Inicio Blog Página 170

Los trabajadores y trabajadoras de Castilla-La Mancha salen a la calle en solidaridad con las víctimas de la DANA

Cientos de trabajadores y trabajadoras de Castilla-La Mancha se han concentrado hoy a las doce en sus centros de trabajo en solidaridad con las víctimas de la DANA. Han salido a las puertas de sus empresas, de las administraciones públicas y a las distintas sedes del sindicato en la región para expresar públicamente su solidaridad con las víctimas de esta horrible tragedia, trasladando sus condolencias con un simbólico silencio.

Los representantes de UGT en la región han querido mostrar su apoyo a todas las personas afectadas y han pedido a las administraciones públicas que movilicen los recursos necesarios para dar respuesta a todas las personas damnificadas.

Toledo

En Toledo, el secretario general de UGT FICA CLM y miembro de la Gestora de UGT CLM, Raúl Alguacil, ha estado presente en la concentración celebrada a las puertas de la sede de UGT Castlla-La Mancha, en la capital regional. Alguacil ha querido mostrar su apoyo a todas las víctimas y ha pedido un compromiso coordinado para dar respuesta a las necesidades de todas las personas afectadas.

“Hoy nos concentramos para expresar públicamente nuestra solidaridad con las víctimas de la DANA. Trasladamos nuestras condolencias a las familias y allegados de las personas fallecidas, y nos ponemos a disposición de todo aquel trabajador o trabajadora que lo necesite. Estamos en un momento en el que es imprescindible un compromiso político coordinado para la reconstrucción de los daños, la reparación y el progreso de nuestra sociedad. Pedimos a las administraciones públicas que movilicen todos los recursos que sean necesarios para proteger el empleo, la economía y, por supuesto, las necesidades y el cuidado de todas las personas afectadas. Desde UGT CLM ponemos a disposición de todo aquel que lo necesite nuestros servicios de asesoramiento y orientación en materia laboral y jurídica y reiteramos nuestro compromiso con todos los trabajadores y trabajadoras que se han podido ver afectados por esta tremenda catástrofe”.

Albacete

En Albacete, el secretario general de UGT en la provincia, Francisco Javier González, ha acudido a la concentración celebrada en la Plaza del Ayuntamiento de la capital albacetense. González ha incidido en la necesidad de dar respuesta a todos los afectados/as de la provincia y se ha referido a sus vecinos y vecinas de Letur, que están pasando por uno de los momentos más terribles de su historia.

“Desde UGT Albacete estamos a disposición de todos nuestros vecinos y vecinas de Letur y de todas aquellas personas que se han podio ver afectadas directa o indirectamente por la tragedia.  Desde UGT hemos puesto en funcionamiento una oficina de atención y asesoramiento para todos los trabajadores y trabajadoras que lo necesiten. En estos difíciles momentos hay que trabajar de manera coordinada para dar respuesta a todos los ciudadanos y ciudadanas. Y así lo estamos haciendo. Además, no podemos olvidarnos de lo importante que son los servicios públicos y un buen escudo social que proteja aquellos que peor lo están pasando”.  

Ciudad Real

En Ciudad Real, la secretaria general de UGT en la provincia, Alfonsi Álvarez, se ha concentrado a las puertas del centro de trabajo de Comsermancha en Alcázar de San Juan junto a los trabajadores y trabajadoras. Álvarez ha querido mostrar su apoyo a todos los afectados y afectadas y ha recordado el compromiso del sindicato.

“Hoy estamos aquí para acompañar y mostrar nuestro dolor y nuestro apoyo a los ciudadanos y ciudadanas fallecidos y a sus familias, y para exigir que todo aquel que lo necesite reciba todas las ayudas necesarias de protección social, económica y laboral. Desde UGT velaremos para que se garantice la recuperación de todas las zonas damnificadas. Es momento de pedir unidad y de remar juntos y no dejarnos llevar por los extremismos. Desde UGT estaremos vigilantes para que los mecanismos de ayuda sean efectivos y que lleguen tanto a las personas trabajadoras, como a las empresas y las personas autónomas que han podido verse afectadas por la catástrofe”.

Cuenca

En Cuenca, el responsable provincial del sindicato, Vicente Martínez, se ha concentrado a las puertas de la sede de la capital conquense y se ha referido especialmente a sus vecinos y vecinas de la localidad de Mira.

“Desgraciadamente la tragedia de la DANA ha dejado su terrible rastro en nuestra provincia. Todos y todas estamos con la localidad de Mira, con nuestros vecinos y vecinas que están pasando una horrible situación. Desde UGT Cuenca estamos a su lado, y estamos en constante diálogo con los trabajadores y trabajadoras que ven con incertidumbre el futuro de su empleo o de sus negocios o empresas. UGT -al igual que CCOO y CECAM- ya está trabajando de la mano de la Junta de Comunidades a través de un grupo de trabajo coordinado que se encargará de la recuperación económica y social de las zonas de la región afectadas por la DANA, con especial atención en el caso de nuestra provincia, en la localidad de Mira. UGT está desplegando a todo su equipo de técnicos para aclarar cualquier duda y para trabajar para que ningún trabajador/a vea sus derechos vulnerados. Y así lo seguiremos haciendo”

Guadalajara

En Guadalajara, el secretario general de UGT en la provincia, Alejandro Coracho, se ha concentrado con trabajadores y trabajadoras a las puertas de la sede del sindicato. Coracho ha trasladado sus condolencias y ha querido agradecer todo el apoyo de la ciudadanía, así como a las personas voluntarias, además de recordar los servicios de ayuda que el sindicato ha puesto a disposición de aquellos ciudadanos/as que lo necesiten.

“Desde UGT Guadalajara damos las gracias a toda la ciudadanía por su colaboración y apoyo a todos los afectados y afectadas por la DANA. Somos una provincia solidaria y así lo hemos demostrado. Para la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras ahora lo más importante es recuperar a las personas que todavía siguen en paradero desconocido, pero a la vez debemos seguir trabajado para recuperar la normalidad y proteger a todos los que se han visto afectados. Desde UGT Guadalajara ponemos a disposición de todas las personas trabajadoras que lo necesiten a nuestros técnicos y técnicas para aclarar cualquier duda que pueda surgir en materia laboral. Además, estamos en constante contacto con nuestros delegados y delegadas en las empresas, que nos están haciendo llegar todas las necesidades e inquietudes de sus compañeros y compañeras. Lo importante es dar respuesta a todas y cada una de estas personas”.

Los arquitectos de Castilla-La Mancha se vuelcan con los afectados por la DANA

0

Dos equipos de arquitectos voluntarios se han desplazado en estos días a las dos zonas en las que la DANA ha afectado estructuralmente  a los edificios en la región de Castilla-La Mancha: Mira (Cuenca) y Letur (Albacete), para prestar servicio de manera inmediata, siguiendo un protocolo de emergencia.

Especialmente sensibilizados ante la dimensión de la catástrofe, humana y material, los arquitectos castellano-manchegos reaccionaron de inmediato ante la petición de ayuda técnica por parte de las autoridades en los pueblos y provincias afectados. El pasado viernes, 1 de noviembre, la alcaldesa de Mira, Miriam Lava, pedía ayuda para revisar el estado estructural de las viviendas, antes de que los voluntarios entraran a limpiar en ellas. En los dos días siguientes, el sábado, domingo y lunes, 2, 3 y 4 de noviembre, respectivamente, un grupo de 14 arquitectos se personó en Mira. 

Se organizaron en dos grupos, uno a cada lado del río Mira, que había desbordado la DANA. El primer grupo fue inspeccionando cada vivienda del pueblo, de manera sistemática. El otro, se hizo cargo de aquellas que, a priori, estaban más dañadas, según las indicaciones del Ayuntamiento y siempre coordinados por el arquitecto municipal. 

En permanente contacto con el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, los voluntarios conquenses recibieron un protocolo de actuación para emergencias, que se sirvió de un sistema de colores y figuras para clasificar el estado del edificio de manera que vecinos y voluntarios supieran, a primera vista, si tenía problemas estructurales o bien se podía pasar ya a su limpieza. El COACM gestionó estos protocolos con la coordinación de la demarcación de Albacete y el asesoramiento del colegio de arquitectos de Murcia (COAMU), ambas instituciones con una gran experiencia en emergencias y un equipo consolidado en este sentido. 

El equipo de arquitectos revisó 140 viviendas a lo largo de todo el fin de semana. Además, también asesoró a los bomberos en tareas de apuntalamiento de los edificios y construcciones susceptibles de derrumbe. Los datos obtenidos se trasladaron a un mapa de Google que se puso a disposición del ayuntamiento, del arquitecto municipal, bomberos y servicios de coordinación de emergencias ya el mismo lunes, y, a partir de ese momento, de las autoridades que lo necesiten. 

«El criterio y la experiencia de Lorca han sido fundamentales para organizar nuestra labor, así como también la experiencia de Mayte Cuesta, arquitecta de Buenache de Alarcón, localidad que ya sufrió una DANA en 2023,  y autora de los necesarios 97 informes de daños», afirma Juan José Ramón, presidente de la demarcación de Cuenca del COACM, principal inspirador de la acción junto a Pablo León, presidente de la Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses del COACM. Asimismo, Juan José Ramón agradece «la respuesta solidaria e inmediata de los arquitectos conquenses al llamamiento que hicimos desde el Colegio».

En el caso de Letur, en Albacete, la demarcación del COACM en aquella provincia tiene establecidos protocolos de emergencia, de manera que, desde el primer momento, dos arquitectos, Ana Teresa García, con formación específica en emergencias, y Eduardo Mascagni, presidente de la demarcación de Albacete del COACM, han colaborado con el plan emergencias del Gobierno regional y de Protección Civil en todo aquello que se les ha solicitado. La primera inspección allí la llevaron a cabo los técnicos de la Diputación Provincial, pero en los días siguientes han contado ya, en numerosas ocasiones, con el apoyo y la visita de Mascagni y García.  

La rápida reacción de los arquitectos ante el desastre natural, se ha sumado a la igualmente rápida reacción del Gobierno regional para acercar la ayuda, inicialmente de primera necesidad, y después económica, a los afectados.

A petición de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Consejería de Fomento), el COACM va a poner al servicio de las dos oficinas de asesoramiento y atención a los afectados que se han instalado en Mira y Letur, respectivamente, la labor de arquitectos formados en materia de emergencias.

La misión principal de estas oficinas va a ser la de terminar de gestionar los informes de los edificios afectados, pero también la de liberar desde ellas, y en la cercanía, los fondos regionales adjudicados para emergencias, incluyendo, además, la ayuda necesaria para la gestión de los seguros. «Ante la llamada de la Junta, por supuesto, los arquitectos nos hemos volcado. La respuesta ha sido incluso emocionante. Me hace sentir un gran orgullo por la reacción solidaria, e inmediata, de nuestra profesión en un momento de tanta necesidad», señala la decana del COACM, Elena Guijarro.

Por su puesto, la capacidad profesional de COACM también está a disposición de la Comunidad Valenciana, si fuera necesaria. De hecho, el colegio castellano-manchego está en contacto   permanente con el Colegio de Arquitectos de Valencia y con el CSCAE. «Ambas instituciones saben que, en cuanto se produzca una llamada requiriendo nuestra ayuda, la respuesta va a ser un sí inmediato», añade la decana.

Formación de la Agrupación de Emergencias del COACM
El colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha ya cuenta con una Agrupación de Arquitectos Peritos Forenses de Castilla-La Mancha (AAPF-CLM), con profesionales dispuestos a prestar sus servicios como peritos expertos al servicio de la Justicia. 
Sin embargo, la DANA ha revelado la necesidad de reaccionar de manera inmediata ante situaciones como la vivida en Castilla-La Mancha y Valencia. Por lo tanto, el COACM ha adoptado la decisión, que se ratificará en breve en junta directiva, de crear una agrupación específica de arquitectos, a nivel regional, con capacidad de intervención rápida en toda Castilla-La Mancha para la gestión de este tipo de emergencias provocadas por catástrofes naturales.

Como primer paso, el COACM ha formado ya un grupo de evaluadores de riesgo del que forman parte ya los dos arquitectos de Albacete, Eduardo Mascagni y Ana Teresa García, y los dos de Cuenca, Juan José Ramón y Pablo León, que están en permanente contacto con la administración local y regional, coordinados desde el colegio. 

La labor de los arquitectos que pertenezcan a esta agrupación será siempre voluntaria y, desde el COACM se va a facilitar su formación continua en materia de emergencias y catástrofes de cualquier índole, así como también se va a diseñar un protocolo de intervención rápida, en colaboración con todas las instituciones y entidades intervinientes, para poner al servicio de la sociedad el conocimiento de los arquitectos allí donde sea necesario. Este protocolo incluirá también la puesta a disposición de la sociedad de portavoces que puedan informar, desde la prudencia y la responsabilidad e igualmente en contacto con el resto de administraciones, a la sociedad de detalles técnicos sobre los sucesos, en materia, naturalmente del conocimiento de los arquitectos. 

