TAG

Historia

La campana de Yuste

3 de marzo de 1557. Desde el ventanal de su despacho, el emperador Carlos , sentado en su silla especial para mitigar los dolores de...

La Batalla de Ciudad Real de 1809 por los puentes del Guadiana

El 26 de marzo de 1809 estando en plenos preparativos de concentración de tropas en torno a Ciudad Real por parte del ejército español para defender...

La Puerta de Toledo, monumento y emblema de Ciudad Real

Esta impresionante Puerta fue mandada erigir en el Camino Real de Toledo a Sevilla, de ahí su nombre, por el Rey de Castilla y...

La ermita de Alarcos, tradición, arte e historia de Ciudad Real

Se encuentra en un cerro a 8 km del centro de Ciudad Real, dentro de su término municipal por la carretera N-430.En ella tiene...

Vino y aceite de época romana en el actual territorio de Castilla-La Mancha

El salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado acogerá esta tarde, a partir de las 19:00 horas, la conferencia  “Vino y aceite...

Los ecos del grito de libertad de la Juventud Manchega

Luis Mario Sobrino Simal.- En la tarde de ayer tuvo lugar un emotivo acto en el Museo López Villaseñor: la conmemoración de los 50...

El poblado íbero de Alarcos

Fue desde la Edad del Hierro, primero un  Poblado en Altura Ibero de la Tribu de los Oretanos, después fue el “Oppidum” o población...

Homenaje a la fundación de Ciudad Real

Eusebio Gª del Castillo Jerez.-  La Asociación de Recreación Histórica Batalla de Alarcos ha rendido homenaje esta tarde a la fundación de Ciudad Real, fechada...

La Fundación de la Villa Real en el Pozuelo de Don Gil

La Historia de Ciudad Real comenzó el 20 de febrero de 1255, cuando el Rey de Castilla y León Alfonso X otorgó Carta Puebla...

El «magnífico y suntuoso» carruaje Cervantes

No hace mucho que se ha festejado el veinticinco aniversario de la llegada del tren AVE a Ciudad Real, una capital imbricada en la...

El descocado Carnaval de Ciudad Real… de hace cien años

El Carnaval ciudadrealeño ha ido menguando con los años hasta quedar reducido a un puñado de eventos organizados por el Ayuntamiento, incluido maratoniano desfile...

No hace mucho. No muy lejos

Son las frases que acompañan a la muestra Auschwitz, que puede verse en el Centro de Exposiciones Arte Canal Madrid desde el 1 de...

Almagreños en los campos de exterminio nazis

Ismael Parras Ramírez. Concejal de Almagro sí Puede.- El próximo 27 de enero se conmemora el Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto,...

La Tarumba, de Miguel Prieto (y 4)

Aparte de autores como el profesor Jaime Brihuega, que estudia las vanguardias artísticas españolas desde comienzos de los ochenta del siglo pasado, en nuestra...

Juan Castell Monsalve cierra su trilogía con «Yo soy el Rey»

El Museo de Ciudad Real – Convento de La Merced acogerá el próximo jueves 18 de enero, a las 19:30 horas, la presentación del...

La Tarumba, de Miguel Prieto (3)

El 9 de febrero de 1939 Prieto sale de España y permanece en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer, en el sur de Francia,...

La Tarumba, de Miguel Prieto (2)

El gran interés de Prieto por el mundo de la escenografía le impulsa a pedir en 1934 una pensión a la Junta de Ampliación...

Puertollano: El misterio de la estatua del Marqués de Suanzes

Sigue envuelta en la nebulosa del misterio la desaparición del busto de Juan Antonio Suanzes Fernández colocado en el Paseo de San Gregorio de Puertollano,...

Colombine es Carmen de Burgos

El pasado 10 de diciembre de 2017 se cumplen 150 años del nacimiento de Carmen de Burgos Seguí, profesora, conferenciante, escritora, periodista, traductora, masona,...

Patrimonio: miedo o terror

No se trata de la elección problemática del pasado Halloween de ‘Truco o trato’; tampoco de lo afirmado por algún político regional como García...

La historia del vino, embotellada en la exposición “Vinum vita est”

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora junto con los consejeros de Educación y Cultura, Ángel Felpeto, y Sanidad, Jesús Fernández, han inaugurado este...

La mujer en los conflictos bélicos del siglo XX

Luis Mario Sobrino Simal.- La Biblioteca Pública de Ciudad Real ha acogido esta tarde la charla “La mujer en los conflictos bélicos del siglo...

