merecen. No son chachas ni limpiadoras, son profesionales del cuidado.

Pero, lo que es triste, es que muchas veces este personal es maltratado, verbal y físicamente, tanto por parte de los mismos ancianos como por parte de los familiares. También es maltratado por la propia administración, que no dudó ni un momento en privatizar este servicio público esencial, dejándoloen manos de empresas que solo buscan el rendimiento económico, sin empatizar ni con los usuarios ni con las cuidadoras. Es algo inaceptable. El personal de Ayuda a Domicilio merece ser tratado con respeto y gratitud, no con agresiones y malos tratos.

Todos tenemos un anciano dentro, todos envejecemos y todos en algún momento vamos a necesitar ayuda. ¿Por qué entonces no tratamos a los demás con la misma empatía y compasión que nos gustaría recibir en nuestra vejez?

Es hora de reflexionar sobre nuestra actitud hacia el personal de Ayuda a Domicilio y comenzar a valorar su trabajo y esfuerzo. Ellas son parte fundamental de nuestra sociedad y merecen ser tratadas con dignidad y respeto. Hagamos el cambio ahora y comencemos a cuidar a quienes nos cuidan.

Alfonsi Álvarez, secretaria general de UGT Ciudad Real.

Ciudad Real: Fallece un hombre tras ser encontrado inconsciente en el interior de una piscina de las Playas del Vicario 

11

Un hombre de 42 años ha fallecido tras ser encontrado inconsciente en el interior de una piscina ubicada de la pedanía ciudadrealeña de Las Casas, concretamente en las Playas del Vicario.

Fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado a Europa Press de que el aviso del suceso se recibió a las 18.55 horas de este viernes, cuando encontraron al hombre flotando inconsciente.

Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Policía Nacional y la Policía Local y una UVI, cuyo médico solo pudo certificar el fallecimiento.

Playas del Vicario, en Las Casas (Ciudad Real). AYUNTAMIENTO (Foto de ARCHIVO) 28/6/2023

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la mejora de la seguridad de los pacientes con la elaboración de un nuevo proyecto de decreto

 La Dirección General de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) está en proceso de elaboración de un nuevo proyecto de decreto, que tiene como objetivo establecer los requisitos específicos para mejorar la seguridad de los pacientes en los centros y servicios sanitarios de la región.

Este proyecto surge con el propósito de seguir reforzando las medidas de seguridad en el ámbito sanitario y garantizar que los pacientes reciban una atención segura y de alta calidad. La iniciativa responde al compromiso con la mejora continua de los estándares de atención y la protección de los pacientes en toda la región.

En el marco de este proyecto, se ha llevado a cabo un exhaustivo proceso participativo en el que se han podido involucrar diversos actores interesados en el sector sanitario: profesionales de la salud, asociaciones de pacientes y otras entidades relevantes. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado esta semana el informe final de este proceso participativo.

Durante este proceso, que ha finalizado recientemente, se han recogido y analizado diversas aportaciones y sugerencias, que han sido incorporadas en el desarrollo del proyecto para asegurar que se aborden adecuadamente las necesidades y preocupaciones de todos los interesados.

El proyecto de decreto está diseñado para establecer un marco normativo claro y detallado que definirá los requisitos necesarios para seguir mejorando la gestión de la seguridad del paciente en los centros y servicios sanitarios de Castilla-La Mancha.

La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández Luengo, ha querido trasladar su agradecimiento a todas las personas y entidades que han participado en el proceso de consulta, destacando que “sus valiosas contribuciones han sido fundamentales para enriquecer el contenido del proyecto de decreto”.

Hernández Luengo espera que la nueva normativa entre pronto en vigor, tras completar el proceso de revisión y aprobación. “Esta normativa no solo establecerá un estándar más alto para la seguridad de los pacientes, sino que también reafirmará el compromiso del SESCAM con la excelencia en la atención sanitaria”, ha asegurado.

La directora general ha insistido en la importancia de la seguridad del paciente para el SESCAM, ya que es, “junto a la calidad científico-técnica, la efectividad y la satisfacción de las expectativas de nuestros pacientes; uno de los componentes clave de la calidad asistencial y para nosotros supone un compromiso en nuestro día a día”.

Ciudad Real se vuelca en la IV edición de la Exaltación a la Virgen del Prado

0

Esta tarde ha tenido lugar en el Antiguo Casino de Ciudad Real la IV Exaltación Mariana en honor a la patrona de Ciudad Real, la Virgen del Prado, a cargo Francisco de Asís Pajarón. Al acto han asistido Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, un nutrido grupo de miembros de la Corporación Municipal, la senadora Rosa Romero, autoridades eclesiásticas, representantes de las distintas hermandades, miembros de la Fuerzas de Seguridad, Hermandad de Pandorgos y representantes de la Asociación de Dulcineas y Damas Manchegas, además de un numeroso público que llenaba la sala del casino.

Al término de la exaltación, el presidente de la Hermandad, Jesús González, ha entregado al alcalde de Ciudad Real una réplica de la Virgen del Prado. Cañizares ha querido agradecer las palabras de agradecimiento del presidente de la Hermandad, Jesús González hacia el Ayuntamiento, “es un placer trabajar de la mano con la Hermandad”. En el pistoletazo de salida a los actos en torno a la Virgen del Prado, “nos une el amor a nuestra patrona, y las ganas de hacer una ciudad mejor”.

En el mismo acto se ha descubierto el cartel que anuncia las festividades de la patrona de Ciudad Real firmado por Vicente Palomo Herrera. El autor, corraleño, y residente en la capital, es secretario de la Hermandad de la Santísima Virgen de la Paz de Corral de calatrava. Además, pertenece a la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Flagelación y es miembro de la Real e Ilustre Hermandad de la Virgen del Prado.

En su obra ha querido plasmar la devoción de la ciudad a la Virgen del Prado, en un estilo realista, realizado en técnica mixta de acrílico y oleo a tamaño casi real y situada en un rincón simbólico para los ciudadrealeños como es el Camarín.

El encargado de la Exaltación ha sido Francisco de Asís Pajarón Hornero, profesor de Historia, pertenece a varias hermandades de la capital, La Coronación de Espinas, Las Penas y La Hermandad de la Virgen del Prado. Pajarón ha querido “ofrecerle la palabra a la Virgen como una ofrenda más”, en un pregón muy personal y diferente, en el que ha hecho hincapié en la Historia, que es su debilidad además de su profesión y también ofreciéndole mucha poesía, en un tono muy lírico.

La barriada Santa Ana de Puertollano vive con intensidad su tradicional verbena veraniega

14

La asociación de vecinos Santa Ana de Puertollano celebra sus fiestas durante este fin de semana con noches de verbena, actividades infantiles, concurso gastronómicos y torneos. El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha cortado la cinta inaugural junto a la reina del barrio, Cristina Barrera, y el rey, Juan Carlos Gómez, elegidos entre los candidatos presentados este año, y el presidente de la asociación vecinal, Isaac Martín.

Un acto inaugural en el que se ha escuchado el himno nacional y al que ha asistido una amplia representación del equipo de gobierno y de los grupos municipales socialista y Vox, así como de diversos colectivos vecinales. Los asistentes han sido invitados a limonada y bocadillos en una plaza María Auxiliadora que es epicentro de las noches de verbena y que ha contado con mucha animación en las terrazas, diversos hinchables para los más pequeños y un mercadillo.

Fiesta de la espuma

Dentro de la programación festiva de la asociación de vecinos el sábado 27 de julio, a las 11 horas, habrá diversas actividades infantiles, como fiesta de la espuma, reparto de juguetes, juegos tradicionales, baile, animación y pintacaras. Además a las 16 horas habrá torneo de dominó por parejas en el bar de la asociación por sistema suizo a cuatro partida y limitada la participación a treinta parejas. El precio de inscripción es de diez euros y todo el día recaudado se destinará a premios: el primero de 75 euros y el segundo de 25 euros.