IU vuelve a pedir al Gobierno regional que «cumpla con su compromiso» de realizar un estudio epidemiológico en Puertollano

3

Comunicado de IU Puertollano.- Tras el enésimo episodio de contaminación sufrido en nuestra ciudad esta semana, el Grupo Municipal de Izquierda Unida vuelve a solicitar a la Junta de Comunidades que ejecute el compromiso adquirido por el Pleno Municipal, el 21 de diciembre de 2017, para elaborar un estudio epidemiológico a propuesta de nuestros representantes.

Seguimos demandando seis años después el anuncio que hizo el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en el que indicaba que el estudio se elaboraría entre su consejería, la Consejería de Sanidad y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Izquierda Unida logró, desde la oposición, con su propuesta que se solicitase a la Junta el tan reclamado estudio epidemiológico, cumpliendo así con el compromiso adquirido con la ciudadanía, por lo que debemos insistir y solicitarlo hasta que se lleve a efecto.

Desde nuestra posición en el Ayuntamiento de Puertollano planteamos acciones que repercutan en una mejor calidad del aire que respiramos en nuestra ciudad. Por eso no descartamos volver a presentar de nuevo una moción que inste a la Junta a cumplir con el compromiso de realizar el estudio epidemiológico que acordó el pleno municipal en 2017 como ellos mismos en 2018.

Vivimos en una ciudad con una actividad industrial que nos da vida laboral y actividad económica pero que no debe estar reñida con el cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas.

Salesianos Puertollano revive el misterio de Salem en su Pasaje del Terror

0

Los próximos 15 y 16 de noviembre, Salesianos Puertollano transformará sus instalaciones en el aterrador pueblo de Salem gracias al trabajo de los animadores y chavales del Centro Juvenil Puertobosco. En esta experiencia inmersiva, los visitantes podrán sumergirse en la atmósfera terrorífica y mágica de las leyendas de las brujas de Salem, recreando episodios históricos de juicios y persecuciones que marcaron un oscuro capítulo en la historia.

El Pasaje del Terror, cuya taquilla estará abierta de 20:00 a 23:00 horas, cuenta con la participación entusiasta de jóvenes del centro juvenil, quienes han colaborado en cada aspecto de la producción, desde la ambientación hasta la interpretación de personajes. “Esta actividad no solo fomenta el espíritu de colaboración, sino que permite a los estudiantes explorar su creatividad y llevarla al público de manera profesional”, comenta Cristina López, presidenta del Centro juvenil.

Para estos jóvenes, el evento no es solo una oportunidad de diversión, sino también una forma de poner en práctica habilidades de organización y trabajo en equipo en el ámbito del voluntariado juvenil. “Estamos orgullosos de ver cómo los jóvenes toman el protagonismo en cada detalle; han puesto pasión y dedicación para dar vida a una experiencia única que combina entretenimiento con el protagonismo juvenil, propio del carisma salesiano”, comenta Sergio Oter, el director del centro juvenil y de la casa salesiana.

Las entradas estarán disponibles en la taquilla el mismo día del evento. Salesianos Puertollano invita a todos los interesados a disfrutar de esta experiencia aterradora y cultural, donde la historia de Salem cobrará vida en cada rincón del colegio. Contarán también, como es habitual, con la colaboración de Protección Civil local, el Ayuntamiento de Puertollano y, como novedad, con la colaboración de Multicines Ortega en la organización del bar que ameniza la espera.

Centro Juvenil ‘Puertobosco’

El Centro Juvenil Puertobosco de Salesianos Puertollano, fundado en 1990, es parte de la obra salesiana del Colegio San Juan Bosco y está dedicado a promover el desarrollo integral de los jóvenes mediante actividades de ocio, tiempo libre, y formación en valores. Este centro se organiza en grupos conforme a la edad de sus participantes, desde niños en primaria hasta jóvenes en bachillerato, brindando un entorno seguro donde los valores salesianos de respeto, solidaridad, y convivencia son prioritarios.

Las actividades incluyen programas educativos y recreativos variados, como el Proyecto CACE, que ha sido reconocido por su impacto social en la comunidad. Además de los eventos y encuentros que se celebran durante el año, el centro organiza campamentos, convivencias, y jornadas especiales en colaboración con entidades locales y voluntarios, ofreciendo a los jóvenes un espacio de participación y aprendizaje significativo dentro de un ambiente de familia

La Cámara de Comercio de Ciudad Real publica un informe sobre las elecciones en Estados Unidos y su potencial impacto en la economía regional y provincial

2

La Cámara de Comercio de Ciudad Real ha publicado un informe detallado sobre las recientes elecciones presidenciales y legislativas de Estados Unidos, que tuvieron lugar el pasado 5 de noviembre. En este análisis, la Cámara examina cómo el virtual triunfo de Donald Trump y la aplicación de las políticas anunciadas podrían afectar tanto a la economía global como a sectores clave de exportación para Castilla-La Mancha y Ciudad Real, en un contexto de tensiones comerciales y políticas económicas proteccionistas.

Importancia de las elecciones en Estados Unidos

El informe señala que el 5 de noviembre, los estadounidenses no solo eligieron a su presidente, sino que también renovaron las cámaras del Congreso y del Senado, que históricamente han sido un contrapeso político al poder presidencial. Aunque el escrutinio aún no se ha completado, los datos preliminares indican una mayoría republicana en el Senado, lo que podría dar al Partido Republicano el control de ambas cámaras y la presidencia. Este contexto político, unido a la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo y al control de organismos e instituciones clave podría convertir a Donald Trump en uno de los presidentes más poderosos de las últimas décadas.

Una batería de medidas proteccionistas en lo comercial y expansivas en lo fiscal y las políticas de inmigración más restrictivas, probablemente elevarían la inflación en el país. Y mayores precios podrían llevar a la Reserva Federal a tener que subir los tipos de interés en 2025, lo que no sería bueno para el crecimiento económico mundial.

Situación actual de la economía estadounidense

La economía de Estados Unidos ha mostrado una recuperación significativa tras la crisis de COVID-19, con sólidos niveles de crecimiento económico y de empleo. La innovación y la productividad continúan siendo fortalezas de la economía estadounidense, que ha logrado estabilizarse frente al shock inflacionario. Sin embargo, el informe advierte sobre varios desequilibrios fiscales importantes, como el déficit en las cuentas públicas y las cuentas exteriores, además de ciertas fragilidades en el sistema financiero. Estos factores podrían tener efectos adversos tanto para la economía estadounidense como para la economía mundial.

Política económica

Los programas económicos de los dos principales partidos (Republicano y Demócrata) plantean políticas que implicarían el mantenimiento de elevados déficits públicos y unos crecientes niveles de deuda pública. En particular, el Partido Republicano, liderado por Trump, ha adoptado una postura más agresiva hacia el aislacionismo económico. Según el informe, ambas partes seguirán impulsando el crecimiento económico a corto plazo a través de políticas de apoyo fiscal. Sin embargo, el informe advierte que el proteccionismo a largo plazo podría fragmentar aún más la economía global, afectando negativamente a Estados Unidos y a sus principales socios comerciales, entre ellos la Unión Europea.

Política comercial

En cuanto a la política comercial, la Cámara de Comercio de Ciudad Real destaca que es previsible un enfoque proteccionista en Estados Unidos para reforzar la seguridad nacional y apoyar a la industria local. El presidente Trump ha manifestado su intención de imponer un arancel universal para todos los productos: un 60% para los procedentes de China (aun mayor para determinados productos, como son los vehículos eléctricos), un 20% para el resto del mundo y un 100% para los países que rechacen el uso del dólar en el comercio internacional. Esta estrategia de Trump recuerda a la de su primer mandato, en el que utilizaba barreras comerciales como herramienta de negociación para obtener a cambio concesiones de sus socios comerciales.

En el ámbito del comercio multilateral, el informe destaca que esta política proteccionista estadounidense se aparta del modelo de libre comercio promovido por la Unión Europea. La Cámara de Comercio de Ciudad Real advierte que un agravamiento de las tensiones comerciales podría perjudicar a la UE. Sin embargo, un conflicto abierto entre China y Estados Unidos podría beneficiar a ciertos países europeos si se produce una desviación de comercio internacional por otras rutas. En 2023, Estados Unidos redujo su déficit comercial con China mientras aumentaba sus déficits con otros países, como México, Alemania, Corea del Sur, Taiwán, Italia e India, lo que evidencia su estrategia de “nearshoring”. Trump podría intentar bilateralizar las relaciones comerciales con los estados miembros de la UE, buscando debilitar su poder de negociación. En cualquier caso, parece claro que socavaría la cooperación occidental en organismos internacionales como la OMC y reduciría el papel del multilateralismo en las relaciones comerciales.

Potencial impacto en las exportaciones regionales y provinciales a corto plazo

El informe de la Cámara de Comercio de Ciudad Real señala que, en 2023, Estados Unidos fue el octavo mercado para las exportaciones de bienes de Castilla-La Mancha, alcanzando un valor de 319 millones de euros, lo que representa el 3,2% de las exportaciones regionales totales. A nivel provincial, Estados Unidos fue el séptimo destino, con exportaciones valoradas en 94 millones de euros, lo que representa un 4% de las exportaciones de Ciudad Real.

En un análisis de las exportaciones de la región durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2020), se observa que este período no tuvo un impacto negativo en las exportaciones de Castilla-La Mancha a Estados Unidos. Por el contrario, el informe señala un impulso generalizado en las exportaciones, especialmente en los sectores industriales y tecnológicos, aunque con algunas excepciones en productos plásticos y aluminio. A nivel provincial, las exportaciones de productos industriales y tecnológicos a Estados Unidos aumentaron significativamente durante la administración Trump.

Entre los principales productos exportados a Estados Unidos desde Castilla-La Mancha, el queso destaca como el producto más vulnerable ante un aumento de aranceles u otras barreras proteccionistas. Estados Unidos es el principal destino para las exportaciones de queso de Castilla-La Mancha, y en 2023 se exportaron 57,5 millones de euros en queso a ese país. Del total de 213 millones de euros en exportaciones de queso, el 40% correspondió a productos de Ciudad Real, que además exportó 23,4 millones de euros en leche y productos lácteos a Estados Unidos.

En el sector del vino, Estados Unidos fue el octavo mercado para Castilla-La Mancha en 2023, con exportaciones por un valor de 17 millones de euros. Ciudad Real lidera las exportaciones de vino de la región, representando el 56% del total de las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha, con 415 millones de euros en 2023. Ciudad Real exportó Bebidas de todo tipo (excepto zumos) a Estados Unidos por un valor de 15,5 millones de euros en 2023.

Conclusión

La Cámara de Comercio de Ciudad Real apunta que un aumento de las barreras comerciales y la fragmentación de la economía global podrían afectar a sectores clave para las exportaciones de Castilla-La Mancha y Ciudad Real, especialmente al sector quesero por su mayor dependencia del mercado estadounidense. En este contexto, la Cámara de Comercio de Ciudad Real insta a los exportadores regionales a estar preparados y perseguir activamente estrategias de diversificación de mercados para mitigar los posibles efectos adversos que puedan venir de la mano de esta nueva administración estadounidense. La Cámara recomienda adoptar una postura de prudencia y expectación hasta ver si se concretan las propuestas y medidas anunciadas en la campaña electoral.

El informe completo se puede consultar en la página web de la Cámara de Comercio de Ciudad Real: www.camaracr.org.

Acceso al mercado de Estados Unidos para productos agroalimentarios

La Cámara recuerda que para acceder al mercado estadounidense con productos agroalimentarios es preciso conocer las normas regulatorias y los requisitos de entrada que se encuentran en constante evolución y cambios, y que son complejos. Para conocer los procedimientos de entrada al país y las novedades legislativas, algunas de las cuales entran en vigor en enero de 2025, la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y DEMOS GLOBAL GROUP, consultora especializada en el mercado de alimentos y bebidas en Estados Unidos, se han unido para llevar a cabo el Webinario «Requisitos y novedades para la exportación de alimentos y bebidas a Estados Unidos» que tendrá lugar en formato online (plataforma ZOOM) el próximo 11 de noviembre, lunes, en horario de 10:00 a 12:00 h. Las inscripciones están abiertas en la página web de la Cámara en el apartado “agenda formativa”.

Castilla-La Mancha celebrará actividades por la Región Europea del Deporte con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a celebrar actividades dentro de la Región Europea del Deporte con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad tal y como ha dado a conocer hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes. Carmen Teresa Olmedo.

Carmen Teresa Olmedo ha participado hoy en Añover de Tajo en la provincia de Toledo donde se ha celebrado la última parada del Circuito Senior dentro de la RED que ha contado con más de 300 participantes y al que también ha asistido el alcalde de la localidad, Rodrigo Moreno.

Carmen Teresa Olmedo ha explicado que “toda la programación de la Región Europea del Deporte ha contemplado que la celebración de estas actividades sea inclusivas, pero queremos ir un paso más y por ello vamos a celebrar en todas las provincias un encuentro inclusivo de centros educativos con presencia de alumnado de educación especial”.

Asimismo, ha avanzado que la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acogerá una jornada de juegos de deporte unificados con la participación de 400 alumnos y alumnas.

