Gravar al máximo segundas viviendas y locales vacíos, la propuesta de Ganemos para las ordenanzas fiscales

Artículos relacionados
36 Comentarios »
¡Deja un comentario!
En varias ocasiones se instado desde estas líneas a los concejales de Ciudad Real a medir los debates y a concretar en sus intervenciones en el Pleno del Ayuntamiento. Parecía que las sesiones maratonianas de …
Cada año, al comienzo del mes de diciembre, no sólo se da el pistoletazo de salida a las compras compulsivas que inician la empinada cuesta navideña, sino que la casa Pantone (multinacional del color) nos …
Con ocasión del ducentésimo aniversario de la apertura del Museo del Prado – en noviembre de 1819 – se han realizado distintos documentales que se han podido ver recientemente en el cine o en distintos …
Manuel Valero.- Es evidente que el aire que hemos respirado –y respiramos- en Puertollano desde los albores del carbón hasta el momento presente no tiene la misma calidad que el del Hoyo. La diferencia es …
El franquismo, cuarenta cuatro años después de la muerte del dictador, es un tema de estudio en muy diversos proyectos universitarios de investigación. Igualmente es materia tratada en congresos, jornadas y publicaciones científicas.
Manuel Cabezas Velasco.- Las generaciones actuales gozan de los privilegios de poder realizar estudios universitarios más allá de nuestras fronteras patrias, acogiéndose a las conocidas Becas Erasmus que el desaparecido Manuel Marín tanto apoyó.
No es lo mismo un piano que un piano eléctrico; como no sabe igual una loncha de jamón recién cortada, que la que viene en un sobre de plástico – ¿verdad que se entiende muy …
Estas son algunas de las ofertas de empleo que puedes consultar en la página web del Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo. Este organismo municipal gestiona, además, los planes de empleo y dispone de una Agencia de Colocación.
Bajas despacio el sendero y la luz del sol desaparece. Unos y otros se unen en el suelo a través de troncos enterrados, que atraen la mirada por el miedo a tropezar, a caer, a …
Sagrario Pérez de Agreda Galiano, Farmacéutica del COFCR.– La vacunación está considerada como uno de los logros de salud pública más importantes de la humanidad. Las vacunas evitan infecciones y salvan vidas. Sin embargo, cuando han pasado …
Jose Manuel Pérez Ortiz.- La Asociación de Divulgación Científica y Pensamiento Crítico de Ciudad Real (ADICIPEC) tiene como objetivo la divulgación del conocimiento científico desarrollado en Ciudad Real, así como facilitar a la ciudadanía las …
Los rendidos admiradores de George Harrison sabíamos de su faceta de productor de cine, no muy conocida para la mayoría del público. Deseosa de saber todo lo posible sobre mi ídolo, había leído sobre esta …
Cuando se cumplen 210 de la decisiva para Ciudad Real, desconocida y olvidada por la historiografía batalla de Ciudad Real, este autor quiere ofrecer a través de estas líneas y 15 años de investigación este …
Las nieblas – bajas en algunos casos, medias/altas en otros, pero bastante persistentes en cualquier caso – han condicionado el tiempo de estos días, dándonos unos días bastante grises en los que se ha visto …
El desconocimiento puede hacer en ocasiones cometer errores
graves, pero que además estos se cometan desde organismos oficiales es no sólo
grave sino una temeridad. Recomendar el uso de collares eléctricos para
solucionar un problema no es una …
Radio
Bossa! comienza su segunda temporada, retransmitiendo desde los estudios de La
Casa de la Ciudad. Aquí os dejamos un adelanto, a modo de abreboca, de lo que
va a ser el primer programa de esta segunda temporada, …
Delegación Territorial de la ONCE.- Desde el nacimiento de la ONCE, el 13 de diciembre, hace 81 años, hay varios conceptos que han circulado ligados a su función al lado de la sociedad española, que …
Emiliano García-Page. Presidente de Castilla-La Mancha.- Creemos en una Sanidad pública, gratuita y universal porque estamos convencidos de que la salud es un derecho de todos los ciudadanos que viven en nuestro país, sea …
Jesús Millán Muñoz.- Fue fundado en 1976 en Lausana sobre los fondos aportados por el pintor Jean Dubuffet. Contiene sesenta mil piezas, de cientos de autores sobre las seis mil aportadas por Dubuffet.