Puertollano reconoce el esfuerzo y sacrificio de sus abuelos

2

Las abuelas y abuelos de Puertollano han sido reconocidos en un acto organizado por los centros de mayores en el Paseo de San Gregorio con diversas actividades infantiles en una calurosa tarde que han compartido junto a sus hijos y nietos.

Los más pequeños han disfrutado han disfrutado con talleres de pintacaras y globoflexia, regalos y chuches, en una fiesta patrocinada por el Ayuntamiento de Puertollano, Junta de Comunidades y Diputación Provincial y que ha concluido con la puesta en escena de “La Fierecilla domada” de la compañía 300 Alas Blancas protagonizada por Ana Torres.

Un día de reconocimiento

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha afirmado que es una jornada de reconocimiento y de felicitación a nuestros abuelos en un día tan especial para todos y dar las gracias a los mayores de Puertollano que gracias a su sacrificio y esfuerzo “podemos tener la vida que tenemos hoy”.

Este equipo de gobierno, señaló el alcalde, tiene que seguir trabajando por la gente que ha dado tanto por nosotros y la ciudad y “nos ha hecho ser lo que somos, que han cuidado nuestras tradiciones y tenemos que honrar y respetar todo lo que han hecho”.

Un acto al que también ha asistido el delegado provincial de desarrollo sostenible, Casto Sánchez, los concejales del equipo de gobierno Sagrario Almodóvar, María Castellanos y Juan Sebastián López Berdonces, directores de los centros de mayores y representantes de los Consejos de Mayores.

El Ayuntamiento de Ciudad Real rinde homenaje a los matrimonios de Ciudad Real en sus bodas de oro

0

 Con motivo del Día de los Abuelos desde la concejalía de Servicios Sociales y Familia y Mayor del Ayuntamiento de Ciudad Real han querido homenajear a los matrimonios que este año 2024 celebran sus bodas de oro. “Un total de trece parejas que han compartido su vida medio siglo de vida y desde el Ayuntamiento queríamos rendir un homenaje”, explicaba la Aurora Galisteo, edil de Servicios Sociales.

“No se había celebrado antes en Ciudad Real, pero para este Equipo de Gobierno nuestros mayores son una prioridad y por ellos hemos organizado esta merienda cena con sus familiares, con fotos de sus respectiva y una tarta del cincuenta aniversario”, explicaba Galisteo. Por su parte, Milagros Calahorra, concejal de Familia, acompañada del primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, ponía en valor el papel de los mayores en nuestra sociedad, indicando que “hoy día de los abuelos es un buen momento para dedicarles este homenaje, por tanto, como nos han dado siempre”.

La celebración multitudinaria de las bodas de oro ha tenido lugar en el hotel Santa Cecilia de Ciudad Real, con mesas individuales para los casados y familias, así como tarta nupcial, aperitivos y postre, para recordar esta celebración y el homenaje de su ciudad.

La Asociación de Venezolanos en Ciudad Real se une a la concentración mundial en apoyo a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

6

Comunicado.- La Asociación de Venezolanos en Ciudad Real convoca a una concentración el próximo 28 de julio a las 19:30 en la Plaza Mayor de Ciudad Real, en el marco de una movilización mundial que se llevará a cabo en más de 30 países y 70 ciudades. Esta iniciativa surge para denunciar las trabas para ejercer el derecho al voto de los casi cuatro millones de venezolanos en edad de sufragar que residen en el extranjero, de los cuales solo 69.211 están habilitados para votar en las elecciones presidenciales. En España se calcula más de 100.000 venezolanos con edad de votar y solo se pudieron inscribir menos de 4000, y de Ciudad Real se pueden contar con los dedos de las manos los que podrán ir a sufragar este 28J.

“Los venezolanos en el mundo podemos y debemos ser una gran fuerza para el cambio político en Venezuela. Por eso hemos decidido organizar una concentración el 28 de julio en las principales ciudades del mundo que acogen a más venezolanos”, afirmó Tania Rimer, presidente de la Asociación de Venezolanos en Ciudad Real.

En España, se realizarán concentraciones en varias ciudades, incluida Ciudad Real, donde se estima que residen más de 1108 venezolanos, según datos del INE, aunque la asociación considera que la cifra real es mucho mayor. En la capital de Ciudad Real viven más de 300 venezolanos. Además, se llevará a cabo una concentración en Puertollano, esperando también una importante afluencia de participantes.

La concentración también servirá para respaldar a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes enfrentan numerosos obstáculos impuestos por el régimen de Nicolás Maduro. María Corina Machado, a pesar de haber ganado las primarias de la oposición con más del 90% de los votos, fue inhabilitada políticamente, y González Urrutia, seleccionado como candidato por consenso.

“Hemos decidido concentrarnos dando un mensaje de respaldo a nuestros hermanos venezolanos que están dentro del país, que son al final quienes están haciendo todas estas gestas épicas, heroicas, junto a los líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, de superar uno a uno los obstáculos que ha puesto el régimen. Exigimos elecciones transparentes y que se respete la decisión de los venezolanos en estos comicios», concluyó Tania Rimer.

Se invita a todos los venezolanos y a quienes apoyan la causa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela a unirse a estas concentraciones en Ciudad Real y Puertollano para exigir elecciones libres y justas.

El PSOE consigue inversión para la mejora del polideportivo Puerta de Santa María

4

Comunicado.- El Grupo Municipal Socialista, ha conseguido, gracias a la propuesta que ha presentado al Pleno municipal del mes de julio, que la transferencia de crédito de 500.000€ para el Patronato Municipal de Deportes que se aprobó en el pasado Pleno del mes de junio,se destine a la mejora de instalaciones deportivas, y más concretamente a las instalaciones del Polideportivo Puerta de Santa María.

El resto de mociones, no ha corrido la misma suerte, lamentablemente. El PSOE pedía la ruptura del pacto entre el PP y VOX porque no está funcionando y eso afecta directamente a la gestión municipal. Pero no apoyaban su petición solo en esto. Los socialistas consideran que no deben permitirse discursos racistas, alarmistas y absolutamente contrarios a los derechos humanos, como los que viene lanzando VOX en relación con las personas migrantes, que han llevado a romperlos acuerdos de gobierno en cinco comunidades autónomas, que habían aceptado recibir y tutelar en sus regiones a niños y niñas, que han llegado a nuestro país en condiciones dramáticas, haciendo alarde de una insolidaridad y de una falta de humanidad sin precedentes. Ni discursos machistas, en los que se niega la desigualdad estructural que afecta a la sociedad y que tiene consecuencias dramáticas como la violencia machista. O que se oculten símbolos de libertad y lucha por los derechos humanos como la bandera arcoíris. El PP cierra los ojos ante estas evidencias, y ha votado en contra de la ruptura de ese pacto en Ciudad Real.

En cuanto a la petición de crear un plan de voluntariado para las personas mayores, con el objetivo de fomentar la capacidad funcional que permite a las personas mayores ser y hacer lo que ellas prefieran, fomentar un envejecimiento saludablepreviniendo las enfermedades, promoviendo la salud, manteniendo sus capacidades y aprovechando su experiencia y su sabiduría en beneficio de toda la comunidad, el equipo de gobierno ha decidido continuar únicamente con las acciones de “entretenimiento” que organiza para ellos.

Los socialistas han presentado así mismo una moción para mejorar la limpieza de la ciudad, atendiendo un clamor popular que lo demanda y a la evidencia del descuido, sobre todo en lo que se refiere a los barrios, lo que demostraban con imágenes recientes de distintas zonas en las que pueden verse basuras acumuladas, zonas sin barrer, roedores e insectos, cuestión que el propio concejal responsable de la limpieza reconocía. Sin embargo, el equipo de gobierno del Sr. Cañizares no considera necesario poner remedio a la situación reorganizando el servicio y aplicando acciones equitativas para que todos los barriospuedan tener unos niveles adecuados de salubridad y limpieza.