La viceconsejera de Cultura y Deportes ha resaltado la importancia que la Región Europea del Deporte tiene estos días en la provincia de Toledo donde también mañana sábado 9 de noviembre se celebrará el circuito Deporte y Patrimonio en la localidad de Consuegra.

El Circuito Senior tiene como objetivo la promoción deportiva para mayores con actividades como bolos, petanca, aros, bádminton, tiro con arco, walking fútbol, zumba y aerobic.

Estefanía de la Chica Serrano y Raquel Gómez Troyano recogen los Premios Mujeres en el Cine ‘Alice Guy’ del Gobierno de Castilla-La Mancha

0

El Gobierno regional ha hecho entrega, este viernes, dentro de la programación del Festival de Cine CiBRA de Toledo, de los Premios de Castilla-La Mancha Mujeres en el Cine ‘Alice Guy’, promovidos por la Consejería de Igualdad, a las guionistas Fany de la Chica y Raquel Gómez.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha sido la encargada de entregar los galardones en un acto celebrado en los multicines de Toledo, donde ha participado en una masterclass dirigida a alumnos y alumnas del Grado de Realización y Producción del Instituto Alfonso X el Sabio.

Fany de la Chica Serrano ha sido premiada por su guion «Al Alba», una historia conmovedora que aborda la identidad y las raíces de una cantante manchega de jazz en su regreso a España desde Nueva York, donde se ha enfrentado a las dificultades del exilio y el descubrimiento personal.

Por otro lado, Raquel Gómez Troyano ha recibido el galardón por su guion «El pescador del Tajo», un relato en el que una joven, en compañía de su abuelo, realiza un viaje que cambia su vida a lo largo de las orillas del río Tajo, en una exploración profunda de la memoria y la reconciliación familiar.

Simón ha destacado la calidad de ambas obras, “que reflejan la riqueza cultural de Castilla-La Mancha” y que son un ejemplo, también, de “nuestra capacidad para crear desde el compromiso y la sensibilidad”.

Durante su atención a los medios de comunicación, la responsable regional de Igualdad ha recordado el compromiso del Gobierno regional de “seguir apoyando a las mujeres en el cine y en el sector audiovisual” y la importancia de “visibilizar trabajos en femenino”:

“Queremos que más mujeres sean referentes abriéndose paso en algunas labores dentro del cine fuertemente masculinizadas”, ha asegurado Simón, recordando algunos datos de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) como que “las mujeres apenas ocupan tres de cada diez puestos de dirección y sus proyectos reciben presupuestos más bajos” y asegurando que “Castilla-La Mancha apuesta firmemente por revertir esta situación”.

Por último, la consejera ha expresado también su agradecimiento al Festival CiBRA que, junto a eventos como los Premios Pávez de Talavera y el Fescigu de Guadalajara, son ejemplos del compromiso de la región con la cultura, la igualdad y la educación. «Estos festivales no solo celebran el séptimo arte, sino que se han convertido en puntos de encuentro donde la solidaridad y el aprendizaje tienen un lugar fundamental. Es un orgullo ver cómo Castilla-La Mancha se convierte en un referente en el ámbito cultural y social», ha zanjado.

Los Premios Mujeres en el Cine «Alice Guy», creados en 2022 para reconocer guiones escritos por mujeres, buscan no solo reconocer el talento de las mujeres en la industria cinematográfica, sino también visibilizar sus historias y ofrecerles las oportunidades y recursos necesarios para que puedan plasmar su visión en pantalla. Este reconocimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha es, sin duda, un paso importante hacia la igualdad en el ámbito audiovisual.

El Ayuntamiento de Ciudad Real plantea a Hostelería los próximos eventos para dinamizar el sector

0

El Ayuntamiento de Ciudad Real y la Asociación provincial de empresarios de Hostelería y Turismo han celebrado una nueva reunión de trabajo en la que han participado la concejal de Promoción Económica, Yolanda Torres, y el presidente de la Asociación provincial, Juan Daniel Rubia, junto a representantes de la asociación.

En esta nueva reunión, desde el Ayuntamiento a través de las Áreas de Turismo y Promoción Económica, se les ha dado traslado de los próximos eventos que acogerá la capital y que buscan dinamizar el sector. Para ello, “se quiere implicar en todo momento al sector hostelero y que conozcan de primera mano los eventos que se van a celebrar en Ciudad Real y que atraerán a un numeroso público” señala Yolanda Torres.

La colaboración entre Ayuntamiento y Asociación de Hostelería se plantea bajo el objetivo de lograr un impulso al sector hostelero y turístico en la ciudad.

Igualdad organiza una nueva actividad, ‘El cofre del buen trato’, para los colegios de Ciudad Real

0

Los escolares de Ciudad Real participan durante octubre y noviembre, en ‘El cofre del buen trato’ la última de las actividades organizadas por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real, donde a través de la búsqueda de la isla ‘Igualdad’ llegarán al ‘Respeto’ necesario en todo el camino. Así lo explicaba la concejal de esta área, María José Escobedo, quien ha participado en el taller llevado a cabo hoy en el Colegio Público María de Pacheco de Ciudad Real.

“Desde la concejalía de Igualdad somos conscientes de que la igualdad real parte de la educación desde edades tempranas”, señalaba Escobedo, quien detallaba, que durante los meses de octubre y noviembre se están realizando 35 talleres por los colegios de Ciudad Real, para escolares de 2º, 3º y 4º de Primaria.

“Detrás de la palabra igualdad, está la palabra respeto”, explicaba Noelia Hidalgo, psicóloga, especialista en prevención de violencia de género e igualdad, quien ha realizado la actividad junto a una veintena de escolares.  Así los niños, a través de una pizarra digital, deben ir en búsqueda de la isla igualdad, para encontrar el respeto que existe entre todas las personas.

Desde los centros educativos participantes destacaban la importancia de esta actividad para el currículo escolar de los alumnos, “como refuerzo a toda la formación que ya reciben a lo largo de todos los cursos de su vida académica”, señalaba Pilar Díaz, tutora del colegio María de Pacheco.

Down Caminar de Ciudad Real inspira su calendario en el cine para apoyar la inclusión de personas con síndrome de Down

0

La Asociación Down Caminar de Ciudad Real ha presentado este viernes su calendario solidario para el año 2025 para seguir impulsando proyectos que favorezcan la inclusión y el desarrollo personal de las personas con síndrome de down de la capital provincial.

Este año, el calendario ha contado con la participación de los chicos y chicas de la asociación, quienes se han metido en la piel de personajes icónicos del cine y la televisión, transformando cada mes en una representación de escenas conocidas por todos.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo; el gerente de la asociación, Javier Ortega, y varias de sus usuarias, entre ellas, Fátima de la Sierra, representante de todos los usuarios a los que presta servicio Down Caminar, han sido los encargados de presentar el calendario solidario.

Fátima de la Sierra ha explicado que la temática escogida este año ha sido especialmente divertida para todos los protagonistas que aparecen en el calendario, ya que les ha permitido convertirse en sus personajes favoritos y hacer que cada fotografía refleje la alegría y el entusiasmo con los que viven su día a día.

También ha hecho hincapié en el «esfuerzo» que ha supuesto elaborar este calendario, en el que la creatividad y el trabajo en equipo han sido esenciales para lograr este resultado.

Asimismo, ha invitado a toda la población a comprar este calendario solidario, ya que con cada adquisición «están ayudando a mejorar la vida de gente estupenda y que se merece todo», ha apuntado.

Por último, la representante de los chicos y chicas de Down Caminar ha agradecido a la fotógrafa, Laura Muñoz, su trabajo para elaborar un calendario que se convierte, cada año, en «una forma de compartir un trocito de nuestra educación».

Por su lado, el gerente de Down Caminar ha indicado que el calendario tendrá un precio de cinco euros, «el mismo que desde hace 18 años», con cuya venta esperan mantener y ampliar los programas de formación, inclusión y apoyo familiar que Down Caminar ofrece en Ciudad Real.

PUNTOS DE VENTA

Respecto a los puntos de venta, Ortega ha señalado que el calendario se puede adquirir en diferentes comercios colaboradores de la capital, así como en la tienda solidaria que Down Caminar tiene en la avenida del Rey Santo de Ciudad Real.

Finalmente, el alcalde de Ciudad Real ha agradecido a Down Caminar, un año más, una labor que alcanza ya su mayoría de edad tras superar las 18 ediciones del calendario.

En este sentido, Cañizares ha mostrado a Down Caminar la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real para llevar a cabo proyectos que redunden en el bienestar de sus usuarios y usuarias.

Imás TV celebrará el 15 de noviembre su XI ‘Gran gala de premios’ en el Teatro Quijano de Ciudad Real

El Teatro municipal Quijano de Ciudad Real acogerá el viernes 15 de noviembre la XXI ‘Gran gala de premios’ de Imás Televisión». El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el responsable del medio de comunicación, Julián Camacho, han sido este viernes los encargados de presentar la celebración del evento, que no se había vuelto a realizar en la capital desde el año 2017.

Cañizares ha agradecido a Imás Tv el haber escogido Ciudad Real para su entrega de premios, ha informado el Ayunyamiento en una nota de prensa.

El primer edil ha destacado la importante labor que presta «un medio de comunicación importantísimo para toda la provincia». Ha añadido que la ciudad hoy está de «enhorabuena» por poder volver a disfrutar de un acto que ha definido como «un auténtico espectáculo, uno de los eventos sociales más importantes de nuestra provincia».

Imás Televisión distinguirá con su premios culturales a la Asociación de Amigos del Museo López Villaseñor y a Joaquín Brotons; mientras los premios a la trayectoria política, humana y social serán para Lorenzo Selas, José Alberto Martín Toledano y Francisco Gil-Ortega (ambos a título póstumo) y para Carmen Quintanilla.

El reconocimiento a la trayectoria social y humana recae en el Banco de Alimentos de Ciudad Real; el premio a la carrera artística será para Manuel Gerena; y los premios a la tradición se entregarán a la Hermandad de Pandorgos, con el Pandorgo de 2024 Juan Luis Huertas, y a la Asociación Cultural de Dulcineas y Damas Manchegas, en la figura de la Dulcinea de este año, Virginia Zaldívar.

AGRADECIMIENTO A LOS VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el alcalde de Ciudad Real ha tenido palabras de agradecimiento para los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil que han permanecido esta última semana en Valencia, ayudando en las labores de limpieza de los municipios afectados por la DANA.

Cañizares ha señalado que fueron nueve los voluntarios que se desplazaron, con cinco vehículos de ayuda, prestando labores en localidades como Paiporta y Torrent. «Han venido agotados pero satisfechos por el trabajo realizado», ha señalado el primer edil quien, además, ha mostrado su gratitud «a todos los ciudadrealeños» por la solidaridad que están mostrando en la recogida de diferente material para su envío desde la capital.

Decretan el cierre temporal del Monumento Natural de las Chorreras del Cabriel por los daños ocasionados por la DANA

0

La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible ha comunicado a los ayuntamientos de Enguídanos y Víllora el cierre temporal del Monumento Natural de las Chorreras del Río Cabriel, debido a los daños producidos por el paso la DANA.

Desde la Delegación han emplazado a ambos consistorios cerrar los aparcamientos y devolver las reservas realizadas hasta la fecha, así como a bloquear la concertación de visitas en página web hasta que se pueda determinar la seguridad del Monumento Natural.

El informe sobre el estado del Momento Natural de las Chorreras del Cabriel después de la DANA que han elaborado los técnicos responsables de la conservación de este espacio indica que se han producidos daños graves debido al aumento del caudal y los desprendimientos de rocas, que ha causado arrastres de sustrato en las sendas, arranque de árboles, rotura de la señalización y vallados, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Regresan los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Ciudad Real después de participar en la búsqueda de fallecidos por la DANA

15

La Agrupación Local de Protección Civil de Ciudad Real ha estado ejerciendo labores de búsqueda de víctimas, tanto por tierra, agua y en garajes en la localidad de Torrent.

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ciudad Real envio un retén especializado en rescate subacuático y primeros auxilios para colaborar en las labores de rescate, limpieza y logística de emergencia. En cuanto a equipo técnico, se aportaron vehículos todoterreno dotados con tractel, bombas de achique, generadores y materiales de primera intervención, así como la red de comunicaciones propia para esa coordinación. El grupo de voluntarios estaba compuesto por buceadores y rescatadores acuáticos, efectivos de intervención y sanitarios.

Ricardo Chamorro, teniente alcalde de Ciudad Real y concejal de Seguridad : «Estamos muy orgullosos de nuestra agrupación, hoy y siempre, pero en estos momentos hay que destacar los valores de nuestros voluntarios ante una crisis de estas características, han dejado la enseña de nuestra ciudad muy alta, se han volcado con el pueblo español que esta sufriendo en la región valenciana, cualquier agradecimiento se queda corto»

El Despacho confirma dos conciertos benéficos en Ciudad Real para los damnificados por la DANA en Letur y Mira

0

Comunicado.- El Despacho confirma dos conciertos benéficos en Ciudad Real para los damnificados por la DANA en Letur y Mira. Ambos conciertos forman parte de su nueva temporada de eventos, pero la organización no ha dudado en destinar el dinero recaudado de las entradas a los afectados por la catástrofe en Castilla-La Mancha.

