En Brazatortas ha comenzado la cuenta atrás para el inicio oficial de sus Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de Orense, cuya inauguración tendrá lugar el sábado 13 de septiembre, si bien ya este lunes comenzaron actividades previas, en este caso dirigidas a los más pequeños, así como los primeros actos de culto.
Será no obstante el fin de semana cuando la localidad se vista de gala para recibir a vecinos y visitantes durante unos días marcados por la alegría, la tradición y fervor y que se van a prolongar hasta el 17 de septiembre, gracias al trabajo del equipo de Gobierno y, en concreto, su Concejalía de Festejos.
Su titular, Julián Calvo, hace hincapié en cómo “hemos puesto todo nuestro empeño en confeccionar un programa variado, donde cada persona, desde el más pequeño hasta nuestros mayores, encuentre su lugar y su momento de disfrute”, todo ello sin perder de vista “la profunda devoción que dedicamos a nuestro Cristo de Orense”.
La amplia oferta lúdica de este año incluye desde actividades que a buen seguro sorprenden, como la fiesta HOLI, hasta los tradicionales hinchables, actuaciones musicales con orquestas de primer nivel y la esencia de los juegos populares, y los festejos taurinos que ya han sido dados a conocer.
Por eso, el alcalde, Pablo Toledano, extiende una cálida invitación a toda la comarca por cuanto, “como es costumbre cada año, Brazatortas abre sus puertas de par en par para acoger a todos los que deseen compartir con nosotros estas jornadas tan significativas, pues nuestras fiestas son también un símbolo patente de nuestra hospitalidad”.
Regidor y edil, valoran también la labor de aquellas entidades como la Hermandad o la Parroquia y demás personas, colaboradores o firmas comerciales involucradas en “una oportunidad perfecta para sumergirse en nuestras costumbres, disfrutar de la compañía de nuestra gente y sentir el ambiente inconfundible que se vive en nuestro pueblo”.
Actividades prefestivas
Parte de la programación preparada ya esté en marcha y ayer tarde de lunes comenzaron cuando a las 18 horas, en la Casa de Cultura, tenía lugar ya un campeonato de cuatrola para niños y jóvenes, marcando así el pistoletazo de salida a una semana de actividades infantiles y juveniles.
Y si este martes, a la misma hora y lugar, seguirán los torneos de damas y dominó, diseñados para diferentes categorías de edad, el miércoles seguirá la tónica de estos juegos de toda la vida con el campeonato de parchís y el de la oca.
Ya el jueves, a las 19 horas, el Pabellón Deportivo acogerá juegos populares como las carreras de sacos, huevos y sillas, además de carreras de bicicletas y triciclos para distintas edades. Y una hora después dará comienzo el solemne triduo en honor al Santísimo Cristo de Orense, con la primera eucaristía y la emotiva ofrenda infantil al patrón.
El viernes, a las ocho se celebrará la eucaristía con unción de enfermo, dando paso luego a la entrega de trofeos de los campeonatos infantiles y juveniles, a lo que seguirá la actuación del Grupo Flamenco Alboreá hacia las 22,15 horas y una animada disco móvil con DJs locales, que prolongará la fiesta desde la medianoche.
Gran inauguración y fin de semana estelar
El sábado 13 de septiembre va a ser el día de la gran inauguración y una jornada repleta de eventos desde por la mañana, pues a las 11 se podrá disfrutar de jornada gastronómica de migas en el parque municipal, que incluye degustación tendrá lugar a las 14 horas.
De 12 del mediodía a tres de la tarde, la calle Real se llenará de alegría con un tren turístico e hinchables para los más pequeños y la Plaza de la Constitución se teñirá de color a las 16 horas con una vibrante fiesta HOLI.
Y si a las 20 horas los actos religiosos continuarán con la eucaristía y la tradicional ofrenda floral de peñas y jóvenes, el punto álgido llegará una hora más tarde con el pasacalles y la inauguración oficial de las celebraciones, participando reinas y damas, peñas, gigantes y cabezudos y todo el público que así lo quiera, para disfrutar luego de limonada popular.
A medianoche, un impresionante castillo de fuegos artificiales iluminará el Lomillo, dando paso a la esperada primera verbena popular amenizada por la Orquesta Koliseum.
El domingo 14 de septiembre se vivirá un año más el día grande del Cristo de Orense, en una jornada de veneración que comenzará con la misa rezada a las 10, seguida de la solemne función con misa cantada a mediodía. Tras estos oficios, se ofrecerá un vino de honor a las 13 horas y el animado baile del vermú con el grupo Ritmo Central.
Y el momento más emotivo será ya a las nueve de la noche, con la solemne procesión en la que la imagen del patrón torteño discurrirá por las calles de Brazatortas en medio de un gran fervor. Y la noche se cerrará con otra verbena también a cargo de la Orquesta Koliseum a partir de la medianoche.
Días taurinos
Ya el lunes 15 de septiembre, que tendrá eucaristía a las 11 por el eterno descanso de los hermanos de la Hermandad del Santísimo Cristo de Orense, a mediodía se vivirá la emoción de la suelta de vaquillas por la calle Real, seguida de la cucaña tradicional a las 14,15 horas con un jamón como premio.
Por la tarde, las peñas se dirigirán a la Plaza de Toros a las 16,50 horas para disfrutar de la gran corrida de rejones a las 17,30 horas con las intervenciones de Rocío Arrogante y Manuel Oliveira, además de posterior suelta de vaquilla. Y la noche culminará con la verbena popular amenizada por la Orquesta El Norte a partir de las 23,30 horas.
El martes 16 de septiembre mantendrá la adrenalina taurina, también desde mediodía con nueva suelta de vaquillas por la calle Real y por la tarde, con los mismos horarios, el gran espectáculo taurino será la novillada sin picadores para Héctor Recuero y Hugo Reinosa, más la suelta de una vaquilla a posteriori.
La velada festiva de este penúltimo día de celebraciones se prolongará con la verbena popular a cargo de la Orquesta Torreblanca desde la medianoche.
Finalmente, el miércoles día 17, la jornada arrancará a las 13 horas con un pasacalles a caballo, seguido del último baile del vermú, con el grupo Ritmo Central, ofreciendo el Ayuntamiento una invitación a la población a partir de las dos de la tarde.
Luego, se podrá vivir la carrera de cintas a caballo en las Eras a las 18 horas y una deliciosa chocolatada popular a las 19,30 horas, con la colaboración de las Amas de Casa, enfilando la recta final la última verbena popular que desde las 23 horas ofrecerá la Orquesta Eclipse, así como con la traca final de fiestas a medianoche.