El Centro Joven abre el plazo de inscripción para participar en el Taller de proyección y desarrollo de fanzines

Comenzará el viernes 3 de febrero y el precio es de 7 euros, 5 con carné joven.

      El Centro Joven de Miguelturra, dependiente del área de Juventud del Consistorio local, ha informado de la próxima celebración de un taller de “Proyección y desarrollo de fanzines” organizado por la librería “Un cuarto propio” en colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra y la Diputación Provincial de Ciudad Real. Esta iniciativa se desarrollará en las instalaciones del Centro Joven durante dos fines de semana: los días 3, 4, 10 y 11 de febrero.
      
      Está dirigido a jóvenes, hasta 30 años, y se impartirá los viernes, en horario de tarde, de 17:30 a 20:30 horas y los sábados en horario de mañana, de 11.00 a 14.00 horas. El precio de esta actividad es de 7 euros, 5 euros con el carné joven. Las plazas son limitadas a veinte personas y los interesados deberán dirigirse al Centro Joven, ubicado en la calle Miguel Astilleros nº 8 de la localidad. El teléfono de contacto es el 926160628, ext. 1 y 6 y los correos electrónicos: dinajoven@ayto-miguelturra.es y informajoven@ayto-miguelturra.es
      
      El taller, que será impartido por el diseñador e ilustrador Marino Muñoz, tiene como principales objetivos: Dar a conocer, para poder valorar, la historia, finalidad e importancia de este tipo de publicaciones en el desarrollo de la cultura y el arte contemporáneos.
      
      Aprender a trabajar en equipo y potenciar la creatividad a nivel individual a la hora de comunicarse con el entorno, crear desarrollar y distribuir con escasos medios económicos (a modo Low-Cost) un soporte de información barato y autogestionado, sin por ello perder en el resultado final, ni calidad estética ni de contenidos, son otros de los objetivos planteados.
      
      Además, los participantes también podrán aprender a expresarse y a compartir conocimiento de una manera libre, superponiendo el criterio propio y la opinión personal a la censura y prohibiciones que en otro tipo de publicaciones impresas se suele imponer a causa de razones económicas, morales, políticas o estéticas.
      
      En cuanto al método a seguir consistirá básicamente en dos módulos: el primero será teórico y se dedicará a la información y ampliación de conocimiento, apoyadas por ejemplos reales, material lectivo, revistas impresas, fotografías y proyecciones distribuidas en la que se tratarán los siguientes temas: Historia básica sobre la cultura Underground y su proyección en las publicaciones impresas (Fanzines, Flyers y otros folletines urbanos); Cómo programar, crear y desarrollar un Fanzine; Formas de financiación y Canales de distribución y promoción del Fanzine una vez finalizada la producción.
      
      El segundo módulo se dedicará a la práctica, y se abrirá con la búsqueda de uno o varios temas comunes al global de los alumnos asistentes al taller para pasar inmediatamente a la creación, programación y construcción, en equipo, de una publicación impresa (Fanzine) alrededor del tema escogido, en la que se tendrán en cuenta los factores tanto artísticos, como técnicos y económicos, que previamente se habrían estudiado en el transcurso del primer módulo.

Relacionados

Euromillones

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img