Inicio Blog Página 604

Desarticulan un grupo que traficaba con cocaína en Córdoba y Jaén y usaba Ciudad Real como punto de encuentro

0

Una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha acabado con una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes, que introducía cocaína desde Colombia vía Madrid, que posteriormente era transportada y vendida en Córdoba y Jaén otras localidades aledañas. Durante la misma, se han llevado a cabo diversos registros, han sido detenidas 19 personas, 14 ya en prisión por orden de la autoridad judicial, y se han intervenido numerosas sustancias, armas y vehículos de alta gama.

En la operación han intervenido grupos de investigación de la Comisaría Provincial de Policía Nacional en Córdoba y Jefatura Superior de Policía de Madrid y de la Guardia Civil de Ciudad Real, han informado en un comunicado.

La investigación comenzó en el mes de enero de 2023, cuando agentes de la Policía Nacional en Córdoba tuvieron conocimiento de que en la capital cordobesa se había asentado una organización criminal liderada por personas de nacionalidad colombiana que había acaparado la distribución de importantes cantidades de cocaína cuyos puntos de venta se distribuían entre distintas localidades de Córdoba y Jaén.

Esta organización criminal se proveía de grandes cantidades de cocaína de Colombia que o bien era trasladada directamente desde Madrid hasta Córdoba, o bien eran recogidas en algún punto de encuentro previamente establecido en la provincia de Ciudad Real.

Una vez en Córdoba, dónde contaban con la infraestructura necesaria, realizaban la distribución de la droga tanto a la propia capital cordobesa como al resto de localidades aledañas y a otras localidades de la provincia de Jaén.

En el mes de enero de 2023, en uno de los desplazamientos que las personas investigadas realizaron a Madrid, fueron interceptados por una Unidad de Tráfico de la Guardia Civil, siéndoles intervenidos 22.000 euros en efectivo, además de otros efectos.

A raíz de las pesquisas realizadas por los distintos investigadores, la propia estructura criminal y las herramientas de coordinación, confluyeron las investigaciones, por lo que se comenzó a trabajar de manera conjunta entre los grupos de investigación de Policía Nacional de Córdoba y Madrid y de Guardia Civil de Ciudad Real.

A finales del mes de junio Guardia Civil de Villa del Río (Córdoba) interceptó mientras conducían hacia Madrid a dos de las personas investigadas, interviniéndoles dos paquetes que contenían aproximadamente 180 y 60 gramos de cocaína ocultos entre sus pertenencias y 1.525 euros en efectivo, siendo detenidas y trasladadas a prisión.

Tras meses de ardua investigación policial en torno a la organización criminal, utilizando para ello multitud de medidas técnicas de investigación acordes a la complejidad de la infraestructura de la misma y lograr la identificación completa de todos los miembros que componen la organización delictiva, el pasado 9 de julio, a raíz de un dispositivo de vigilancia y seguimiento, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil detuvieron en Córdoba a tres personas e intervinieron 1.400 gramos de cocaína y dos vehículos de alta gama, resultando uno de los agentes herido.

En los días siguientes se realizaron diversos registros domiciliarios en Madrid y en distintas localidades de Córdoba y Jaén, procediendo a la detención de un total de 16 personas y la intervención de sustancias estupefacientes, varios vehículos, varias armas largas de fuego, munición y terminales.

Fruto de las actuaciones, se ha intervenido un total de 77.246 euros y 4.100 dólares, 27 kilogramos de cocaína, 18,7 gramos de heroína, 894 gramos de hachís, 6.894,7 gramos de marihuana, 56 pastillas de metadona, seis teléfonos móviles, seis vehículos, cuatro catanas, un machete y diversas armas de fuego (tres rifles, un subfusil, dos silenciadores, un arma detonante de fogueo y mucha cantidad de munición 7,62).

Las 19 personas detenidas pasaron a disposición judicial por la presunta autoría de un delito contra la salud pública y pertenencia a organización criminal, decretando el juez el ingreso en prisión de 14 de ellos, quedando los cinco restantes en libertad con cargos.

La diputada provincial del PSOE, Gema García, asiste a la colocación de los “adoquines de la memoria” en honor a los cinco vecinos de Almagro asesinados

0

La diputada provincial del Partido Socialista, Gema García Ríos, ha acudido a Almagro para presenciar, junto a la candidata suplente al Senado, María Jesús Villaverde, la colocación de los adoquines en recuerdo de los cuatro vecinos que murieron en campos de concentración nazis.

Es parte del proyecto ‘Stolpersteine’, del artista alemán Gunter Demnig, y es la quinta ocasión que se realiza en la provincia, tras la colocación de los mismos en Campo de Criptana, Arenales de San Gregorio, Ciudad Real y Miguelturra, en recuerdo de las víctimas de dichos municipios; con los recién colocados este viernes en Almagro, son ya más de 75.000 los adoquines de la memoria instalados en más de 20 países. La llegada de los mismos hasta la provincia, explica la diputada socialista “hay que agradecérsela a los ayuntamientos, y por supuesto al equipo de Mapas de Memoria de la Uned, en colaboración con la Diputación de Ciudad Real que financia el proyecto, porque la anterior corporación, encabezada por José Manuel Caballero, siempre tuvo claro que había que reconocer a quienes lucharon por la libertad y la democracia”. 

Como recuerda García Ríos “Agustín, Pedro, Manuel y Antonio, fueron cuatro de los 104 ciudadrealeños que perecieron en Mauthausen, y es importante por el honor de los mismos y por sus familias que se restituya su dignidad y su memoria como víctimas del nazismo”.

Indica la diputada provincial del PSOE que el compromiso de la Diputación era llevar los `adoquines de memoria´ al 50% de las poblaciones que en Ciudad Real tuvieron víctimas en el holocausto. Para ello –prosigue- la Diputación trabaja con ayuntamientos y familiares para ampliar la red hasta conseguir una piedra para cada uno de los 104 vecinos que murieron en los campos nazis.

Con el nuevo equipo de Gobierno provincial, de PP y Vox, y viendo que ningún representante ha acudido al acto, pese a que el Presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde se comprometió en el último Pleno provincial a seguir defendiendo la Memoria, se pregunta García Ríos “qué pasará de ahora en adelante con los homenajes a los paisanos que murieron a causa de la barbarie nazi. Lo que no se olvida no desaparece, y esperamos que el nuevo Presidente de la Diputación, y sus socios de gobierno, no olviden a estas personas de las que deberíamos sentirnos muy orgullosos, españoles que defendieron los valores democráticos”.

El candidato de VOX Ricardo Chamorro se reúne con Pedro Barato (ASAJA)

2

Hoy, último día de la campaña electoral los candidatos e VOX al Congreso, Ricardo Chamorro y María del Carmen Sánchez, junto al candidato al Senado, Jesús Felipe Sánchez Crespo, han acudido a la sede de ASAJA en la capital para mantener una reunión con su presidente nacional, Pedro Barato, y dirigentes provinciales de la asociación agraria.

Durante la reunión se han expuesto los problemas de agricultores y ganaderos en la actualidad. Chamorro ha explicado las líneas maestras de la política agraria de VOX, que ya se está implantando en Castilla y León con muy buenos resultados, a decir de los agricultores y ganaderos, que se están viendo reconocidos en su trabajo, y recibiendo la colaboración y ayuda de la administración regional para agilizar la burocracia.

Para VOX el campo es fundamental en la cohesión nacional, la lucha contra la despoblación de las zonas rurales, el cuidado y conservación del medio ambiente. Por eso apuestan por la protección de nuestros productos frente a la competencia desleal de países terceros, sin los controles sanitarios que sí se imponen a los nuestros; apuesta por infraestructuras con visión nacional que lleven el agua de donde sobra a donde falta; apuesta por valorar el esfuerzo y el trabajo del sector primario, del que viven todos los demás.

Visita a la iglesia parroquial de San Antonio Abad de Bilbao

0

Por José Belló Aliaga

La iglesia parroquial de San Antonio Abad, popularmente conocida como San Antón, se encuentra en uno de los parajes de mayor solera y protagonismo de la historia de Bilbao pues, según las recientes excavaciones realizadas en el interior del templo, la ocupación de este solar podría remontarse incluso a un siglo antes de la fecha de la fundación de la Villa por Diego López de Haro en el año 1300.

Visita a la iglesia parroquial de San Antonio Abad de Bilbao, monumento Histórico-Artístico (17 de julio de 1984)

Portada

En el exterior de la iglesia de San Antón destaca su portada, que se sitúa en el lado norte y que se acoge bajo una peculiar tribuna, obra de Juan de Láriz de 1559. Desde este privilegiado balcón asistían a los espectáculos celebrados en la Plaza Vieja los miembros de la corporación municipal, cuya sede estaba inmediata al templo. Esta excepcional portada fue trazada por el maestre Juan de Garita en 1544.

Al igual que sucede con la portada, también el campanario busca una ubicación que no obstaculice el antiguo paso al puente (hoy al otro lado del templo). Las últimas incorporaciones al templo por su exterior son el pórtico, la sacristía y los despachos, que rodean la iglesia por el muro este. Fueron realizados en 1902 según diseño del arquitecto Enrique de Epalza, que escogió el estilo neogótico para conseguir una integración armónica con el bloque del edificio.

Interior

El interior presenta una planta bastante compacta, casi cuadrangular, de tres naves con cuatro tramos cada una. Como característica peculiar hay que destacar que carece de ábside y presenta cabecera recta, mientras que el testero de la nave sur forma un chaflán destinado a dejar paso a las aguas de la ría.

Más característico del estilo gótico resulta su alzado, en el que destaca bastante la altura de la nave central, que casi dobla la de las laterales. Esta diferencia de altura origina una serie de tensiones que se transmiten a los contrafuertes a través de unos vistosos arbotantes de doble arco.

Uno de los elementos más sobresalientes del alzado es el triforio. Casi idéntico al de la catedral de Santiago. El triforio es una estrecha galería que recorre todo el perímetro de la nave.

Coro

A los pies del templo se levanta el coro del último cuarto del siglo XVI. Poco después de finalizarse el coro se realizó un nuevo retablo para el presbiterio, del que hoy tan sólo se conservan las tallas de los apóstoles San Pedro y San Pablo y dos relieves que representan el Lavatorio de los Pies y La Última Cena. Estas imágenes fueron realizadas por el escultor Esteban de Velasco.

En 2003, tras la restauración del templo, se recompuso el retablo aprovechando estas piezas y añadiéndoles una serie de tablas pintadas por Iñaki García Ergüin, en las que se representan la Anunciación, el Nacimiento de Jesús, su Bautismo, la cena de Emaús, la Ascensión, el Pentecostés y la Asunción de la Virgen.

Capillas

Entre su interior destaca la capilla del Santísimo, de gran tamaño por la unión de dos capillas distintas. La preside un retablo rococó, del último tercio del siglo XVIII. En él resalta la imagen de la Inmaculada y una talla de Santa Águeda en el ático.

El espacio menor de esta estancia es la antigua capilla de Nuestra Señora de la Piedad o de Martínez de Recalde. Aunque su fundación data de 1554, la monumental reja es de estilo renacentista y se remonta a 1538. Constituye una de las mejores muestras de la rejería renacentista en Bizkaia. El retablo que ocupa el muro del fondo está dedicado a la Virgen de la Piedad, expresiva imagen de fino plegado y cuidada anatomía de 1540, atribuida a Juan de Beaugrant.

La última capilla, y la más pequeña de las tres, acoge las imágenes de Santa Lucía, San Roque y San Sebastián, unas movidas y gráciles tallas, probablemente obras del escultor cortesano Juan Pascual de Mena, que debió de realizarlas durante su estancia en Bilbao entre los años 1754 y 1756.

