José Ignacio González Mozos.- Hablar de Renacimiento es hablar de renovación, de una intensa búsqueda hacia el naturalismo en cuyo centro se situó el...
José Ignacio González Mozos.- Durante siglos una de las mayores aspiraciones que podía ambicionar un músico, era la de pertenecer a una capilla musical. Estas...
José Ignacio González Mozos.- El siglo XIX español, prolífico en avatares sociales y políticos, asistirá al desarrollo musical de una sociedad volcada casi por entero...
José Ignacio González Mozos.- Durante casi ocho siglos, España fue el solar en el que convivieron tres importantes culturas que aunque en ocasiones vieran alimentado...
José Ignacio González Mozos.- Paralelamente al grupo literario conocido como la Generación del 27, desarrollado en torno a la Residencia de estudiantes -centro cultural...
Finalizada la guerra civil española y en un fuerte clima de exaltación patriótica, que hará renacer con fuerza las tendencias musicales nacionalistas, el Neoclasicismo...
José Ignacio González Mozos.- Entre la generación de maestros, regeneracionista y noventayochesca, coetánea de Manuel de Falla, debemos destacar a músicos de la talla...
Conceptos como Romanticismo, Nacionalismo, Impresionismo o Neoclasicismo son únicamente directrices estéticas que en ocasiones se interrelacionan en las obras de algunos compositores, convirtiéndose en...
José Ignacio González Mozos.- La zarzuela es el teatro lírico popular español por excelencia, al menos comparable con cualquier otro que se haya hecho...