El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha salido al paso de la réplica recibida por el ministro de Transportes, Óscar Puente, tras un cruce de acusaciones que ha terminado con el líder castellanomanchego recordando al exalcalde de Valladolid que él gana elecciones en su Comunidad Autónoma. «El que gana a la derecha y a la extrema derecha en este país no está en ningún extrarradio. Yo gano elecciones. A ver si voy a tener que pedir disculpas por ganar elecciones».
García-Page daba así a preguntas de los medios la contrarreplica a Óscar Puente después de que éste colocara al presidente autonómico en el «extrarradio del PSOE» por sus críticas a la amnistía.
Unas críticas que empezaban con el toledano sugiriendo que esta ley de amnistía hacía a las políticas del Gobierno colocarse en el «extrarradio de la Constitución».
En todo caso, ha venido a matizar que el PSOE es «el partido troncal de la Constitución y necesario para enteder lo que ha pasado hasta ahora».
«La Constitución es viable por el PSOE y quiero que sea viable. Y los independentistas quieren llevar a la Constitución a la frontera, al extrarradio», ha indicado.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que el PSOE se encuentra ahora mismo «en el extrarradio de la Constitución, a punto de pisar la frontera constitucional» después del último pacto alcanzado con Junts para acotar los delitos de terrorismo que estarán incluidos en la Ley de Amnistía, aseverando además que «no hay terrorismo bueno y terrorismo malo».
Así se ha pronunciado García-Page este miércoles a preguntas de los medios durante su presencia en la inauguración del estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) donde, eso sí, ha asegurado que el PSOE «no es un partido del que se pueda dudar constitucionalmente» ya que «tiene muy claro lo que es» la Carta Magna.
No obstante, ha expresado que esa «frontera constitucional» no se pase nunca porque el PSOE es «esencial» como partido en España «y en la estructura constitucional del país».
«NO HAY TERRORISMO BUENO Y MALO»
Con respecto al contenido de la enmienda, García-Page ha ironizado asegurando que se siente «aliviado» al conocer su contenido, porque a los independentistas «todavía no se les ha ocurrido exigir, no ya que se les perdonen todos los atropellos y tropelías que hicieron, sino que les mantengan la inmunidad para los próximos atropellos que quieran hacer».
El presidente castellanomanchego ha incidido en que cree que el independentismo catalán «no busca solo la amnistía, busca la impunidad» y ha considerado que es «más prudente» esperar a ver «el texto final o la última exigencia que tenga Puigdemont». «No quiero ser un comentarista del día a día», ha apostillado.
En todo caso, sí que ha aseverado que «no hay terrorismo bueno y terrorismo malo». «Terrorismo significa tener intención de generar terror y, obviamente, hubo mucha gente organizadamente en aquellos días en Barcelona, en Cataluña, que quiso generar terror social. Eso es evidente», ha añadido, aunque ha reconocido que «eso no lo tienen que decir los políticos, lo tienen que decir los jueces».
Por ello, ha afirmado que «es hora de que se respete a los jueces en su función de aplicar las leyes», ya que «el Parlamento puede hacer las leyes que quiera pero finalmente quienes las tienen que interpretar son los jueces».
«NO ME HACE CASO NI EL SIRI DEL TELÉFONO»
Finalmente, preguntado por si le duele que los diputados elegidos por las circunscripciones de Castilla-La Mancha validen estos acuerdos, ha respondido que los diputados «se deben a sus votantes, no a los virreyes ni a los barones provinciales ni regionales».
«Esto no funciona así, sería muy malo para España. Lo que se decide en los grupos parlamentarios es lo que se decide por democracia, en votaciones internas, y ese es el voto que tienen que defender. Yo supongo que muchos están sufriendo, pero no soy quién para dar órdenes. A mí ya, hace mucho tiempo, que no me hace caso ni el Siri del teléfono».