La última de las mociones presentada por el Grupo Socialista, tampoco ha sido aceptada por el gobierno municipal, obedeciendo al pensamiento negacionista de VOX acerca de la sostenibilidad y su nulo compromiso con el medio ambiente. De este modo, la ciudad no tendrá papeleras que permitan la separación de residuos, ni fuentes de agua potable refrigeradaque permitan reducir la distribución de agua embotellada, ni se utilizará menaje de origen no plástico en los actos organizadospor el Ayuntamiento.

Tras el desarrollo del Pleno, la portavoz del Grupo Socialista, Sara Martínez, concluye que “el Partido Popular sigue rendido a las exigencias de VOX, lo que revierte en una mala gestión municipal y en el deterioro de la convivencia, la tolerancia y la solidaridad, la falta de sensibilidad hacia las necesidades de la ciudadanía y mínimo escaso de compromiso con el medio ambiente”.

Vox señala a un PSOE «desnortado» en el Ayuntamiento de Ciudad Real, «fuente de crispación política en toda España»

15

VOX, en nota de prenda, se ha referido a la moción presentada por el grupo socialista, “insultando a VOX y rogando al PP que rompa con su socio de gobierno, además de ser patética, no atiende a ninguna lógica aritmética ni a ninguna alternativa de gobierno, más allá que atacar a VOX constantemente”.

Desde VOX  en Ciudad Real queremos denunciar la actitud mezquina y torticera del grupo socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, que de forma irresponsable miente, preguntando con mala intención sobre expedientes que ya han podido ver y fiscalizar.

Para los de Abascal, la labor de oposición del grupo socialista, “deja mucho que desear, ya que con el único afán de crispar a la sociedad, mienten dejando ver que están sin objetivos ni dirección, y que además están haciendo patente una crisis como partido, pensando más en buscar candidato para las próximas elecciones municipales que trabajar por la ciudad”.

Según VOX, el PSOE de Ciudad Real se ha convertido, por su comportamiento, en un partido antisistema, alejado de la sociedad de Ciudad Real, su política en la oposición es de pataleo, en vez de ponerse a trabajar por la ciudad. Los socialistas se confunden con su política, están echados en brazos del radicalismo del sanchismo, viven en otra dimensión, al margen de la realidad de Ciudad Real.

Una vez más el PSOE está donde se merece, en la oposición, no supieron gobernar para todos y eso tiene consecuencias, ya son un partido en descomposición en Ciudad Real, sin liderazgo y sin proyecto, poco le pueden ofrecer a la capital. Son un partido sin estrategia y sin ideas.

Eurocaja Rural, comprometida con el sector agroalimentario y el cultivo del ajo

Eurocaja Rural ha asistido esta mañana a la inauguración de la 50 edición de la Feria Internacional del Ajo (FIDA), que acoge el Recinto Ferial del Polígono Industrial “Horado Blanco” de Las Pedroñeras, para trasladar el apoyo que proporciona la entidad financiera a esta actividad agrícola de primer orden en la economía de la zona y en toda la geografía regional.

El director de la División de Relaciones Institucionales de Eurocaja Rural, Miguel Ángel Escalante Pinel, el director territorial de Eurocaja Rural en Cuenca, José Poyatos Cabrera, y la directora de la oficina de Las Pedroñeras, Sara Cano Campos, acudieron a esta Feria para respaldar al sector primario, certificar su implicación como soporte financiero de una actividad clave que fija población en el medio rural e incentivar la labor de promoción y comercialización de este producto, que cuenta con importantes propiedades saludables y gastronómicas.

El potencial económico de Las Pedroñeras, localidad conquense conocida como la capital mundial de este producto y una de las productoras más importantes de la Unión Europea, se fundamenta tradicionalmente en el cultivo, manufacturación y comercialización de su preciado “Ajo Morado”.

Como novedad este año en FIDA, por su 50 aniversario, el Museo Etnográfico del Ajo acoge una exposición de carteles del evento desde 1973 y se han organizado concursos de fotografía y espectáculos musicales. Más de 40 expositores y una veintena de actividades conformarán esta edición que espera superar los 15.000 visitantes.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, la delegada de la JCCM en Cuenca, María Ángeles López Martínez, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, entre otras autoridades.

Globalcaja promueve el desarrollo socioeconómico de Las Pedroñeras y su comarca con su participación en la 50º Feria Internacional del Ajo

Globalcaja no ha faltado a su cita con la 50º Feria Internacional del Ajo (FIDA) que, desde hoy y durante todo el fin de semana, se celebra en el Recinto Ferial de Las Pedroñeras en torno a este cultivo, el del ajo morado, motor económico de la comarca.

Con un estand propio, que ha recibido en su inauguración la visita del consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán; el alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa Ruíz, y el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, Globalcaja acompaña, igual que ha hecho siempre desde que se celebra esta cita comercial, a las empresas presentes en FIDA, como son las cooperativas, empresas de transformación y envasado de ajos, maquinaria agrícola y productos para la siembra, cosecha, almacenaje y transporte de este cultivo, del que Las Pedroñeras es el principal productor.

La entidad demuestra así su compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio, apoyando al sector agroalimentario y, en particular, a los productores de ajo.

El director de Banca Rural, Alberto Marcilla, ha considerado que este 50 aniversario es una buena ocasión para dar el valor debido a todas las personas que, con su trabajo y esfuerzo, con su cuidado y dedicación, han situado al ajo morado como un producto reconocido a nivel internacional, gracias a su excepcional calidad

Alberto Marcilla ha destacado cómo Las Pedroñeras ha hecho evolucionar a este sector, mecanizándolo y apostando por la investigación, manteniendo en lo más alto la calidad de este cultivo avalada por el sello de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y dando la batalla por su justa comercialización.

“Las Pedroñeras, y el sector del cultivo del ajo, han tenido siempre a su lado a Globalcaja”, ha recalcado Alberto Marcilla, “somos el ‘abono’ del campo, líderes en banca rural, porque estamos ahí, cerca, donde se nos necesita, brindando nuestra colaboración a las cooperativas, apoyando a la IGP y atendiendo las necesidades financieras que tienen las empresas agrícolas y, además, estamos siempre, cuando hay buena cosecha, pero también cuando los vientos no soplan tan favorables”

Globalcaja ha sido patrocinador principal de esta Feria Internacional del Ajo desde que se realizó la primera edición y ha sido testigo de la revolución experimentada por este cultivo en estos 50 años. “La innovación y la mecanización han sido muy importantes en este cultivo, pero además es clave para ser competitivos”, ha asegurado el director de Banca Rural de Globalcaja.”.

La Feria Internacional del Ajo es un magnífico escaparate para conocer estos avances y, además, para comprobar y descubrir las distintas formas de consumir este alimento, gracias a los encuentros técnicos y a su XIV Concurso Nacional del Ajo Morado Las Pedroñeras que reúne a importantes cocineros, de hecho, en esta edición habrá tres Estrellas Michelín. Este certamen de cocina, que este año tendrá su versión infantil, cuenta con el patrocinio de Globalcaja.

Además, la entidad mantendrá abierto su stand durante todo el fin de semana, como lugar de encuentro y negocio.

Vox negocia para que la ZBE en Ciudad Real «tenga el menor impacto negativo para los vecinos y sea un ejemplo para toda España»

6

Comunicado.- VOX y Partido Popular en Ciudad Real, están perfilando un acuerdo para una ordenanza que será ejemplo para toda España que se llamará “Zona Ciudad Real saludable”

El Grupo Municipal de VOX, como miembro del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real, quiere dejar claro al ciudadano, que la Zona de Bajas Emisiones para la capital tendrá el impacto mínimo, y será la menos dañina para nuestros habitantes y todos aquellos que nos visiten.

