Inicio Blog Página 470

Desde la sepultura de mis deseos (LGTBIQ+)

Hoy me despido de ti. Sé que hemos pasado tanto tiempo juntos que se va a hacer duro no volver a vernos, pero es lo que prometí cuando me regalaste la última bofetada emocional y puse fecha de caducidad para este día. Aquella mañana, no lloré, tan solo cerré los ojos y encogí las piernas, asustado igual que un perro que busca el perdón de su amo. No entendí qué había de malo en mí, buscando la respuesta correcta para las acusaciones que gritabas desde el fondo del pasillo.

Tus reproches fueron losas que aún ponen techo a este cobarde que llevo dentro, y que continúa llorando al saber que fui tu mayor error; sin embargo, te sigo queriendo en secreto, sin decirte a la cara que este niño nunca te mirará con odio, pero sí con tristeza. Todavía espero un abrazo, ese abrazo que nunca llegó y que pululaba entre tu ira y la vergüenza de tener una descendencia no apta para tu generación.

A veces, las lágrimas quieren brotar, hacerse visibles, demostrarte que mi sangre no es menos roja que la tuya. A todo eso, desistí hace años; eran ridiculeces, pero sigo metido dentro del cascarón que me ha protegido desde que me acorralaban los insultos a la salida del instituto. Los recuerdo con miedo: se hacía el vacío y nadie salía a defenderme; un dedo me señalaba y muchas caras conocidas rehuían el enfrentamiento contra el cabecilla del aquelarre al “marica”. Entonces, corría para refugiarme en mi habitación, un lugar seguro, en el que el hombre que vivía en mi capa exterior soñaba con besar a su mejor amigo, todo en secreto, no fuera que el desviado les contagiase la enfermedad del “amor libre”.

Debajo de esta costra de heridas mal curadas, sigue latiendo un corazón debilitado por tantas batallas diarias, sonrisas y poses que no muestran el dolor que he sufrido y que pienso que jamás dejarán de supurar el líquido viscoso de una sociedad que se recubre de comprensión, cuando realmente seguimos señalados con dianas que van ocultas en las miradas, y que no se expresan por cumplir con el nuevo halo de «todos somos iguales».

En mi círculo, estoy confortable: nuestros guetos se han levantado con esfuerzo y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ es una realidad, aunque las cloacas siguen con el mismo olor putrefacto de siempre. Y, aunque parezca lo contrario, yo no me siento realizado, porque todavía sigo anclado en aquel pasillo de mi adolescencia, esperando que mi padre se acerque a mí y me abrace, que extienda sus brazos y me devuelva la sensación de que ese bebé primogénito, que nació para llenar su hogar de ilusiones, fue el mejor regalo que le entregó su matrimonio. Ansío, con ternura y pasión, sus besos y aquellos juegos en el parque que se interrumpieron cuando su hijo “Mario”, un servidor, giró hacia un camino que para él era el equivocado. «¡No, por Dios, un maricón no, antes la muerte!».

Es raro, pero después de tantas banderas y símbolos ondeados al viento, lo cambiaría todo porque ese “capullo”, que yace desde hace tres años en su lápida, me dijera «te quiero, hijo».

Como te decía al principio, he venido a despedirme de ti, a dejar estas rosas y a empezar a andar sin el lastre que destroza el alma. Simplemente a pasar página y a respirar sin el peso de la culpa de haber volado libre estos últimos años. Espero que esta tierra, húmeda y sabia, consiga que esa cabeza tuya reconozca que amar es lo más bello de este planeta, pues nada se le puede comparar.

¡Adiós, papá! Se despide de ti la persona que más te ha querido en este mundo.

Julián García Gallego —Sin palabras mudas—  

El SESCAM recibe un reconocimiento del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Castilla-La Mancha

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha recibió anoche uno de los premios ‘Impuls’ que otorga la Demarcación Territorial del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Castilla-La Mancha (COITT-CLM).

En concreto, la entidad colegiada ha concedido al SESCAM el ‘Premio a la Administración Pública’ por su impulso “en la digitalización de servicios, desarrollo de servicios de telemedicina y teleasistencia, renovación tecnológica en hospitales y por la formación TIC de sus profesionales”.

El acto de entrega de la IV edición de estos galardones del COITT-CLM se celebró anoche en el Parador Nacional de Albacete y contó con la asistencia del director general de Salud Digital del SESCAM, Cayetano Fuentes, quien agradeció este reconocimiento que hizo extensivo “a todos los profesionales comprometidos con la transformación y el cambio de paradigma”.

El director general de Salud Digital señaló que “la sociedad se enfrenta a grandes retos y para llevarlos a cabo, en el ámbito sanitario, las tecnologías de la información y la comunicación, suponen una palanca fundamentar para cambiar el modelo”.

A este respecto, aseguró que se trata de una transformación que “nos lleva a pasar de la cadena de valor lineal a ecosistema, de trabajar en un modelo en cascada, a utilizar metodologías ágiles, que nos ayuda a adaptarnos mejor a las necesidades de esta sociedad cambiante, con una mayor esperanza de vida y con patologías emergentes”.

Asimismo, señaló que las herramientas de salud digital cobran un especial protagonismo a la hora de ayudar y mejorar la sostenibilidad del sistema. En una comunidad de gran dispersión geográfica como es Castilla-La Mancha se hace esencial la implantación de nuevas tecnologías aplicadas a la sanidad.

Es el caso de programas como la telemedicina, telemonitorización, automatización de procesos y servicios, aplicaciones para pacientes y profesionales sanitarios, analítica avanzada de datos o el uso de la inteligencia artificial, para, entre otros, ayuda en la decisión clínica.

La dirección general de Salud Digital se creó en junio de 2023 y está finalizando la elaboración de un Plan Estratégico de Salud Digital, que impulsará la transformación digital de los procesos y servicios del SESCAM, de Salud Pública y recursos sociosanitarios de la comunidad autónoma.

La labor que se viene realizando en este ámbito fue también premiada recientemente a nivel nacional durante la gala de los VIII Premios de Salud Digital que se han celebrado en Madrid, organizada por el Grupo Mediforum. 

En los IV Edición de los Premios Impulso a las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha se ha reconocido a otras empresas y organismos como el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha o a la ingeniera Beatriz García.

La ITSS da la razón a UGT y constata que tanto la empresa Dornier como el Ayuntamiento de Guadalajara incumplen con el deber de protección de los trabajadores del servicio de grúa frente a los riesgos laborales

La Inspección de Trabajo ha requerido tanto a la empresa concesionaria del depósito de vehículos del servicio de grúa, como al Ayuntamiento de Guadalajara para que subsane inmediatamente las numerosas deficiencias relacionadas con las salidas de emergencias, ventilación, portón de entrada, o mantenimiento y control de los equipos de protección individual entre otras

La Inspección de Trabajo ha requerido tanto a la empresa concesionaria del depósito de vehículos del servicio de grúa, Dornier, como al Ayuntamiento de Guadalajara, para que subsanen inmediatamente las que considera como infracciones muy graves, y que ponen de manifiesto el incumplimiento del deber de protección de los trabajadores/as frente a los riesgos laborales.

El sindicato ha denunciado en varias ocasiones la precaria situación de dicho depósito, así como los múltiples riesgos a los que están expuestos los trabajadores del servicio de grúa. Esta misma semana, la Inspección de trabajo ha mandado sendos requerimientos para que se subsane la situación de manera inmediata.

Por un lado a la empresa Dornier, se le exige disponer de procedimiento de control y mantenimiento de los equipos de protección individual, donde se contemplen las inspecciones regulares del equipo para detectar cualquier signo de desgaste o daño, solicitando su sustitución o reparación cuando se observe cualquier defecto, garantizar un sistema de seguridad que impida la caída del portón de entrada, garantizar la evacuación en caso de peligro de manera rápida y en condiciones de seguridad, sustituir los extintores, y revisar y actualizar la evaluación de riesgos laborales, entre otras.

Y al Ayuntamiento de Guadalajara, se le requiere que subsane de manera inmediata las siguientes deficiencias. Que se arregle el portón automático que está fuera de funcionamiento, así como otra puerta plegable, y una puerta corredera automática cuyo mecanismo tampoco funciona. Y que asegure que los trabajos en altura se ejecuten con los equipos de trabajo que garanticen la seguridad y salud del personal.

Andrea Levy presentará en Ciudad Real su libro “La utilidad de todo este dolor” en un acto organizado por FibroReal

1

 

Andrea Levy presentará en Ciudad Real su libro La utilidad de todo este dolor, en el que repasa su última década vital, tanto en su faceta política como en la física y emocional, el próximo martes, 21 de mayo, a las 18.30 horas, en la Biblioteca Pública del Estado (junto a Parque Gasset), junto a Prado Estradas Diaz, presidenta de la Asociación FibroReal, organizadora del acto.

«Este no es un libro sobre política. No del todo, vaya. Lo escribo después de haber dedicado doce años a la política, obviamente. Pero se trata de un relato vital de la última década, en la que lo personal y lo profesional eran un todo. Lo público es solo el hilo conductor para exponer cuál era mi realidad diaria mientras el dolor, principal síntoma de la fibromialgia que padezco, formaba parte de mi vida cada vez con mayor intensidad.

De modo que esta historia habla sobre el dolor, aunque tampoco es un almanaque de salud o una guía médica. Es un relato para entender cómo lo urgente dio paso a lo prioritario, es decir, cómo la obsesión por querer alcanzar el éxito y el reconocimiento profesional se impuso y evitó que me detuviera ante las llamadas de atención de mi propio cuerpo.

Estas páginas van de cómo convivir con las debilidades de uno mismo o, al menos, cómo lo logré yo. Lo escribo ahora porque he aprendido que pretender ser perfecta cuando no eres capaz de gestionar las emociones te hace más vulnerable. Y que intentar hacerlo a base de ansiolíticos es una trampa muy peligrosa.

Ahora sé muy bien que todo dolor da miedo y que el propio miedo es un gran dolor», dice Andrea Levy.

Cáritas presenta en Ciudad Real su campaña por el Día de la Caridad con el objetivo de ser «un camino a la esperanza»

4

El obispo prior de Ciudad Real, Gerardo Melgar, ha presentado este viernes la nueva campaña de Cáritas Diocesana por el Día de la Caridad que, bajo el lema ‘Allí donde nos necesitas, abrimos camino la esperanza’, pretende poner en valor la importancia de la organización de la Iglesia a la hora de prestar ayuda a los más necesitados.

El obispo, que ha estado acompañado de la directora de Cáritas en Ciudad Real, Concha Aranguren, y el secretario diocesano, Ángel Ruiz Moyano, ha destacado que Cáritas «no es realmente una ONG», sino una «muestra de caridad de los cristianos y de la Iglesia».

En este sentido, ha indicado que en Cáritas todas las personas tienen cabida, sin importar «su nombre, apellidos o lugar de procedencia», lamentado que, a pesar del avance de la sociedad, la pobreza siga existiendo y de diferentes maneras, en referencia a familias que viven en la pobreza pese a tener trabajos y otras ayudas.

Por su parte, la directora de Cáritas Diocesana de Ciudad Real ha recordado la historia de Alina, una inmigrante que llegó a España en busca de un futuro mejor.

Sin embargo, sus sueños se vieron truncados y, al quedarse sin ahorros, tuvo que buscar refugio en Cáritas, donde fue escuchada y apoyada, brindándole la ayuda necesaria para salir adelante gracias al programa de migraciones de la organización.

Ante esta historia, Aranguren ha señalado que refleja los valores de Cáritas, «porque aquí sabemos que se puede recalcular la ruta de mil maneras estando al lado de aquellos que más lo necesitan», ha concluido.

En La Solana se fusionó, con gran éxito, música y poesía en ‘Palabras Mayores’ de la mano del Grupo Oretania y los Amigos de la Música

0

El Consejo de Mayores de La Solana y su actual presidente, Luis Romero de Ávila, fueron los promotores de fusionar poesía y música en un exitoso acto celebrado en el Centro de Mayores de La Solana, cuya directora Juana Almarcha, apuesta de manera decidida por el envejecimiento activo, quien agradeció al Grupo Oretania, coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho, y a la ‘Coral y Rondalla del Centro de Mayores’, dirigida por Antonio Serrano, “esta pincelada cultural en nuestro centro y esa hermosa mezcla de las palabras y la música. Que esté siempre con nosotros, que nos acompañe, que nos dé calma y que nos agrade”.