El ciclo consta de dos noches de música en vivo en Ciudad Real con las actuaciones de Remedios Caseros y Recreo el próximo 14 de noviembre, y de Ratas y Grillos el 21 de noviembre. Todos los beneficios se donarán a estas localidades, destinando el 50% a Letur (Albacete) y el otro 50% a Mira (Cuenca), contribuyendo así a su reconstrucción y a la ayuda de sus habitantes.

La iniciativa arranca con la actuación, por primera vez en la ciudad, de Remedios Caseros y Recreo en El Deicy Reilly’s, ubicado en Calle Alcántara, 2. El concierto tendrá lugar a las 20:30h y promete ser una noche inolvidable para los amantes de la música ‘tontipopera’ e indie ‘noise’ en la provincia.

Tras el estreno, con todas las entradas agotadas, de Remedios Caseros el pasado mes de abril en la Sala Fotomatón de Madrid, la banda aterriza en Ciudad Real con un directo que incluirá su primer sencillo “Son Excusas” y otros temas propios y versiones que son un alivio para el desamor, las ganas de bailar y otros problemas cotidianos. Este evento forma parte de la nueva temporada de conciertos de El Despacho 2024/25, que recibió una gran acogida con su primera apuesta, el pasado 17 de octubre: Sugarcrush + Muebles Jímenez. Estas bandas colgaron el cartel de sold out y acercaron a un jóven y reivindicativo público de seguidores de Muebles Jíménez al pub ciudadrealeño, unido a los fieles y adeptos fans del indie (trans-yeyé) de Sugarcrush, que se ríe hasta de él mismo.

Recreo, con singles como “Ahora que estás” que hablan de la nueva adultez, ha sido una incorporación de última hora al cartel, ya que estaba previsto que fuera la quintanareña Selene Casas la que lo conforma junto a Remedios Caseros. Sin embargo, la cantante y su banda se han caído del cartel por motivos laborales, dando la oportunidad a El Despacho de ofrecer una alternativa que hasta la fecha no había pisado la ciudad, en línea con la formación de Remedios Caseros. Aunque la organización ha confirmado a través de su Instagram que Selene no quedará fuera de su calendario de conciertos, y pronto anunciarán una nueva fecha. Por tanto, lo que se presenta el 14 de noviembre es la oportunidad de escuchar dos grupos emergentes madrileños sin necesidad de “salir de casa”, además de apoyar a nuestros vecinos en este duro momento.

El 21 de noviembre, será el turno de Ratas y Grillos, dos bandas ciudadrealeñas que también han querido participar en este ciclo de conciertos benéficos.

Entradas ya disponibles

Las entradas se pueden adquirir a través de Entradium.com, o en puerta el mismo día, por un precio de 5€. Dada la gran demanda anticipada que tuvo el primer concierto, El Despacho recomienda a todos los interesados asegurar su lugar lo antes posible.  Los que no puedan asistir y quieran colaborar igualmente, podrán hacerlo seleccionando la opción de entrada “Fila 0”.

La recaudación será destinada íntegramente a las localidades de Mira y Letur, que siguen recuperándose de las devastadoras lluvias y tormentas. 

Esta acción se suma a otras que ha puesto en marcha la industria musical española para recaudar fondos para todos los afectados, como la del Som València

Un compromiso con la comunidad  y la música local

El Despacho tiene como objetivo principal generar una nueva escena musical en Ciudad Real y ofrecer una alternativa cultural a los seguidores de la música en directo. Aunque la organización siempre va a ir en pro de los artistas manchegos, también quiere que el público local pueda acceder a otras bandas emergentes e innovadoras sin necesidad de salir de esta ciudad, porque las provincias pequeñas también merecen tener un calendario de conciertos tan variado como el Madrid capital u otras grandes urbes. 

Disfruta de una experiencia completa

Además de la música, los asistentes podrán disfrutar de algunas de las mejores pizzas de la ciudad, elaboradas en el horno del Deicy Reilly’s. Así que, ya no hay motivo para no asistir con la excusa de que la música de Remedios Caseros y Recreo coincide con la hora de la cena (o de las tapas). No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia si eres amante de la música independiente y la solidaridad también te importa.

Fúnez y Belda: “El nuevo escenario ambiental y energético exige que nuestra provincia aproveche su potencial”

0

Los diputados del Partido Popular, Carmen Fúnez y Enrique Belda, informan periódicamente de los desajustes en la gestión ambiental y energética que repercuten en la provincia de Ciudad Real y sus habitantes. Tras las denuncias sobre los modelos de gestión de los parques nacionales ubicados en nuestra tierra y las indagaciones sobre el futuro de los recursos energéticos que puedan contribuir al desarrollo futuro de la circunscripción, han abordado esta semana el estudio de los informes científicos recopilados por la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados, equipos de investigación y diversas universidades. “A la provincia le interesa apostar por materias primas minerales fundamentales, que son las que pueden asociarse a productos tecnológicos claves de la economía, pero desde un seguimiento crítico y constante de la sostenibilidad medioambiental”, declaran.

Señalan que las cadenas de suministros globales sufren periódicamente interrupciones por la escasez de materias primas, y superficies como la nuestra, con potencial de recursos, deberían trabajar en estabilizar una oferta para dinamizar nuestro sector industrial y con ello toda la economía provincial. Recalcan que “los estudios subrayan que el elevado precio de los minerales anima a buscar nuevos yacimientos y nuevas fuentes”, y consideran que “en España y, en concreto, en Ciudad Real, debemos estar expectantes a todas las iniciativas al tiempo que vigilamos la seriedad y rigor medioambiental de cada proyecto y, lo que es más importante, la compatibilidad con el modo de vida y el entorno de nuestros ciudadanos”.

Alertan que el escenario internacional se encamina a restricciones para exportar materias estratégicas, y agrava la incertidumbre en España y su entorno europeo. “La Ley Europea de Materias Primas Fundamentales es una esperanza y guía para aumentar la extracción, procesamiento y reciclaje de materias primas estratégicas en el territorio comunitario al 10%, 40% y 25% respectivamente, disminuyendo su dependencia externa al 65%.”, informan a partir de los datos sistematizados por la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados.

Subrayan que el potencial minero de España es extraordinario y esta línea de acción política es clave para el Partido Popular, “concretado en Ciudad Real, tenemos un contacto constante con todos los ayuntamientos para hacer un seguimiento y evaluación de cada uno de los proyectos que pueden ser viables. La prensa provincial ya está al tanto y traslada las denuncias sobre iniciativas claramente inviables, pero también sobre algunas otras que son esperanzadoras por su respeto al medio natural y el entorno. Son esas las que nos interesan”, recalcan. “La participación local y vecinal es imprescindible para deslindar en los nuevos yacimientos la procedencia formal de una fuente viable con la realidad de los efectos en el territorio”, insisten en base a los estudios esgrimidos.

 Política de investigación imprescindible

La carrera por la competitividad en el suministro de materias primas exige una línea constante de inversiones en investigación, desarrollo e innovación, que va a ser un objetivo prioritario de las propuestas del Partido Popular de cara a todo tipo de elecciones.

Reutilización, reciclado y cumplimiento de las bases que sostienen la economía circular, es el horizonte de planificación que entiende el Partido Popular debe presidir la línea política de investigación y desarrollo en la materia. “Nuestra economía provincial ha de trabajar desde ya para adaptarse a estos retos, pues nuestros recursos naturales son la llave de un progreso que difícilmente llegará si ignoramos nuestras fuentes de riqueza, las malgastamos o permitimos su expolio. La sensatez de ahora en el emprendimiento y en la oportunidad ambiental del mismo, constituirán nuestro éxito o fracaso en las dos próximas décadas”, han concluido.

Puertollano: Sábado de grandes éxitos de Abba en el tributo «Essencial» a la banda sueca más cantada de todos los tiempos

0

El público de Puertollano podrá redescubrir los grandes éxitos del grupo sueco más conocido de todos los tiempos y que marcó las décadas de los 70 y 80 con el musical “Essencial the Music of Abba”. Un directo del que se podrá disfrutar el próximo sábado, 9 de noviembre, a las 20,30 horas en el Auditorio Municipal. Las entradas están a la venta a 30 y 35 euros en patio de butacas y 20 en anfiteatro en taquilla y en giglon.com

Un espectáculo con el que emocionarse con temas tan escuchados como «Waterloo», «Mamma Mia», «Dancing Queen» o «Chiquitita» y muchos otros que completarán un concierto de casi dos horas con una cuidada puesta en escena v un sonido impecable que te harán vivir un auténtico show que no dejará indiferente a nadie.

Venta de entradas:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=essencial-the-music-of-abba-puertollano

La academia Beca’s de Puertollano recogerá material escolar y juguetes con destino a los niños valencianos afectados por la Dana

0

La academia Beca’s de Puertollano recogerá material escolar y juguetes con destino a los niños valencianos de los municipios afectados por la Dana. La entrega se podrá realizar en la sede de este centro en la Avenida Primero de Mayo, número 20, durante los días 16, 17, 23 y 24 de noviembre en horario de 11 a 14 y de 17 a 19 horas. Todo el material recogido saldrá para Valencia el 30 de noviembre gracias a la colaboración de la empresa de transporte Symi.

Encuentran el cuerpo de Fidel Montero, conquense con raíces en Casas de Fernando Alonso desaparecido en Paiporta

0

Fidel Montero Romero, conquense con raíces de la localidad de Casas de Fernando Alonso que residía en Paiporta y se vio afectado por la riada en esta población, ha sido hallado sin vida tras varios días desaparecido, según ha confirmado el ayuntamiento de esta localidad a Europa Press.

Hace seis días, el Ayuntamiento se hacía eco de la búsqueda de Fidel por parte de sus familiares, algunos de ellos vecinos de este pueblo conquense. Este jueves se confirmaba la aparición del cuerpo del teatinero.

Montero es la cuarta víctima de la DANA con lazos con la provincia de Cuenca, junto a Celsa Nieto, la mujer de 88 años que falleció durante la riada en Mira; la taranconera Elvira Jópez, desaparecida en Torrent y José Herráiz, camionero que perdió la vida en L’Alcúdia.

Puertollano: Paqui Moreno ofrecerá una exhibición el domingo en la XIV Jornada de Autodefensa

1

La decimocuarta jornada de autodefensa se realizará el próximo, 10 de noviembre, a las 10 horas, en el Centro de Especialidades Deportivas “Javier Bermejo» de Puertollano, organizada por el Centro de la Mujer. Una exhibición que estará dirigida por la deportista Paqui Moreno, que impartirá una clase práctica de autodefensa, en una actividad que contará con la participación de Alejandra García Ruiz, jurídica del Centro de la Mujer, que se adentrará en la prevención y la lucha contra la violencia de género.

Una jornada que se realiza en colaboración con la Federación de Judo y Deportes Asociados y el Patronato Municipal de Deportes.

Las inscripciones pueden realizarse en el Área de la mujer (edificio de Servicios Sociales de calle Gran Capitán) y en el teléfono 628 82 64 54.

La delegación de FENAVIN, encabezada por el presidente de la Diputación, visita la Asamblea Nacional de Tailandia

0

La delegación de la Corporación Provincial de Ciudad Real, que ha promocionado la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) en Asia, ha concluido su estancia en Bangkok con una visita institucional a la Asamblea Nacional de Tailandia, órgano legislativo y de control del Gobierno.

Encabezada por el presidente de la Diputación de Ciudad Real y de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde, la delegación ha estado acompañada por José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Carlos Marín, presidente de la Asociación de Empresarios Provincial, y Manuel Juliá, director de la feria, quienes han sido recibidos en la sede parlamentaria tailandesa junto a la vicepresidenta segunda y coordinadora institucional de la feria, Sonia González, la vicepresidenta quinta y diputada provincial de Vox, y María Jesús Pelayo y el diputado adscrito al grupo socialista, Jesús Manuel Ruiz Valle.

Fundada en 1932 tras la adopción de la primera constitución que transformó Tailandia en una monarquía constitucional, la Asamblea Nacional se organiza en un sistema bicameral, compuesto por la Cámara de Representantes (Saphaputhan Ratsadon) y el Senado (Wuthisapha).

Valverde, junto a los miembros de la delegación ciudadrealeña, ha recorrido las instalaciones del Parlamento tailandés, un espacio simbólico de la transición democrática y del ejercicio de los derechos legislativos en el país asiático.

Todos han sido informados sobre la labor de cada una de las cámaras y sobre el papel de la Asamblea en la regulación constitucional del poder y en el control del Gobierno.

Durante la visita, Valverde ha tenido la oportunidad de hacer referencia a los objetivos de FENAVIN y a la importancia de estrechar vínculos institucionales que favorezcan las relaciones comerciales con Tailandia. “Hemos podido ver de cerca el funcionamiento de una institución clave en la vida política de Tailandia, y estamos convencidos de que esta visita marca el inicio de una colaboración que beneficiará a FENAVIN y a nuestro sector vitivinícola en el futuro”, ha señalado.

