Inicio Blog Página 327

El Gobierno de Castilla-La Mancha, orgulloso de prestar ayuda sanitaria a los niños de la franja de Gaza

El Gobierno de Castilla-La Mancha se muestra totalmente orgulloso por poder prestar ayuda sanitaria a los niños de la franja de Gaza.

Tras el anuncio del Gobierno Central de que España acogerá a 29 niños gazatíesdiagnosticados con cáncer o que han sufrido traumatismos severos a causa del conflicto en Palestina, el Gobierno de Castilla-La Mancha hace público que en un primer momento acogerá a 12 niños con problemas oncológicos.

Los pacientes, todos ellos menores de edad, serán atendidos en los Hospitales de Albacete y Toledo. Concretamente Albacete acogerá a dos de estos niños y Toledo a diez.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha contactado con el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, felicitándose porque nuestra Comunidad pueda prestar esta atención a estos 12 menores, contemplando que en el futuro esta cifra se pueda ampliar, ante el desarrollo de los acontecimientos bélicos en la zona, que no tiene visos de finalización y cuyo conflicto se está cobrando cientos de vidas.

La llegada a nuestro país está siendo coordinada con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y se espera que en las próximas semanas puedan ser recibidos en España. Todos los menores serán acompañados por al menos un familiar o adulto responsable.

Hay que recordar que ya hace dos años, el presidente de Castilla-La Mancha anunció que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) realizaría la prueba del talón a los niños de menos de un añoque llegasen a nuestra Comunidad huyendo de la guerra «despiadada» que estaba y está sufriendo la población de Ucrania.

Agreden a un miembro de Izquierda Unida en plena campaña de las Elecciones Europeas

Isidro Sánchez, miembro de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha y militante de la localidad de Puebla del Príncipe, fue atacado el miércoles de la semana pasadaverbal y físicamente frente a un establecimiento hostelero por parte del padre del propietario de este local. 

Tras ser interpelado por el atacante, de muy malas formas y sujetado por testigos que vieron el aumento de la agresividad, Isidro Sánchez procedió a llamartelefónicamente a su coordinador provincial, Jesús Manchón, para relatarle lo ocurrido. Fue en ese momento cuando el agresor salió por otra de las puertas del establecimiento para atacarle sorpresivamente por la espalda, dándole un fuerte golpe que le tiró al suelo. Acto seguido, la Guardia Civil fue avisada y después se interpuso la denuncia, adjuntando el parte de lesiones pertinente. 

Desde la Coordinación Provincial de Izquierda Unida de Ciudad Real, Jesús Manchón lamenta profundamente los hechos y señala que “claramente, esto es un ataque contra nuestra democracia. No podemos permitir que el reaccionarismo siga avanzando a estos niveles”. 

“La democracia se basa en el respeto a la diversidad de opiniones, en el diálogo constructivo y en la participación libre y pacífica de todos los ciudadanos en el proceso político. Los ataques, la violencia y la intimidación no tienen cabida en una sociedad democrática”, comenta Manchón.

“Izquierda Unida siempre ha defendido y seguirá defendiendo los principios democráticos. Y por supuesto seguiremos haciendo campaña con la firme convicción de que somos la opción para parar el miedo, el odio y a la extrema derecha”, añade el coordinador provincial de IU.

AGRESIÓN HOMÓFOBA EN PUERTOLLANO

Por otro lado, desde Izquierda Unida de Puertollanocondenamos la agresión homófoba producida este fin de semana en nuestra ciudad. “Vivimos malos tiempos para las libertades y la intolerancia campa a sus anchas, merced a los mensajes de odio que promueven determinados partidos. Por esta razón, la mayoría demócrata de nuestra ciudad debe defender en las urnas los derechos conquistados. ¡Ni un paso atrás frente a la intolerancia!”.

Nuevo toldo artesanal tejido a crochet por mujeres en el centro de Villarrubia de los Ojos

Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) colocó recientemente un toldo artesanal tejido a crochet por una veintena de mujeres pertenecientes a las asociaciones Feministas de Pueblo, Amas de Casa, Afammer, Amfar, Viudas y Encajeras Virgen de la Sierra. Dicho toldo, de casi 50 metros cuadrados de superficie, dará sombra al pasillo peatonal que une la Plaza de la Constitución con la Plaza de Paradores.

El toldo se ha confeccionado usando más de cien ovillos de perlé, más de doscientos aros metálicos y más de mil horas de trabajo de las mujeres participantes, contando con el apoyo económico y logístico del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos a través de su Concejalía de Igualdad de Género.

La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, y la concejala de Igualdad, Sonia Ruiz, acudieron también a esta presentación.

Esta actividad forma parte de un proyecto más amplio llamado “Igualdad y Punto” que tuvo su comienzo en el año 2020 a instancias de la asociación Feministas de Pueblo y que se propuso en el Consejo Local de la Mujer. Con este proyecto se pretende crear un espacio en el que el apoyo mutuo, las experiencias compartidas y la confidencialidad se mezclan con los ratos de charla y ganchillo. Al mismo tiempo, contribuimos al fomento de la Igualdad, la prevención de las violencias machistas y la promoción del asociacionismo feminista gracias a las tertulias y debates que surgen en los encuentros que las mujeres tenemos en las diversas actividades organizadas en el municipio.

El toldo estará expuesto todo el verano, y, a partir del 15 de agosto, se expondrá otro toldo en la calle Grande, también de ganchillo y con motivos de vendimia.

Las quemas controladas en Puertollano se extenderán el miércoles a la Variante del Minero, Cerro del Tío Pedrillo y entorno de Repsol

9

Las quemas prescritas en el entorno urbano-industrial y forestal de Puertollano se realizará el próximo miércoles, 5 de junio, tras el incremento de temperaturas de los últimos días y como medida preventiva para evitar incendios forestales y riesgos a las viviendas e instalaciones del Complejo.

Unas quemas que se han realizado durante diez años y que se extenderán a un perímetro de treinta hectáreas mediante la realización de cinco quemas simultáneas, enmarcadas en 4 zonas de gestión en el entorno periurbano de la ciudad.

Entre las nueve de la mañana y tres de la tarde se desarrollarán cuatro quemas simultáneas en Cerro del Tío Pedrillo (Oeste), Variante del Minero (Noroeste) y Melendo-Repsol (Este). Además, Infocam dirigirá otras tres quemas simultáneas, pero más pequeñas, que surgen como respuesta a los incendios nocturnos que se produjeron en fechas pasadas en los cerros de San Cristóbal, Santa Ana, zona de antenas (ambos en el Oeste) y una parcela que ha solicitado expresamente el Ayuntamiento, a través de Protección Civil, situada al Este, en las cercanías del complejo petroquímico.

Fuegos de baja intensidad

Se trabajará con fuegos de baja intensidad que solo afectarán a la superficie herbácea, para evitar así que un posible incendio en estos puntos se extienda a las masas forestales que rodean la ciudad minera.

Estas quemas controladas constituyen una herramienta más en la lucha preventiva contra los incendios forestales en determinadas áreas, para la reducción de material combustible, el control de la vegetación y el mejoramiento de pastizales para el pastoreo. También para la creación de áreas de cortafuegos y mejora de accesos.

La fecha para la realización de las mismas se ha adoptado en función de las condiciones meteorológicas de la zona (temperaturas, vientos, etc).

Amplio operativo

Se trata de quemas con fuego controlado por el personal del plan Infocam, con un amplio dispositivo de varios servicios de emergencia en el que participarán Bomberos del plan Infocam, Bomberos de Emergencia, personal de Geacam, Agentes Medioambientales, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Agrupación Voluntarios Protección Civil, Servicio Protección Civil del Ayuntamiento de Puertollano, personal de mantenimiento de la Diputación Provincial, personal de la Delegación Provincial Desarrollo sostenible, personal de seguridad de las empresas del complejo petroquímico Repsol Petróleo, Química, Butano, Air Liquide y Fertiberia

También se cuenta con  un equipo preventivo sanitario. Un dispositivo de alrededor de 70 personas que contribuye a mantener el entrenamiento y la coordinación de los diferentes servicios de emergencia. Además, durante la noche se mantendrán patrullas de vigilancia en las zonas en las que se interviene.

No alarmarse

El Ayuntamiento de Puertollano ruega a la población que no se aproxime a los lugares señalados por motivos de seguridad y que en todo momento atiendan las indicaciones de los miembros del dispositivo. Se trata de quemas controladas, por lo tanto no se alarmen.

Prohibición de fuego

El uso del fuego, salvo excepciones como esta, llevadas a cabo por los profesionales del dispositivo, está totalmente prohibido desde el 1 de junio, y a 400 metros del mismo, hasta el 30 de septiembre, así como el uso de maquinaria o vehículos que generen chispas o puedan generar un incendio forestal.

AEDEM Ciudad Real reclama la cura para la esclerosis múltiple

0

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real ha celebrado su tradicional jornada informativa y de cuestación con una mesa instalada en la Plaza Mayor de la capital provincial, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que tenía lugar el pasado 30 de mayo. La presidenta del colectivo ha leído un manifiesto en el que reivindican cuestiones tan importantes como el reconocimiento inmediato de la discapacidad o más investigación por parte de las empresas farmacéuticas.

“Queremos una cura lo antes posible, sabemos que es difícil, pero yo al menos tengo esa esperanza de que algún día, si yo no la puedo ver, la gente tan joven que está saliendo, personas de 20 a 40 años, que tengan esa cura, porque cada vez gente más joven nos está viniendo un día tras otro a la asociación”, ha deseado su presidenta, Nieves Martín-Serrano.

La entidad ha contado el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real en un día importante para ellos, tal y como lo ha calificado el alcalde, Francisco Cañizares, que ha querido “reivindicar el trabajo que están haciendo como asociación en la ciudad y en toda la provincia y para poner luz sobre una enfermedad terrible como es la esclerosis múltiple”. El primer edil, acompañado de Aurora Galisteo como concejal de Servicios Sociales, ha recordado que “es un trabajo largo el que queda por delante para hacer la vida mucho mejor a estos pacientes, que sufren una enfermedad con diagnóstico muy complicado y con un pronóstico difícil todavía. Se va sabiendo cada vez un poco más, se va comprendiendo más la enfermedad, pero todavía no hay cura y eso cuando un paciente se enfrenta a una enfermedad sin cura es un golpe terrible, para él y para la gente que tiene alrededor”.

AEDEM Ciudad Real cuenta en la actualidad con 350 socios, a los que ofrece un completo acompañamiento desde el momento en que se produce el diagnóstico, especialmente con sus servicios de psicología y sobre todo de fisioterapia.

“Vinos del Campo de Calatrava: cultura y desarrollo”, en la Cooperativa Nuestra Señora de los Santos

0

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava desarrolló el pasado jueves, conjuntamente con el ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava, una nueva Jornada de Difusión de Productos Locales: “Vinos del Campo de Calatrava: cultura y desarrollo”, en el marco de las instalaciones de la Cooperativa Nuestra Señora de los Santos de la localidad. Esta acción forma parte de la campaña de concienciación para el uso de productos locales en el marco del actual Convenio de Colaboración de Economía Circular, con la Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 

Al acto asistieron, junto a David Triguero, alcalde de la localidad y presidente de la Mancomunidad, representantes de las bodegas adheridas a la DOP Vinos del Campo de Calatrava y de la Cooperativa Nuestra Señora de los Santos, así como medio centenar de vecinos de Pozuelo de Calatrava. La cata de vinos estuvo a cargo de Fernando Buitrón, experto comunicador en la materia, siendo acompañados los vinos del Campo de Calatrava por tapas con productos del territorio, elaboradas por la chef Nieves Núñez. 