Elogio de Feliciano Rodríguez, miembro legendario del Calvo Sotelo

Luis Pizarro.- “Antaño, en la enfermería de Mestalla había un médico, uno solo: el doctor Ribes. Y un practicante (hoy ATS o enfermero), llamado Emilio...

Un sacerdote de Herencia en Puertollano: Cincuenta años del Colegio San José (Teresianas) 1967-2017

Luis Pizarro Ruiz, historiador.- El signo de la preocupación en el campo de lo social, puede decirse que ha dado la tónica al año que...

En un noviembre del que surgió el frío invernal los inquisidores asolaron el estrato converso ciudadrealeño, un monarca no nacido aquí fundó este lugar...

Manuel Cabezas Velasco.- Corría el año de nuestro señor Jesucristo de mil cuatrocientos ochenta y tres, un catorce de noviembre, según cuentan las crónicas,...

La Orden de Calatrava “supo sacarle partido a esta tierra tan dura”

Eusebio Gª del Castillo Jerez.- El doctor Francisco Ruiz Gómez, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha, impartía esta tarde noche en...

Cinco lustros de El Periódico del Común de La Mancha y movilización ciudadana

El editorialista de El Periódico escribe hace unos días sobre una cuestión que ocurre en nuestro país con frecuencia. Se ocupa de la pasividad...

Baños de los Hervideros del Emperador (y 2)

Son tiempos de miedo, credulidad y religiosidad. La publicidad, si llega a las personas, tiene un efecto importante de atracción. Pablo Iglesias, zapatero de...

Petra Martín Prado y Ángel Aranda Palacios repasan la historia del Convento de la Merced en una conferencia

El próximo jueves 26 de octubre, a las 20 horas, los arqueólogos Petra Martín Prado y Ángel Aranda Palacios hablarán de la rehabilitación del...

Tomelloseros deportados a los campos de exterminio nazis

Área de Memoria Democrática de IU-CLM.- El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Tomelloso ha registrado una moción para su debate y...

Baños de los Hervideros del Emperador (1)

La sequía deja al pantano del Vicario bajo mínimos y permite ver los restos de los Baños del Emperador o de Trujillo, en la...

Ochenta aniversario del crimen de la carretera de Málaga a Almería

“Cada vez que dicen patria, // pienso en el pueblo y me pongo a temblar”. Carlos Cano. Gonzalo Queipo de Llano y Sierra es...

De heresiarcas, traperos y hombres de Dios (46)

Manuel Cabezas Velasco.- “La reunión concertada con el conocido en otro tiempo como Mošeh Hamomo y ahora Juan González, gran y estimable amigo, y...

Ismael Terriza, autor de ‘Cruz con Martillo’: «Seguimos con la puñetera tendencia a alinearnos en bandos y parapetarnos tras símbolos y banderas»

En tiempos políticamente convulsos y polarizados cobra especial actualidad la obra del periodista damieleño Ismael Terriza, "Cruz con martillo. La República en un burgo...

Recreación de la liberación de París y Homenaje de la Nueve a Pablo Moraga

Eusebio Gª del Castillo Jerez.- En el marco del IV Salón del Cómic de Castilla-La Mancha (Manchacómic!), la Asociación de Recreación Histórica de Ciudad Real...

Prudencia en la senda de los elefantes

Santos G. Monroy.- Dialoguen, dicen. Qué van a dialogar. Los soberanistas catalanes han entrado en catarsis demencial. Nos ha tocado el premio gordo de...

Puertollano: Banderas vecinas de sentimientos encontrados

Los ciudadanos siguen expresando en la calle sentimientos y sensaciones que hasta ahora se habían relegado, normalmente, a ciertos ámbitos de las redes sociales....

En un septiembre cuatro estaciones se repartían santuarios, nacían pintores decimonónicos y religiosos con dilatada trayectoria política

Manuel Cabezas Velasco.- Corrían los tiempos en que las líneas de frontera no cubrían todo el espacio peninsular, quedando entremedias tierra de nadie. Conocidos...

La realidad que hoy vivimos en las tierras de La Mancha es “una herencia directa” de las órdenes militares

Luis Mario Sobrino Simal.- El salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado acogía ayer la presentación de “Órdenes militares y construcción de...

El motín de las mujeres

Hoy, 22 de septiembre de 2017, se cumplen noventa y siete años de la resaca producida tras los graves disturbios vividos en Ciudad Real...

Última hora