Inicio Blog Página 26

Malestar y tensión entre los feriantes con el alcalde de Puertollano por la gestión del ferial

25

Feriantes instalados en el ferial de Puertollano con motivo de las fiestas patronales han mostrado en la tarde de este jueves su malestar al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, por una gestión de Festejos que consideran desfavorable, desincentivadora y perjudicial para estas pequeñas empresas. Y es que los empresarios lamentan que, pese a que pagan su canon, el equipo de Gobierno haya decidido «vaciar de contenido y atractivo» el recinto ferial, sin caseta municipal y sin presencia de asociaciones, para trasladar todo el protagonismo del programa oficial al Paseo de San Gregorio. El desacuerdo y la tensión ha llegado al punto de que el colectivo ha decidido en un primer momento suspender el Día del Niño con descuentos previsto para este jueves, aunque, tras hablar con el primer edil, han dado marcha atrás y muchas de las atracciones tienen un precio de 2,50 euros.

«La prioridad del PSOE de Puertollano es que todos los trabajadores de ESERMAN mantengan sus puestos de trabajo”

4

«Apoyamos y vemos muy acertadas las propuestas planteadas por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, tras su reunión con los representantes sindicales de ESERMAN”. Así lo ha declarado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Sánchez Caballero, añadiendo que “el PSOE siempre va a estar al lado de los trabajadores y trabajadoras en su reivindicación por la subrogación laboral con el fin de que todos mantengan sus puestos de trabajo”.

En este sentido, Sánchez Caballero ha expresado su agradecimiento “al Gobierno Regional por medidas anunciadas por Blanca Fernández como la recualificación de los trabajadores afectados por el ERTE, siendo la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha la que ponga los fondos para que no suponga un gasto para la empresa; así como también, la creación de una bolsa de trabajo para reubicar a esos trabajadores en otras contratas de Repsol en caso de que fuera necesario”.  

Por su parte, el portavoz socialista ha puesto de relieve que el PSOE de Puertollano ha mantenido “reuniones con la representación sindical de ESERMAN para mostrar su preocupación y apoyo por a su situación laboral. Les hemos acompañado en las concentraciones convocadas por la plantilla para exigir responsabilidad y soluciones, porque el empleo y la estabilidad de las familias de Puertollano son una prioridad para nuestro grupo”.

«Desde el Grupo Municipal Socialista le pedimos al alcalde de Puertollano que no se ponga de lado ante este problema y luche sin descanso por estos trabajadores y trabajadoras que ven peligrar sus puestos de trabajo”, dice.

“Nosotros, como alternativa de gobierno, seguiremos haciendo lo que siempre hemos hecho: estar al lado de los trabajadores, trabajar conjuntamente en los siguientes pasos y exigir compromiso a quienes tienen capacidad de decisión. Puertollano merece un tejido industrial fuerte y digno, y eso pasa por defender cada puesto de trabajo”, ha finalizado Sánchez Caballero.

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza la colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha en el desarrollo de los programas de Memoria Democrática

6

El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha mantenido una reunión con la Universidad de Castilla-La Mancha para el seguimiento de los proyectos que se desarrollan en el marco del convenio de colaboración en curso suscrito entre ambas instituciones. Además, han abordado la planificación de los nuevos proyectos que integrarán el próximo convenio de colaboración.

La Universidad de Castilla La Mancha cuenta, como director de los programas de memoria democrática, con Francisco Alía Miranda, doctor en Geografía e Historia y catedrático en dicha Universidad, cuyo “conocimiento y pasión por la materia” han sido destacados y reconocidos por Javier Vicario, que lo ha descrito “como ese motor fundamental que hace posible que las ideas se hagan realidad”.

La colaboración de la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla- La Mancha en ejecución de las actuaciones incardinadas en el marco del convenio suscrito en el 2024 está próximo a su fin, por lo que, en la reunión, los representantes de ambos organismos se han centrado, fundamentalmente, en ultimar los proyectos que formarán parte del nuevo convenio de colaboración. Este nuevo marco de trabajo contará nuevamente con la financiación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, con arreglo a la distribución de fondos que a tal fin aprueba cada año para las comunidades autónomas.

Los trabajos que se plantean para el convenio 2025-2026 cubrirán las tres líneas de actuación en memoria democrática. Estas líneas de actuación incluyen la localización, exhumación e identificación genética de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura; la divulgación de trabajos efectuados y resultados conseguidos; y la dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de los lugares de memoria asociados.

Se dará continuidad con nuevas fases a proyectos ejecutados con éxito, como la elaboración del mapa regional de fosas y víctimas, la página web sobre memoria democrática en Castilla-La Mancha o las publicaciones editadas por la propia universidad que se distribuyen gratuitamente en los centros de enseñanza secundaria de la región, bibliotecas y centros de estudios. Además, se han propuesto nuevas actuaciones a desarrollar.

Javier Vicario ha agradecido nuevamente al Gobierno de España los fondos asignados a Castilla-La Mancha para desarrollar políticas de memoria democrática. Asimismo, ha reconocido el trabajo y compromiso de las tres Universidades con implantación en Castilla-La Mancha, como son la UCLM, la UAH y la UNED; cuya colaboración hace posible la ejecución de políticas de memoria democrática “desde el rigor, el consenso y la profesionalidad que merece esta materia y con la que estamos comprometidos desde el Gobierno regional”.

El PP, sobre el «berrinche socialista» en Puertollano: «Pobres infelices, creían que el barco era suyo»

15

Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Puertollano.- El PSOE local, rebusca en las redes sociales y tergiversa sin pudor una publicación de 29 de marzo de 2023 titulándola “Unidos por el odio” para imputarle una falta que él mismo comete al oponente político. Es su táctica habitual, que la utiliza más, cuanto más montaraz y cerril es su posicionamiento.

El PSOE en su patética acción opositora, recurren al formato de prensa rosa para contar desde su visión sesgada y difamatoria cómo comenzó y qué sustenta la relación profesional entre Ruiz y Berdonces, Alcalde y concejal. Su publicación rosa, titulada por los de la calle Aduanne Igartiburu “Unidos por el odio” roza (siendo magnánimos) el delito de odio. Los progresistas locales no atacan la gestión, sino a las personas. Las colocan en el punto de mira por medio de un relato falaz. Proceden a señalarlos públicamente realizando un retrato inaceptablemente aberrante, manipulado y falso. Dibujan la diana en la foto de sus indiscutibles y prioritarios objetivos de destrucción. Queda patente que el nivel del PSOE ha caído en picado y el electrocardiograma socialista apunta a la parada cardiaca desde que el Sr. Casto Sánchez y sus compañeros fueron invitados a dejar paso a este nuevo núcleo director. A duras penas emiten opiniones tales como, que “Miguel Ángel Ruiz no gobierna para todos los barrios”, cuando el PSOE no gobernó para nadie, salvo para sí mismo; o que se le eche en cara a un Ruiz que trabaja 18 horas al día, que se tome unas vacaciones de tres días; o podemos leer con estupor que quienes en 2013 destrozaron uno de los pilares culturales de Puertollano con 133 años de antigüedad, acusen a Berdonces de semejante atentado hacia el patrimonio de la ciudad. Este es el nivel. Y así, una tras otra y sin ningún tipo de respeto por la verdad ni la realidad, intentan crear un relato que se imponga a la verdad. Esa es su herramienta: la mentira para legitimar su conducta miserable, borrar la memoria y tapar su deplorable gestión, aunque sea por medio de la destrucción personal de los que para ellos se tratan sin ninguna duda de sus enemigos. Y aunque les pese, eso es puro estilo marxista.

Quizá podamos analizar el origen y las razones de ese ataque tan furibundo, de ese odio tan visceral. El origen del berrinche viene sin duda de la pérdida del poder, después de décadas de ostentación y abuso. Las razones principales de la ojeriza a Ruiz y Berdonces son dos: primero, éstos denuncian sin complejos la gestión anterior y se defienden sin temblarles el pulso de los ataques socialistas; y segundo, ganarles las elecciones, lo que significó destrozar la vida a muchos que han vivido como Dios sin pegarle un palo al agua, con el único mérito de mostrar lealtad sumisa al jefe. En el PSOE no tenían Norte pero tenían barco. Pobres infelices, creían que el barco era suyo. Una vez que el votante los arrojó del barco, desnortados y sin capitán, contemplan alejarse al navío comandado por Ruiz, al frente de una tripulación que día tras día, deja al PSOE en evidencia como náufrago de su calamitosa gestión. Lo dijo Lenin, “los hechos son tozudos”: y los hechos demuestran que desde que el timón lo maneja Ruiz, la ciudad ha mejorado.

Pero camaradas, lo cierto es que a Berdonces y Ruiz no los unió ni los une el odio, sino el amor, el amor por un bien común de valor incalculable: la ciudad de Puertollano. La ciudad de todos. Su intención, su compromiso y sus acciones siempre van dirigidas a recuperarla, preservarla y mejorarla. Recuperarla del estado calamitoso al que el PSOE la terminó condenando; preservarla y mejorarla para el disfrute de todos, para vivirla, para quererla y para sentirse orgulloso de pertenecer a ella, con un único fin, que perdure con las futuras generaciones. Andre Agassi en su libro, Open, llega a la siguiente conclusión: el odio me pone de rodillas; el amor me pone en pie. Hace mucho que Ruiz gobierna en pie, porque es ese sentimiento noble quien le guía. Y todos lo saben. Y el PSOE también, y eso les genera el odio más profundamente vil y enfermizo. Un odio que lo condena a vivir de rodillas mientras recurre a propiciar la muerte civil del enemigo, desdibujando su imagen o la de alguien de su equipo, al estilo leninista. ¿De qué nos vale que pidan perdón por los errores, si a continuación obran con semejante ruindad? Se les cae la piel de cordero.

Por el contrario, el amor de Ruiz a su ciudad ha dado como resultado que la obra del paseo del Bosque esté en funcionamiento, que la calle Jaén, imposible de arreglar para los socialistas, se arregle, como la Tetuán, avenida de Almadén, Córdoba o Hernán Cortés. El amor a la ciudad da frutos como los parkings disuasorios asfaltados de la Estación de Autobuses, el Cerrú y calle Cañas. Que el museo de la Minería y el Monumento del Carbonífero sean un hecho, tras años de inoperancia socialista. El amor a la ciudad conlleva que haya más policía local y más presencia en sus calles. El amor y la dedicación de Ruiz ha llevado a la ciudad a estar más limpia, más bella, a sentirse mejor consigo misma. A iluminar los pasos de peatones. A mucho más que a soñar con Puertollano. El compromiso de Ruiz ha llevado a ampliar los horarios de atención al público de la Oficina de Atención al Ciudadano, de la Biblioteca Municipal, de Servicios Sociales. También a renovar todos los cuadros del ferial. A rehabilitar los anexos del Sánchez Menor, a recuperar los pabellones deportivos, a modernizar los marcadores. A reabrir y recuperar la plaza de toros, a la eclosión de la programación realmente rica y variada del auditorio, al lanzamiento de bonos culturales, a récords de taquilla, a récords de visitas al museo municipal CGR, a la apertura de la oficia de turismo y su integración en la red turística de la Junta de Castilla La Mancha Infotur, recuperando servicios poco a poco perdidos por la desidia y la pereza mortífera y dañina propia de las políticas socialistas que premian la vagancia. El cariño de Ruiz a su ciudad le pone una y otra vez en pie para sacar a sus gentes para que llenen calles, comercios y restaurantes durante sus fiestas patronales, sus ferias, sus eventos y su Santo Voto, potenciando la participación de todos. Su pasión por la ciudad ha aumentado la ayuda a dependientes, ha potenciado el plan contra el absentismo escolar; se ha ampliado el conservatorio de danza y el número de espacios culturales. Y todo ello, en paralelo a la amortización en 22 meses de 22 millones de euros de deuda. Y cada logro de ese amor, significa un clavo más en el ataúd socialista, y una boqueada menos en su agonía. De ahí su odio hacia el que trabaja para hacer el bien a la ciudad.

Ruiz y Berdonces ocuparán más o menos tiempo en sus cargos, son conscientes de que llegará el día en que cesen en sus funciones. No sabemos cómo se juzgará su labor en el futuro, pero tenemos clarísimo que se irán sin haber robado, sin haber enchufado a los suyos y sin endeudar a la ciudad. El PSOE lo sabe, y el barco se aleja. De ahí que tergiversen la publicación de 29 de marzo de 2023. Les invitamos a que sigan investigando hasta llegar a la de “ladran Sancho, señal de que cabalgamos”. Mejor ladrar que odiar.

El Ayuntamiento de Aldea del Rey estrena nueva iluminación con motivo de sus fiestas patronales

0

El Ayuntamiento de Aldea del Rey tiene a punto las actividades que se irán sucediendo en el mes de septiembre, entre los días 6 y 14, con motivo de sus Feria y Fiestas patronales y que tienen en la Virgen del Valle y el Cristo del Consuelo sus principales motivaciones religiosas, a las cuales se sumarán citas lúdicas y de ocio de todo género. Las actividades dan comienzo con el encendido de la nueva iluminación ornamental y entre las novedades se encuentra la “Gran Batalla de Peñas” una actividad rescatada del olvido.

Para el alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas, “en Aldea del Rey, además de tener un programa de actos muy elaborado y pensado para toda nuestra gente y visitantes, cumplimos con la tradición de Fiesta Grande, recordamos y mantenemos viva la tradición que hemos heredado de nuestros mayores y lo hacemos con esperanza y buen talante.” El primer edil aprovecha la ocasión para agradecer “a todas las asociaciones y colectivos y hermandades su implicación, ya que sin ellos nada de esto sería posible”.

Por su parte, la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura y Deportes, Araceli Valbuena Cofrade, no quiere dejar pasar la oportunidad de “hacer una llamada pública para que compartamos todos los aldeanos unidos, un recuerdo común a la memoria de todos nuestros vecinos/as y seres queridos que estas fiestas ya no estarán con nosotros.”.

El concejal de Festejos, Pedro Morena Alañón, anima a “disfrutar de estas fiestas que une tradición, historia y el esfuerzo de todo un pueblo, y para el cual el Ayuntamiento ha realizado los esfuerzos necesarios para que nuevamente sea un éxito”.