Esta acción se desarrolla con el objetivo de dar a conocer y concienciar a prescriptores, productores, representantes de establecimientos de restauración, responsables municipales y público en general sobre el uso de productos locales, prestigiando su utilización al revalorizar su imagen, contando además con la DOP Vinos del Campo de Calatrava recientemente reconocida como entidad galardonada con distinción al Mérito Regional en el marco de las celebraciones del pasado Día de la Región.

Julia Diéguez celebra cien años en la residencia Santo Ángel de Ciudad Real

0

Julia Diéguez, natural de Cangas de Morrazo y afincada en la capital de la provincia, ha celebrado esta mañana su centenario en la residencia de ancianos Santo Ángel de Ciudad Real. La longeva vecina, que se trasladó en su día a la capital provincial para estar cerca de su hija, ha sido la protagonista de una emotiva celebración a la que han asistido autoridades locales y provinciales.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, y la concejala de Bienestar Social, Aurora Galisteo Gámiz, se han trasladado esta mañana al citado centro para felicitar personalmente a Julia Diéguez. Ambos la han obsequiado con un ramo de flores y le han expresado sus mejores deseos destacado la disposición con que afronta sus cien años de vida.

Ayudada por un andador, Julia Diéguez ha paseado por el patio de la residencia y ha disfrutando de la compañía de trabajadores y conocidos. También ha ocupado un lugar destacado para soplar las velas de su tarta de cumpleaños, símbolo de un siglo de vida lleno de experiencias y recuerdos.

Durante la visita, Valverde se ha comprometido con la dirección de la Residencia Santo Ángel, ubicada en la carretera de Toledo, a realizar una visita institucional. Este gesto reafirma el compromiso del presidente de la Diputación de Ciudad Real con el bienestar y la atención a nuestros mayores, quienes constituyen una parte esencial de nuestra sociedad.

La celebración de los 100 años de Julia Diéguez es un recordatorio del valor y de la importancia que tiene cuidar y honrar a nuestros ancianos, quienes con su sabiduría y experiencia enriquecen la vida en nuestra provincia, ha indicado Valverde.

Eurocaja Rural, patrocinador junto a la Diputación Provincial del ‘Informe Socioeconómico 2023’ de CEOE CEPYME Cuenca

Eurocaja Rural ha participado esta mañana en la presentación del ‘Informe Socioeconómico 2023’, un estudio realizado por el Departamento Económico y el de Comunicación de CEOE CEPYME Cuenca que publica la organización empresarial gracias a la colaboración de la entidad financiera y la Diputación Provincial de Cuenca.

El acto ha contado con la participación del presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; del presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, y del diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico de la Diputación Provincial, Francisco Javier Cebrián, siendo el encargado de detallar los distintos aspectos del informe el secretario general de la Confederación de Empresarios de Cuenca, Ángel Mayordomo. También ha asistido a este evento el director del Departamento Económico de CEOE CEPYME Cuenca, Miguel Ángel Santos.

El Informe Socioeconómico 2023 en la provincia recoge los principales indicadores generales y sectoriales de cara a poner a disposición de las administraciones un documento que les sirva de utilidad para la toma de decisiones. Esta toma de datos y análisis ha sido realizada por el Departamento Económico y el Departamento de Comunicación de CEOE CEPYME Cuenca y ha sido posible gracias a la colaboración de Eurocaja Rural y la Diputación Provincial de Cuenca.

Presidente Eurocaja Rural valora los datos fidedignos que incorpora el Informe de la situación socioeconómica de Cuenca

El presidente de Eurocaja Rural significó en su intervención que el informe “recoge una información fidedigna, veraz y oportuna, y además bien analizada e interpretada. No es solo hacerlo, sino interpretarlo. Es por tanto el informe económico más completo que se puede encontrar sobre la situación económica de la provincia de Cuenca”.

Por su parte, el presidente de CEOE CEPYME Cuenca incidió en “la importancia del análisis y el estudio de los datos para luego tomar decisiones acertadas y es que éste es el objetivo final de este trabajo: contar con los datos económicos y su pertinente análisis de cara a trasladárselo a las distintas administraciones y agentes económicos para que les sirva de base para tomar decisiones”.

El secretario general de CEOE CEPYME Cuenca afirmó que “las previsiones es que podemos finalizar el año con una inflación controlada. Ahora mismo estamos en un 3,3%, esto es un hecho fundamental para el tejido productivo, también para nuestras familias, es verdad que todavía se mantienen las dificultades de acceso al crédito y estos altos precios, y una de las medidas tomadas para controlarlo, que es la subida de tipos de interés, ha marcado la actividad empresarial en ciertos aspectos negativos”.

Por último, el diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico apuntó que “CEOE CEPYME Cuenca es gran aliado en los diferentes proyectos que tenemos en marcha y a trabajar en conjunto. Además, sabemos que es un gran agente dinamizador de la economía y del empleo en nuestra provincia. Lo tenemos muy claro desde Diputación: al final si hay emprendedores y, si hay empresas, hay empleo y si hay empleo, se fija población”.

Conclusiones del Informe

En este informe económico se subraya que la inflación ha sido un elemento determinante para los datos económicos de 2023 y seguirá marcando la pauta en 2024, ya que ha dificultado algunas dinámicas empresariales y ha tenido incidencia directa en algunos sectores.

El Informe Económico 2023 de CEOE CEPYME Cuenca se divide en cuatro grandes bloques: empleo, empresas, turismo e indicadores económicos, con su correspondientes datos y análisis, y también incorpora dos textos que en este caso se refieren a la situación general en el ejercicio de 2023 y las previsiones de cara a este 2024.

Para hacer este estudio, los técnicos de la Confederación de Empresarios de Cuenca han utilizado estadísticas de distintas fuentes como el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Estadística y FACONAUTO.

Como datos destacables, el informe señala que en 2023 la situación de inestabilidad no ha afectado al empleo, que reduce el paro en 488 personas en la provincia de Cuenca, una reducción del -4,66%, mientras que las afiliaciones a la Seguridad Social aumentan en 938 personas y un 1,17%.

Relacionado con este aspecto se han producido un total de 69.105 contratos en 2023, lo que supone una reducción de 11.990 y un-14,79% respecto al año anterior, debido al cambio de legislación laboral, siendo el 46,74% indefinidos y el 53,26% temporales.

Mientras el empleo no ha notado la situación de incertidumbre, sí se ha visto reflejada la complicada situación del tejido productivo en los indicadores que hablan de la creación y de desaparición de empresas, como ha ocurrido con la constitución total de sociedades que han sido 271 en 2023, 34 menos que el año anterior y un descenso porcentual del -11,15%.

La difícil situación empresarial también se refleja en la que es la parte más débil del tejido productivo, la de los autónomos que cierran 2023 con 18.241 en la provincia de Cuenca, 309 menos que justo hace un año, descendiendo porcentualmente un -1,67%.

Los datos del turismo también han notado esta inestabilidad y pese a que han crecido ligeramente los viajeros, sus estancias se han limitado más, de ahí que se produzca un descenso de las pernoctaciones. En concreto, se han registrado por el INE 302.711 viajeros en 2023 en la provincia de Cuenca, 246 más que el año pasado, creciendo un 0,08% siendo el 87,90% procedentes de nuestro país con 266.111. Lo que sí está dando buenos resultados en materia turística es el turismo rural que llega a los 78.207 viajeros en 2023, 13.602 más que el año anterior, creciendo un 21,05%

En cuanto a los indicadores socioeconómicos, el informe reseña que el Índice de Precios al Consumo muestra un incremento del 2,9% en la provincia durante 2023, por encima de una inflación controlada del 2%, subiendo considerablemente alimentos y bebidas con un 6,2%, seguido de enseñanza (6,2%) y restaurantes y hoteles (4,7%), mientras que solo desciende precios un sector, el de los costes de vivienda donde se incluye agua, gas, electricidad y otras energías, bajando su IPC en un considerable -6,5%.

Un aspecto que encadena su quinto año consecutivo de crecimiento es el comercio exterior que se traduce en que las empresas de Cuenca han vendido a otros países por favor de 850,2 miles de euros, un incremento del 0,8% y 7,1 millones de euros sobre el año anterior, redondeando un aumento de 320,6 millones de euros y un 60,53% desde el comienzo de 2019.

El PSOE de Puertollano condena la agresión homófoba hacia dos ciudadanos

0

Comunicado.- Desde el PSOE de Puertollano condenamos y lamentamos profundamente la agresión homófoba que hemos conocido, hace escasas horas, hacia dos ciudadanos de Puertollano a los que queremos expresar todo nuestro apoyo y afecto. Libertad, tolerancia e igualdad para todos y todas.

No podemos consentir que en pleno siglo XXI sigan existiendo estas violencias y nos preocupa el crecimiento de las mismas o peor aún, la legitimación, en muchos casos, por parte de algunos partidos políticos.

Desde el PSOE siempre van a encontrar la más absoluta condena y repulsa a estos hechos y vamos a seguir luchando y trabajando por  hacer políticas que nos beneficien a todos y todas, independientemente de nuestro sexo y orientación sexual.

La Diputación de Ciudad Real colabora con la cuestación de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real

0

La Diputación de Ciudad Real ha colaborado esta mañana con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real, AEDEM-CR, que reúne a afectados por esta dolencia y a familiares, con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad que se conmemora el 30 de mayo, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la población sobre esta patología neurológica de carácter crónico. Un acto que ha contado con la instalación de varias mesas para recavar fondos para luchar contra esta patología.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, junto a la portavoz del Equipo de gobierno, Rocío Zarco, el vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, y la diputada provincial, María Isabel Mansilla, han hecho entrega de un donativo en nombre de la institución en la mesa que ha sido instalada junto al Palacio Provincial.

Valverde, que ha aprovechado para dialogar con el voluntariado que ha participado en la cuestación, se ha interesado por la enfermedad y la evolución de los tratamientos, que están en constante adaptación. Una asociación que ofrece ayuda al paciente con atención psicológica y recursos para hacer frente a la aceptación del diagnóstico, por lo que el presidente de la Diputación les ha felicitado por la excelente labor que llevan a cabo con el objetivo de ayudar a quienes padecen esta dolencia. La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa autoinmune, del Sistema Nervioso Central, que afecta a 55,000 personas en España y a 2.9 millones en todo el mundo. Generalmente, se diagnostica entre los 20 y los 40 años, en pleno desarrollo personal y laboral. AEDEM- CR se fundó en 1995 y cuenta con unos 350 asociados de los que, aproximadamente, más de la mitad son personas afectadas.

Entre las principales reivindicaciones de la asociación destacan la obtención de un diagnóstico precoz en sus etapas iniciales, que permite aplicar estrategias para retrasar su progresión y minimizar las discapacidades asociadas, el acceso a un tratamiento de rehabilitación integral, personalizado, gratuito y continuado, o mayor apoyo gubernamental para avanzar en la investigación y para poder ofrecer otros servicios imprescindibles como son la fisioterapia.

Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente: Charla informativa sobre Salud y Medio Ambiente organizada en Ciudad Real por la asociación SFC-SQM CLM.

0

Comunicado.- El próximo 5 de junio de 2024 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha de gran importancia para concienciar sobre la necesidad de cuidar y preservar nuestro entorno. Con motivo de esta celebración, la asociación de personas afectadas por Encefalomielitis Miálgica/SFC y Sensibilidad Química Múltiple ha organizado varías actividades que promueven alternativas más sostenibles para proteger de forma conjunta la salud y el medio ambiente.


En primer lugar el V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA con la temática:

“Espacios con salud”. Toda persona que quiera participar podrá hacerlo del 1 al 30 de junio de 2024.