Desde el equipo de Gobierno de VOX y Partido Popular, trabajan para que la nueva ordenanza se reduzca a lo realmente necesario, a lo real, y al margen de demagogia o fanatismo climático, y por ello será un ejemplo para las demás ciudades de toda España.

La ZBE será una “Zona Ciudad Real saludable”, y tendrá el impacto adecuado a la realidad de la ciudad, sin intervenir en la normalidad de los ciudadanos, por ello se ha decidido reducir su perímetro. “Somos una ciudad familiar, cómoda, saludable, sin contaminación, y por lo tanto no se entiende una política restrictiva a la accesibilidad bajo premisas eco-radicales fuera de la realidad, que supongan un problema en la vida de los vecinos”, afirmó Ricardo Chamorro, primer teniente de alcalde de la capital.

Desde VOX queremos transmitir tranquilidad y confianza al ciudadano, pueden estar seguros que el impacto será el mínimo, al igual que las sanciones que solo se circunscribirán a la parte peatonal, es decir, como hasta ahora.

“La Zona Ciudad Real saludable será un ejemplo para toda España, ya que desde VOX anteponemos la libertad a la ideología climática interesada; por todo ello en donde gobernamos evitamos al máximo las restricciones y sanciones a los vecinos afectados por las imposiciones de los burócratas de Bruselas, cumpliendo la Ley pero aplicando el sentido común al servicio de los vecinos”, declaró Chamorro.

El Gobierno regional confirma que después de verano se firmará con el Gobierno de España el convenio para la obra de la Tubería de la Llanura Manchega

0

 El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, confirma que después de verano se firmará el convenio para garantizar el abastecimiento del Campo de Calatrava desde la Tubería de la Llanura Manchega. Caballero ha explicado que esta actuación supone una inversión de 95 millones de euros, que beneficiará a los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Carrión, Granátula, Torralba, Valenzuela, Daimiel y Ciudad Real y que el plazo de ejecución está previsto para dos años.

Esta inversión, tal y como ha remarcado José Manuel Caballero, será garantía de acceso al agua de calidad para diez municipios que incluyen a más de 35.000 habitantes. Además, se abastecerá a los 18.000 habitantes de Daimiel y se garantiza un abastecimiento de seguridad ante situaciones de emergencia a la Mancomunidad del Gasset, en Ciudad Real capital y municipios colindantes, gracias a la conexión con los depósitos de La Atalaya.

El objetivo principal de la actuación es mejorar el abastecimiento a las poblaciones, tanto en cantidad como en calidad. Se sustituye el abastecimiento realizado con un recurso hídrico de calidad baja, tanto superficial, desde los embalses de Vega de Jabalón, y, eventualmente, Gasset; como de los acuíferos. Por otro lado, el recurso superficial por aguas del ATS y para no depender el abastecimiento a la población de los embalses existentes y se mejoraría indirectamente la capacidad de regulación de los mismos.

Al sustituirse las aguas superficiales y subterráneas por aguas del ATS para abastecimiento, se contribuye a la recarga del acuífero y directamente se benefician los caudales de aportación al embalse, tal y como ha explicado José Manuel Caballero. “Se trata de solucionar el abastecimiento en calidad y en cantidad de estos municipios del Campo de Calatrava y en Daimiel y, además, de contar con un recurso para situaciones de emergencia en Ciudad Real”, ha remarcado el vicepresidente segundo.

El Gobierno regional ayuda a ayuntamientos a mejorar la red de abastecimiento de agua

Por otra parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha está ayudando a los ayuntamientos a renovar la red de abastecimiento de agua para evitar las pérdidas y contar con una gestión eficiente de este recurso. Desde Corral de Calatrava, José Manuel Caballero ha conocido la actuación realizada con estas ayudas en el municipio y que cuenta con una inversión de 131.286,70 euros.

“Según el INE, por las averías, fugas o roturas en la red de abastecimiento de Castilla-La Mancha se pierde un 21 por ciento sobre el volumen total de agua suministrada y esta se pierde mayoritariamente en las redes de abastecimiento de los municipios porque muchas de ellas están obsoletas por su antigüedad y difícil mantenimiento”, ha explicado Caballero. “Por este motivo, aunque se trata de una gestión municipal, lanzamos desde el Gobierno de Castilla-La Mancha una línea específica de ayudas para minimizar estas pérdidas”, ha remarcado.

La última convocatoria, dotada con 47 millones de euros, servirá para atender en esta materia a 107 ayuntamientos. “El objetivo es renovar la red de abastecimiento de estos municipios para tratar de reducir estas pérdidas y que presupuestariamente sería muy difícil de abordar para muchos ayuntamientos sin esta ayuda del Gobierno regional a través de la Agencia del Agua”, ha señalado Caballero, que ha recordado que estas ayudas provienen de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Castilla-La Mancha aprueba 2,3 millones para impulsar el empleo y la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales en la región

 El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy la convocatoria de casi 2,3 millones de euros para impulsar la creación de cooperativas y sociedades laborales y el empleo en entidades de economía social en la región. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Illescas, donde ha avanzado también a la próxima modificación de la Orden de Bases de las ayudas de Adelante Inversión, introduciendo en la convocatoria la concurrencia simplificada y flexibilizando criterios y tiempos para el acceso a unas ayudas que se convocan de manera anual por un importe de 40 millones de euros.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado en Illescas las obras de ampliación del puente sobre la A-42, próximas a su finalización y la puesta en marcha en el acceso al Parque Científico y Tecnológico ITAC, una obra en la que el Ejecutivo autonómico ha invertido cerca de 4,5 millones de euros. “Esta obra ha sido un compromiso muy firme del presidente regional y hemos tenido que hacer frente para ello a muchas dificultades, hasta que hemos llegado al momento final de las obras y a su inminente puesta en marcha”, ha indicado Patricia Franco.

La consejera ha valorado que el compromiso del Gobierno regional, y de la Consejería, con Illescas tiene en poco más de un año dos hitos muy visibles, “el puente que hoy visitamos y el Centro de Formación Aeronáutica, en el que celebramos este acto, y en el que hemos formado ya a cerca de 300 personas, que ha supuesto una inversión directa de 7,5 millones de euros para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico de Illescas y la comarca”.

Además, ha agradecido la implicación y el trabajo de todos los equipos, desde la iniciativa privada en la UTE que ha realizado la obra hasta el equipo técnico del Instituto de Finanzas, encargado de su gestión, pasando por responsables de carreteras del Estado y de la región, que han ayudado de manera decisiva al desarrollo del proyecto. “Esta inversión tiene una gran capacidad de vertebración de este corredor y supone un gran impulso a la actividad de las empresas que componen este Parque Científico y Tecnológico”, ha indicado la consejera.

El compromiso del Gobierno regional con el desarrollo económico de la región tiene reflejo no sólo en los últimos pasos de este nuevo acceso sobre la A-42, sino también en el Diario Oficial, “donde hoy publicamos la convocatoria de casi 2,3 millones de euros para impulsar la creación de sociedades laborales y cooperativas, y la creación de empleo estable a través de la incorporación de socios trabajadores”, ha anunciado Patricia Franco, que ha señalado que estas ayudas, “que cuentan con cuatro líneas de actuación, y que abrirán mañana su plazo de solicitud durante un plazo de dos meses, hasta el próximo 27 de septiembre”.

Junto a esta convocatoria, la consejera ha avanzado que el Ejecutivo autonómico publicará el próximo 31 de julio en el DOCM la modificación de la Orden de Bases de las ayudas a la inversión del Plan Adelante, la línea Adelante Inversión, “que convocamos de manera anual con un importe de 40 millones de euros y que va a incluir en sus bases mejoras como la concurrencia simplificada, que nos va a permitir agilizar la resolución de expedientes, y una mayor flexibilidad en muchos requisitos relativos a los sectores o al empleo, para facilitar el acceso a las ayudas”.