Una programación para la que ha sido necesaria la complicidad de todo el Equipo de Gobierno aldeano y de todas las concejalías. Desde el ayuntamiento animan a participar en estas fiestas patronales de 2025, disfrutar de ellas al máximo, recibir con alegría y entusiasmo a los familiares que en estos días vuelven a su querido pueblo e intentar por unos días salir de la rutina de esfuerzo y trabajo de todo el año. Merece especial referencia en la programación festiva la “Gran Batalla de Peñas”, una actividad que ha sido rescatada del olvido para gozo de los peñeros y peñeras y que cuenta con buenos premios, a destacar un primer premio dotado con 150 euros y un jamón, así como un segundo premio dotado con 100 euros y un queso y un tercer premio de 50 euros y cerveza.

Programación

Los actos organizados por el Ayuntamiento de Aldea del Rey, se iniciarán, el sábado, 6 de septiembre, a las 12:30 horas, con Juegos tradicionales organizados por la Asociación juvenil Aldeana, después limonada, calimocho y refresco para todas las personas asistentes. Colaboran Asociación la Petanca. Lugar: Plaza de España.

13:30.- Degustación de pisto aldeano por parte de asociaciones y peñas aldeanas. Con la colaboración de las asociaciones y peñas aldeanas. Lugar.- Plaza de España (Calle Tardio y Travesia Constitución)

15:00 -18:00.- La Charanga Los Solfamidas recorrerá las calles de la localidad para empezar a animar las fiestas y acabar bailando en la Plaza de España.

19:00.- Partido de futbol en homenaje a AGUSTIN MOLINA REAL y SALVADOR MAZOTERAS ALCAIDE Veteranos Aldea del Rey – Veteranos Calzada de Calatrava. Lugar: Campo de futbol municipal

20:00.- Concentración y entrega de obsequios a las peñas 2025. Lugar: Plaza de España

21:30.- Gran batalla de Peñas Lugar: Parque Adolfo Suárez

21:45.- Recepción de autoridades en el Ayuntamiento. Lugar: Plaza de España

A las 22,00 horas, proclamación de la reina Aitana Pardo Jurado y las damas Alejandra Trujillo Navas y Carmen Romero Zapata. Además de las damas infantiles, Angela González Prieto, Paula Molina García, Valeria Duran Pardo, Paula Mora Molina, Alicia Pardo Alañón y Valle Mora Ruiz.

22:30.- Pregón de las Fiestas 2025 a cargo de Don Miguel Barba Mora. Lugar : Plaza de España. Al finalizar el pregón se llevará a cabo pasacalles hacia el parque Adolfo Suarez en el que se realizará el tradicional corte de cinta y Chupinazo y a continuación se ofrecerá una INVITACIÓN para todos los Aldeanos/as y visitantes.

00:30.- Actuación de la orquesta LA GRAN SUROESTE. Lugar : Parque Adolfo Suarez.

04:30.- DJ Dagas. Lugar: Parque Adolfo Suarez

DOMINGO DÍA 7

7:30.- Sellado de lienzos participantes Concurso de Pintura Rápida Lugar: Plaza de España.

9:00.- Inicio del XIII Concurso Pintura Rápida

10:00.- XXXV Concentración de Motos Clásicas ‘Ciudad del Vino’, den¬tro del marco de las Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas. Organiza.- Asociación de amigos de motos antiguas (ASAMA). dé Valdepeñas. Colabora.- Excmo. Ayuntamiento de Aldea del Rey. Lugar.- Sacro Convento y Castillo de Calatrava la Nueva.

14:30.- Entrega de premios del XIII concurso de pintura rápida. Lugar: Plaza de España.

15:30.- TARDEO con José Carlos García. Lugar.- Plaza de España.

20:00.- Ofrenda floral a Nuestra Señora la Virgen del Valle, por las calles de la localidad acompañados por la Asociación Musical “Mozart”. Lugar: Salida desde Plaza de España.

22:30.- Actuación musical del cantante malagueño RAFA GARCEL. Lugar : Plaza de España.

00:30.- Actuación de la ORQUESTA LA SOMBRA. Lugar: Parque Adolfo Suárez

04:30.- DJ Chicha. Lugar: Parque Adolfo Suárez

LUNES DÍA 8

16:00- 20:00.- Hinchables y juegos para los peques de la casa. Lugar: Plaza de España

00:00.- Actuación de la orquesta ENIGMA. Lugar: Parque Adolfo Suárez

MARTES DÍA 9

17:00.- Día de la Bici. Se sortearán dos bicicletas entre todos los partici¬pantes, donadas por las empresas AQUALIA Y SPORT 2000. Además, se sortearán numerosos regalos entre los participantes. Lugar: Salida y llegada : Plaza de España.

22:00.- Actuación del grupo de música y danza Manuel de Falla, patro¬cinado por la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real. Convenios Culturales de Diputación Provincial. Lugar: Plaza de España

MIÉRCOLES DÍA 10

9:00.- Campeonato de Petanca V MEMORIAL JOSÉ LUIS SANZ RODRÍGUEZ. Lugar: Parque de la Petanca (frente a la Cooperativa San Jorge Mártir).

14:00.- XVI Arrozada gratuita en honor a Nuestra Señora Virgen del Valle y el Santísimo Cristo de Consuelo, donada por el Restaurante Villa Isabe¬lica. Se ruega confirmación al teléfono 678465951. Lugar: Restaurante Villa Isabelica.

22:00.- Actuación de la cantante Claudia Barrero y el guitarrista Enrique Bustamante. Lugar: Plaza de España

JUEVES DÍA 11

10:00.- Campeonato Local de Truque. Lugar: Salón del Casino.

17:30.- Encuentro Provincial de Encajeras. Lugar: Calle Tardío.

22:00.- Concierto del artista local Jose Carlos García. Lugar: Plaza de España

VIERNES DÍA 12

8:00.- Campeonato de pesca local. Lugar: Pantano de Fresneda

18:00.- Partido amistoso de voleibol Aldea del Rey. Lugar: Pabellón Juan Carlos I. Lugar: Pista de padel.

19:00.- Cantajuego a cargo del Grupo Chocolatinas. Lugar: Plaza de España.

22:00.- Actuación musical de LAURA MANZANO. Lugar: Plaza de España.

00:00.- Actuación Musical del TRIO MOMART. Lugar: Parque Adolfo Suárez.

SÁBADO DÍA 13

8:00.- Campeonato de pesca Black Bass. Lugar: Pantano de Fresneda

8:30.- Carrera de galgos. Lugar: Paraje “Decarada”

12:00.- Pasacalles de caballos.

18:00.- Torneo de ferias , partido Aldea del Rey juvenil contra Calzada de Calatrava. Lugar: Campo de Futbol

18:30 – 00:00.- Torneo de padel. Lugar: Pista de padel

22:30.- Actuación de la artista BEATRIZ PÉREZ, finalista del programa A TU VERA. Lugar: Plaza de España

00:30.- Actuación de la orquesta PURA VIDA. Lugar: Parque Adolfo Suárez

DOMINGO DÍA 14

18:30 – 00:00.- Torneo de padel. Lugar: Pista de padel.

Después de la procesión.- En honor al Stmo. Cristo del Consuelo, actua¬ción del Triunfador del programa de A Tu Vera 2022, PEDRO BAUTISTA. Lugar: Plaza de España

Actos Religiosos en Honor a Nuestra Patrona la Virgen del Valle

LAS NOVENAS. Comenzaronn el día 29 de agosto y terminarán el día 6 de septiembre: Los horarios son: – 20:00 h. ROSARIO.  20:30 h. – MISA.

NOVENA 6 DE SEPTIEMBRE. Rosario: 19:30 horas. Misa: 20 horas. – A continuación el pregón.

DÍA 7 DE SEPTIEMBRE. 1ª Víspera: 18 horas. Pólvora: 22:30 horas.

DÍA 8 DE SEPTIEMBRE. Rosario de la aurora: 7:30 horas. 1ª misa: 9 horas. Función Virgen: 11 horas. 2ª Vísperas: 18 horas. Solemne procesión 21:30 horas.

DÍA 9 DE SEPTIEMBRE. Misa de difuntos de la Hermandad: 11 horas.

Actos Religiosos en Honor al Santísimo Cristo del Consuelo

DÍA 13 DE SEPTIEMBRE: 18:00 h. 1ª Vísperas en la Iglesia.

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE: 11:00 h. Misa en la Iglesia. 18:00 h. 2ª Vísperas. 21:30 h. Procesión.

La oposición en las Cortes, contra el reparto de migrantes en una sesión marcada por Vox culpando a Page de futuras violaciones

0

El Partido Popular y Vox han presentado este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha una serie de iniciativas contra la acogida de menores migrantes no acompañados en la región en un debate en el que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha intervenido para solicitar al presidente del Grupo Vox, David Moreno, que retirase unas palabras por las que acusaba al Gobierno de ser responsable de futuros delitos y agresiones sexuales que pudieran cometer inmigrantes en el futuro.

Y es que David Moreno ha comenzado su discurso haciendo referencia a las dos violaciones acontecidas en Madrid en los últimos meses por parte de inmigrantes como argumento para cargar contra la medida política.

«Hay miedo, inseguridad y degradación generalizada en los barrios por la desidia de las instituciones. Primero fueron condenados a la falta de infraestructuras y dotaciones colectivas, después a la degradación y ahora a una experiencia multicultural fallida», ha señalado Moreno, exigiendo que es «imperativo deportar».

Del mismo modo, Moreno ha pedido explicaciones a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, sobre las condiciones y los lugares de destino del reparto de menores migrantes, actualmente en negociaciones entre el Gobierno regional y el central, y ha criticado la solicitud de 400 millones de euros del presidente Emiliano García-Page para financiar el proceso, una cuantía que el presidente de Vox ha catalogado como «promoción de la inmigración ilegal».

El Grupo Vox ha exigido en su propuesta rechazar la medida del Gobierno central de reparto de menores, alternativas que prioricen la seguridad ciudadana, la implementación de un plan efectivo de repatriación de los menas, la supresión de toda ayuda a los inmigrantes irregulares excepto la humanitaria, el cierre de todos los centros para menas y la suspensión inmediata de la cooperación con terceros países que no cooperen en la gestión de los flujos de inmigración.

También ha solicitado la creación de un procedimiento sancionador para evitar que los inmigrantes irregulares se puedan empadronar en municipios e instar al Gobierno de España a expulsar a todos los inmigrantes irregulares.

Durante su ponencia el presidente de Vox ha tachado al Gobierno de ser responsable de los delitos cometidos por migrantes irregulares en el país, una frase que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha tildado de «exceder la actividad parlamentaria, el decoro y el respeto» por suponer la imputación de un delito. Moreno se ha negado a retirarla.

PP CLAMA POR LO QUE CONSIDERA «UNA EXTORSIÓN»

Desde el Grupo Popular, el diputado José Antonio Martín-Buro ha descrito el plan del Gobierno de España de ser «una extorsión» ante la amenaza de aplicar sanciones por ley a las comunidades autónomas que se nieguen a acatar el reparto y lo ha catalogado de ser «una medida forzosa e intolerable».

Martín-Buro ha instado al Gobierno central a actualizar el protocolo de acogida de los menas «que lleva sin ser actualizado desde el año 2017 a pesar de que la cifra de llegadas se ha duplicado».

Del mismo modo, el portavoz ‘popular’ ha criticado que dicha medida llegue «sin planificación ni transparencia» sin que «existan recursos suficientes y tengamos los actuales saturados».

La iniciativa del PP pedía elevar una exigencia al Gobierno de España para que las medidas de acogida y tutela de menores respeten las competencias autonómicas y dispongan de la financiación adecuada a su coste, así como garantías de un reparto justo y equitativo entre regiones alejadas de negociaciones políticas.

También ha solicitado al Ejecutivo el establecimiento de un sistema de planificación transparente, la creación de una comisión de coordinación entre comunidades autónomas y que la Dirección General de Infancia y Familia refuerce los recursos. Por último, el Partido Popular ha demandado una planificación efectiva de los mecanismos de reunificación familiar y retorno de los menas.

PSOE, CONTRA LOS «PIRÓMANOS»

El diputado socialista José Antonio Contreras, de su lado, ha calificado como «pirómanos» los mensajes del grupo de Vox derecha por promover el odio contra la población migrante en un intento de «incendiar España» y ha citado como comparación los delitos cometidos por exmiembros de Vox como el de su ex portavoz en Huércal, Almería, condenado a nueve años por agresión sexual a una menor.

«¿Deberíamos de considerarlos a todos ustedes criminales?», ha planteado Contreras, quien ha puesto a Villamalea como ejemplo de convivencia, después de que el municipio albacetense propusiera una moción conjunta entre todos los partidos políticos para regularizar a los 1.000 inmigrantes del pueblo.

El diputado ha continuado su intervención enseñando una foto del niño sirio Aylan Kurdi, fallecido hace diez años en su travesía por el Mediterráneo, y solicitando más recursos para la población que intenta huir de la guerra. «Los datos de la organización OpenArms dicen que cada día en el Mediterráneo muere un niño», ha citado Contreras, asegurando que «lo que nos importa es que haya presupuesto para los profesionales que están al frente tratando a estos niños».

JUNTA, CONTRA LOS DATOS «FALSOS»

La consejera de Bienestar, Bárbara García, ha señalado los datos ofrecidos por Vox sobre el crecimiento de la criminalidad como «falsos», mientras que ha recordado que desde 2019 los delitos de odio han ascendido de los 590 anuales a los 1.191 en el 2023, citando a los grupos de extrema derecha como responsables de difundir racismo y xenofobia. García ha afirmado que Castilla-La Mancha «es una comunidad autónoma solidaria que defiende los derechos humanos y que reclamará las medidas, herramientas y el presupuesto necesario para hacer su trabajo».

El Grupo Socialista ha propuesto en el debate una serie de medidas para colaborar con el Gobierno central y las comunidades autónomas para alcanzar los fondos necesarios para el reparto de menores, fomentar la integración de la población inmigrante y las segundas generaciones, seguir destinando recursos a la cooperación internacional y reforzar la colaboración con las entidades sociales.

Además, la iniciativa también ha recogido reiterar el compromiso con el pacto regional por la Infancia y la Adolescencia y combatir los discursos racistas y de odio.