El acto contó, en sus primeros minutos, con la representación municipal de la concejala de Bienestar Social, Toni Ramos y el concejal de Promoción Económica y Turismo, Santiago López. Ramos agradeció “la invitación como concejala a este acto. Es para mí un honor poder dirigir unas palabras hacia los aquí presentes y permitirme excusar a nuestra alcaldesa, Luisa Márquez, que por razones familiares no ha podido asistir. Queridos asistentes, hoy nos encontramos reunidos en este maravilloso recital poético-musical para celebrar la belleza de las palabras y la magia de la música, y muy especialmente a nuestros mayores”.

Por su parte, el poeta solanero, Luis Díaz-Cacho Campillo, coordinador de Poesía del Grupo Oretania, agradeció al Consejo de Mayores y a su presidente, Luis Romero de Ávila, la organización de “este hermoso acto”, agradecimiento que hizo extensivo a los componentes de la ‘Coral y Rondalla del Centro de Mayores’, magistralmente dirigida por Antonio Serrano.

En su intervención, Díaz-Cacho, explicó que “los Encuentros Oretania de Poetas, de la provincia de Ciudad Real, es un proyecto poético cultural que “lleva dieciséis años en activo y donde aunamos a poetas de toda la provincia. En torno a cien han participado ya en este proyecto”. De los cuales, una pequeña muestra compuesta por tan solo siete poetas, participaron en ‘I Recital Poético Musical “Palabras Mayores” del Grupo Oretania’, Juan José Guardia Polaino, Jesús Lara, Natividad Cepeda, Luis Romero de Ávila, Juan Camacho, Teresa Sánchez y el propio Luis Díaz-Cacho.

El poeta infanteño, Juan José Guardia Polaino, fue el encargado de abrir la ronda de recitaciones con “un poema que hace la friolera de 40 años me premiaron aquí, en La Solana, en la fiesta de Santiago y Santa Ana, en 1984”. Seguido por el resto de compañeros y compañeras poetas, que derramaron poesía y sentimientos, haciendo las delicias a todos los que tuvieron la suerte de estar presentes.

Todo ello aderezado por el buen hacer musical de los músicos y cantantes de la Asociación Cultural “Amigos de la Música” que, al día siguiente bien de madrugada, tenían que participar en el “XI Encuentro Coral ‘Voces de Primavera’ en Málaga”. La Coral y Rondalla, interpretaron las composiciones musicales, ‘La Paloma’, ‘Elsa’, ‘Ronda de los enamorados’, ‘Viento del Norte’, ‘Tómame o déjame’, ‘No llores por mi Argentina’, ‘A mi manera’, ‘Libre’ y ‘Los amigos’.

El broche de oro lo puso Luis Romero de Ávila, quien no quiso olvidarse de los miembros del ‘Consejo de Mayores’, para quienes tuvo palabras de agradecimiento por su esfuerzo y participación en todas las tareas para darle brillantez al acto. “Y yo encantado, lo repito, de estar con los compañeros que tengo en el Consejo, porque son trabajadores, trabajadores y trabajadores”.

También para el Grupo Oretania, “poetas, que vale la pena escucharlos. A los que están y a los que no están y algunos que tengo aquí, como Eloísa, que no ha recitado, pero que es una poeta, de quitarse el sombrero, aunque esté con el sombrero puesto”. Y palabras sinceras de elogio para “los Amigos de la Música, dirigido por Antonio Serrano, que siempre están dispuestos”. Para Juana Almarcha, a cargo de la dirección del Centro, y a María Jesús Romero de Ávila, “que siempre que pedimos algo están dispuestas. Gracias de verdad por todo”.

Y a continuación leyó un soneto, “que son los pasos que he dado en mi camino. Esta recién hecho. Esta mañana, ha salido del horno”: “Y en esa paz me quedo. en la alegría / no quiero otra promesa, mi legado / es saber que me encuentro rescatado / por el verso que llega cada día. // Inmenso en esta luz de fantasía / que rima Dios con mi verdad, amado, / hoy me siento y feliz porque he logrado / que la esperanza exista todavía // en cada amanecer. No me arrepiento / de nada en este mundo, porque he sido / un hombre que se entrega, el sentimiento // de la pura verdad, no he conocido / ni una mala pasión, no me arrepiento / de los pasos que he dado en mi camino”.

Grupo Oretania

El nuevo proyecto cultura del Grupo Oretania y su empresa editora ‘Ediciones C&G’, “Palabras Mayores”, se viene a sumar a la larga lista de actividades de este grupo cultural, que se ha propuesto llevar la cultura hasta el último rincón de la provincia, especialmente todo lo relacionado con el libro y sus autores, la historia y en particular la poesía. Con “Palabras Mayores”, se pretende homenajear a nuestros mayores.

El Grupo Oretania, destaca por proyectos como los ‘Encuentros Oretania de Poetas’ de la provincia de Ciudad Real, del que ya se está preparando la decimoséptima edición; el ‘Encuentro Oretania de Poesía Infantil’, el ‘Certamen Literario Lo que te da la Gana con Oretania’, el proyecto cultura de ‘Bancos Literarios’, el Concurso Oretania de Investigación Histórica, así como la edición de libros y todo tipo de publicaciones, entre ellas la revista/libro ‘Oretania de Cultura’.

Ciudad Real: Con Maria, en la espera de un nuevo Pentecostés en el barrio del Perchel

0

Eduardo Muñoz Martínez.- La Plaza de Santiago, en el Barrio del «Perchel», ha acogido esta noche, a partir de las 22:00 horas, el evento «Con María, en la espera de un nuevo Pentecostés», organizado por los sacerdotes de la Parroquia junto con las hermandades, canónicamente en ella enclavadas: Santa Cena, Cristo de la Caridad, Ecce Homo y Virgen de los Dolores.

Aparte de para la oración, el canto, los testimonios…, ha sido, obviamente, un tiempo propicio para pedir que los Dones del Espíritu Santo, – siete -, sigan dando frutos en cada uno de nosotros, haciendo un «guiño» a la llamada «Escuela del Papa Francisco».

La Sabiduría, que nos hace saborear la presencia de Dios, llevándonos a una mayor compañía con Él y a un mayor fortalecimiento misionero, siendo el Don contemplativo por excelencia.

La Inteligencia, que nos ayuda a entrar en el misterio de Dios, a comprender la Fe y las Escrituras, y a distinguir el error de la verdad.

El Consejo, el Don del discernimiento espiritual, iluminando lo que se debe hacer o evitar, decir o callar. Nos capacita para, claramente, vernos cada uno de nosotros, y a los demás.

La Piedad, que nos ayuda a experimentar la paternidad de Dios, su proximidad…, dándonos confianza y haciendo que nos comprometamos con nuestro prójimo.

La Fortaleza, que nos aporta la perseverancia ante las adversidades, y coraje para dar testimonio. Además, nos ayuda a vivir el combate espiritual y el heroísmo de la pequeñez.

La Paciencia, que nos revela el pensamiento de Dios sobre cada uno de nosotros.

Y el Temor de Dios, que nos mantiene en el respeto frente a Él, y en la sumisión a su voluntad, apartándonos de todo lo que le pueda desagradar

En este encuentro, Mariano y Pentecostal, se han dado cita, en un cálculo aproximado, unas 200 personas.

Almagro: El IES Clavero celebra el Día de la Convivencia

0

En un esfuerzo por promover la armonía y el compañerismo entre su alumnado, el Instituto de Educación Secundaria Clavero Fernández de Córdoba ha organizado un acto significativo para celebrar el Día Internacional de la Convivencia. La jornada ha estado marcada por una serie de actividades diseñadas, por la comisión de convivencia e igualdad, para fortalecer los lazos dentro de la comunidad estudiantil.

El punto más vibrante de la celebración ha sido el espectacular ‘lip dub’, donde el alumnado ha participado activamente, uniendo sus voces y pasos en una coreografía que refleja el espíritu de unión y diversidad que caracteriza a la institución educativa. La canción elegida ha sido ‘Libertad’ de Nil Moliner. Con su melodía contagiosa, esta canción es un himno a la ilusión, a las ganas de sentirse vivo, de abrazar la vida con valentía y determinación y de disfrutar de la libertad de elegir.

El evento también ha contado con la creación de un colorido y creativo photocall, donde se han capturado momentos memorables y con la lectura de un manifiesto.

Además, como símbolo de compromiso con los valores de convivencia se han entregado pulseras con el lema de la convivencia de este año: ‘Ama, respeta, convive’, fruto del concurso de lemas, que se ha lanzado desde las tutorías. La autora de dicho lema es Blanca Triguero Chacón, alumna de 2º ESO.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido la inauguración del banco de la convivencia, un espacio físico, en el que los estudiantes pueden reunirse para dialogar, resolver conflictos y fortalecer lazos de amistad y solidaridad.

La directora del IES Clavero, María José Moraga Naranjo, ha expresado su satisfacción por el éxito del evento y ha destacadola importancia de cultivar un ambiente de convivencia positiva en el centro educativo. ‘Creemos firmemente en la importancia de promover valores como el respecto, la empatía y la tolerancia entre nuestro alumnado. Esta jornada ha sido un paso significativo más en nuestro compromiso por construir una comunidad escolar basada en el entendimiento y por visibilizar un proyecto de convivencia que lleva más de 20 años con nosotros’.

Con iniciativas como esta, el Clavero reafirma su compromiso con la educación integral de su alumnado fomentando valores que trascienden las aulas y que contribuyen a la formación de ciudadanos íntegros y solidarios.

Espectacular acogida y gran ambiente en la «Burger Cup», la gran hamburguesería al aire libre de Puertollano

89

La «Burger Cup», la gran fiesta de la hamburguesa que ha dado comienzo en la tarde de este viernes en la glorieta de la Virgen de Gracia de Puertollano, se ha revelado como un gran éxito de público, que desde primera hora de la noche acude a disfrutar de la oferta de siete food trucks con las mejores hamburguesas gourmet.

El recinto presenta un gran ambiente, incluidas colas en los puestos, a medida que va acudiendo público joven y familias, cientos de personas que degustan la oferta gastronómica y ocupan los bancos y mesas diseminados por toda la plaza. Música en directo y actividades infantiles redondean esta exitosa iniciativa de la Concejalía de Festejos.

La Burguer Cup ha sido inaugurada con el DJ Pablo Canales, al que seguirá el concierto de Camelarte a las 21,30 horas.

El sábado, 18 de mayo, continuará a las 12.30 horas con showcooking infantil con plazas limitadas (inscripciones en @the_burger_cup); a las 16.00 horas, cervezada y tardeo con Dj Muri; a las 22.30 horas, concierto de Febo y una hora más tarde continuará la fiesta con “Más Música”.

El domingo, 19 de mayo, se abrirá con más cervezas fresquitas, actividades infantiles y se podrá disfrutar de la mejor música durante toda la tarde y hasta la cena. Y es que el Burger Cup no cerrará hasta la una de la madrugada.

Los concejales de festejos, Juan Sebastián López Berdonces, y de Seguridad Ciudadana, José Antonio Barba, han coordinado los trabajos de instalación de los distintos puntos de comida en una actividad incluida dentro de la programación del Santo Voto 2024.

‘Got Pop, un musical de otra galaxia’ llena de ritmo y familias la Plaza Mayor de Ciudad Real

1

La música de Fran Zafrilla y su ‘Got Pop, un musical de otra galaxia’ levantaron al público de la Plaza Mayor de Ciudad Real con risas, baile y mucha magia. Con este espectáculo familiar concluye con éxito de participación la primera edición de la Semana de la Familia, organizada por las concejalías de Familia y Servicios Sociales.

“Después de 7 días de actividades, de enorme participación, este viernes ponemos el punto y final a la primera edición de la Semana de la Familia con un espectáculo de Francis Zafrilla pensado para toda la familia, con cuentos, títeres y música de los 80”, indicaba la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, quien añadía que iniciativas como éstas hay que seguir impulsándolas desde este Ayuntamiento, “contando con las familias para hacer actividades de ocio o cultura, o lo que necesiten”.

“Despega el mejor show del momento: Got Pop!”

La nave espacial Supernova aterrizaba en la tarde de este viernes en nuestro planeta con unos tripulantes muy “espaciales” dispuestos a conquistar la tierra y sus corazones. Una pandilla cargada de energía solar y ritmo estelar deslumbró con los mejores temas de los años 80, para disfrute de los asistentes a la Plaza Mayor.

“Terrícolas y seres intergalácticos llegados de cualquier parte de la Vía Láctea… Abrochad los cinturones de vuestros cohetes espaciales, preparad vuestros trajes de astronauta porque está a punto de despegar el mejor show del momento: Got Pop!”, anunciaba el showman y protagonista, Francis Zafrilla, quien convertido en payaso, cuentacuentos, ventrílocuo, mago…buscaba un único objetivo: contagiar su energía, su arte, su alegría y su ilusión.