13 puntos menos de tasa de paro desde el año 2015, 173.700 empleos más

Además, durante su intervención, Patricia Franco ha hecho referencia a los datos de la EPA correspondientes al segundo trimestre del año en la región, una Encuesta de Población Activa, “que sigue muy afectada por el cambio en la base poblacional, y que deja una caída del paro en el segundo trimestre del año de 9.400 personas, y la creación de 21.900 nuevos empleos con respecto al trimestre anterior, aunque en términos anuales la radiografía sufre una mayor distorsión, con un incremento de 8.800 personas en desempleo y 5.700 ocupados menos”, un cambio metodológico, ha remarcado la consejera, “que no facilita el análisis de nuestro mercado de trabajo”.

Los datos de la EPA de hoy, sin embargo, consolidan la evolución desde la llegada al Gobierno de Emiliano García-Page, “porque desde el año 2015, el paro ha bajado en 121.900 personas, se han creado 173.700 nuevos empleos y la tasa de paro ha bajado en más de 13 puntos”, todo ello “en un contexto de crecimiento en la población activa, que nos dice que cada vez hay más gente que confía en encontrar oportunidades en el mercado laboral de la región”, ha finalizado.

Puertollano: Abuelos y nietos comparten juegos en una jornada de puertas abiertas de los centro de mayores

0

Los abuelos han enseñado a sus nietos a jugar al billar, al dominó o a las cartas en el mismo lugar que cada día se entretienen, se detienen y pasan el tiempo en el XX Encuentro Intergeneracional que organizan los dos centros de mayores de Puertollano.

Una jornada de puertas abiertas en el Centro de Mayores Uno, de la que ha sido testigo la concejala de bienestar social, Sagrario Almodóvar, en la que los nietos han tenido oportunidad de visitar y compartir el espacio en el que sus abuelos pasan buena parte de sus vidas. “Ha sido un intercambio de experiencias muy enriquecedor”, ha subrayado Juan Manuel García Díaz, director del Centro de Mayores “Margarita Salas”, en un día que ha concluido con un desayuno saludable.

Perder el miedo a los centros de mayores

Una actividad que ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Puertollano, Junta de Comunidades y Diputación Provincial con la que se ha buscado que las familias pierdan el miedo a los centros de mayores y que los conozcan como un lugar abierto, ya que muchos niños no saben a dónde van sus abuelos”, explicó Elena Martínez, directora del Centro de Mayores Uno.

Es una manera de “acercarnos a la comunidad y decirles que estamos a su disposición para lo que necesiten, a los mayores no hay que aislarlos nos pueden enseñar un montón de cosas y ese conocimiento”, apuntó Martínez.

En este sentido recordó que hay muchas actividades intergeneracionales de los centros de mayores en coordinación con varios colegios y más “con los que vamos a colaborar de abrirnos para enriquecernos y para ellos nos aporten y aportemos a ellos”.

Más actividades en el Paseo de San Gregorio

Las actividades continuarán en la tarde este viernes a las 19 horas en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio.

Un acto patrocinado por el Ayuntamiento de Puertollano, Junta de Comunidades y Diputación Provincial que contará con talleres de pintacaras y globoflexia, regalos y chuches y la representación de “La Fierecilla domada” de la compañía 300 Alas Blancas y protagonizada por Ana Torres.

Puertollano: Noche de viernes con música en la calle Calzada con la big band «Basement»

8

La big band “Basement” ofrecerá un concierto este viernes, a las 21,30 horas en la calle Calzada tras el éxito obtenido el pasado año por su participación en el programa de la concejalía de cultura y festejos “Música en la calle”.

Basement Band nació en el 2012 en Daimiel y está formada por una veintena de músicos con una larga trayectoria musical. En su repertorio destaca la diversidad de estilos: swing, jazz, blues, dixie, mambo, pop, funk… Sus propuestas divertidas y bailables animan a la gente en cada una de sus actuaciones.

Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran el espectáculo «Basement Band Christmas», que año tras año recorre las localidades de la región. Además han actuado en el programa «Castilla-La Mancha es Música» de CMM en Febrero de 2014. Han realizado diversos espectáculos como «Concierto de Emergencia» y «Notas de Paso» y han colaborado con el Trompeta Solista Internacional Manuel Blanco en el espectáculo «Cartas Trucadas». También han participado en festivales y eventos swing.

Basement Band tiene un disco homónimo a la venta, grabado en el estudio «La Casa con Ruedas» y editado en 2014 por RockCD Records. Sus espectáculo forman parte de los convenios culturales de la Diputación de Ciudad Real.

En noviembre de 2019 recibe el Premio a la Mejor Banda otorgado por Imas Televisión y en enero de 2020 actúa en FITUR (Feria Internacional de Turismo) en Madrid.

El Gobierno regional aprueba el próximo martes 41 millones de euros para impulsar la empleabilidad de cerca de 6.000 personas de la región

El próximo martes, el Consejo de Gobierno va a aprobar 41 millones de euros dirigidos a impulsar el empleo y la empleabilidad de personas de la región en todas sus realidades, con ayudas que van a ir desde el apoyo al empleo de personas con discapacidad, pasando por el impulso al empleo en el ámbito de la investigación y la primera oportunidad laboral de cientos de jóvenes de Castilla-La Mancha.

Así lo ha señalado este viernes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en Illescas (Toledo), donde ha visitado la finalización de las obras de remodelación del paso superior sobre la autovía A-42, una infraestructura que ha contado con una inversión de cerca de 4,5 millones de euros, aportados entre el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento illescano, que servirá para aliviar el tráfico en la autovía Madrid-Toledo y también en la salida del Señorío de Illescas.

“Aproximadamente 6.000 nuevos empleos se van a ver afectados en formación, en ocupación o en mejora con esta decisión”, ha señalado el García-Page, que ha destacado el esfuerzo cada vez mayor que realiza en formación en Castilla-La Mancha. Así, ha valorado que “nuestras políticas de empleo van también en esa dirección estable, porque no solo queremos que la gente vaya teniendo ocupación”.  A su juicio, es necesaria una política “que camina entre la educación reglada, la formación reglada, pero también la formación dual, la formación con empresas”, ha señalado.

En el ámbito de la empleabilidad, García-Page ha asegurado no conformarse “con que hayamos reducido muy por encima de la media la brecha que teníamos en términos laborales, incluso salariales, en España, porque realmente estamos en condiciones de seguir creciendo”.

Así, y en el día en que cumplen 42 años desde que aprobó en el Senado el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, ha recordado que esta región ha ganado casi 600.000 habitantes porque “tenemos una capacidad de atracción y de retorno del talento que nos está cambiando el metabolismo sin cambiar nuestra esencia, porque nuestra esencia no la vamos a cambiar”.

Grandes proyectos en vías de comunicación

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo regional ha repasado los grandes proyectos en vías de comunicación que existen en la Comunidad Autónoma, tales como la A-43 en Ciudad Real, “definitiva para la conexión del Levante con el Mediterráneo y para resolver un problema que ya no es de despoblación, es simple y llanamente de olvido considerable”, también la conexión de la A-3 con la A-2 y la A-40 entre Toledo y Ocaña “que ya clama al cielo”. También se ha referido a las autovías “que estaríamos dispuestos a seguir haciendo si el Estado cumple la parte que le toca, que por el momento no ha movido ficha. Hay demasiado cuestiones pendientes”, ha alertado.

Además, ha calificado de una “mala decisión política” la construcción de la AP-41 y ha defendido que es el momento ya de que se libere la circulación por esta vía, que será una solución a los problemas de tráfico con Madrid mucho menos costosa que otras alternativas planteadas como el tercer carril de la A-42, “que supondría el triple de inversión”.