C-LM defiende su gestión ante los incendios frente a acusaciones de «maltrato laboral y recortes» desde la oposición

0

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha defendido este jueves en las Cortes regionales la gestión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en las tareas de prevención y extinción de los incendios forestales, como la comunidad autónoma «que más invierte en prevención por hectárea y habitante», al tiempo que ha destacado la dignidad profesional y laboral de los efectivos de Geacam e Infocam frente a los ataques de la oposición, PP y Vox, que han acusado al Ejecutivo autonómico de «maltratar a los héroes que luchan contra el fuego, recortar en las inversiones de prevención y extinción, y estar ausente en los centros de mando y en el acompañamiento de la ciudadanía».

En su intervención ante el plenario, Mercedes Gómez ha ensalzado el trabajo de los efectivos de Geacam e Infocam, tras recordar que el 60% de todos los incendios que se producen en la comunidad autónoma son provocados, al tiempo que ha recordado que Castilla-La Mancha ha registrado este verano la mitad de hectáreas afectadas en relación a 2024, pese al incremento del 29% de las incidencias, hasta un total de 912 incendios con 3.474 ha afectadas.

A su juicio, esta tendencia evidencia el esfuerzo inversor de la comunidad autónoma en todos los programas de prevención y extinción, desde las medidas específicas en educación ambiental hasta los planes para la mejora en equipamiento del personal dedicado a estas labores.

En este sentido, ha mostrado su indignación al considerar que PP y Vox han puesto «en entredicho» la labor de estos profesionales a lo largo de todo el año; y ha recordado que el servicio de prevención de riesgos laborales de la empresa pública Geacam «es uno de los mejores que existen». También ha enfatizado que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que hace este tipo de labores de prevención, y que utiliza técnicas de proyección geoespacial para reforzar específicamente las dotaciones en función de las necesidades sobre el terreno.

NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS

También ha aludido al plan de formación específica para bomberos, las restricciones en los trabajos agrícolas con medidas pioneras, el plan forestal para mejorar los aprovechamientos de los montes, o la convocatoria, cada dos años, de subvenciones específicas para ayuntamientos y particulares en trabajos preventivos.La nueva convocatoria de ayudas para tratamientos silvícolas, ha dicho, está dotada de 23 millones de euros para reforzar la gestión forestal en unas 15.000 hectáreas.

Respecto a las medidas para la mejora de las condiciones laborales de los bomberos forestales, ha recordado que Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma en reconocer el cuerpo específico de bomberos en el año 2022, y que en la actualidad, la plantilla asciende a 2.235 bomberos, de los cuales el 90% son fijos, y adheridos a un convenio colectivo con garantías salariales, pluses, regulación de jornada, y bonificaciones en horas extras.

El mismo discurso ha seguido el portavoz de Desarrollo Sostenible del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco José Barato, quien ha destacado que para este año 2025, el Ejecutivo autonómico ha destinado 116 millones de euros al Plan Infocam, 60 millones destinados a prevención y 56 millones a extinción.

Barato ha asegurado que ello pone de manifiesto que Castilla-La Mancha tiene un operativo que lucha contra los incendios forestales 365 días al año, «y que esta apuesta por la prevención es muy importante, como lo son los trabajos que se han realizado en más de 13.000 hectáreas con tratamientos preventivos y una inversión de 42 millones de euros». «A ello se le sumaba la mejora de 700 kilómetros de caminos forestales con una inversión de 14 millones de euros, garantizando la accesibilidad y seguridad a los medios, y que los caminos actúen de cortafuegos», ha añadido.

Según el diputado socialista, todo ello ha permitido que el 90 % de los incendios sufridos en Castilla-La Mancha se hayan conseguido extinguir en fase de conato, pero también que el operativo haya podido colaborar en otras comunidades autónomas como Galicia, Castilla León o Extremadura.

Además, ha reprochado al grupo parlamentario ‘popular’, «que ahora vengan a mostrar preocupación por este programa presupuestario cuando de las 47 enmiendas que presentaron al presupuesto de 2025 para la Consejería de Desarrollo Sostenible, en 41 quitaban dinero del programa 442B, donde están gran parte de los recursos que se destinan a la prevención y extinción de incendios en Castilla-La Mancha».

EL PP PROPONE UN PLAN INTEGRAL

De su lado, el vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional del PP, Santiago Lucas-Torres, ha instado a un «cambio radical» en la política forestal del Gobierno de Emiliano García-Page, denunciando la «indiferencia institucional, los recortes injustificables y el abandono a los pueblos» durante los incendios forestales que han golpeado este verano a la región. Así, ha presentado en nombre del Grupo Parlamentario Popular un Plan Integral Regional de Ayuda, Recuperación y Prevención, con propuestas concretas para proteger el medio rural, reforzar la prevención y dotar de dignidad y medios a los bomberos forestales y al personal de GEACAM.

El Plan propuesto por el Partido Popular de Castilla-La Mancha gira en torno a tres ejes fundamentales, «como son ayudar de forma inmediata a las personas afectadas por los incendios con realojos, atención psicológica, ayudas al campo y líneas de crédito sin intereses, recuperar las zonas devastadas con exenciones fiscales, empleo rural extraordinario, ayudas al turismo y programas de reforestación participativa y prevenir con una gestión forestal activa, incentivos a la ganadería extensiva, campañas completas de vigilancia, inversión en tecnología y colaboración con agricultores y ganaderos en planes de autoprotección».

Además, el diputado del PP de Castilla-La Mancha ha denunciado las condiciones laborales del personal de Geacam, que ha definido como «héroes maltratados» por el Gobierno regional, ya que sufren «campañas recortadas de 120 a 90 días; retenes incompletos, helicópteros sin brigadas, bases sin agua ni luz; contratos precarios, salarios bajos y nula estabilidad y un Estatuto del Bombero Forestal aprobado pero sin aplicar».

Asimismo, Lucas-Torres ha censurado la «ausencia» de Page y de la consejera de Desarrollo Sostenible en los pueblos afectados por los incendios, algo que el diputado ‘popular’ ha calificado como «una falta de respeto inaceptable».

Por todo ello, ha reclamado al Gobierno de Page adoptar medidas inmediatas, entre ellas, recuperar las campañas de 120 días; dotaciones completas en todos los retenes; aplicar ya el Estatuto del Bombero Forestal; garantizar bases dignas con agua, ventilación y EPIs adecuados; un Plan específico para La Estrella, Navalmoralejo y Calera y Chozas o «presencia institucional real y no propagandística» en los pueblos afectados.

VOX APUNTA AL «FRACASO» DE LAS AUTONOMÍAS

En los mismos términos se ha pronunciado el diputado regional de Vox Iván Sánchez, para quien lo sucedido este verano en España responde al «fracaso del modelo autonómico», por lo que ha exigido más coordinación y eficacia a las administraciones públicas, y al presidente Emiliano García-Page «menos titulares y más inversión para cuidar a unos bomberos forestales» que, a su juicio, han sido «maltratados».

En este sentido se ha referido a deficiencias en el equipamiento de los bomberos, como «cascos caducados, monos deteriorados, botas rotas, bocadillos podridos, y condiciones indignas para estos profesionales». «Frente a ello, VOX apuesta por un modelo de prevención en los meses de invierno, más dignidad laboral y coordinación a nivel nacional, y no 17 modelos distintos», ha concluido.

El Gobierno regional condena el discurso del odio y afirma que no representa a la sociedad de Castilla-La Mancha

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha condenado de manera rotunda los mensajes de odio lanzados desde las Cortes regionales, “puesto que no representan a la sociedad de la región”. Así lo ha manifestado la consejera Portavoz, Esther Padilla, frente a la misma Cámara, donde ha querido dejar claro que “en nuestra tierra defendemos la convivencia, la dignidad de las personas y la protección de los más vulnerables, que son pilares de nuestra democracia”.

En esta línea, ha subrayado que “la seguridad se garantiza desde la ley, no desde discursos que buscan dividir” y ha lamentado la gravedad de que se lancen, además, desde las propias instituciones. “Supone una falta de respeto a los principios democráticos y a estos propios organismos”, ha precisado. Todo ello, con el fin de señalar “a colectivos vulnerables como las personas inmigrantes, a quienes criminalizan, cuando lo único que hacen es venir a buscar una vida mejor”, según ha apuntado.

Padilla ha mostrado su preocupación por la intención de la extrema derecha de reproducir en Castilla-La Mancha situaciones similares a lo ocurrido en Torre Pacheco (Murcia) y ha advertido de que “lo intentarán en cualquier resquicio, en cualquier lugar donde tengan oportunidad”.

Por ello, tal y como ha adelantado la consejera, se ha trasladado a la Mesa de las Cortes que analice lo ocurrido y estudie medidas para que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse “por el bien del conjunto de la sociedad” y para garantizar que las instituciones sigan siendo un espacio de entendimiento.

Padilla ha advertido que el Gobierno regional no va a permitir que se utilicen discursos de odio para fracturar una sociedad como la castellanomanchega, “tolerante, amable y unida”.  Y ha concluido que el Ejecutivo seguirá trabajando “para que la convivencia y el respeto sean siempre la seña de identidad de la región”.

Javier Rosell asume la presidencia de Sepides

0

El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha nombrado a Javier Rosell presidente de la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides). Hasta la fecha, el nuevo presidente ocupaba el cargo de director general de Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Rosell es licenciado en Derecho, máster en Dirección y Gestión en Comercio Exterior y máster en Administración y Dirección de empresas. En la Dirección General de Empresas ha sido el responsable, desde 2015, de las políticas de desarrollo empresarial, fortalecimiento industrial y atracción de inversión, así como de los instrumentos de financiación industrial y apoyo a la internacionalización del tejido productivo regional.

Anteriormente, entre otros cargos, ostentó la Dirección Estratégica de Programas de apoyo a la innovación empresarial y al emprendimiento tecnológico en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Albacete, donde también fue director de proyectos europeos.

Según información de la SEPI consultada por Europa Press, el nuevo presidente sucederá en el cargo al asturiano Francisco Antonio Blanco Ángel, en cuyo mandato «ha impulsado y liderado la transformación de la sociedad en Entidad Pública Empresarial, como palanca estratégica para el desarrollo industrial de España, reforzando su papel en la gestión de fondos europeos, la promoción de inversiones industriales productivas y la revitalización de espacios industriales estratégicos en nuestro país».

El alcalde de Puertollano felicita las fiestas a los ciudadanos

0

Mensaje de felicitación de fiestas del alcalde de Puertollano.- Septiembre nos trae, como cada año, la celebración del día grande de nuestra Patrona, la Virgen de Gracia. Un momento que nos reúne en torno a la fe, la tradición y, sobre todo, al orgullo compartido de pertenecer a esta ciudad centenaria que  queremos.

Estos días son una ocasión única para vivir intensamente nuestras fiestas. Os invito a que lo hagamos honrando a la Virgen, participando en los actos religiosos que le dedicamos con devoción, pero también disfrutando de todo lo que nuestra programación festiva y cultural nos ofrece.

En el Paseo de San Gregorio, en el recinto ferial, en el auditorio municipal… nos esperan la música, los espectáculos, las atracciones y las actividades pensadas para pequeños y mayores. Una oferta diversa y abierta, diseñada para que todos y todas encontremos nuestro espacio de celebración y convivencia.

Que estos días sean de reencuentros, de abrazos esperados, de momentos inolvidables y de  sonrisas que nos acompañen mucho más allá de la fiesta . Vivamos estos días -y siempre- con respeto, entusiasmo y el corazón puesto en la Madre que siempre nos acompaña y protege.

                   ¡Felices fiestas… y que viva la Virgen de Gracia!

PSOE exige al PP que rompa con Vox por sus declaraciones «irresponsables» sobre violaciones de migrantes

0

La portavoz del grupo socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, ha exigido al PP en la región que rompa sus pactos con Vox allí donde gobiernan de la mano en ayuntamientos y diputaciones tras las manifestaciones «impresentables e irresponsables» del presidente del grupo parlamentario Vox, David Moreno, que alientan el odio contra los menores migrantes.

Así lo ha manifestado la socialista después de que Moreno haya señalado que haya asegurado que el presidente regional, Emiliano García-Page, será el «responsable directo» en el caso de que «mañana» haya agresiones sexuales de personas migrantes a españolas.

«Son sus compañeros de viaje», ha recordado Abengózar, «y pido, una vez más, al PP que rompa con quienes hacen este tipo de manifestaciones como las que ha hecho en esta Cámara la extrema derecha, culpabilizando directamente al presidente de esta región y en una institución como son también las Cortes de Castilla-La Mancha».

En rueda de prensa en el Parlamento autonómico, la portavoz del grupo parlamentario socialista ha reprochado que «no hay quien entienda que el Partido Popular esté aún a día de hoy, gobernando instituciones de la mano de quienes hacen manifestaciones tan poco democráticas como las que se han hecho hoy en esta Cámara».

Ha denunciado que estas declaraciones «no se puede consentir» y ha pedido amparo a la Mesa de las Cortes para que «analice las declaraciones que se han producido y que tome las medidas necesarias para que no vuelvan a producirse», ha informado el PSOE en nota de prensa.

«En diez años que llevo en estas Cortes jamás he escuchado en una sala de esta institución palabras tan irresponsables y que ataquen tan directamente a la democracia como las que ha hecho Vox. Desde luego, en la historia de la democracia de estas Cortes jamás se han hecho declaraciones de este tipo», ha denunciado Abengózar, quien ha sostenido que «en política no todo vale».

Para Abengózar, Vox «lo único que busca es alentar el odio, está más preocupado en incendiar España, por alentar el frentismo, que, desde luego, en proteger o en garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía».

«Solo están empeñados en alentar el odio, insisto, y en buscar el frentismo entre la ciudadanía, para nada están preocupados por la seguridad o por el bienestar de los castellanomanchegos o de las castellanomanchegas», ha concluido.

El equipo cetrero de Puy du Fou participa en el rescate de un pollo de buitre negro en Bargas

0

El equipo de cetreros de Puy du Fou España ha participado en el rescatado de un pollo de buitre negro (Aegypius monachus) que se encontraba deshidratado e incapaz de volar en las inmediaciones de la localidad toledana de Bargas.

Tras recibir el aviso, los profesionales del parque se desplazaron hasta el lugar, donde asistieron al ave y avisaron a las autoridades competentes de la Junta de Castilla-La Mancha.

Posteriormente, según informa el parque en nota de prensa, el animal fue trasladado al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, donde permanecerá hasta su recuperación y futura puesta en libertad.

Desde Puy du Fou España han expresado su deseo de una pronta recuperación del ejemplar y han puesto en valor la labor de sus cetreros, que además de participar en los espectáculos del parque desarrollan una tarea fundamental en el cuidado y preservación de la fauna.