Unos 300 ciudadrealeños y visitantes junto al primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, y la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, disfrutaron de este espectáculo familiar ‘Got Pop, un musical de otra galaxia’ en el marco de la I Semana de la Familia, en la Plaza Mayor.

Valverde: “Solo un PP fuerte en Europa puede parar los desmanes de Pedro Sánchez”

2

 El presidente del Partido Popular de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha asegurado, ante la inminente cita electoral al Parlamento Europeo, que “solo un PP fuerte en Europa puede parar los desmanes de Pedro Sánchez”.

Así se ha pronunciado en la Interparlamentaria “En defensa de la libertad y la Constitución” que el Partido Popular de Castilla-La Mancha ha celebrado en Guadalajara, a la que han asistido numerosos dirigentes y cargos del PP ciudadrealeño.

Apunta Valverde que vivimos tiempos convulsos en los que, “desde el propio Gobierno de la nación, con el beneplácito de Page”, se ataca a la Constitución y sus valores, tales como la igualdad entre españoles, la libertad de expresión y la separación de poderes y, por ello, considera necesario que, en las próximas elecciones europeas, el Partido Popular obtenga un gran resultado, “para poder, desde el Parlamento Europeo, parar a Sánchez y sus nefastas políticas, tal y como ya hace el PP desde el Senado”.

En este sentido, el presidente de los “populares” ciudadrealeños ha advertido que es fundamental para esta provincia frenar a Pedro Sánchez, ya que, a su juicio, “lo único que ha hecho ha sido convertirnos en ciudadanos de segunda con respecto a los de otras comunidades, contando para ello con el apoyo cómplice de Page, que, al igual que Sánchez, solo se mueve por su propio interés”.

De este modo, ha señalado como han desaparecido de un plumazo infraestructuras que, “largamente prometidas por los gobiernos socialistas tanto regionales como nacionales”, ya no tienen cabida en los planes del Gobierno de Sánchez, en clara referencia a la autovía Ciudad Real-Toledo o la autovía a Extremadura, “siendo ambas sustituidas por una serie de variantes y rotondas, destinando el dinero de esas infraestructuras a otros territorios”.

Por todo ello, ha finalizado asegurando que “la mejor política para nuestra tierra, para defender a nuestros pueblos, nuestros jóvenes y nuestro campo, es enseñarle la puerta de salida a Pedro Sánchez el próximo 9 de junio”.

Ciudad Real: Piden 16 años para un hombre con discapacidad acusado de abusar de su cuñado también discapacitado

0

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará el próximo martes, 21 de mayo, a J.L.G.N., un hombre con discapacidad mental leve acusado de abusar sexualmente y en dos ocasiones del hermano de su pareja, que presenta una discapacidad intelectual del 65%, y por el que la Fiscalía pide 16 años de prisión.

Según se desprende del escrito de acusación al que ha tenido acceso Europa Press, el procesado presenta «un retraso mental de carácter leve que no incide de manera suficiente sobre la capacidad cognitiva y volitiva en relación a los hechos, teniendo plena conciencia de la ilicitud de estos y teniendo suficiente voluntad, para decidir libremente si los realiza o para rechazarlos».

El primero de los abusos ocurrió en agosto de 2019, cuando el acusado, con ánimo de satisfacer sus deseos sexuales y aprovechando que la víctima presentaba una discapacidad intelectual, le obligó a desnudarse y mantener relaciones sexuales. El segundo tuvo lugar dos meses después en la vivienda tutelada donde residía su cuñado, que tras llevarlo a una zona no habitada y aprovechando que se quedaron los dos a solas, convenció a la víctima para que mantuvieran relaciones sexuales.

Por estos hechos, el Ministerio Fiscal pide para el acusado una pena de prisión de 16 años por dos delitos de abuso sexual, además de una orden de alejamiento de la víctima de 300 metros y la prohibición de comunicarse con él durante nueve años.

Una empresa de Ciudad Real entre las startups ganadoras de Ances Open Innovation

0

ANCES (Asociación Nacional de CEEI Españoles) y las 10 grandes empresas que ejercen de tractoras en ANCES OPEN INNOVATION (AOI) han hecho pública la relación de startups ganadoras de este programa de innovación abierta.

En el evento final que se ha celebrado en el edificio de La Nave, en Madrid, los representantes de las finalistas de esta 7ª edición de AOI han aprovechado para presentar su empresa ante el auditorio en un elevator pitch al que han asistido el director general del CDTI, José Moisés Martín Carretero, y Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

El presidente de ANCES, Álvaro Simón de Blas, y la coordinadora de ANCES OPEN INNOVATION, Cristina Fanjul, han coincidido en destacar la “altísima calidad” de las soluciones presentadas y el “lujo” de contar como tractoras con empresas “líderes en sus ámbitos”, como son Agropecuaria Dehesa Ardales, Capsa Vida (Central Lechera Asturiana), CINFA, COVAP, DENSO TEN, EVOLUTIO, IBERDROLA, MUNDIPLAN, OPPLUS y SOLTEC.

El laboratorio farmaceútico CINFA propuso soluciones que mejoren el conocimiento, el manejo y la adhesión a los tratamientos de enfermedades crónicas, y que mejoren por lo tanto la calidad de vida de los pacientes y de los profesionales sanitarios La startup ganadora ha sido Freedom & Flowuna empresa de bienestar corporativo pionera, de Ciudad Real, que ofrece a otras compañías su solución tecnológica Healthy Box, capaz de recabar información precisa para prevenir enfermedades y problemas de los trabajadores antes de que ocurran.

Ganadoras de Ances Open Innovation y los retos presentados por las tractoras:

AGROPECUARIA DEHESA ARDALES

Conocer si existe una metodología rápida y fácil en su uso, tipo “test rápido”, para determinar si un queso de oveja manchega DO está elaborado únicamente con leche de dichas ovejas o si, por el contrario, en su elaboración se ha utilizado una mezcla de estas; esto es, leche de ovejas manchegas más leche de otras razas no manchegas y que haría que dicho queso perdiese tal categorización.

Ganadora: ASINCAR

CAPSA VIDA (CENTRAL LECHERA ASTURIANA)

Buscar oportunidades en la cadena de valor del ingrediente funcional y en 3 ámbitos:  ingredientes con evidencia científica sobre efectos sobre la salud y aplicables a suplementos y/o matrices alimentarias; tecnología para procesos fermentativos con microorganismos, que permitan producir ingredientes que mejoren nutricionalmente los alimentos; y tecnologías de servicios avanzados de monitoreo de la salud y de recomendaciones nutricionales sobre aspectos concretos de la salud.

Ganadora: Ingredalia

CINFA

Soluciones que mejoren el conocimiento, el manejo y la adhesión a los tratamientos de enfermedades crónicas, y que mejoren por lo tanto la calidad de vida de los pacientes y de los profesionales sanitarios.

Ganadora: Freedom & Flow es la empresa de bienestar corporativo pionera, de Ciudad Real, que ofrece a otras compañías su solución tecnológica Healthy Box, capaz de recabar información precisa para prevenir enfermedades y problemas de los trabajadores antes de que ocurran.

COVAP

Reto relacionado con la Sostenibilidad Medioambiental y la Economía Circular:  encontrar servicios, tecnología, metodologías o soluciones que mejoren la sostenibilidad ESG en toda la cadena agroalimentaria (desde el origen hasta el consumidor) y que impacten positivamente en el territorio.

Ganadora: SmallOps

DENSO TEN

Establecer una Sala de Realidad Virtual para detectar –de manera prematura durante la fase de diseño– omisiones en las especificaciones de producto y fallos de concepción de la línea de montaje. La Sala permitirá realizar, además, comprobaciones en el entorno digital, complementarias a las realizadas en el real, para adelantar posibles fallos en la fabricación de las nuevas líneas o mejoras en producción masiva.

Ganadora: Virtualware

EVOLUTIO

Desarrollar una herramienta de IA Generativa especializada que se nutra de los principios de FinOps(gestión financiera de la nube o toma de decisiones informadas y adaptativas en torno a la inversión en la nube), ayudando a las empresas a gestionar sus recursos en la nube de forma inteligente y rentable.

Ganadora: Sciling

IBERDROLA

Soluciones digitales que nos permitan gestionar y mantener proyectos de reforestación de forma remota, principalmente en las fases del proyecto de: análisis de viabilidad técnico-forestal; gestión integral en su fase de desarrollo; monitorización, y medición y certificación del secuestro de carbono.

Ganadora: Imageryst

MUNDIPLAN

Desarrollar herramientas interactivas, de gaming, espacios para compartir información y para interactuar con el cliente, de manera que se fomente el engagement, la participación y se cree comunidad.

Ganadora: In2AI Intelligence

OPPLUS

Solución tecnológica que optimice la organización del espacio físico (puestos/salas) con el máximo de posibilidades de parametrización y gestión. Los empleados podrán consultar los puestos físicos disponibles, anular o modificar reserva según sus necesidades, a través de una aplicación multidispositivo (app y web).

Ganadora: Datlight

SOLTEC

Diseño disruptivo de un nuevo apoyo simple del trackerSF-7, utilizando materiales resistentes que garanticen a priori la resistencia estructural de la unión ante vientos de 30m/s a 10m de altura en ráfagas de 3 segundos, apto para ambientes corrosivos C4 y con un objetivo de coste menor de 17 € / ensamblaje.

Ganadora: BYM Ingema

Melendi y Medina Azahara actuarán en la Feria y Fiestas de Daimiel

1

Melendi actuará en la Feria y Fiestas de Daimiel 2024. Junto al concierto de Medina Azahara son los platos fuertes de las actuaciones programadas por Festejos para las fiestas patronales que se celebrarán del 1 al 5 de septiembre. Se complementarán con las actuaciones de La Fuga, Luis Muñoz, y ‘Fitoscopia’ un tributo a Fito. Además, también habrá fiesta joven. 

El anuncio se hizo oficial en la tarde de este jueves en una presentación a cargo de la concejal de Festejos, Alicia Loro y del gerente de la empresa organizadora Heredia Producciones, Jesús Heredia,quienes estuvieron acompañados del alcalde daimieleño Leopoldo Sierra.

El plato fuerte del cartel llega de la mano de Melendi el 31 de agosto, según explicó el propio Heredia tras agradecer la confianza depositada en su empresa para crear un “cartel redondo”. Destacó que es uno de los artistas más importantes que hay en el panorama nacional y confirmó que “es el único concierto que va a realizar en la provincia ciudadrealeña”. 

Además, tocará la banda Medina Azahara el día 1 de septiembre. Una propuesta para el público “más adulto y rockero”. Se trata de una banda mítica que, a pesar de ser mayores, está “en un buen momento”, resaltó. 

No será la única propuesta rockera ya que también actuará La Fuga el día 4 de septiembre y habrá Fiesta Joven dos días antes. Por último, las fiestas patronales también contarán con ‘Fitoscopia’; un tributo a Fito el día 5 de septiembre, y la actuación de Luis Muñoz para el día 3 de septiembre. 

Heredia anunció que las entradas ya están disponibles en Seetickets, en Frutos Secos Morales y en diferentes puntos de venta en Ciudad Real. Los precios serán de 46,20 euros para el concierto de Melendi (gastos de gestión incluidos), 16,50 euros para Medina Azahara, 6 euros para La Fuga y el resto de propuestas que componen el cartel serán gratuitos. 

Por su parte, Loro, calificó el cartel de “emocionante e ilusionante” y celebró que tras meses de “intenso trabajo y procedimientos establecidos en la ley de contratación”, ya es una realidad. 

Señaló que es consciente del interés que genera entre la población y mostró su deseo de que las propuestas musicales sean del gusto de la mayoría del público y se consiga una experiencia “única inigualable e irrepetible”.

La edil subrayó que el cartel se compone de una variedad de conciertos que abarcan “desde el talento y entusiasmo local hasta artistas de reconocido nivel nacional e internacional que están llenando estadios y colgando el cartel de no hay entradas”.

Por su parte el alcalde daimieleño agradeció el trabajo de la delegación de Festejos para conseguir “traer a Daimiel a uno de los artistas más importantes que están girando este año como es Melendi, y también otras propuestas enfocadas en “llegar a todo el público”. 

Además, tuvo palabras de agradecimiento para la empresa organizadora “por la apuesta que han realizado por Daimiel” y por haber conseguido que el municipio “siga siendo ese centro de referencia musical en conciertos de calidad”. 

