Inicio Blog Página 657

Ciudad Real celebra San Isidro reivindicando ayudas urgentes para por la sequía

0

Hoy finalizan las numerosas actividades que se han llevado a cabo por la Hermandad de San Isidro en Ciudad Real, en conmemoración del patrón de los agricultores, con una ceremonia religiosa en la Ermita de Alarcos, con posterior procesión en el entorno de la ermita y una comida de hermandad.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, tenía palabras de reconocimiento para “el sector primario, agricultores y ganaderos en el día festivo de su patrón, en un año en el que sabemos de las dificultades que están pasando, ya que es especialmente seco, con una sequía que está haciendo historia”. Desde el Ayuntamiento, añadía la regidora, “queremos felicitar a la hermandad por mantener las costumbres, nuestras raíces, con desvelo e inquietud, y también nos hacemos eco de las reivindicaciones del sector porque son justas y no podemos dejar de honrar a aquellas personas que se levantan cada mañana para labrar la tierra y darnos de comer”. La regidora municipal ha estado acompañada de una amplia representación de la Corporación Municipal, diputados nacionales, regionales, provinciales y miembros del sector agrario.

Por otra parte, Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, reivindicaba al gobierno de España y a los autonómicos “responsabilidad, porque los presupuestos y partidas para el campo no pueden esperar. Parafraseando al Papa Francisco, hago suyas sus palabras en las que nos dijo que el auténtico ecologista es el campo”. Añadía Barato que “la discriminación en los precios se tiene que corregir y no pueden seguir legislando personas que no conocen la realidad, y están de espaldas al sector agrario, porque en una situación de sequía el campo necesita optimismo y no prohibiciones y limitaciones, o cosas que no se pueden cumplir, porque el papel aguanta todo, pero la tierra no”. Calificaba el año como “muy complicado para el campo español y en especial para el campo de Ciudad Real, de hecho, este año como agricultor no voy a cosechar absolutamente nada, por eso tanto el gobierno nacional, como el regional tiene que ayudar al sector, porque hay partidas presupuestarias de muchos miles de euros que pueden esperar, pero el campo necesita ayudas urgentes”. Reconocía el presidente nacional de ASAJA que la semana pasada “hubo un paquete de ayudas para la agricultura y la ganadería de 750 millones, pero en un país que tiene pérdidas de 10.000 millones de euros es insuficiente”. Finalizaba Barato agradeciendo al Ayuntamiento y, expresamente, a la alcaldesa de Ciudad Real, los arreglos de los caminos “que era una reivindicación histórica desde ASAJA”.

Por parte de la Hermandad de San Isidro, ante la ausencia de su presidente por motivos personales, han hablado las hermanas García-Minguillán diciendo que “hoy es un día agridulce por la ausencia de Eugenio Díaz y porque el campo está fatal, no llueve nada y la cosecha de cereal se ha perdido. Aun así, los agricultores estamos unidos para reivindicar que somos muy responsables con el uso del agua y estamos comprometidos con el planeta. Esperemos que al año que viene sea mejor, porque no perdemos la esperanza de que esto se alegre”. El día finalizaba con una comida de hermandad de agricultores y ganaderos en el restaurante La Casona (Playa Park) de Ciudad Real con sorteos, regalos y concursos de parchís, dominó y truque.

Adolfo Muñiz: “La sanidad pública y el nuevo hospital de Puertollano son nuestras señas de identidad, y fundamentales en el programa electoral del PSOE”

30

“La próxima legislatura es la de sanidad en Puertollano”,  informaba el alcalde de Puertollano y candidato a la alcaldía, Adolfo Muñiz, en el transcurso de un acto sectorial de sanidad en el que han participado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, el secretario general  del PSOE de Puertollano y diputado nacional, Miguel Ángel González, y la candidata a las cortes de Castilla-La Mancha, Ana Muñoz, así como unas 70 personas pertenecientes a colectivos y asociaciones de la ciudad.

En este sentido, Muñiz resaltaba la importancia de este acto aludiendo a que “la sanidad pública es una de nuestras señas de identidad”, y por lo tanto, “ocupa un espacio fundamental en nuestro programa electoral”, recordando que “llevamos mucho tiempo trabajando en el cambio que va a sufrir Puertollano con el nuevo hospital” que supondrá además el incremento de servicios y nuevas instalaciones para toda la comarca.

De esta manera, el nuevo hospital para Puertollano ha sido una de las “grandes reivindicaciones de esta ciudad desde hacía muchísimos años”, añadía Muñiz, y “no solamente está en marcha, sino que además va a un ritmo excepcional”, en concreto las obras se encuentran al 16 por ciento de ejecución.

Hablamos de casi 50.000 metros cuadrados de hospital con todas habitaciones individuales. Una clara apuesta socialista por la sanidad pública, aliados siempre con el Gobierno regional, y por avanzar atrayendo a Puertollano los mejores sanitarios, manifestaba el alcalde, “al contrario que el PP que solo apuestan por la sanidad privada”.

Jesús Fernández: “No son los mismo las políticas del PP que las socialistas”

Por su parte, el consejero de Sanidad ha apuntado que la recuperación de los servicios públicos comenzó hace ocho años, y fue una de las primeras tareas que se marcó el presidente Emiliano García-Page en su agenda cuando llegó a la Junta, demostrando así que “no son los mismo las políticas del PP que las socialistas”, ya que con el Gobierno de Cospedal se paralizaron 81 obras en un solo día en un Consejo de Gobierno, y “nos ha costado 38 millones de euros activarlas de nuevo”.

También, en época del PP se despidieron a 3.000 sanitarios y tenían pensado despedir a más de 7.300, y en cambio desde que gobierna el PSOE se han contratado a 7.400 sanitarios más, reconía Jesús Fernández, a lo que se une que “nos dejaron los primeros en obsolescencia tecnológica y ahora estamos entre las comunidades con la tecnología más moderna”, y que “acabaron con la docencia de especialistas en Puertollano y hasta el año 2020 no hemos podido tener formación de especialistas aquí”. 

Asimismo, informaba el consejero, el PP paralizó las obras del hospital de Puertollano, pero el Gobierno regional socialista ha posibilitado que este centro sanitario, “tan funcional como bonito”, sea una realidad en los próximos años, porque “aprobamos el presupuesto de la obra”. A todo ello, hay que sumar las inversiones de más de 7 millones de euros que se han seguido manteniendo en el Hospital Santa Bárbara para poder garantizar el mejor servicio sanitarios a los vecinos y vecinas de Puertollano, así como a la comarca.  

Finalmante, Fernández Sanz explicaba que anoche al pasar por Puertollano se emocionó al ver de lejos las luces de las grúas que trabajan en el hospital de Puertollano”, y más aún aludiendo a “las mentiras vertidas por el PP acerca de que no se iba a construir el nuevo centro y que se paralizaría tras las elecciones”.