Puertollano: La Cofradía de Señoras de la Virgen de Gracia organiza un concierto de música antigua el 6 de septiembre

0

La Cofradía de Señoras de la Virgen de Gracia organizará un concierto extraordinario de música antigua instrumental el próximo 6 de septiembre a las 21.00 horas en la ermita de Nuestra Señora de gracia, en el marco de las celebraciones de las fiestas patronales de Puertollano.

Bajo el título «A los pies de la Gracia: sonidos del tiempo para la Virgen de Puertollano», el recital propone un viaje musical por la Europa de los siglos XIII al XVII, con un repertorio cuidadosamente seleccionado de piezas instrumentales de carácter sacro y devocional.

Las interpretaciones estarán a cargo de Paula Gómez (flautas de pico), Carlos Bonal (flautas de pico), Fabio Gil (contrabajo) y Ruth López (clave), que ofrecerán así una experiencia sonora única con instrumentos históricos.

Según indica la cofradía, «este evento no solo celebra el legado musical del pasado, sino que también se presenta como un homenaje artístico a la figura de la Virgen de Gracia, profundamente arraigada en la identidad espiritual y cultural de Puertollano».

Organizado por la Cofradía de Señoras de la Virgen de Gracia, en colaboración con el Departamento de Música Antigua del Conservatorio de Puertollano, este concierto será gratuito hasta completar el aforo, por lo que se invita a los asistentes «a vivir una experiencia de recogimiento, belleza y conexión con las raíces de Puertollano, a través del lenguaje universal de la música».

El PSOE acusa a Valverde de «arrastrar a la Diputación a una crisis de 4 años para mantener su sillón en una institución que no ganó”

3

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José Manuel Bolaños, ha subrayado que la nueva renuncia es reflejo de la crisis y desorganización permanente que atraviesa la institución provincial, cuya responsabilidad recae directamente sobre Miguel Ángel Valverde y el Partido Popular.

“El señor Valverde ha querido mantenerse en el sillón a toda costa y el resultado es una Diputación inestable y sin rumbo”, ha expresado con rotundidad el portavoz socialista. “La crisis y la desorganización en la institución es culpa de Valverde por tragar con todo”, ha añadido Bolaños.

El portavoz socialista ha recordado que desde el primer día el pacto PP+Vox “no ha funcionado y la crisis de gobierno es evidente” y ha puesto como ejemplo el derroche sin sentido de la carpa de Sabores del Quijote en Fenavin, el abandono de las políticas de memoria democrática, la eliminación de actos con motivo del Día del Orgullo LGTBI, la supresión de los premios Concha Tolosa, además de otros actos vinculados a la lucha contra la violencia de género, ó, incluso, la entrega de la dirección de un medio público como es Lanza, que cuesta 1,5 millones, a un director ultra que ni siquiera conoce la provincia. “El PP ha convertido la Diputación en un cortijo al servicio de la derecha extrema, abandonando su verdadero papel que es ser un instrumento al servicio de los pueblos”.

Una Diputación en retroceso


Bolaños ha advertido que desde el Grupo Socialista “ya venimos avisando que la Diputación con este pacto no tira, es un desastre, es una mala versión de lo que ha sido siempre esta institución, y que la ambición de Valverde y su obsesión por amarrarse al cargo está perjudicando gravemente los intereses de la provincia”.

Además, ha señalado que esta nueva renuncia y la incertidumbre sobre quién le sucederá evidencian la debilidad del equipo de Gobierno: “produce mucha vergüenza que ni siquiera sepan quién entrará, y si entra quien se está planteando, hablamos de una concejala de Vox en Bolaños de Calatrava con la que el propio Valverde rompió un pacto de gobierno en su ayuntamiento”.

“Es la prueba de que esta institución seguirá en crisis hasta el final de la legislatura y de que serán cuatro años perdidos a costa del retroceso de una provincia desde la institución provincial, por culpa de un presidente que está dispuesto a lo que sea con tal de mantenerse en el cargo”, ha concluido Bolaños.

Fúnez y Belda: “La condonación de la deuda es, simplemente, la compra de la Presidencia del Gobierno por unas semanas más”

0

Los diputados del Partido Popular de Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han afirmado, en relación con la quita de deuda a las comunidades autónomas, que “lo primero que hay que dejar claro es que no se condona nada, no se perdona nada”.

Aseguran los diputados ciudadrealeños que “la deuda generada por la mala gestión de los independentistas se reparte y pasamos a pagarla todos los españoles”, y destacan que así se afirma en la propia presentación del Gobierno, que los cambios que se producen son una reconfiguración entre subsectores, pero la deuda global de España seguirá siendo la misma. “En resumidas cuentas, los españoles debían antes de la condonación 1,7 billones de deuda, y ahora deberán 1,7 billones de deuda”, han aseverado.

Denuncian Fúnez y Belda que cuando los socialistas dicen generalidades como que se está rechazando poder gastar más dinero en sanidad, educación y políticas sociales, se instalan en la mentira, ya que el eventual ahorro de intereses no supondrá, en ningún caso, mayores recursos para las CCAA (sanidad, educación y servicios sociales). En este sentido, recuerdan que la propia AIREF ha afirmado que esta condonación no genera un mayor margen de gasto en otras políticas públicas (informe de febrero 2025).

Critican a la ministra Montero por afirmar que se condona la deuda gracias a la buena marcha de la economía española, y argumentan en su contra que la economía española era la misma en julio de 2023 que en noviembre de 2023, “sin embargo, en julio no incluyeron la condonación en su programa electoral y en noviembre la acordaron para conseguir los 7 votos que le hacían falta a Sánchez para ser Presidente”. Por tanto, han continuado, no se hace por una supuesta buena situación económica, sino como pago a una investidura. “Es pura corrupción política”.

“¿Si es tan buena por qué no lo llevaron en su programa electoral en las últimas elecciones generales? ¿Si es tan buena, por qué María Jesús Montero estaba en contra cuando era consejera en Andalucía?”, se han preguntado.

Rechazan las afirmaciones de los socialistas en las que dicen que el PP maltrató financieramente a las CCAA durante la crisis económica y por eso se procede ahora a condonarles la deuda, ya que, tal y como han explicado, lo cierto es que el actual sistema de financiación se acuerda en el año 2009 por PSOE y ERC (51% de los votos) y que la crisis económica se provoca bajo el Gobierno de Zapatero. “El PP amplió el plazo de devolución de las liquidaciones negativas, primero a 10 y luego a 20 años, estableció un mecanismo de pago a proveedores, para poder hacer frente a su deuda con empresas, pymes y autónomos por más de 41.800 millones de euros (más de 8 millones de facturas), y estableció mecanismos como el FLA para que las CCAA pudieran financiarse, ya que no podían obtener financiación de los mercados. Y, además, asumiendo el Estado parte del coste de los intereses de las CCAA”, han recordado en respuesta a las manifestaciones “cargadas de ligereza” que ha realizado esta semana García Page. “Esto le supuso un ahorro a las CCAA de doce mil millones de euros en intereses”.

Señalan los diputados “populares” que el Partido Popular cuestiona toda esta operación ya que a ningún español se le condona el IVA, el IRPF o el IBI. “Primero fueron políticos indultando políticos. Luego políticos amnistiando políticos. Y ahora políticos condonando políticos. Todo a cambio de permanecer en la Moncloa y pagado con el dinero de todos los españoles”, han manifestado.

Por otro lado, lamentan que el Gobierno lleve más de 7 años en el poder y no haya movido ficha para actualizar el sistema de financiación, y afirman que el nuevo sistema debe hacerse para dar más recursos a las CCAA para que puedan tener una buena sanidad, educación y políticas sociales y no para utilizarse como herramienta de confrontación. “Todos deben ganar, y nadie puede perder”.

Al hilo de esta cuestión y para finalizar, han informado que desde el Partido Popular se aboga por la reforma del sistema, que debe sustentarse en la multilateralidad (todos los actores afectados deben opinar y participar de la reforma), la solidaridad (principio básico y fundamental de nuestro modelo de financiación) la suficiencia financiera (incrementando los recursos a las comunidades autónomas para que tengan la suficiente capacidad de prestar los servicios públicos de los que disfrutamos todos los españoles como la sanidad, educación y los servicios sociales) y análisis de las inversiones (no debe hacerse un uso partidista de las inversiones del Estado en un determinado territorio, ya que se acaban convirtiendo en sustitutas de un nuevo sistema).

Castilla-La Mancha inicia uno de los cursos más asequibles para el bolsillo de las familias de todo el país y continúa universalizado la educación en la etapa 2-3 años

0

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que Castilla-La Mancha inicia uno de los cursos escolares más asequibles para el bolsillo de las familias de todo el país y continúa universalizando la etapa de 2-3 años apostando por la lucha contra el cambio climático, garantizando la igualdad de oportunidades para el alumnado, por seguir digitalizando el sistema educativo y por seguir mejorando las condiciones laborales del profesorado.

Así lo ha explicado hoy en la rueda de prensa de inicio de curso escolar 2025/2026 que se ha celebrado en el Palacio de Fuensalida y en la que ha estado acompañado, además de por la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y la secretaria general, Inmaculada Fernández, de todo el equipo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

En su intervención, ha destacado que este curso se caracteriza por el compromiso del Gobierno regional con las familias de la Comunidad Autónoma a través de diferentes medidas como son el banco de libros, que les permitirá un ahorro de 212 euros de media; las ayudas de comedor escolar con un ahorra de 945 euros de media para las del 100 por cien y 473 euros de media para las del 50 por ciento; la gratuidad en la etapa 2-3 con un ahorro de media de 1.750 euros y la gratuidad de la primera matrícula universitaria con un ahorra aproximado de 1.000 euros por alumno.

Además, centrado en los datos, ha recordado en este curso escolar el número de alumnos y alumnas es de 384.667, los cuales estarán repartidos en 1.784 centros educativos y que contarán con 33.663 profesores de los que 530 son nuevos contratos. Estos nuevos contratos responden a todas las necesidades del sistema educativo como la reducción de la ratio en la etapa de Educación Primaria, para dar respuesta a las nuevas necesidades de inclusión educativa y convivencia, dotar de plantilla a los nuevos centros, entre otras.

Asimismo, la apuesta por el profesorado en este curso no solo pasa por la mejora de sus condiciones laborales, entre otras cosas siendo la segunda Comunidad Autónoma que mejor paga a los docentes, además de apostar por su formación. Por ello, Amador Pastor ha indicado que está previsto realizar más de 4.000 acciones formativas.

El consejero ha subrayado que uno de los pilares fundamentales del proyecto educativo del presidente Emiliano García-Page es garantizar la igualdad de oportunidades, por ello en este curso se conceden más de 16.500 becas de comedor escolar. Además, se contará con 450 comedores escolares y 200 aulas matinales, once más de los primeros y dos más de las segundas.

En este curso se garantizará el transporte escolar a 27.109 usuarios a través de 1.019 rutas y se consolidará el banco de libros, un programa del que se beneficiarán 106.000 alumnos y alumnas a lo que se sumará que 30.000 alumnos y alumnas que no participan en el banco de libros recibirán ayudas a libros de texto.

La apuesta por la escuela rural sigue un curso más con la novedad de la apertura de dos nuevos CRA que son en Abenójar y Arroba de los Montes y Alcoba, ambos en la provincia de Ciudad Real; a lo que se suma la contratación de 29 nuevas rutas de transporte escolar, siete más que el curso pasado. Con esto serán 249 municipios de Castilla-La Mancha que cuenten con escuela rural.

Amador Pastor ha asegurado que en este curso se sigue apostando por universalizar el servicio en la etapa de 2-3 años a través de financiar la gratuidad de menos de 10.000 habitantes de ello se beneficiarán 280 escuelas y más de 3.000 alumnos y alumnas. Asimismo, se seguirá impulsando la estrategia de escolarización de 0-3 años habiendo suscrito hasta la fecha 146 convenios.

En materia de inclusión educativa, se seguirá impulsando programas como el plan de éxito educativo y prevención del abandono educativo temprano, el PROA+, la estrategia regional de bienestar emocional o el plan de altas capacidades, entre otros.

En cuanto a infraestructuras educativas, diez nuevas actuaciones estarán en funcionamiento en el inicio de curso habiendo supuesto una inversión de 17 millones de euros y se seguirá impulsando el plan de acción frente al cambio climáticos, con la convocatoria recientemente resuelta de la que se beneficiarán 129 centros educativos y más de 25.770 alumnos para instalar sistemas de refrigeración mediante energías renovables con equipos individuales de aerotermia además de instalaciones fotovoltaicas.

En innovación educativa, se consolidarán programas como el plan de innovación de Castilla-La Mancha, las aulas digitales flexibles, el programa Código Escuela 4.0 o el proyecto aula del futuro que llegará a 145 centros educativos.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha reafirmado que la Formación Profesional seguirá siendo una apuesta de este Gobierno con 55.988 plazas y 917 ciclos formativos entre Grado Básico, Grado Medio, Grado Superior y Cursos de Especialización.

Otros programas que se desarrollarán dentro de la Formación Profesional serán los programas específicos, los ciclos bilingües, las aulas ATECA y las aulas de emprendimiento.

Para finalizar, Amador Pastor ha señalado que “es un curso en el que se realiza una apuesta por seguir mejorando la calidad educativa de Castilla-La Mancha con más profesorado frente a una realidad que dibuja menos alumnado” además de más comedores escolares y aulas matinales, así como rutas escolares y más sistema de becas. Además, ha añadido que “también hay medidas de lucha contra la despoblación garantizando el transporte del alumnado de Bachillerato a las localidades, así como más ciclos formativos, más medidas de inclusión educativa, avance en la innovación, mejoras en las condiciones del profesorado y, sobre todo, más medidas hacia las familias”. 

El Gobierno de Castilla-La Mancha imparte formación específica a asociaciones LGTBI para una mejor actuación en el ámbito educativo

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha proporciona a las entidades LGTBI de la región nuevas herramientas con las que poder realizar labores de sensibilización en entornos educativos, a partir de las demandas trasladadas desde los propios centros.

En concreto, durante la primera quincena de septiembre, 38 personas de 14 asociaciones recibirán formación online específica con el objetivo de apoyar su labor y también de capacitar a su personal para poder realizar intervenciones sociales, desde el punto de vista de la sensibilización y la atención a personas LGTBI, más centradas en las demandas de la sociedad castellanomanchega en materia de diversidad sobre orientación e identidad sexual.