Las visitas a Vietnam y a Tailandia ha tenido como telón de fondo el propósito de promover el vino de Ciudad Real en el mercado vietnamita y tailandés, un objetivo que la delegación de la provincia ha impulsado a través de varias reuniones y actos institucionales en ambos países, en los que se ha presentado FENAVIN como la feria de referencia del vino español a nivel mundial.

El Gobierno regional tramita seis expedientes que suponen una inyección económica de 28 millones de euros para la provincia de Ciudad Real

0

El delegado provincial de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Manuel Martínez López-Alcorocho, ha presidido una nueva reunión de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Ciudad Real dando el visto bueno a seis expedientes que suman una inversión cercana a los 28 millones de euros.

Tal y como ha destacado López-Alcorocho, estos proyectos en los municipios de Campo de Criptana, Carrión de Calatrava, Brazatortas, Herencia, Horcajo de los Montes y Moral de Calatrava supondrán “una importante inyección económica para la provincia, así como creación de empleo”.

El delegado de Fomento ha detallado que entre esos seis expedientes se ha tramitado el informe favorable de la valoración del proyecto prioritario de una planta de producción de biometano en Carrión de Calatrava, con una inversión cercana a los 4,3 millones de euros y la creación de cinco puestos de trabajo; también el otorgamiento de calificación urbanística a una planta solar fotovoltaica en Brazatortas con una potencia nominal de 31,95 megavatios nominales (MWn) y una inversión de 21.352.783 euros.

El resto de las calificaciones urbanísticas han sido para una instalación solar fotovoltaica en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Moral de Calatrava; para la ampliación en 14.106 metros cuadrados de un camping en Horcajo de los Montes y la última para la construcción de una planta de revalorización de subproductos agroganaderos en Herencia.

Más de 700 personas vibraron anoche con el espectáculo Trash gracias al Ayuntamiento de Puertollano y Ecoembes en el Auditorio Municipal

0

Más de 700 asistentes disfrutaron anoche en el Auditorio Municipal de Puertollano del vibrante espectáculo de percusión Trash, un evento organizado por el Ayuntamiento de Puertollano en colaboración con Ecoembes. Este espectáculo cautivó al público con una propuesta original, divertida, y ágil, apta para todas las edades.

El show, protagonizado por cuatro talentosos «operarios» de un centro de reciclaje, combinó humor, coreografía y una impecable coordinación, demostrando las infinitas posibilidades rítmicas que ofrece la “basura”. A lo largo de la noche, los espectadores se dejaron llevar por las peripecias sonoras creadas con elementos reciclados, como bidones, cubos y otros objetos cotidianos transformados en instrumentos musicales.

La interacción con el público fue uno de los momentos más destacados, convirtiendo la función en una experiencia participativa y envolvente que hizo vibrar a los asistentes con cada golpe y movimiento. La creatividad y energía desplegadas sobre el escenario arrancaron risas, aplausos y ovaciones de un auditorio lleno hasta la última butaca.

Desde el Ayuntamiento de Puertollano y Ecoembes, se destaca la importancia de iniciativas culturales como esta que no solo entretienen, sino que también conciencian sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, demostrando que con un poco de imaginación, hasta la basura puede convertirse en arte.

Renfe modifica el servicio entre Almadenejos, Brazatortas, Puertollano y Alcázar de San Juan por obras de Adif

Con motivo de los trabajos de mejora de la infraestructura que Adif está realizando en la estación de Puertollano, la circulación se verá interrumpida del 9 al 11 de noviembre entre Almadenejos/Brazatortas y Puertollano/Alcázar de San Juan.

Para garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe establece un plan alternativo de transporte por carretera que cubrirá estos trayectos en ambas direcciones, haciendo parada en las correspondientes estaciones intermedias.

Los servicios afectados son los trenes que conectan Extremadura y la provincia de Ciudad Real:

  • Regional Exprés 18331 Badajoz-Alcázar de San Juan: bus Brazatortas-Alcázar de San Juan.
  • Regional Exprés 18770 Puertollano-Badajoz: bus Puertollano-Brazatortas.
  • Regional Exprés 18777 Badajoz-Puertollano: bus Almadenejos-Puertollano.
  • Regional Exprés 18330 Alcázar de San Juan-Badajoz: bus Alcázar de San Juan-Almadenejos.

Se recuerda que es necesario adquirir o formalizar el billete antes de viajar y que en el transporte por carretera no está permitido llevar bicicletas ni mascotas. Además, no se podrán garantizar los enlaces con otros servicios.
 

Eurocaja Rural y su Fundación organizan junto a la Policía Nacional una jornada formativa contra la violencia de género

0

La Fundación Eurocaja Rural y el Área de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa de Eurocaja Rural, en colaboración con el Servicio de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Albacete, celebrará el próximo 13 de noviembre, a las 11.00 horas, una nueva dosis formativa dedicada en esta ocasión a la violencia de género.

La sesión será presentada y moderada por la periodista Gema Jiménez, directora de Atresmedia Radio Albacete (Onda Cero y Europa FM) y con más de 30 años de exitosa trayectoria profesional en el sector de la comunicación, e impartida por el inspector Aquilino Argüelles, Jefe del Servicio de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Albacete.

Durante la jornada ‘Operativa de Actuación: Violencia de Género’, dirigida a público general y a empleados de la entidad financiera, se expondrá la operativa de actuación en situaciones de violencia de género que se lleva a cabo desde el Servicio de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Albacete para la prevención, actuación y asistencia a víctimas.

Los delegados de Participación Ciudadana se encargan de conocer la realidad social y delincuencial de su demarcación, a través de los contactos directos y las relaciones con los diferentes colectivos, posibilitando que la Policía Nacional cumpla con su misión de “servicio público a la comunidad”. Conocer los problemas y las inquietudes en el ámbito de la seguridad que afectan al entramado social permite a la Policía Nacional desarrollar una respuesta más ágil y eficaz en la aplicación de estrategias y planes de prevención, enfocados a los asuntos que más preocupan a la ciudadanía.

Todos los interesados en participar en esta iniciativa, que se impartirá de forma presencial en la sala de formación de la oficina de Eurocaja Rural en Albacete (Paseo de la Libertad, número 10) y cuyas plazas son limitadas, pueden inscribirse ya gratuitamente en la web de la Fundación Eurocaja Rural https://eurocajarural.fun/

Nace la Asociación de Coheteros de Nuestra Señora de La Paz de Corral de Calatrava

0

Corral de Calatrava marca un punto de inflexión a partir de ahora con respecto a la celebración de los actos conmemorativos en honor a la Virgen de La Paz, Patrona del municipio, gracias a la fundación de la Asociación de Coheteros de Nuestra Señora de La Paz de Corral de Calatrava. Es un colectivo, cuya junta directiva está formada íntegramente por mujeres, que asumirá diferentes funciones antes y durante estos festejos tan importantes para el municipio que tienen lugar del 23 al 26 de enero, ambos inclusive. El próximo miércoles, 13 de noviembre, se convoca al vecindario en el Ayuntamiento para celebrar la primera reunión de carácter público a partir de las 20,30 horas, donde se informará con detalle de distintos asuntos. 

La firma de los estatutos de la asociación se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento de Corral de la Calatrava con la presencia de un gran número de vecinos y la participación del concejal de Festejos, Santiago Bastante, que ha sido el encargado de preparar la documentación y animar a los corraleños a dar este paso decisivo para “hacer aún más grande nuestra festividad más importante y establecer así los primeros pasos para solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, como mínimo”.

La Asociación de Coheteros de Nuestra Señora de La Paz de Corral de Calatrava estará presidida por Carolina Costa, que estará acompañada en esta bella aventura por la vicepresidenta, Esperanza Novalbos; la tesorera, Laura Fernández; la secretaria, Mari Carmen Muñoz; y una vocal, Isabel Arenas.

Esta nueva asociación será la encargada de asumir la responsabilidad de organizar, preparar y recepcionar el pedido de los cohetes, además de repartir los mismos con un exhaustivo control y de manera detalla, junto a la colaboración del Ayuntamiento. Este colectivo, además, impartirá las pertinentes formaciones para que aquellas personas que hayan hecho promesa a la Patrona puedan manipular cohetes y así festejar este momento tan especial. Cabe destacar que la asociación abre sus puertas a cualquier vecino o vecina que quiera formar parte de la misma.

La alcaldesa de Corral de Calatrava, Rosa Suñé, ha expresado su “enorme satisfacción y emoción tras ver cómo esta nueva asociación dará más empaque a la festividad” y ha agradecido “la voluntad y predisposición de Carolina, Esperanza, Laura, Mari Carmen e Isabel para crear este colectivo tan necesario”. Suñé ha deseado un “exitoso futuro para todas ellas, porque será también el éxito para Corral de Calatrava” y ha animado a todos los vecinos formar parte de la misma.

Por su parte, el concejal de Festejos, que recordó que se lanzarán más de 12.000 cohetes durante la procesión de la Virgen de la Paz en el próximo mes de enero, ha remarcado que “desde el Ayuntamiento, la asociación va a tener siempre toda la ayuda que precisen y sea necesaria” y ha mostrado su “felicidad porque comenzamos con un maravilloso viaje que seguro que va a ser muy bonito para todos”.

El programa ‘Somos Deporte 3-18’ inicia su actividad este fin de semana con 1.714 clubes y 26.631 participantes en la provincia de Ciudad Real

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha este fin de semana el programa ‘Somos Deporte 3-18’ dedicado al deporte en edad escolar, y lo hace, en el caso de la provincia de Ciudad Real, con un total de 1.714 clubes y 26.631 participantes.

Sobre ello se ha pronunciado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, quien ha destacado el “enorme auge” que está viviendo el deporte escolar en los últimos cursos, “un magnífico síntoma, puesto que nos ayuda a promocionar la formación deportiva a la vez que se fomentan valores de respeto, disciplina, tolerancia o superación, además de un estilo de vida sana entre los niños y niñas”.

En ese sentido, José Caro ha recordado que, sólo de la pasada edición a la actual, la evolución del programa ‘Somos Deporte 3-18’ ha experimentado un incremento del 24 por ciento en el número de deportistas y del 9,5 por ciento en el apartado de clubes, lo que da buena cuenta de la “magnífica aceptación” por parte de las familias.

Estas cifras de participantes contarán para la primera jornada con 97 autobuses, con 64 de esas de rutas de transporte para cubrir los campeonatos local y provincial y los 33 restantes para las ligas regionales.

Por último, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha avanzado que el curso 2024-2025 contará con dos novedades principales en la provincia de Ciudad Real en cuanto a proyectos de promoción deportiva. Por un lado, el campeonato de baloncesto 3×3 en categoría alevín que se oferta a los centros educativos de Primaria, y, por otro, el programa ‘Más que esgrima para todos en Castilla-La Mancha’, en este caso a disposición de todos los centros.

Valverde: “FENAVIN es una feria profesional orientada a la demanda, donde el sector puede establecer más de medio millón de contactos comerciales”

0

El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), Miguel Ángel Valverde Menchero, ha presentado en Bangkok la 13ª edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en el complejo ferial IFEDI de Ciudad Real. Acompañado de una delegación institucional y de doce bodegas de la provincia, Valverde ha destacado el potencial del vino que se elabora en nuestra provincia y en el conjunto del Estado español, así como su capacidad para competir en calidad con los vinos de otros países que dominan el mercado tailandés, como es el caso de Francia, Italia y Australia.

Valverde ha comenzado su intervención agradeciendo al Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Bangkok su “habilidad, fiabilidad y atención” durante la estancia de la delegación ciudadrealeña en Tailandia. Asimismo, ha extendido su gratitud al embajador de España en Tailandia, Felipe De la Morena, con quien celebró una reunión de trabajo antes de la presentación, a la que han asistido un buen número de importadores que han catado vinos de las bodegas que han participado en la misión comercial.

Valverde ha dicho que FENAVIN es la feria del vino español más importante del mundo”, un certamen que, según ha explicado, se ha consolidado como “la referencia del negocio del vino español a nivel global”. Acompañado de miembros de la Corporación Provincial, representantes de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y de la Federación de Empresarios de Ciudad Real, Valverde ha detallado que FENAVIN tiene una superficie de 30,000 metros cuadrados en Ciudad Real, que albergan cerca de 2.000 bodegas de toda España.

“Esperamos recibir a más de 20.000 compradores nacionales e internacionales en esta feria profesional y orientada a la demanda, donde el sector puede establecer más de medio millón de contactos comerciales, como ocurrió en la última edición de 2023”, ha asegurado.

Ha explicado, por otro lado, a los presentes la importancia de Castilla-La Mancha y de Ciudad Real en particular como zonas clave para la producción de vino en España y Europa. “En España se producen 40 millones de hectolitros de vino, y solo en nuestra región producimos la mitad, es decir, el 50 por ciento del total”, ha puntualizado. Y ha añadido que, de esa cantidad, el 25 por ciento proviene de nuestra provincia, “un territorio vitivinícola único, comparable a cualquier gran zona productora mundial”.