Policías nacionales de Ciudad Real salvan la vida de una niña atragantada por frutos secos y de un anciano caído desde hacía días

1

Un agente de la Policía Nacional franco de servicio asistió en la noche del sábado a una joven de trece años de edad que sufrió un grave atragantamiento cuando caminaba por una céntrica calle de Ciudad Real acompañada de su madre y dos hermanos menores. La menor se atragantó comiendo frutos secos con la consiguiente oclusión completa de sus vías respiratorias durante varios minutos al tiempo que sus familiares pedían auxilio a gritos en plena calle, momento en el que un veterano agente de la Policía Nacional de Ciudad Real que pasaba por el lugar solicitó ayuda a través del CIMACC 091 y procedió a realizar la maniobra de Heimlich a la menor quien tras varios intentos fallidos pudo finalmente regurgitar la comida para volver a respirar.

Finalmente, indicativos uniformados de la Policía Nacional de Ciudad Real se hicieron cargo de la intervención y asistencia a la menor, cancelándose la solicitud de UVI Móvil en vista de que la menor ya respiraba con normalidad.

Rescate de un anciano caído en su vivienda desde hacía días

Por otra lado, varias dotaciones uniformadas de la Policía Nacional de Ciudad Real, junto con un indicativo de la Policía Local, rescataron en torno a las cuatro de la mañana del pasado domingo a un varón de 82 años de edad que se encontraba caído en el interior de su vivienda desde hacía varios días. Los agentes encontraron al anciano sobre el suelo de su dormitorio completamente desorientado y dolorido, presentando numerosos hematomas y heridas provocadas por la caída que cinco días atrás lo dejó inconsciente e inmóvil junto a su cama.

El mismo perjudicado logró finalmente alcanzar su teléfono y llamar a emergencias pidiendo auxilio. Los policías, tras varios intentos fallidos, pudieron acceder a la casa por la puerta del garaje y auxiliar a la víctima hasta la llegada de servicios médicos que lo trasladaron al Hospital de Ciudad Real. Se encuentra fuera de peligro.

Unidas Podemos comparte las principales medidas de su programa “para el avance en CLM”, acompañados de Irene Montero

Unidas Podemos ha presentado esta mañana su programa electoral acompañado de la ministra de Igualdad Irene Montero. Previo a la presentación del programa electoral en una mesa redonda junto a los principales colectivos castellanomanchegos, Montero ha afirmado que “en Castilla-La Mancha con Page la derecha manda aunque no gobierne y por ello es indispensable que en esta región Unidas Podemos tenga mucha fuerza”.

            Por su parte, Manu Pineda, diputado de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, ha reivindicado la labor de Unidas Podemos en el gobierno central en la aprobación de políticas sociales a través de la negociación con el PSOE, que ha comparado a la negociación de los sindicatos con la patronal, “no nos regalan nada”. En este sentido, considera que “no es suficiente llamarse de izquierdas” respecto a la actitud de Emiliano García-Page hacia el gobierno de coalición “actuando como la mayor oposición al gobierno”. También ha criticado la adopción de políticas en favor de las “macrocentrales energéticas que están destrozando el medio ambiente”.

            El candidato a la presidencia de la JCCM por Unidas Podemos, José Luis García Gascón, ha manifestado que “venimos trabajando durante años unas propuestas que mejorarán la vida de todos los castellanomanchegos y castellanomanchegas, y por eso necesitamos entrar con fuerza en el gobierno de la región, porque nosotros sí llevamos a cabo las medidas que tenemos y hemos construido colectivamente con la ciudadanía no como el PP y Emiliano García-Page que hacen lo contrario de lo que prometen”.

            Gascón ha presentado las principales medidas del programa electoral en el que destaca la Ley Integral que garantiza la Dignidad de Trabajadoras y Servicios Públicos, como la recuperación de la carrera profesional de los sanitarios y la contratación de interinos en verano, así como blindar en el Estatuto de Autonomía los servicios públicos”. Asimismo, “Unidas Podemos es la única fuerza que de verdad mira por los jóvenes y porque puedan tener un proyecto de vida en la región, y por ello apostamos por la universidad pública gratuita en Castilla-La Mancha en todas sus fases para las personas que estén empadronadas en la región. Además, como sabemos que la vivienda es una de las principales preocupaciones de las personas jóvenes, hemos estudiado con profundidad la situación y llevaremos a cabo una política para que la gente joven y las familias puedan acceder al alquiler de una vivienda procedente del Parque Público de Viviendas de la SAREB y la JCCM desde 50 euros”, ha dicho.

            Por otro lado, el candidato progresista ha afirmado que “nuestro programa recoge la reducción a la mitad de las listas de espera sanitarias de 156 días de media en 2022 a 73 como en el País Vasco que es la que menores listas de espera tiene con la inyección de 140 millones de euros, para pasar de la peor a la mejor. Como sabemos que el medio ambiente debe ser una de las principales preocupaciones de los gobiernos, venimos desde hace tiempo hablando sobre el estado en el que se encuentra el río Tajo, y por ello lo dotaremos de personalidad jurídica y lo descontaminaremos, siendo las empresas contaminantes las que lo paguen”.

            “También somos conscientes de los problemas que tiene la gente en cuanto al coste que acarrea poder acceder a los servicios de los dentistas, oculistas, para que ninguna niña o niño tenga fracaso escolar por no poder tener gafas en condiciones y todo el mundo pueda tener bocas sanas independientemente de su situación económica y por ello haremos que estos profesionales también se encuentren dentro de la sanidad pública”, ha recalcado Gascón.

            El líder progresista ha dicho que “otra de nuestras medidas más respaldadas es la desprivatización de los servicios en los hospitales públicos en Castilla-La Mancha, como la limpieza, el WIFI, la comida y las ambulancias, y con Unidas Podemos volverán a ser públicos como lo deberían haber sido siempre”.

Manzanares volvió a volcarse con su romería

0

La romería de San Isidro 2023 volvió a hacer disfrutar a la ciudadanía manzanareña a lo largo de dos jornadas en las que el recinto ferial registró un gran número de visitantes. Un fin de semana cargado de actividades entre las que destacó la multitudinaria comida popular para 1.500 personas, donde no faltó la música, el baile, los juegos populares y demás propuestas para todos los públicos.

San Isidro Labrador se reencontró de nuevo con Manzanares en las fiestas en su honor, una romería celebrada durante el fin de semana a la que la ciudadanía acudió en masa para disfrutar de los diferentes actos organizados por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento. Un evento que, tal y como destacó el alcalde de la localidad, Julián Nieva, ha logrado consolidarse en el tiempo y servir de punto de encuentro para la sociedad manzanareña, que participa y se implica de manera muy activa de sus fiestas y tradiciones.

El programa de actividades arrancaba la noche del sábado con el concierto del grupo Los Yonkis del Tablao, que amenizó el inicio de la romería con un gran ambiente de verbena, gracias a sus singulares y divertidas versiones rockeras. Tras el conjunto manzanareño, fueron los djs Darío Torres y Manu Blanco los que tomaron el testigo para seguir con la fiesta, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.