El objetivo es visibilizar las dos enfermedades que nos aquejan, para las que se establecen dos categorías: 

una para la Encefalomielitis Miálgica/SFC y otra para el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple 

(SQM) con arreglo a las bases que las podrás encontrar en nuestra pagina www.sfcsqmclm.es

El 5 de junio coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente por la mañana mesa informativa en la Plaza Mayor de 10 a 13 hrs y con sorpresa saludable para quienes nos visiten y por la tarde charla informativa en el Museo Lopez Villaseñor a las 19:00 hrs.  Todos ellos enmarcados en el proyecto de la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia y la colaboración de la Concejalía de Servicios a la Ciudad del  Ayuntamiento de Ciudad Real. La charla será impartida por Celia Laguna, Licenciada en Ciencias del Mar, con un Máster en Oceanología, quien abordará la inexorable relación entre la salud y el medio ambiente, poniendo especial énfasis en la contaminación de las aguas y su impacto en la vida de las personas.

La contaminación de las aguas es un tema que afecta la salud pública general y la calidad de vida de las poblaciones. Debemos recordar que el agua es un elemento de la naturaleza, integrante de todos los ecosistemas, esencial para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta, ya que forma parte indispensable del desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible. Por tanto, este recurso hídrico resulta crucial para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Su contaminación y escasez suponen una amenaza para la salud humana y la vida de los hábitats del planeta.


El control y regulación de los límites mínimos recomendables para que los contaminantes del agua no provoquen daño a la salud de las personas no deben plantearse únicamente en las redes de abastecimiento y distribución, así como en los procesos de tratamiento y potabilización, sino que es imprescindible poner hincapié en la protección de las aguas naturales de origen. Así mismo, proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, así como mejorar la calidad del agua, reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, son dos de las metas del Objetivo 6 (agua limpia y saneamiento) de la  Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: un plan de acción en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal, y con el cual, España se ha comprometido.

Durante la charla, Celia Laguna explicará, entre otras cosas, qué actividades en nuestro día a día generan contaminación en las aguas y cuáles son sus efectos sobre la salud de las personas y de los ecosistemas. Esta iniciativa busca generar conciencia y promover acciones que contribuyan a la sostenibilidad y bienestar de nuestra sociedad.

Invitamos a todas las personas vecinas de Ciudad Real a participar en las actividades.
¡Contamos contigo!

Para más información, por favor contacte con la asociación de personas afectadas por Encefalomielitis Miálgica/SFC y Sensibilidad Química Múltiple. info@sfcsqmclm.com

La estatua que homenajea a Andrés Iniesta y al gol que paralizó España el 11 de julio de 2010 se descubre en Albacete

La ciudad de Albacete cuenta desde este lunes con una escultura del futbolista albaceteño Andrés Iniesta, creada por el artista Javier Molina, para homenajear no solo al de Fuentealbilla sino al gol que paralizó a todo un país el 11 de julio de 2010 durante la final del Mundial de Sudáfrica que le dio la victoria a España.

Con el protagonista ausente –«compromisos profesionales» le han impedido estar presente a última hora en el acto– la escultura, bajo el título ‘Iniesta Eterno’ se ha descubierto gracias a la Fundación Soliss en torno a las 13.15 horas.

El propio Andrés, en un vídeo proyectado durante el acto, ha manifestado su pesar por no poder estar presente en un «momento tan especial, maravilloso y que realmente» le emociona y del que se siente «muy orgulloso».

Ha agradecido a su ciudad, su familia y a todas las personas que le han acompañado durante toda su carrera y han estado siempre a su lado. «Tengo muy presente de dónde soy. Soy de Fuentealbilla, un pueblo cercano a Albacete; en Albacete empecé a jugar a fútbol, y ver esta obra de arte junto al estadio sin duda es algo que me emociona mucho y me hace sentir muy orgulloso», ha expresado.

Igualmente, ha reconocido la labor de Javier Molina, al representar con precisión el minuto 116 de aquel partido del Mundial en el que el balón entró a la red, una imagen que significó «algo increíble» para Iniesta, que reconoce que, además, fue «sobre todo algo único para nuestro fútbol, para nuestro país».

«Recuerdo el momento posterior a ese gol y los días después, la felicidad de todos nosotros», ha manifestado el de Fuentealbilla, cuya imagen no solo es homenaje a su persona, ha añadido, «sino a todos». «Creo que el gol lo marcamos todos y todos nos podemos sentir partícipes de algo tan único e histórico», ha concluido, antes de dar las gracias igualmente a la Fundación Soliss.

Andrés Iniesta ha confiado en estar «muy pronto» en la ciudad para apreciar en directo la obra, algo que ha confirmado posteriormente su padre, José Antonio Iniesta, quien ha excusado la ausencia de su hijo y ha avanzado que cuando el futbolista venga en verano quiere ver la estatua y celebrar algún acto en torno a ella.

El padre del futbolista ha admitido que la figura de su hijo y, sobre todo su histórico gol, han convertido a Fuentealbilla en lugar de peregrinación. «Va mucha gente al pueblo, van buscando la Copa del Mundo, su casa, la bodega, su escultura», ha comentado.

INSPIRACIÓN PARA PERSEGUIR SUEÑOS

Por su parte, la presidenta de la Fundación Soliss, María Luisa González, ha recordado los 136 partidos internacionales y 14 goles que, saliendo de los pies de Iniesta, «han vibrado en nuestras almas», especialmente el del Mundial que le dio la victoria al país frente a Países Bajos.

«Ha demostrado ser un verdadero protagonista», ha subrayado González, quien ha confiado en que la escultura de Andrés Iniesta –obra «de uno de los mejores escultores» del país, ha dicho–, «inspire a todos los que la vean a perseguir sus sueños» con «la humildad y la pasión» que el futbolista albaceteño ha demostrado.

El secretario de Estado del Deporte, José Manuel Rodríguez, ha expresado su satisfacción y felicidad por estar en este evento para descubrir una obra de arte, como obra de arte fue, a su juicio, «el gol marcado por Iniesta».

MOMENTO ÚNICO Y ETERNO

«Fue uno de esos momentos únicos y eternos para España entera; pocas cosas nos han unido tanto como aquel gol», ha declarado, agradeciendo al futbolista «todo lo que ha transmitido al país» y por ser «un ejemplo ético en el futuro» para los jóvenes.

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha puesto en valor cómo Andrés Iniesta es «reconocido, admirado y respetado por todo el mundo, por lo que representa desde el punto de vista humano pero también deportivo».

«Es bueno que haya referentes en los que se puedan fijar nuestros jóvenes; cada vez es más importante para que puedan tener claros los valores que tiene que guiar esta sociedad de cara a futuro», ha precisado.

De su lado, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, también ha repasado el «momento histórico» que supuso el gol de Iniesta, siendo «un chico de Fuentealbilla, un albaceteño», el que lo hizo realidad.

«Es el mejor futbolista del mundo pero, además, nos sentimos muy orgullosos por lo que representa fuera de un terreno de juego», ha añadido.

LUGAR «PRIVILEGIADO»

En el mismo sentido, el alcalde, Manuel Serrano, ha reseñado cómo el lugar elegido para colocar la estatua de Andrés Iniesta –en la rotonda situada en las inmediaciones del estadio municipal de fútbol Carlos Belmonte con la Avenida de España– es un sitio «privilegiado», que todos los presentes han augurado que se convertirá en una zona de encuentro en la ciudad.

Durante el acto se han proyectado varios vídeos sobre el proceso de realización de la escultura, sobre la vida de Andrés Iniesta, y del seleccionador nacional de fútbol actual, Luis de la Fuente, quien ha aplaudido este «justo y merecido reconocimiento», no solo a la trayectoria profesional de Iniesta sino por los valores humanos que transmite día a día.

No se han querido perder la inauguración de la escultura los ex seleccionadores nacionales de fútbol Vicente del Bosque –que lo era en 2010 en el Mundial de Sudáfrica– y José Antonio Camacho; futbolistas del FC Barcelona; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; junto a autoridades de todos los ámbitos de la ciudad.

Caballero responde al alcalde de Puertollano que la Junta va a poner «más dinero» del previsto para el Paseo del Bosque

33

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha acusado al alcalde de Puertollano, el ‘popular’ Miguel Ángel Ruiz, de buscar «un conflicto» con la Junta de Comunidades con el Paseo del Bosque cuando, según ha garantizado, el Ejecutivo regional va a poner «más dinero» del previsto para las obras de remodelación.

«El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con Puertollano y con sus gentes es total y absoluto», ha apostillado Caballero, quien ha dicho sentirse «molesto» al escuchar al alcalde de Puertollano «buscar un enfrentamiento, un conflicto» con la Junta cuando, sin embargo, «estamos diciendo que –en relación con el paseo– vamos a poner, no el mismo, sino incluso ya más dinero que el que hubiéramos puesto hace un año cuando gobernaba el PSOE».

Lo que tiene que tener claro el alcalde –ha apuntado el vicepresidente segundo– es que él es ahora a quien le corresponde gobernar y que la Junta tiene «la mejor voluntad y la mejor actitud» y que, «por supuesto», que «le vamos a ayudar» pero, según ha aseverado Caballero, «él tiene que asumir su responsabilidad y tiene que asumir también que no está cumpliendo su palabra».

Ya que, según ha subrayado, cuando Miguel Ángel Ruiz se presentó como candidato a las elecciones «dijo que él arreglaría» el Paseo del Bosque de manera «inmediata» y que costaría «mucho menos dinero» si era elegido alcalde.

«Ahora es alcalde y ahora es el que tiene que buscar la solución, pero en todo caso la actitud del Gobierno de Castilla-La Mancha es de máxima colaboración con Puertollano».

Así, ha recordado que hay proyectos «muy importantes» que se están ejecutando en Puertollano como ese «magnífico» hospital o el proyecto de acería verde que será «una referencia» en cuanto a la generación de empleo y que supondrá «una transformación» para Puertollano

A pesar de todo ello, «seguimos con un interés enorme intentando captar proyectos e inversiones que favorezcan el desarrollo de esta ciudad», pero «cada uno tiene que hacerse cargo de su responsabilidad y el alcalde de Puertollano no puede ni distraer la atención ni culpar a otros de lo que ya es su competencia y su responsabilidad».

Eurocaja Rural celebra la XX edición del ‘Desafío’

El Grupo Económico Eurocaja Rural celebra durante la semana del 3 al 8 de junio la vigésima edición de los populares juegos corporativos ‘Desafío’. Más de más de 1.300 profesionales procedentes de 16 provincias de toda España participarán en este evento que arrancó en 2005 por vez primera con alrededor de 300 profesionales procedentes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

El ‘Desafío’ es una iniciativa que integra actividades de entretenimiento y ocio deportivo cuyos objetivos fundamentales son fomentar el trabajo en equipo y la comunicación, reconocer el esfuerzo de los profesionales y servir de punto de encuentro entre la plantilla y los cuadros de mando de la organización. Una acción integradora que promueve la participación y cooperación, la motivación, coordinación y unión de los participantes, y cuyo marcado carácter competitivo estimula el afán de superación personal y colectivo.

Los participantes, distribuidos en 8 equipos por departamentos y áreas, con una media diaria de 250 personas por día, competirán en múltiples pruebas de habilidad, destreza, agilidad mental y entretenimiento, donde coexisten la dura rivalidad con la deportividad y sana convivencia.

El intenso ritmo de apertura de nuevas oficinas que ha imprimido la entidad desde 2011 hace que cada año se incorporen más de 100 nuevos participantes a estos juegos, quienes se integran a la cultura y valores corporativos de Eurocaja Rural desde el primer momento.

Programa de las jornadas

Cada jornada comenzará con la recepción de participantes y bienvenida a los equipos correspondientes. A lo largo de mañana se celebrarán distintas pruebas y actividades para concluir con una comida de hermandad entre todos los asistentes, entrega de medallas y diplomas.

