TAG

Historia

Las piedras de la memoria (7)

N.B. La serie que comenzada el 13 de enero de 2015 con idea de continuidad, avanzó mal que bien, hasta su sexta entrega del...

Cervantes criticó con arte lo que hoy callamos por conveniencia

Salvador Carlos Dueñas Serrano.- No hace mucho tiempo que en este cuarto territorial de la actual provincia de Ciudad Real, la siempre mejor nombrada por...

La prensa en Castilla-La Mancha: la eclosión de los digitales (y II)

El ascenso de los medios digitales hay que relacionarlo con el descenso de los medios en papel, en España y en Castilla-La Mancha. En...

El Papa móvil y el mercedes de Hitler en la España medieval: el caso Rita Maestre

Javier Fisac Seco.- Allá por los años treinta Hitler se desplazaba, en olor de multitudes, en su espectacular “mercedes”. Hoy el papa, ese homúnculo,...

La prensa en Castilla-La Mancha desde la muerte del dictador (I)

Cuando acabó la larga noche franquista había un pobre panorama periodístico en la Región, con gran presencia de periódicos madrileños. El diario Lanza salía...

Puertollano: Santos Aparicio muestra el valor del tiempo en una exposición de relojes antiguos

Santos Aparicio ha tenido el tiempo en sus manos desde niño, una pasión heredada por su padre y que se convirtió en más allá...

Un repaso al proceso de recuperación de Calatrava la Vieja

Luis Mario Sobrino Simal.- El Convento de la Merced ha acogido esta tarde noche la conferencia “Calatrava La Vieja, historia y restauración”, a cargo...

Jesús López-Maestre presenta su libro sobre arqueología romana en la provincia de Ciudad Real

En el salón de actos del Instituto Maestro Juan de Ávila, de Ciudad Real, y ante un numeroso público, ha tenido lugar esta tarde...

Globalizaciones bárbaras

José Antonio Casado.- Cuando los bárbaros, hartos de mantenerse al otro lado de los ríos de la mittleeuropa que diría Caudio Magrís, autor del libro...

Productores de Juego de Tronos visitan el castillo de Calatrava La Nueva en busca de localizaciones para próximos capítulos

El productor del rodaje en España de la serie Juego de Tronos, Peter Walter, visitará este viernes el castillo de Calatrava La Nueva, en...

Ganemos pedirá al pleno que se investiguen los restos del franquismo en las calles de Ciudad Real para su retirada

Eusebio Gª del Castillo Jerez.- Ganemos Ciudad Real ha presentado para su debate en el próximo pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real una moción...

¿Qué le pasa al socialismo? ( y III)

Fermín Gassol Peco.- Hoy el discurso político-económico ha sido superado por una economía de mercado en la que el estado es mucho menos intervencionista, ¿recuerdan...

Nadie horadó la tierra para abastecerse de agua en Europa antes que los ‘manchegos’ de la edad de bronce

Luis Mario Sobrino Simal.- Miguel Mejías Moreno y Luis Benítez de Lugo Enrich presentaban ayer en la Biblioteca Pública de Ciudad Real su libro...

Adiós a la voz serena de Santos Alonso, la voz de la transición en Puertollano

Julio Bayo. Periodista.- Se fue el hombre, pero aún queda latente una de las grandes voces de la radio en Puertollano. Una voz solemne, pulcra,...

Nuevas investigaciones arqueológicas en Alhambra revelan un pasado tardorepublicano

Las intervenciones arqueológicas, desarrolladas en el Sector W del municipio de Alhambra, han permitido hallar restos inéditos del urbanismo, así como del medio de vida de...

¿Qué le pasa al socialismo? (II)

Fermín Gassol Peco.-  El socialismo, ayer. Situemos a modo de síntesis lo que para relevantes intelectuales constituyó a través de la historia este movimiento que...

¿Qué le pasa al socialismo? (I)

Fermín Gassol Peco.- (Este artículo lo escribí hace cinco años y medio. Hasta ahora no había encontrado el momento idóneo de publicarlo. El contenido se...

El vértigo y el cambio generacional

Eugenio Blanco.- Aunque hace unos meses cumplí 33 años, acabo de votar por primera vez para unas elecciones generales. Lo he hecho por correo en...

Relato de un tesoro perdido: Luis Pizarro presentará su Historia del Gran Teatro de Puertollano el 21 de diciembre

El historiador puertollanero Luis Francisco Pizarro Ruiz presentará el próximo lunes, 21 de diciembre, su última y esperada obra: La Historia del Gran Teatro de...

La izquierda institucional, un siglo fracasando. Podemos, ¿el nuevo Prometeo?

Javier Fisac Seco.- 1917, en Rusia los soviets dirigidos por los bolcheviques, conquistan el Poder. El partido se institucionaliza. El Estado se fortalece. Los...