“Seguimos pagando la ruina de una mala decisión política”, ha lamentado, antes de asegurar que “no funciona ninguna de las radiales en condiciones y son todas bastante ruinosas”. Por ello, tras la liberalización de autopistas en Cataluña, en el País Vasco, en Valencia o en Andalucía, “ya toca la puesta en servicio universal y gratuita de la AP-41”, ha reclamado.

Finalmente, y tras poner en valor las obras de remodelación del paso superior sobre la autovía A-42, que está pensado para asumir “la expansión de toda esta zona de la Sagra, que no ha tocado techo”, ha hecho un llamamiento al Estado para que invierta más en la red española de alta capacidad por carretera. “España tiene que tomar una decisión, porque las infraestructuras están siendo víctimas de la enorme precariedad política en la que se vive. Nadie se atreve y le echa valentía”, ha alertado, al tiempo que ha abogado por “hacernos cargo entre todos de la maravilla que hemos construido, y que empecemos incluso a aprovechar el dinero y los ingresos de todos los que nos visitan y usan nuestra infraestructura”.

En este acto, el presidente ha estado acompañado de la titular de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el titular de Fomento, Nacho Hernando, la consejera Portavoz, Esther Padilla, el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, y el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, entre otras autoridades.

Relato de verano: El pintor de las hadas (1)

-Espero que tenga usted una feliz estancia, señor Riera.Ya ve que este pueblo es aún más tranquilo desde que la poca gente que quedaba decidió marcharse -le dijo el encargado de la pensión.

-Es precisamente lo que busco, tranquilidad y silencio. 

El huésped dejó una pequeña maleta en el suelo a la que había atado un ligero caballete. En la otra mano llevaba un pequeño maletín de  madera donde guardaba el instrumental para pintar.

-¿Óigame… y perdone, pero ¿para pintar es necesario aislarse del mundo?

El encargado se lo preguntó dispuesto a coger la maleta del señor Riera para acompañarlo a su cuarto.

-¿Ha visto usted algún arte que haya florecido en medio del estruendo?

-Desde luego que no, señor Riera.

El mesonero pasó a la habitación. Era muy sobria, apenas una mesita de noche y un armario de madera vieja con tallas de cabezas atormentadas entre ramas y volutas y un espejo en la cara interior de las puertas . La única decoración era un cuadro dieciochesco de una escena campestre y un jarrón de colores.  Pero la puerta que daba a la parte posterior de la casa era la antesala de una belleza natural tan singular que el artista quedó entusiasmado. El mesonero se retiró nada más abrir la puerta de acceso al balcón y desde allí pudo observar un verdor inusitado que humanizaba la temperatura veraniega merced a un riachuelo que discurría cerca de la casa casi oculto entre una doméstica selva de helechos y un bosquecillo de manzanos. A lo lejos se perfilaba la montaña, una suave ondulación azul grisáceo perfectamente delineada sobre el azul infinito de la mañana.

-Gracias, señor…

-José Padilla… para servirle, señor.

-Bien, señor Padilla, ya sabe mis instrucciones que le adelanté por escrito. Bajo ninguna circunstancia seré interrumpido cuando me encuentre trabajando. A las siete y media de la mañana quiero el desayuno en la puerta, no hace falta que llame. A las nueve, me facilita el periódico local porque no quiero leerlo mientras tomo el primer alimento del día. Comeré a la 12,30 de la mañana…

-¿Tan temprano señor?

-Exactamente a esa hora. No quiero que falte una buena jarra de limonada sobre esa mesita. Antes de comer daré un paseo y después una siesta de rigor. El resto del tiempo, ya sabe, pintaré, que para eso he venido. Tiene usted margen suficiente para interrumpirme que son las horas en que no trabajo. Espero que mis condiciones no sean molestas para usted. Le pagaré bien.

-No se preocupe, señor Riera. Será usted atendido con complacencia, tanto por mi como por mi mujer o mi hija…

-¿Tiene usted una hija?

-Si, señor, bueno, tengo tres, quiero decir dos varones y mi hija Herminia. Los chicos andan por esos mundos de dios y por esos mares, uno es marinero, ¿sabe? 

El pintor Antonio Riera se quedó pensativo de repente como si estuviera desentrañando un enigma, pero enseguida volvió a la conversación.

-Oh, sí, sí, bonita profesión la de marinero y peligrosa. Bien, señor Padiilla, voy a terminar de instalarme…

-De acuerdo, señor, y ya sabe: no dude en llamarnos al menor contratiempo. Y no se preocupe, cumpliremos todo cuanto usted nos ha dicho. No siempre se tiene de huésped a un artista tan afamado como usted…

El mesonero dejó solo al señor Riera en el balcón mirando la pequeña fronda que ocultaba el rio y escuchando el alegre trino de los pájaros. ¿Qué hacía allí?, se preguntó con un frunce en la frente. “Si, murmuró, he venido a pintar un prodigio. ¿Qué otra cosa le queda por pintar a un artista como yo, que lo ha pintado todo…    

Los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes pueden solicitar desde hoy las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha para la gratuidad de plazas de 2 a 3 años en escuelas infantiles

Los ayuntamientos con igual o menos de 2.000 habitantes pueden solicitar desde hoy las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha para la gratuidad de plazas de 2 a 3 años en escuelas infantiles. Así lo ha confirmado esta mañana el vicepresidente segundo en una visita a Corral de Calatrava en la que ha podido conocer las instalaciones de su nueva escuela infantil.

“Esta es una más de las ayudas que estamos poniendo a disposición de los ayuntamientos desde el Gobierno regional y una medida más de lucha contra la despoblación”, ha señalado Caballero que ha incidido en que “desde el día de hoy los ayuntamientos que sean titulares de escuelas infantiles que impartan el primer ciclo de la Educación Infantil pueden solicitar ya estas subvenciones hasta el 16 de agosto”. El vicepresidente segundo ha explicado que la primera fase será para los municipios de menos de 2.000 habitantes y el objetivo es que antes de 2027 todas las localidades con escuelas infantiles ofrezcan este servicio de manera gratuita.

“Vamos a cubrir los gastos educativos del alumnado de 2-3 años como material, profesorado, gastos de funcionamiento de modo que las familias puedan contar con una plaza gratuita en esta etapa educativa”, ha detallado. Se trata de iniciar la primera fase del programa ‘+Escuela CLM’, que contempla la gratuidad de plazas en la etapa de 2 a 3 años a partir del próximo curso escolar.

El Gobierno regional ya ha creado el 80 por ciento de las plazas comprometidas

José Manuel Caballero ha recordado que, tal y como anunció ayer el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en los próximos días podrían abrir once nuevas escuelas infantiles en Castilla-La Mancha. En este sentido, Cabalero ha explicado que son ya 101 los convenios suscritos que suponen 2.694 plazas ya creadas y que, sumadas a las previsiones que tiene el Ejecutivo autonómico, harían un total de 2.970. “Nuestro compromiso es claro y por eso hemos alcanzado ya más del 80 por ciento de las plazas comprometida”, ha remarcado.

Junto a esta nueva escuela infantil en Corral de Calatrava, está previsto que abran sus puertas las de Pozo Cañada y Pozo Lorente en Albacete, y las de Agudo, Corral de Calatrava y San Carlos del Valle en la provincia de Ciudad Real. Además, en las próximas semanas se firmarán en Alborea en la provincia de Albacete, en Chillón en la provincia de Ciudad Real, en Honrubia y Cañizares en la provincia de Cuenca y en Albarreal de Tajo y Calera y Chozas en la provincia de Toledo, tal y como ha explicado José Manuel Caballero.

Vuelca un camión en Ciudad Real

5

La carretera N-420 a altura de la rotonda de acceso a Ciudad Real y La Poblachuela ha estado cortada desde las 11.00 horas de este viernes tras el vuelco de un camión. Concretamente ha sido necesario cerrar el carril derecho, informa la DGT. Por el momento no constan heridos de gravedad.