Todas las pruebas están atendidas por monitores y árbitros profesionales, titulados en Ciencias del Deporte, con amplia experiencia, pertenecientes a la empresa Vórtice. Además, la seguridad ocupa un puesto muy importante en estas jornadas. Durante los días de competición, la organización tiene disponible un completo equipo sanitario in situ compuesto por UVI Móvil, médico y técnico sanitario para atender cualquier incidencia de los participantes e invitados.

Tras cinco intensas jornadas de competición, cargadas de emociones y diversión, llega el momento de hacer partícipe a las familias. Así, el sábado 8 de junio se celebrará el Día de la Familia, coincidiendo con la Gran Final del evento, para el que se instalan diversos entretenimientos dirigido a los niños, hijos y familiares de los empleados, y donde se estima la asistencia de alrededor de 2.500 personas.

La vigésima edición volverá a celebrarse en un entorno natural privilegiado, por sus infraestructuras, localización y paisaje: Finca Los Lavaderos de Rojas (Toledo). Este enclave, de 50 hectáreas de terreno, situada a la ribera del río Tajo, a tan sólo 10 minutos del casco histórico de la ciudad, cuenta con un Palacio del s. XVII, cuatro extensos jardines, una gran explanada, amplios salones climatizados, piscina y servicio de
catering.

En años anteriores el ‘Desafío’ tuvo lugar en las instalaciones de Bodegas OSBORNE de Malpica de Tajo, en Las Navillas, pedanía de la localidad de Menasalbas, y en la Finca Dehesa Boyal de Los Yébenes.

Arranca la Fiesta del Cine en más de 338 cines de España, con entradas a 3,5 euros

1

La XXII Fiesta del Cine ha arrancado este lunes en más de 338 cines de toda España, que suman casi 3.000 pantallas, y se extenderá hasta el próximo jueves 6 de junio con el precio de las entradas a 3,5 euros.

La iniciativa, según la Federación de Cines de España (FECE), pretende fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural. La venta anticipada de las entradas para los cuatro días comenzó el miércoles pasado en las páginas web de los cines y en las tradicionales de venta de entradas y en las taquillas de los cines.

Durante estos cuatro días, los espectadores podrán disfrutar de películas como ‘Amigos Imaginarios’, ‘Arthur’, ‘Back to Black’, ‘Caída Libre’, ‘Dune: Parte Dos’, ‘El Exorcismo de Georgetown’, ‘El mal no existe’, ‘El reino del planeta de los simios’, ‘El último verano’, ‘Fuegos Artificiales’, ‘Furiosa, ‘Garfield’, ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’, ‘Haikyu!! La batalla del basurero’, ‘Hasta el fin del mundo’, ‘La Casa’, ‘La mujer dormida’, ‘La promesa de Irene’, ‘Lo que sucede después’, ‘Los buenos profesores’, ‘Mamifera’, ‘Menudas Piezas’, ‘Nina’, ‘Segundo premio’, entre otras.

La iniciativa suma ya más de 30 millones de espectadores entre todas las ediciones que se han celebrado desde 2009.

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca cerca de once millones de euros para la formación y cualificación de personas ocupadas en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región la convocatoria de Modalidad I de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, dirigida a personas ocupadas y dotada con cerca de once millones de euros. Tal y como ha informado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, esta convocatoria supone que, desde mañana que se abra el plazo para la solicitud de la misma, que se mantendrá durante un mes, el Ejecutivo autonómico tiene abiertas tres líneas de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, dotadas en su conjunto con más de 60 millones de euros en la región.

Patricia Franco ha visitado las instalaciones de ADACE Castilla-La Mancha en Toledo, una entidad que trabaja por la plena inclusión de personas con daño cerebral sobrevenido, y que da cobertura a más de 1.000 usuarios y usuarias en toda la región, en la red de centros con las que cuenta en todas las capitales de provincia y en otras localidades de Castilla-La Mancha.

“El empleo y la formación es fundamental para el mantenimiento y la recuperación de la autonomía personal de las personas que ven transformada su vida por el daño cerebral”, ha dicho Patricia Franco, que ha agradecido a ADACE “su labor durante más de 20 años para apoyar esa autonomía”, recordando que su labor fue reconocida por el Gobierno regional en el marco del Día de la Región con la entrega de una Placa al Mérito Regional en el año 2017.

Durante la visita y la posterior reunión con los responsables de ADACE y de la Fundación Carmen Cabellos, la consejera ha puesto a disposición de la asociación las diferentes líneas tanto de empleo como de formación que impulsa el Gobierno regional, y que van dirigidas tanto a formar y emplear a personas con discapacidad, como a formar y cualificar a aquellas personas que trabajan en su atención y cuidado.

“Contamos con líneas como el programa CREA, diseñado desde 2017 específicamente para formar a personas con discapacidad; o programas en políticas activas de empleo como el Plan de Empleo para las entidades sin ánimo de lucro, las ayudas a la contratación indefinida de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo o el empleo con apoyo” ha insistido agradeciendo la proactividad de ADACE y su participación en las líneas de impulso al trabajo de las personas con discapacidad del Gobierno regional.

Además, Patricia Franco ha informado de la publicación, hoy en el DOCM, de la convocatoria de Formación Profesional en el Ámbito Laboral de personas ocupadas, la llamada Modalidad I, “dotada con casi once millones de euros y que abrirá mañana su plazo de inscripción”, ha señalado la consejera, recordando la importancia de la cualificación no sólo para que personas desempleadas puedan acceder al mercado de trabajo, sino también para que las personas ocupadas puedan mejorar su situación laboral y seguir creciendo personal y profesionalmente.

“Con esta convocatoria, que abrirá el plazo de solicitud mañana y durante un periodo de un mes, tenemos ahora mismo abiertas tres convocatorias de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, dotadas en su conjunto con más de 60 millones de euros”, ha informado Patricia Franco, recordando que la Modalidad I se suma a las convocatorias abiertas de Modalidad II, dotada con 36,7 millones de euros, y con la Línea Sectorial, dotada con cerca de 13 millones de euros y que tienen, ambas, abierto su plazo de solicitud.

Transportes inicia por 325.851 euros la redacción del estudio informativo de la Variante Suroeste de Ciudad Real

6

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción del estudio informativo de la Variante Suroeste de Ciudad Real, que conectará la A-41 y la N-430 antes de llegar a la ciudad para desviar el tráfico de largo recorrido y el pesado de mercancías y contribuir a descongestionar las travesías y mejorar la movilidad y la calidad del aire.

«No en vano, la conexión entre las ambas carreteras se realiza actualmente a través de las rondas interiores de Ciudad Real, generando una elevada carga de tráfico rodado que se busca reducir. Es decir, con la mejora de la conexión entre ambas vías se separará el tráfico urbano del de largo recorrido, permitiendo, a su vez, reforzar la seguridad vial», señala el Ministerio en una nota.

El objeto del estudio, contratado por 325.851 euros (IVA incluido), es definir las diferentes alternativas viables para construir la variante entre el kilómetro 167 de la autovía A-41 y el enlace de la carretera N-430 en su km 299.

Asimismo, servirá de base al expediente de información pública y al trámite de evaluación ambiental con objeto de poder seleccionar la alternativa más adecuada, tal y como establece la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras.

Más de 40 actividades formarán parte de la programación por el Día Internacional de los Archivos

Más de 40 actividades ha programado el Gobierno de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de los Archivos que se celebrará el próximo domingo 9 de junio.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha visitado hoy el Archivo Provincial de Albacete junto a la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y el delegado provincial del área, Diego Pérez además de la directora del Archivo, Elvira Valero.

Amador Pastor ha explicado que con esta programación lo que buscamos es “poner en valor el trabajo que se hace en los archivos; es un recurso importantísimo como elemento cultural de primer orden y un elemento imprescindible para la labor investigadora y de consultoría”.

Además, ha destacado que 36.400 usuarios pasaron por los archivos de Castilla-La Mancha en el año 2023 lo que da muestra “del valor que prestan a la ciudadanía, especialmente gente muy curiosa que ha profundizado en la historia a través de documentos reales, pero también han recurrido a ellos gente que por utilidad de todos esos artículos les ha resuelto algún trámite importante en su vida”.

Entre las actividades que se van a celebrar figuran exposiciones virtuales y físicas, jornadas de puertas abiertas, proyecciones, conferencias, presentaciones de libros, rutas guiadas o talleres y que pueden consultarse en la web https://cultura.castillalamancha.es/diaarchivos2024.

En las mismas colaboran archivos históricos provinciales, el Archivo Regional de Castilla-La Mancha, el Archivo Diocesano de Toledo, el Archivo de la Diputación Provincial de Toledo, así como un total de dieciocho archivos de la Administración local.

Por citar algunos ejemplos, Amador Pastor se ha referido a la conferencia que impartirá el arquitecto Luis Rojo el próximo 6 de junio o el día 11 la presentación del libro de Eduardo Montagut ´La Guerra Civil española día a día´ en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara; en el Archivo Municipal de Hellín (Albacete) tendrá lugar el día 8 de junio una ruta guiada con motivo del 125 aniversario de la concesión del título de ciudad a Hellín o este mismo lunes el taller de inteligencia artificial para generar cartas y QR para la consulta de documentos que tendrá lugar en el Archivo Municipal de Villahermosa en la provincia de Ciudad Real.

Además, Pastor ha mencionado la exposición que podrá verse de manera virtual en el Portal de Cultura de Castilla-La Mancha desde el próximo 9 de junio bajo el nombre de ´La configuración del entorno urbano en Castilla-La Mancha´, con la que se hace un recorrido, a través de diferentes documentos custodiados en los archivos, que permite conocer la evolución de algunos de los espacios públicos más significativos de cada municipio de la región.

Valdepeñas da luz verde al expediente para la creación de una nueva plaza junto al Manteo de Sancho

0

La sesión ordinaria del Pleno del mes de junio de Valdepeñas ha aprobado este lunes por urgencia el expediente urbanístico que permitirá la urbanización de una plaza de 1.500 metros cuadrados junto a la rotonda del Manteo de Sancho, en el solar que ocupaba Comercial Albert.

El punto, que ha sido aprobado con los votos a favor del PSOE, Vox, Unidas por Valdepeñas y la abstención del PP, contempla una obra que lleva implícita también la prolongación de la calle Buensuceso y la ampliación del patio del colegio público Lorenzo Medina.

El portavoz de Gobierno, Francisco Delgado, que ha manifestado que la aprobación de este punto “permitirá definitivamente que la calle Buensuceso tenga una conexión con la Avenida 1º de Julio, que el colegio Lorenzo Medina goce de un espacio para los niños y niñas de ese colegio que se venía demandando desde el centro y que tengamos, en un sitio donde había una muralla cerrada al acceso público, una plaza de entorno a 1.500 metros cuadrados de uso público, por lo que el Plan de Ordenación Municipal (POM) ha resultado ser todo un acierto en su propuesta y contenido”.

Además de este punto, el Pleno del mes de junio aprobó los festivos locales de 2025.  Quedan fijados con los votos a favor de todos los grupos políticos el 6 de junio, para conmemorar la gesta histórica de 1808, en sustitución del día feriado, y el 8 de septiembre como fiesta patronal. Entre otros puntos se dio cuenta del Plan Anual de Control Financiero 2024 y una modificación de crédito para la instalación de una nueva máquina de aire acondicionado en el Centro de la Juventud, entre otros puntos.

Una sentencia obliga al Ayuntamiento de Ciudad Real a indemnizar con 21.000 euros a la anterior gerente de la Emuser

0

El portavoz del Equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, ha informado de la notificación de la sentencia del Juzgado de lo Social nº 3, en referencia “a la anterior gestión nefasta” del partido socialista.

Además, en la Junta de Gobierno Local, se han aprobado ayudas individualizadas y escolares, en Servicios Sociales y la actividad Universijazz 2024, entre otros asuntos.