Un “gran cartel” en palabras de Sierra con el que animó a los vecinos y vecinas a “volver a llenar el Auditorio Municipal”.

Puertollano: La glorieta de la Virgen de Gracia se convierte por primera vez en un gran «burger» con actividades y música en directo

0

La Burger Cup abrirá sus puertas desde las seis de la tarde de este viernes en la glorieta Virgen de Gracia con la participación de siete food trucks. Una oportunidad para probar las mejores hamburguesas gourmet con el mejor ambiente, música en directo y actividades infantiles.

La glorieta Virgen de Gracia se ha convertido en un gran comedor en el que disfrutar de los más deliciosos sabores y de las hamburguesas más creativas en un punto de encuentro con mesas y sillas con una amplia carta de la clásica comida callejera.

Fin de semana de actividades

Un Burguer Cap que se abrirá con cervezas frías, actividades infantiles, la música a las 20 horas del DJ Pablo Canales y el concierto de Camelarte a las 21,30 horas.

El sábado, 18 de mayo, continuará a las 12,30 horas con showcooking infantil con plazas limitadas (inscripciones en @the_burger_cup); a las 16 horas, cervezada y tardeo con Dj Muri; a las 22,30 horas, concierto de Febo y una hora más tarde continuará la fiesta con “Más Música”.

El domingo, 19 de mayo, se abrirá con cervezas fresquitas, actividades infantiles y se podrá disfrutar de la mejor música durante toda la tarde y hasta la cena y es que el Burger Cup no cerrará hasta la una de la madrugada.

Los concejales de festejos, Juan Sebastián López Berdonces, y de Seguridad Ciudadana, José Antonio Barba, han coordinado los trabajos de instalación de los distintos puntos de comida en una actividad incluida dentro de la programación del Santo Voto 2024.

‘Legado Artesano’ conquista Casa Decor y fija su mirada en la 43ª edición de FARCAMA, que ya tiene abierto el plazo de inscripción

El espacio ‘Artesanía, pasado, presente y futuro’ de ‘Legado Artesano’ está causando un gran impacto y teniendo una gran aceptación en la edición de este año de Casa Decor, uno de los grandes escaparates nacionales e internacionales a los que la artesanía de Castilla-La Mancha se asoma estos días de la mano del Gobierno regional, mientras mira de reojo a la que será la 43ª edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA, que volverá a celebrarse en el mes de octubre en Toledo.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha visitado hoy el espacio que la artesanía regional ocupa en el señorial Palacio de la Trinidad, que acoge, en Madrid, la edición de este año de Casa Decor, compuesto en su totalidad por piezas artesanas de la región, bajo el diseño y la mirada del estudio toledano Romero & Vallejo. En su recorrido, la consejera ha estado acompañada por uno de los impulsores del espacio, Mariano Romero, además de por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; el director general de Empresas, Javier Rosell; y la directora de ETURIA, Patricia Pérez; además de por más de una docena de los artesanos y artesanas que han participado con sus piezas en la producción del espacio.

En el encuentro que ha mantenido con medios de comunicación y con prensa especializada en el diseño y el interiorismo, Patricia Franco ha informado de la apertura del periodo de inscripción de la 43ª edición de FARCAMA, “que se celebrará en Toledo del 9 al 13 de octubre y en la que esperamos contar con muchos profesionales de la región, pero también llegados de otros puntos del país y de procedencia internacional, que pueden registrarse para participar en la Feria hasta el próximo 7 de junio”. Las inscripciones se pueden realizar en la web www.feriafarcama.es.

En Casa Decor, Patricia Franco ha destacado que la región sigue siendo la única Comunidad Autónoma en participar de manera institucional en la muestra, desde hace ya cuatro años, ahora bajo el paraguas de la marca regional de artesanía, ‘Legado Artesano’. “Estamos confiando en nuestro origen, para hacerlo de una forma muy presente y sobre todo impulsar el futuro”, ha dicho la consejera, y esa apuesta se hace con el trabajo y la colaboración de “nuevas generaciones de artesanos y artesanas que están apostando por esos modelos y entornos contemporáneos, dando un plus añadido a las técnicas tradicionales que en nuestra región se llevan aplicando desde los últimos años”.

Esos modelos, además, pueden convivir en Castilla-La Mancha con una enorme variedad de oficios y técnicas artesanas, que hacen de ‘Legado Artesano’ una fuente de riqueza difícil de igualar, por todas las realidades que conviven bajo su manto. “Estamos llevando la artesanía de Castilla-La Mancha a todos los grandes escaparates nacionales e internacionales, y lo estamos haciendo además en ámbitos muy variados en los que nuestra artesanía muestra su capacidad para dar un toque único y diferencial allá donde va”, ha indicado Patricia Franco, recordando la presencia de ‘Legado Artesano’ en citas como Madrid Design Week, Milan Design, Dubái, Bridal Barcelona o la que tendrá la próxima semana, los días 22 y 23 de mayo, en Cuenca, en el evento ‘Castilla-La Mancha es Moda’.

La sala que presenta ‘Legado Artesano’ en esta edición de Casa Decor reúne piezas de alrededor de una quincena de artesanos, artesanas y talleres participantes: Mónica Díaz, Rosa Arenas, OH Yoko Ceramic, Paloma Suela, Raquel de la Torre, Martin Van Ham, Gregoria López, Alhaja Cerámica, Vicente García, Fernando Alcalde, Artesanía Talaverana, Forja Sport, Pedro Loaisa, Decedro Carpintero, Illarcuris, Raúl López de Agustín, El Mono sin Pelo, Luis Machi, Miguel Ángel de la Torre y Cement Design.

Ciudad Real: Vuelven las conferencias ferroviarias al Antiguo Casino con novedades

0

Se han convertido en un clásico en Ciudad Real. El ciclo de conferencias ferroviarias regresa al Antiguo Casino ciudadrealeño los próximos martes 21 y 28 de mayo y 4 de junio, a las 19:30 horas, para completar la historia del ferrocarril en Ciudad Real y para incluir novedades, como son mesas redondas para abordar temas de actualidad, que preocupan a los ciudadanos: “Ciudad Real en movimiento: ferrocarril y transformación” y “De Ciudad Real a Madrid en Avant: Commuters”.

“El mundo del ferrocarril se convertirá en el epicentro de Ciudad Real, tratando temas de pasado, futuro e historia de un medio de transporte que ha cambiado la historia de nuestra ciudad y prácticamente del mundo, como el tren del Oeste”, destacaba y bromeaba el concejal de Cultura, Pedro Lozano. Quien mostraba la admiración por el trabajo de divulgación de la Asociación Cultural Ferroviaria, con esta quinta edición de ciclo de conferencias.

La visión del ferrocarril desde tres perspectivas

En esta quinta edición, el ciclo incorpora la novedad de abordar la visión del ferrocarril desde tres perspectivas: histórica, con la última parte de la instauración del tren en Ciudad Real, de 1941 a 1992; pero también con otros aspectos como es su transformación, de la mano de docentes de la universidad. La tercera visión de este ciclo se centrará en el quehacer diario del ferrocarril, y el uso de las lanzaderas o servicios Avant en la actualidad por los viajeros.

El martes 21 de mayo, a las 19:30 horas, se celebrará la primera conferencia de este ciclo, bajo el título ‘Historia del Ferrocarril de Ciudad Real, Segunda Parte, 1941-1992’, de la mano del ingeniero e historiador del ferrocarril en la ciudad, Agustín Jiménez. El martes, 28 de mayo.

La segunda jornada del ciclo, tendrá lugar el martes 28 de mayo, abordará la mesa redonda ‘Ciudad Real en movimiento: Ferrocarril y transformación, con los testimonios del catedrático emérito de la facultad de Geografía, Félix Pillet; la profesora de la UCLM, María Ángeles Rodríguez, investigadora de la estructura del transporte y sus implicaciones territoriales en Castilla-La Mancha.

El 4 de junio, será la última sesión del ciclo ferroviario con una mesa novedosa, en la que bajo el nombre “De Ciudad Real a Madrid en Avant: Commuters’, se analizarán las principales problemáticas para los usuarios. Así, participará el presidente de la Asociación de Usuarios de Avant, Pablo López; el exgerente de Renfe Avant, Antonio Gómez, así como representantes del Ayuntamiento de Ciudad Real y de Renfe.

Torralba de Calatrava celebra la Romería de San Isidro con gran participación

Torralba de Calatrava ha vuelto a celebrar la Romería de San Isidro, un evento que ha congregado tanto a vecinos como a visitantes en un ambiente de devoción. Los actos comenzaron el día de la vispera, con la venta de las tradicionales rosquillas, una limonada y una animada verbena nocturna.

El día de San Isidro, la festividad continuó con la solemne procesión de la imagen, patrono de los agricultores, que fue trasladada desde su capilla hasta la iglesia de la localidad. Este año, se ha recuperado una tradición muy querida: la participación de carrozas agrícolas en la procesión, la participante fue reconocida con con un premio de 300 euros, otorgado tras la misa. Esta iniciativa busca revitalizar y mantener vivas las costumbres que forman parte del patrimonio cultural de Torralba de Calatrava.

La jornada continuó con la tradicional misa en honor a San Isidro, un momento de devoción que congregó a numerosos fieles. Tras la ceremonia religiosa, la asociación de baile Flor de Rivera ofreció una actuación que deleitó a los presentes, reafirmando el valor y la dedicación de las tradiciones culturales locales. El ambiente festivo se trasladó al Paseo de la Pradera, donde la banda de música municipal amenizó la mañana con una selección de piezas.

La alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro, elogió el trabajo realizado por Policía Local y Protección Civil, destacando su labor crucial para garantizar que la celebración transcurriera con total normalidad y seguridad. Asimismo, la primera edil resaltó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y las instituciones para el éxito de eventos tan significativos. Se agradeció también a la Hermandad de San Isidro, presidida por Lidio López Pastor, que desempeña un papel fundamental en la organización de esta festividad, asegurando año tras año que todo esté preparado para el día de la romería.

Finalmente, mañana, sábado 18 de mayo, se llevará a cabo el tradicional concurso de arada y un almuerzo campero, todo ello en un evento en el que participa un gran número de agricultores, destacando una vez más el profundo vínculo de la comunidad con sus raíces agrícolas.

El Gobierno regional inaugura la exposición ‘Mujeres Referentes’ con el objetivo de rescatar del olvido a mujeres que han sido importantes a lo largo de la historia

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando en su objetivo de alcanzar la igualdad real entre hombre y mujeres y, para ello, entre otras políticas, seguirá acercando a la sociedad las figuras de mujeres que han sido y que son clave en la historia y desarrollo de la región.

Un objetivo que queda plasmado en la exposición itinerante ‘Mujeres Referentes’ que este viernes ha sido inaugurada en Argamasilla de Alba por la delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto.

Durante el acto, la representante del Gobierno regional de Igualdad ha advertido que con la exposición ‘Mujeres Referentes de Castilla-La Mancha’ el Gobierno regional “pretende, con este tipo de actuaciones, rescatar del olvido a tantas mujeres que han sido importantes a lo largo de la historia pero que, sin embargo, no han tenido reconocimiento y han pasado al olvido, siendo como fueron muy importantes cada una de ellas en su momento.

Una exposición que reconoce la labor de 28 mujeres de Castilla-La Mancha, seis de ellas de la provincia de Ciudad Real. Además, se ha referido a la “importancia de contar con referentes femeninos” que ayuden sobre todo a las generaciones más jóvenes a “eliminar las barreras que aún hoy sufrimos las mujeres”.

Hasta el próximo 3 de junio, los vecinos y vecinas de Argamasilla de Alba podrán disfrutar en la Plaza del Ayuntamiento de esta exposición al aire libre sobre 29 grandes mujeres, con vidas apasionantes y logros en diversos ámbitos que han resultado “claves” en la historia de Castilla-La Mancha.

En diez grandes estructuras metálicas, 29 ilustraciones de la pintora conquense Coco Escribano, ganadora en la categoría de pintura de la última muestra de Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’, acercan al público a mujeres científicas, nobles, periodistas, empresarias, políticas, escritoras o maestras, como Leonor Serrano, Luisa Sigea, María Pacheco, Francisca Díaz Carralero-Rodrigo, Ana de Mendoza o Tomasa Cuevas.