Luis Mario Sobrino Simal.- Esta mañana hemos visitado – con un gran viento y un carreterín de acceso y muy mal estado – en la Protectora “La Bienvenida” hablando con Sara, una de las voluntarias …
Imaginemos a una persona humilde, trabajadora, con unos ingresos de unos veintemil, veintidós mil euros al año. Esa persona, privándose de lujos y comodidades y con mucho sacrificio, ahorra, y lo que ahorra lo invierte en un pisito. En su pensamiento está el momento de su jubilación, y el piso será la ayuda para tener una vejez digna y sin ahogos. La pension pública que cobrará será baja y ella lo sabe.
A ella le encantaría alquilar el piso, pero la última vez que lo hizo le dejaron el piso hecho un asco y tuvo que pagar a un abogado para echar al inquilino, quien no le pagaba desde hacía un año, lo que le supuso un gasto grande para su maltrecha economía.
Ahora le van a subir el IBI, «¡Pero si pago una barbaridad! ¿Qué contraprestación recibiré a cambio? ¿Tendré la calle más limpia si pago más IBI?», se dice así misma.
A veces, queriendo impartir justicia se comete un crimen mayor.
Que comentario mas vergonzoso.
Películas aparte, me parece una excelente medida. Es totalmente injusto que una persona con 3, 4 o mas pisos en propiedad (con el consiguente beneficio mensual del alquiler de los mismos) pague el mismo IBI que quien a duras penas puede llegar a fin de mes pagando la hipoteca de un único piso con un sueldo de mileurista o menor…
Don Vergonzoso:
Esa persona que tiene tres o cuatro pisos, ¿es que los ha robado?. Si esa persona se gasta todo su dinero en el Casino en vez de en pisos, ¿acaso es mejor?
Tú eres de los que piensan que tener un patrimonio es sinónimo de delito. Aunque te parezca mentira, democracia es invertir tu dinero en lo que te de la gana y que los demás respeten tu propiedad privada. Aunque no lo creas, hay gente decente y trabajadora que ha hecho su patrimonio con su esfuerzo y, además, ha creado riqueza y empleo. ¿Has pensado que la decisión de comprar un piso supone que hay que construirlo, creando empleos para ello?
¡Tú qué vas a pensar! Tú piensas en legalizar el cannabis, en el botellón, en cómo te vas a poner este fin de semana, en tener una paguita tocándote la nariz, en quemar curas; menos en trabajar, lo que sea. Toda tu desgracia es culpa del Capital. La culpa es de los demás, tú eres inocente. Lo justo es robarle a uno para dárselo a quien no tiene, justicia social lo llaman. Tú sabes lo que a mí más me conviene.
¡Exprópiese!, esto es lo que a ti te gusta, ¿eh?
Como desvaría la peña por aquí! ¿Donde ha puesto cualquiera de las chorradas que dices?
Lo que dice me parece bastante normal…si tienes varios pisos, te puedes permitir pagar un poco mas de IBI, es lo mas normal y justo.
Lo que pasa es que el caso que contaba el primer comentario, es algo aislado que tuvo problemas con el inquilino, mala suerte, no vamos a legislar para cada caso aislado personal, pero vamos, si tienes y has tenido dinero para comprarte dos pisos, me parece quejar por quejarse.
O sea, que si yo con mi dinero, en vez de poner una zapatería me compro un piso y lo alquilo, me merezco pagar más impuestos. Todo porque los ganemitas lo dicen. Y si cojo el dinero y me lo gasto en un local de Miguelturra muy famoso, ahí no pago más impuestos.