José Belló Aliaga

Núñez hace un llamamiento en el último día de campaña: “Con nuestro voto podemos cambiar el Gobierno e iniciar una nueva etapa de concordia y entendimiento con Feijóo”

7

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha hecho un llamamiento en el último día de la campaña electoral de las elecciones generales señalando que “con nuestro voto podemos cambiar el Gobierno e iniciar una nueva etapa de concordia y de entendimiento” con Alberto Núñez Feijóo.

Así lo ha indicado en un encuentro informativo en Ciudad Real, junto a las candidatas al Congreso y al Senado, Carmen Fúnez y Rosa Romero, el alcalde de la ciudad, Paco Cañizares, y el presidente de la Diputación y del PP de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde.

“Miles de españoles están cansados y hartos del Gobierno de Sánchez con el comunismo, el entorno filoetarra y el independentismo”, ha dicho, por lo que “tenemos la oportunidad de cambiar de Gobierno y es el momento de hacerlo”.

Núñez ha apostado por “acabar” con la forma de hacer política de Sánchez, que está “instalado en la bronca, en las faltas de respeto y en el insulto” para recuperar un “clima de cordialidad, de diálogo y de entendimiento entre españoles” con Alberto Núñez Feijóo.

El presidente del PP de Castilla-La Mancha ha asegurado que muchos ciudadanos están hartos “de los pactos con independentistas y filoetarras, de las subidas de impuestos, de lo caro que es hacer la cesta de la compra, de las mentiras, de la manipulación y del descrédito al país y a las instituciones”.

“Si unimos el voto en Feijóo conseguiremos un Gobierno sólido y estable, así como una nueva mayoría para desarrollar nuestro programa de Gobierno y trabajar en el consenso, en el entendimiento, en la fortaleza del país y en recuperar el crédito del país”.

Entre otras cuestiones, Núñez ha destacado la apuesta de Feijóo para incentivar la actividad económica, reduciendo la burocracia con la ampliación del silencio positivo de la Administración. Además, potenciar el turismo con un PERTE para el sector turístico y una nueva ley para el sector.

También, la reducción de impuestos a las rentas inferiores a los 40.000 euros, la reducción del IVA a productos como la carne, el pescado y las conservas, así como a las peluquerías. De la misma forma, potenciar la vivienda con un pacto de estado, un programa de avales para que los menores de 35 años puedan acceder a una vivienda y aumentar el suelo público.

Núñez ha recordado que es vital reformar la ley de educación para devolverla al “mérito y al esfuerzo”, así como apostar por la educación gratuita de 0 a 3 años y la implementación de una EVAU única, un pacto de estado para la conciliación familiar, la lucha contra la soledad no deseada, una tarjeta social y sanitaria unificada porque “todos somos españoles”, garantizar la protección de la sanidad pública, derogar la Ley de Memoria Histórica, un plan de choque para aligerar la justicia o ampliar los supuestos de la Prisión Permanente Revisable.

Igualmente, ha celebrado que Feijóo se haya comprometido a convocar a los presidentes autonómicos en los primeros 100 días de Gobierno para iniciar la senda de un pacto nacional por el agua. Además, Feijóo declarará como estratégico el sector agroalimentario y reestructurará las bases de ejecución de la PAC para evitar recortes por culpa de los ecoregímenes.

Por último, Núñez ha avanzado que serán 7.000 personas las que el domingo conformarán el dispositivo del PP de Castilla-La Mancha de cara a las elecciones generales, entre apoderados, interventores y voluntarios en los colegios electorales y en las sedes del partido.

Ciudad Real felicita al nadador medallista Alberto Madrid

0

A sus 13 años, Alberto Madrid se confirmó este fin de semana como una de las grandes promesas de la natación española. Nadador del Club Natación Alarcos de Ciudad Real y pupilo de Patricia Pérez, conquistó la medalla de oro en las pruebas de 50, 100 y 200 mariposa en la categoría de 13 años del X Campeonato de España alevín y lo hizo, además, con superioridad sobre todos sus oponentes. En el Ayuntamiento de Ciudad Real, su alcalde, Paco Cañizares y el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, recibían esta mañana de viernes a Alberto, junto a su familia y entrenadora, para darle la enhorabuena que merece y apoyarle en su objetivo futuro: ser campeón del mundo.

Mireia Trapero y Elsa González de la Aleja, reinas juvenil e infantil de la Feria y Fiestas de Daimiel

0

Daimiel Noticias.– Daimiel ya tiene elegidas sus dos reinas que representarán a las peñas, comparsas y asociaciones en la Feria 2023. Se trata de Mireia Trapero (categoría juvenil, Comparsa la Garrota) y Elsa González de la Aleja (categoría infantil, asociación cultural Los Amigos del Arte).

Mediante un sorteo celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento daimieleño la tarde del jueves, ambas se mostraron ilusionadas, nerviosas y con ánimo de implicarse al máximo en las fiestas patronales que se celebrarán del 31 de agosto al 5 de agosto en honor a la Virgen de las Cruces.

Tras la emoción de un acto al que también asistió la concejal de Festejos, Alicia Loro, y que estuvo dirigido por Jesús Camacho como presentador, la elegida Mireia se mostró aún sorprendida por el resultado del sorteo. A sus 17 años y con la mirada puesta en estudiar un grado de Marketing, aseguró que este reinado supone un orgullo mientras confiaba estar a la altura en momentos clave como la cabalgata y coronación, el corte de cinta que inaugura el Ferial o la procesión de la Patrona, actos que ve “muy emocionantes”.

Junto a ella, Desirée Alegre (Chirigota el Chin Chon), Elena Gómez del Pulgar (asociación cultural Los Amigos del Arte), Marta Jiménez de los Galanes (Academia de Baile Cristina Oviedo), Lucía Rodríguez (Peña el Cencerro), la acompañarán como damas en su corte de honor. Estas estudiantes, la mayoría de rama sanitaria, se mostraron muy satisfechas y expectantes de cara a la Feria 2023.

También fue visible la emoción de su homónima infantil, Elsa. Con 8 años y alumna del CP Infante Don Felipe, se manifestó ilusionada y contenta con su nombramiento, al mismo tiempo que revelaba que asistir a los toros es uno de sus mayores atractivos de cara a la fiesta. No obstante, espera “disfrutar al máximo de las atracciones y de sus compañeras de reinado”.

En su caso serán Teresa Garzás (asociación cultural Los Amigos del Arte), Leire Mojonado (asociación cultural Los Amigos del Arte), Sofía Ruiz de la Hermosa (Peña el Cencerro) y Jimena Sánchez de Pablo; las damas que le acompañarán en los actos adscritos a la programación del Ayuntamiento de Daimiel de la Feria y Fiestas de índole deportiva, cultural, conciertos y bailes, entre otros.Antes, llegará su presentación y coronación, según el caso. Será el 25 de agosto a las 21:30 horas desde Plaza de España

Puertollano: El proyecto «Construir, para volver a ser» ayuda a evitar la discriminación digital

1

Ha finalizado el curso de competencias digitales que diecisiete mujeres y hombres han realizado a lo largo de 50 horas en el Centro Cultural de Puertollano, a través del proyecto «Construir, para volver a ser” de la Consejería de Bienestar Social, en convenio con el Ayuntamiento de Puertollano y enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El acto de clausura y la entrega de diplomas ha contado con la presencia de la concejala de Bienestar social, Sagrario Almodóvar, que ha felicitado a los participantes por el aprovechamiento de este curso tan interesante, que les va a permitir dar un paso importante hacía la inclusión a través del aprendizaje y el manejo de las herramientas digitales básicas. También ha puesto en valor la oportunidad de sociabilizar entre los asistentes, a los que ha brindado la ayuda del Ayuntamiento, además de reconocer la extraordinaria labor de los monitores del Movimiento por la Paz que han impartido este curso con entusiasmo y talento.

Luchar contra la brecha digital

Esta iniciativa formativa se enmarca en el proyecto “Competencias Digitales para Crecer” que tiene como objetivo luchar para cerrar la brecha digital de la ciudadanía más vulnerable para evitar la discriminación digital. En el curso han participado diecisiete personas usuarias de los servicios sociales del Ayuntamiento de Puertollano.

El Proyecto Piloto “Construir para volver a ser” busca el desarrollo de itinerarios de inclusión social con personas en situación de vulnerabilidad, riesgo o exclusión social. Una intervención interdisciplinar que fortalezca la intervención social que vienen desarrollando los Equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria. 

Julián Nieva: “El Gobierno de Pedro Sánchez ha invertido 1.800 millones en ayudas y medidas de apoyo al campo, un compromiso y agradecimiento a un sector fundamental”

0

Los candidatos socialistas al Congreso y al Senado por la provincia de Ciudad Real, Cristina López, Julián Nieva y María Fresneda, han mantenido un encuentro con el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, con el secretario general provincial, Florencio Rodríguez, con el gerente de Asaja en Ciudad Real, Agustín Miranda, así como con otros miembros de la Junta Directiva “para compartir la realidad de una provincia como la nuestra en la que tiene muchísima importancia el sector“, ha expresado Julián Nieva, candidato número uno al Senado.

Los socialistas “ponemos en valor la importancia que tiene la agricultura, la ganadería y el sector agroalimentario que genera riqueza, empleo y bienestar en nuestra provincia que está llamada a ser una de las más importantes del mundo, ‘la despensa del mundo’, por climatología y por estar situados en el centro de la Península Ibérica, con una capacidad de respuesta a la distribución y a la comercialización inmejorable”, ha indicado Nieva.

Nieva ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto sobre la mesa más de 1.800 millones en ayudas y medidas concretas de apoyo al sector “aquí es donde se manifiesta el compromiso de los Gobiernos socialistas con el campo”, a lo que ha añadido que “nosotros conocemos la realidad, conocemos los problemas y también las soluciones, y estamos dispuestos a seguir compartiendo con la sociedad en su conjunto, y con las organizaciones agrarias en particular porque sabemos la importancia que tiene Asaja en España en la realidad de la agricultura”.

Asimismo, ha resaltado la importancia de agradecer y ayudar a un sector fundamental, hombres y mujeres que han dedicado y dedican su vida a la agricultura o al campo. “Hemos hablado de la importancia del relevo generacional porque en esta región se han adoptado medidas para que se incorporen a la agricultura jóvenes y mujeres con ayudas desde el Gobierno, y coincidimos, también, en a la defensa que tenemos que hacer del agua como valor imprescindible para la vida”.

Una reunión fructífera en la que han coincidido en diagnósticos y que -según el candidato al Senado- “nos llevamos un decálogo de propuestas que muchas de ellas coinciden con nuestro criterio sobre la resolución de los problemas políticos de la agricultura y que ya se han adoptado medidas, en muchos de ellos, para que España sea referencia en Europa” y ha manifestado el compromiso incondicional de los socialistas con el sector “estamos dispuestos a seguir de la mano con las organizaciones para encontrar siempre las soluciones necesarias para mejorar nuestro país y que siga en la línea de avance”.

El PSOE de Puertollano pone en duda la compatibilidad del cargo de Miguel Ángel Ruiz como vicepresidente de Carreteras y Obras de la Diputación y sus «intereses empresariales»

10

Comunicado del PSOE de Puertollano.- Ayer asistimos a un mitin del PP sufragado por el Ayuntamiento de Puertollano. Sin duda, una estrategia electoralista dado que este domingo, 23 de julio, se celebran elecciones generales. Un mitin que, según ha explicado la concejala socialista, Esther Mora, “el señor Ruiz quiso tapar su incapacidad de gestión con mentiras”.