En la habitual comparecencia a los medios tras la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real, su portavoz, Guillermo Arroyo ha anunciado hoy la cuantía de 21.000 euros, con la que el Consistorio tendrá que indemnizar a la antigua gerente de la EMUSER, tal y como acredita la sentencia del Juzgado de lo Social número 3, que declara el despido improcedente.

El portavoz del Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, explicaba que el fallo de la sentencia declara la improcedencia del despido, con efectos del 15 de julio de agosto de 2023 y condena a la EMUSER al pago de 21.000 euros. “O lo que es igual, que la nefasta gestión política del anterior equipo de gobierno, el Partido Socialista, le va a costar a este Ayuntamiento 21.000 euros”, añadía.

Arroyo ha indicado que tener a la Gerente con un contrato vencido sin prorrogar, con sueldo de Alta Dirección y ejerciendo labores de un rol de administrativo, “es un despropósito” nuevamente en la gestión socialista en anteriores mandatos, que le va a costar a la EMUSER más de 21.000 euros.

Nuevas Ayudas Sociales

Arroyo también ha informado este lunes de la aprobación de las ayudas de la concejalía de Servicios Sociales, correspondientes a ayudas individualizas con un montante de 3.921 euros y destinadas a nutrición infantil en comedores escolares, en el mes de abril, con un importe de 4.466 euros.

En cuanto a la Concejalía de Cultura, se ha dado el visto bueno al presupuesto de 17.000 euros destinado a una nueva edición de Universijazz. Desde 2006, Ciudad Real celebra esta actividad en octubre, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, para el fomento de la música en directo y la gran aportación de la cultura afroamericana en el siglo XX.

Por último, el portavoz del Equipo de Gobierno ha informado de la aprobación de las bases del XIV Curso Artístico Infantil López Villaseñor, que se celebrará el próximo mes de julio, para grupos de niños, tanto de 1º, 2º y 3º de Primaria, así como 1º de la ESO, con un total de 60 alumnos.

Belda pide al voto al PP “por una Europa moderada que necesita reformas”

1
El diputado nacional del PP por Ciudad Real, Enrique Belda, ha pedido el voto al PP “por una Europa moderada que necesita reformas”.

Así lo ha manifestado en rueda de prensa en Ciudad Real junto a la vicesecretaria de Organización del PP provincial, Maribel Mansilla, quien ha resaltado que la gestión que se hace en Europa es fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos, subrayando además, que no todos los partidos defienden al mundo rural de igual manera en la Unión Europea, contraponiendo al PP “que es el partido que defiende al campo” con el PSOE y su candidata Ribera “ que representa todo lo que se acuerda en Bruselas a espaldas de nuestra tierra , del agua, de la ganadería , la agricultura y la industria”.

Por todo ello, el diputado nacional Enrique Belda, se ha dirigido a los “miles y miles de personas de centro , de centro-izquierda, moderados o que no van a votar, que no incrementen el muro que ha levantado Pedro Sánchez y si no les gusta la gestión de Pedro Sánchez que no vayan a votar al PSOE el 9 de junio”.

Europa, ha asegurado Belda, es la garantía de nuestros derechos y España es una nación europea más fuerte que Pedro Sánchez y este intercambio de impunidad por votos lo frenará la Unión Europea y también lo vamos a frenar los españoles en las urnas si unimos el voto al PP.

Ha lamentado que el Gobierno se haya dado mucha prisa en aprobar una amnistía por 7 votos y en tapar la corrupción del PSOE y su entorno y se haya olvidado de los problemas de las familias cuando están pagando un 30% más por la cesta de la compra.

“ Puede que a mucha gente no le interese la unidad de España , o la separación de poderes, pero todos han de darse cuenta que están pagando carne , pescado o verdura a precios prohibitivos “ ha señalado Belda al hilo de la propuesta del PP de bajar el IVA de los productos básicos.

Las ayudas de comedor escolar y libros de texto para el próximo curso se podrán solicitar hasta el próximo 19 de junio

1

La delegada de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, ha recordado a todas las familias de la provincia de Ciudad Real que ya pueden solicitar las ayudas de comedor escolar, libros de texto y material para el próximo curso 2024-2025. Para ello, deberán realizar su solicitud a través de la plataforma EducamosCLM hasta el próximo 19 de junio.

Blanca Fernández ha destacado en este sentido que en el presente curso escolar, “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido en la provincia de Ciudad Real 24.000 becas y ayudas con una inversión de cuatro millones de euros”. Concretamente son 2,3 millones de euros para las becas de comedor y cerca de 1,7 millones para las 19.105 ayudas de libros y material escolar.

La delegada de la Junta ha valorado “el esfuerzo permanente que hace el Gobierno de Emiliano García-Page es para que las familias con menos recursos tengan acceso a materiales escolares y becas de comedor para facilitarles así la carga económica que supone el curso escolar”.

Como es habitual, las becas de comedor escolar serán del 50 por ciento o del 100 por cien y se concederán de acuerdo con la renta familiar. Por su parte, las ayudas de libros de texto se organizarán en función de dos tramos, también establecidos según la renta familiar.  

Cabe apuntar que el Gobierno Castilla-La Mancha ha abierto el proceso de solicitud para la concesión directa de ayudas, consistentes en el uso de libros de texto por el alumnado de Educación Primaria y ESO, y de comedor escolar para el alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.

Para financiar todas estas becas el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a una nueva convocatoria que incluye una partida presupuestaria a nivel regional de más 11.600.000 euros, de los que casi nueve millones de euros se destinarán a financiar en exclusiva a las becas de comedor escolar.

Activado el Meteocam en fase de alerta por lluvias y tormentas en toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará a las 12.00 horas de hoy lunes, en fase de alerta, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Castilla-La Mancha.

La dirección del Meteocam ha decretado la activación de este Plan tras valorar los avisos de nivel naranja por tormentas con probabilidad de granizo, que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el día de hoy, en las comarcas manchegas de Ciudad Real, Cuenca y Toledo; así como los avisos de nivel amarillo por precipitaciones de hasta 15 milímetros en una hora y tormentas con probabilidad de granizo en la práctica totalidad del resto de la región.

Ante la activación del Meteocam en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la Aemet, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

La activación del Meteocam en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 112 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas lluvias.

CONSEJOS ANTE FUERTES LLUVIAS Y TORMENTAS

Ante esta situación, si le sorprende una lluvia muy intensa en la carretera reduzca la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, se va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.

Con respecto a las lluvias copiosas, retire de su vivienda los elementos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua. Si se inunda parte de su casa, abandone sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica.

En el exterior, durante una fuerte lluvia o tormenta evite estacionar su vehículo o vadear con él arroyos o cauces, para evitar ser arrastrado por una súbita crecida de agua. En este sentido, aléjese de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendidos por una riada.

Finalmente se debe evitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.

Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 112, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

EL CADF Vicente Aranda de ORETANIA CIUDAD REAL recibe a los voluntarios de CaixaBank

0

El Centro de Atención a Personas con Discapacidad gravemente afectada «Vicente Aranda», perteneciente a la Federación de Asociaciones de personas con discapacidad física y/u orgánica ORETANIA CIUDAD REAL, ha contado con la visita de miembros de voluntariado de CaixaBank en Castilla-La Mancha. Un numeroso grupo de voluntarios, todos ellos empleados de la oficina de CaixaBank en Daimiel, se han sumado a esta actividad con el objetivo de involucrarse en la atención a colectivos vulnerables y colaborar en una salida organizada por la localidad con todas las personas usuarias del Centro.

Gracias a esta iniciativa de voluntariado de CaixaBank, las personas que residen en este centro han podido visitar la zona comercial del centro de la localidad para culminar la salida con una merienda en una de las terrazas situada en los jardines del “Parterre”. Estas acciones son un reflejo de valores como el trabajo en equipo, el altruismo, la responsabilidad, el compromiso, el respeto, la empatía y la tolerancia, que permite acercar y visibilizar la realidad diaria que viven los usuarios del centro enfrentándose tanto a sus propias limitaciones como a las barreras arquitectónicas existentes.

CaixaBank, entidad con una profunda vocación social, promueve acciones de voluntariado que ofrecen a personas cercanas a la entidad financiera e interesadas en el compromiso social, la oportunidad de sumarse a estas iniciativas solidarias. Esta colaboración no es nueva, ya que en múltiples ediciones, empleados de CaixaBank han participado y se han involucrado como voluntarios en los programas de ORETANIA CIUDAD REAL, resultando en experiencias muy gratificantes para ambas partes. Estas actividades permiten conocer de primera mano el importante trabajo que realizan las entidades vinculadas a la Obra Social.

La alianza con ORETANIA CIUDAD REAL acerca la solidaridad del voluntariado al colectivo de personas con discapacidad física, permitiendo a quienes participan en este tipo de actuaciones comprender las dificultades con las que se enfrentan a diario las personas que sufren alguna limitación funcional. Esta comprensión y apoyo contribuyen positivamente a mejorar el bienestar personal de los usuarios del Centro.

ORETANIA CIUDAD REAL agradece un año más esta valiosa iniciativa de Voluntariado CaixaBank, que permite disfrutar y compartir momentos juntos, impactando favorablemente en la calidad de vida de los residentes y aportando una gratificación personal a los voluntarios.

Llegan los conciertos ‘Lunes del Arco’

0

Diversidad de estilos en las actuaciones programadas durante junio en el Arco del Torreón.

Con la llegada del buen tiempo, los tradicionales ‘Lunes musicales’ ciudadrealeños se trasladan al Arco del Torreón, acogiendo gran diversidad de espectáculos musicales todos los lunes a partir de las 21 horas.

La programación para este mes de junio arranca esta tarde con el concierto de “Ensueño de amor” a cargo de Magdalena Cornelius (mezzosoprano) y Maciej Zimka (acordeón), dúo polaco de contrastado prestigio internacional debuta en Ciudad Real que debuta en la capital con un precioso y versátil programa que contiene páginas tan célebres y bellas como O del mio dolce ardor (de Paride ed Elena) y Che farò senza Euridice (de Orfeo ed Euridice) de Christoph Willibald Gluck (1714-1787), Amarilli mia bella de Giulio Caccini (1551-1618), Ombra mai fu (de Serse), Mio cor, ¿che mi sai dir? y Cara sposa (de Rinaldo) de Georg Friedrich Händel (1685-1795), etc…. Melodías eternas de belleza desbordante que hablan del amor y el ensueño.

El 10 junio contaremos con la actuación de “Guitarra y baile flamenco”, a cargo de Guiomar Díaz y Álvaro Ruiz. En el programa temas como “A tu vera”, “Amor de San Juan”, “Mala Malita mala” o “Que no daría yo”. Guiomar Díaz, cantante y bailaora flamenca con destacados maestros y en prestigiosas escuelas, como el Maestro Pedro Gordillo y María «La Chata» en Córdoba, y el Maestro Rafael Rabay en Madrid. Por otra parte, Álvaro Ruiz, en su carrera profesional se ha dedicado principalmente a la enseñanza de la guitarra flamenca, como docente en diferentes conservatorios de Alicante, Ciudad Real o Sevilla o Córdoba, haciéndose especialista en el acompañamiento al baile flamenco.

Para el lunes 17 de junio, ‘Músicas del mundo’ a cargo del Dúo Belcorde. En esta ocasión, sus componentes, Manuel Briega (Violín) y Adrián Fernández (Guitarra Española) nos proponen un viaje musical por diferentes puntos del planeta, a través del cual se podrán escuchar melodías y ritmos de muy diferente idiosincrasia.

Para concluir la programación, el lunes 24 de junio tendremos el concierto de “Manouche à Trois”, formado por Ismael Huertas (Violín), Antonio G. Calero (Violoncello)y Mariano Valdayo (Guitarra Eléctrica) que harán las delicias del público asistente en el Arco del Torreón.