El domingo la jornada comenzaba bien temprano con la ruta de senderismo organizada por el club de senderismo ‘La Mesnera’ y la marcha saludable impulsada por la asociación vecinal ‘Nuevo Manzanares’. Ambas finalizaron en el recinto ferial, donde la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer repartió un desayuno solidario compuesto de bizcocho y chocolate para coger fuerzas y animarse a bailar en la masterclass de zumba impartida por Ana Isabel Pacheco.

A las 11:30 horas comenzó el traslado de la imagen de San Isidro Labrador, que partió desde San Antón y llegó al recinto ferial para que todo aquel que quisiera pudiera visitar la imagen. Durante toda la mañana hubo castillos hinchables y juegos populares para los más pequeños, además de la competición de cintas a caballo junto a la puerta principal de Fercam y la actuación del grupo flamenco ‘Amistad’.

Fue el preámbulo del plato fuerte de la jornada: una comida popular para 1.500 personas que disfrutaron de un generoso plato de paella y bebida para amenizar la jornada. La sobremesa llegaba con más música. Primero, la del grupo de sevillanas ‘Ana Beatriz’, que deleitó al público con su baile y, después con el dúo musical ‘Dos Horizontes’, que fue el encargado de cerrar las actividades de la romería 2023 en Manzanares.

Irene Montero y José Luis García Gascón defienden una Castilla-La Mancha en la que se avance en derechos de las mujeres

La ministra de Igualdad en el Gobierno de España, Irene Montero, junto al candidato a la presidencia de la JCCM por Unidas Podemos, José Luis García Gascón, han afirmado que Unidas Podemos es la única fuerza que garantiza políticas progresistas, socialistas, feministas, ecologistas CLM. Montero ha afirmado que “Gascón representa a una gran mayoría que quiere que se aplique de forma correcta la Ley de Vivienda o La Ley del aborto, algo que no se está haciendo en esta región”.

            En palabras de la ministra de Igualdad ha recalcado que “Unidas Podemos es la fuerza decisiva para que pueda haber gobiernos progresistas y sobre todo, políticas progresistas. En estas elecciones se presentan partidos de derechas y solamente una fuerza política capaz de transformar y capaz de asumir el coste político que implica hacer posibles todas las cosas que nos dijeron que eran imposibles. Page busca siempre los pactos con el Partido Popular y por eso necesitamos un gobierno progresista en Castilla-La Mancha en el que Unidas Podemos tenga fuerza para que se acabe la inacción del señor Page en la aplicación de la Ley del Aborto y para que podamos aplicar hasta los últimos puntos de la Ley de Vivienda”.

Por su parte, García Gascón ha afirmado que “es inexplicable el ataque frontal de Page contra el Ministerio de Igualdad e Irene Montero durante toda la legislatura. Hay muchas mujeres que me han trasladado su indignación en Castilla-La Mancha durante los últimos días por la actitud de Page con la alcaldesa de Talavera, estando muchas de ellas involucradas en organizaciones sociales de relevancia. La ONU en febrero de este mismo año alabó los avances del Ministerio de Igualdad y la ministra, especialmente con la Ley Trans y en la reforma de la Ley del Aborto, que Page no quiere cumplir. Nosotras y nosotros sí nos comprometemos en la próxima legislatura a cumplir las leyes feministas que Page dice que va a incumplir y que ya está incumpliendo, como la Ley del aborto que dice que las mujeres puedan abortar si así lo desean en el centro público más cercano a su localidad y no en un centro privado acosadas por grupos antiabortistas como está ocurriendo hoy en día”.

Por otro lado, García Gascón ha subrayado que “a Page le importa tan poco que en nuestra región se eduque a los más jóvenes con valores de progreso e igualdad que no ha sido capaz ni de cumplir la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha que implica que la JCCM desarrollará una asignatura obligatoria con contenidos que transmitan valores de igualdad, respeto y diversidad”. El candidato a la presidencia ha defendido que “las políticas de Page son políticas de derechas y solo Unidas Podemos puede hacer que Castilla-La Mancha sea una región en la que se garantice el cumplimiento de las leyes que abogan por el progresismo y el respeto en nuestra región”.

Labrarán terrenos municipales para erigir un cortafuegos que proteja a Ciudad Real

15

La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, ha avanzado este lunes que la creación de un cortafuegos en 47.000 metros cuadrados de la ciudad, aprovechando parcelas municipales.

Según ha explicado este lunes en su habitual comparecencia de prensa para informar sobre los asuntos más importantes aprobados en la Junta de Gobierno Local, este cortafuegos se ha adjudicado a la empresa Raúl Poblete por 7.000 euros, IVA incluido, y se actuará en la zona del entorno del cementerio, Puerta de Toledo y calle Sol, en la Vía Verde y en los alrededores de San Martín de Porres”.

Esta actuación pretende “labrar» para evitar incendios que pudieran afectar a las viviendas. El Ayuntamiento, además, está desbrozando más de 100.000 metros cuadrados por el servicio de parques y jardines y también se hará con ovejas. Recordaba Mariana Boadella a todos los ciudadanos la obligación “de desbrozar las parcelas privadas antes de junio”.

Por otra parte, Boadella ha informado sobre otros asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que destacan la contratación para la adquisición de plantas con el objetivo de su reposición en zonas verdes de Ciudad Real, la concesión de 10.000 euros a diez asociaciones vecinales para llevar a cabo más de 50 actividades, y la aprobación del padrón del Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana del ejercicio 2023, que recaudará 1.000.000 de euros menos, a pesar de haber crecido el número de viviendas.

Contrato para la adquisición plantas para su reposición en zonas verdes de Ciudad Real

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación, por acuerdo marco, de la adquisición de plantas para las reposiciones anuales en las zonas verdes y viario público por un importe de 130.000 euros, en dos años. “Se trata de un acuerdo que regula la compra de plantas para la reposición de las pérdidas durante el año en las distintas zonas verdes, así como el arbolado viario de la ciudad, con el objetivo de mantener adecuadamente y con unos niveles de calidad aceptables las distintas zonas verdes”, explicaba Mariana Boadella.

XXXII Curso de grabado Manuel López-Villaseñor

También se han aprobado las bases de la XXXII edición del curso de grabado Manuel López-Villaseñor, que tendrá lugar durante la segunda semana del mes de julio, entre los días 10 y 15 de ese mismo mes, con capacidad para 20 alumnos.

Subvenciones para actividades de asociaciones vecinales de Ciudad Real

En otro orden de cosas, se ha aprobado la resolución de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de actividades de asociaciones vecinales de Ciudad Real 2023. Detallaba la portavoz del equipo de gobierno que “se han admitido 10 solicitudes de asociaciones, que cumplen los requisitos establecidos en las bases para ser beneficiarias de la subvención. Tiene una dotación de 10.000 euros, y las subvenciones varían en función de las actividades que desarrollan, ya sean cursos, talleres, excursiones hasta un máximo 2.000 euros para la entidad. En total se proponen más de 50 actividades”.