El contenido de la formación aborda cuestiones esenciales en materia de legislación, estatal y regional, enmarcadas todas ellas en la defensa de los derechos humanos, y dedica un bloque al autocuidado, que aborda la gestión emocional, el cuidado personal y nociones fundamentales sobre transferencia y contratransferencia dirigido a las personas que cuidan.

En las sesiones se abordan conceptos clave relacionados con la diversidad afectivo-sexual y de género, con el fin de fortalecer un lenguaje inclusivo y una comprensión común que ayude a avanzar en términos de igualdad, desterrando expresiones que puedan resultar ofensivas o que invisibilicen distintas realidades.

Además, a través de estas formaciones, el SAI pone en marcha un apartado práctico con herramientas, recursos y dinámicas que permiten tanto a las y los profesionales de las entidades LGTBI como al personal docente, e incluso al alumnado, fomentar entornos más seguros e inclusivos.

Estas jornadas se enmarcan en las acciones formativas en materia LGTBI que el Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla según lo dispuesto en la Ley de Diversidad Sexual, dirigidas al personal público, a las entidades que trabajan con personas LGTBI y a la población en general.

El Gobierno regional ensalza la fidelidad de los donantes de sangre de Puertollano y la contribución del tejido social en las campañas

2

La red de solidaridad de donantes de sangre sigue aumentado año tras año gracias a la fidelidad de la ciudadanía y la contribución del tejido social en la promoción de campañas y maratones de donación. Así lo ha puesto en valor del delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, que ha participado en el maratón de donaciones de sangre y plasma que se desarrolla este jueves en el museo Cristina García Rodero de Puertollano. “Gracias a la fidelidad de los donantes y al buen hacer de la Hermandad, Puertollano ha registrado 1015 donaciones de sangre y 60 donaciones exclusivas de plasma en lo que llevamos de año”, ha explicado el responsable de Sanidad.

De esta forma, con un sencillo gesto se contribuye a mantener los stocks sanguíneos de la red de hospitales dependientes del Servicio de Salud y también nutre al servicio de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario que realizan transfusiones prehospitalarias en vuelo.

Según datos del Centro de Transfusión de Ciudad Real, en 2025 la provincia ha superado las 15.000 donaciones de sangre y eleva a 1.150 las de plasma. Unas cifras que contribuyen a que Castilla-La Mancha se sitúe por encima de la media nacional en donación de sangre. “En 2024 nuestra región tuvo un índice de donación de 39,12 por cada mil habitantes, cuando la media nacional es de 35,37 por cada mil habitantes, según cifras del Ministerio de Sanidad”, ha destacado García.

El delegado de Sanidad que expresado su “continuo agradecimiento” a los profesionales sanitarios que se desplazan en las distintas colectas por los pueblos de la provincia. Así como ha ensalzado la labor de los equipos de profesionales de los Centros Regionales de Transfusión compuestos por médicos de donación, hematólogos, enfermeros, auxiliares de clínica, técnicos de laboratorio, celadores, administrativos y conductores.

La provincia de Ciudad Real cuenta además con puntos fijos hospitalarios de donación en  Alcázar de San Juan, Puertollano, Valdepeñas y Ciudad Real.

En todo este proceso de donación, añade García, han colaborado las distintas Hermandades y Asociaciones de Donantes de Sangre con sus múltiples juntas locales en todos los municipios de nuestra geografía

De esta forma, ha subrayado el responsable de Sanidad en la provincia, además de “garantizar las necesidades de sangre y de componentes sanguíneos en toda la red de hospitales, también somos referentes a nivel mundial en la transfusión de sangre en vuelo en caso de emergencias”.

Además, el equipo de profesionales de la Gerencia de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha disponen en todo momento de sangre O negativo para las situaciones de extremas urgencias, accidentes de tráfico y sangrados masivos para transfundir a los pacientes que lo han necesitado en el mismo lugar del accidente y durante su traslado al Centro Hospitalario.

Núñez se compromete con las familias de Castilla-La Mancha a poner en marcha la gratuidad de la educación de 0 a 3 años desde el Gobierno regional

0

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se ha comprometido a que su Gobierno pondrá en marcha la gratuidad total de la educación de 0 a 3 años en la Comunidad Autónoma a partir de mayo de 2027.

Así lo ha indicado tras visitar la Escuela Infantil del Colegio Sagrado Corazón Agustiniano en Guadalajara, junto al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, donde ha señalado que se habla de una “etapa vital para el desarrollo físico e intelectual de los niños, pero también esencial para garantizar la conciliación de las familias”.

“El 85% de las excedencias por cuidado de hijos recaen sobre las mujeres, lo que demuestra que sin políticas eficaces de conciliación seguimos condenando a muchas madres a frenar su carrera profesional por decidir ser madres”, ha incidido.

En este sentido, Núñez ha denunciado que el Gobierno de Emiliano García-Page “ha convertido la gratuidad de la educación infantil en una promesa incumplida”, ya que “en Castilla-La Mancha el 100% de los niños de 0 a 2 años y el 60% de los de 2 a 3 años siguen sin acceso a la gratuidad, mientras que comunidades gobernadas por el PP, como Galicia, Madrid, Castilla y León o la Comunidad Valenciana, ya la han implantado en su totalidad”.

El presidente regional del PP ha añadido que mientras Page presume de presupuestos históricos con 686 millones de euros más para el año próximo, “miles de familias castellanomanchegas siguen sin ver garantizado un derecho esencial”, por lo que, si de verdad quiere apostar por la educación y por la conciliación, “debe destinar parte de esos fondos a garantizar la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años en toda la región”.

Núñez ha recordado los graves problemas que afronta el inicio del curso escolar en Castilla-La Mancha con colegios públicos “apuntalados”, recortes en programas bilingües, en educación de adultos y en las escuelas oficiales de idiomas, además de una burocracia “que resta tiempo a los docentes para dedicarlo a lo verdaderamente importante, como son los alumnos”.

“Castilla-La Mancha necesita un cambio urgente. Necesitamos políticas educativas que den libertad a las familias para elegir el centro de sus hijos, que apuesten por la calidad, por la conciliación y por un plan de infraestructuras educativas serio. Y eso solo puede hacerlo un gobierno del Partido Popular”, ha concluido el líder de los ‘populares’ en la Comunidad Autónoma.

Por último, Núñez ha apostado por la “senda del consenso y con visión nacional” como la que lidera el presidente Alberto Núñez Feijóo que ya ha “puesto de acuerdo a las comunidades autónomas del PP para una EBAU común”. 

Valverde incide en la importancia de confiar en los jóvenes empresarios para lograr “una provincia moderna y avanzada”

0

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Ciudad Real AJE, David Ballesteros, han firmado un nuevo convenio de colaboración para la realización del proyecto ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora’. Un convenio, financiado con 55.000 euros, que da continuidad al trabajo conjunto que desarrollan ambas instituciones para el fomento del desarrollo económico y social de la provincia.

Valverde ha incidido en la importancia que tiene para la Institución provincial el apoyo al tejido empresarial, un apoyo que se materializa en torno a colaboraciones a través de convenios como éste, así como con asociaciones de empresarios o FECIR. En este sentido, ha aprovechado el presidente para anunciar la firma próximamente de un convenio por primera vez con la Asociación de Trabajadores Autónomos.

El presidente de la Diputación ha puesto en valor la relevancia de los jóvenes emprendedores destacando cómo “la cultura emprendedora es, sin duda, la clave del éxito, del crecimiento y el desarrollo de una provincia como la nuestra”. Una cultura, ha señalado, que, en algunas ocasiones, ha sido denostada, o no lo suficientemente valorada, para remarcar cómo “los empresarios son los verdaderos generadores de oportunidades económicas y de desarrollo de la provincia de Ciudad Real”.

Valverde se ha referido a AJE como un “espejo fundamental para que muchos jóvenes emprendedores se animen en el futuro a iniciar este camino y, fundamentalmente, a entender que el emprendimiento no es fácil, que el emprendimiento está lleno de obstáculos, barreras e inconvenientes”, poniendo en valor el esfuerzo de poner en marcha un proyecto propio, siendo capaz no sólo de arrancar, sino consolidarse y además permitir ayudar a otras personas, como es el caso del proyecto de la Asociación de Jóvenes Empresarios. De ahí, ha subrayado, que “este apoyo nos ilusione especialmente”, a la vez que ha agradecido el trabajo desarrollado por la vicepresidenta, encargada del área de Impulso Económico, Sonia González, y de la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco.

El presidente de la Institución provincial, además, ha destacado el trabajo que desarrollan desde AJE asesorando a los jóvenes emprendedores y la importancia de confiar en ellos para contar “con una provincia moderna y avanzada”, siendo “la Diputación la que tiene que agradecer el ejemplo que ofrecéis”, ha remarcado.

El presidente de AJE Ciudad Real, David Ballesteros, por su parte agradecía, a su vez, el apoyo de la Diputación a la asociación respaldando este proyecto de ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora’, que engloba diferentes formaciones o eventos importantes como el programa ‘Conecta’ que este año reunió a 200 empresas y que, además cada edición cuenta con destacados ponentes como Emilio Duró o Elsa Punset, encargada este año de abrir el encuentro. Un apoyo, ha señalado, que hace posible reforzar ese tejido empresarial y reafirmar nuestro compromiso con la provincia.

Últimas ofertas de empleo en la provincia de Ciudad Real

Ofertas de empleo, revisadas y contrastadas, publicadas por tablondeanuncios.com en la provincia de Ciudad Real en las últimas horas:

1.- Maquinista de Retroexcavadora

Oferta de empleo para maquinista de retroexcavadora. Se requiere experiencia en el manejo de esta maquinaria pesada para realizar trabajos en diferentes obras. La persona seleccionada será responsable de la operación y el mantenimiento básico de la retroexcavadora. Se valorará la experiencia y la capacidad para trabajar de forma autónoma.

Empleo publicado en la Junta de Castilla la Mancha

Url de la oferta de empleo: https://empleo.castillalamancha.es/public/oferta-publica/detalle;id=3702;isIntegra=false

2.- Profesor/a de Inglés en Daimiel

Academia de idiomas en Daimiel, Ciudad Real, busca profesor/a de inglés para el curso escolar 2025/2026. Se requiere un nivel mínimo de B2, preferiblemente C1 certificado, y se valorará la experiencia docente. La incorporación es en septiembre y se ofrece un salario a convenir. Se priorizarán las candidaturas de personas que residan en la zona.

Oferta de empleo publicada en la página de tablondeanuncios.com

Url de la oferta de empleo: https://www.tablondeanuncios.com/trabajo-profesor-idiomas/profesora_ingles-5210316.htm 

3.- Mozo/a de Descarga y Clasificado Textil en Ciudad Real (Zara)

Oferta de empleo a tiempo parcial en Ciudad Real para trabajar como mozo/a de descarga y clasificado textil en Zara. El contrato es temporal, pero con opción de estabilidad, ideal para compaginar con estudios u otro trabajo. Las funciones incluyen la manipulación y clasificación de ropa, con un horario flexible las madrugadas de los miércoles y domingos. Se valora experiencia previa, aunque no es imprescindible, siendo lo más importante el compromiso y las ganas de trabajar.

Empleo publicado en la ETT Adecco

Url de la oferta de empleo: https://www.adecco.es/oferta-trabajo/mozoa-descarga-y-clasificado-textil-zara-ciudad-real?ID=55CFA8A160BFFEE23815FCD54CFBA262&

4.- Técnico/a Superior de PRL en Ciudad Real

Grupo Solisyon busca un/a Técnico/a Superior de Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades y al menos 2 años de experiencia para su oficina de Ciudad Real. Las funciones incluyen la realización de evaluaciones de riesgo, elaboración de documentación preventiva y asesoramiento a clientes. Se requiere residencia en la provincia y habilidades en gestión documental y ofimática. Se ofrece contrato indefinido, jornada flexible (completa o parcial), seguro médico y desarrollo profesional.

Oferta de empleo publicada en InfoJobs

Url de la oferta de empleo: https://www.infojobs.net/ciudad-real/tecnico-superior-prl/of-i4736f668e74841b6f5d98ab003d70f

5.- Vendedor/a para Nueva Tienda JYSK en Tomelloso

JYSK busca vendedor/a para su nueva tienda en Tomelloso, Ciudad Real. Se ofrece un contrato indefinido de 30 horas semanales y no se requiere experiencia previa, aunque se valora. Las funciones incluyen atención al cliente, ventas, gestión de almacén y reposición de productos. La empresa ofrece desarrollo profesional, seguro de salud, descuentos en tienda y un horario flexible. Es una excelente oportunidad para personas dinámicas y entusiastas que busquen estabilidad y crecimiento.

JYSK ofrece trabajo en Infojobs

Url de la oferta de empleo: https://www.infojobs.net/tomelloso/vendedor-jysk-tomelloso-nueva-tienda/of-i865b04f96d4b98b4559ac1533672c2

6.- Técnico/a de Mantenimiento de Ascensores en Ciudad Real

TK Elevadores busca Técnico/a de Mantenimiento en Ciudad Real para un puesto indefinido. El rol implica realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de ascensores y escaleras mecánicas en la zona, garantizando el correcto funcionamiento y cumplimiento de la normativa. Es imprescindible contar con una titulación específica en formación profesional (electromecánica, mecatrónica, etc.) y carné de conducir. Se valorará la experiencia previa. La empresa ofrece un paquete de compensación atractivo, vehículo y formación.

Oferta vista en TKElevator

Url de la oferta de empleo: https://jobs.tkelevator.com/es/job/T%C3%A9cnico_a-de-Mantenimiento-Ciudad-Real-M_F_D-Ciudad-Real?id=925909

El PSOE exige al PP que rompa con Vox por sus declaraciones «irresponsables» sobre violaciones de migrantes

0

La portavoz del grupo socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, ha exigido al PP en la región que rompa sus pactos con Vox allí donde gobiernan de la mano en ayuntamientos y diputaciones tras las manifestaciones «impresentables e irresponsables» del presidente del grupo parlamentario Vox, David Moreno, que alientan el odio contra los menores migrantes.

Así lo ha manifestado la socialista después de que Moreno haya señalado que haya asegurado que el presidente regional, Emiliano García-Page, será el «responsable directo» en el caso de que «mañana» haya agresiones sexuales de personas migrantes a españolas.