Si la gente tuviera la seguridad de que en caso de problemas con el inquilino a las veinticuatro horas está fuera del piso, el mercado de alquiler estaba inundado de pisos y con precios por los suelos. De este modo, gente con pocos recursos podría pagar el alquiler de un piso. Porque la gente no quiere limosnas, quiere poder pagar sus necesidades sin ayuda de nadie.
Tener dos o siete pisos no es un delito. Delito es que la gente no tenga un trabajo digno y pueda pagarse sus necesidades. Estos de Ganemos entienden que crear riqueza consiste en castigar al que tiene un piso o un local vacío, se limitan a repartir la miseria.
Voy a hacer la buena obra del día:
Propongo que todo propietario que ponga su piso en alquiler a precio tasado tenga una exención del cien por cien del IBI durante el periodo de alquiler del mismo. El ayuntamiento será garante del cobro del alquiler al propietario.
Propongo, asimismo, que todo local vacío que se alquile a precio tasado para la apertura de un negocio quede exento del pago del IBI durante el periodo de alquiler del mismo (aquí podíamos incluir la rebaja de otros impuestos a la empresa que abriera el negocio). El ayuntamiento será garante del pago del alquiler al propietario del local.
Alquileres baratos, puestos de trabajo. Esa es la solución, y no subir los impuestos a los malos que tienen un piso vacío. Y si hay que ayudar a quien no tiene casa, se le ayuda; y si hay que dar de comer a quien no tiene, se le da. No somos tan malos.
Chorradas, las justas, Jo.
Censor, veo que eres de esas personas que siempre pueden caer un poquito mas bajo.
¿»Botellón, cannabis, quemar curas»? Ok, pero creo que te ha faltado hablar de Venezuela y Corea del Norte. Eso lo malvados izquierdosos. Ahira te coy a comentar en lo unico que tu piensas: enchufes, cohechos, expoliar lo publico, carguitos, especulación, vivir de las rentas, heredar, poner la mano y no dar un palo al agua en tu vida. Y sobre todo no tener ninguna vergüenza ni reparo en defender lo indefendible con películas e historias que no se las cree nadie.
Carmen pero tu en que mundo vives, si hay bastantes locales cerrados en Ciudad Real con precios bajos y no son capaces de alquilarlos y les quieres subir el IBI, pero tu eres tonta, bastante tiene ese propietario que no es capaz de alquilarlo y encima todos los años si o si paga IBI y basura, ademas el que se compren viviendas y locales en Ciudad Real genera riqueza y puestos de trabajo o que quieres que la inversión se vaya a otras ciudades, es que parece que quien tenga mas de una vivienda o un local es un delincuente, pues hay familias honradas en Ciudad Real de origen muy humilde vamos que no tenían ni para comer y trabajando y con mucho esfuerzo y sacrificio han conseguido tener un patrimonio que ha generado riqueza y puestos de trabajos para la ciudad y me parece que esta medida es un insulto a estas familias, o de donde piensas que sale tu sueldo, dices tantas tonterías porque a lo mejor en tu vida los has tenido todo muy fácil
seguimos en la España de envidio a mi vecino:
porque tiene 3 pisos y dos chalets, que esta ganado son el sudor de uno, NO DE ROBAR.
No marcharía mejor si potenciaramos nuestro Yo en lugar de perder energía fijandose en el culo del otro.
Me parece que has acertado.
El problema es la envidia, si ahorras (con gran esfuerzo) para invertir en la compra de un inmueble, para los estudios de tus hijos, en definitiva, para mejorar, eres la envidia de los demás.
Acordémonos de «la cigarra y la hormiga».
Actualmente esta mal visto que seas la hormiga …….
No paletos, el problema no es la envidia, es que los poderes públicos han de velar porque el dinero circule y que nadie viva de las rentas. Para evitar que el dinero se acumule en sectores especulativos y con nula inversión innovación, se ponen impuestos a las segundas viviendas y terceras viviendas para fomentar que cada cual tenga solo una o como mucho dos casas. A partir de ahí si se tiene pasta se decidirá invertir en sectores más productivos que las casas con la consiguiente mejora y beneficio para la economía del país.