“Le aconsejo a Miguel Ángel Ruiz que deje de mentir, porque todo lo que estoy diciendo es totalmente contrastable”. Esther Mora se ha dirigido al señor Ruiz para pedirle que “no cuente verdades a medias”.

“Miguel Ángel Ruiz presume de haberse reducido un 10% el sueldo que percibe del Ayuntamiento de Puertollano, es decir, 5.600 euros al año, pero lo que no dice el señor Ruiz es que, por parte de la Diputación Provincial de Ciudad Real, cobrará en dietas alrededor de 14.000 euros más al año”, ha aclarado la concejala socialista.

En este sentido, Mora ha hecho especial hincapié en que “nos surgen serias dudas sobre la compatibilidad del cargo de Miguel Ángel Ruiz como vicepresente de Diputación de carreteras y obras, teniendo en cuenta los intereses empresariales relacionados con obras y carreteras”.

Por otro lado, la concejala socialista ha calificado de “catetas y rancias” las acusaciones sobre la destrucción de archivos ya que el registro y custodia de documentación está regulado por ley y garantizado por los medios informáticos. “En los tiempos que corren no son lógicas estas declaraciones. Y le diré al señor Ruiz que con estas declaraciones no solo está señalando al Partido Socialista, sino que también hace cómplices a todo el funcionariado del Ayuntamiento de Puertollano”.

El PSOE recrimina al alcalde de Puertollano su «desconocimiento» de la contratación del sector público en cuestiones artísticas

10

La concejala socialista Esther Mora ha pedido al alcalde de Puertollano “sensatez y que no juegue con la ciudadanía”, en referencia a “la decisión unilateral” que Miguel Ángel Ruiz ha tomado sobre la celebración del concierto de Manuel Carrasco.

Dadas las últimas declaraciones del señor Ruiz, la concejala socialista afirma que “demuestra un desconocimiento absoluto de la Ley de Contratación del Sector Público ya que se dan circunstancias en las que el titular de los derechos de propiedad intelectual de la creación artística o su representante exclusivo no pueden licitarse por procedimientos de negociado con publicidad. La contratación de un artista en concreto conlleva un único adjudicador posible, en este caso el propio Manuel Carrasco”.

Además, Esther Mora ha aclarado que “la Ley Reguladora de Haciendas Locales permite realizar a lo largo del ejercicio presente modificaciones de crédito y, en este caso en concreto, fue el actual concejal de festejos, Juan Sebastián Berdonces, el que firmó esa solicitud de crédito donde se desglosa la partida de festejos y en la que se incluye, además de otras cuestiones, el concierto de Manu Carrasco por valor de 205.700 euros que, finalmente, fueron aprobados en pleno por unanimidad”.

Dice el alcalde que “tenemos muchas necesidades en la ciudad, entre otras pagar las obras EDUSI por las que nos están penalizando”. “Le diré al señor Ruiz, que ese crédito no puede destinarse a otro concepto que no sea el concierto de Manu Carrasco. Nuevamente demuestra un desconocimiento absoluto de cómo se gestionan los presupuestos del Ayuntamiento”, ha remarcado la concejala socialista.

“Afortunadamente para las personas que ya tienen las entradas o tienen la intención de asistir, esta decisión aún es reversible ya que existe un acuerdo verbal en el que se acordó una modificación de crédito, por lo que el montante también está, y posteriormente se firmaría el contrato previamente establecido. Es decir, se cumplen todas las condiciones para que Manuel Carrasco actúe en Puertollano”. “En cualquier caso”, ha continuado la concejala socialista “si el concierto finalmente no se celebra la única responsabilidad recaerá sobre el señor Ruiz”.

Presentado el programa de la Pandorga de Ciudad Real: El concurso de limoná volverá a celebrarse en la «pradera» del recinto ferial

7

La concejala de Festejos y Tradiciones Populares de Ciudad Real, Fátima de la Flor, acompañada por representantes de la Federación de Peñas, de la Asociación de Dulcineas y Damas Manchegas y de la Hermandad de Pandorgos, ha dado a conocer la programación elaborada con motivo de la Pandorga 2023. Una fiesta en la que se espera una gran participación ciudadana en sus principales citas.

Según ha explicado la edil de Vox, este viernes 21 se celebrará el acto de presentación de la Dulcinea 2023 en el templete del Prado a las 20.00 horas. El miércoles 26 tendrá lugar el “Día de los abuelos”, con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales, y se entregarán los premios de la Sociedad Gastronómica Las Peñas. Esa jornada concluirá con el concierto a cargo de los Amigos de Javier Segovia en los Jardines del Prado a las 22.00 horas. Un día después, en ese mismo escenario a las 22.00 horas, continuará el ciclo de verano de los conciertos de la Agrupación Musical de Ciudad Real.

El fin de semana comenzará en la mañana del sábado 28 con el taller “Los niños a la Virgen” y juegos tradicionales a cargo de la Asociación de Dulcineas y Damas y la Hermandad de la Virgen del Prado. Por la tarde, a partir de las 20.30 horas, habrá limonada y baile para mayores en el Centro Social de Larache. Y a las 22.00 horas, la cuarta edición del “Micrófono abierto” de la Hermandad de Pandorgos que, un día después, desde las 11.30 horas celebrará los clásicos talleres “La pandorga para los niños” y el “Taller de baile” a cargo de la Asociación de Coros y Danzas María José Melero.

Concurso de limoná con una gran participación

Este año son 150 los participantes en el tradicional Concurso de Limoná, que volverá a celebrarse fuera del Auditorio, en la pradera del recinto ferial. «A pesar del aumento de puestos  que se ha producido con respecto al pasado año, las plazas se agotaron en apenas una hora abierto el plazo de inscripción, confirmando que se trata de una actividad cada vez más demandada por las familias y por los jóvenes», ha dicho.

En el Espacio Joven, a partir de las 19.00 horas comenzará la XXVI edición del Concurso de Limoná Sin, con dos categorías: familiar y teen. Y también para los jóvenes, de 19.00 a 21.00, vuelve la “Pandorga teen” para disfrutar de una fiesta sin alcohol en el entorno del Auditorio Municipal de La Granja.

El día 31 de julio el acto institucional para el nombramiento del Pandorgo y de la Dulcinea 2023 se celebrará a las 20.00 horas en la Plaza Mayor. Este año los grupos participantes en el posterior desfile para realizar la ofrenda floral volverán a concentrarse en la Plaza Mayor y emprenderán desde allí el camino hasta la Catedral.

La programación de esta jornada tan especial se completará con la “convidá a limoná y puñao” a cargo del Pandorgo y con el acto folclórico en El Prado en el participación los grupos “María José Melero”, “Nuestra Señora del Prado” y “Mazantini”.

Una de las novedades en este 2023 es que habrá dos bailes populares que darán comienzo a las 00.00. El habitual en la Plaza Mayor con la orquesta Vulkano y otro en la Plaza del Pilar, con la orquesta Maverick. Y la noche se cerrará con los toros de fuego a las 02.00 en la calle Palma.

Chamorro (VOX) se reúne con los responsables de JUSAPOL de la provincia de Ciudad Real

6

En la mañana de hoy se han reunido en la sede de campaña de VOX los responsables de JUSAPOL con los candidatos al Congreso, Ricardo Chamorro y María del Carmen Sánchez; el candidato al Senado, Jesús Felipe Sánchez Crespo; y la vicepresidente de la Diputación, Milagros Calahorra.

Los representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la provincia han expuesto a los de VOX la problemática de su actividad en la provincia de Ciudad Real, aunque han recalcado que esta problemática se extiende a toda España.

Los policías nacionales y los miembros de la Guardia Civil han explicado cuáles son las condiciones en las que prestan servicio. Sus necesidades más urgentes son la falta de material y la falta de personal.

Ciudad Real es una provincia muy extensa y la seguridad de sus 102 pueblos no es la que debería ser por la falta de personal necesario. También expusieron que el material del que disponen para el ejercicio de sus obligaciones también es escaso o simplemente no tienen.

Desde VOX ven fundamental que todos los pueblos de la provincia gocen de la seguridad que necesitan sus habitantes y sus negocios. Sin seguridad la vida en las poblaciones más pequeñas se hace menos atractiva y eso contribuye a la despoblación.

Por tal motivo los de Abascal ven prioritario dotar a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado del personal y el equipo necesarios para poder asegurar la tranquilidad de los vecinos de la España rural.

Ciudad Real: Abierto el plazo de adjudicación de la Caseta Joven Municipal durante la Feria y Fiestas patronales de agosto

0

La concejalía de Festejos y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Ciudad Real, con motivo de las Ferias y Fiestas 2023 patronales de agosto, ha abierto el plazo para la adjudicación de la Caseta Joven Municipal.

Según informa el Ayuntamiento en nota de prensa, podrán optar a la adjudicación de la Caseta Joven Municipal, los empresarios de hostelería con licencia de disco bar o discoteca en la localidad de Ciudad Real.

La caseta se adjudicará mediante sorteo público a realizar entre las instancias presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Todas aquellas empresas interesadas podrán recoger las bases en la concejalía de Festejos, sita en calle Postas nº 8, 2º planta, 13.001 de Ciudad Real o bien llamando al teléfono: 926.21.10.44 Ext. 446. [email protected]

El plazo de presentación de instancias finalizara el próximo día 28 de julio de 2023 a las 14:00 horas, debiendo de presentarlas en el Registro General del Ayuntamiento de Ciudad Real, con destino al Negociado de Festejos.

Las vecinas de Granátula de Calatrava tejen un espectacular toldo de ganchillo para dar sombra a la plaza

0

Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ha inaugurado este viernes el toldo de la Plaza de la Constitución, que han tejido vecinas de todas las edades y de forma artesanal durante varios meses con distintas técnicas, como patchwork y ganchillo, y motivos geométricos y florales muy coloridos.

La Asociación Bienestar ha sido la encargada de llevar a cabo este iniciativa, en la que ha colaborado el Ayuntamiento granatuleño a través de las Concejalías de Cultura y Bienestar Social, que han ofrecido además esta mañana un desayuno saludable a todas las tejedoras durante la inauguración del mismo.

La teniente de alcalde, Yolanda de la Cruz, ha puesto en valor esta iniciativa que ha involucrado a mujeres de todas las generaciones y “que llena de color, luz y magia esta zona del centro de la localidad”, más aún de cara al inicio de la Feria y Fiestas en honor a Santiago, Santa Ana y San Pantaleón, el próximo lunes 24.

Así mismo, desde el Ayuntamiento agradecen su implicación a la Asociación Bienestar, y a sus representantes Ascensión Ruedas y Pilar Gómez, esperando contar con ella para futuros proyectos en la localidad.

El Ayuntamiento de Puertollano refuerza la limpieza con una barredora y vehículos eléctricos

4

El Ayuntamiento de Puertollano reforzará el plan de limpieza de la ciudad con una barredora de dos metros cúbicos, cuatro vehículos eléctricos de desplazamiento y quince carros eléctricos de barrido manual.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, durante la presentación de los nuevos equipos junto al concejal de limpieza, José Antonio Barba y Crescencio Sánchez, gestor en Puertollano de Valoriza, ha adelantado que quedan por llegar los nuevos camiones recolectores de basura, dos barredoras de cinco metros cúbicos, que se prevé que se incorporen en octubre, y un equipo hidrolimpiador.

Pruebas con una fregadora

A petición del equipo de gobierno el 25 de julio se iniciarán las pruebas con una fregadora que ya Valoriza en otras ciudades, que funciona con agua caliente y que sirve para todo, desde quitar chicles a la suciedad en general. A la vista del resultado se estudiará la posibilidad de su adquisición, “para ver si somos capaces de quitar la suciedad del suelo, que nuestra ciudad esté limpia como cualquier casa”, ha manifestado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz.