Cuentacuentos en inglés, exposiciones de pintura y diversas propuestas circenses y teatrales serán las protagonistas de la oferta cultural del Gobierno regional

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real, ha preparado diversas actividades culturales a desarrollar del 3 al 9 de junio de 2024.

Así, la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real ha diseñado para esta semana un cuentacuentos en inglés y la emisión del programa de radio “Hoy es Historia”, al tiempo que nos hace partícipes de la continuidad de la exposición sobre Charles Darwin y la nueva exhibición pictórica “Evocaciones y Didáctica de la Abstracción” mientras que, la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha las propuestas circenses y teatrales serán las protagonistas de la oferta cultural que se desarrollará en varias localidades.

En los Museos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Atempora sigue siendo en el Museo de Ciudad Real “un referente de la investigación arqueológica de la provincia” y en el vestíbulo del Edificio de Servicios Múltiples de la Delegación Provincial de Ciudad Real continúa la exposición Superarte de la Escuela de Arte de Tomelloso, dentro del proyecto Delegación Abierta.

En concreto, el martes 4 de junio a las 17:30 horas  se celebrará la emisión del prgorama de radio ‘Hoy es hitoria’ dirigido y presentado por Ángel Pozuelo Reina en la Bblioteca Pública del Estado y el miércoles 5 de junio, a las 21:00 horas,  la compañía de Máximo Óptimo actuará la Plaza de la Constitución de Valdepeñas dentro de la Red de Ártes Escénicas de Castilla-La Mancha.

Máximo Óptimo es un maestro del arte de la improvisación y el bufón más famoso de la calle. Un artista ácido e inteligente que realiza un espectáculo salpicado de números de riesgo mientras crea las situaciones más extravagantes, divertidas y tiernas.

El sábado 8 de junio, a las 12:00 horas, el salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado acogerá el cuentacuentos en inglés infantil ‘Sing along with Lisa Jane’ con entrada libre hasta completar aforo. Las entradas se repartirán 30 minutos antes de la función en el vestíbulo.      

Para el sábado 8 de junio, a las 20:30 horas, se representará la obra War Baby en el Teatro-Cine Edu de Malagón, incluida en la Red de Ártes Escenicas de Castilla-La Mancha.

WAR BABY nos traslada a un centro de reclutamiento militar, en el que cuatro despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país, que resulta ser un bebé consentido y belicoso . Divertidisimos personajes secundarios y un sinfín de situaciones absurdas alrededor de la temática de la guerra y el poder, serán la base de esta sátira antibelicista de Yllana “WAR BABY”.

El sábado 8 de junio, a las 21:00 horas, la compañía Máximo Óptimo volverá a subirse al escenario en esta ocasión en el Centro Cultural de Argamasilla de Calatrava y, por último, el domingo 9 de junio a las 20:30 horas, tendrá lugar el espectáculo ‘Von la magia hemos topado’ del mago Juanma García en el Centro Cultural de Llanos del Caudillo, dentro de la Red de Ártes Escénicas de Castilla-La Mancha.

“Con la Magia hemos Topado” es un espectáculo lleno de emoción y sorpresa que fascinará a los niños y cautivará a los adultos. Un paquete completo de entretenimiento para la audiencia mas dura del mundo, los niños, donde ellos son los protagonistas. Nunca dejará de sorprenderles, desconcertarles y, sobre todo divertirles.

Las personas interesadas pueden consultar toda la programación a través de la página web https://cultura.castillalamancha.es.

Alcalde de Puertollano afea a la Junta que «no quiera poner un duro» frente a la subida de coste de la obra del Bosque

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, se ha mostrado convencido este lunes de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha «no está dispuesta a poner un duro más» a lo ya comprometido para poder financiar en su totalidad las obras de remodelación del parking y del Paseo del Bosque de Puertollano.

A preguntas de los periodistas en el transcurso de un acto electoral en la sede del PP de Puertollano junto al senador Leopoldo Sierra, el alcalde ha avanzado que espera reunirse tras la elecciones europeas con el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aunque de momento sigue mostrándose escéptico respecto a la colaboración económica de la Junta para acabar estas importantes obras.

El alcalde ha recordado que, tras la licitación de las obras de reparación del forjado del parking y el aumento de los costes de los materiales, acabar el Paso del Bosque necesitaría de una inversión superior a los 8 millones de euros, prácticamente el doble de lo comprometido por la Junta en el convenio acordado con el Ayuntamiento de Puertollano (que también ha asumido la titularidad de las obras) y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

«La postura de la Junta ahora contrasta con lo que dijo hace un año, cuando el presidente Page aseguraba que pondría lo que hiciera falta», ha recordado Miguel Ángel Ruiz, quien espera que en el mes de agosto pueda licitar tanto la reparación del parking subterráneo como las obras en superficie, bien sea con la ayuda de la Junta o con fondos propios vía crédito bancario.

En este contexto, el alcalde ha arremetido contra las políticas socialistas «que en Puertollano se traducen en un postureo electoralista permanente». Así, ha acusado al PSOE local de negar la herencia de 44 años de gobierno, «que ha conllevado una deuda millonaria, 22 millones de euros malgastados en terrenos baldíos junto al cementerio, obras como las del Terri, o el abandono de la Dehesa Boyal», ha puesto como ejemplos.

También ha pedido al PSOE que «se aclare» en su postura en defensa de la tauromaquia, toda vez que, a su juicio, «votó en contra de los toros en el último pleno municipal cuando Page los promociona», como «si les diera vergüenza».

Por su parte, el alcalde de Daimiel y senador Leopoldo Sierra ha pedido el voto para el Partido Popular en los próximos comicios europeos contra las políticas de Pedro Sánchez, «que es capaz de todo por permanecer en el poder, incluidos los pactos con Bildu y con los independentistas catalanes, utilizando las leyes en su propio beneficio y ocultando la investigación judicial a su pareja».

Sierra ha defendido los valores del Partido Popular frente a un PSOE «partidario de prohibir la caza y los toros, que no apuesta por invertir contra la despoblación y por las infraestructuras hídricas». Sierra, quien aboga por una revisión de la Política Agraria Comunitaria, una Ley de la Cadena Alimentaria que defienda a los productores, también contra la competencia desleal de terceros países, ha recordado que el PP propugna una rebaja generalizada del IVA en carnes, pescados y conservas.

El senador popular apuesta también por la captación de fondos comunitarios para la industrialización de municipios, como Puertollano, y para luchar contra un gobierno socialista que, a su juicio, solo ha traído «pobreza, la subida de la cesta de la compra y que España se haya convertido en líder de paro de la Unión Europea».

Denuncian una agresión homófoba en Puertollano

0

Comunicado de A. Clark.- En la tarde de este domingo 2 de junio a las 16.10, cuando caminábamos por los aparcamientos de la unidad de atestados de la policía local de Puertollano (las 600) unos cinco o seis jóvenes de nacionalidad sspañola han empezado a gritarnos violentamente desde un coche estacionado en doble fila: «maricones de mierda», «bujarras», «dao por culos», «te rompen el culo maricón», etc. Insultos que han repetido constantemente hasta que abandonaron el estacionamiento mientras nosotros llamábamos a la policía.

No solamente hemos temido por nuestra integridad física dada la violencia en la que proferían con tanto odio sus insultos y que podía haber ido a más, sino que aunque trate de explicarlo, sólo las personas que han sufrido acoso, bullying o maltrato, podrían entender cómo se puede sentir una persona cuando unos desconocidos te atacan con tanto odio y te llenan el corazón de dolor y de tristeza sabiendo que no has hecho nada para merecer tales vejaciones.

Hemos emprendido las acciones legales pertinentes y desde aquí solicito al Ayuntamiento de Puertollano que facilite rápidamente las grabaciones de la cámara de seguridad instalada en la esquina de la calle Valdepeñas con calle Almagro, (y ojalá estén dotadas de sonido) para identificar a los agresores y la agresión.

La policía ya está investigando este delito de odio, a quienes queremos agradecerles el trabajo que están haciendo y el trato que nos han dado desde el primer momento, mostrando una profunda preocupación por nuestro estado emocional tras sufrir estos hechos. Espero la condena y el apoyo de toda mi ciudad, y que estos hechos que nos han pasado no vuelvan a pasarle a nadie jamás, porque todo mundo tiene derecho a ser feliz sin hacer daño a nadie.

Investigado un motorista por conducir por la N-430 a 187 km/h en un tramo limitado a 90

0

La Guardia Civil ha investigado a un varón como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir una motocicleta a 187 kilómetros por hora en una carretera convencional con limitación genérica de velocidad a 90 km/h.

Este exceso de velocidad fue detectado a las 12.45 horas del día 25 de mayo por efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real cuando realizaban un punto de verificación de velocidad a la altura del kilómetro 314 de la carretera N-430 (Badajoz- Valencia), en el término municipal de Miguelturra (Ciudad Real).

El conductor fue investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, al conducir un vehículo de motor superando en más de 80 kilómetros por hora la velocidad permitida reglamentariamente en ese tramo.

Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Ciudad Real.

Según indica el instituto armado en nota de prensa, la Estrategia de Seguridad Vial 2030 muestra una especial preocupación por los motoristas por su elevada vulnerabilidad.

La confluencia del colectivo motorista con la circulación por carreteras convencionales y durante los fines de semana es una operación que entraña una elevada peligrosidad y que se traduce en un aumento de la siniestralidad.

Según el Observatorio de la DGT, el perfil del motorista fallecido es de un hombre de entre 35 y 64 años que conduce una moto de alta cilindrada y con más de 10 años de antigüedad.

Durante el año 2023, en la demarcación del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real, el 20% de los fallecidos lo fueron con este tipo de vehículos.

Por ello, con el objetivo principal de garantizar la seguridad de la circulación, erradicar la circulación arriesgada y peligrosa de motocicletas, conseguir que la circulación por las vías públicas sea más segura y se minimice así el riesgo de siniestros viales, desde el pasado mes de abril se está llevando a cabo una vigilancia específica para la prevención de la siniestralidad de motocicletas en vías interurbanas, en el marco de la cual se detectó esta infracción penal.

Cuando el dedo no nos deja ver la Luna

0

Paula Fernández.- Ya han pasado veinte días desde que el Presidente de Argentina visitó España para participar en un acto de Vox, junto con todos los representantes de la ultraderecha europea, y ahora que queda apenas una semana para el 9-J es el momento oportuno para que analicemos con rigor lo que realmente significan los cantos de sirena de esos representantes de la ultraderecha, y del error que comenten los que los “blanquean” como hace Feijoo.

La primera reflexión  es que para influir, para marcar el rumbo de las cosas, hay que votar. Y para decidir el voto no basta con advertir de la amenaza autoritaria y regresiva, solo con el mantra de “que viene el lobo” no vale. Conviene manejar datos y argumentos en lugar de creer en bulos y “realidades alternativas”. 

La incontinencia verbal de Milei, perfectamente calculada, (y el conflicto diplomático provocado con el Gobierno de España) que nadie piense que fue un desliz. Distrajo de las peligrosas maniobras de la reunión de Madrid

Si venir a un “país hermano” a insultar al presidente de gobierno es muy grave, debería preocuparnos mucho más el contenido de sus afirmaciones y el encendido aplauso de los asistentes al mitin, que seguro son usuarios de las ventajas que nos ofrece un estado fuerte y protector.

El máximo dirigente argentino focalizó su discurso en lo “destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo”, “abrir la puerta al socialismo es invitar a la muerte. Va contra la naturaleza humana”.

El eje central de su discurso es “ la aberración que supone la intervención del estado en la vida de las personas, la aberración de la justicia social” , para él la idea de la justicia social atenta directamente contra la libertad y la propiedad del individuo, es siempre injusta, hay que erradicar esa idea de que “hay que cuidar a la gente desde la cuna hasta la tumba”; la única tarea del estado es defender la propiedad privada de los individuos.