A ver, Lister, lumbreras, luz de la Ciencia, ése cuyas obras completas están escritas en las puertas de los baños más frecuentados:
La gente con sus ahorros hace lo que le sale de los… ; y si la caga, es su problema; y si triunfa, también.
Todo consiste en algo simple: libertad. Pero tú, con tu infinita sabiduría ya lo sabías, ¿qué te voy a contar que tú no sepas?
No paletos, el problema no es la envidia, es que los poderes públicos han de velar porque el dinero circule y que nadie viva de las rentas. Para evitar que el dinero se acumule en sectores especulativos y con nula inversión innovación, se ponen impuestos a las segundas viviendas y terceras viviendas para fomentar que cada cual tenga solo una o como mucho dos casas. A partir de ahí si se tiene pasta se decidirá invertir en sectores más productivos que las casas con la consiguiente mejora y beneficio para la economía del país.
Gracias por explicárselo claramente. Aunque Censor probablemente no quiera enterarse y siga encabezonado en que Cristiano Ronaldo debe pagar los mismos impuestos que un barrendero… En fin, ni si quiera siente vergüenza intentando defender lo indefendible con su manido argumento: «que vienen los rojos a robarnos el ganaO».
Cristiano Ronaldo pagará los impuestos que pague, que siempre serán menos de los que debería pagar, porque en España los ricos no pagan impuestos. Los millonarios en España tienen sus SICAVS u otros instrumentos financieros para no pagar ni un euro; y éso los que tienen el dinero aquí, porque la mayoría tienen sus cuartos fuera de España hace mucho tiempo.
En España, paga impuestos la clase media, la clase media-baja y los currantes con nómina que no se pueden escapar del zarpazo de Hacienda; y a todos ellos es a quien tu admirada Soánez va a crujir.
No tienes ni idea. Cristiano Ronaldo paga el 45% de lo que gana al año en impuestos, de ahí que negocie su salario en bruto. En España va por tramos, según mas ganes mas pagas.
Lo de las sicavs es para quienes tienen su patrimonio parado, rentistas, vamos lo que a ti te gusta y defiendes: que quien herede 12 pisos y viva del cuento pague el mismo IBI que quien se pasa la vida puteado ahorrando para tener 1 pisito. Lo grave del tema es que encima no te da verguenza defender tales sandeces.
Es que por donde lo cojas tu argumento cojea: si la anciana se pasa la vida ahorrando para tener su segundo piso y (porque con su pensión no le llega), si no lo alquila porque tuvo problemas, ¿de que carajo le sirve el piso? ¿se lo come? ¿no debería vender para obtener el dinero que le ayude en la jubilación? O es que un piso vacío (pague el IBI que pague) le ayuda en algo?
Don Sandeces:
Vale, de acuerdo, acepto pulpo como animal de compañía y que el comunismo es una bendición para la humanidad.
¿Podrías, al menos, decirle a Soánez que en vez de subir el IBI a las segundas viviendas se lo baje a las primeras? Anda, porfa.
CENSO, APRENDE A LEER!!!
Lo pone bien claro en la noticia y es justo lo que va a hacer: bajar el impuesto a las primeras viviendas y subsanar la diferencia recaudatoria grabando mas a los que tienen varios pisos.
¿no leíste la noticia y te metiste a comentar? ¿o simplemente es que de lectura comprensiva vas cortito? Jejej
¡Qué tonto estoy, don Sandeces! No leo por ningún lado que vayan a bajar el IBI a las primeras viviendas y dejen como está el de las segundas.
Debe de ser porque estoy deslumbrado por tu sabiduría y por tu exquisita prosa. Creo que nunca podré recuperarme de este éxtasis, don Sandeces.
Por eso, voy a dejar de escribir, ya no tiene sentido. Estando el maestro, ¿quién querrá perder el tiempo con los discípulos?