“Si Puertollano necesita una fregadora la va a tener”, ha indicado el alcalde, que ha señalado que se verá su funcionamiento y después se sentará con la empresa para analizar la situación real del contrato.

Durante estos días también se hacen pruebas con esta nueva barredora con  cuatro productos químicos diferentes “para ver si somos capaces de quitar el negro y vuelva a surgir el color del acerado”, ha indicado Ruiz.

Carros eléctricos para facilitar el trabajo

El alcalde ha valorado de manera positiva que los carros sean eléctricos y dispongan de una autonomía de ocho horas, ya que a así se facilitará el trabajo de los operarios por la especial orografía de la ciudad sobre todo para evitar que tengan que realizar grandes esfuerzos de subir las cuestas.

Además ya se han instalado los nuevos contenedores en el Paseo de San Gregorio, tarea que se completará en la ciudad a lo largo de la próxima semana.

El X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava presenta el cartel oficial de su décima edición y proyecta el nuevo cortometraje de Pedro Almodóvar

El X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava presentó ante su público el cartel oficial que ilustrará la emocionante y especial décima edición, que se desarrollará del 10 al 19 de agosto en la localidad ciudadrealeña con un extenso programa. Además, el público, que completó el aforo del Centro Cultural Rafael Serrano del municipio calatravo, pudo conocer los detalles de la imagen oficial y disfrutar además de la proyección del cortometraje ‘Extraña forma de vida’ dirigido por el maestro Pedro Almodóvar y la participación de Manu Ríos, ambos naturales de Calzada de Calatrava. Esta obra de Almodóvar es el cortometraje más taquillero de la historia en España. La emoción y la expectación fueron las notas predominantes de una noche y acto que difícilmente podrán olvidar los presentes.

El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, que estuvo acompañada por la Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez; la viceconsejera de Cultura del Gobierno regional, Ana Muñoz; y el laureado director y figura homenajeada en la novena edición del festival, Luis Galán. Además, tanto a la proyección del cortometraje de Almodóvar con a la presentación del cartel oficial, acudieron decenas de vecinos y vecinas que no quisieron perderse el encuentro, así como personas vinculadas al mundo del séptimo arte.

El cartel oficial elude a Cupido y a sus famosas flechas de amor, que ilustrarán la décima edición del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, tal y como el autor Antonio Merinero pretende. Porque el amor es un elemento fundamental en la vida y también, como no podría ser de otra forma, en el sector cinematográfico. El diseñador del cartel agradece “la oportunidad de vivir cerca el making off de un evento que debe buena parte de su éxito al empeño del Ayuntamiento y a la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de un gran equipo de profesionales y voluntarios”. Además, Merinero destaca que la décima edición del festival ratifica “el amor por el cine de todos los que, felizmente alcanzados por las flechas de Cupido, visitamos este universo mágico donde los días son siempre de película”. La reacción del público fue tan exitosa que no pararon de sucederse los aplausos. A la salida del encuentro las conversaciones databan de una aprobación unánime de la que será la imagen oficial de este histórico décimo aniversario.

No hubo menos reacciones para la obra de arte de Pedro Almodóvar. El cortometraje ‘Extraña forma de vida’ no defraudó al público, que no dejó de parpadear en ningún momento para no perderse ningún detalle ni escena. Cabe destacar que en esta obra del género de wéstern forma parte del elenco de actores el también calzadeño Manu Ríos, por lo que la proyección fue muy cercana y con caras muy reconocibles.

La alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, agradeció la presencia del público en un “acto muy importante” para el festival, que supone el pistoletazo de salida para lo que vendrá en las próximas semanas en el municipio. Además, la alcaldesa animó a todos a que “participen y disfruten del festival porque se ha hecho un enorme trabajo de organización para que no falte ningún detalle”.

El director del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, José Antonio Valencia, subraya que el acto “fue muy emotivo” y recalca que “pudimos disfrutar tan solo de unas pequeñas pinceladas de lo que será nuestra emocionante décima edición del festival”. Y es que no es para menos porque del 10 al 19 de agosto se desarrollarán numerosas actividades, proyecciones y proyectos que no dejarán indiferente a nadie.

Presentación oficial del Festival

El próximo viernes 28 de julio tendrá lugar la presentación oficial del X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava con un acto en la Plaza de Calzada de Calatrava, que contará con muchas proyecciones y sorpresas. El acto servirá para contar además los detalles de la programación y servirá de antesala para lo que se viene en agosto con la celebración del festival.

El Gobierno de Castilla-La Mancha anima a solicitar a los consumidores vulnerables severos el Bono Social de Conectividad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado que hasta el próximo 31 de agosto se puede solicitar el Bono Social de Conectividad. Se trata de una convocatoria que cuenta con una partida de 1.358.880 euros proveniente de los fondos Next Generation, transferidos a la Comunidad Autónoma a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, para “financiar que los hogares en situación de ‘vulnerabilidad severa’ puedan contratar nuevos servicios de conexión a banda ancha fija o incrementar la velocidad de los ya contratados”.

Así lo ha manifestado Alipio García, director general de Cohesión Territorial, quién ha animado a los posibles beneficiarios a solicitar este ayuda; “tienen más de un mes aún por delante para hacerlo”, ha dicho, recordando que pueden acceder a toda la información detallada a través de la página web https://ayudasconectividad.castillalamancha.es/ o llamando al 925 268 908.

Se pueden beneficiar del Bono Social de Conectividad todas aquellas personas consumidoras censadas en Castilla-La Mancha ‘vulnerables severas’ que ya han sido beneficiarias del Bono Social Térmico 2021 y 2022. El Ejecutivo autonómico ya ha enviado casi 155.000 comunicaciones informativas (SMS, mails y cartas), con el propósito de incentivar el acceso a este Bono.

García, que ha agradecido a los 23 operadores (principalmente locales de la región) su “vocación de servicio público de proximidad acercando las telecomunicaciones a los hogares que lo necesitan”, ha detallado que el importe que puede llegar a recibir cada familia, de las que un 31 por ciento cuentan además con el hándicap añadido de residir en zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación, “va a ser de 240 euros que se descontarán de sus facturas habituales de servicios de telecomunicación durante doce meses”.

Ya se han concedido cerca de 800 Bonos Sociales de Conectividad a las familias vulnerables que lo han solicitado “pero todavía queremos llegar a más, por eso animamos a solicitarlo a quién no lo haya hecho aún”, ha subrayado el director general de Cohesión Territorial, concluyendo que se trata “de una medida más que impulsa el Gobierno regional para disminuir la brecha digital en nuestro territorio. Tenemos claro que el acceso a las telecomunicaciones es un derecho de toda nuestra ciudadanía, independientemente de su condición socioeconómica y el lugar donde vivan las familias”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta en Poblete su apoyo a las tradiciones como seña de identidad de nuestros pueblos

0

El delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real,  Francisco José García, mostró, el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las tradiciones ya que suponen la seña de identidad de nuestros pueblos. Así lo destacó durante el acto inaugural, celebrado anoche, de la Feria y Fiestas de Poblete en honor a Santa Maria Magdalena  donde estuvo acompañado por el alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara. 

Un pregón que corrió a cargo de la periodista de Castilla-La Mancha Media, Manoli Barragán, quien recordó lo que supuso para ella el que, hace 18 años, decidiera irse a vivir a Poblete y la satisfacción que ha supuesto hoy día esa decisión, resaltando las ventajas que ofrece vivir en un pueblo entre ellas, una “mejor calidad de vida”.  

Casi 6.000 escolares de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse este verano de los comedores escolares abiertos en 30 localidades

El Gobierno de Emiliano García-Page vuelve abrir los comedores escolares en el periodo estival a fin de dar cobertura a las familias en situación económica desfavorecida. Con esto gesto ratifica el compromiso adquirido en la primera legislatura al frente del Ejecutivo autonómico de que ningún niño o niña, por circunstancias sobrevenidas, se quede sin su menú diario.  

En total, en la edición del verano de 2023, serán casi 6.000 los alumnos y las alumnas que podrán beneficiarse de un servicio que llegará a 30 localidades repartidas por todo el territorio regional, gracias a la firma de diferentes convenios entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos implicados.

De esos casi 6.000 alumnos y alumnas potenciales de percibir la subvención, más de 4.000 lo harán al 100 por cien y más de 1.700 al 50 por ciento.

Así lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una visita que ha realizado al CEIP ‘Casablanca’ de Cuenca, en la que ha estado acompañado del vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; la delegada de la Junta en la provincia, María Ángeles López; y la delegada del ramo en Cuenca, Sonia Isidro.

En sus declaraciones, Pastor ha puesto de relieve el fuerte compromiso del Gobierno regional con este servicio complementario que, en la ciudad de Cuenca, llegará a 480 alumnos y alumnas repartidos en tres colegios. En concreto, en el CEIP ‘Casablanca’ se beneficiarán 33 alumnos y alumnas. 

El consejero ha informado también que, en esta edición, se abrirán los comedores escolares de importantes ciudades del territorio regional como Albacete, Alcázar de San Juan, la propia Cuenca, Ciudad Real, Puertollano, Talavera de la Reina, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Illescas y Seseña.

También se abrirán los comedores en otros municipios como Herencia, Pedro Muñoz, Porzuna, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Tomelloso, Valdepeñas, Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Cabanillas del Campo, Pioz, Torrejón del Rey, El Casar de Escalona, Méntrida, Olías del Rey, Sonseca, Villaluenga de La Sagra, Yepes, Yuncler y Yuncos.

PSOE de Argamasilla de Alba al equipo de Gobierno del PP: “trabaje y deje de desviar la atención sobre sus retribuciones y su `fuga´ a la Diputación”

El Partido Socialista hará una oposición seria y responsable, este es nuestro propósito de cara a la legislatura que acaba de empezar.

Nuestra intención era dar el margen de cortesía que marca una norma no escrita pero, que es necesaria, para que quienes asumen las responsabilidades de gobierno tenga tiempo suficiente de conocer en profundidad la administración que van a gobernar durante los próximos 4 años, de hecho, hemos estado y estamos a disposición ante cualquier duda o cuestión que quieran consultarnos, así quedo manifiestamente claro en la reunión de traspaso que mantuvimos con la nueva alcaldesa y de la que se levantó acta por la secretaria del Ayuntamiento.

Pero tras la rueda de prensa de la alcaldesa no nos queda más remedio que aclarar la verdad, ante la ristra de “falsedades y manipulaciones torticeras que hemos podido leer”.

En primer lugar, queremos aclarar que la situación económica de nuestro Ayuntamiento es perfectamente conocida por el nuevo equipo de gobierno ya que, algunos de sus miembros, llevan varios años siendo concejales, entre ellos la actual alcaldesa que ha estado nada más y nada menos que 12 años en la oposición, “si después de este tiempo en el que se han aprobado presupuestos todos los años nos dice que no conoce la economía de nuestro Ayuntamiento sinceramente es para estar preocupados”.

O quizá como llevan instalados en la mentira desde hace tiempo y en campaña electoral se han comprometido a sabiendas de que no lo cumplirían, el primer ejemplo ya lo hemos visto con: “la alcaldesa no se va” y casi antes de poner los pies en el despacho de alcaldía se ha ido de Vicepresidenta Segunda a la Diputación Provincial de Ciudad Real, dejando claro desde el primer momento cuáles son sus principales intereses, que claramente no son los de atender a nuestros vecinos con dedicación exclusiva.