También ha resaltado Valverde que FENAVIN, a diferencia de ferias en grandes urbes como París o Düsseldorf, se celebra en una ciudad pequeña, pero muy cerca de Madrid y ubicada en la principal zona vitivinícola de Europa.

La feria FENAVIN, según ha señalado, está diseñada para satisfacer las necesidades del sector profesional, con un programa completo de actividades paralelas que incluyen catas, seminarios y conferencias lideradas por figuras de renombre en el ámbito vitivinícola.

Además, el presidente de la Diputación provincial ha subrayado el carácter único del evento, ya que cuenta con herramientas como el “Buscador de Negocio”, que permite a los compradores programar sus contactos con expositores de antemano, optimizando su tiempo y garantizando reuniones productivas. Y ha anunciado que, de cara a 2025, se añadirá, como novedad, la geolocalización de cada expositor.

Se ha referido, igualmente, a la Galería del Vino, otra de las atracciones de FENAVIN. En ese espacio se pueden degustar hasta 1.500 vinos sin intervención externa, lo que permite al comprador valorar cada vino en condiciones óptimas. “Aquí, el comprador encuentra el vino a la temperatura y en las condiciones ideales, sin ninguna intromisión, para que pueda evaluar su interés de manera independiente”, ha asegurado.

Asimismo, ha mencionado los vinos de Ciudad Real y ha resaltado sus variedades autóctonas, como la airén y la tempranillo, pero también ha indicado cómo el clima de la provincia permite el cultivo de variedades internacionales.

“Ciudad Real, con sus temperaturas extremas, permite el desarrollo de variedades como el sauvignon blanc y cabernet sauvignon, lo que añade una gran riqueza a nuestra oferta”, ha indicado. Ha dicho también que los vinos de la región han logrado una alta calidad gracias “al trabajo, la dedicación y el sacrificio de generaciones de viticultores”.

Por otra parte, ha precisado que los vinos de Castilla-La Mancha, y en particular los de Ciudad Real, se producen en su mayoría con métodos ecológicos y sostenibles. “El 80 o 90 por ciento de los vinos de nuestra región se elaboran de forma natural, sin aditivos, con métodos tradicionales y con un enfoque en la sostenibilidad”, ha afirmado tras añadir que, aunque muchos no cuentan con certificación oficial, son productos “absolutamente naturales, donde el único ingrediente es el trabajo del viticultor y el sol de nuestra tierra”.

Valverde ha mostrado optimismo sobre las negociaciones entre la Unión Europea y Tailandia para reducir aranceles en el intercambio de productos. “Este tratado comercial permitiría que el vino español sea más accesible para los consumidores tailandeses”, ha dicho.

Valverde ha concluido la presentación de FENAVIN invitando a los distribuidores e importadores tailandeses a asistir a FENAVIN 2025, convencido de que esta feria “es la puerta de entrada al vino español para Tailandia”. “Tenemos mucho interés en el mercado tailandés, porque creemos firmemente en el potencial de nuestro vino aquí, y estamos dispuestos a esforzarnos para consolidar este vínculo”, ha afirmado.

“Estamos seguros de que el vino de Ciudad Real, por su calidad y su autenticidad, enamorará al público tailandés y ocupará el lugar que merece en este mercado tan importante para nosotros”, ha finalizado el presidente de FENAVIN.

Los Chikos del Maíz y Narco subirán este sábado al escenario del Estayike en Piedrabuena

0

El festival de música alternativa Estayike, uno de los más antiguos de la provincia, vuelve este sábado, 9 de noviembre, con bandas de primer nivel y una apuesta decidida por las bandas locales. Los amantes del punk-rock, el metal y el rap tienen una cita ineludible en Piedrabuena.

Los Chikos del Maíz, Narco, Sons of Aguirre, Maldito Matas, Tiempos de Ira, Kuerdo Utópico y Trasache. Ocho bandas completan un cartel que asegura doce horas de música ininterrumpida en el pabellón multifuncional de la localidad. El año pasado reunió a 1.500 personas y este año promete no defraudar.

La Asociación Cultural Somos Así Estayike confirma que la venta de entradas va a buen ritmo, tanto en la provincia como en las regiones limítrofes. “La música es el principal estímulo para pasar el próximo fin de semana en Piedrabuena, aunque también la gastronomía y el entorno, la Tabla de la Yedra y el paisaje volcánico”, apunta.

Pese al ambiente festivo, el Estayike no perderá de vista a los damnificados de la dana en Letur, Valencia y gran parte del Levante con un crespón negro en la gran pancarta del festival.

Una de las últimas oportunidades para ver a Los Chikos del Maíz

Con la canción protesta como bandera llegan Los Chikos del Maíz, uno de los grupos de rap más consolidados del país. Piedrabuena será una de las últimas oportunidades de escuchar en directo temas que han quedado para la posteridad como ‘Comanchería’ o ‘Pasión de Talibanes’. Anunciada su ‘Tregua indefinida’, la mayor parte de los conciertos que quedan de la gira han colgado ya el ‘sold out’.

El Estayike confía este 2024 también en Narco, banda referente de la escena sevillana que ha triunfado en los festivales este verano con un directo muy potente. Después de una larguísima trayectoria, repiten en Piedrabuena tras la incorporación del cantante Rey Ezequiel, que sustituye al mítico Vikingo en el escenario.

Y después de pasear por festivales y salas de toda España, la banda de rap Sons of Aguirre, acompañada de la banda de metal Scila, se estrenan en Piedrabuena. ‘Amancio Ex Machina’, ‘Pate de tofu’ o ‘No me posiciono’: solo hay que leer el título de sus letras para imaginar lo que se avecina.

Sello manchego

El Estayike no deja de apostar por la música que lleva el sello manchego. Los miguelturreños Maldito Matas, una de las bandas de la provincia con más proyección, repiten en el Estayike, donde llevarán los cuatro volúmenes de ‘Canciones malditas’ y su nuevo trabajo, ‘Himnos desde el infierno’.

Completan el cartel Tiempos de Ira, que trae hardcore desde la capital, Kuerdo Utópico de Alcolea de Calatrava, con su propuesta de rock urbano, y Trasache, grupo con integrantes de Piedrabuena y sin duda uno de los más esperados a nivel local, pues se estrena en directo con su disco ‘Dentrísimo’.

La apertura de puertas será a las 5 de la tarde y en el pabellón multifuncional habrá bebida y comida a precios populares, además de stands con ropa, artesanía, tatuajes y merchandising de las bandas que actúan. También estará presente la Protectora de Animales y Plantas de Piedrabuena y el colectivo Ciudad Real con Palestina.

Venta de entradas

La venta de entradas sigue abierta a través de la plataforma Entradium (para acceder pincha en este enlace) y hasta este viernes en los puntos de venta de Ciudad Real (Deicy Reilly’s y Living Room) , Miguelturra (Fegopan) y Piedrabuena (Pastelería Pilar, Panadería Ana López y Bar Contreras). El precio es de 20 euros anticipada y 25 euros en taquilla.

El Gobierno regional apuesta por la Agencia para la aceleración de la transformación digital y el decidido impulso de la economía y el empleo

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apuesta por la Agencia de Transformación Digital para la “aceleración de la transformación digital” en esta Comunidad Autónoma, así como el decidido impulso de la economía y el empleo. Con la puesta en marcha de este organismo se cumple con un compromiso de legislatura del presidente García-Page, al mismo tiempo que se pone de relieve a la innovación y la digitalización como ejes transversales en la gestión del Ejecutivo autonómico. 

Así lo ha puesto de manifiesto el director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo, durante la clausura de la XII edición de la Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que han organizado, en Toledo, las delegaciones del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) en la región, en colaboración con la Junta de Comunidades.

Junto a Morejudo también han estado presentes el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz; la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; el director general de Salud Digital, Cayetano Fuentes; el decano del COIT-CLM, Juan Carlos López; o el premiado de este año como Ingeniero CLM 2024, Gregorio Núñez, actualmente Coordinador de Proyectos TIC dentro del ámbito de Transformación Digital de esta Consejería.

El director gerente ha remarcado que este avance de la transformación digital en la región no está solo dirigida al sector público y a la Administración regional, sino que también está enfocado a impulsar algo tan necesario como es el “incremento del tejido empresarial, la creación de empleo, la generación de economía y riqueza y la atracción de inversión tecnológica”. Para ello, ha continuado, se está trabajando intensamente en proyectos de este ámbito, que serán compartidos con empresas, instituciones y organismos; unas iniciativas que van a venir a contribuir a la puesta en marcha y digitalización de sectores estratégicos para Castilla-La Mancha, como el agroalimentario, el turístico o el de la salud, entre otros.

En relación con este evento, Juan Ángel Morejudo ha agradecido el poder “compartir con el sector y con este ecosistema tan importante en Castilla-La Mancha, focalizado en la digitalización”, todas las experiencias, no solo en el ámbito rural, ha precisado, refiriéndose a que el Gobierno regional ha puesto en marcha una ley pionera en materia de lucha contra la despoblación, sino para el conjunto de la sociedad. 

Una de las mejores comunidades en la ejecución de fondos europeos

En términos generales, Morejudo ha ensalzado lo importantes que son las nuevas tecnologías y la conectividad para reducir la brecha digital, acercar los servicios públicos a la ciudadanía y favorecer la cohesión territorial. Para ello, Castilla-La Mancha está siendo una de las mejores en la ejecución de fondos europeos, con diferentes iniciativas en sectores fundamentales para el crecimiento de esta tierra.

El representante de la Agencia, organismo autónomo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, también ha querido aprovechar para trasladar las condolencias a aquellas personas que han perdido a algún familiar como consecuencia de la DANA, y ha mandado todo el apoyo y solidaridad a todas las poblaciones que han sufrido los desastres del temporal, especialmente a Letur y Mira. 

El director gerente, que también ha protagonizado una de las ponencias sobre la digitalización de las zonas rurales en Castilla-La Mancha, ha cerrado este evento, que este año llevaba como lema ‘Conectando Territorios: la Alianza entre los Rural y lo Digital para un Futuro Sostenible’.

La Noche de las Telecomunicaciones es un encuentro en el que, cada año, se dan cita los representantes de las principales instituciones regionales y las empresas y profesionales del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Castilla-La Mancha convoca los Premios Gran Selección Campo y Alma para 2025, que reconocen a los mejores alimentos de calidad

0

 El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el Diario Oficial la nueva convocatoria de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025. Se trata de unos galardones que reconocen a los mejores alimentos de calidad de la región y que “son los más antiguos de cuantos entrega el Ejecutivo autonómico”, tal como ha recordado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

Estos reconocimientos empezaron a entregarse en 1990, por lo que el próximo año celebrarán su 36 edición, poniendo en valor los productos amparados por alguna de las figuras de calidad comunitarias existentes en Castilla-La Mancha, ya sean Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Martínez Lizán ha avanzado que en la edición recién convocada habrá una novedad, ya que “se premiará por primera vez a las nueces acogidas a la DOP Nueces de Nerpio, figura de calidad recientemente reconocida”.

Como cada año, se reconocerán los mejores vinos blanco, rosado, tintos, espumoso o de variedad Airén, acogidos a alguna de las DOP de Castilla-La Mancha o a los vinos de la IGP Tierra de Castilla; a los mejores quesos manchegos en sus variedades curado o semicurado, y de tipo artesano; a los mejores aceites de oliva virgen extra de alguna de las cuatro DOP con que contamos en la región; la miel de La Alcarria; el azafrán de La Mancha; la berenjena de Almagro; el melón de La Mancha; el ajo morado de Las Pedroñeras; la cebolla de La Mancha; el cordero manchego; el pan de cruz de Ciudad Real; y el mazapán de Toledo.

Además, el mejor jamón serrano también cuenta con un reconocimiento, y se le concede un premio Gran Selección, al no poder estar amparados por la marca Campo y Alma los productos con esquema de calidad comunitario del tipo Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).

Cómo participar

El consejero ha recordado que las empresas y cooperativas agroalimentarias que deseen participar en el concurso “deberán tener inscritos los productos con los que optan a los premios en el Registro para el uso de la marca de garantía Campo y Alma, o solicitar su inscripción junto a la solicitud de participación” en el concurso, con excepción de los operadores de la categoría Jamón Serrano.

El plazo de presentación de solicitudes de participación “estará abierto hasta el miércoles, 15 de enero de 2025”, ha informado Martínez Lizán.

Concesión de premios

De entre todos los participantes, los diversos paneles de cata de cada categoría serán quienes determinen las puntuaciones en función de la calidad organoléptica de los productos presentados. Ganarán los que obtengan las puntuaciones más altas en cada una de las categorías. Las catas se llevarán a cabo en la sede del IRIAF, en Tomelloso (Ciudad Real), con las excepciones de la cata de cordero manchego, que tendrá lugar en la sede de la Fundación de su Consejo Regulador; la de la miel que se realizará en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) de Marchamalo (Guadalajara); y la del aceite de oliva virgen extra, que será en la sede del panel organoléptico de la DOP Montes de Toledo.