CENSO, TE COPIO LA LINEA EXACTA DONDE LO DICE:
“Con estos ingresos extras se podría bonificar a las personas que tengan menos recursos”
De nada, Censo.
Utilizas el término «paleto» como insulto y nos llamas así, por lo que deduzco que pecas de envidia y te ha escocido.
A los únicos que veo escocidos es a los aspirantes a vividores de las rentas, que no quieren pegar palo al agua en su vida, solo heredar y poner la mano, pero bueno tu a lo tuyo jajajj
Por el comentario deduzco que tienes pensado renunciar a tu herencia en favor de los más necesitados ….. o ¿ya lo has hecho?
Seguro que eres «solidario», pero con el dinero de los demás.
Jajajajaja
Me parece horrorosa esta medida,
sin entrar en la medida, los locales comerciales en C.Real cumplen tres premisas:
-la mayoría son de 4 propietarios, especuladores o ahorradores, pero son de 4.
-los precios siguen disparados, precisamente por ser de 4 no necesitan los ingresos para sobrevivir y pueden mantener precios abusivos.
-algunos emprendedores montan un local y lo dejan arreglado para que el propietario lo pueda alquilar por más cantidad. El emprendedor tiene pocas medidas de apoyo para mantener su negocio.
subir IBI o el impuesto correspondiente «se la suda» al propietario, porque lo revertirá en su inquilino. Ojalá suponga una medida de presión para que no haya tantos locales vacíos en la capital, que los hay.
No creo que la propuesta salga. Ainss esos concejales con más de un pisito, eso sí comprado con el sudor de su frente, juasjuas, juasjuas.
AL GRAN GUARRROMIN , EL ÍDOLO DE LOS PODEMITAS, NO LE VA A GUSTAR ESTA MEDIDA, EL GRAN GUARROMIN TIENE DECENAS DE PISAZOS EN MADRID.
*MODERADO*
Gracias por escribir otro comentario en la que la derecha (rancia, que también hay gente de derechas inteligente y normales,y no los vamos a meter en tu saco) se autoretrata. Gracias!!
Muy bien carmen!!!!!……., mas impuestos a los que tienen esas segundas viviendas vacías…..o que solo ocupan durante un tiempo, los fines de semana, los veranos…….ya sabes….. las que hay en el campo…., estos ricos ehhh…., y ademas fíjate si hay algunas que no tienen ni papeles…..que me dices. a esos cuanto hay que gravar…..segundas viviendas hechas en el campo…..ilegales…… con sus buenos pisos en ciudad real y luego con chalets….., con menos papeles que una liebre…..a eso es a los que tienes que ir…..soanez……….o no quieres?????
Mi marido tenía una casa vieja que necesitaba mucha reforma antes de conocerme y cuando nos casamos decidimos comprar un piso juntos y meternos en una hipoteca porque nos pillaba mejor y ambos trabajábamos. Con la crisis ambos perdimos el trabajo y nos tuvimos que ir a vivir fuera (llevamos ya 4 años lejos). Ahora vivimos de alquiler fuera y usamos nuestro piso para visitar a la familia siempre que podemos y para pasar las vacaciones. Hemos puesto a la venta el piso por lo que nos queda de hipoteca, pero al no tener ascensor no parece que a nadie le interese. Mi marido ha puesto en venta su casa que le costó 8 millones y la tiene puesta por 5 para poder quitarnos parte de hipoteca si el piso no se vende. La casa no puede alquilarse porque tiene humedades, goteras, caldera rota, luz y gas dados de baja… El piso queremos seguir usándolo para bajar a visitar a la familia mientras nadie lo compre, y si pudiesemos hacer frente al pago completo de la hipoteca, nos gustaría conservarlo para volver a casa en nuestra jubilación. En alquiler no queremos ponerlo porque si hay que venderlo y está alquilado y hay algún interesado habría problemas. Somos un matrimonio humilde, que bastante esfuerzo hacemos para pagar IBIS, comunidad, derramas… nadie nos ha regalado nada, todo ha sido con nuestro esfuerzo. ¿Por qué han de penalizarme haciéndome pagar más? Lo nuestro no era especulación, no era negocio. Lo nuestro era nuestra propia vivienda que por la crisis no compra nadie, ¿Acaso es justo que me ahoguen aún más? Robar a unos para dárselo a otros nunca ha sido justicia.