A la acusación que desvío presupuestario, decir que el desajuste y no un desvío del presupuesto inicial en las obras de rehabilitación de los Pabellones del Castillo de Peñarroya la hemos conocido hace unos días, ya que la obra finalizó el 31 de mayo. El motivo de estas modificaciones de las partidas de obra ha sido el incremento de precios de los diferentes materiales, y porque al tratarse de una obra de rehabilitación, en la ejecución de la misma han ido apareciendo cuestiones que no estaban previstas, como no puede ser de otra forma, estas modificaciones están motivadas y justificadas por el arquitecto redactor del proyecto, la dirección de obra contratada por el Ayuntamiento y por todos los intervinientes en la obra que la han firmado y justificado convenientemente.

Ya que estábamos ejecutando una serie de remodelaciones de nuestros parques, de hecho ya habíamos actuado en el de las Acacias, Batanes, Plaza de la Constitución, Derechos Humanos, etc., es evidente que dicha remodelación inacabada implicará gastos menores de abonos, o plantas, entre otros. Nos resulta llamativo, al igual que les resultará a nuestros vecinos, la queja y que son cuestiones normalizadas en todos los ayuntamientos grandes y pequeños, incrementos a la hora de ejecutar por ejemplo la partida de festejos y actividades culturales, pues los presupuestos son previsiones. Al igual que sus elucubraciones; o promesas” reiteradas sobre que harían más con menos, ahora tienen la oportunidad real de demostrarlo, resuelvan dónde reducir partidas o cómo no incrementar el gasto, según sus políticas, y le instamos al actual Gobierno que no difame intencionadamente.

Teniendo en cuenta que el ejercicio presupuestario del año pasado se cerró con un remanente de Tesorería de más de 570.000 euros, y que les hemos dejado al nuevo equipo de gobierno dos subvenciones nominativas de la Diputación Provincial de más de 215.000 euros, tienen margen más que suficiente para cubrir estos gastos y aun les sobran casi 500.000 euros.

Otra de las mentiras vertidas es la renuncia al sueldo de alcaldesa, la Ley prohíbe cobrar dos sueldos públicos y lo que ha hecho la alcaldesa es quedarse con el sueldo de la Diputación de 63.000 euros, que requiere dedicación exclusiva, a lo que le sumará 8000 euros más aproximadamente de retribuciones del Ayuntamiento, que en la anterior legislatura era de 38.000 euros, en resumen, ha puesto por delante su bolsillo a aquello que decía en campaña de que se quedaba en el pueblo.

Tampoco es cierto que han reducido el gasto en liberaciones, las dos liberaciones de las concejalas del equipo de gobierno le van a costar a las arcas municipales 51.000 euros, en la anterior legislatura eran 38.000 euros, es decir 13.000 euros más, por lo que los anteriores Gobiernos han sido hasta ahora los que menos han costado a la Institución.

“Atacar de manera persistente y continuada al anterior equipo de gobierno evidencia claramente su absoluta falta de rigor, presencia y desorganización”.

Comunicado: «La barriada de Pío XII de Ciudad Real, «olvidada una vez más»

3

José Ignacio de la Rubia Rojas. Vicepresidente de la Junta Rectora de Pío XII.- Comencemos por el principio, el pasado 27 de Abril, la Junta Rectora de la Comunidad de Propietarios de Pio XII ofreció una Rueda de Prensa para informar a la opinión pública, incluidos nuestro gobernantes municipales, del proceso iniciado por esta Junta para la cesión de la Barriada al Ayuntamiento y terminar así con una situación ilógica en los años que vivimos.

Entre otras cosas informamos de que durante este proceso hemos sabido que las calles y plazas de la Barriada de Pio XII son de titularidad municipal y por lo tanto de dominio público. Por lo que el Ayuntamiento tiene las mismas obligaciones para con esta Barriada que para el resto de la ciudad.

Ayer, todos los medios de comunicación se hacen eco del maravilloso Plan de Limpieza que ha iniciado el Ayuntamiento y los lugares donde ya han intervenido. Los vecinos de la Barriada de Pio XII vemos con completo asombro que se ha intervenido en todas las barriadas limítrofes a la nuestra y que una vez más somos castigados al abandono por el Ayuntamiento.

La Junta Rectora de la Comunidad de Propietarios de la Barriada de Pio XII en nombre y representación de todos los Vecinos y Vecinas de esta Barriada quiere mostrar su rechazo ante esta forma de tratarnos, somos vecinos con los mismos derechos que los del resto de la ciudad ya que pagamos los mismos impuestos que pagan el resto de vecinos de la capital. Y ya no estamos dispuestos a que se trate a esta Barriada como la cenicienta de la ciudad. Una Barriada emblemática desde hace muchos años.

Aunque formalmente lo haremos el lunes, desde aquí la Junta Rectora instamos al Sr. Alcalde y al Concejal de Urbanismo a que de forma urgente se reúnan con esta Junta Rectora para de una vez por todas acabar con este Contencioso.

Ya son demasiados años, los que esta Barriada ésta en el olvido de los que nos gobiernan. No sabemos ni cuando, ni como se modifico la titularidad de las calles y plazas de la Barriada, pero lo cierto y verdad es que son de dominio publico y de titularidad municipal y por lo tanto con los mismos derechos que las del resto de la ciudad.

Queremos dejar claro que nuestras actuaciones no llevan ninguna implicación política. Solo queremos tener los mismos derechos que el resto de la ciudad gobierne quien gobierne el municipio y aseguramos desde aquí que vamos a seguir luchando por ello.

POR LA JUNTA RECTORA

José Ignacio de la Rubia Rojas Vicepresidente

Faltan unos 161.000 electores por depositar su voto por correo hasta las 14.00 horas

Correos ha informado que, hasta las 0.00 horas de este jueves, más de 2,4 millones de solicitantes del voto por correo habían depositado su sufragio y que este miércoles ha comenzado con un total de 161.524 electores que faltan por introducir su papeleta cuando finaliza el plazo este viernes a las 14.00 horas.

La Junta Electoral Central (JEC) atendió este jueves la petición de Correos para ampliar el plazo para depositar el voto por correo, de modo que los 161.524 electores que quedaban hoy por introducir su papeleta tienen hasta este viernes a las 14.00 horas para acudir a una oficina de Correos y votar.

A través de un comunicado, difundido este viernes por la mañana, Correos ha explicado que, de las 2.622.808 solicitudes de voto por correo, un total de 2.461.284 ya han depositado su sufragio hasta las 0.00 horas de este jueves.

David Ruiz envuelve las calles de Puertollano con la magia del jazz y el blues como antesala del Festival de verano

0

El centro de Puertollano se llenó de la magia de jazz y blues con los dos conciertos que ofreció a pie de calle el músico puertollanense David Ruiz, en los que estuvo acompañado de Javier Sánchez y Raúl Márquez, que anunciaron el regreso de este Festival de verano cuya programación se dará a conocer en los próximos días.

Mucho público y viandante se quedó sorprendido por tener contacto con la música en directo de David Ruiz, una de grandes promesas del jazz de nuestro país con un disco en el mercado, que estuvo arropado por Javier Sánchez, al que calificó como uno de los mejores guitarristas de España, y el violinista Raúl Márquez, “músicos ya consagrados cuando llegué a Madrid y que tienen un repertorio de jazz manush, que se tocaba en Europa, sobre todo en Francia después de la segunda guerra mundial”.

En la calle Puerto y plaza Villarreal dieron vida a temas interpretados por el gran violinista francés Stéphane Grappelli, compositor de grandes bandas sonoras, y algunos temas de Django Reinhardt guitarrista gitano belga.

La cultura es educación

Una oportunidad para que David Ruiz mantenga un contacto directo con el público de su ciudad natal porque “música es cultura, tiene que haber música y arte en la calle, sobre todo porque la cultura es educación y eso repercute en el futuro de la ciudad”.

Numeroso público se congregó en la calle para disfrutar de estos conciertos, incluido el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y el concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, que subrayó que este es el punto de partida de una programación de actividades para dinamizar la vida cultural de Puertollano durante el verano.

Concierto con la banda al completo el 31 de agosto

Este ha sido un aperitivo, ya que David Ruiz volverá con su sexteto al completo al Festival de Jazz y Blues de Puertollano el 31 de agosto con su proyecto “Where we come from” al patio del colegio Gonzalo de Berceo.

Un regreso, confiesa David “con muchas ganas y dándolo todo” con sus temas originales de “cocina de autor”. Un proyecto con el que ha participado en cerca de una veintena de festivales, y con el que en Puertollano estará acompañado por el bailaor Daniel Navarro “que ofrecerá un espectáculo increíble”, adelanta el músico puertollanero.

El X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava presenta el cartel oficial de su décima edición y proyecta el nuevo cortometraje de Pedro Almodóvar

El X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava presentó ante su público el cartel oficial que ilustrará la emocionante y especial décima edición, que se desarrollará del 10 al 19 de agosto en la localidad ciudadrealeña con un extenso programa. Además, el público, que completó el aforo del Centro Cultural Rafael Serrano del municipio calatravo, pudo conocer los detalles de la imagen oficial y disfrutar además de la proyección del cortometraje ‘Extraña forma de vida’ dirigido por el maestro Pedro Almodóvar y la participación de Manu Ríos, ambos naturales de Calzada de Calatrava. Esta obra de Almodóvar es el cortometraje más taquillero de la historia en España. La emoción y la expectación fueron las notas predominantes de una noche y acto que difícilmente podrán olvidar los presentes.

El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, que estuvo acompañada por la Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez; la viceconsejera de Cultura del Gobierno regional, Ana Muñoz; y el laureado director y figura homenajeada en la novena edición del festival, Luis Galán. Además, tanto a la proyección del cortometraje de Almodóvar con a la presentación del cartel oficial, acudieron decenas de vecinos y vecinas que no quisieron perderse el encuentro, así como personas vinculadas al mundo del séptimo arte.

El cartel oficial elude a Cupido y a sus famosas flechas de amor, que ilustrarán la décima edición del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, tal y como el autor Antonio Merinero pretende. Porque el amor es un elemento fundamental en la vida y también, como no podría ser de otra forma, en el sector cinematográfico. El diseñador del cartel agradece “la oportunidad de vivir cerca el making off de un evento que debe buena parte de su éxito al empeño del Ayuntamiento y a la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de un gran equipo de profesionales y voluntarios”. Además, Merinero destaca que la décima edición del festival ratifica “el amor por el cine de todos los que, felizmente alcanzados por las flechas de Cupido, visitamos este universo mágico donde los días son siempre de película”. La reacción del público fue tan exitosa que no pararon de sucederse los aplausos. A la salida del encuentro las conversaciones databan de una aprobación unánime de la que será la imagen oficial de este histórico décimo aniversario.

No hubo menos reacciones para la obra de arte de Pedro Almodóvar. El cortometraje ‘Extraña forma de vida’ no defraudó al público, que no dejó de parpadear en ningún momento para no perderse ningún detalle ni escena. Cabe destacar que en esta obra del género de wéstern forma parte del elenco de actores el también calzadeño Manu Ríos, por lo que la proyección fue muy cercana y con caras muy reconocibles.

La alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, agradeció la presencia del público en un “acto muy importante” para el festival, que supone el pistoletazo de salida para lo que vendrá en las próximas semanas en el municipio. Además, la alcaldesa animó a todos a que “participen y disfruten del festival porque se ha hecho un enorme trabajo de organización para que no falte ningún detalle”.

El director del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, José Antonio Valencia, subraya que el acto “fue muy emotivo” y recalca que “pudimos disfrutar tan solo de unas pequeñas pinceladas de lo que será nuestra emocionante décima edición del festival”. Y es que no es para menos porque del 10 al 19 de agosto se desarrollarán numerosas actividades, proyecciones y proyectos que no dejarán indiferente a nadie.