El Gobierno regional aborda con la Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real asuntos relevantes para el buen funcionamiento del sector

0

El delegado de Fomento en la provincia de Ciudad Real, Manuel Martinez López-Alcorocho, ha mantenido una reunión en el presidente de la Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real, Manuel García Naharro, y la secretaria de la citada asociación María José Calero, para tratar diferentes asuntos que son muy relevantes para el buen funcionamiento del sector.

Las demandas principales están relacionadas con la próxima modificación del Reglamento del Taxi de Castilla-La Mancha, en la cual solicitaran introducir importantes temas relacionados, entre otros, con el traspaso de licencias en caso de jubilación o posibles cargas en distintos lugares a las licencias otorgadas.

Pero el asunto más importante en este momento que está sobre la mesa como reivindicación es la modificación de la Ordenanza Reguladora del servicio de taxi en el Ayuntamiento de Puertollano, que es totalmente contrario a las necesidades que tiene el sector en la localidad. Por ello, desde la Asociación trasladan a la Delegación de Fomento que van a intentar la no aprobación de la citada Ordenanza de forma definitiva.

La empresa Industrias Metálicas ANRO da a conocer al presidente de la Diputación sus nuevos proyectos

0

El presidente de la Diputación de Ciudad Real ha recibido en el Palacio Provincial al director gerente de ANRO, Rafael Rodríguez, y a su equipo, para conocer, de primera mano, los nuevos proyectos en los que está inmersa la empresa, una de las más importantes del sector del metal que tiene sede en Tomelloso. En la visita, Valverde ha estado acompañado del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, del diputado provincial, Benjamín de Sebastián, junto a varios representantes técnicos de ANRO.

Rafael Rodríguez ha presentado al presidente los proyectos que está desarrollando la empresa, con especial incidencia, en el sistema constructivo de aparcamientos en altura que lleva realizando cerca de 10 años, que son desmontables, ampliables y reutilizables. Asimismo, les ha informado el gerente de ANRO, sobre el nuevo sistema de edificación modular Anrobox, que prolonga la vida útil de estas construcciones y contribuye a la economía circular. La empresa, puntera en el sector, cuenta con delegaciones por todo el mundo y está llevando a cabo interesantes proyectos, como son la realización de la estructura del Pabellón Roig Arena de Valencia, con 12.000 toneladas de acero, el estadio de Clemont-Ferrand en Francia o la compuerta que se va a construir para el túnel de Fehmarnbelt, un proyecto colosal que vinculará la isla alemana de Fehmarn con la danesa de Lolland en 2029.

Miguel Ángel Valverde ha mostrado su satisfacción por contar en la provincia con una de las empresas más emblemáticas del sector del metal en toda España y en el resto del mundo. El presidente les ha felicitado por ser un referente empresarial en la provincia de Ciudad Real dando una oportunidad laboral a más de 200 profesionales especializados y que cuenta con una gran proyección internacional. Una empresa que lleva contribuyendo a generar empleo y riqueza en Tomelloso y en toda la región desde 1959.

Valverde se reúne con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha

0

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, se ha reunido esta mañana en el Palacio provincial con una delegación de la Junta Rectora del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha, representada por el decano de la demarcación de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mesones, las vocales, Virginia Nieves y Lourdes Rojas, el representante provincial, Ramón A. Martín-Serrano, el secretario, Félix Ruiz y el gerente del RSU, José Manuel Labrador.

Trasladaron a Valverde la necesidad de incorporar a profesionales de la ingeniería de caminos en la plantilla de la Diputación, recordándole al presidente la importancia de contar con ellos en las administraciones públicas a la hora de abordar proyectos de especial trascendencia para la ciudadanía, tales como la construcción de carreteras y otras infraestructuras vitales como las redes de abastecimiento y de saneamiento de aguas, entre otras.


Además, los representantes del Colegio de Ingenieros de Caminos se interesaron por las inversiones que está realizando la Diputación en lo que se refiere a mejora y rehabilitación de carreteras de la red provincial, así como al plan para la renovación de redes de agua potable en los diferentes municipios que componen la provincia.

El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece la contribución de los ayuntamientos de Ciudad Real al envejecimiento activo de nuestros mayores

El delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, ha asistido, este viernes, a las Jornadas de envejecimiento activo organizadas por el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava donde ha agradecido la contribución que realizan los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real destinado al envejecimiento activo de nuestros mayores.   

El representante del Gobierno regional ha puesto de ejemplo al Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava del que ha destacado “el enorme trabajo que realiza  en el ámbito de la promoción de un envejecimiento activo y la atención a las personas mayores” prueba de ello, es la jornada de envejecimiento activo que, además, “ofrece la posibilidad de participar a diferentes asociaciones de personas mayores y que es un complemento ideal a los programas que pone la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha a  disposición de nuestras personas mayores, como puede ser el Termalismo Social, el Turismo Social o el Sepap-MejoraT.

Sobre este último programa, encaminado a la promoción de la autonomía personal y que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha en Argamasilla de Calatrava, el delegado provincial de Bienestar Social ha resaltado que su desarrollo “permite prevenir y, en algunos casos revertir, situaciones de dependencia”.

Además, durante la jornada de envejecimiento activo, Díaz- Cano ha dado a conocer que en el pasado año 2023 el Gobierno de Emiliano García-Page invirtió 1,5 millones de euros en atención a personas mayores en Argamasilla de Calatrava.

“Yo creo, que todo lo que sea trabajar de forma coordinada para promover formas de ocio y alternativas saludables para nuestras personas mayores es, desde luego, ir caminando en la buena dirección”, ha concluido el delegado provincial de Bienestar Social.

El Gobierno regional colabora con SEACAM para abordar la necesaria conservación de los insectos en los ecosistemas de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado este viernes que “la conservación de los ecosistemas de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda depende también de que seamos capaces de conservar a sus insectos”, por ello ha manifestado su satisfacción por la publicación del libro ‘Insectos, la fauna oculta de La Mancha’, de la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM).

Una obra que “sin duda contribuirá a conservar la biodiversidad con mayúsculas en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda”. Así lo ha afirmado Gómez, durante la presentación de este libro en el Vivero Central de Toledo, acompañada por Cecilia Diaz, coordinadora de esta publicación; por la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara; y por el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia.

Como ha dicho la consejera, “desde el Gobierno regional hemos querido colaborar con SEACAM, pues esta obra, sin duda, contribuirá a conservar la biodiversidad de nuestra región”. Junto al valioso patrimonio natural, histórico y cultural de esta zona, “con el libro se quiere hacer una aproximación a que los insectos son parte fundamental de los ecosistemas y juegan un papel clave en procesos como la polinización, la dispersión de semillas, la descomposición de la materia orgánica, el reciclaje de nutrientes, la formación del suelo y el mantenimiento de las redes tróficas”.

Este volumen recopila abundante información “sobre todos los grupos de insectos presentes en la Mancha Húmeda y descubre modos de vida y comportamientos tan diversos como asombrosos. Nos da a conocer las especies más representativas, especialmente aquellas que son un auténtico patrimonio manchego y que debemos tratar de conservar con mayor ahínco”, ha expuesto Mercedes Gómez.

Además de sus conocimientos, la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha logra transmitir a lo largo de las 352 páginas, de forma amena y accesible, su pasión por los insectos. Lo hace a través de más de 600 fotografías a color que muestran la increíble diversidad de formas, colores y adaptaciones morfológicas de estos pequeños seres, que resultan tener una belleza estética sorprendente.

Los 24 capítulos dedicados a los órdenes de insectos reflejan la diferente diversidad de cada uno de ellos y, así, buena parte del libro se dedica a los coleópteros, el orden más diverso, con casi 400.000 especies descritas en el mundo y unas 10.000 en la península ibérica, diez veces más que todos los vertebrados ibéricos, tanto marinos como terrestres.

La Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha es una asociación cuyos fines son mejorar el conocimiento científico y contribuir a la educación y sensibilización ambiental sobre los insectos y otros invertebrados de la región, con el fin último de conservar la naturaleza. Actualmente forman parte más de 80 personas desde diversos ámbitos de la ciencia, la docencia, la investigación, la educación y divulgación ambiental y la gestión de recursos naturales.

Se han editado 1.000 ejemplares en papel y también está disponible en la página web de áreas protegidas de Castilla-La Mancha una edición digital interactiva que se puede descargar en https://areasprotegidas.castillalamancha.es/descargas.

La educación ambiental fundamental para la correcta gestión de los residuos

Por otra parte, la consejera se ha referido a la celebración hoy, 17 de mayo, del Día Mundial del Reciclaje, destacando la importancia que tiene la educación ambiental “para concienciar a la ciudadanía sobre una correcta gestión de los residuos y la necesidad de aportar por una economía circular en todos los ámbitos de nuestro desarrollo económico”.

Así, Gómez ha indicado que la región “es pionera en esta labor, con una la Ley de Economía Circular y una Estrategia que nos permite contar con las aportaciones de una red de más de 80 empresas que hemos agrupado en nuestra Red de Agentes de economía circular”.

La titular de Desarrollo Sostenible ha invitado a la ciudadanía a que sigan utilizando los contenedores que tienen a su disposición para una recogida separada de residuos y su posterior reciclaje, y ha puesto en valor que esta Red de empresas “nos está aportando su experiencia profesional, ayudándonos a recuperar y reutilizar una serie de materias primas que podemos conseguir de productos reciclados y que nos permiten poder avanzar en economía circular”.

Vivero de Toledo: ‘Espacio para la imaginación’ y ‘La Senda de las Mariposas’

La consejera de Desarrollo Sostenible ha visitado los nuevos espacios que han sido adecuados dentro del Vivero Central de Toledo, perteneciente a la Consejería, que servirán para “para seguir sumando recursos educativos donde implementar los objetivos de educación ambiental previstos en nuestra Estrategia regional y llevar a cabo la nueva oferta de actividades dirigidas a los visitantes de este espacio”. Como dato, Mercedes Gómez ha revelado que el Vivero recibió a más de 4.000 personas el año pasado.

También ha detallado que las adecuaciones, en las que se han invertido casi 50.000 euros, han consistido en la recuperación del “arboreto”, que se ha convertido en el denominado ‘Espacio para la imaginación’, y en la creación de ‘El sendero de las mariposas: Refugio de biodiversidad’.

En el primer espacio, se puede conocer la biodiversidad vegetal y el paisaje de la provincia de Toledo a través de un pequeño sendero, adaptado a todo tipo de visitantes, que conecta diversas formaciones de vegetación autóctona y protegida. Por su parte, la senda de las mariposas es un espacio abierto de nueva creación, sobre unos 1.000 metros cuadrados, donde se han creado diversos microhábitats y elementos vegetales dedicados al fomento de la biodiversidad y dirigido a uno de los grupos de insectos más atractivos, como es el de lepidópteros o mariposas diurnas.

Campamentos de Educación Ambiental para este verano

Por último, la consejera se ha referido a los campamentos de educación ambiental que se desarrollarán de forma gratuita este próximo verano en tres provincias, en concreto, en los Centros de Educación Ambiental de Albacete; en ‘El Chaparrillo’, en Ciudad Real;  y en el Vivero Central de Toledo.

Las actividades giran en torno a los cuatro ejes de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030: biodiversidad, cambio climático, reducción de riesgos naturales y producción y consumo sostenible. Todo enfocado a través de juegos didácticos, actividades de intervención en el entorno, actividades manipulativas, talleres creativos, yincanas y otras actividades similares.

Los campamentos se desarrollan en dos turnos, siendo el primero del 1 a 5 de julio y el segundo del 8 al 12 del mismo mes, con franjas de edades diferentes y horario aproximado de 9:00 a 13:00 horas. Las inscripciones se abren la próxima semana y se puede obtener más información en el enlace: https://educacionambiental.castillalamancha.es/noticias/campamentos-de-verano-de-educacion-ambiental.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el compromiso de la Guardia Civil defendiendo durante 180 años los derechos y las libertades

0

La delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Inmaculada Jiménez, ha destacado la “sensibilidad” y la “cercanía” del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Guardia Civil porque “entendemos que presta una labor vocacional de compromiso y servicio fundamental en nuestra sociedad en la defensa de nuestros derechos y libertades”.

Por ello, Jiménez ha traslado una felicitación extensiva a todos y cada uno de los miembros de este cuerpo de seguridad del Estado y a sus familias en este año que celebran el 180 aniversario de su constitución.

Ha sido en la exhibición organizada por la Guardia Civil en Tomelloso, una jornada idónea para sensibilizar y concienciar a los cerca de 2.000 escolares de la comarca que han podido conocer los medios y el trabajo diario que desarrollan los agentes en su día a día, “muchas veces silencioso”.