El mandatario argentino afirma que debe ser  el mercado el que  encuentre «las mejores soluciones» y para ello “hay que retirar al Estado parasitario de la vida de las personas y dejar que los ciudadanos sean libres, para asociarse libremente, para elegir qué producir y a quién emplear».

Por ejemplo para Milei el Estado no debe hacer nada ante una muerte por hambre: “Alguien lo va a resolver”

Pero no fue sólo Milei: el primer ministro húngaro,  Viktor Orbán en el mensaje que envió grabado a Madrid, definió cual es el objetivo de la extrema derecha, que no es otro que el “de ocupar Bruselas”. No se trata de destruir la Unión Europea, sino de rehacerla para que se ajuste a la visión de la extrema derecha.

Es mucho lo que nos jugamos el 9-J, nos jugamos los avances conseguidos en los últimos años, nos jugamos el derecho a la educación ( en Argentina un diputado de Milei ya ha dicho que la educación de los niños no tiene que ser obligatoria, los padres pueden elegir si sus hijos o hijas estudian o trabajan para ayudar a la familia, como en el S XIX), nos jugamos el derecho a la sanidad universal, nos jugamos el derecho a la protección en el trabajo, nos jugamos el derecho a seguir disfrutando de una sociedad más justa y equitativa como la que hemos construido en el último siglo.

Y si alguien cree que los derechos conseguidos son irreversibles y no hay marcha atrás basta con recordar lo que pasó en Castilla la Mancha.

Mª Dolores de Cospedal llegó al poder prometiendo mas empleo, menos deuda, y más trasparencia , y cuando dejó el Gobierno regional había despedido a 3000 profesionales sanitarios, y Castilla la Mancha tenía más paro, más deuda, menos servicios públicos y menos calidad de vida.

Por eso porque nos jugamos mucho, escuchemos con atención lo que de verdad nos están diciendo los líderes de la ultraderecha. A los líderes de la derecha me gustaría escucharles alguna propuesta para Europa porque aparte de decir que hay que echar a Pedro Sánchez y  que Georgia Meloni puede ser una buena compañera de viaje, no les hemos escuchado nada.

 Y quiero terminar como empecé:  para influir, para marcar el rumbo de las cosas, hay que votar. Y para decidir el voto hay que saber que es lo que queremos para nosotros y para nuestros hijos e hijas, mas justicia social, más igualdad de oportunidades, más derechos para todos y todas, no sólo para unos pocos, y esto sólo puede garantizarse desde el PSOE.

Los socialdemócratas europeos tiene que ser más desde este 9 de junio, los “zurdos” de los que reniega Milei tenemos que garantizar los derechos sociales en Europa.

Vox exige a Page que pague la «ejecución inmediata» de las obras del Paseo de Puertollano

14

David Moreno, presidente del grupo Vox en Castilla-La Mancha ha asistido junto a los concejales María Esther Gómez y Félix Canal a la procesión de celebración del Corpus Christi en la ciudad de Puertollano.

“Es un placer poder procesionar por las calles de Puertollano y sentir la devoción de todos sus habitantes. Para VOX las tradiciones son esenciales, siempre las hemos defendido y siempre las llevamos por bandera, aunque ahora otros grupos quieran ser  abanderados de esto”, ha señalado el presidente del grupo.

David Moreno ha querido resaltar ante los medios de comunicación la necesidad que tiene Puertollano de que se inicien las obras del Paseo del Bosque, que deberían estar ejecutadas desde hace más de tres años: “El PP tiene completamente abandonada una obra que es plenamente necesaria para la ciudad”.

De esta manera, Moreno ha recalcado que “el PSOE también dejó de lado a los puertollanenses, porque esta obra debería haberse iniciado y acabado en la anterior legislatura. Vemos que tanto PSOE como PP incumplen sus promesas y terminan haciendo exactamente lo mismo, nada”.

Desde VOX ha asegurado que “exigiremos a Page en las Cortes que tome medidas, que inicie las obras y que se comprometa con lo que en un primer momento dice”.

Moreno ha resaltado también que “es hora de que tanto PSOE como PP dejen de lado su inacción y empiecen a trabajar de verdad por el bienestar de los ciudadanos. Los vecinos merecen una respuesta clara y concreta sobre el inicio de las obras y sobre el dinero necesario para ejecutarlas. No podemos tolerar que aun no sepan de donde van a salir los 8 millones de euros necesarios para realizar el proyecto”.

Condenado a prisión por agredir a una médico en Ciudad Real

0

Seis meses de prisión con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena, y costas procesales es el fallo de la sentencia del Juzgado de primera instancia e instrucción nº 5 de Ciudad Real a un paciente que agredió a una médico psiquiatra en la consulta que le atendía. Los hechos constituyen un delito de atentado a personal sanitario.

El denunciado, en actitud agresiva y con ánimo de menoscabar la integridad física del denunciante y psiquiatra de profesión, se abalanzó sobre la misma durante la consulta de la que estaba siendo parte, forcejeando con la misma. Hay que añadir que el acusado tenía íntegras sus capacidades cognitivas y volitivas.

El agresor tendrá, además de los seis meses de prisión, antecedentes penales en España que puede tener diversas implicaciones en la vida de una persona. Algunas de las consecuencias pueden ser: Limitaciones laborales: Algunas empresas o instituciones pueden solicitar una certificación de antecedentes penales como requisito para acceder a ciertos trabajos o cargos públicos; Limitaciones en la movilidad: Al tener antecedentes penales, es posible que se le niegue la entrada a ciertos países o que se le someta a un escrutinio más exhaustivo por parte de las autoridades migratorias; Dificultades para acceder a créditos o préstamos: Al solicitar un crédito o un préstamo, los antecedentes penales pueden ser considerados como un factor de riesgo para la entidad financiera; Limitaciones en la obtención de permisos o licencias: Tener antecedentes penales puede ser un impedimento para obtener ciertos permisos o licencias, como la licencia de conducir o permiso de armas; Estigmatización social: Aunque no debería ser así, la sociedad en general puede estigmatizar a las personas con antecedentes penales, lo que puede generar dificultades para relacionarse con otras personas o para encontrar un trabajo.

Delito leve de amenazas

Por otra parte, el Juzgado de primera instancia e instrucción nº 3 de Ciudad Real ha condenado a un paciente como autor criminalmente responsable de un delito leve de amenazas a una pena de un mes de multa a razón de 5 euros de cuota diaria, así como a las costas del procedimiento. Los hechos probados expresan que un médico neurocirujano, cuando estaba haciendo visita médica a una paciente, fue agredido verbalmente por su hijo que se dirigió a él diciéndole que “era un incompetente, un gilipollas y que se fuese a tomar por culo” para a continuación, dar dos patadas a una de las paredes. Como en el caso anterior, el acusado tendrá antecedentes legales.

Con estas dos nuevas sentencias condenatorias, el Colegio de Médicos insiste en la necesidad de denunciar todo hecho violento que suceda en un centro sanitario. Por supuesto, el Colegio de Médicos estará con el colegiado, prestándole asistencia jurídica colegial gratuita, y guiándole y acompañándole en todo el proceso a seguir desde la agresión hasta la resolución del conflicto. Stop Agresiones y Tolerancia Cero, se recuerda.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, galardonado por su innovación educativa en la formación online

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha sido galardonado por su innovación educativa en la formación online con el premio ‘OpenLMS al mejor ecosistema de aprendizaje’, entregado recientemente en el transcurso de la sexta edición del E-learning Experience celebrado en Valencia.

El VI Encuentro de Innovación Educativa en Universidades, Administraciones Públicas y Grandes Corporaciones es un foro que se ha consagrado como referente dirigido a profesionales del ámbito de la educación y la formación, donde se exponen las soluciones e-learning más usadas a nivel mundial y las últimas novedades a través de casos de éxito contados en primera persona, contacto directo con los fabricantes, workshops y zona comercial.

En la edición de este año se han entregado por primera vez los Premios Digit E-Learning, bajo el lema ‘Celebrando la innovación en el aprendizaje digital’ y con varias categorías: la mejor iniciativa en contenidos, la mejor experiencia de usuario, mejor servicio al cliente, impacto social y comunitario, innovación y mejor ecosistema de aprendizaje.

En esta última categoría, la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM compartía nominación con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Universidad Pontificia de Comillas. Con este galardón se reconoce la dedicación, innovación y el impacto de aquellos que han transformado el panorama educativo de sus instituciones.

Para el director general de Recursos Humanos y Transformación, Iñigo Cortázar, este reconocimiento es fruto del trabajo desarrollado en el ámbito de la innovación educativa de la formación online en el sistema sanitario público regional.

Desde el pasado mes de febrero el SESCAM cuenta con una nueva plataforma de formación online (Open LMS) basada en Moodle, que incorpora importantes novedades como son, la flexibilidad y personalización de la experiencia de usuario, la herramienta PDL que permite realizar exámenes de diagnóstico a fin de personalizar el contenido del curso para el estudiante y funcionalidades exclusivas en la APP móvil.

“El SESCAM cree en el impulso de una formación online de calidad con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de sus profesionales, formando anualmente bajo esta modalidad a un total de 25.000 profesionales”, ha destacado Cortázar.

Reforzar el Estado del Bienestar, impulsar la economía y fortalecer la lucha contra la despoblación, prioridades de los presupuestos para 2025 

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la orden sobre las normas de elaboración de los Presupuestos Generales de la Junta Comunidades Castilla-La Mancha para 2025, que tendrá como prioridades reforzar el blindaje de los servicios y prestaciones fundamentales ligados al Estado del Bienestar; impulsar la actividad económica y el empleo, y fortalecer la lucha contra la despoblación en la comunidad autónoma.

En la orden, firmada por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, se precisa, que las cuentas para el próximo ejercicio estarán vinculadas a desarrollar con eficacia y eficiencia la política económica y social de la Administración regional, orientada, fundamentalmente, a avanzar en el mantenimiento de una red de servicios y prestaciones públicas de calidad ligadas al Estado del Bienestar; a atender las necesidades del tejido productivo de la comunidad autónoma y a contribuir al crecimiento de la actividad económica y el empleo en la región.

Asimismo, a través de la cobertura financiera de las políticas activa en materia de reto demográfico, el Gobierno regional pretende, el próximo año, continuar fortaleciendo la lucha contra la despoblación en los territorios de mayor vulneración socioeconómica, una política en la que Castilla-La Mancha es pionera en España tanto en materia legislativa como fiscal.

Castilla-La Mancha goza de una sólida estabilidad política e institucional, que facilita que se pueda iniciar el ciclo presupuestario en plazo. Una herramienta que tiene el Gobierno para reflejar sus prioridades y cumplir los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

Criterios generales para la elaboración de los presupuestos

Estos son los principales criterios generales de elaboración de los Presupuestos Generales de la Junta para 2025 establecidos por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en la orden de elaboración de los presupuestos regionales para ese año.

También se recogen en esta norma otros criterios, entre ellos, fomentar actuaciones de mejora de eficiencia en la prestación de servicios, que redunden en reducciones adicionales de los gastos de funcionamiento no esenciales y en la mejora de los esenciales; así como promover la austeridad en el funcionamiento de todos los órganos, organismos y entidades, tanto administrativas como instrumentales.

Y en materia de subvenciones e inversiones reales, en la orden se señala que los principales criterios generales serán, por un lado, dar cobertura a los gastos plurianuales comprometidos, respetando los derechos adquiridos que se deriven de los mismos; y, por otro lado, priorizar las actuaciones cofinanciadas por otras Administraciones públicas o por la Unión Europea, adecuando el gasto a la correcta ejecución y seguimiento de los ingresos públicos.