Presentación oficial del Festival

El próximo viernes 28 de julio tendrá lugar la presentación oficial del X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava con un acto en la Plaza de Calzada de Calatrava, que contará con muchas proyecciones y sorpresas. El acto servirá para contar además los detalles de la programación y servirá de antesala para lo que se viene en agosto con la celebración del festival.

Más de una decena de universitarios inician sus prácticas de verano en el Complejo de Repsol en Puertollano

0

Más de una decena de estudiantes universitarios realizan sus prácticas en el Complejo Industrial de Repsol de Puertollano hasta el próximo 31 de agosto, gracias al programa anual de Becas de Repsol, como parte de la colaboración de la compañía multienergética con las instituciones educativas para promover la formación y educación de los jóvenes.

Los alumnos que se han incorporado esta semana, están cursando sus últimos años en diferentes grados de la Universidad de Castilla-La Mancha y tendrán su primer contacto en un entorno real de trabajo.

Formación de diferentes grados

Aunque la mayoría de ellos pertenecen a Ingeniería química, también proceden de otros grados como Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniera Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Aeronáutica y Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos.

Cada uno de los alumnos está destinado en diferentes departamentos, según su formación académica y sus intereses formativos, además cuentan con la colaboración y ayuda continuada de un profesional del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, que monitoriza sus prácticas. De esta manera podrán sacar el máximo rendimiento a esta experiencia y adquirirán un mayor conocimiento sobre el trabajo que se desarrolla en un centro industrial como el de Puertollano, en pleno proceso de transformación y descarbonización de sus procesos. 

La UCLM obtiene un sello internacional de calidad para el Grado en Ingeniería de Tecnologías de la Telecomunicación y renueva los de Ingeniería Civil y Territorial e Ingeniería Informática

El grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido un sello de calidad internacional EURACE y los de Ingeniería Civil y Territorial e Ingeniería Informática han renovado los suyos (EURACE y Euro-Inf, respectivamente), de forma que la institución académica cuenta en la actualidad con seis grados y dos másteres con estos reconocimientos.

La oferta académica de Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) incluye en la actualidad seis grados y dos másteres avalados por distintos sellos de calidad internacionales que garantizan la excelencia de sus titulaciones. El último en obtener este marchamo ha sido el Grado en Ingeniería de Tecnologías de la Telecomunicación que la institución académica imparte en la Escuela Politécnica de Cuenca y que ha logrado el sello EURACE de Ingeniería, un certificado concedido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo autorizado por la Red Europea para la Acreditación de la Educación en Ingeniería (ENAEE en sus siglas en inglés) que acredita que un programa formativo del ámbito de la ingeniería de nivel de grado o máster cumple con los estándares de calidad reconocidos internacionalmente.

Paralelamente a este nuevo sello, dos grados de la UCLM han renovado este año los suyos. El grado en Ingeniería Civil y Territorial, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos del Campus de Ciudad Real, ha renovado el EURACE; y el grado en Ingeniería Informática, que se imparte en las escuelas superiores de Ingeniería Informática de Albacete y de Ciudad Real y en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina, ha renovado el sello Euro-Inf, concedido por la ANECA como agencia autorizada por la Red Europea de Garantía de Calidad para la Educación Informática (EQANIE, en su acrónimo inglés) que avala que un programa formativo de nivel de grado o máster cumple con los estándares internacionales de calidad en el ámbito de la ingeniería informática.

Además de este nuevo aval y de la renovación de los dos anteriores, la UCLM cuenta también con sellos internacionales de calidad en los grados en Ingeniería Química y en Química que imparte la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real (EURACE y EUROLABEL, respectivamente) y en el de Medicina, que se oferta en las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real (sello reconocido por la Federación Mundial de Educación Médica, WFME).

La relación se completa con dos másteres, en Ingeniería Química y en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos; ambos, con el sello EURACE.

El Ayuntamiento de Puertollano llevará a pleno la decisión final sobre la contratación del concierto de Manuel Carrasco

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha avanzado este viernes que el equipo de Gobierno municipal llevará al pleno ordinario del 27 de julio la decisión sobre la propuesta de contratación del concierto de Manuel Carrasco previsto inicialmente para el próximo 2 de septiembre en la plaza de toros, una vez constatado que solo existe un «acuerdo verbal» y cruce de mensajes de WhatsApp entre los promotores y el anterior equipo de gobierno socialista y que, en el momento de tomar posesión de la Alcaldía, tampoco había crédito consignado para hacer frente a los 205.000 euros que pide la empresa promotora por la organización del concierto.

A preguntas de los periodistas durante el acto de presentación de los nuevos equipos de limpieza viaria, Ruiz ha subrayado que «no es la intención de este equipo de Gobierno cancelar el concierto», pero sí poner de manifiesto ante la opinión pública las circunstancias que rodean a la programación del evento, que necesariamente requiere de una formalización administrativa.

El alcalde ha recordado que no existe ningún contrato con la empresa promotora ni crédito consignado para poder realizar el concierto, más allá de una modificación de crédito de 205.000 euros para festejos aprobada en el pleno extraordinario de julio, que se encuentra en periodo de información pública hasta el próximo 8 de agosto.

Ruiz ha relatado que los únicos argumentos esgrimidos por la empresa se refieren a los mensajes de WhatsApp intercambiados con el anterior concejal socialista de festejos y las miles de entradas vendidas tras el anuncio del recital de Manuel Carrasco, lo que para el alcalde no tiene validez jurídica. Así, el primer edil ha puntualizado que la empresa ha decidido vender las entradas por su propia cuenta, a riesgo y ventura, sin ningún respaldo jurídico y administrativo, en un procedimiento en el que el Ayuntamiento de Puertollano «no tiene nada que ver». «Evidentemente ni la Intervención ni la Secretaría municipal van a firmar absolutamente nada sin un contrato y sin crédito presupuestario», ha recalcado.

En este contexto Ruiz ha lamentado que desde que se anunciara el concierto, el pasado mes de febrero, el anterior equipo de gobierno no hubiera tenido tiempo para formalizar la contratación y la modificación presupuestaria pertinente. «La realidad es que han pasado la papeleta al nuevo equipo de Gobierno sin que exista contrato con Manu Carrasco y lo que no puede ser es que un contrato de más de 200.000 euros se otorgue a dedo al que pase por la puerta», ha insistido.

El alcalde ha reconocido que el último pleno de la corporación aprobó una modificación de crédito de 205.000 euros para atender las necesidades de festejos en las fiestas de septiembre y Navidad, pero que ese dinero se podría emplear para el concierto de Manuel Carrasco, iniciando el procedimiento pertinente por la vía administrativa legal, o también para atender cuestiones más urgentes, por ejemplo, pagar la penalización por valor de casi 90.000 euros que acumulan los expedientes de las obras con cargo a fondos europeos vinculadas al programa EDUSI.

En todo caso, el equipo de Gobierno llevará a pleno este asunto para que todos los ciudadanos conozcan las circunstancias que rodean a la organización del evento. La corporación, ha explicado, podrá así tomar decisiones sobre el procedimiento a seguir para la contratación del concierto ajustándose a las vías administrativas legales, aunque Ruiz ha asegurado que el grupo municipal popular, que ostenta la mayoría simple en el seno de la corporación, aún no ha decidido su voto.

«Ni el PP de Puertollano ni el alcalde tienen intención de cancelar el concierto de Manuel Carrasco, sino simplemente dar a conocer que se han estado vendiendo entradas sin tener ningún contrato con el Ayuntamiento», ha remachado.

El Gobierno de Castilla-La Mancha arranca la segunda fase de renovación de los equipos informáticos de los profesionales del SESCAM

El Gobierno de Castilla-La Mancha arranca la segunda fase del proyecto de renovación de los equipos informáticos de los profesionales del SESCAM con el despliegue de los nuevos ordenadores en los centros de Atención Hospitalaria.

La primera fase del proyecto Fénix ha supuesto el despliegue de más de 6.000 ordenadores en todos los centros de Atención Primaria. Ahora, arranca la segunda fase en los centros hospitalarios hasta completar la dotación de más de 12.200 equipos.

Se trata del plan de renovación tecnológica más ambicioso del puesto de trabajo corporativo llevado a cabo por el SESCAM en su historia. Está dotado con un presupuesto de 6,1 millones de euros y su desarrollo va a permitir acabar con la obsolescencia tecnológica de los equipos, incorporando herramientas como videocámara, facilitando a los profesionales la incorporación de nuevos modelos de trabajo como la teleconsulta, videoconsulta o videoconferencias.

Además de renovar los equipos, Fénix supone la puesta en marcha de un Escritorio Virtual Corporativo del SESCAM, que permite trabajar en un entorno moderno, más seguro y con nuevas funcionalidades respecto a los ordenadores existentes actualmente.

El Escritorio Virtual está basado en Windows 10; los nuevos monitores son de 24 pulgadas con equipo multimedia integrado, cámara y micrófono; y se trabaja con sesiones de usuario que permiten el movimiento entre diferentes ordenadores manteniendo la sesión; toda la información está centralizada mejorando la seguridad y la prevención ante pérdidas de información.

La implantación del proyecto Fénix está permitiendo dotar a los profesionales de un puesto de trabajo virtual optimizado, es decir, con terminales ligeros que actúan como puesto de trabajo en una infraestructura informática centralizada, donde todas las aplicaciones y datos se encuentran en una granja de servidores en tres centros de procesamiento de datos (CPD) corporativos en Castilla-La Mancha.

La gran heterogeneidad del puesto de trabajo entre hospitales e incluso dentro de un propio hospital, la gran cantidad de aplicaciones departamentales, así como la alta personalización en la configuración de los puestos de trabajo ha condicionado el procedimiento de implantación elegido para llevar a cabo el despliegue de esta segunda fase.

Así, se ha optado por iniciar la sustitución de los ordenadores de manera simultánea en los centros hospitalarios y se va a realizar por servicios, empezando por los de Urgencias, Admisión y las áreas de gestión y administración, como servicios de personal, contratación, suministros, gestión económica, mantenimiento, servicios generales, contabilidad analítica, entre otros.

Además de en Atención Primaria, el proyecto Fénix ya está desplegado en centros de Atención Hospitalaria como el Hospital Universitario de Toledo (todos los puestos de trabajo), en varios servicios del Hospital Universitario de Guadalajara y de manera muy residual en los hospitales General de Ciudad Real y Puertollano.

Sumar presenta en Puertollano su proyecto de progreso, propulsado por el efecto Yolanda Díaz

Los candidatos de Sumar al Congreso y Senado por la provincia de Ciudad Real han celebrado este jueves su acto principal de campaña en el Paseo de San Gregorio de Puertollano, un evento que ha contado con la participación ciudadana y en el que la formación de confluencia ha podido desgranar algunos de los aspectos más importantes de su programa electoral, centrado en el medio ambiente, la igualdad, la lucha contra la despoblación y la reindustrialización de la comarca apostando por las energías limpias.

El candidato al Congreso por Sumar, Hugo Abad, ha transmitido a la ciudadanía que el voto a la confluencia de izquierdas es clave y decisivo para la provincia de Ciudad Real, toda vez que está disposición de obtener representación parlamentaria, según los últimos sondeos, lo que permitirá frenar a la extrema derecha. Consecuentemente, ha animado a los indecisos que simpatizan con Sumar a votar este domingo.

Hugo Abad considera que las expectativas de voto para la formación han evolucionado muy positivamente a lo largo de la campaña electoral, con su punto álgido tras la intervención de la candidata a la presidencia del gobierno, Yolanda Díaz, durante el debate a tres celebrado en Televisión Española.