Como ejemplo, Inmaculada Jiménez ha subrayado la “labor esencial” de seguridad que presta la Guardia Civil a los agricultores en la protección del campo, un sector fundamental en la economía en esta zona de la provincia de Ciudad Real.

Ello ha llevado a la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital a preguntarse de forma retórica “qué sería de nuestra sociedad sin estos 180 años de servicio de nuestra Guardia Civil”, para añadir que “ningún ciudadano entendería el día a día de nuestras vidas sin el desarrollo y sin el trabajo que presta”.

La Fundación Globalcaja y el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real se alían para el impulso de la profesión en la provincia

0

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real y la Fundación Globalcaja de Ciudad Real han firmado un convenio de colaboración, que tiene por fin, entre otras acciones, el patrocinio de la Jornada de Dermofarmacia ‘El poder de una piel saludable’, que tendrán lugar el próximo 23 de mayo en la capital ciudadrealeña.

El presidente de la Fundación Globalcaja, Mariano León Egido, y la presidenta del COF de Ciudad Real, Marta Arteta Jiménez, suscribieron el convenio en la sede provincial de la entidad financiera. Acompañaban a ambos, Gundemaro Sobrino Sánchez de León, director de la Fundación Globalcaja, junto al secretario y vocal de Dermofarmacia del Colegio, José Manuel Sánchez Valdivia y Laura Quintana, respectivamente; y el secretario técnico del COF, José María Celis.

La presidenta del COF ciudadrealeño, Marta Arteta, agradeció a Globalcaja su colaboración, invitándoles a la Jornada de Dermofarmacia, y explicándoles otros actos en los que trabaja el Colegio este 2024 con motivo del 125 Aniversario del Colegio de Farmacéuticos.

Desde la Fundación que preside Mariano León, por su parte, han felicitado al Colegio de Farmacéuticos por su aniversario y les han animado a continuar organizando actividades de divulgación científica, como ésta que han organizado en torno al cuidado y los tratamientos de la piel.   La jornada ‘El poder de una piel saludable’ se celebrará el 23 de mayo en el Antiguo Casino de Ciudad Real durante mañana y tarde, y contará con un programa vanguardista, de alto nivel científico, que abarcará diversos temas de interés en cuanto a los cuidados de la piel y del cabello; las claves para combatir la desinformación en las Apps cosméticas; y la profesionalización del servicio de Dermofarmacia.

El Ayuntamiento de Torrenueva programa una Semana Cultural y de la música con más de 85 eventos y actividades

0

El alcalde de Torrenueva Raúl Bravo ha presentado la XXVII edición de la Semana Cultural de Torrenueva completamente actualizada con más de 85 actividades dirigidas no solo a los vecinos y vecinas de la localidad sino a toda la Comarca.

En palabras del alcalde, “se trata de una tradición que hemos renovado no solo en la forma sino en el fondo, al contar con todos los vecinos y colectivos de la localidad para realizar una programación innovadora que con 85 actividades que se han diseñado ha pensado en todo el mundo tenga la edad que tenga. Una semana cultural y de la música diseñada para dar visibilidad a todas las iniciativas y trabajos del tejido asociativo de la localidad, y así reivindicar la intensa vida del pueblo.

La XXVII edición de esta semana cultural contará con actividades de la escuela de música así como Pasacalles, exposiciones, excursiones, conciertos, talleres musicales, teatro, actuaciones de la coral, convivencias y competciones deportivas, juegos, escape rooms, audiciones, actuaciones flamencas, encuentros musicales, catas de aceite, Charlas, Gynkanas, encuentros folclóricos, el V festival Gachas-rock con tributo a Medina Azahara, Rutas cicloturísticas, Flashmoves, y montones de actividades más hasta un total de 85.

El alcalde ha invitado a todos los vecinos a participar activamente en estas actividades y ha hecho extensiva esta invitación a toda la Comarca para vivir en primera persona la vida local torreveña.

AMFAR apuesta por la formación digital para fomentar la conciliación de las mujeres rurales

0

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, señala que la tecnología es particularmente beneficiosa para las mujeres rurales porque les brinda la oportunidad de conciliar su vida personal y profesional. “Las plataformas de teletrabajo y otras herramientas similares permiten a las mujeres rurales trabajar desde cualquier lugar con flexibilidad y acceso a un abanico más amplio de oportunidades laborales”.

Por todo ello, recalca Merino, invertir en formación tecnológica para las mujeres rurales contribuye a construir una sociedad más inclusiva en materia digital promoviendo la igualdad de género, la autoestima y el empoderamiento personal y profesional de las mujeres.

La jornada fue impartida por Alicia González, periodista y community manager, quien abordó algunos conceptos básicos para el uso de las redes sociales, desde la creación de un perfil hasta el tipo de publicaciones que se pueden hacer. Una aproximación similar a la que llevaron a cabo con el correo electrónico “que constituye una herramienta fundamental y al mismo tiempo muy desconocida para numerosos usuarios en determinadas franjas de edad”, afirma González.

Las asistentes aprendieron a adjuntar archivos, enlaces, gestionar una carpeta spam, eliminar y recuperar correos electrónicos, etc. Finalmente, González abordó la ciberseguridad: los tipos de estafas que nos podemos encontrar en internet y cómo prevenirlas: cómo detectar una página web fraudulenta, las pasarelas de pago poco fiables, así como las estafas a través de redes sociales y del correo electrónico.

La jornada forma parte del Programa Nacional “Mujeres Rurales, protagonistas del Desarrollo Rural” que AMFAR está llevando a cabo con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El PP advierte de que el riesgo de ludopatía en los más jóvenes sigue latente en las redes y casas de apuestas

0

Los diputados del Partido Popular, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han informado, a partir de la evaluación efectuada por el Director General de Ordenación del Juego del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que concluye que el juego online en casinos genera un alto nivel de riesgo en las poblaciones más jóvenes, que el grupo parlamentario del Partido Popular en el Congreso ha formulado iniciativas al respecto para conocer las previsiones acerca de impulsar alguna medida preventiva o paliativa, y han subrayado, en iniciativas paralelas a esta que, asimismo, es imprescindible la concurrencia de las administraciones autonómicas para complementar el marco normativo y ejecutivo de la explotación de casinos.

Recuerdan Fúnez y Belda que durante las décadas de regulación del sector de juego, los poderes públicos han mantenido una tensión de vigilancia que no puede relajarse ahora, “los datos no son nada buenos e indican que no cede el peligro de ludopatía por parte de personas jóvenes mayores de edad”, y que la administración ha de conciliar la libertad de establecimiento comercial de los casinos que vienen explotándose, con las reglas de licencia, ubicación, promoción y vigilancia que garantice que solo se acude a ellos desde una decisión consciente y con responsabilidad en el uso de las apuestas y los juegos.

“Tras el confinamiento de la COVID se ha disparado el juego y la apuesta en red, que ya venía experimentando un crecimiento imparable desde quince años antes, lo que requiere una intervención supracomunitaria de control de portales y límites de acceso, que ha de comprometer una labor permanente de investigación y desarrollo tecnológico multinivel”, han recordado, a la vez que señalan que “esta es la segunda cara del problema, la apuesta en casa o en el trabajo, que demanda un seguimiento aún más especializado que el que se realiza con los locales, donde es más fácil la colaboración de los empresarios del sector e inmediata la imputación de responsabilidades”.

Han finalizado lamentando que “el Gobierno de España, en los últimos cinco años, parece limitarse a reconocer el problema, denunciar la situación y hasta incluso satanizar al sector de los casinos, sin abordar las consecuencias sociales inmediatas en personas en situación de ludopatía derivadas del preocupante eco de las apuestas entre los más jóvenes”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se reafirma en el desarrollo de políticas en favor de la diversidad y en contra de la LGTBIfobia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso con el desarrollo de los derechos de la población LGTBI en la región, así como con la erradicación de expresiones de odio hacia cualquier persona por su orientación o identidad sexual.

Así se lo ha trasladado la consejera de Igualdad, Sara Simón, a WADO LGTBI+, en un encuentro en el que se han abordado distintas líneas de trabajo del Gobierno regional, así como la labor que la asociación viene realizando, coincidiendo con su XV aniversario.

Simón ha agradecido la colaboración de asociaciones y entidades vinculadas al colectivo LGTBI, al tiempo que ha reiterado la “necesidad” de “seguir promoviendo el respeto, la tolerancia y el buen trato entre las personas, combatiendo cualquier muestra de odio vinculada a la LGTBIfobia”.

En este sentido, la responsable regional de Igualdad ha explicado que próximamente se publicará una nueva línea de subvenciones para asociaciones y ha iniciado ya los trámites para la creación de un observatorio en materia LGTBI, así como para extender a todas las provincias de la región un punto físico de atención del Servicio de Atención Integral LGTBI.

De la misma manera, Simón ha confirmado a WADO LGTBI+ que la Consejería de Igualdad ha iniciado ya los trámites para la convocatoria del Consejo Regional de Diversidad y trabaja ya en actos provinciales de conmemoración del Orgullo en la región.

En el encuentro, celebrado en torno al Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, han participado el vicepresidente de WADO LGTBI+, Eduardo de Miguel, y la coordinadora de proyectos, Marina Rojo.

La exhibición canina internacional de Ciudad Real hará por primera vez el test BREATH para evaluar la salud respiratoria de algunas razas

0

El gran evento canino internacional que Ciudad Real acoge los próximos 1 y 2 de junio y que convertirá a la localidad castellano-manchega en la  nueva capital nacional del perro ofrecerá a cualquier perro de raza braquicéfala inscrito en el evento la realización un test inédito: un test BREATH, que consiste en una prueba dirigida por un veterinario sobre alguna de las 12 razas braquicefálicas para saber si el perro tiene afecciones respiratorias. 

Las 12 son el Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Carlino, Dogo de Burdeos, Spaniel Japonés, Epagneul King Charles, Pekinés, Grifón Belga, Grifón de Bruselas, Shih Tzu o Boston Terrier, entre otras.

El test BREATH, que será completamente gratuito, permite conocer si el perro está afectado por el Síndrome de Obstrucción Respiratoria, más conocido como BOAS. El test lo promueve la Real Sociedad Canina de España (RSCE), a su vez co-organizadora de la XL Exposición Internacional Latin Winner y la XCV Exposición Internacional RSCE Winner de Ciudad Real, conjuntamente con el Recinto Ferial de Ciudad Real, IFEDI, que alberga el evento. La RSCE es la organización canina más importante y también más antigua de España, fundada en 1911. 

En concreto, la prueba funcional «BREATH» para razas braquicéfalas de los expositores previamente inscritos tendrá lugar el 1 de junio. Un perro puede realizar la prueba a partir de los 12 meses de edad y, aunque la supere, es aconsejable que el perro repita la prueba cada dos años. Los propietarios de algún perro de raza braquiocefálica interesados en hacer la prueba pueden consultar toda la información aquí.  

El test BREATH, que es realizado por un veterinario, consiste en que el perro recorra una distancia de 500 metros en un tiempo máximo determinado acompañado de su propietario o de una persona designada por éste. El perro debe seguir el recorrido marcado mientras los evaluadores anotan el tiempo. No es una prueba de rendimiento físico: los perros deben ser capaces de superarla sin un esfuerzo excesivo, y los propietarios no deben forzar a sus perros más allá de sus capacidades físicas naturales.  

Puede realizarse en interiores. Y siempre debe intentar desarrollarse bajo una temperatura ambiente de entre 15 y 20 grados centígrados: en cualquier caso, no con más de 25°C ni menos de 10°C. El perro que no termine el recorrido o lo haga fuera del tiempo establecido quedará descalificado y no podrá volver a realizar la prueba en una fecha posterior.

A su llegada, el veterinario juzgará la condición física del perro. Si el perro muestra signos de falta de aire o cualquier otro síntoma de fatiga excesiva, será descalificado. En caso contrario, el perro habrá superado la prueba funcional.  Los perros que no superan el test y son descalificados se considera que muestran signos de BOAS y, por tanto, deberían ser apartados de la reproducción, ya que arrastran problemas genéticos hereditarios.

El BOAS es un trastorno respiratorio debido a una mala configuración del tejido blando, el cual obstruye el flujo de aire y aumenta la presión dentro de las vías respiratorias. Los perros afectados por él presentan dificultades al respirar, intolerancia al calor y los ejercicios, y en casos más severos, cianosis -piel y mucosas de color azulado por la falta de oxígeno- y desmayo. 