«Son sus compañeros de viaje», ha recordado Abengózar, «y pido, una vez más, al PP que rompa con quienes hacen este tipo de manifestaciones como las que ha hecho en esta Cámara la extrema derecha, culpabilizando directamente al presidente de esta región y en una institución como son también las Cortes de Castilla-La Mancha».

En rueda de prensa en el Parlamento autonómico, la portavoz del grupo parlamentario socialista ha reprochado que «no hay quien entienda que el Partido Popular esté aún a día de hoy, gobernando instituciones de la mano de quienes hacen manifestaciones tan poco democráticas como las que se han hecho hoy en esta Cámara».

Ha denunciado que estas declaraciones «no se puede consentir» y ha pedido amparo a la Mesa de las Cortes para que «analice las declaraciones que se han producido y que tome las medidas necesarias para que no vuelvan a producirse», ha informado el PSOE en nota de prensa.

«En diez años que llevo en estas Cortes jamás he escuchado en una sala de esta institución palabras tan irresponsables y que ataquen tan directamente a la democracia como las que ha hecho Vox. Desde luego, en la historia de la democracia de estas Cortes jamás se han hecho declaraciones de este tipo», ha denunciado Abengózar, quien ha sostenido que «en política no todo vale».

Para Abengózar, Vox «lo único que busca es alentar el odio, está más preocupado en incendiar España, por alentar el frentismo, que, desde luego, en proteger o en garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía».

«Solo están empeñados en alentar el odio, insisto, y en buscar el frentismo entre la ciudadanía, para nada están preocupados por la seguridad o por el bienestar de los castellanomanchegos o de las castellanomanchegas», ha concluido.

Puertollano regala vida en la V Maratón de donación de sangre y plasma

5

Puertollano ha regalado vida en la quinta edición de maratón de donaciones de sangre y plasma en la que han participado más de medio centenar de ciudadanos y trabajadores municipales del Ayuntamiento en el Museo Cristina García Rodero.

La Hermandad de Donantes, que cuenta con 6.000 socios, ha elegido los primeros días de septiembre para esta maratón en el período en el que se retoma la actividad quirúrgica en el Hospital Santa Bárbara, de vuelta de vacaciones y de la llegada de muchos visitantes a las fiestas patronales, explicó su presidente, Manuel Alcaide.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, junto a la concejala de bienestar social, Sagrario Almodóvar, ha saludado a los donantes y a los sanitarios que se han encargado de la extracción de la sangre en el salón de actos del Museo.

El alcalde ha subrayado que estas donaciones son un pequeño gesto lleno de vida y valores con el que Puertollano vuelve a demostrar que tiene gente solidaria que pueden salvar muchas vidas.

Ruiz agradeció la implicación de la Hermandad durante tantos años para hacer posible que contamos con la sangre y plasma tan necesaria para aportar vida de muchas personas. “En los momentos difíciles es donde nos unimos y nos apoyamos.  Nos puede tocar a nosotros, a nuestros hijos, a nuestros padres”, apuntó.

Puertollano: Prohibido aparcar en calles Numancia y Copa el lunes 8 de septiembre por los fuegos artificiales de la Virgen de Gracia

2

La Concejalía de Seguridad Ciudadana de Puertollano, a través del Servicio de Protección Civil, y la concejalía de Festejos, informa que, con motivo del espectáculo de los fuegos artificiales en la noche de la festividad de la Virgen de Gracia del 8 de septiembre, desde las ocho de la mañana hasta las doce de la noche, no se podrá estacionar en los aparcamientos situados en la calle Numancia, entre el Centro Cultural y la zona final del pabellón deportivo “Luis Casimiro”.

Tampoco se podrá aparcar en toda la calle Copa, en el tramo desde el Paseo San Gregorio hasta la calle San Pedro, así como en las tres plataformas de estacionamientos ubicadas frente a la entrada del complejo de piscinas “María Luisa Cabañero”.

Por parte de la Policía Local se va a señalizar la zona para evitar que se usen estos estacionamientos y tener que retirar los vehículos con la grúa municipal.

Puertollano: “El Capirote” llena la calle Aduana de guirnaldas dedicadas a la Virgen de Gracia elaboradas en residencias de mayores

1

La Asociación Cofrade El Capirote por séptimo año consecutivo ha transformado la calle Aduana de Puertollano en un escenario de devoción y belleza para la procesión de Nuestra Señora de Gracia Coronada, que recorrerá las calles de Puertollano este 8 de septiembre.

Tras una intensa noche de trabajo, el tramo más estrecho de esta céntrica vía ha amanecido decorado con todo detalle. Una gran fotografía de la patrona, de tres metros de longitud y flanqueada por dos letanías, preside el engalanado. Como novedad, este año se incorporan dos banderas históricas, con más de 75 años de antigüedad, cedidas por la Cofradía de Caballeros de Nuestra Señora de Gracia.

A lo largo de los 200 metros de recorrido, los visitantes podrán contemplar flores de papel, guirnaldas, pancartas con lemas marianos y nuevos gallardetes de damasco azul inmaculado, de 120 x 40 centímetros, que lucen el monograma dorado de la Virgen María.

Guirnaldas elaboradas por centro de mayores

La asociación agradece la colaboración de la Residencia de Mujeres de las Hermanas de la Cruz, la Residencia Antonio Fernández Jurado, el Centro de Día Mayor Vida y la Residencia Albertia, que un año más han participado en la elaboración de las guirnaldas. También han mostrado su gratitud a los socios, vecinos y comercios de la calle por su implicación y cariño en esta tradición.

Petalá

Los preparativos culminarán este lunes con la tradicional petalá, en la que se lanzarán más de 12 kilos de pétalos de rosas y claveles al paso de la Virgen. Un gesto de fervor posible gracias a las aportaciones y donativos de numerosos devotos.

Puertollano: El Gobierno regional traslada a la plantilla de ESERMAN el objetivo de “preservar sus empleos”, incluso pagando su recualificación

6

La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha mantenido una reunión con los representantes sindicales de ESERMAN, a los que ha trasladado que “el objetivo compartido que tenemos como Gobierno regional no es otro más que la preservación de todos los puestos de trabajo” de esta compañía que presta servicios como contrata en Repsol Química de Puertollano.

Para ello, Blanca Fernández ha planteado diferentes propuestas sobre la mesa en este encuentro en el que también han estado presentes el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, y la secretaria general de Comisiones Obreras en la provincia de Ciudad Real, Esther Serrano. La primera es que, si fuera necesaria una recualificación de los trabajadores, “estamos dispuestos a poner fondos del Gobierno de Castilla-La Mancha para que a la nueva empresa no le cueste ni un solo euro recualificar a los trabajadores que en este momento están afectados por la situación”.

Y otra medida trasladada por la delegada de la Junta es que, si fuera necesario constituir una bolsa de trabajo para reubicar a esos trabajadores en otras contratas de Repsol, “estamos dispuestos a hacer esa labor de intentar convencer a Repsol para que, con sus contratas restantes, pueda reubicar al resto de trabajadores en el caso de que fuera necesario”.

En este sentido, Blanca Fernández ha mostrado su gran preocupación por la situación en la que se encuentran los trabajadores de ESERMAN, razón por la que ha asegurado que “vamos a intentar ayudar y empujar en la buena dirección, como no puede ser de otra manera, sabiendo que una cuestión empresarial en la que el Gobierno no tiene competencias, pero sí es de nuestra incumbencia”.

La delegada ha añadido que, “sin duda, lo que tenemos claro es que estamos al lado de los trabajadores, porque entendemos que es una plantilla de una edad avanzada a la que hay que ir dándole soluciones de una u otra manera”, teniendo en cuenta además que son profesionales expertos y especializados que a su juicio “no merecen irse a la calle”, por lo que ha insistido en la importancia que supone que el Gobierno de Castilla-La Mancha “esté arrimando el hombro y lanzando un mensaje claro de que también estamos con Repsol, en el sentido de que interesa que tenga la mayor eficiencia posible, gane dinero y tenga su futuro garantizado”.

Puertollano: AFC ocupará la explanada de la Virgen de Gracia tras las fiestas para avanzar en las obras del Paseo del Bosque

1

Las obras del Paseo del Bosque avanzan «a buen ritmo» tras dos meses de andadura y se prevé que en un mes acaben los trabajos de refuerzo y reparación de la estructura del aparcamiento subterráneo, que es donde se concentran las labores que desarrolla la empresa adjudicataria AFC Construcciones y Contratas SL. Además la empresa contratista tiene planeado ocupar la zona cercana a la parroquia de la Virgen de Gracia para avanzar en los trabajos una vez que acaben las fiestas de septiembre.

Así lo ha asegurado el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, quien ha detallado que las obras avanzan al paso previsto, “aunque la gente no lo pueda ver”, y se ha avanzado en los drenajes perimetrales, en la instalación de un  nuevo sistema de ventilación del aparcamiento y se han acabado los trabajos de estructura de encofrado y hormigonado de la rampa de acceso. Aún quedan por hacer muchos trabajos en el interior del recinto, como en la adecuación de los aseos, pintura e iluminación.

Tras dos meses de trabajos, apuntó el alcalde, se han despejado las dudas sobre si “el aparcamiento se caía o no” y en breve se va a terminar la parte de la estabilidad.

Trabajos en superficie en el entorno de la ermita

En los próximos meses continuarán los trabajos en superficie con la impermeabilización del forjado y adecuación del aparcamiento. Además la empresa contratista tiene planeado ocupar la zona cercana a la parroquia de la Virgen de Gracia para avanzar en los trabajos una vez que acaben las fiestas de septiembre.

No han surgido imprevistos

Hasta el momento no han surgido imprevistos que obliguen a tomar decisiones drásticas en las obras ni en paralizarlas. “El Paseo del Bosque es una prioridad y esperamos que en el 2026 puedan disfrutarlo toda la ciudadanía”, señaló Ruiz.

Una obra en la que se intervendrá sobre 22.000 metros cuadrados, 8.000 de superficie del aparcamiento, a la que se destinarán 5,1 millones para la urbanización del Paseo y 800.000 euros en ejecución material para la reparación de la estructura del aparcamiento.

Uno de los grandes proyectos urbanísticos de la legislatura que serán financiados con 4,2 millones aportados por la Junta de Comunidades, un millón de la Diputación Provincial y 1.950.000 del Ayuntamiento de Puertollano.

El alcalde de Puertollano reafirma su compromiso para «buscar una solución» al futuro laboral de los trabajadores de Eserman

2

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha trasladado el «compromiso» del equipo de gobierno en «intentar buscar una solución» al futuro de los 60 trabajadores de la empresa contratista Eserman y continuará con las conversaciones con Repsol para encontrar «una salida laboral» a su plantilla, tras el encuentro que este miércoles mantuvo con el director del Complejo Industrial, Antonio Lorenzo.

Ruiz ha señalado que el Ayuntamiento de Puertollano, aunque no sea su responsabilidad, va a estar con cada uno de los vecinos que pierdan su puesto de trabajo. “Como alcalde me tengo que preocupar de la situación laboral de las sesenta familias de los trabajadores de Eserman”, ha indicado a los medios de comunicación.

Una Química más competitiva

El alcalde ha aplaudido la decisión de Repsol de «transformar» la Química en Puertollano con una inversión cercana a los ocho millones de euros para ser más competitivo y llegar a un mercado que ahora mismo no están llegando y “eso hay que celebrarlo”.

«La Química en Puertollano ha sufrido pérdidas en los últimos años y algunas plantas en Europa han optado por cerrar», señaló Ruiz, «por ello aplaudió que Repsol haya optado por la adaptación al nuevo proceso de producción».

Ruiz reafirmó el compromiso e interés del equipo de gobierno de continuar en atraer a nuevas empresas a Puertollano que generen trabajo y así asegurar el presente el presente y futuro “de nuestros ciudadanos y de nuestros hijos que queremos que vuelvan con el talento y la formación que han recibido fuera de una ciudad que es un referente industrial de toda Castilla-La Mancha”.

Marín constata su dimisión como vicepresidente de Diputación Ciudad Real y edil del Ayuntamiento pero no abandonará Vox

51

El diputado provincial Luis Alberto Marín ha anunciado públicamente su decisión de dimitir de su cargo como vicepresidente quinto de la Diputación de Ciudad Real, ha renunciado a su acta de diputado provincial y en los próximos días registrará su renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Luis Alberto Marín. Foto: Eusebio García del Castillo Jerez

«No ha sido una decisión fácil ni tomada a la ligera, no ha sido fruto de ningún calentón. No abandono mi partido, no me voy de Vox, solo dejo la política activa», ha manifestado en una rueda de prensa en la que se ha mostrado afectado al tomar esa decisión.

La ha ligado a un «sumatorio de varias circunstancias», aunque la principal, por «coherencia, responsabilidad y dignidad política», se debe a la ruptura del pacto del PP con Vox, formación la suya que formaba parte del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real.

Ha subrayado que, de haberse producido antes la ruptura de ese pacto, no habría aceptado el cargo provincial, porque, pese a tratarse de instituciones diferentes, se le ha hecho «tremendamente difícil compaginar esa bipolaridad» y que su discurso «ni puede ni debe cambiar para adaptarse al sillón que en cada momento ocupa».

Estas desavenencias políticas se suman a la dificultad de compaginar la vida política con su actividad fuera de ella –como traumatólogo–, unido a su reciente paternidad.

«Conciliar las dos actividades ha sido tremendamente difícil, pero el entusiasmo y la pasión que le suelo poner a todo lo que hago me hacían ver equivocadamente que podía con todo. Y durante mucho tiempo así lo creí, o así me quise mentir a mí mismo, hasta el momento en el que te das cuenta que el desgaste físico, pero fundamentalmente psicológico, te hace no ser tú mismo», ha confesado.

El «desgaste y el cansancio físico y psíquico», unido a la responsabilidad «de querer lo mejor para los ciudadanos» le han hecho ver «que había llegado el momento de decir ‘basta'».

Luis Alberto Marín. Foto: Eusebio García del Castillo Jerez

Preguntado por los los medios sobre si su salida respondía a discrepancias concretas, ha confirmado que la ruptura del pacto ha sido un elemento decisivo en su reflexión, insistiendo en que su ética política no le permitía mantener un discurso diferente en función del cargo ocupado.

Interpelado sobre posibles fricciones internas en Vox, ha descartado que su renuncia responda a conflictos orgánicos y ha defendido que en todos los partidos surgen discrepancias, lo que –ha dicho– «permite crecer a las formaciones políticas».