Aprobación del padrón del Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana del ejercicio 2023

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el padrón del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana para el ejercicio de 2023, que por ejemplo respecto al IBI urbano recaudará 1.000.000 de euros menos “aunque hay mayor número de viviendas, en concreto 71.384 recibos”. Detallaba Mariana Boadella que “este impuesto está en 2023 al 0,78. En este mandato se ha reducido desde el 0,84 que estaba en 2019 al 0,78, cuatro puntos por debajo, como consecuencia se ha producido la bajada en la recaudación. Este año es de 25.198.043,38 euros, en comparación con 2020, que era de 26.572.474 euros. Un dinero que se quedará en los bolsillos de los ciudadanos”. Respecto al padrón de bienes de naturaleza rústica, “aumenta un poco la recaudación, con más de 500 recibos más, situándose en 1.259.000 euros”.

Puertollano: Comienza la renovación de la red de abastecimiento de agua en diversas calles del El Villar

3

El Ayuntamiento de Puertollano ha comenzado las obras de renovación de la red de agua potable en diversas calles de El Villar, en una actuación que se extenderá a la adecuación del depósito y mejora de la presión del sistema de abastecimiento.

Hasta el momento ya se ha instalado la nueva red en las calles Golondrina y Pájaros y los trabajos continuarán en Egido, Princesa y Ferraz, con un presupuesto de ejecución de 177.377,70 euros, como ha podido comprobar el alcalde, Adolfo Muñiz, durante la visita realizada a las obras.

Unas obras de mejora consistentes en la sustitución de las tuberías de fibrocemento de 50 milímetros por una nueva de polietileno de alta densidad de 90 milímetros de diámetro y mayor capacidad, así como la renovación de acometidas domiciliarias provisionales y definitivas, instalación de hidrantes de Columna y de bocas de riego en la calle Egido en el tramo entre Menéndez Pidal y plaza San Antonio; en calle Princesa, entre calle Luz y plaza de San Antonio, en calle Golondrina entre Ejido y carretera 5031 y Ferraz entre Menéndez Pidal y plaza de San Antonio.

Debido a la antigüedad del material y a su fragilidad, se registran frecuentes averías e incidencias que provocan una merma en la calidad del servicio de abastecimiento. Todo ello unido a la sección insuficiente da lugar a que sea necesaria la renovación de la red de abastecimiento. Estas averías dan lugar a cortes de suministro prolongados en las zonas de afección de la localidad provocando una merma en la calidad del servicio ofrecido.

Adecuación del depósito

El Ayuntamiento de Puertollano también acometerá la adecuación del depósito y mejora de la presión del sistema de abastecimiento de El Villar, que supondrá una inversión de 100.622,30 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses.

Para ello, se ejecutarán las actuaciones necesarias para la impermeabilización interior del vaso del depósito, adecuación exterior del depósito y la parcela, mejora de la presión y calidad del agua en la red de distribución.

Un depósito de hormigón, de un solo vaso, planta rectangular de 6×6 metros y una capacidad de 70 m3, que actualmente presenta pérdidas importantes de agua, por lo que es necesaria su impermeabilización. De esta manera se atenderá a la creciente demanda de agua durante el período estival en el que se incrementa la población de la pedanía, circunstancia que hace preciso la instalación de equipos que mantengan los parámetros de calidad en el suministro, tanto de caudal como de presión y la dotación en la instalación de equipos de monitorización.

Izquierda Unida presenta en Puertollano un programa electoral con «medidas reales» para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Puertollano, Jesús Manchón, y sus compañeros en la candidatura, Natalia Fernández y Alejandro Becerra, han presentado este lunes el programa electoral con el que la coalición de izquierdas concurrirá a los próximos comicios, un catálogo de propuestas que, según han explicado, no incluye medidas ni proyectos «quiméricos», sino que se trata de medidas «reales» que no supondrán un gran gasto para las arcas municipales. Todo, subrayan, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos aprovechando la experiencia de la gestión atesorada durante cuatro años de gobierno en coalición con el partido socialista.

Manchón considera que esta estrategia supondrá un «salto de calidad» en la gestión, merced a un programa que consagra como protagonistas el mantenimiento y la limpieza de las infraestructuras municipales, la atracción de empresas, el aumento de la plantilla municipal mediante bolsas de empleo o la apertura de la Oferta de Empleo Público, y la atención a los más vulnerables, huyendo en este caso de los planteamientos «caritativos».

De este modo Izquierda Unida apostará por mejorar los planes de empleo municipales para «incrementar los servicios» y la propia plantilla. El empleo será asimismo otra de las prioridades, con estrategias de atracción de empresas, aprovechando la disponibilidad de mano de obra especializada y de suelo industrial con bonificaciones especiales, así como la privilegiada situación de Puertollano en el centro peninsular.

En este contexto, la coalición de izquierdas apuesta por impulsar el desarrollo de las empresas ligadas a la economía circular en el ámbito privado, pero también con la apertura de la Oferta de Empleo Público municipal y la instauración de nuevas bolsas de empleo que refuercen servicios básicos en el Ayuntamiento como los de jardinería, carpintería, fontanería y pintura, aprovechando las posibilidades que se abren tras la finalización del plan de ajuste.

En el apartado de mantenimiento de las infraestructuras, Izquierda Unida trabajará para «desatascar» el litigio entre empresas que genera incertidumbres sobre la gestión de la limpieza, a lo que añadirá la creación de cuadrillas permanentes de mantenimiento en los barrios, a ser posible compuestas por los propios vecinos de cada una de las zonas. Aprovechando este personal, la candidatura propone asimismo la instauración de planes bianuales de mantenimiento, incluido el asfaltado viario.

Respecto a las políticas de bienestar social, Manchón ha recordado que la gestión de Izquierda Unida ha supuesto un recorte de las listas de espera en primera atención de once meses a un mes, una senda que la formación política seguirá en la nueva legislatura.

En este catálogo de más de 50 medidas expuesto por Izquierda Unida, también se tendrán en cuenta las necesidades de la juventud con la ampliación de horarios de instalaciones municipales y la adecuación de espacios.

Seguirá asimismo trabajando en planes de igualdad, creación de nuevas zonas verdes, protocolos de respeto animal, eliminación de barreras arquitectónicas y un programa de inclusión que incida en la educación para evitar el absentismo escolar y en la cualificación laboral, de modo que se releguen a un segundo plano las ayudas y el carácter caritativo de los servicios sociales.

Tanto Manchón como sus compañeros en la candidatura Natalia Fernández y Alejandro Becerra han insistido en que este programa de Izquierda Unida, elaborado en contacto con la ciudadanía, atiende a toda la «diversidad» de necesidades de Puertollano, bajo dos claras premisas: mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y que sean propuestas «reales», que no supongan un gran gasto para las arcas municipales.

Paco Cañizares propone un Plan Integral de Apoyo a la Familia y a la natalidad con incentivos fiscales y ayudas a la conciliación

3

 l candidato del PP a la alcaldía de Ciudad Real, Paco Cañizares, pondrá en marcha, si los vecinos le otorgan su máxima confianza el próximo 28 de mayo, un Plan Integral de Apoyo a la Familia y un Plan Municipal de Apoyo a la Natalidad con los que pondrá en el centro de su acción política a las familias como principal elemento vertebrador de nuestra sociedad.