Las cuentas públicas del próximo año incluirán, también, un cuádruple enfoque transversal de análisis: el impacto de género, el alineamiento con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, el impacto en la infancia y el impacto demográfico y de lucha frente a la despoblación. Su objetivo es ofrecer una visión integral de la asignación y vinculación de los programas presupuestarios de la Junta de Comunidades a los fines y objetivos que promueven dichas políticas.

Estabilidad presupuestaria

Desde el punto de vista de estabilidad presupuestaria, ya que aún no se han concretado las nuevas reglas fiscales por parte de la Comisión Europea y los Estados Miembros, en la orden se precisa que los Presupuestos Generales de la Junta Comunidades para 2025 se van a elaborar, inicialmente, teniendo en cuenta el marco presupuestario actual, debiendo realizarse con posterioridad las adaptaciones oportunas cuando se conozcan los términos de las próximas reglas fiscales, así como el resto de instrumentos que coadyuvan a la estabilidad presupuestaria.

En ese sentido, se establece que las normas para elaboración de los Presupuestos Generales de la Junta Comunidades para el próximo año deberán integrarse en el marco presupuestario a medio plazo y respetar los límites de gasto no financiero, que han de fijarse conforme a lo dispuesto en la legislación comunitaria y nacional, en materia de estabilidad presupuestaria.

Por último, se encomienda a la persona titular de la consejería competente en materia de Hacienda precisar tanto la estructura del presupuesto como el procedimiento para su elaboración, la documentación que para cada caso sea precisa y los plazos para su presentación.

Puertollano: Emprendedores de energía y economía circular tendrán preferencia en el VIII Coworking de la Escuela de Organización Industrial

3

La convocatoria de la octava edición de coworking  de la Escuela de Organización Industrial y Junta de Comunidades se encuentra abierta a emprendedores innovadores, preferentemente del sector de energía y economía Circular, con un proyecto emprendedor en fase temprana de desarrollo, que se desarrollará durante cinco meses de junio a noviembre.

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 20 de junio y se requerirá gran motivación y compromiso con un programa que requiere una alta dedicación de tiempo y energía, disponibilidad y compatibilidad necesarias para seguir las acciones formativas y la mentorización, así como deseo de mejorar sus capacidades y habilidades para poner en marcha su propio proyecto emprendedor.

Además, dada la posibilidad de que algunas actividades se realicen de forma virtual se recomienda disponer de conexión a Internet de calidad y acceso a un equipo informático adecuado; en ningún caso las herramientas necesarias para las actividades virtuales (dispositivos, conexiones, etc.) serán suministradas por Fundación EOI y/o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Se estiman en veinte los proyectos, cada uno desarrollado por equipos de hasta tres emprendedores, siempre teniendo en cuenta la capacidad del espacio que podrán participar en esta convocatoria.

Un espacio Coworking que es fruto de la colaboración entre EOI y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro del Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (EFESO) que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, la Escuela de Organización Industrial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Formación colectiva y talleres

El programa es presencial. No obstante, algunas actividades se podrían desarrollar en modalidad online, por lo que el programa contará desde el inicio con un espacio virtual en una plataforma telemática.

Habrá formación colectiva de asistencia obligatoria para los participantes del coworking. Eminentemente práctica y centrada en temas cruciales que ayuden a impulsar proyectos emprendedores. Además se realizarán talleres con el objetivo de ayudar a los emprendedores a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para poner en marcha su proyecto emprendedor, abarcando alguno de ellos temática específica del sector de Energía y Economía Circular. Algunos talleres podrán celebrarse en modalidad abierta al público en general.

Las posibles temáticas a abordar será de Lean Startup: Evaluación y validación de tu plan de negocio; creación del plan de comunicación en medios sociales en el sector de Energía y Economía Circular; estrategias de marketing digital; modelos de negocio de economía verde y sostenible; cómo crear modelos de negocio rentables en economía verde y sesiones formativas grupales

Se trabajarán materias específicas para el impulso y despegue de los proyectos del Espacio Coworking, centrándose, entre otras, las finanzas para emprendedores no financieros, habilidades de comunicación y gestión del talento en un proyecto emprendedor: Diseña tu equipo.

 Mentorización

Acceso por parte de los participantes del coworking a un proceso personalizado de mentorización por parte de expertos reconocidos, con la finalidad de acompañar a los emprendedores desde el diseño del modelo de negocio a su puesta en marcha y optimización, finalizando el Programa con la elaboración del Plan de Negocio siguiendo la Metodología Lean Startup desarrollada por EOI.

Asimismo, los participantes del coworking tendrán la oportunidad de recibir tutorías por parte de especialistas en las áreas de su proyecto en las que se detecten carencias.

Demoday

Se celebrarán diferentes actividades encaminadas a potenciar el networking y compartir mejores prácticas, contando con la experiencia de otros emprendedores y/o expertos.

Como cierre a la edición se celebrará el Demoday durante el cual se presentarán los proyectos participantes de manera virtual a través de la Plataforma online. Se realizará ante expertos, emprendedores de éxito y demás agentes del ecosistema emprendedor. Se podrá ver la evolución de los proyectos emprendedores y las posibilidades de colaboración con los mismos.

Más informacióncwpuertollano@eoi.es

Solicitudes:

https://www.eoi.es/es/cursos/92297/coworking-eoi-jccm-puertollano-8a-edicion/formulario-admision

Convocatoria:

https://www.eoi.es/es/cursos/92297/coworking-eoi-jccm-puertollano-8a-edicion

Puertollano: Multicines Ortega se une a la fiesta del cine con entradas a 3,50 euros entre el 3 y el 6 de junio

0

Multicines Ortega de Puertollano se ha adherido a la iniciativa «La fiesta del cine», que ofrece al público la posibilidad de adquirir entradas a 3,50 euros los días 3, 4, 5 y 6 de junio. El evento, organizado por las federaciones de cines y distribuidores y el Instituto de la Cinematografía, se estructura en torno a la web www.fiestadelcine.com

A diferencia de otras ediciones, ya no es necesario acreditarse previamente en la web y no es necesario mostrar ninguna acreditación en el cine. La oferta es válida comprando en taquilla y online en www.multicinesortega.com

Puertollano: El servicio de recogida de basura se adapta al horario de verano

2

La empresa concesionaria del servicio de limpieza «Valoriza» informa que a partir del 3 de junio y hasta el 30 de septiembre se establece el horario de verano de recogida nocturna de residuos sólidos urbanos. Los vecinos podrán depositar la basura en los contenedores de nueve a doce de la noche y deberán abstenerse de realizarlo fuera de ese horario para evitar molestias y malos olores a las viviendas colindantes y en la vía pública.

Presentada la túnica y cíngulo del 75 aniversario del Niño Jesús en Puertollano

0

En la mañana del domingo 2 de junio, festividad del Corpus Christi, la Cofradía Pasionaria Santísimo Niño Jesús de Puertollano presentó la nueva túnica y cíngulo de su imagen titular confeccionada con motivo del 75 Aniversario Fundacional de la Cofradía.

La túnica ha sido confeccionada por Doña Manuela Jimenez Castellanos, reconocida modista local con una dilatada trayectoria en el mundo de la confección. La tela, en terciopelo granate y bordados dorados, ha sido adquirida en Jaén. Por su parte, el cíngulo dorado, procedente de Sevilla, ha sido donado por Don Francisco Javier Rodríguez García, hermano de la Cofradía. 

El Santísimo Niño Jesús fue presentado en su altar del Corpus Christi con ambas prendas, las cuales fueron bendecidas en el citado acto por el Arcipreste de Puertollano y Párroco de Nuestra Señora de la Asunción Federico Alfonso Serrano Serrano. 

Al acto también acudió Laureano Velasco Pérez y su esposa Luisa Fernanda. Laureano es hijo de los fundadores de la Cofradía Pasionaria Santísimo Niño Jesús, Carmen Pérez Moreno y Laureano Velasco Márquez, antiguo notario de Puertollano. Al acto también asistieron los concejales María Sagrario Almodóvar Alcaide, Concejal de Bienestar social y los Concejales del grupo municipal VOX, Félix Canal Calderon y María Esther Gómez Hervás.

El Hermano Mayor, Federico San Millán Gómez, realizó una breve intervención recordando que, un 2 de junio de 1948, el Santísimo Niño Jesús era expuesto al culto por primera vez en la Parroquia de la Asunción tras la celebración de un traslado público desde la casa de Carmen y Laureano, en la calle Soledad número 8, hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Del mismo modo agradeció y elogió, en nombre de la Cofradía, la labor de Manuela en la confección de esta nueva túnica para el Santísimo Niño Jesús.

El acto concluyó con la participación musical del Trío de Capilla «El Gólgota» de Almodóvar del Campo, quienes interpretaron «Ave Verum Corpus», «Panis Angelicus» y «Niño Dios d’amor herido». 

• Fotografías de Luis Miguel Becerra Mozos y Jaime San Millán Gómez 

Valverde resalta las singularidades del Corpus de Porzuna, una tradición que, como tantas otras en la provincia, “debemos preservar y potenciar”

1

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha asistido a última hora de la tarde de hoy a la procesión del Corpus Christi en Porzuna, donde ha sido recibido por el alcalde de la localidad y diputado provincial, Carlos Villajos.

Valverde, que ha participado en la función religiosa y en la procesión, ha asegurado que es un auténtico placer poder asistir como presidente de la institución provincial al Corpus de Porzuna, festividad en la que la danza adquiere un gran protagonismo, ya que es ejecutada durante el desfile procesional por un grupo de doce danzantes o danzarines.

Se trata de una singularidad que confiere al municipio un gran atractivo, tal y como ha destacado Valverde, quien ha recordado que la docena de danzantes que acompañan bailando de espaldas a Jesús Sacramentado por las calles engalanadas representan a los doce apóstoles. También ha querido resaltar la belleza y perfecta ejecución de las “extraordinarias alfombras de serrín y sal” que han sido confeccionadas durante horas.

“Somos nuestra tradiciones, que confirman nuestra identidad y que debemos preservar y potenciar”, ha dicho Valverde, quien no ha dudado en felicitar al pueblo de Porzuna y al Equipo Municipial de Gobierno, con Carlos Villajos al frente, “por el trabajo que realiza en favor de su pueblo y de sus vecinos”.

El sueño de Nuno

La Iglesia de los Clérigos se alzó sobre la colina de los ahorcados, desraizando sus cimientos hasta dejar un abismo huérfano, justo donde se había asentado durante más de doscientos años. Lo hizo de noche, sin más testigos que los balcones de las viejas casas abandonadas que la flanquearon en el último siglo.

El estruendo se escuchó en la parte alta de Porto, ya en silencio, mientras sus habitantes dormían. Muchos de ellos saltaron de sus camas y vieron cómo aquella gran obra barroca se alejaba, cada vez más, de su ciudad, con un destino incierto para todos ellos. Nuno, quien a sus seis años de edad manejaba con soltura el telescopio que su padre le había regalado por Navidad, quiso ver a «Nasoni» capitaneando la torre, maniobrando hasta inclinarla unos setenta grados sobre la horizontal.

—¡Volvemos a ser descubridores! ¡Tantos siglos después! ¡Volvemos a serlo! —gritó Nuno mientras papá admiraba, con lágrimas en los ojos, el colosal monumento alzarse en la conquista de nuevos mundos.

Mirando a Nuno, su padre asintió con la cabeza y sentenció —¡Qué mejor testigo de quienes somos y de lo que somos capaces! ¡Qué maravillosa tarjeta de visita mostraremos al universo!

Nuno, con medio cuerpo fuera de la ventana, agarrado fuertemente a su telescopio, alzó el puño y exclamó con fuerza —¡Enviemos, más allá de Orión, una de nuestras más bellas e impresionantes naves!