Categoría

Periferia Sentimental

Peatonalizaciones y pavimentaciones

En punto a finalizar el paquete de peatonalizaciones de diferentes calles centrales –muy centrales y centralizadas, podríamos decir abierta y claramente– conviene verificar el...

Muerte en verano

El funeral atisbado, hace unos días, en Zahara de los Atunes –algo insólito por el cruce y contraste de deudos del finado y veraneantes...

Feria, fiesta y furia

Digo todo ello, desde la percepción de lo acontecido y de lo venidero. Todo ello en consonancia con la percepción y significado de la fiesta...

Vísperas y esperas

Abre Escolástico González el debate ¿anual? de las Pandorgas y los Pandorgos –Una endogámica hermandad de Pandorgos, La Tribuna, 7 de julio– en justas...

Toldeo

José Rivero.- La polémica sobre la validez del entoldado de la Plaza Mayor de Ciudad real tiene muchas lecturas y pocas escrituras. Yo al menos,...

Bar España, piel de toro

El logo –si es que es exactamente eso, un logo– del legendario Bar España de Ciudad Real, anclado en la plaza del Pilar desde...

Antiguo Régimen

José Rivero.- El Rey Felipe VI ha concedido este jueves, 19 de junio de 2025, los primeros títulos nobiliarios de su reinado, designando marquesa...

Locales comerciales, calles comerciales, calles peatonales

 A propósito de las apariciones de pavimentos del pasado en las obras en curso de peatonalización de algunas calles centrales, se ha entonado en...

Cine de barro

La pretensión de ciertos medios de comunicación –RTVE, particularmente, el presentador Xavier Forte en el programa 24 horas del 21 de mayo;  el diario...

Miguel Cortes. In memoriam

Entre abril y octubre de 2023, cruzamos Miguel Cortés Arrese (Sos del Rey Católico, 1951-Ciudad Real, 2023) y yo, diversas notas relativas a su...

Museos postmodern y post mortem

Escribía el 8 de junio de 2020 en el digital Hombre de palo, el texto Museo imaginario, museo infinito. Donde fijaba las dificultades en...

Castilla-La Mancha fea: lo que se ve y lo que no se ve

Valga la expresión anterior para señalar todo lo oculto de cualquier trabajo creativo, que a la vista del lector/espectador pasa desapercibido y no se...

¿Para qué sirve el Ministerio de Vivienda?

“A estas alturas, no supone una gran revelación afirmar que la crisis de acceso a la vivienda está lejos de solucionarse. Cada semana aparece un nuevo...

Gloria Merino: del rosa al amarillo

Tomo el nombre prestado de la película de Manuel Summers de 1963 –año de visibilidad pictórica de Gloria Merino, tras los premios de Paris...

Hogar, casa, vivienda

La sinonimia no siempre es equivalente, como demuestran las acepciones que en torno a la idea del espacio habitación disponemos en el español. La...

La otra incomprensión del comercio

El poemario de Juan García Hortelano La incomprensión del comercio (1995), de nombre tan premonitorio como sorprendente tras su publicación póstuma, cobra una actualidad...

La sombra de la sombra

La contrapropuesta formulada por Luis Mario Sobrino Simal (parte del estudio de su hermano Julián, profesor titular en la Escuela de Arquitectura de Sevilla),...

Cajas navideñas

José Rivero.- Las cajas navideñas a veces rotuladas y señaladas, llenas de piezas artesanas, figuras antiguas y corcho deshilachado, son guardadas en el trastero...

Sindicalismo de lujo

La obsesión por el lujo y sus categorías formales y conceptuales acaba llegando –como puede comprobarse– a todas las partes y rincones. Como nos...

Color de ocasión

Ya sabrán ustedes que el color elegido para 2025 –y si no lo saben, ahora pueden enterarse en estas líneas–, como color del año,...

Sobre el Palacete de Cruz Roja

Observación previa La reinauguración de la reforma final del Palacete de Conrado López (Palacete de Cruz Roja) el pasado día 27 quedaba enmarcada, no tanto...

Municipalismo y atrofia

El anuncio del presidente regional, Emiliano García Page, sobre el nuevo destino de la sede vacante de la antigua Delegación  de Sanidad como Centro...

Materialidad, transparencia, electrificación

Hay tres aspectos centrales que a propósito de las transformaciones comerciales –visibles en la clausurada exposición Érase una vez el comercio en Ciudad Real,...

Tiempo y destiempo

Tempus fugit, marca afamada de relojes de carillón. Esos relojes no sólo marcaban las horas, señalaban la fugacidad de la vida. Ahora que rememoramos esa brevedad...

Velocidad y museos

No Museos célebres, sino Museos céleres, o Museos acelerados y muy rápidos. Que eso es ya lo común: la velocidad sin fundamento. Que no es lo...

Aporías de la vivienda

(El término aporía, del griego ἀπορία, ‘dificultad para el paso’, hace referencia a los razonamientos en los cuales surgen contradicciones o paradojas irresolubles, en tales casos las aporías se presentan como...

Epílogo. X Festival de Poesía Visual

Tres son los significados comunes otorgados a la voz Epílogo, que ha dado nombre a la última entrega del Festival de Poesía Visual (FPV)...

‘Querelle’ del Prado

Denomino, a la francesa, ‘Querelle’ –aún a sabiendas– la disputa abierta entre “antiguos y modernos” en torno al, ya denominado, ‘proyecto estrella’ de la actual...

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (y 35)

José Rivero.- Quizás la mejor conclusión –a modo de cierre del denominado extravío urbanístico de esos largos 40 años de vida local– de toda...

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (34)

Marzo, crucial, denominé una pieza del 25 de febrero de 2021, par a dar cuenta de la afirmación enigmática, vertida por el presidente regional...

¡Menudo cartel!

Cuando alguien, manifiestamente, mete la pata o se equivoca, decimos de él o de ellos que han hecho un papelón. Por ello, admitimos lo de...

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (33)

El relato –adquirido desde Ciudad Real, por los discursos dominantes del aparato cultural oficial y oficialista– de García Page, presidente de Gobierno regional, sobre...

Votar a cambio

No se confundan los lectores con las preposiciones. Y mucho menos con las preposiciones estivales, que llevan agua salada dentro. Porque nombrar mal las cosas, ya...

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (32)

Tiempo después, y al amparo de una licencia de apertura irregular del Hotel Cumbria, se destaparon otras cuestiones relacionadas con las culpabilidades cruzadas entre...

Porca belleza

Así dicho en italiano, la expresión parece esconder otros propósitos e intenciones. Que van desde la Porca miseria, habitual en las quejas de los latinos...

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (31)

La inflexión electoral de 2015, con el cambio de color político de la Corporación, finiquita un largo mandato del PP, desde 1995 y supondría...

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (30)

La paralización de diferentes aspectos de la ciudad, vistos desde el mismo documento de Avance del POM, se recogía ya el 1 de abril...

Soluciones habitacionales

Como recordarán ustedes, ese fue el paradigma sostenido por –a la sazón– la ministra de Vivienda Carme Chacón. Que desempeñó su cargo ministerial entre 2007...

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (29)

Buena parte del año 2012 está recorrido por los efectos devastadores de las políticas de recorte en los gastos sociales, formuladas desde Madrid –gobierno...

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (28)

 “La necesidad tanto de consolidar un modelo territorial y urbano coherente y sostenible como de adaptar al nuevo marco legislativo autonómico el planeamiento general...

Última hora