Rafael Cantero recorre la historia de Ciudad Real a través de sus calles

Luis Mario Sobrino Simal.- El Antiguo Casino de Ciudad Real ha acogido esta noche la presentación del último libro de Rafael Cantero, "Calles, plazas...

El centro La Purga organiza las terceras jornadas de Memoria Histórica de Ciudad Real

CSA La Purga.- La mirada de rabia y pena que dedica a la posteridad una muchacha anónima en la Tarragona recién ocupada por las...

Fuego y cenizas

José Antonio Casado.- Dice Michael Ignatief en “Fuego y cenizas” que el buen político debe mantener el control de su propia historia, porque si...

Franco ha muerto… aunque no lo parezca

Manuel Valero.- Vuelvo a las andadas. Yo fui feliz cuando vivía Franco. No, no se respinguen. Ya lo escribí una vez aquí en MICR con...

El vértigo y la calma

Manuel Valero.- Lo cierto es que si uno se detiene a mirar el panorama corre el riesgo de padecer un acceso súbito de mareo. Tal...

Ciudad Real: En busca de un museo para la colección privada de Carlos Vázquez

Eusebio Gª del Castillo Jerez.– El Ayuntamiento y la Fundación Barraquer, propietaria de la colección privada de Carlos Vázquez, están ultimando las negociaciones para...

Efigies, hitos y otros elementos patrimoniales vinculados con la monarquía (3): El caos y el esplendor bajo los monarcas católicos

El año 1505 constituye el comienzo del declinar de una ciudad que había vivido el empuje bajo el reinado de los Reyes Católicos al...

La Iglesia Católica y la fe cristiana de IU

Javier Fisac Seco.- Desde la legalidad parlamentaria el PP está cambiando la legalidad constitucional sustituyendo la Declaración de derechos y libertades individuales y sociales,...

Apuntes de historia: Auge y colapso de la Educación (y 2)

En 1940 se editó en San Sebastián el libro Una Poderosa fuerza secreta. La Institución Libre de Enseñanza, repleto de resentimientos, mentiras, medias verdades...

Memorias económicas, desmemorias políticas, destrozos inmobiliarios

Aún reciente los ecos apagados, del libro de ¿memorias? de Miguel Sebastián, (ex asesor y Jefe de la Oficina Económica de Moncloa con Zapatero,...

Imaginando Ciudad Real

Luis Mario Sobrino Simal/EGCJ.- "No hay que amargarse, pasarse la vida criticando ni echándose las manos a la cabeza por lo que esto fue...

Crónica del terremoto ocurrido en Almagro en 1755, según lo vivió Juan Bernardo Espinosa, escribano del Ayuntamiento

Arcadio Calvo Gómez. Cronista Oficial de Almagro.- El tristemente recordado terremoto de Lisboa de magnitud 9 en la escala de Richter acaecido el 1 de...

Calatrava  (y 2ª parte)

Pedro Miguel Ortega Martínez  (Revista Digital de Castilla y León).-  Hasta finales de diciembre de 1970, en la parte posterior de botellas y botellines...

Split y Ciudad Real, unidas por la arqueología

Fermín Gassol Peco.- “Aquellos monumentos que las fuerzas brutales de la naturaleza y el paso del tiempo no han sido capaces de destruir, son...

Apuntes de historia: Auge y colapso de la Educación (1)

En 2016 se cumplirán ochenta años del comienzo del levantamiento militar, que concluyó con la victoria en España del fascismo y el fin de...

Las piedras de la memoria (6)

Toque de muerte. La visión de Julián Alonso, de la ciudad diezmada y abandonada, no era la visión general y compartida por parte de los...

El ejército alemán entrega París tras ser derrotado en los Jardines del Prado

Eusebio Gª del Castillo Jerez.- Entre los hurras  y vivas que se coreaban esta tarde en los Jardines del Prado se ha echado en falta...

Los Jardines del Prado se convertirán en el París de la Segunda Guerra Mundial

Luis Mario Sobrino Simal.- La Asociación de Recreación Histórica Alfonso X El Sabio representará mañana, en el marco del Salón del Cómic de Castilla-La Mancha...

La multitudinaria ‘procesión de las antorchas’ abre las Jornadas Medievales en Manzanares

Desde la fortaleza de la Encomienda de Manzanares en esta comarca de tierras fértiles que supo atraer a labriegos, hortelanos, artesanos y picapedreros en...

La liga de los hombres de hierro: los viejos mineros de Puertollano se reencuentran en el Pozo Norte

Siguen siendo hombres de hierro, forjados en tierra y piedra, en fatigas y peligros. Muy pocos quedan como ellos, y hoy han recibido el...

Última hora