Finalmente, ha reiterado que seguirá siendo militante de Vox y que la decisión de su sustitución en la Diputación corresponderá a los órganos del partido, admitiendo que su decisión no ha gustado a su formación política porque desde la misma no querían que se fuera.

Ha trasladado un sincero agradecimiento a compañeros de Vox de la Diputación, concejales y diputados de los diferentes partidos, así como a trabajadores de ambas instituciones, a los ciudadanos y a los periodistas, añadiendo que los más de seis meses en sus responsabilidades políticas, periodo que ha disfrutado, no los olvidará «jamás».

CHAMORRO

Respecto a la dimisión de Marín, el diputado nacional de Vox Ricardo Chamorro ha admitido, en declaraciones a los medios, que al partido no le agrada su marcha, pero solo pueden respetar su decisión «desde el minuto uno, sin poner ninguna traba».

Sobre quien le sustituirá, ha mencionado nombres como Regino Pérez, Iván Mora, con los que Vox áun no ha hablado, a la espera que se produzca la renuncia oficial de Marín. «Ya veremos», ha remarcado Chamorro.

Preguntado por la ruptura del pacto de gobierno de PP y Vox en el Ayuntamiento, principal razón de la dimisión de Marín, Chamorro ha señalado que desde Vox siempre han «estado dispuestos a seguir con los acuerdos y dar estabilidad a toda la sociedad, incluido el Ayuntamiento».

Ricardo Chamorro. Foto: Eusebio García del Castillo Jerez

«Lo he explicado muchas veces. Ahí las competencias se quitaron a los concejales de Vox de manera unilateral por parte del alcalde de Ciudad Real. Nosotros, de todas maneras, en la oposición le hemos dicho siempre que le tendemos la mano para que haya estabilidad en el Ayuntamiento de y en el resto de las instituciones, tanto en la Diputación Provincial como en los ayuntamientos donde somos decisivos», ha reiterado.

En base a esta reflexión, ha pedido a los medios que le den importancia a la actividad de Vox en la provincia y «no solo para estas cuestiones puntuales», que ha tildado de «desagradables».

AEGEX lanza herramienta digital para propietarios afectados por los incendios: mapa interactivo con Catastro y zonas quemadas

0

Los incendios forestales que en los últimos meses han arrasado miles de hectáreas en distintas comunidades autónomas han supuesto un duro golpe para el patrimonio natural y económico de España. Además del daño ambiental, muchos propietarios de parcelas agrícolas, forestales y rústicas se enfrentan a la pérdida de sus tierras, cultivos e infraestructuras, así como a la compleja gestión burocrática para acreditar los daños y acceder a las ayudas.

Con el objetivo de ofrecer una herramienta útil en este difícil escenario, la Asociación Española de Geómetras Expertos (AEGEX) ha puesto en marcha en su página web un mapa interactivo que superpone la información oficial del Catastro con las áreas afectadas por los incendios. Esta solución permite a cualquier propietario identificar de manera rápida y sencilla si su parcela se encuentra dentro de la zona dañada, incluso sin necesidad de desplazarse físicamente hasta el terreno.

“Queremos estar al lado de los propietarios en un momento tan complicado. Nuestro trabajo como geómetras expertos siempre ha estado ligado a la defensa de la propiedad y a la seguridad jurídica de los bienes inmuebles. Con este mapa interactivo damos un paso más, poniendo la tecnología al servicio de quienes han visto cómo sus parcelas se veían afectadas por los incendios. El objetivo es que dispongan de información clara, rápida y fiable para gestionar las ayudas y proteger su patrimonio”, señala Antonio Blanco, presidente de AEGEX.

UNA HERRAMIENTA PENSADA PARA LOS AFECTADOS

El nuevo mapa responde a una necesidad muy concreta: facilitar a los propietarios pruebas objetivas y localizables para poder presentar solicitudes de ayudas y justificaciones ante la Administración, aseguradoras u otras entidades.

Además, la herramienta de AEGEX proporciona acceso remoto para los dueños que no puedan acudir a sus terrenos podrán comprobar en línea si han sido afectados, así como una visualización clara gracias a la integración de catastro y áreas quemadas que ofrece una representación gráfica precisa.

Por otro lado, las capturas del mapa pueden servir como respaldo técnico en procesos administrativos como soporte documental.

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LOS INCENDIOS

Los incendios forestales en España no solo devastan paisajes, sino que también ocasionan graves pérdidas económicas para miles de familias y pequeños propietarios rurales. Muchos de ellos dependen de estas tierras para su sustento, ya sea a través de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales. La destrucción de la cubierta vegetal incrementa además el riesgo de erosión, desertificación y pérdida de biodiversidad, multiplicando las consecuencias a medio y largo plazo.

Frente a esta situación, el Gobierno activa tras cada gran incendio distintos mecanismos de ayuda, que pueden incluir compensaciones económicas, subvenciones a la reforestación, exenciones fiscales o asistencia en la rehabilitación de infraestructuras. Sin embargo, uno de los principales obstáculos para acceder a estas ayudas es demostrar con claridad la afectación de la parcela. Aquí es donde la herramienta de AEGEX aporta un valor diferencial, ya que proporciona una prueba técnica sólida y fácilmente accesible.

Valdepeñas celebra la declaración de BIC de la Casa de los Vasco porque “incrementa” su valor patrimonial

0

La Casa de los Vasco de Valdepeñas acaba de ser declarada como Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha.

Una catalogación que ha valorado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, afirmando que “esta distinción reconoce no solo el valor arquitectónico del edificio, sino también su profundo significado histórico y cultural para nuestra ciudad, lo que incrementa el valor patrimonial de Valdepeñas”.

Irla ha añadido que “durante generaciones, la Casa de los Vasco ha sido testigo de la vida local, reflejo de una época y símbolo de identidad. Su conservación garantiza que las futuras generaciones puedan conocer y valorar sus raíces. Gracias a este reconocimiento, se abre una nueva etapa para proteger, difundir y poner en valor un patrimonio que es de todos”.

La declaración de BIC garantiza la protección legal del edificio, de manera que se impide su alteración o destrucción sin autorización de las autoridades competentes. Además, contribuye a la investigación científica y educativa, potencia la identidad local y puede convertirse en un atractivo turístico que beneficie a la economía de Valdepeñas y de la región.

Este inmueble es uno de los escasos ejemplos conservados en la localidad de casona solariega de época moderna. La Casa de los Vasco constituye un importante ejemplo de la arquitectura barroca popular. A lo largo de su historia, fue habitada por las élites locales, desde oligarcas con altas dignidades municipales hasta miembros de órdenes militares y que, posteriormente, fue utilizada por la burguesía decimonónica y, en la segunda mitad del siglo XX, como centro educativo.

El inmueble destaca por la sobriedad de su fachada original, apenas modificada, con acceso y zaguán de reminiscencias islámico-mudéjares. Presenta un patio central con seis columnas toscanas, vigas de madera y cubiertas con bovedillas, además de una capilla barroca privada en la planta superior con pinturas cenitales. Entre sus elementos más singulares figuran los patios exteriores, el oratorio orientado al este y la cueva-bodega subterránea, con espacio para una docena de tinajas.

Homenaje en el Ayuntamiento a Ismael Fernández, Campeón de España cadete de Lucha de Brazos

0

Ismael Fernández viajará la próxima semana a Bulgaria para participar en el Campeonato Mundial de Lucha de Brazos 2025

El joven Ismael Fernández, flamante campeón en la categoría cadete brazo derecho (-15 años) en el XXXII Campeonato de España de Lucha de Brazos celebrado el pasado mes de junio en Pedro Muñoz, ha sido recibido en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real por el alcalde, Francisco Cañizares, el concejal de Deportes, Pau Beltrán, y otros miembros de la corporación municipal.

El primer edil ha trasladado a Ismael ‘el orgullo que supone para la ciudad el haber cosechado un nuevo triunfo deportivo a nivel nacional, en una disciplina poco conocida en nuestro país, pero que con los éxitos de Ismael, seguro que empezará a ser más popular’.

Ismael Fernández se mostraba muy contento, reconoce que ‘la lucha de brazos o ‘pulso’ es un deporte apasionante que combina la fuerza rapidez, resistencia y técnica’. Ismael dice que se inició en esta disciplina por sus padres, sus entrenamientos son bastante específicos sobre todo para la muñeca y el brazo, además de duras sesiones de gimnasio.

En el palmarés de Ismael aparecen tres campeonatos de España Sub-15, en la categoría Sub-13 ganó la Copa de España, y en Sub-18 ganó otro más y un tercer puesto, y en la categoría Senior se quedó octavo, también aparecen dos podios conseguidos en Italia.

La semana que viene Ismael Fernández tiene pensado participar en el Campeonato Mundial de Lucha de Brazos 2025 que se va a disputar en Albena del 10 al 23 de septiembre.

El primer edil capitalino ha entregado a Ismael una medalla réplica de la tapa del Pozuelo Seco de Don Gil y una bandera de Ciudad Real para que la lleve consigo en su viaje a Bulgaria.  

Feijóo promete educación de 0 a 3 años gratis y pone como ejemplo a las CCAA del PP: «Lo prometí en Galicia y lo cumplí»

0

Núñez carga contra la «torticera» gratuidad en C-LM y se compromete a equipararse a otras regiones si es presidente

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido que si algún día tiene la responsabilidad de gobernar, pondrá en marcha con la cofinanciación al 50% de las arcas del Estado la gratuidad de la Educación Infantil de 0 a 3 años, algo que tal y como ha recordado «prometió Pedro Sánchez en 2019» y «no ha cumplido» seis años después.

En un acto desde una escuela infantil en Guadalajara, Núñez Feijóo ha puesto como ejemplo a las comunidades donde gobierna el PP y que ya se han puesto manos a la obra con esta estrategia.

Con este escenario, ha señalado que no comparte las políticas ni los compromisos de Pedro Sánchez, que en 2019 «dijo que las escuelas infantiles serían gratuitas» y seis años después no lo ha conseguido. «Yo no tardaré seis años en cumplir esta promesa», ha apuntado Núñez Feijóo.

Ha recordado en este punto que Galicia, la que él presidió, fue con su liderazgo la primera región que ofreció este servicio gratuito. «Eso es lo que practico y si me comprometo lo cumplo».

Desde Castilla-La Mancha, ha querido «mandar un mensaje a todas las familias» y es que educar a un niño «no puede ser una carga económica» y no se puede distinguir entre quien tiene renta o no para poder escolarizar a los más pequeños.

«La gratuidad de las escuelas infantiles no es solo un compromiso del PP, es un hecho que ya ponemos en práctica. Necesitamos el 50% de cofinanciación que pedimos al Estado, y yo, lo pondré», ha dicho como promesa electoral.

Este es para Núñez Feijóo uno de los «problemas reales» que afecta a las familias de España junto al acceso a la sanidad o a una vivienda. «Son los problemas que tienen que ocupar la agenda política en España, y actualmente no es así», ha dicho.

Opina que los españoles se preguntan por qué «con más deuda que nunca y pagando más que nunca, los servicios públicos funcionan peor».

«¿Por qué subiendo la deuda un 40% desde que Sánchez es presidente del Gobierno tenemos unos servicios públicos que funcionan peor? ¿Por qué debiendo más tenemos la mayor pobreza infantil de toda la Unión Europea?», se ha cuestionado el líder de la oposición.

Los españoles, en cambio, «sí ven que hay dinero para controlar Telefónica, para contratos millonarios de productoras y periodistas en Televisión Española para controlar los medios, y hay dinero para contratar a más de 500 asesores en Moncloa o duplicar el presupuesto del CIS; pero no hay dinero para dotar la ley ELA».

Quiere Feijóo que la política «dé respuesta a los problemas de la gente», desde vivienda, conservación de carreteras, listas de espera, falta de profesionales en la sanidad o impuntualidad de los trenes.

«Me comprometo a que mi Gobierno aprobará Presupuestos Generales del Estado, y me comprometo a que jamás, un ministro de mi Gobierno descalificará a jueces. Me comprometo a no interferir en medios de comunicación ni a fichar personas que lo unico que hacen es criticar a la oposición. Me comprometo a que el dinero de los españoles sea del conjunto de los españoles, que no se financie ni mi investidura, ni mi presencia en el gobierno, con dinero de los castellanomanchegos o del conjunto de los españoles en beneficio de separatistas».

NÚÑEZ Y LA «TORTICERA GRATUIDAD» EN C-LM

En este acto, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha colocado la educación como algo «vital» en sus primeras etapas.

Aspira a una educación infantil gratuita para, además, «ayudar a la conciliación familiar», considerando que este ciclo es «fundamental» para que haya mujeres que «puedan desarrollar su actividar profesional».

«Si queremos fomentar la maternidad y que la mujer tenga su papel protagonista, hay que generar políticas que hagan que no se corte la carrera profesional de quien quiere ser madre», ha defendido Núñez.

En España, ha dicho en este punto, «hay distintas velocidades en función de quién gobierna». Así, en Castilla-La Mancha, «llevamos toda la democracia sufriendo políticas socialistas», con «especial intensidad» desde que García-Page gobierna, en su opinión.

Ante este escenario, se ha alineado con Núñez Feijóo y ha hablado de Galicia, Madrid, Castilla y León o Comunidad Valenciana, donde esta educación «es gratuita»; mientras que en Castilla-La Mancha es solo «una promesa electoral que se implementa de manera torticera y embustera».

Según sus datos, «en el curso pasado solo fue gratuita la educación de 2 a 3 años en municipios menores de 10.000 habitantes y eliminando las escuelas infantiles que gestionaban ayuntamientos».

Una estrategia que «excluyó a los niños de 0 a 2 años y solo dio cobertura al 17% de los niños a partir de 2 años», ha expresado el líder de la oposición.

«El 60% de los niños entre 2 y 3 años están ahora excluidos de la gratuidad, además del 100% de los menores de 2 años. Esta es la realidad de este año», ha lamentado Paco Núñez.

Por contra, ha prometido que todos los niños de la región tendrán gratis la educación entre 0 y 3 años en el caso de que él sera presidente de la Comunidad Autónoma.

Paco Núñez ha vuelto a hacer sus sugerencias por el hecho de que la región vaya a manejar casi 700 millones de euros más gracias a la quita de la deuda, colocando esta propuesta de educación infantil gratuita.