Latin Winner y RSCE Winner

En cuanto a los actos principales, destacar que el encuentro de Ciudad Real se enmarca en el objetivo de la conservación, promoción y mejora de las razas caninas, seleccionando los mejores ejemplares de cada raza. Para las competiciones caninas, se contará con un elenco único de jueces españoles y extranjeros, además de la llegada de miles de asistentes público en general, criadores, dueños o expositores. 

Para hacerse una idea de las dimensiones del evento, la última gran exhibición internacional en España tuvo lugar a mediados de 2023: la Mad Dog Show reunió a 3.000 perros diarios procedentes de 200 razas. Un total de 10.857 asistentes visitaron esta exposición, cifras que se busca superar en este nuevo certamen.

Tanto la Latin Winner como la RSCE Winner se celebran bajo los estándares de la Fédération Cynologique Internationale (FCI), la federación canina más grande del mundo cuyo único miembro en España es la Real Sociedad Canina. 

Igualmente, durante la celebración de las dos Exposiciones de Ciudad Real, desde la RSCE se realizarán pruebas de ADN para todo aquel propietario que lo desee; la identificación genética se realizará el 1 y 3 de junio en el stand ADN/RSCE habilitado para ello. 

Optativas relacionadas con las ciencias, la música o la filosofía se incorporan a la oferta formativa a propuesta de los centros educativos

A partir del próximo curso y a propuesta de los centros educativos se incorporarán 13 materias optativas para ampliar la oferta formativa en Castilla-La Mancha tal y como ha informado hoy el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante las jornadas ‘PROA +… ¿Y ahora qué?’.

Amador Pastor ha explicado que “los centros educativos pueden solicitar la creación de una materia optativa que pueden incorporarla y que han sido seleccionadas del conjunto de propuestas realizadas por estos centros de Secundaria y Bachillerato y que han estado vinculadas a las ciencias, música, filosofía, lenguas”.

En este sentido, ha añadido que para esta selección se ha constituido una Comisión de Valoración de los proyectos que se han presentado y la idea del Ejecutivo autonómico es que así se siga haciendo en años sucesivos.

Ayudas para los programas Prepara-T + y Titula-S + en centros privados concertados

Pastor ha dicho que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha va a publicar la próxima semana la convocatoria de ayudas para la implantación, organización y desarrollo de los programas Prepara-T + y Titula-S + integrados en el VI Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano y el refuerzo de la Red de apoyo para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en centros privados concertados.

El consejero del área ha explicado que con anterioridad ya se publicó la dirigida a los centros sostenidos con fondos públicos y que como en esta convocatoria que se publica ahora permitirá que se puedan incorporar los profesionales desde septiembre de 2024 a junio de 2025.

‘PROA +… ¿Y ahora qué?’

PROA+ es un programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo en los centros que en la actualidad cuenta en Castilla-La Mancha con más de 180 centros educativos.

Durante el desarrollo de la jornada ‘PROA +… ¿Y ahora qué?’, en la que han participado más de 270 personas inscritas, se han abordado asuntos como el liderazgo pedagógico y la gestión de equipos o las experiencias de éxito educativo en Castilla-La Mancha, entre otras cuestiones.

Junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes ha asistido a esta jornada la viceconsejera de Educación, Universidades e Innovación, Mar Torrecilla; la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López y el delegado provincial de Educación. Cultura y Deportes, Gustavo Martínez, entre otras autoridades.

Abuso de la contratación temporal en las administraciones españolas

Comunicado de Empleados Públicos en Abuso.- Desde que en EPA, Empleados Públicos en Abuso, comenzamos un recorrido en el año 2021 directamente ante las instituciones Europeas, ante la constatación de que en España todos los agentes implicados en fomentar y mantener el abuso en la contratación temporal de los trabajadores públicos, también se empecinaban en vulnerar, tanto las Directivas Europeas, como toda recomendación emitida desde Bruselas y Luxemburgo, el camino se ha realizado de forma impecable de la mano del bufete de abogados Navas&Cusí.

La Comisión Europea ya contaba con un asunto abierto, como denuncia múltiple, acumulada con el nombre de CHAP(2013)01917 y sobre la que la Comisión Europea no avanzó lo más mínimo hasta que hubo de retomarla presionada por las acciones y presiones que ejercimos sobre el tema.

Fue por ese motivo que la propia CE adhirió las denuncias presentadas por EPA y en las que están representados a título personal cientos de socios, al CHAP(2013). Ante esta denuncia, la CE instó al Gobierno de España a modificar la legislación en lo tocante a la contratación de los Empleados Públicos, dándole dos meses de plazo para ello. En ese plazo, el Gobierno de Pedro Sánchez, en un intento nuevo de engaño a los trabajadores y a Europa, se sacó de la manga la Ley 20/21 que únicamente incide en la vulneración de la Directiva 1999/70/CE y que, inmediatamente, EPA denunció ante la CE, resolviendo ésta que dicha Ley sigue vulnerando la directiva de obligado cumplimiento para los Estados de la UE y, además, no recoge ninguna SANCIÓN AL ABUSO de contratación.

Esta información, que fue trasladada al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, se refleja en la última sentencia de 22 de febrero y, esperamos, seguirá la misma línea que las prejudiciales sobre las que se pronunciará el próximo 13 de junio.

Otra denuncia de calado ha sido la que presentamos contra el Tribunal Supremo Español, tramitada a través de denuncia al Reino de España, en lo tocante al órgano máximo de la judicatura, por dar por válida la Ley 20/21 y mostrarse en rebeldía a la hora de aplicar la legislación europea en sus sentencias.

En este momento, la CE ha advertido a EPA que está en negociaciones con el Gobierno de España para resolver las denuncias de ABUSO y que “aflojemos” la presión o nos corta la comunicación.

Desde luego, esta amenaza de cortar la comunicación, no es de recibo ya que, si estamos presionando es porque la CE ha hecho dejación de funciones dilatando durante 11 años la resolución de la denuncia múltiple, permitiendo que un Estado miembro incumpla una Directiva Europea durante más de 24 años y permitiendo que los trabajadores en abuso sigan sufriendo las consecuencias de la vigencia de la Ley 20/21.

El próximo mes de junio hay ELECCIONES EUROPEAS y desde las instituciones se pide a los ciudadanos que participen con su voto. ¿Cómo se puede esperar el respaldo y confianza de los ciudadanos europeos en las instituciones, si estas NO atienden ni velan por los derechos de la ciudadanía? ¿Cómo puede permitirse a la CE y al Parlamento Europeo que haya discriminación entre países, habida cuenta que en el tema que tratamos ya ha habido resoluciones en países como Portugal, Italia, Grecia, Francia… pero se sigue sin dar solución a España?

Desde EPA y el bufete de Navas&Cusí, que nos representa, seguiremos presionando para que la CE finalmente resuelva las denuncias y obligue al Estado Español a aplicar la FIJEZA como única vía de SANCIÓN AL ABUSO. Además de las indemnizaciones a que haya lugar, tal y como se ha pronunciado y recomendado ya el TJUE.

La Plaza Mayor será el escenario del primer Soho Battles Fest

0

24 competidores de España y de otros países se darán cita en Ciudad Real los días 25 y 26 de mayo para participar en el “Soho Battles Fest”. Un campeonato internacional de calistenia en la modalidad frestyle que nace con la intención de perdurar en el tiempo, que se celebrará en la Plaza Mayor

El primer “Soho Battles Fest” se celebrará los días 25 y 26 de mayo. Se trata de una competición internacional de calistenia en la modalidad freestyle que reunirá en Ciudad Real a 24 deportistas llegados desde diferentes comunidades autónomas y también de otros países. La Plaza Mayor será el escenario de la prueba organizada por el Soho Training Center y por Rodrigo Silván, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes.

Los organizadores han presentado hoy el evento como “una atractiva competición para los espectadores” puesto se desarrollará en la modalidad freestyle. El sábado se celebrarán las primeras pruebas, tras las que los 16 primeros clasificados competirán entre ellos el domingo en el formato de batallas hasta alcanzar la final.

Además de la propia competición, esta primera “Soho Battles Fest” ha programado también otras actividades como “quedadas” en torno a la calistenia y workshops formativos para practicantes avanzados y principiantes impartidos por algunos de los atletas con más nombre internacional en esta disciplina deportiva.

Agridulce historia de amor: Lo que sucede después, dirigida, coescrita e interpretada por Meg Ryan

0

Por José Belló Aliaga

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 17 la película Lo que sucede después, dirigida, coescrita e interpretada por Meg Ryan, agridulce historia de amor.

Sinopsis

Los antiguos amantes Willa y Bill se reencuentran en un aeropuerto por primera vez desde que se separaron décadas antes. Atrapados por la nieve, lo único que quieren es llegar a casa lo antes posible. Sin embargo, en el transcurso de una noche, gradualmente se sienten de nuevo atraídos, obligados a revisar lo que podría haber sido su relación y lo que bien podría ser nuevamente.

La película

Después de su reciente paso por el BCN Film Festival, llega a la gran pantalla esta comedia romántica dirigida y protagonizada por Meg Ryan (“Cuando Harry encontró a Sally…”) junto a David Duchovny (series “Expediente X” y “Californication”).

Meg Ryan vuelve tras ocho años alejada del cine con su segundo proyecto como directora y con un género que le llevó al éxito y le valió el reconocimiento de la reina de la comedia romántica.

Willa y Bill son dos amantes desamparados que revisitan su turbulento pasado en un aeropuerto encantado. Mezclando el romance del siglo XXI con tierna nostalgia y una pizca de realismo mágico, la película es una historia de amor agridulce y totalmente contemporánea.

Tráiler de la película

Ficha técnica

Título original: What Happens Later

Dirección: Meg Ryan

Guion: Steven Dietz, Kirk Lynn, Meg Ryan. Obra: Steven Dietz

Reparto: David Duchovny, Meg Ryan, Eddie Vedder

Música: David Boman

Fotografía: Bartosz Nalazek

Año: 2023

País: Estados Unidos

Duración: 104 min

Género: Comedia, Romántica

Distribuidora: A Contracorriente Films

Fecha de estreno en España: 17 de mayo de 2024

José Belló Aliaga

Puertollano acogerá su primer Salón del Manga y Videojuegos, con numerosas actividades y la presencia del ticktoker Escardi y Blanca Rada

0

El mundo “friki” tendrá su punto de encuentro en el primer Salón del Manga, Videojuegos y la cultura alternativa de Puertollano que se celebrará el 25 y 26 de mayo en el polideportivo Luis Casimiro

Un salón con horario de apertura de 11.00 a 21.00 horas el día 25 y de 11.00 a 20.00 horas el día 26 en el que se podrán encontrar videojuegos, cosplay, kpop, juegos de mesa, softcombat y talleres. El precio de entrada es de cuatro euros y además el domingo se hará un 2×1, dos personas podrán acceder por el precio de uno con la entrega de uno de los 2.000 flyers que se distribuirán por el centro de la ciudad.

Un salón con el que ofrecer durante un fin de semana en Puertollano una experiencia manga y cultural abierta a todas las familias de Puertollano, que no tendrán que desplazarse a grandes ciudades para vivirla más de cerca.

Este primer salón contará con una zona gamer, photocalls temáticos, ludoteca, escape room, exposiciones, talleres y actividades en el escenario, desde juegos a concursos, actuaciones, etc.

Encuentros

Un Salón Manga que contará con la participación de ticktoker y actor de doblaje Escardi, con más de cinco millones de seguidores, y de Blanca Rada, una de las grandes actrices de doblaje, que intervendrá en una conferencia y encuentro con sus seguidores, que es conocida por ser la voz de Taichi “Tai” Kamiya en Digimon Adventure.

Una actividad con la que transportar la experiencia de un salón manga que se celebra en cualquier capital a localidades más pequeñas, ha explicado Tony Camacho, coordinador de Eventos Go, que se encarga de su organización en colaboración con la concejalía de infancia y juventud.

Videojuegos y ludoteca

Un Salón Manga que contará con una zona de videojuegos con dieciséis puestos, televisión de gran formato para los torneos, zona Arcade con juegos de toda la vida. Además habrá un escenario en donde se celebrarán las charlas, karaoke, videoworld de 110 pulgadas con la información del evento y del nombre de los participantes.

Además dispondrá de espacio de ludoteca con setenta juegos, un lugar para sentarte con tu familia y amigos y disfrutar de un juego de mesa; una exposición de videojuegos y consolas clásicas de todas las que se han vendido en España, así como una representación de ilustradores del norte de Andalucía y Castilla-La Mancha.