Así lo han indicado Aurora Galisteo y María José Escobedo, integrantes de la candidatura del PP a las elecciones municipales, quienes han reprochado al equipo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos que, un año más, y ya van ocho, la celebración hoy del Día Internacional de las Familias vuelva a pasar totalmente desapercibida en Ciudad Real en lo que es, a su juicio, una falta de compromiso evidente del PSOE con las familias.

“Esto hay que cambiarlo y por eso hoy venimos a hablar del ambicioso plan de familias que recoge el programa electoral de Paco Cañizares, un plan que abarcará de manera transversal la educación, el deporte, la salud, el consumo, la igualdad y la conciliación”, ha indicado la también concejala del PP, Aurora Galisteo, quien ha añadido que crearán la Concejalía de Servicios Sociales, Familia y Mayor y el Consejo de la Familia como órgano de participación.

Otro de los compromisos de Paco Cañizares es la creación un Observatorio Municipal para las Familias, para velar por el cumplimiento del plan, con la participación de asociaciones, padres y madres de alumnos, técnicos y expertos “porque Ciudad Real la vamos a hacer entre todos”, ha añadido Aurora Galisteo.

Además, y en torno al 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, se pondrá en marcha la Semana de la Familia con actividades y talleres.

“El compromiso del PP pasa, también, por ampliar las acciones encaminadas a la conciliación laboral y familiar, recuperando las escuelas municipales con actividades en periodo vacacional y días no lectivos y fomentando convenios con empresas para facilitar la conciliación”, ha añadido Galisteo quien ha recordado que solo en el año 2022 el Gobierno del PSOE y Ciudadanos perdió una subvención de 350.000 euros para implementar en Ciudad Real este tipo de acciones.

“Las familias, en general, serán el centro de la acción política del PP en el Ayuntamiento y las familias numerosas en particular. Para ello, impulsaremos el Registro Municipal de Familias Numerosas para facilitar el acceso a ayudas y recursos especialmente dirigidos a ellas, y cuidaremos, especialmente, de las familias más vulnerables poniendo en marcha una línea de ayudas para familias en situación de dificultad o riesgo social”, entre otras medidas.

Por su parte, María José Escobedo ha presentado el Plan Municipal de Apoyo a la Natalidad, una propuesta que el PP ha presentado, vía moción, en varias ocasiones al Pleno del Ayuntamiento y que, sistemáticamente, ha sido rechazada por las alcaldesas del PSOE y Ciudadanos.

“Nosotros, desde el profundo respeto a las libertades individuales, pensamos que una sociedad con niños es una sociedad con futuro. Y para que haya niños y jóvenes, necesariamente, tiene que haber un punto de inflexión para que la tasa de natalidad, en lugar de seguir cayendo, evolucione al alza”, ha añadido Escobedo quien ha recordado que, según datos del INE, la tasa de natalidad ha caído drásticamente en Ciudad Real desde el año 2014.

“Esto hay que cambiarlo y por ello vamos a establecer una serie de ayudas a las embarazadas para que ninguna mujer deje de ser madre por su situación económica, social o familiar, y lo haremos en colaboración con las asociaciones y entidades de la ciudad”, ha añadido.

Además, el PP creará becas para madres solteras estudiantes, con el fin de ayudar a estas jóvenes madres a compatibilizar el cuidado de sus hijos menores con la continuación de los estudios, se ampliarán las ayudas para mujeres embarazadas inmersas en procesos de intervención social, con especial atención a mujeres menores de 25 años que se encuentren en situación de riesgo, y se establecerán ayudas para madres autónomas e incentivos fiscales a las empresas que contraten a mujeres después de la maternidad.

Por último, otras de las medidas será un nuevo modelo de concesión del cheque bebé por nacimiento, para que llegue a muchas más familias, y el compromiso de un apoyo permanente, en recursos y servicios, a las asociaciones sociales que desempeñan una labor vital en nuestra sociedad como son el Banco de Alimentos, Cáritas o Cruz Roja, entre otras.

Puertollano: Los valores del deportes unen a un millar de escolares en las XXI Miniolimpiadas

3

Un millar de escolares de quinto y sexto de primaria han comenzado su participación en las XXI Miniolimpiadas que organiza el Patronato Municipal de Deportes junto a los profesores de educación física de la veintena de centros educativos de Puertollano.
Los escolares han iniciado estas Miniolimpiadas con un desfile desde la glorieta Virgen de Gracia hasta el estadio Sánchez Menor en donde participan en diversas pruebas de atletismo de carrera, 80 metros, 150 metros, resistencia y relevo.

Los niños y niñas portaban diversas pancartas en las que expresaban los valores que representan el deporte y lo que representa esta actividad que es pionera en Castilla-La Mancha.

Los escolares del colegio Santa Bárbara animaban a la práctica del deporte con un “Nada es imposible inténtalo” porque aúna compañerismo, reto, honestidad, respeto, salud y deportividad. Un posicionamiento positivo de las posibilidades de cada uno que también dejó constancia el colegio San Juan con el lema “Cree en tí y todo será posible”.

Fuerza y corazón

Para el colegio Gonzalo de Berceo estas Miniolimpiadas suponen unión, para los del María Inmaculada es una oportunidad de reencuentro con “Juntos de nuevo”, mientras que para los alumnos del colegio Cervantes el deporte es fuerza, mente y corazón.

Los escolares del Ramón y Cajal animaban a vivir estas Miniolimpiadas, mientras que para los del Tierno Galván, el deporte une corazón y deja grandes amistades, y para los de Calderón de la Barca, el deporte transforma, inspira y une al mundo.

El colegio Juan Ramón Jiménez apostó por el deporte en equipo, “ningún deportista es bueno como todos juntos”; el colegio San José alentó levantarse y no rendirse nunca, a la vez que el centro Mireia Belmonte hizo también una relación de los grandes valores del deporte: amistad, respeto, esfuerzo, igualdad, solidaridad y compañerismo.

A partir del martes se iniciarán los deportes colectivos y de raqueta en el pabellón Antonio Rivilla de fútbol 8, fútbol sala femenino, shuttleball, baloncesto y balonmano en el pabellón Antonio Rivilla, y las miniolimpiadas se cerrarán el viernes con las finales de los distintos deportes y entrega de medallas.

Núñez pide a Castilla-La Mancha que vote al PP si quiere a «un presidente que vaya a Bruselas a pedir que se flexibilice la PAC»

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha advertido que los ciudadanos de la región deben votar a su partido y a la candidatura que él encabeza si quieren «un presidente que vaya a Bruselas a pedir que se flexibilice la Política Agraria Común (PAC) y que los ecorregímenes no generen un recorte».