EL EJEMPLO DE GUADALAJARA

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha sido la maestra de ceremonias de este acto, donde ha querido poner en valor la actuación de su Ayuntamiento en cuanto a la educación infantil.

«Tenemos dos escuelas municipales de las tres que hay, y desde el Ayuntamiento atendemos a 29 familias. Continuaremos en esa línea porque es lo que nos corresponde hacer», ha dicho.

Vox C-LM responsabiliza a Page de hipotéticas violaciones de migrantes a españolas por apoyar la «inmigración ilegal»

0

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha asegurado que el presidente regional, Emiliano García-Page, será el «responsable directo» en el caso de que «mañana» haya agresiones sexuales de personas migrantes a españolas.

En rueda de prensa, ha culpado al Gobierno regional de no actuar para «frenar ese incremento de la delincuencia y de los peores crímenes que se pueden cometer y que están padeciendo los españoles».

«El odio lo genera la delincuencia, el odio lo genera cada agresión sexual que sufre una mujer española a manos de un inmigrante ilegal. Vox va a seguir defendiendo exactamente lo mismo que defendemos desde el principio. Gobierne quien gobierne. Y defendemos fronteras seguras, deportaciones inmediatas de inmigrantes ilegales y de aquellos inmigrantes que comitan delitos, el cierre de los centros de menas y, por supuesto, la prioridad absoluta para los españoles», ha asegurado.

Gamarra responde a Page que los ‘barones’ del PP son «autónomos» y defienden «lo que es justo» al rechazar la quita

0

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha respondido este jueves al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que los ‘barones’ territoriales del PP son «autónomos» y están defendiendo «lo que es justo» al rechazar la quita de la deuda.

Así se ha pronunciado después de que García-Page vea justa la quita y haya pedido al PP bajar el ruido del debate, recordando que en el pasado el Estado se hizo cargo de la deuda de los bancos, esa que «algunos jalearon». Además, el presidente de Castilla-La Mancha señaló que los presidentes autonómicos deben ser «autónomos» a la hora de decidir si quieren o no la quita de la deuda, algo que «no han de decidir los partidos nacionales».

En una entrevista en ‘Antena 3’, que ha recogido Europa Press, Gamarra ha indicado que García-Page «conoce perfectamente y personalmente a los presidentes autonómicos del PP y sabe que toman decisiones por sí mismos y que defienden el interés general».

Además, ha subrayado que García-Page «comparte» con los presidentes del PP «la necesidad de una reforma del sistema de financiación», con una negociación en la que «tienen que estar todos y no cabe el privilegio de una comunidad autónoma» y que se «lo paguen el resto de los españoles». «Por lo tanto, los conoce bien y sabe que están defendiendo lo que es justo», ha apostillado.

Feijóo dice que decidió ausentarse del inicio de Año Judicial en julio y ve una provocación la presencia de García Ortiz

0

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que es una «provocación» la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la apertura del Año Judicial y ha desvelado que la decisión de ausentarse de ese solemne acto ya se tomó a finales de julio, un movimiento que incluso ya trasladó a la autoridad judicial.

Así lo ha asegurado a preguntas de los medios tras un acto en Guadalajara, donde ha precisado que fue en julio cuando recibió la invitación, y una vez recibida, «surgió la decisión», la cual se tomó por el procesamiento del fiscal general del Estado.

Con todo, fue el 31 de julio cuando ya comunicó que «no procedía» su presencia en este acto de apertura del Año Judicial este viernes. «Una decisión coherente», ha manifestado el jefe de la oposición ante los medios de comunicación.

Si bien ha querido trasladar su «absoluto respeto» al Jefe del Estado, al Consejo General del Poder Judicial y «al conjunto del Poeder Judicial», ha dicho que es una «provocación» que el Fiscal General vaya a estar presente y a tomar la palabra en un acto en el que estarán presentes «los que le van a juzgar».

«NO PODEMOS CONSIDERAR NORMAL LO QUE ES EXCEPCIONAL»

Por ello, cree que es una cuestión de «lealtad» tanto como el Rey como con el Poder Judicial no presentarse en este acto, ya que con su presencia no quiere «convalidar y validar los ataques y difamaciones del presidente del Gobierno» vertidos en la entrevista de este lunes en Televisión Española.

«Que el Fiscal General del Estado se dirija en el Tribunal Supremo a los magistrados que le están investigando y que tienen que decidir si le sientan o no en el banquillo es una anomalía que no podemos aceptar. No podemos considerar normal lo que es excepcional. No ocurre en ningún país de Europa», ha apuntado.

El programa otoñal de educación ambiental en la provincia de Ciudad Real incluye actividades para familias, entidades y asociaciones

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible y su Delegación Provincial, lanza su Programa Otoñal de Actividades de Educación y Divulgación Ambiental para la provincia de Ciudad Real, dirigido a familias, entidades y asociaciones.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, ha explicado que este programa forma parte de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030 y se integra, a su vez, dentro del Programa CENTRO, que “pretende impulsar y potenciar el uso y dinamización de las instalaciones y equipamientos para la educación ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real”.

Sanchez ha dado a conocer que las actividades, de carácter gratuito, “comprenden tanto la visita guiada por las instalaciones o su entorno y las actividades educativas que se desarrollan en las mismas, y que se ofertan a entidades y asociaciones entre semana, y al público familiar los sábados”.

En este sentido, el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’ acogerá para familias las actividades ¡Me quedo perplejo con los cangrejos! el sábado 13 de septiembre; Héroes alados: el sorprendente mundo de los murciélagos el sábado 27 de septiembre; Detectives para “emplumados” el sábado 11 de octubre y El Chaparreto el sábado 18 de octubre.

Por su ‘parte, el Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ ubicado en Horcajo de los Montes, albergará la actividad Guardianes del bosque el próximo sábado 20 de septiembre; mientras que en el Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales’ la protagonista será la ruta dinamizada Seres elementales: las plantas, motores del planeta, que tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

Entidades y asociaciones

En lo que respecta a entidades y asociaciones, podrán visitar y desarrollar actuaciones de educación ambiental en los equipamientos públicos citados, de lunes a viernes. En todos los casos es necesario realizar reserva para participar en las actividades propuestas.

Para finalizar, estas actuaciones se complementan con una actividad especial para escolares de centros educativos del entorno de los centros de naturaleza citados, donde se trabajarán contenidos vinculados a la reducción del riesgo de desastres naturales, uno de los ejes temáticos de trabajo de la Estrategia de Educación Ambiental regional.

Se puede consultar toda la información detallada y el modo de inscripción en el portal web de Educación Ambiental en https://educacionambiental.castillalamancha.es/recursos/programas-educativos/programa-centro-cr.

Más de 9.000 personas participaron el pasado curso escolar

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha dado a conocer que  más de 9.000 personas participaron el pasado curso escolar en las actividades promovidas desde la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, que incluyeron visitas dinamizadas y educativas para centros escolares, familias y asociaciones al CPEA El Chaparrillo, actividades en el Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ y Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales, y celebración de días conmemorativos, como el Día Mundial de la Educación Ambiental, el Día del Árbol, o el Día Mundial del Medio Ambiente, o campañas como las ‘Navidades Sostenibles’.

De la vid y el té a la medicina: Investigadores del CEBAS-CSIC y la UCLM logran un avance con potencial terapéutico frente a enfermedades intestinales y cognitivas

0

Investigadores del Laboratorio de Fitoquímica y Alimentos Saludables (LabFAS) del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), en colaboración con un equipo de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han logrado sintetizar una nueva molécula con alto potencial antiinflamatorio a partir de compuestos naturales presentes en el té y en otras matrices vegetales, incluidos los residuos vitivinícolas. Este avance, publicado en la revista científica ‘ACS Omega’, abre la puerta al uso de lipofenoles como agentes terapéuticos innovadores en el tratamiento de enfermedades intestinales, cognitivas o endocrinas, entre otras patologías.

En el marco del proyecto de investigación ‘Lipophenomenon’, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea del programa NextGenerationEU/PRTR, los investigadores del Laboratorio de Fitoquímica y Alimentos Saludables (LabFAS) del CEBAS-CSIC Sonia Medina, Raúl Domínguez y Cristina García, en colaboración con Carlos Romero y Pablo Fuentes, de la UCLM,  han logrado sintetizar la molécula de palmitato de epigalocatequina galato (PEGCG), un lipofenol derivado de catequinas (antioxidantes naturales).

Los lipofenoles son compuestos resultantes de la unión de polifenoles (moléculas ampliamente conocidas por sus propiedades beneficiosas para la salud) con ácidos grasos. Sonia Medina, que lidera el proyecto ‘Lipophenomenon’, explica que “estas moléculas lipofenólicas están despertando gran interés en la comunidad científica debido a sus propiedades terapéuticas mejoradas respecto de las formas químicas originales. Para llegar a estas conclusiones, en este estudio pionero hemos sintetizado de novo PEGCG mediante la integración de técnicas de síntesis orgánica en colaboración con el grupo del Dr. Carlos Romero. La estructura de la nueva molécula sintetizada la hemos confirmado mediante herramientas analíticas avanzadas, como la cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas y la resonancia magnética nuclear. En este estudio, además, hemos esclarecido el potencial terapéutico de la nueva molécula sintetizada mediante el desarrollo de ensayos biofuncionales”.

Los resultados de esta investigación han revelado una capacidad significativa del compuesto PEGCG para reducir la expresión de la enzima COX-2, clave en el inicio y la progresión del proceso inflamatorio. La enzima COX-2 tiene un papel fundamental en los procesos inflamatorios relacionados con enfermedades intestinales, así como la artritis, la diabetes, el alzhéimer y el párkinson, por lo que las moléculas de PEGCG podrían tener un gran potencial para tratar dichas enfermedades.

“El avance proporcionado por este estudio abre la puerta al uso de lipofenoles como agentes terapéuticos innovadores, al tiempo que ha permitido obtener un patrón estándar para la búsqueda de nuevas fuentes naturales de estos compuestos y su integración en el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos”, destaca la investigadora Medina.

La Universidad Popular de Ciudad Real oferta 2.567 plazas y 107 grupos de actividad

0

La concejal de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, ha dado a conocer la programación de la Universidad Popular para el curso 2025-2026 destacando que ‘se multiplica la inversión económica, las posibilidades, las localizaciones de desarrollo, y las líneas de acción buscando dar respuesta’ afirma, ‘a una demanda cada vez más diversa, exigente y enriquecedora’.

Mar Sánchez destaca que ‘hemos pasado de 62 grupos de actividad a los 107 actuales, de ofertar 1.224 plazas a 2.567 en este cuatrimestre, y hemos multiplicado la inversión en más de un 225 %, por tercer año, hemos conseguido obtener el mayor resultado en número de plazas y actividades ofertadas desde la creación de la Universidad Popular’.

Para el presente curso que comienza los bloques temáticos se han diversificado: Salud y deporte (cursos de envejecimiento activo, aquagym, yoga o talleres de espalda); Actividades socioculturales (teatro, historia, artes tradicionales, manualidades, dibujo o escritura); Nuevas tecnologías (trámites e informática, inteligencia artificial, aplicaciones y utilidades); Viajes (se incorpora a la oferta los Geoparques); Actividades de ocio y recreativas (incluyendo fines de semana).

Entre las novedades más destacadas Mar Sánchez ha hablado de la iniciativa ‘Barrio Seguro’, basada en formar a la ciudadanía en situaciones de emergencia y de ‘Un café sin palabras’, para acercar a la ciudadanía a la lengua de signos, a lo largo del curso también se ofertarán talleres de cultivo urbano y de reciclaje en colaboración con varios colectivos de la ciudad.   

La concejal de Participación Ciudadana ha finalizado su intervención recalcando ‘el compromiso de la Universidad Popular de Ciudad Real con la formación, la inclusión, la diversidad, el desarrollo comunitario y la accesibilidad procurando la cercanía a todos los públicos, barrios y pedanías’. Mar Sánchez insiste en que ‘este equipo de gobierno cumple con los compromisos adquiridos, no cesa en su empeño de mejora continua, y pone en el centro a las personas como protagonistas de la ciudad’.

Inscripciones:

El periodo de inscripción estará abierto del 4 al 15 de septiembre, el día 16 se realizará el sorteo de plazas y el listado se podrá consultar a partir de las 12 h.

Las solicitudes se podrán presentar a través de la web: https://participa.ciudadreal.es/index.php/destacados/upcr .

Las personas que necesiten ayuda para formalizar su inscripción pueden utilizar el servicio de impulso digital disponible en la propia UP y en la Casa de la Ciudad.

VOX denuncia en Alcázar de San Juan la presión fiscal del PSOE en la localidad y exige una bajada de impuestos municipales

Con motivo de la inauguración de las Fiestas de Alcázar de San Juan, la portavoz de VOX en el Ayuntamiento, María Jesús Pelayo, acompañada por el presidente del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, y varios ediles de la formación de localidades cercanas, ofreció ayer una rueda de prensa en la que volvió a denunciar la política fiscal del Partido Socialista en la localidad y en la región.

Pelayo recordó que el Grupo Municipal VOX ya presentó una moción en contra de la reforma del Estatuto de Autonomía que contempla el aumento de 22 diputados regionales, lo que supondrá un gasto adicional de más de tres millones de euros para las arcas públicas. “El PSOE y el PP de Alcázar votaron en contra de nuestra propuesta, defendiendo más gasto político en lugar de aliviar la presión fiscal de los ciudadanos”, afirmó.

La concejal subrayó que Alcázar de San Juan es uno de los municipios con mayor presión fiscal de Castilla-La Mancha, mientras el equipo de Gobierno socialista presume de superávit. “Lo hemos dicho en numerosas ocasiones: lo que necesita este ayuntamiento es bajar el IBI, reducir el precio del agua y abaratar el recibo de la basura, no engordar las cuentas municipales a costa del bolsillo de los vecinos”, señaló.

En este sentido, VOX denunció la subida del precio del agua aprobada por PSOE, Equo e Izquierda Unida, así como el incremento reciente del recibo de la basura, vinculado a la gestión de Consermancha, la mancomunidad presidida por la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor.

Finalmente, la concejal de VOX quiso felicitar a todos los alcazareños y visitantes con motivo de las fiestas patronales:

“Deseamos que todos disfrutéis de estos días grandes en Alcázar de San Juan, con sus conciertos, actividades culturales y gastronómicas, en compañía de familiares y amigos”.