Además del Premio Gran Selección Campo y Alma de cada categoría, se conceden diez reconocimientos Selección Plata y otros diez Selección Bronce en cada una de las seis categorías del concurso de vinos. Igualmente, cinco premios Selección Plata y cinco Selección Bronce por cada categoría participante en el concurso de quesos; y también cinco galardones Selección Plata y cinco Selección Bronce en las categorías de aceite de oliva virgen extra y jamón serrano.

Los premios se darán a conocer en un acto organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y se publicarán en la página web de Campo y Alma (https://www.campoyalma.com).

El Gobierno regional convoca ayudas por más de 310.000 euros para los ayuntamientos de las áreas de influencia socioeconómica de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado este viernes, 8 de noviembre, en el Diario Oficial de la región (DOCM), la nueva convocatoria de subvenciones para los nueve ayuntamientos ubicados en las áreas de influencia de los dos parques nacionales en el territorio, Cabañeros y Las Tablas de Daimiel, por un montante de 310.720 euros.

Según ha explicado la consejera, Mercedes Gómez, “gracias a estas ayudas, que se convocan anualmente, los ayuntamientos que se encuentran en las áreas de influencia de ambos parques nacionales pueden seguir invirtiendo y llevando a cabo numerosas mejoras que reviertan en una mejor calidad de vida de la ciudadanía, a la misma vez que se contribuye a conservar nuestro patrimonio natural en zonas de tanto valor como son nuestros dos parques nacionales”.

Así, serán subvencionables las actuaciones tendentes a mejorar las infraestructuras que conserven el patrimonio natural y ayuden a la conservación de los hábitats; a conservar el patrimonio arquitectónico de la zona o que garanticen las tradiciones culturales de estos pueblos relacionadas con los parques nacionales; a la reducción de gases de efecto invernadero, tales como la utilización de energías renovables o acciones de ahorro y eficiencia energética, en edificios y equipamientos públicos; y también las orientadas a la formación y divulgación de los valores e importancia de los parques nacionales en la sociedad local.

“Unas ayudas que, sin duda, suponen un importante revulsivo económico para los municipios, las entidades y la ciudadanía de ambas comarcas, pues contribuyen a la modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales, dando un impulso al empleo ligado a la economía verde y al emprendimiento vinculado a nuevas actividades sostenibles, así como a la dinamización del entorno de los parques nacionales y la integración de usos y actividades locales”, ha señalado Mercedes Gómez.

Reparto por municipios

Los porcentajes de distribución fueron establecidos en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada en julio de 2024, para cada uno de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha y para cada ayuntamiento.

Así, se beneficiarán nueve municipios entre ambas áreas, seis de Cabañeros y tres en Las Tablas de Daimiel, con el siguiente reparto: En cuanto a Cabañeros, Alcoba de los Montes (54.684 euros), Hontanar (21.089 euros), Horcajo de los Montes (31.877 euros), Los Navalucillos (40.616 euros), Navas de Estena (49.004 euros) y Retuerta del Bullaque (22.873 euros). Por la parte de Las Tablas de Daimiel, el propio Daimiel (48.049 euros), Torralba de Calatrava (9.120 euros) y Villarrubia de los Ojos (33.404 euros).

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, es decir, desde mañana, y se dirigirán a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. Las solicitudes se presentarán exclusivamente de forma electrónica.

Teatro de la Sensación reúne a artistas locales en solidaridad con los afectados por la DANA

0

En la tarde de ayer tuvo lugar un evento muy especial con ingredientes como música, performances, «spoken word» y rap que han sido las almas de una noche inolvidable en la que varios/as artistas del mundo de la cultura y el espectáculo de Ciudad Real han querido arrimar el hombro por un gran fin, todas las personas afectadas y víctimas de esta gran tragedia que ha sido la DANA en Valencia, que arrasado con todo, organizando este evento solidario con una respuesta brutal por parte del público…

Según palabras hechas texto, esta es la publicación que ha puesto en su página de Facebook «Teatro de la Sensación» vs Miguel Muñoz de Morales.

Un evento socio cultural de carácter solidario por todas las personas víctimas de esta terrible DANA que ha afectado a la zona de Valencia:

«TEATRO DE LA SENSACIÓN:
HOY JUEVES Evento Solidario S.O.S Dana CIUDAD REAL Y SUS ARTISTAS SE SOLIDARIZAN CON VALENCIA

Esta noche hemos tenido el Evento Solidario S.O.S Dana a propuesta de un colectivo de Artistas de Ciudad Real.

Muchas personas han asistido a este Evento Solidario, situando a Ciudad Real como un colectivo ciudadano, unido ante la desgracia ajena, arropando a las/os Artistas intervinientes con muchos aplausos y muestras de cariño.

Ciudad Real, ha vuelto a mostrar su solidaridad con los pueblos que la han necesitado.
Muchas gracias a las/os intervinientes y a todas las personas que habéis llenado prácticamente el Teatro.

Diferentes artistas locales se han unido para recaudar fondos para las personas y lugares damnificados por la Dana. Lewismi, Esse Sico, Bárbara Caballero, Elena M. Sanroma, Dyso y Pati San Martín actuarán este jueves 7 de noviembre, 21 horas, en el evento solidario ‘S0S Dana’ que se celebrará en el Teatro de la Sensación.

Todo lo recaudado será destinado a los afectados por las inundaciones. En el evento, colaboran APazLabrando, La Ruda Producciones Escénicas, Ciclo Real Canción de Autor y el propio Teatro de la Sensación.

Puertollano: Kiti Mánver protagonizará el viernes la adaptación teatral del éxito «El inconveniente»

0

Kiti Mánver protagonizará “El inconveniente”, la adaptación teatral del éxito del cine, el próximo viernes, 7 de noviembre, a las 19 horas, en el Auditorio Municipal. Las entradas están a la venta a 20 y 16 euros en patio de butacas y 12 en anfiteatro en taquilla y giglon.com

Juan Carlos Rubio firma y dirige una comedia que ha triunfado por todo el mundo y que, en 2020, se llevó a la gran pantalla y consiguió tres nominaciones a los Premios Goya, 3 Biznagas en el Festival de Málaga (entre ellas la de Mejor Actriz para Kiti Mánver) y sendas nominaciones a los Premios Forqué y Feroz. Ahora vuelve a las tablas con la propia Kiti Mánver, junto a Cristóbal Suárez y Marta Velilla.

Sinopsis

A Luis siempre le gustó este barrio. Se nota que es una zona “bien”. Y él, para qué negarlo, es un chico “bien”. El piso que le ofrece la agente inmobiliario reúne todas las características que desea: bajo precio, amplitud, luz y unas hermosas vistas de la sierra. Tan solo presenta un pequeño “inconveniente”: la dueña del piso vivirá en él hasta el día de su (inminente) fallecimiento. Lola (de setenta y cinco años) ha sido operada del corazón en dos ocasiones y sin duda no aguantará mucho más. Sobre todo si sigue fumando una cajetilla diaria. Y bebiendo todo lo que se le pone por delante. Sí, Luis decide dar el paso, comprar el piso y esperar…

Pero ya sabemos que los acontecimientos no se desarrollan siempre tal y como uno los había planeado. En primer lugar, Lola sigue gozando mes tras mes de una envidiable salud. Y segundo, y más grave, la propia vida de Luis es la que empieza a desmoronarse, con nuevos y sorprendentes acontecimientos. Entre ambos, tan distintos y tan parecidos en su soledad, surgirá una amistad plagada de risas, ternura, emoción y complicidad.

Venta de entradas

https://www.giglon.com/todos?idEvent=el-inconveniente-pedro-almodovar

La primera Noche del Comercio de Puertollano aspira a convertir las calles en una fiesta

0

Este viernes por la tarde y noche, el centro de Puertollano se convertirá en una fiesta para celebrar la primera Noche del Comercio Local, una iniciativa de las Concejalías de Consumo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Puertollano. Con el objetivo de fomentar la compra en los comercios locales, más de treinta establecimientos extenderán su horario hasta las 22:00 horas y ofrecerán múltiples actividades para toda la familia.

Sorteos y Premios para los Clientes

Durante la jornada, los clientes que realicen compras en cualquiera de los establecimientos adheridos podrán participar en el sorteo de 60 cheques de 50 euros cada uno, que serán válidos para futuras compras en los comercios locales. Esta iniciativa busca premiar la fidelidad de los consumidores y promover la economía local.

Actividades en la Calle: Talleres Infantiles y Música en Vivo

Desde las 18:00 hasta las 21:30 horas, las calles comerciales de Puertollano se llenarán de música, entretenimiento y actividades para todas las edades:

Talleres Infantiles: La empresa de actividades Arco Iris organizará talleres de globoflexia y pintacaras en la Plaza del Gongo y la Plaza Villarreal, brindando a los niños y niñas una experiencia divertida y creativa.

Actuaciones Musicales: El ambiente estará acompañado por una variada programación musical:

Kairós Clarinet Quartet en la Plaza Villarreal (18:00 – 21:30 h)
Andrea Portero en la Calle Vélez, esquina Librería La Mancha (18:00 – 21:30 h)
Imanol García en la Plaza del Gongo (18:00 – 21:30 h)


Actuaciones Itinerantes: La Asociación Carnavelesca con la comparsa Ajé y la Asociación Cultural Torrecilla Centro de Mayores II (Tuna) recorrerán las calles del centro en el mismo horario
Coral del Centro de Mayores I: La Asociación Cultural y Recreativa del Centro de Mayores I actuará en la puerta de la Casa de la Cultura (19:00 – 21:30 h)
Comparsas de Carnaval: La Comparsa La Victoriaanimará al público al final de la calle Aduana, mientras que la Asociación Musical Arpegionne se ubicará en otro punto de la misma calle. 


La primera Noche del Comercio Local promete una experiencia inolvidable para los vecinos de Puertollano, quienes podrán disfrutar de una tarde y noche llena de entretenimiento, compras, música y cultura en un ambiente festivo.

35 Comercios participantes

La Casetilla, Musical Valiente, Famaflor, Atleet-Runningteam, Tus Zapas.com, Little Kings, Taberna del Puerto, Tres García Joyeros, Bazar Infantil, calzados “La Zapatillera”, Global Store, Chycs Boutique de Pepin, Librería Cruces, Estrella Diaz Floristas, Dulces Sueños, Juguetoon, calzados Zara, Scarpa Quore calzados y Carmen Colorado, Aliaga Bebés, García Joyeros, Viuda Sánchez, Mango, Basilio García, Atuendo, Atico30kids Puertollano, Puertoexencias, Pilar Cabello, Platería Silida, 40 grados Lencería, Pilar Prieto, El Duende Goloso. Modas Rosa, Joyería Andrés, Imar Corsetería , Calvillos y La Tasca Mexicana.

El VI Ciclo de Cine ‘Con Mirada de Mujer’ abre el telón con ‘20.000 Especies de Abejas’

0

El Espacio Joven de Ciudad Real volvió a acoger este jueves la inauguración del Ciclo de Cine ‘Con Mirada de Mujer’, que por sexto año consecutivo organiza la Concejalía de Igualdad, junto al Centro de Estudios Latinoamericanos de Creación e Investigación Teatral, CELCIT-España. ’20.000 Especies de Abejas’ ha sido la película seleccionada para este inicio de ciclo, que continuará cada jueves hasta el día 28, con entrada gratuita.

“Desde la Concejalía de Igualdad, hemos querido continuar y mejorar este ciclo de cine, con el objetivo de proyectar un film hecho por mujeres y crear un espacio que invite a reflexionar, dinamizar emociones y crear una perspectiva más plural e inclusiva”, explicaba María José Escobedo, concejal de Igualdad, en la inauguración del ciclo de cine ‘Con Mirada de Mujer’.

Por su parte, la coordinadora del ciclo y directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de Creación e Investigación Teatral, CELCIT-España, Acaida Orozco, mostraba su satisfacción por llegar a la sexta edición de este ciclo, ocupando todo el mes de noviembre con cortometrajes y largometrajes, además de novedades como el taller de cine experimental para público infantil, a partir de 12 años. Este taller de cine será impartido desde la Casa del Cine y los interesados deberán inscribirse en la página creada para el ciclo ‘Con Mirada de Mujer’.

Desde el CELCIT insisten en el objetivo de mostrar las narrativas que emergen de esas realidades y visibilizar el trabajo de mujeres cineastas de distintas partes del mundo, desde el norte global hasta el sur, con sus diversas posturas, recursos y contextos. A la inauguración de este ciclo de cine ha acudido numeroso público, además de los concejales Sara Martínez e Ignacio Sánchez.

El Antiguo Casino de Ciudad Real se rinde a la imagen de Medinaceli

4

Con un sala repleta de estandartes, gallardetes, cartel del aniversario y estandarte corporativo, entre otros la Archicofradía de Nuestro Padre de Jesús Nazareno de Medinaceli celebraba este jueves otro de los actos en conmemoración de su 75 aniversario. Un acto en el que el padre capuchino Don Benjamín, venido desde Madrid, ha explicado la emotiva historia de la imagen de Medinaceli, así como el fervor que despierta en tantos cofrades y personas de fe. El concejal del barrio del Pilar y edil de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oráa, destacaba en la conferencia la importancia de esta imagen y devoción en Ciudad Real, expectante ante la historia contada por el padre y fraile Don Benjamín ante los presentes, tras la que se ha abierto un coloquio participativo. El hermano mayor, José Luis Burgos, subrayaba que los actos por el 75 aniversario continuarán hasta el 8 de diciembre, con una peregrinación a Madrid y un concurso infantil en nuestra ciudad.