Núñez, que ha participado este lunes en la misa y posterior procesión en honor a la Virgen de la Cabeza y San Isidro de Villarrubia de los Ojos, ha asegurado que si es presidente de la región después de las elecciones del 28 de mayo volverá a Bruselas para «exigir» la flexibiliación de la PAC, ya que, ha explicado, «tal y como está hoy redactada implica un recorte de más de un 23 por ciento en la renta media de cada agricultor», algo que es «insostenible».

«No se puede, a través de la PAC, recortar la renta a los agricultores y a los ganaderos de Castilla-La Mancha», ha protestado, afirmando que un gobierno popular con él como presidente dará «seguridad y certidumbre» al sector primario.

Por otra parte, Núñez ha insistido en que es «fundamental y urgente» que la región ponga en marcha un plan de ayudas económicas contra la sequía para agricultores y ganaderos pero que también incluya a la industria agroalimentaria que «ya está entrando en pérdidas» a consecuencia de la falta de agua. «Pero el dinero sigue sin llegar a los agricultores», ha lamentado.

El candidato ‘popular’ ha recordado que el momento actual es «tremendamente complicado» para el campo pero, sin embargo, el actual Gobierno socialista «no ha puesto remedio» y el dinero «sigue sin llegar a los agricultores».

Por ello, ha abundado en su propuesta de ayudas económicas para el sector, que tienen, ha especificado, que ser «inmediatas y suficientes» para «paliar el problema».

PACTO DEL AGUA

Por otro lado, Paco Núñez ha incidido en que, en materia de agua, la tarea «a corto y medio plazo» debe ser «el respeto al Pacto Regional por el Agua» en vistas a «garantizar un plan hidrológico nacional». «Tenemos que volver a esa senda, no hay otro camino. Y Castilla-La Mancha tiene, por primera vez en mucho tiempo, un plan», ha añadido.

Es por ello que ha reiterado que su estrategia «clara» en esta materia si preside Castilla-La Mancha será seguir ese pacto, firmado hace dos años y «que el Partido Socialista metió un en un cajón» pero que él recuperará, ha dicho, para que la Comunidad Autónoma tenga una posición en las cuestiones relacionadas con el agua.

Finalmente, el candidato de los ‘populares’ castellanomanchegos ha vuelto a poner sobre la mesa que la primera acción en cuestiones de agricultura que llevará a cabo si es presidente de la región será la de derogar la Ley de Agricultura Familiar y de Acceso a la Tierra de Castilla-La Mancha.

«Todos los agricultores pueden tener la certeza, la seguridad y la confianza de que el único partido que puede eliminar esa ley» es el Partido Popular, ha remachado.

CELEBRACIÓN DE SAN ISIDRO

Finalmente, Núñez ha querido tener unas palabras de reconocimiento a la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, una jornada «importante» que es «un buen día para acordarse del campo» pero, ha advertido, «no vale que algunos solo quieran acordarse de nuestro campo porque es la celebración del patrón, sino que del campo castellanomanchego hay que acordarse todos los días».

Además, Núñez, que ha estado acompañado por la candidata a la Alcaldía, Encarnación Medina, y de su director de campaña, Manuel Borja, ha aprovechado para pedir el voto para la aspirante a gobernar Villarrubia de los Ojos, afirmando que «va a ser sin lugar a dudas una gran alcaldesa, como ya lo fue».

Page avanza que los 40 millones de euros en ayudas al sector del secano se aprobarán la semana que viene

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Emiliano García-Page, ha avanzado este lunes que el Consejo de Gobierno aprobará la semana que viene el ya anunciado paquete de 40 millones de euros en ayudas al sector del secano.

Durante un acto en la terraza Las Aldabas de Villanueva de la Jara (Cuenca), junto a la candidata socialista Johanna León Collado, García-Page ha señalado que, pese a la pandemia y la sequía, no quiere que acabe esta legislatura sin poder «tomar partido» por los agricultores y ganaderos y el sector primario.

De hecho, ha adelantado –aprovechando la celebración este día de San Isidro Labrador, festividad que se conmemora en tantos pueblos de la región– que, tras este paquete de ayudas al secano, se aprobarán después otras «para los leñosos».

Ha recordado que Castilla-La Mancha es la región donde más ha bajado el paro, también el del sector agrario, «y eso tiene que tener un valor», ha manifestado, abundando en que su Gobierno se ha «empeñado como nadie» en la incorporación de los jóvenes al campo, con un «compromiso claro» de incrementar un 35% las ayudas, a fin de propiciar que se incorporen 1.500 jóvenes.

«Lo vamos a hacer con dinero, intención y voluntad», ha subrayado, aludiendo también al paquete «importante» de ayudas que se van a habilitar de hasta 27.000 euros para emprendedores del mundo rural.

Ha mencionado en este punto los beneficios de la Ley de Despoblación, «marca de la casa», con la que cuenta la Comunidad Autónoma, que está permitiendo, ha subrayado, que esta región tenga la presión fiscal «más baja de España».

Se ha mostrado convencido de que «sin el campo» Castilla-La Mancha «no sería» y «no tendríamos nada», reivindicando a su Ejecutivo –pero también a los gobiernos de los expresidentes del PSOE José María Barreda y José Bono–, como el que «más claro» apuesta por el sector del campo del conjunto de las comunidades autónomas», pese a que el PP «siempre piensa que la gente del campo es de derechas».

«Creo sinceramente que no le hemos creado problemas a esta región, a ver si es capaz la oposición de decirnos algún problema que hayamos creado, algún odio social, alguna dificultad, alguna brecha social», ha manifestado, destacando que frente al Gobierno de María Dolores de Cospedal, «hemos estado ocho años intentando no crear un problema a nadie».

García-Page ha aprovechado este acto para adelantar igualmente que el Consejo de Gobierno de este martes va a aprobar «casi 2 millones de euros para convertir un antiguo hogar en un Centro de Día para personas con grave discapacidad intelectual» en la cercana localidad de Motilla del Palancar.

NO SOMETER A C-LM «A UN ZARANDEO»

Dicho esto, el candidato socialista ha pedido el voto el día 28 de mayo, considerando que «sería sorprendente» que esta región, en la que hay estabilidad social y en la que se ofrecen facilidades a los empresarios sin pedir «nada sucio a cambio» –«sólo falta que les pongamos banda de música»–, en un momento determinado decidiera «apostar por la aventura».

«O tenemos una mayoría clara o la alternativa es el riesgo, la aventura, la inestabilidad», ha incidido García-Page, que ha precisado que «esta es una región en calma y no podemos someterla a un zarandeo» el día de las elecciones.

León Collado, de su lado, se ha mostrado segura de que el día 28 lo van a conseguir porque cuenta con «un equipazo, con gente joven, con experiencia y formada».

Nueva escuela infantil, mercado gastro y una piscina cubierta, propuestas del programa de Zamora para Ciudad Real

6

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha presentado las medidas incluidas en el programa electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo en el que se incluyen propuestas como la creación de una nueva escuela infantil, un mercado gastro y una piscina cubierta.