PUENTE REPLICA A PAGE
De su lado, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha replicado al presidente de Castilla La Mancha, el también socialista Emiliano García Page, que dijo que el PSOE se encuentra «en el extrarradio de la Constitución» y ha señalado que es él quien está «en el extrarradio del PSOE» mientras que la dirección del partido y el Gobierno se encuentran en el centro de la Carta Magna.
«Quien está en el extrarradio del Partido Socialista Obrero Español es el señor Page desde hace bastante tiempo», ha señalado en referencia a las numerosas críticas del dirigente autonómico a la Ley de Amnstía y a los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo. «Nosotros estamos en el centro de la Constitución», ha defendido.
ES MOMENTO DE NO HABLAR Y ACTUAR
También desde Fitur ha respondido Puente, que además ha sido cuestionado sobre la última enmienda pactada entre PSOE y Junts y sobre si, a su juicio, hay terrorismo bueno y malo.
Al igual que hizo horas antes, Puente ha respondido que lo que hay «son trajes a medida para impedir que el Parlamento legisle» y las medidas que aprueba el Parlamento sean efectivas. «Ese es el problema que tiene este país», en referencia a la reciente imputación del expresidente Carles Puigdemont por delito de terrorismo, que podría complicar su inclusión en la Ley de Amnistía.
Puente considera que es el momento de «no hablar más de este tema y actuar» y eso es lo que está haciendo el PSOE al aprobar el citado cambio en la norma. «Algunos actúan y parece que cuando actúan les molesta que seamos críticos. Nosotros vamos a actuar también, es lo que estamos haciendo», ha rematado.
CERDÁN, A PAGE: «LA MAYORÍA SABE QUÉ ES TERRORISMO Y TÚ DEBERÍAS SABERLO«
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha respondido este miércoles al presidente de Castilla La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, tras sus críticas a la última enmienda a la Ley de Amnistía pactada por el PSOE con Junts que acota los delitos de terrorismo que quedan excluidos de la Ley de Amnistía.
«Todo terrorismo es malo», ha indicado el ‘número tres’ del PSOE en un mensaje en X dirigido a García Page que ha sido recogido por Europa Press. «El problema planteado por otros es, ¿qué es terrorismo? Creo que la gran mayoría lo sabemos y tú deberías saberlo», ha lanzado.
En la víspera, los socialistas acordaron con el partido del expresidente Carles Puigdemont, con Sumar, ERC, Bildu y Podemos, una enmienda que señala los delitos de terrorismo quedarán excluidos de la Ley de Amnistía «siempre y cuando de forma manifiesta y con intención directa hayan causado violaciones graves de derechos humanos» como matar o torturar.
Dicha enmienda aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso permitiría amnistiar a los 12 miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) y a los 10 encausados por los disturbios presuntamente promovidos por ‘Tsunami Democrátic’ que han sido investigados en la Audiencia Nacional.
En concreto, se modifica el artículo 2, en su apartado d), para precisar que quedarían excluidos de la amnistía los delitos de terrorismo «siempre y cuando» la intención de los acusados fuese generar «violaciones graves de derechos humanos, en particular, las previstas en el artículo 2 y 3 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, y en el derecho internacional humanitario».
Los dos artículos del Convenio Europeo al que hace referencia dicha enmienda contemplan el derecho a la vida y la prohibición de la tortura o tratos inhumanos o degradante.
A este respecto, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, al ser interpelado por la prensa sobre si hay algún delito de terrorismo que no atente contra los derechos humanos, ha preguntado si es comparable el terrorismo que se le atribuye al ‘procés’ con el que «sufrió España» durante décadas.
«Seamos serios. ¿De verdad alguien cree que es comparable el proceso independentista con el terrorismo que sufrió España durante décadas? ¿De verdad alguien lo cree? Lo que todos entendemos por terrorismo, lo que España sufrió durante décadas de terrorismo, eso está fuera de la amnistía», ha asegurado.