Para Abad, el papel de Díaz en el debate ha reforzado a Sumar en una dinámica ascendente que abarca a todo el Estado, al tiempo que ha servido para distinguir su marchamo del Partido Socialista. En este contexto ha recordado que el gobierno de coalición ha supuesto avances sociales sin precedentes en los últimos cuatro años, y que permite abrir un nuevo horizonte hacia el desarrollo de políticas igualitarias, sociales y ecológicas que garanticen los servicios públicos, las pensiones, la sanidad y la educación. A su juicio, este horizonte solo puede pasar con la participación de Sumar, aunando a las opciones progresistas.

En el encuentro, entre otros muchos afiliados y simpatizantes, también han participado el candidato número tres al Congreso por la provincia de Ciudad Real, José Manuel Pérez Trujillo, que ha destacado el ambiente de expectación e ilusión que ha despertado la nueva formación, y el candidato al Senado Antonio Moreno Valiente, que ha defendido el apego al terruño de la política de Sumar, y la unión de las izquierdas para avanzar hacia políticas de progreso.

Retuerta del Bullaque renueva su alumbrado público gracias a PEMIS Lumen de ARTECOIN

0

Comunicado de Artecoin.- En un proyecto liderado por ARTECOIN, el municipio de Retuerta del Bullaque se ha beneficiado de una transformación significativa en su alumbrado público. Siguiendo el Plan Estratégico Municipal de Inversión Sostenible (PEMIS), el equipo ha llevado a cabo la renovación del sistema de iluminación, con un enfoque especial en la adopción de tecnología LED de última generación, suministrada por el destacado fabricante PRILUX.

Innovación y eficiencia lumínica

En colaboración con INGENALIUM, S.L, empresa encargada de la ejecución de las obras de sustitución y renovación del alumbrado, se ha logrado la implementación exitosa de tecnología LED en todo el municipio. La incorporación de luminarias LED ha permitido no solo un consumo energético más eficiente, sino también una mayor capacidad para ajustar la intensidad y flujo lumínico según las necesidades específicas de cada vía, gracias a la telegestión desde los cuadros de mando.

Preservando el patrimonio histórico

En el proceso de renovación, ARTECOIN y su equipo técnico han prestado una atención especial a la iluminación ornamental del municipio, asegurándose de proteger y realzar su patrimonio histórico, como su emblemática iglesia. Esta combinación de modernidad y respeto por la herencia cultural ha resultado en un alumbrado público armonioso y funcional.

Eficiencia energética y sostenibilidad

La reforma y adaptación de los brazos soportes, así como la renovación de 521 luminarias, han permitido una mayor uniformidad en la iluminación de las vías, cumpliendo con los estándares de calidad establecidos en el Proyecto de Ejecución. La consecuencia más destacada ha sido la reducción significativa en el consumo de energía, pasando de una potencia inicial de 75,04 kW a una potencia final de 25,10 kW, lo que se traduce en un ahorro asombroso del 66,55% para el municipio. Esta apuesta por la eficiencia energética ha permitido también una reducción considerable de 127 toneladas de emisiones de CO2, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

Colaboración y financiación

La ejecución del proyecto no habría sido posible sin la colaboración y el apoyo financiero de la Diputación de Ciudad Real y el programa global «Ciudad Real por una economía baja en carbono». Gracias al programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, la Diputación ha obtenido la suma de 275.447,21 € (IVA incluido), para la renovación de las instalaciones de alumbrado en Retuerta del Bullaque.

Un nuevo caso de éxito para ARTECOIN

Con esta exitosa renovación del alumbrado público en Retuerta del Bullaque, ARTECOIN consolida su reputación como empresa líder en soluciones de alumbrado y servicio PEMIS. Sumando otro proyecto más a su lista de municipios beneficiados, ARTECOIN demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética en pro del bienestar de las comunidades que atiende.

Todos los detalles del proyecto, en este vídeo.

Los derechos laborales no son vitalicios, debemos seguir defendiéndolos

0

Alfonsi Álvarez, secretaria general de UGT Ciudad Real.- «Mujeres y hombres trabajadores, compañeras y compañeros, hoy me dirijo a vosotros como mujer sindicalista que lucha por los derechos laborales. Sabemos que el poder del voto es una herramienta poderosa para cambiar nuestra realidad y construir un futuro más justo para todos y todas.

Nuestro sindicato ha peleado históricamente e incansablemente por mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, por unos salarios justos y por una mayor protección de nuestros derechos. UGT tiene 135 años de historia, es el sindicato más longevo de España y el segundo en el mundo. Nuestros archivos dan buena cuenta de cómo hemos ido consiguiendo estos logros. Tenemos una dilatada memoria histórica y por ello somos muy conscientes de que estos derechos no son vitalicios, los hemos adquirido tras una lucha infatigable, de décadas, y nos los quieren usurpar. Para que se queden con nosotros tendremos que defenderlos entre todos y todas. No podemos hacerlo solos. Os necesitamos. Necesitamos unirnos como comunidad y ejercer nuestro derecho al voto para elegir representantes que estén comprometidos con nuestros intereses.

En estas elecciones tenemos la oportunidad de marcar la diferencia. Debemos elegir líderes que defiendan nuestros derechos laborales, que impulsen políticas que promuevan la igualdad de género y que trabajen por un acceso equitativo a la educación y a la salud para todos y todas.

Se trata de unas elecciones en las que las mujeres nos jugamos mucho frente a quienes intentan que retrocedamos 50 años en igualdad y en derechos adquiridos. Por este motivo, os pido especialmente a vosotras, mujeres luchadoras, que no permitáis que nos cercenen los derechos que tanto esfuerzo y tiempo nos han costado conseguir. Os pido abiertamente el voto para las fuerzas progresistas.

No permitamos que nuestros derechos sean socavados. Salgamos a votar en masa y hagamos escuchar nuestra voz. Invito a cada uno de vosotros a ser agentes de cambio y a ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones.

Recordad, juntos somos más fuertes. ¡Unámonos y luchemos por un futuro mejor para todas y todos!”

Ciudad Real ya conoce a su nuevo Pandorgo

4

A la espera de su proclamación oficial, el próximo 31 de julio, Jesús Heredia se presentaba este jueves en sociedad, desde su propio bar ‘El 15’ de Ciudad Real, arropado por la hermandad de Pandorgos, el alcalde de Ciudad Real, Paco Cañirzares  y una amplia representación de la corporación municipal y del panorama económico, político, social, cultural y militar de Ciudad Real.

“Hoy puedo decir oficialmente que voy a ser Pandorgo, porque según ellos, hasta ahora era becario de Pandorgo en prácticas “,  bromeaba Jesús Heredia, ilusionando y comprometido con lo que ha calificado como el mayor deseo de todo ciudarealeño “ser Pandorgo”.

Por su parte el alcalde, Paco Cañizares ha destacado que con actos como éste se empieza a cargar pilas para la fiesta más popular de Ciudad Real. “Queremos darle la mayor fuerza posible a esta fiesta para conseguir nuestro objetivo: declararla de Interés Turístico Nacional”, añadía el primer edil.

Tras el anudado de más de un centenar de pañuelos de hierbas, bajo el nombre del Pandorgo 2023, Jesús Heredia comienza su cuenta atrás para el 31 de julio, cuando será proclamado, Pandorgo 2023.

VOX visita la capital del melón, Membrilla

0

La caravana electoral de VOX llegó a Membrilla en la tarde de ayer para conocer más en profundidad la historia de José Antonio “Borrascas” y su grupo agroindustrial Borrascas y Cía.

Ricardo Chamorro, cabeza de lista al Congreso, junto a sus compañeros de lista, María del Carmen Sánchez y Julio Chocano, acompañados por la vicepresidente de la Diputación, Milagros Calahorra, y los concejales de Poblete, David Medina, y de Manzanares, José María Santos, visitaron las instalaciones de la compañía y conocieron la historia de un emprendedor que ha conseguido internacionalizar su negocio, vendiendo millones de kilos de melones y sandías a Europa y España.

En esta visita los de VOX han podido comprobar cómo es posible que en un pueblo de la provincia de Ciudad Real se puede generar un negocio con un gran volumen de ventas usando como materia prima los productos de la tierra.

José Antonio es el claro ejemplo de que a los emprendedores no se les tiene que poner palos en las ruedas, hay que dejarlos emprender, trabajar, y ayudarlos en la medida de lo posible. Así es como se generan puestos de trabajo tanto directos como indirectos en los pueblos de nuestra provincia (y en el resto de España) Y es lo que VOX hará cuando gobernemos

Puertollano: Incendio intencionado en la variante del Minero

3

Bomberos del parque de Puertollano y efectivos de policía local colaboran en la extinción de un incendio de pastos en la Variante del Minero registrado en la madrugada de este viernes. En las redes sociales, el cuerpo puntualiza que posiblemente el origen de las llamas sea intencionado, por lo que ha apelado a la concienciación ciudadana.

Vox consigue bajar el gasto político del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava

Comunicado de Vox.- VOX en Bolaños de Calatrava, tras entrar en el gobierno municipal, quiere mostrar claramente lo logrado en estas pocas semanas de gobierno municipal.

En la pasada legislatura socialista, el ayuntamiento tenía 3 concejales con liberación exclusiva y 3 con dedicación parcial, lo que hace un coeficiente de liberaciones del 4,69

Con la coalición de gobierno PP/VOX habrá un concejal con dedicación exclusiva, tres con una dedicación parcial al 50% y un concejal con una dedicación parcial al 30%.

Esto supone un coeficiente de liberaciones del 2,80. Esto supone una rebaja del 40,30% en el gasto político que deben soportar los ciudadanos de Bolaños.

Por lo que se refiere a las asignaciones salariales de los concejales, el nuevo equipo de gobierno no ha modificado las condiciones retributivas que aprobó el PSOE en 2.011.

Ante las críticas vertidas por los socialistas, números. Menos concejales liberados con las mismas condiciones económica, por lo tanto, menos dinero destinado de las arcas municipales a pagar sueldos a políticos.

Bolaños necesitaba un cambio, los bolañegos así lo expresaron en las urnas y eso es lo que está haciendo el gobierno de coalición.

El ahorro en el gasto político es el primero de otros muchos cambios muy necesarios que se harán a lo largo de la legislatura para cambiar de rumbo y lograr que Bolaños esa una localidad segura y fiable para familias, inversores y emprendedores, una ciudad con futuro para todo

Santiago Martín: “El domingo no podemos irnos a dormir con miedo a qué pasará si gana el ‘pacto del odio’, hay que votar con fuerza al PSOE por la Democracia” 

0

Santiago Martín, candidato del PSOE al Congreso por la provincia de Ciudad Real, ha intervenido en un acto en Navalpino junto a la portavoz del grupo socialista, Maribel Gutiérrez. “Solo quedan 3 días para ejercer nuestro derecho al voto y, en esta ocasión, nos jugamos mucho más que alternar el gobierno de PSOE-PP o PP-PSOE, porque está en riesgo nuestro Estado de Bienestar y la continuidad de derechos que nos ha costado tanto conseguir a nosotros, pero más aún a nuestros padres, madres, abuelas y abuelos y, por eso, tenemos que ir a votar por el progreso, por el PSOE, para parar el Pacto del odio de Feijóo y Abascal”. 
Martín ha pedido a los vecinos y vecinas de Navalpino que reflexionen sobre cuántos de ellos se han visto beneficiados por alguna de las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez “estoy seguro que si compartimos opiniones todos hemos tenido mejoras en estos años de gobierno y todo, a pesar de vivir una terrible pandemia que cambió las prioridades porque lo primero era salvar la vida de las personas y, aún así, se han aprobado Leyes que pasarán a la historia, subido las pensiones frente a la congelación del PP, ayudas a empresas, autónomos y al campo, creado empleo como nunca y aprobado más políticas sociales que ningún gobierno antes”. 