Así lo ha verbalizado la candidata, que ha destacado que el programa tiene tres objetivos enfocados «en las personas, el empleo y la transformación urbana» a través de 124 medidas que pueden encontrarse en la página web de la candidata y 61 explicadas en un folleto resumido.

Ha desgranado algunos puntos del programa «con las personas en el centro de la política». Sobre igualdad, ha incidido en que es algo que les preocupa. Así, ha destacado que «potenciarán el programa de empleo para mujeres mayores de 45 años» porque «siempre el desempleo femenino es mayor».

Asimismo, ha destacado el interés por una ciudad inclusiva a través de la implantación del desarrollo comunitario en los barrios de la ciudad y el refuerzo de la red de atención a personas sin hogar. «Queremos una ciudad inclusiva con independencia de la discapacidad, ideas o razonamientos», ha añadido.

ESCUELA INFANTIL

Zamora ha desvelado otra de las medidas sobre «una ciudad educadora» que contempla la construcción de una Escuela Municipal Infantil de 0 a 3 años en la zona del Hospital General porque es «una zona de desarrollo con matrimonios jóvenes que quieren tener hijos».

Dicho esto, ha incidido en que apoyan, en colaboración con la Diputación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Plan para la instalación de sistemas de climatización eficiente y sostenible en todos los colegios públicos de infantil y primaria.

Respecto a la cultura, ha anunciado que se aumentarían las subvenciones para asociaciones culturales y que rehabilitarían la Casa de Cultura, que volvería «como patrimonio para la ciudad», al igual que ya se hizo con el palacete de la Cruz Roja, el colegio Ferroviario o el arco del Torreón. «El espacio de Fisac tiene que ser un lugar lleno de actividad cultural», ha añadido.

Seguidamente, ha resaltado la terminación del Teatro Auditorio, «uno de los objetivos del partido». «No vamos a hacer demagogia porque el teatro no se arregla así como así», ha dicho añadiendo que «tendrán que hacer los estudios técnicos y financieros para tomar una decisión de cómo se hace y lo que es más beneficioso para la ciudad».

Ha criticado que el PP haya presentado medidas que no se pueden llevar a cabo a la vez que ha recordado que el PSOE «sí hace programas que se pueden cumplir». «El PP enterró 15 millones de euros, tenemos que ver cómo se hace y cómo se reestructurará», ha lamentado a la vez que ha puesto en valor que «el compromiso del PSOE es afrontarlo durante esta legislatura».

CUBIERTA RETRÁCTIL

Zamora ha dicho que si llegan a gobernar, cubrirán pistas deportivas en Valverde y La Poblachuela a la vez que ha destacado la instalación, en la piscina olímpica del Rey Juan Carlos, una cubierta retráctil y un sistema de climatización que haga posible su uso durante todo el año.

Otra de las medidas del programa contempla la construcción de un rocódromo cubierto, un campo de béisbol, un circuito running en el parque del Hospital y un Pum Track para bicicletas, patines y monopatines.

De igual modo, ha hablado del apoyo a jóvenes y mayores, con medidas para facilitar el acceso a la vivienda generando suelo público a través del nuevo Plan de Ordenación Municipal.

En esta línea, ha informado de la creación de un festival anual de música en espacios naturales que se desarrollaría de acuerdo a las asociaciones juveniles. Asimismo, el desarrollo de un programa de atención integral a personas mayores es otro de los puntos del programa, con especial atención a situaciones de soledad no deseada.

Además, la idea de los socialistas es desarrollar y promover la creación de empleo con la participación y colaboración de organizaciones empresariales y sindicales. Sobre la instalación de empresas en el polígono SEPES, ha dicho que «durante la última legislatura, han tenido que trabajar desde el principio para desarrollarlo» a la vez que ha recordado que este lunes se ha licitado por 1,7 millones de euros».

«Estos polígonos tienen que estar llenos de empresas, estableceremos incentivos también fiscales en colaboración con la Junta, que tiene medidas de apoyo a la instalación de empresas, ya estamos estudiando qué tipo de beneficios se pueden dar a las empresas que vengan a la ciudad», ha añadido.

MERCADO GASTRO

Otro de los objetivos que Zamora ha destacado, se centra en un nuevo mercado gastro en el Mercado Municipal «que pueda crear una simbiosis y mejore tanto a hosteleros como comerciales del mercado».

En materia de turismo, ha hablado de las «grandes posibilidades» que tiene la ciudad de atraer ferias y congresos gracias al complejo ferial IFEDI y ha destacado que declararían la fiesta de la Pandorga de Interés Turístico Nacional tras realizar un expediente completo para solicitarlo.

Sobre movilidad, ha destacado que pondrían en funcionamiento aparcamientos disuasorios en las zonas del Teatro Auditorio, estación AVE y acceso a la Universidad por la calle Calatrava. Asimismo, ha dicho que «la peatonalización de calles ha demostrado que ha beneficiado a vecinos y vecinas» y por ello, propone continuar con la peatonalización del centro de la ciudad y construir itinerarios peatonales y ciclistas.

Además, prevén ejecutar el Proyecto Cráter, en el que se renaturalizarían itinerarios históricos y espacios degradados y conectarían principales parques por medio de ejes y corredores verdes, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más adaptada al cambio climático.

Zamora ha resaltado que Ciudad Real «es una ciudad bien gestionada» y que «a veces se piensa que los socialistas no saben gestionar». Así, ha recordado la inversión de 37 millones con deuda cero gestionados por el PSOE.

Sobre limpieza, ha explicado que ampliarían la plantilla del servicio de limpieza y añadirían un operario de servicios múltiples en cada anejo de la ciudad «para que solucione los problemas de zona inmediata y en las pedanías».

Aporías electorales (1)

El término aporía (del griego, dificultad para el paso y el entendimiento), hace referencia tanto a razonamientos diversos, en los que surgen contradicciones como paradojas irresolubles. En tales casos, las aporías se presentan como dificultades lógicas casi siempre de índole especulativa. E irresolubles. Hoy en día, la aporía significa la imposibilidad de resolver un problema si se comienza a partir de ciertas premisas mal planteadas. Si se desea refutar una teoría, precisamente, se tiende a demostrar que tal teoría es contradictoria o que genera contradicciones insolubles.

Como ocurre con el debate de las listas electorales en el País Vasco para las próximas municipales. Ya sean las denostadas listas de la coalición independentista, Sortu-Bildu EH, o las unidireccionales y monolíticas en 18 municipios de Navarra –menos aireadas en el debate de la oportunidad y de la decencia–, con sólo una lista de esta coalición abertzale por municipio. ¿Se podrá decir que unas elecciones son democráticas cuando se presenta una sola lista? Cuyos candidatos ya están proclamados por incomparecencia de los rivales. Hay quien expone problemas técnicos en esa falta de concurrencia, por no subrayar la más sospechosa naturaleza política del monopolio electoral. Monopolio electoral propio de los totalitarismos: hay elecciones, pero con una sola lista.  A la cubana o a la nicaragüense.

