Artículos en Cineteca
«Rockland», un quijote nórdico

Director: Marteinn Thorsson. Rockland es la historia de un inadaptado social. En tierras nórdicas, los servicios sociales se hacen cargo de aquellos que no sintonizan con el universo que los rodea. Aun así, la basca lo …
Rebelión en las aulas: «El profesor»

Director: Tony Kaye. En estos tiempos inciertos en que las aulas del solar celtíbero se han convertido en la casa de tócame Roque –esto es que a la que el docente se descuida se puede llevar …
«Happiness», luces y sombras de la opulencia capitalista

Director: Todd Solondz. El señor Solondz tiene, cómo se dice, un radar o mejor una lente para detectar el lado que no funciona en la opulenta sociedad norteamericana. En sus películas, este hombre saca a colación, …
Cuidadín con los sacamuelas, que hablar es fácil: «Platillos volantes»

Director: Óscar Aibar. El asunto de la ufología es lo que tiene: a la que te descuidas, zas, te meten gato por liebre. Gato marciano, si es posible, y si no hay felinos más cerca, …
Un poco de tema, de temita, colega: «After»

Director: Alberto Rodríguez. Los años es lo que tienen. Que se pasan volando. Uno se ve con veinte tacos paseando arriba y abajo, dándose marcha para el cuerpo y pasándolo como un enano por malas …
Asesinatos en el paraíso comunista: «El niño 44»

Director: Daniel Espinosa. En el paraíso comunista de Stalin no hay crímenes. Porque el crimen es una excrecencia del capitalismo, y donde no hay capitalismo no puede haber criminales. En un edén de reparto de la …
Cánidos salvajes en busca de niños: «El lobo detrás de la puerta»

Director: Fernando Coimbra.- El cine brasileño llega con cuentagotas a España. Pero Brasil es casi un continente por sí mismo, un universo de arte que nos perdemos por la distancia y por prejuicios acerca de …
De ilusión también se vive: «Sexo fácil, películas tristes»

Director: Alejo Flah. Las películas no deberían parecerse a la vida. Ni los libros. Hay quien piensa así. Otros creemos que tanto los libros como el cine son una imitación de la vida. Y la …
Aquí no hay quien viva: ‘Un mundo maravilloso’

Director: Luis Estrada. El humor puede disfrazar la amargura, pero no consigue apartarla de nuestro corazón cuando terminamos de ver esta película. El director no se hace ilusiones.
Hostias de andar por casa en el cine uruguayo: Mal día para pescar

Director: Álvaro Bréchner. El asunto de la picaresca da para un cojón de ideas, como hubiera dicho algún hombre rústico de la aldea global. La aldea global engloba ya a Uruguay. O sea, que no tenemos …
Ya está bien de rascarse los sobacos (un cine de verdad): 7 cajas

En esta nueva sección se comentarán películas que podríamos llamar minoritarias. Cine que no llena salas pero que aporta ideas nuevas o un nuevo planteamiento de las antiguas. El término “cine independiente” quizá se nos …
Últimos comentarios