Santiago Martín y Maribel Gutiérrez han compartido opiniones con los vecinos y vecinas del municipio a los que les han pedido que el domingo vayan a votar con fuerza, que cada voto es importante y hay que pensar que el domingo cuando nos vayamos a dormir lo hagamos sin miedo, ni temor a qué pasará si gana ese pacto del odio que conforma PP+VOX.

Fernández: “Estas elecciones nos jugamos un modelo de país en el que avancemos desde la unidad o retrocedamos desde el individualismo”

0

La vicesecretaria general del PSOE de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha advertido a la ciudadanía que en las elecciones del próximo domingo lo que está en juego es un modelo de país en el que la sociedad avance desde la unidad, que es lo que representa el proyecto socialista, o uno en el que se retroceda desde el individualismo.

Así lo ha asegurado la también delegada de la Junta en Ciudad Real durante un encuentro con la ciudadanía celebrado en Alcolea de Calatrava y en el que también ha participado el alcalde, Eduardo Plaza, y el candidato del PSOE al Congreso por la provincia, Gonzalo Redondo.

En este sentido, ha recordado que la gente aplaude medidas como la subida del salario mínimo interprofesional, la garantía del futuro de las pensiones, la creación del ingreso mínimo vital, el aumento de derechos sociales o la inversión que se hizo en la vacunación de todas las personas del país, por lo que se ha preguntado por qué en una parte de la sociedad cala la idea de “derogar el sanchismo” si lo que seha hecho es bueno.

“Porque vence la mentira y el individualismo. Y eso solo lo podemos evitar apoyando un proyecto que nos permita avanzar juntos, apoyando a los más vulnerables y apostando por la justicia social como hace el PSOE, porque estos son los valores socialistas: Avanzar unidos” y, frente a ello, ha dicho, está el PP apoyado en VOX, un partido de ultraderecha que, ha dicho, reproduce los modelos de discurso de Franco y de Hitler antes de ganar las elecciones: Buscar un chivo expiatorio que en el caso del alemán fueron los judíos y en el de Abascal son las mujeres, los inmigrantes, las personas LGTBI…”

“Nos jugamos que la derecha ultrafascista de VOX entre en el Gobierno de España”

Durante su intervención en el encuentro abierto, Gonzalo Redondo ha puesto sobre la mesa que lo que los españoles se juegan el domingo en las urnas es que entre en el Gobierno de España la derecha ultrafascista de VOX y que todos los avances sociales de las últimas décadas estén en tela de juicio como por ejemplo la lucha contra la violencia de género; la educación; la revalorización de las pensiones; el ingreso mínimo vital; el derecho al aborto; la ley de la eutanasia “y muchos otros en los que, por cierto, siempre ha estado empujando el PSOE.

Redondo ha recordado que el PP y el PSOE no gobiernan de la misma manera y ha puesto algunos ejemplos que se ha pasado de los más de 5 millones de parados que había con Rajoy a los menos de 3 millones con Pedro Sánchez; la pérdida adquisitiva de los pensionistas cuando en 2017 Rajoy las subió un 0,25% mientras que el IPC superó el 2% o la subida del 8,5% y la reforma del sistema de las pensiones para garantizarlas como ha hecho Sánchez; el incremento del salario mínimo interprofesional de los 641 euros del PP a los 1.080 del PSOE; o posiciones como la del candidato de VOX en Cuenca que ha dicho que el matrimonio homosexual es “como casarse con un gato” frente a la defensa de los derechos del colectivo LGTBI que ha hecho y hace el PSOE.

Solo el PSOE puede impedir la victoria de PP y VOX en Ciudad Real

Finalmente, el alcalde de Alcolea de Calatrava ha destacado que, si bien todas las elecciones son importantes, estas lo son aún más porque se ponen sobre la mesa dos modelos muy distintos: el del progreso para toda la sociedad, especialmente quienes más lo necesitan, liderado por el PSOE o el del PP con Vox, “que no deja de ser el mismo PP sin complejos”, gobernando para los que más tienen aunque queden personas en el camino.

Por eso ha instado a todas las personas progresistas de la provincia que quieran cerrar la puerta a VOX en el Gobierno, que voten el próximo domingo al PSOE, única fuerza capaz de hacerlo porque, ha recordado, los 22.000 votos a Podemos en las últimas elecciones nacionales no sirvieron para que sacaran ningún diputado nacional y, en cambio, pueden servir para evitar que el PP y VOX ganen las elecciones en Ciudad Real.

En este sentido ha puesto como ejemplo que ha sido el Gobierno del Pedro Sánchez el que ha subido las pensiones, ha incrementado el salario mínimo interprofesional o ha diseñado una reforma laboral pensada para garantizar los derechos de los trabajadores de nuestro país, medidas sociales contra las que ha votado “aunque ahora mientan como han hecho con las pensiones. Por eso os pido a todos que paréis esas mentiras y expliquéis lo que ha supuesto el gobierno del PSOE para el país”.

El PSOE pide llenar las urnas de “votos por la libertad, los derechos, y contra la violencia de género y el machismo”

0

Las candidatas socialistas al Congreso y al Senado, Cristina López y María Fresneda, han pedido que las mujeres y cuantos hombres se sientan feministas “llenen este domingo las urnas de votos por la libertad, los derechos, y contra la violencia de género y el machismo”, es la mejor forma, afirman ambas, “de decir que no queremos retroceder en nada de lo conseguido con tanto esfuerzo y tras tantos años de trabajo legislativo de los diversos gobiernos socialistas que han pasado por la Moncloa”.

Cristina López, recuerda ante las mujeres de Membrilla en el encuentro organizado junto al PSOE local, que sin duda el PSOE es “el partido que más cumplido con las mujeres”, nombrando acciones impulsadas como el Pacto Contra la Violencia de Género, la Ley del aborto, la Ley del Divorcio, o el aumento de los permisos de maternidad y paternidad.

Avances que están en juego, asegura, si el 23 de Julio quienes se sienten progresistas no acuden a votar al Partido Socialista, porque la alternativa está clara –indica- “La unión entre y PP y Vox ya nos ha enseñado lo que hace cuando acceden a un Ayuntamiento, a un Gobierno regional o a una Diputación, y solo el voto útil conseguirá frenar a esa derecha machista y retrógrada”. 

María Fresneda, por su parte, ha insistido en que “el PP no engañe a nadie”, en alusión a Feijóo y sus afirmaciones sobre que la primera Ley contra la violencia de género la aprobó el PP, “es tan falso como que el Partido Popular apoyó la subida de las pensiones, y tan absolutamente falso como que las ha subido alguna vez conforme al IPC”.

Otro avance, por cierto, que como recuerda beneficia a muchas mujeres, como también lo hace la subida del salario mínimo y muy especialmente el reconocimiento del derecho a las trabajadoras del hogar de cobrar el paro.

Y por todo ello, explica Fresneda, “ante la radicalidad más absurda y absoluta digamos que no queremos retroceder este domingo en las urnas”. 

Elena Moraleda, Portavoz municipal del PSOE, indica que igual que pidió la confianza de las mujeres de Membrilla para ella y su equipo, las pasadas elecciones municipales, “de cara al próximo domingo os pido vuestra confianza para PedroSánchez y para el PSOE, quienes han trabajado mucho y muy duro, porque nosotras, las mujeres, vivamos hoy un poco mejor”.

Y ofrecía cifras al respecto: 1.750.000 mujeres se han beneficiado de la SUBIDA del SMI, un

20% del total de las mujeres empleadas; la reforma laboral ha mejorado la calidad del empleo, sobre todo de las mujeres de baja cualificación y de las víctimas de la violencia de

Género; se han aprobado leyes que obligan a la transparencia e igualdad retributiva y que han reducido la brecha salarial de género desde un 26,5% en 2018 hasta un 20% en 2021.Además, 500.000 trabajadoras del hogar han conseguido disminuir su precariedad laboral al ver reconocido su derecho al paro, “hoy no corremos el riesgo de no ser contratadas para que no tengamos que darnos de baja por maternidad porque se han igualado los permidos; hoy, las víctimas de violencia sexual, tienen acceso a la asistencia jurídica gratuita; y hemos logrado mejorar la protección económica en aquellassituaciones de vulnerabilidad de las mujeres gracias al Ingreso Mínimo Vital” explica.

Julián Nieva: “Es el momento de concentrar los votos en el PSOE porque cuesta menos derogar que avanzar”

El candidato por el PSOE al Senado, Julián Nieva y la portavoz socialista de Malagón, Justine Martín, han compartido impresiones en un acto público en la localidad donde han hablado con los vecinos y vecinas a los que les han pedido el voto para el PSOE el próximo 23 de julio. 

Julián Nieva, candidato al Senado por el Partido Socialista de la provincia de Ciudad Real, ha recordado que los españoles y sobre todo las españolas, y otros colectivos que a lo largo de los años han ido avanzando en derechos y libertades, “se juegan mucho en este proceso electoral, ante la involución política que proponen PP y Vox con sus propuestas e ideales”. 

Lamenta que sea así pese a que España, con Pedro Sánchez al frente del Gobierno, ha conseguido ser referencia en Europa por crecer cuatro veces más que otros países importantes del entorno, y ha logrado cerca de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, mientras se garantizaba por ley la revalorización de las pensiones conforme al IPC, para 10 millones de personas, y la subida del salario mínimo a otras tantas. 

Y es que todas las conquistas y los avances sociales “han venido históricamente de los gobiernos del PSOE, y como cuesta menos derogar que avanzar, el 24 de julio será tarde y no valdrá de nada echarse las manos a la cabeza”, por este motivo –insiste- “todos los votos progresistas deben estar concentrados en el Partido Socialista, necesitamos un tercer diputado por la provincia para que la ultraderecha no consiga ninguno”.

La política del PP siempre es la misma y lo hemos comprobado en Malagón, nada que ofrecer y mala gestiónde la derecha

Por su parte, Justine Martín, se ha dirigido a los vecinos y vecinas de Malagón para recordarles que en estas elecciones se juegan mucho más de lo que piensan porque “el futuro de los malagoneros y de las malagoneras y de las futuras generaciones está por decidirse el próximo domingo” porque -ha asegurado- “decidiremos si queremos seguir avanzando y progresando o si, al contrario, queremos volver a políticas insolidarias dónde no prima el bienestar social, sino políticas destructivas de derechos”. 

La portavoz se ha referido al PP “Su política siempre es la misma y lo hemos visto en nuestro pueblo, nada que ofrecer y mala gestión con deuda, despilfarro y tristeza”, por lo que -ha lamentado que- “si gana el pacto del odio de Feijóo y Abascal nos va a costar mucho más levantar la situación en la que se encuentra nuestro querido pueblo, pero lo conseguiremos con ideas, trabajo y el buen hacer y la capacidad del PSOE, sin sectarismos”. 

“Una de las señas de identidad del PSOE es avanzar en la igualdad en todos sus ámbitos, proporcionando a la mayoría un escudo social para afrontar las dificultades, reforzando los servicios públicos y pidiendo cierto esfuerzo de solidaridad a los que más pueden”. 

Por eso, “esto y mucho más es lo que se va a decidir el próximo 23 de julio, consolidar todos los avances que hemos logrado en el ámbito económico y social”, y -como decía Nadia Calviño- “también tenemos que culminar el proceso de transición verde/ecológica y digital que ya se ha empezado”. Justine Martín ha concluido recordando que España y Malagón se juegan mucho “votemos con cabeza, votemos al PSOE para seguir avanzando”.