Suerte con la venta de la casa, en cuanto os la quitéis de encima triunfais. Si lo hacéis en menos de un año esta medida ni os afecta.
Es una medida absolutamente confiscatoria e injusta. No se puede robar «a los ricos» para darselo «a los pobres» ( en este caso a los podemitas y a las asociaciones de guarretes y asimilados ).
La envidia y la falta de ideas de esta gente es algo palmario, no solo no crean riqueza sino que la destruyen.
En el caso de las viviendas ya se ha dicho todo, podría tener un cierto sentido aplicar un IBI mayor a propietarios de 10 ó mas viviendas, no sé..que son los bancos.
A estos no les tose nadie.
En el caso de los locales hay que hacer lo contrario, subir el IBI si no se alquila y eliminarlo durante el tiempo que se alquile.
Pero eso iría en contra del expolio podemita, que quiere cuanto mas dinero en su mano mejor.
Perdona pero lo que realmente destruye riqueza es el VIVIR DE LAS RENTAS y que EL RICO PAGUE LOS MISMOS QUE EL POBRE. En concreto destruye riqueza a la mayoría de la población y la concentra.
Está claro que en esta sociedad polarizada del todo, cada uno va a lo suyo. Desde la Consutitución se deja bien claro que en este país se debería pagar según lo que se tiene. Pero, gobierno tras gobierno, se legisla para que solamente tributen las rentas del trabajo y eximir capitales y patrimonio. A partir de ahí polvos-lodos.
Yo no creo que deba pagar más IBI alguien que tenga uno, dos o tres pisos. Debe pagar el IBI que le corresponde. Lo que sí que habría que hacer es revisar el IBI y que se corresponda con los servicios que se reciben. Ya que las subidas desmesuradas del IBI son consecuencia de las nefastas políticas locales que se han hecho en este país y del pago innecesario de obras faraónicas, privatizaciones de servicios y sueldos desmesurados.
Por supuesto, se debe legislar para que haya más alquiler y menos pisos vacíos. Porque el tema del alquiler sigue sin resolverse en España. De nuevo, pido que se mire a Europa. Pero aquí, realmente es difícil.
Por lo tanto, IBI acorde a servicios y que se empiece a cobrar impuestos al capital y patrimonio como corresponde.
Por cierto, y me anticipo a quien piense que defiendo a los que tienen varios pisos. Yo solo pago un IBI. Y creo que no tiene nada que ver con lo que tengo. Es mucho más.
Hay otro debate que no se ha abordado en los comentarios. Tiene que ver con la naturaleza fiscal del IBI. Piedra angular de los ingresos locales, pero con muchos agujeros conceptuales. Las figuras fiscales deben gravar ya la producción, ya el consumo. Cuando la particularidad de la fiscalidad local es que grava la tenencia de bienes que ya tributaron en el momento de su adquisición. Conceptuándo como patrimonio bienes de uso y servicio cotidiano. Eso pasa con él IBI y con el Impuesto municipal de vehículos. El nacimiento de un bien inmueble lleva aparejado una cascada fiscal: IVA, transmisiones patrimoniales, ICIO municipal. De forma que al adquirir el bien ya ha estado sujeto a diversas figuras fiscales.
Toca pagar todos los sueldos de la Emusvis, las obras faraónicas, el solar fantasma, etc. Somos un país de envidiosos,si quieren alquiler que legislen una norma que de protección a los propietarios de las viviendas ante los impagos y de esa forma se fomentará el alquiler. En su día quién se compro un piso ahorro y contribuyó a la riqueza de este país.