Un escaparate de la cultura alternativa

La concejala de infancia y juventud, Marian Martín-Albo, dijo que es una iniciativa novedosa que coincide con la celebración del día del orgullo “friki” que buscará ofrecer a los jóvenes de Puertollano un escaparate de cultura alternativa con la cultura audiovisual, el manga, cómics, videojuegos y coleccionismo.

Urbanismo en Ciudad Real: 40 años de extravío (26)

Así, la candidata al Congreso de los Diputados, Rosa Romero, había destacado que el PP es “la única opción que puede garantizar un futuro esperanzador y de ilusión”. Los “populares” se muestran confiados en conseguir unos buenos resultados, aunque han resaltado la importancia de acudir a las urnas en la jornada electoral. En este sentido, tanto Romero como Lucas-Torres han destacado que palpan en el ambiente “la necesidad de cambio y la confianza” (Lanza, 19 noviembre 2011). La Agrupación Local del PSOE en Ciudad Real capital, por su parte, contará con una comisión gestora antes de que acabe el año, que estará compuesta por entre 5 y 7 personas entre miembros de la dirección provincial y la propia agrupación local. Así lo confirmó a Lanza la secretaria de Organización del PSOE provincial, Blanca Fernández, después de que se conociera que el secretario local, José Fuentes, y el resto de Ejecutiva, formalizaran su dimisión en una asamblea celebrada el pasado miércoles. (Lanza,5 diciembre) … “En relación con el momento elegido y el no haber esperado al proceso congresual en el PSOE, que afectará a las agrupaciones locales antes del verano, seguramente, Fuentes ha reconocido que la Ejecutiva local había llegado a la conclusión de que el grupo humano que ha permanecido al frente este tiempo había cumplido una etapa…Fuentes ha recordado que, en los próximos meses, lo que queda por hacer antes del congreso local es, básicamente, organizar las asambleas que deberán elegir a los delegados de la capital para los congresos federal, regional y provincial, algo que, a su juicio, se va a hacer, sin ningún tipo de problema por la nueva dirección provisional de la capital que se va a elegir”. Y este es el marco de referencia local –y por ende, municipal– que obviamente limitaba, y mucho, el trabajo de gestión municipal. Volcados los principales partidos en la conformación de listas electorales a las Generales y de crisis internas en las organizaciones, poco margen quedaba para abordar los problemas relativos  a la puesta en  marcha del POM, por más que Fuentes fijara “el cumplimiento de una etapa.” Por ello, el Secretario Provincial de Lara, fijaba el reproche de que Fuentes “podía haberse esperado un poco tiempo más, hasta el congreso provincial de primeros de marzo y no hubiera pasado nada…El también presidente de la Diputación subrayó que no existen “crisis ni objetiva ni subjetivas” que hayan inducido la decisión anunciada por Fuentes la pasada semana”.   Lo que, si parece cierto y visto lo visto, es el claro abandono de cuestiones relativas a la ciudad y su previsión de futuro, que acabará pasando factura en un próximo futuro. De ello, sacaban – o lo intentaban– tajada en el PP, con las declaraciones del portavoz parlamentario regional Cañizares: Para el cual el PSOE está en “descomposición” por haber dado la espalda a la ciudad y a sus propias bases en la localidad” (Lanza, 6 diciembre). Por más que el Partido Popular, ejercitara otra suerte de pirueta y de ‘dar la espalda a la ciudad’ como era ir desplazando a candidatos en ejercicio local a otras esferas, con el consiguiente desajuste de esfuerzos y de rendimientos personales.

Todo ello, se podía leer, por demás, el 10 de diciembre junto a los efectos de las nuevas tomas de posesiones en el Congreso y en el Senado, que daban lugar al bloque de renuncias como las citadas de cinco diputados regionales del PP –entre ellos Rosa Romero, que dejaba el parlamento regional, pero no la alcaldía del Ayuntamiento de Ciudad Real–. Circunstancia que acabaría sumándose al traslado del vigente concejal de Urbanismo a la cámara regional, en funciones de portavoz sin abandono de la anterior responsabilidad y con el artificio  de trasladar parte del contenido funcional de su departamento, al concejal de servicios Pedro Martin, que en futuro coparía el área de Urbanismo, en una suerte de extraño movimiento.  Por si no hubiera bastante con lo señalado antes, en el PSOE se abría a un proceso de primarias de cara al Congreso Federal que venía siendo reclamado por diferentes sectores del partido. Así lo reconocía Bono –en trance de abandonar la presidencia del Congreso y con recados para todos, como era habitual en sus mensajes– al afirmar  que “aunque se hable mucho de Alfredo Pérez Rubalcaba y de Carme Chacón, ellos todavía no son candidatos y hay que esperar a ver qué ocurre” (Lanza 12 diciembre). Mientras en el PP, con la euforia del triunfo del pasado 20, se reunía la Junta Directiva Regional para bendecir la senda de la austeridad y los recortes de hondo impacto en las inversiones y en las programaciones de suelos. “La Junta Directiva del PP de Castilla La Mancha aprobó en la tarde de ayer por “aclamación” el Plan de Garantías de los Servicios Sociales que ha puesto en marcha el Gobierno regional presidida por María Dolores Cospedal”. Plan de Garantías que no escondía su carácter reductor de las prestaciones sociales y que sería conocido como los ‘recortes de Cospedal’, donde era visible en la foto informativa, el rostro sonriente de Rosa Romero. De ello, de la austeridad en curso daba cuenta la petición de UpyD  sobre retribuciones de cargos públicos: “El coordinador del Comité Local de UPyD Ciudad Real, Ángel María Rico, criticó ayer que no se haya bajado el sueldo de los concejales del Ayuntamiento de Ciudad Real, mientras que han subido todos los impuestos y tasas municipales o se habla de la restricción de los sueldos de los funcionarios y la reducción de actividades de carácter social” (15 diciembre). Y a pesar de la extrema gravedad de estas primeras medidas enmarcadas en un “plan brutal de retroceso en derechos sociales y civiles”, el secretario provincial del PSOE había advertido que lo que está por llevar es aún más “sangrante” si cabe, al indicar de forma muy gráfica que el Partido Popular y Dolores de Cospedal “nos van a privatizar hasta el aire”, a la vez que ha anticipado que “el copago está a la vuelta de la esquina” (19 diciembre).

La respuesta a la reacción socialista del discurso de investidura de Rajoy: “El portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, aseguró ayer que escuchar desde Castilla-La Mancha al expresidente Barreda (“El diputado del PSOE José María Barreda pidió ayer al presidente del PP, Mariano Rajoy, que no utilice la crisis como coartada para hacer recortes en el estado del bienestar. A su juicio no se puede plantear que es inexorable y que no hay otra alternativa, porque ‘no es cierto y hay otras alternativas’ como la fiscalidad u otro tipo de recortes”), dando consejos a Mariano Rajoy sobre lo que debe o no debe hacer, “causa bochorno y estupor” (20 diciembre 2011). Todo ello, como consecuencia del precio de la crisis de 2008 y del reparto de responsabilidades, que aún llegaba en sus coletazos de recesión, crisis financiera, crisis inmobiliaria y recorte presupuestarios. Dejando claro que la política nacional acaba influyendo en las decisiones de la política local. Y más, cuando en tiempos de acumulación del debate político nacional se obvian y desplazan las cuestiones propias de la esfera municipal.

Todo el apoyo del alcalde y de Puertollano al BSR Amiab en su sueño de ascender a división de honor

3

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el presidente de Amiab, Emilio Sáez, han expresado su apoyo y éxito deportivo al Club de Baloncesto de Silla de Ruedas de Puertollano, representado por Ángel Pablo Sendarrubias, que jugará la fase de ascenso a división de honor que disputará los días 18 y 19 de mayo en el pabellón Santiago Cañizares.

El equipo de Puertollano jugará el sábado la primera semifinal a las 17 horas frente al el Zuzenak de Vitoria. A las 19 horas será la segunda semifinal, entre los equipos canarios el Sureste Gran Canaria y el Tenerife Santa Cruz.

Ya el domingo a las 12 se disputará la gran final de la Final Four en la que se conocerá el equipo que la próxima temporada jugará en la División de Honor.

Baloncesto para niños, paella y música en directo

Los niños de hasta doce años están invitados el 18 de mayo a jugar al baloncesto en la «zona fans» durante la celebración de la Final Four del club BSR de Puertollano, junto al Pabellón Santiago Cañizares, en la zona que se habilitará en la calle Daimiel. 

Niños y niñas podrán formar un equipo de tres o podrán inscribirse de manera individual para jugar al baloncesto entre las 12 y 16 horas en el “Street Basket 3×3” del BSR Puertollano, y así participar en callejeros mixtos y con reglas variables (tipo king-ligue).

Además, los participantes podrán venir con sus familias y disfrutar de una paella a partir de las 14 horas y del concierto de “Versión Beta” mientras se juegan los partidillos en la cancha de la calle Daimiel y de forma previa al partido de competición de la Final Four.

Todos los participantes obtendrán regalos y papeletas para los sorteos que se realizarán durante el partido de baloncesto en silla de ruedas que tendrá lugar a las 17 horas en el pabellón de la primera final entre el BSR Puertollano y el Zuzenak de Vitoria.

Puertollano: Sábado de «Flamencomanía» en el Auditorio Municipal con la voz de María Rubí

8

María Rubí presentará en el Auditorio su espectáculo “Flamencomanía” el próximo sábado, 18 de mayo, a las 21 horas. Las entradas están a la venta al precio de quince euros en patio de butacas y de doce euros en anfiteatro en giglon.com y en taquilla.

Flamencomanía llega para impregnar a todo el público con el aroma flamenco y quiere hacer llegar el flamenco a todo el que no lo conozca y al que lo conozca también, contagiando a todos de la pasión que lo caracteriza, de la frescura y de la calidad de un espectáculo de cante que sorprenderá, sin duda alguna.

Flamencomanía es un lamento, un grito, un clamor, una risa…., lo que se denominan “palos” del flamenco conforman un frondoso árbol genealógico de multitud de clases de cantes, que se apoyan en diferentes combinaciones rítmicas y tienen diferentes procedencias geográficas.

Ante un espectáculo auténtico de flamenco, no hay que intentar entender, sino simplemente dejarse llevar y sentir…que es la mejor manera de comprender y empaparse de ese arte.

María Rubí

María Rubí comienza a cantar profesionalmente a la edad de 15 años, tras estudiar técnica vocal en la academia del Maestro Cano en Madrid. Como cualquiera en sus comienzos, recorre toda la provincia participando en todo tipo de eventos: ferias, fiestas, festivales benéficos, etc; lo que le da “tablas “, tan importantes en esta profesión.

Transcurrido ese periodo, se traslada a Sevilla donde participa en diferentes programas de televisión de Canal Sur, como galas de la copla y programas con apartados musicales referidos a este género como “Cántame” presentado por María del Monte y se hace un hueco en el panorama artístico sevillano siendo, además, amadrinada por la gran Charo Reina en la Bienal de Sevilla.

En el año 2008 participa en el programa “A tu vera” perteneciente a Castilla la Mancha TV y Región 7 de Murcia en su 1ª edición y, a raíz de esta participación, actúa por toda Castilla la Mancha y Murcia, girando en espectáculos como en “Antología de la copla” compartiendo escenario con artistas de la talla de Charo Reina, Juan Valderrama, Silvia Pantoja, Carlos Vargas, Francisco, Chiquetete, y Manolo Escobar ,“La leyenda de la copla” , del cual es autor y director musical el maestro Rafael Rabay en el que comparte escenario con Carlos Vargas o del espectáculo “8 estrellas tiene la copla” compuesto íntegramente por participantes del concurso “ Se llama copla” de Canal Sur TV , a excepción de la propia María Rubí, realizando una extensa gira por toda Andalucía y como colofón, participa en la gira de Isabel Pantoja como una de las voces de su cuadro flamenco en la última gira de la cantante.

Tras su paso durante dos años en el programa “Tal como somos” de Castilla La Mancha Televisión o su intervención en la 5ª edición del programa “A tu vera” como miembro del jurado y tras una dilatada trayectoria musical, María se convierte en una de las figuras más representativas del panorama musical en este país en los géneros de la copla y el flamenco.

Venta de entradas

https://www.giglon.com/todos?idEvent=maria-rubi—flamencomania-puertollano

El Museo Etnológico de Puertollano celebrará el sábado el día de los museos con visitas guiadas

0

El Museo Etnológico (calle Conde Valmaseda 39) celebrará con visitas guiadas el Día Internacional de los Museos el próximo sábado 18 de mayo. Una oportunidad para conocer de 11 a 13 horas los elementos de la cultura material, la historia y las tradiciones de Puertollano.