Mercadona amplía el surtido de su sección «listo para comer» con nuevos platos

Mercadona sigue avanzando en la mejora de su servicio al “Jefe” (como internamente denomina al cliente), de su experiencia de compra y satisfacción para no dejar de sorprenderlo nunca. Prueba de ello son las últimas incorporaciones en el surtido de su sección Listo para Comer, se trata de platos fáciles, sencillos y frescos de cara al verano como poke de pollo, ensalada de marisco y salmón con verduras.

En cuanto al poke de pollo, está compuesto por arroz cocido, pollo, garbanzos, queso blanco, maíz, boniato, mezcla de semillas y salsa yogur. Por otro lado, el salmón marinado viene acompañado de salsa romescu, arroz y verduras asadas (calabacín, patata, pimiento rojo y boniato), y la ensalada de marisco ofrece pasta, potón, cebolla roja encurtida, gambón, langostino cocido, vinagreta, zanahoria encurtida y aceituna negra.Son platos listos para comer, con un formato que facilita su consumo en cualquier momento.

Estos nuevos platos se suman a otras opciones muy demandadas por los clientes en verano, como la ensaladilla rusa en diferentes formatos disponibles y la ensalada de pasta.

Además, a esta amplia oferta de surtido, en las tiendas que tienen sección Listo para Comer se suma el servicio de bebida fría, una gran opción para acompañar sus platos sobre todo en esta época del año. Mercadona pone a disposición de sus clientes refrescos, cervezas, agua y otras bebidas en diferentes tamaños.

Máxima calidad al mejor precio

Mercadona puso en marcha la estrategia SPB (Siempre Precios Bajos) en 1993, después de constatar que los productos que más se vendían eran los que tenían una máxima calidad al mejor precio, siempre en ese orden; y no cambiaban constantemente su coste. Durante todos estos años, la compañía no ha dejado de apostar por la calidad, que es uno de los retos principales a los que a diario se enfrentan todos los departamentos y cuyo impulso representa una clara oportunidad para poder seguir ofreciendo productos diferenciales.

David Céspedes le presenta al presidente de la Diputación el libro «La División Azul en la provincia de Ciudad Real»

8

El autor David Céspedes Barroso le ha presentado al presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y al vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, su libro “La División Azul en la provincia de Ciudad Real. Una historia en el silencio de algún tiempo olvidado” en el que ha trabajado durante quince años para documentar la historia de los casi mil ciudadrealeños, en concreto 967, de los que 87 fallecieron en el frente, que se alistaron en esta unidad militar que combatió junto al ejército alemán nazi en la invasión frustrada a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

Alguno de ellos fueron posteriormente cargos políticos importantes como el presidente de la Diputación, Daniel Aliseda, reconocidos abogados, médicos, soldados, y también un gran número de mineros, posiblemente alentados por una remuneración económica elevada y doble por parte del ejército español y el alemán, al margen de las connotaciones ideológicas que motivaron a una gran mayoría.

Explicaba David Céspedes a Valverde que para la investigación del libro no se ha limitado exclusivamente a la exploración de expedientes militares, fondos locales o provinciales, sino que se ha enriquecido con testimonios directos de los últimos divisionarios y de sus familias, a pesar del silencio de los propios voluntarios cuando volvieron a España sobre su historia.

El libro, editado por SND y disponible en librerías, realiza una cronología de los diez años previos al primer reclutamiento para la División Azul que fue el 22 de junio de 1941. Cuenta con unas 150 fotografías y casi mil páginas de historias de jóvenes con edades comprendidas entre los 17 y los 21 años, en su mayoría, que se enfrentaron al frío, al hambre y a numerosas vicisitudes que marcarían sus vidas para siempre.

Valverde reitera en el día grande de Granátula la decisión de la Diputación de potenciar las tradiciones de la provincia

0

La localidad de Granátula de Calatrava ha vivido su día grande, en el marco de las feria y fiestas de la localidad, conmemorando la onomástica de su patrón, Santiago Apóstol. En un ambiente festivo y de gran devoción ha tenido lugar la procesión en honor del Protector del municipio, acto que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, quien, acompañado por la diputada provincial y alcaldesa de Torralba de Calatravas, María Antonia Álvaro, ha sido recibido por el primer edil granatuleño, Félix Herrera.

«Nos hemos trasladado esta tarde a Granátula de Calatrava respondiendo a la invitación del alcalde para estar con todos los vecinos en este día tan importante para ellos», ha declarado Valverde, quien ha proseguido diciendo que “Granátula de Calatrava es uno de los pueblos de la provincia que tiene mayor significación histórica”. Y ha explicado que a lo largo de los siglos ha configurado, de alguna manera, el carácter y la forma de ser de sus habitantes. “Este pueblo es también cuna del General Espartero, uno de los grandes personajes históricos de nuestra provincia y de toda España», ha aseverado.

Ha subrayado, por otro lado, el apoyo de la Diputación a las tradiciones y costumbres de Granátula de Calatrava y de toda la provincia. “Queremos seguir apoyando estas celebraciones y atender las reivindicaciones de Granátula y de todos los pueblos”, ha comentado Valverde, quien ha afirmado también que Herrera mantiene una interlocución permanente con la institución provincial. Ha avanzado, en este sentido, que tiene previsto recibirlo en el Palacio Provincial “para seguir atendiendo sus peticiones y ayudar a mantener los servicios e infraestructuras de este municipio».

Ha concluido Valverde con un mensaje de optimismo y buenos deseos. «Hoy es un día de fiesta, disfrutando con todos los granatuleños y esperando que sean unas felices fiestas para todos», ha dicho tras hacer referencia al empeño de la Administración provincial por mejorar la vida en Granátula de Calatrava y en toda la provincia de Ciudad Real.

El alcalde, Félix Herrera, por su parte, ha hecho hincapié en la importancia de esta festividad, que tiene lugar en su pueblo desde tiempos inmemoriales. «Esta celebración lleva muchísimos años realizándose aquí, desde que empezó a ser fiesta nacional. Nosotros la hemos adoptado como fiesta local, y forma parte de las ferias y fiestas de toda la vida que organiza el Ayuntamiento», ha indicado.

Ha hecho referencia, asimismo, a que las fiestas arrancaron el pasado martes con la inauguración de la feria, y han continuado con un programa repleto de actividades. «Ayer celebramos las vísperas y la ofrenda floral, y hoy tiene lugar la procesión», ha señalado. Además, se han organizado numerosas actividades para todos los públicos a lo largo de estos días.

Las fiestas, según ha precisado, culminarán el domingo con la actuación de los coros y danzas de la rondalla oretana de Granátula, “que pondrán el broche de oro a esta semana de fiestas patronales”.

Granátula de Calatrava, con sus calles engalanadas y el bullicio de vecinos y visitantes, vive con intensidad y orgullo estas jornadas festivas, manteniendo vivas las tradiciones heredadas de otras generaciones.

Puertollano: Mujeres socialistas visibilizan el importante papel de las sufragistas y su gran impronta en la historia mundial

0

Cálida acogida por su ciudad natal a la escritora Carmen Sánchez Gijón durante la presentación de su segundo libro Sufragistas: Mujeres que cambiaron la sociedad, en el Museo Cristina García Rodero.

La autora, emocionada por el cariño que los presentes le han mostrado, ha hecho especial hincapié en que “si hoy las mujeres ocupamos el espacio público, estudiamos, trabajamos y gozamos de independencia económica, se lo debemos en gran medida a las sufragistas”.

Carmen Sánchez ha agradecido a Manoli Nieto, Delegada Provincial de Igualdad y a la concejala socialista del Ayuntamiento de Puertollano, Ana Belén Mazarro, su participación en la presentación de su libro, destacando el papel y el compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres, que ambas representan desde el papel que desempeñan como representantes de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha y desde la administración local.