Sale de Almodóvar del Campo el último envío de ayuda solidaria para los damnificados de la DANA en Valencia

En la tarde de este jueves ha partido desde Almodóvar del Campo el último de los tres envíos de ayuda solidaria que, desde el pasado fin de semana, se ha recogido desde la generosidad de la ciudadanía de la localidad para paliar, en la medida de lo posible, el desastre humano que provocó la DANA en tierras valencianas.

Ha sido una intensa campaña solidaria de donaciones de alimentos no perecederos, agua y productos esenciales para la vida diaria, que ha estado coordinada por el colectivo local Anda Que Vergüenza y que, junto con el Ayuntamiento, ha movilizado a infinidad de vecinos, así como a colectivos y comercio.

Cristian García-Minguillán, integrante de la asociación, ha explicado que en total se han empleado 21 palés para embalar los varios miles de kilos, “en torno a 25 toneladas” concretaba, de artículos de todo tipo que se han ido reuniendo en el Pabellón de Deportes ‘Miguel Hernández’ para su empaquetado y preservación.

Hace unos días ya se pudieron llevar una buena parte hasta Puertollano para compartir con otras poblaciones un primer tráiler, días después se hacía lo propio y esta tarde, se ha cargado el resto en un transporte fletado por la Diputación de Ciudad Real y que en próximos días se hará llegar a la zona damnificada según dictamen sus autoridades.

García-Minguillan ha referido que la acción surgió tras la suspensión de la fiesta de Halloween debido al luto oficial y “quisimos aprovechar el grupo humano que ya nos habíamos reunido con este fin, para facilitar las donaciones y la ayuda para las necesidades en Valencia, que desde un primer momento han sido muchas y urgentes”.

Y como la respuesta ciudadana fue tan grande desde un primer momento, “decidimos extender la recogida durante varios días, habilitando distintos puntos en todo el pueblo”, de manera que se instalaron mesas y cajas en casi todos los supermercados de Almodóvar del Campo, así como en sus farmacias y otros establecimientos.

El apoyo logístico del Ayuntamiento ha sido fundamental, habilitando zonas del pabellón polideportivo para ir reuniendo todo el material, que inicialmente se centró en alimentos no perecederos y agua, pero rápidamente se ampliaron las peticiones a productos de higiene personal, materiales de limpieza, guantes, mascarillas, ropa de abrigo y calzado, especialmente para bebés y niños, así como biberones y comida para mascotas.

Se recibieron también cajas de cartón, celo, bolsas de basura y palés para facilitar el embalaje y el transporte de los artículos, siendo varias las decenas de participantes en las tareas de selección, clasificación, integrantes de Anda Qué Vergüenza, pero también de hermanades como la del Rescatado y de la Caridad y muchísimos otros voluntarios que se sumaron a la acción de una manera espontánea.

Para asegurar que la ayuda llegase de forma efectiva a Valencia desde Almodóvar del Campo, se contactó con Puertonarcea que desde Puertollano coordinaba los primeros envíos, que en el caso de la población almodovareña hizo posible la firma Transportes Riberiz de Argamasilla de Calatrava, como ha concretado Cristian.

Además, Malabar Street Food facilitó al contingente una furgoneta para llevar otra parte de carga en la noche del lunes y, tras el camión de esta tarde, será el fin de semana cuando José, también del colectivo promotor, quien lleve un último palé dado que se desplaza a Paiporta para ayudar a familiares suyos, que están también entre los afectados.

Durante estos días, la logística y organización han contado con el apoyo de empresas locales, como BigMat Lillo, que donó palés, envolturas y el toro mecánico para cargar los propios palés, en un esfuerzo elogiable también por la concejala de Bienestar Social, Carmen Santos, que ha ejercido también como enlace logístico.

 “La solidaridad de nuestra población ha sido impresionante desde el primer momento, volcándose cientos de almodovareños para donar y tanto el Ayuntamiento como Anda Que Vergüenza no dudamos en colaborar en todo lo necesario”, apunta, agradeciendo “el apoyo de cada comercio, supermercado y farmacia que se ha sumado a esta causa”.

Las toneladas recogidas han aglutinado principalmente productos de primera necesidad, alimentos, agua embotellada, ropa de abrigo, productos de higiene y limpieza, medicamentos básicos, vendas y EPIs, todos cuidadosamente organizados y preparados para su distribución en Valencia conforme ya allí indiquen los gestores de la emergencia.

Por eso, Santos da las gracias por “una respuesta tan generosa y edificante de nuestros vecinos, y estamos muy contentos de haber podido ayudar en un momento tan delicado para nuestros compatriotas valencianos”, con el deseo añadido de que puedan restablecer sus vidas en alguna medida cuanto antes les sea posible.

Este viernes juzgan a dos hombres pillados con más de un kilo de cocaína en Ciudad Real

2

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará este viernes a V.M.G.V. y a J.E.R.B., dos hombres de nacionalidad colombiana y residentes en Ciudad Real, a los que la Policía Nacional detuvo con 1,1 kilogramos de cocaína.

Según se desprende del escrito de acusación de Fiscalía al que ha tenido acceso Europa Press, la Policía Nacional seguía muy de cerca los pasos de los dos acusados al tener conocimiento de que se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes que adquirían en la Comunidad de Madrid.

En uno de los seguimientos, los agentes comprobaron cómo los acusados depositaban las sustancias en una cochera ubicada en el término municipal de Ciudad Real.

En ese momento, los policías procedieron a la detención de ambos acusados y al registro de la cochera, hallando en su interior 1,1 kilogramos de cocaína de diferente pureza, que en el mercado ilícito su valor superaría los 113.000 euros.

Por estos hechos, el Ministerio Fiscal pide para los acusados una pena de prisión de ocho años por un delito de tráfico de drogas.

Cine, espectáculo familiar y exposición fotográfica este noviembre en Sindical Espacio 13  

0

Sindical Espacio 13 continúa un mes más con el cine clásico en V.O. subtitulada. Sesiones de cine un miércoles al mes, en las que además se cuenta con una introducción previa de unos 15 minutos de duración, a cargo de la periodista María Fontcuberta, en la que se contextualiza histórica la película, su director y protagonistas y se ofrecen algunas pinceladas de aspectos técnicos de la cinta, con la opción de hacer un breve coloquio al terminar la proyección.

El próximo miércoles 13 de noviembre será el turno de se proyectará EL INQUILINO (THE LODGER), de Hitchcock. En diciembre, el ciclo de otoño concluirá con  EL HERMANITO de Harold Lloyd, continuando, previsiblemente de nuevo en enero.

Todas las proyecciones son a las 21:00 horas en el Salón de Actos de Sindical Espacio 13 (Calle Prim 26, Daimiel).

La entrada es de 4€, y solo puede adquirirse en Taquilla el día de la proyección.

Sábado 16 / 13:00 horas: NARRACIÓN FAMILIAR CON ANÍBAL FERNÁNDEZ

Coincidiendo con el fin de semana DAIMIEL PUEBLO DE BRUJAS, organizado por la Asociación de Turismo Tablas de Daimiel, el actor y productor de Producciones 099 (y también director del proyecto Sindical Espacio 13) ofrecerá una divertida sesión de cuentos bajo el nombre BRUJERÍAS.

Se busca bruja con experiencia en hechizos, presagios y transformaciones. Requisitos: tener entre 4 y 444 años, escoba propia y por lo menos dos mascotas. Presentarse en ayunas y con un frasco de saliva recolectada tras haber ingerido ajo crudo y sin haberse lavado los dientes desde entonces.

Las entradas pueden adquirirse en Taquilla, el mismo día de la sesión, o de manera anticipada en la web https://daimielturismo.com o en el teléfono 926850371.

DAIMIEL EN CONCIERTO: EXPOSICIÓN DE PEPEJ.GALANES

El fotógrafo daimieleño continua hasta el 7 de diciembre con una selección de 25 fotografías analógicas, tomadas entre 1991 y 2003, de diferentes artistas musicales tomadas en conciertos celebrados en Daimiel (Rosendo, Celia Cruz, Manolo García, Manolo Escobar, Rosa o David Bisbal).

La entrada es libre, y podrá visitarse los días de actividad del espacio (además, semanalmente se publicará en el tablón de anuncios del espacio y en sus redes sociales FB e IG horarios específicos de apertura).

ACTIVIDADES PERMANENTES

Por su parte, cada martes en horario de 17:00 a 18:15 y de 20:00 a 21:15 horas, prosigue con el curso 2024/25 de los TALLERES DE TEATRO para niños y adultos.

Además, sigue en marcha el proyecto PIPIRIPAO, un plan de acción y mediación lectora a través de libros ilustrados, dirigido por Félix Albo y que cuenta con 15 personas inscritas.

Ciudad Real: El Teatro Quijano acoge el sábado la gala de Oretania Ciudad Real

0

Eduardo Muñoz Martínez.– También en este 2024, – cómo desde ya hace unos años -, la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con discapacidad física y orgánica (Oretania Ciudad Real), celebrará su habitual gala benéfica, en la que participarán el guitarrista Joaquín Ángel, Una Comparsa con Aje, Laura García,, Alicia Notario Castillo, el dúo formado por Javier león y Maite Segovia, y el grupo Taconarte. El evento, del que se podrá disfrutar con la adquisición de entrada al precio de 10 euros, en el que colabora institucionalmente el Ayuntamiento capitalino, comenzará a las 20:30 horas y será presentado por Yolanda Laguna y Juan Domínguez.

A modo de breve reseña, no estará de más dar a modo de «pinceladas» sobre cada uno de los artistas, y grupos, que colaboran de forma totalmente altruista. Acerca de Joaquín Ángel decir que este bolañego, virtuoso de la guitarra, – y de la guitarra flamenca -, está en posesión de varios e importantes premios, y aparte de profesor en dicha disciplina, hace actuaciones y recitales muy variados.

De «Una Comparsa con Aje», con apenas unos meses de vida reflejar que tiene un claro objetivo: contribuir al enaltecimiento del Carnaval de Puertollano, – de donde son -, y llevar su alegría y su buen hacer allí dónde se solicite su presencia.

! Qué decir que no se sepa sobre la cantante profesional, de Torralba de Calatrava, Laura García! Tras más de 15 años hay que destacar que tiene en su haber varios premios nacionales; que ha representado a nuestra tierra en el Palacio de Congresos de Sevilla; ; en el Gran Teatro de Córdoba; en el Teatro Cervantes de Málaga; que está incluida en Artes Escénicas y en los Convenios Culturales de nuestra Diputación Provincial; que ha compartido escenario con Pasión Vega, Diana Navarro, Pastora Soler, María Vidal…; que ha participado en varios programas de televisión, – a nivel nacional y autonómico -; en el festival Internacional de Cine en 2015; discos grabados; inmersa en la dirección de espectáculos; y con un palmarés de importantes galardones de relevancia nacional, tales que primer premio en el Certamen Nacional «Pastora Soler», Primer premio en el Certamen Nacional de la Canción en Chinchilla, en la provincia de Albacete, Primer premio en el Certamen Nacional «La huella de tu voz», en La Solana…, por citar solo algunos de estos galardones.

Para hacer bueno que «quién quiere, puede», hemos de referirnos a Javi león y Maite Segovia, que demostrarán que en el arte, y en la danza, en su caso, no hay barreras. No cuenta, dicen ellos, quien eres o cómo eres, sino hacer palpable el arte de acuerdo con sus posibilidades.

Igualmente podremos deleitarnos con la Asociación Cultural «Taconarte», fundada en Miguturra en 2021, integrada por una quincena de bailarinas que proceden de otros colectivos, Unidas por su pasión por la danza y la música y comprometidas por las causas benéficas y solidarias. Sus nombres? Mercedes, Tamara, Mercedes Rivas, Beatriz, Laura, Cristina, Andrea, Elena, Sara, Alicia y Marina, quienes han dejado la huella de su buen hacer en numerosos puntos de nuestra geografía provincial.

Cierra este plantel de auténticos portentos, – cracks -, cómo se dice ahora, Alicia Notario, de Almodóvar del Campo, – invidente desde su adolescencia o comienzos de su juventud -, que comienza aprendiendo a tocar la guitarra y a potenciar su pasión por la canción, – copla, fandango o folclore -, con unos temas, cuenta ella, con los que «daba la tarde a las vecinas, aunque estas reconocían que lo hacía muy bien». Con una trayectoria que ya sobrepasa los 14 años, asiste también a la Escuela de Canto de Carmen Macareno.

Sin duda es un gran cartel, cómo seguro que grande, y notablemente solidaria será la respuesta de los ciudadrealeños, las ciundadrealeñas, y pueblos cercanos, en esta cita que, recuerden, es este sábado, día 9, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal Quijano.