Tanto la escritora como sus acompañantes en dicha presentación han destacado “la lucha y el sacrificio que ha supuesto conseguir estos derechos y que, como dijo Tierno Galván, en cualquier momento nos pueden ser arrebatados”.

Ha sido un momento en el que se ha hablado de Mujeres con mayúsculas, que cambiaron la Sociedad de tal forma que algunos historiadores equiparan la trascendencia de los avances y transformación del orden social mundial con la Segunda Revolución Industrial, pero que a pesar de la gran relevancia sus logros y la sucesión de acontecimientos que los hicieron posibles, son todavía hoy bastante desconocidos para la gran mayoría.

Por último, la autora ha puesto de relieve que las historias que cuenta en sus libros “sirven para recordar que es imprescindible reparar la injusticia y el olvido del que han sido víctimas estas mujeres, con el propósito de  convertirlas en nuestras referentes para situarlas el lugar que debían haber ocupado en el canon académico y cultural”.

PACMA denuncia ante la Guardia Civil la celebración de una bueyada infantil en Porzuna

2

El coordinador provincial del Partido Animalista PACMA en Ciudad Real, Luis Zamarreño, ha presentado este viernes una denuncia ante la Guardia Civil y dirigido previamente un escrito al Ayuntamiento de Porzuna solicitando la cancelación de una bueyada infantil programada en el municipio para el próximo 29 de julio.

Según PACMA, la bueyada anunciada no cumple con las normas establecidas por el Decreto 60/2016 de Castilla-La Mancha, ya que no es un festejo popular ni tradicional, pues no encaja en las modalidades del Reglamento de Festejos Taurinos Populares y no se ha celebrado de manera continua en los últimos treinta años, ni ha sido declarado de interés turístico regional, y viola el artículo 22, pues anima a la participación de menores sin filtros de edad, mientras que el Reglamento prohíbe la participación de menores de 16 años.

Además, sostienen que el cartel del evento no menciona la inscripción previa, la acreditación de edad ni el control por parte de la Administración, lo que «pone en riesgo la seguridad de los menores», constituyendo esto constituye una infracción grave según el artículo 40 del mencionado reglamento.

Consecuencias para los menores

El Partido Animalista manifiesta su preocupación, no solo por el «maltrato extremo» al que son sometidos los animales por norma general en estos festejos, sino también por las consecuencias negativas que la exposición y participación en estos eventos pueden tener en el desarrollo mental, moral y social de los niños y niñas.

En el escrito, Zamarreño hace referencia a la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor, que establece que los menores deben ser protegidos «contra toda forma de violencia» y que los poderes públicos deben garantizar el respeto de estos derechos. Asimismo, menciona la Convención sobre los Derechos del Niño, que insta a los Estados Parte a abolir las prácticas tradicionales perjudiciales para la salud de los niños. 

A este respecto, PACMA apeló en 2022 al Comité de Derechos del Niño para que intervenga y proteja a los menores de la violencia de estas prácticas crueles, incluyendo este finalmente un informe elaborado por el Partido Animalista en su revisión a España y solicitando al país información sobre las medidas adoptadas para prohibir la participación de menores en eventos taurinos.

Zamarreño concluye su escrito instando al alcalde de Porzuna a cancelar el evento, y a «proteger a los niños y niñas de la violencia de la tauromaquia». 

PACMA espera que el Ayuntamiento de Porzuna tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y niñas de la localidad, cancelando los eventos taurinos y evitando su asistencia como espectadores a lo que consideran «espectáculos violentos».

La Policía Nacional y Ramón Serrano serán nombrados Ciudadanos Ejemplares 2024 de Ciudad Real

0

El Cuerpo Nacional de Policía, con motivo de su 200 aniversario, y Ramón Serrano, fundador y presidente de la Asociación Ciudad Real en Ayuda al Niño (Crean), serán distinguidos el próximo 14 de agosto, durante el acto inaugural de las ferias y fiestas en honor a la Virgen del Prado, como ‘Ciudadanos Ejemplares’ de Ciudad Real 2024.

Así lo han dictaminado este viernes, de manera unánime, los distintos concejales que conforman el Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real tras las propuestas presentadas para la elección de ciudadanos ejemplares de este año.

La Policía Nacional recibirá este reconocimiento por sus 200 años de servicio dedicado a la seguridad y protección de los ciudadanos. Desde su fundación, la Policía Nacional ha desempeñado un papel crucial en mantener el orden público, prevenir el crimen y garantizar la seguridad de todos los residentes.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha destacado la importancia de su trabajo a lo largo de dos siglos y destacando su compromiso constante con la sociedad ciudadrealeña, agradeciendo «a todos los hombres y mujeres que han pasado por la Comisaría de Ciudad Real» su trabajo por hacer de la capital provincial «una ciudad próspera y segura».

Por su parte, Ramón Serrano será reconocido con el título de ‘Ciudadano Ejemplar’ por haber sido una figura clave en la ayuda a niños necesitados a través de Crean, una organización que destaca en la capital por su labor humanitaria al traer cada verano a niños de la zona afectada por el desastre de Chernóbil (Ucrania).

Unos programas de acogida que, según ha señalado el alcalde de la ciudad, permite que los niños puedan disfrutar de un entorno saludable durante los meses estivales, proporcionándoles una mejor calidad de vida y oportunidades educativas.

El acto de reconocimiento de ‘Ciudadanos Ejemplares’ 2024 se llevará a cabo durante la tarde del 14 de agosto, en el Antiguo Casino de Ciudad Real, en el transcurso del pregón de inicio de la Feria y Fiestas en honor a la Virgen del Prado, el cual correrá a cargo del periodista ciudadrealeño de CMMedia, David Centellas.

Puertollano: El jazz y el blues más íntimo llegó con Jean-Philippe Guy y Federico Lechner al II Puerto Festival

6

El Puerto Jazz&Blues Festival más intimista llegó con la voz de Jean-Philippe Guy acompañado del pianista Federico Lechner en el concierto que ofrecieron en una intensa noche de verano de alta temperatura en el Paseo de San Gregorio de Puertollano.

Jean-Philippe Guy compartió con el público puertollanense sus dilatadas tablas artísticas, desde el jazz al blues, desde Frank Sinatra a Chavela Vargas con una voz cálida, cercana e íntima que te envuelve hasta el punto de soñar que te encuentras sentado en cualquier mesa de algún club o café.

Dos veteranos artistas que llevaron a Puertollano la magia del blues y el jazz en un formato más acústico, como auténticos artesanos de estos géneros musicales con los que disfrutan en el escenario con un trabajo que fue recompensado por los aplausos de los asistentes.

Próxima cita con Gospel It

La siguiente cita del Puerto Jazz&Blues Festival programada por la concejalía de cultura y festejos será el 1 de agosto, a las 21,30 horas con “Gospel It”, un proyecto musical en el que se unen una veintena de voces profesionales, que provienen de diversos campos del flamenco al teatro musical, soul, rock, jazz y bolero, en una fusión de estilos hasta conseguir un sonido especial y único.

Puertollano: Amiab abre la inscripción de un curso gratuito de asistente personal en el mundo rural

0

Amiab oferta un curso gratuito de “asistente personal en el mundo rural”, en el ámbito de los cuidados accesibles y centrados en la persona, que se va a desarrollar en sus instalaciones en calle Reina Sofía número 2 de Puertollano.  

El objetivo de este programa de cualificación y reconocimiento profesional es buscar alternativas de atención a personas dependientes en el medio rural, implantando la figura de asistente personal y reforzando los recursos locales, con el objetico de mejorar la calidad de vida de este colectivo y mantener su autonomía y participación en la comunidad.

Un curso que tendrá una duración de 340 horas, desde principios de septiembre a mediados de noviembre, que va dirigido a personas trabajadoras desempleadas u ocupadas.

Las inscripciones pueden realizarse en el teléfono 621 29 06 36 o en el correo [email protected]