Aquellas otras primeras, con la presencia de terroristas de la banda ETA condenados y sentenciados judicialmente, incluso algunos de ellos con delitos de sangre sobre sus fornidas espaldas. Que ahora emergen con nitidez como salvadores del pueblo. Un gesto que algunos – como Irene Montero, por cuenta de Podemos– ven perfectamente democrático, en una aporía redonda. Si Bildu es un partido democrático [sic], las listas emanadas de su jefatura y organización lo serán igualmente. Por lo que deben ser inatacables, desde la legalidad, desde la política y desde la ética. Un razonamiento sospechosamente próximo al podemita, es el realizado por Gabriel Rufián –portavoz parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya–. Quien advierte que ETA desapareció “hace diez años, mientras que el fascismo está aquí presente”. Lo cual resulta otra aporía evidente. Primero, porque ETA se autodisolvió en 2018 –no son diez años– y, segundo, porque el espantajo del fascismo es un mete-miedo tan viejo como inútil. Si se quiere ser preciso y exacto, el fascismo italiano se extinguió en 1945 con la caída de Mussolini. Los movimientos posteriores –en esa onda política radical de derecha– serán otra cosa. Entre lo que no está, estando, y lo que no está por desaparición, se producen las aporías y los sofismas.

La Hermandad de San Isidro Labrador de Bolaños de Calatrava celebra su patrón con varios actos

La Hermandad de San Isidro Labrador de Bolaños celebró este fin de semana los actos en honor al patrón agrícola un año más. Una serie de actividades que comenzaron el sábado 13 de mayo con concursos dedicados a la agricultura para honrar al patrón del campo, y con la celebración de la tradicional gran verbena con baile popular.

El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, acompañado por algunos miembros de la Corporación Municipal, asistió a la festividad de San Isidro, el patrón de los agricultores junto al presidente de la hermandad, Antonio García. “Para un pueblo eminentemente agrícola como es Bolaños, tan ligado a la economía del campo, San Isidro ha sido y sigue siendo una de nuestras señas de identidad, por lo que siempre es un placer, acompañar y estar al lado de nuestros agricultores en una fecha tan señalada para ellos como esta. Tengo que agradecer a la Hermandad de San Isidro su trabajo y preocupación para llevar a cabo la organización de los diversos actos”, ha declarado.

El domingo 14 de mayo, a partir de las 10 horas, tuvo lugar el concurso de arada con chapillas y después el concurso de habilidad con remolque. Entrada la hora de la comida, la hermandad preparó en los salones de la Ermita la tradicional carne de cordero.

A partir de las 19 horas se llevó acabo la celebración de la Función religiosa en la Ermita y seguidamente se dio paso a  la procesión de San Isidro por las inmediaciones de la misma, a la que asistieron el presidente de la Hermandad, Antonio García, así como el resto de los hermanos, las autoridades municipales con el alcalde a la cabeza, el presidente de la Hermandad de la Virgen del Monte, además de la Banda de Música de Bolaños.

Concluido el recorrido, dio comienzo la entrega de premios de los certámenes celebrados durante el fin de semana, además del espectáculo de animación con el Grupo Rociero “El Monte” de Bolaños.

El candidato del PSOE a la alcaldía de Fuencaliente, Rubén Paz, pretende solicitar a la Confederación del Guadalquivir ampliar la captación de agua

0

El candidato del PSOE a la alcaldía de Fuencaliente, Rubén Paz, ha informado al delegado de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Fausto Marín, que en su programa electoral plantea iniciar los trámites para solicitar a la Confederación Hidrográfica de Guadalquivir una ampliación de la captación que abastece a la localidad, proceso para el que recabará el apoyo del Gobierno regional.

En la reunión que Paz y Marín mantuvieron hace unos días, el candidato socialista expresó su interés por mejorar la gestión de los cotos de caza del término municipal, el arreglo de caminos y vías pecuarias y por la ampliación del catálogo de aprovechamientos forestales de los montes de Fuencaliente para mejorar su productividad.

Merino asegura que los agricultores y los ganaderos serán una prioridad en el Gobierno de Paco Núñez

3

Coincidiendo con la celebración este lunes de la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, la candidata del PP a las Cortes Regionales por la provincia de Ciudad Real, Lola Merino, ha denunciado “ la situación extremadamente complicada que viven los hombres y mujeres del campo en Castilla-La Mancha”.

En rueda de prensa en Ciudad Real, Merino ha recordado que los agricultores y ganaderos de la región “ están padeciendo la peor sequía, los mayores recortes de agua, la peor negociación de la PAC, la sobrepoblación de conejos, la viruela ovina, los ganaderos no tienen ni agua ni paja para alimentar al ganado y se están viendo obligados a sacrificar a los animales, y ante este panorama tan desolador, la respuesta de Emiliano García-Page es aprobar una Ley para expropiar la tierra a los agricultores y recortarles el agua”.

La candidata del PP ha  denunciado además que “ ya ha pasado un mes desde el anuncio de las ayudas a la sequía, pero la convocatoria no ha llegado, ha pasado también un mes desde que se anunciara la flexibilización de las ayudas de la PAC, pero esa flexibilización tampoco ha llegado, y han pasado 8 meses del primer caso de viruela ovina en la región y no se ve el final”.

“Esta claro que Page está incapacitado para gobernar y para ayudar al sector primario al que tiene completamente abandonado y engañado con ayudas que no llegan o que son insuficientes”.

Por todo ello ha asegurado con rotundidad que con el “Gobierno de Paco Núñez al frente de la Junta, los agricultores y los ganaderos de nuestra región serán una prioridad y tendrán todo el apoyo”.

“ Paco Núñez derogará la Ley aprobada por Emiliano García-Page que permite la expropiación de las tierras a los agricultores; Paco Núñez permitirá una flexibilización de los ecoregímenes para que nuestros agricultores y ganaderos no pierdan el 30% de sus ayudas de la PAC; Paco Núñez regularizará los 1.600 pozos del Alto Guadiana pendientes; Paco Núñez creará la Dirección General de Ganadería para que nuestros ganaderos tengan voz y sean escuchados en el gobierno de Castilla-La Mancha y Paco Núñez trabajará para que las mujeres y los jóvenes sean el pulmón de la regeneración que necesita el campo castellano-manchego, con ayudas, y sobre todo, pagando urgentemente su incorporación al sector agrario”, ha concluido Lola Merino.

Vox Ciudad Real celebra San Isidro en la pedanía de La Poblachuela

1

Comunicado.- Este domingo la pedanía de La Poblachuela ha celebrado los actos en honor de San Isidro con una misa en la ermita y una procesión por los alrededores de la misma. Ricardo Chamorro y su equipo no han faltado un año más a la cita y han asistido al acto religioso y posterior procesión.

Los de Vox han podido charlar con los vecinos que celebraban San Isidro e intercambian impresiones sobre las carencias y necesidades de la pedanía ciudadrealeña.

Posteriormente los de Abascal aceptaron gustosamente la invitación a probar las comidas típicas manchegas que los vecinos elaboraron en la pista cercana a la ermita.

“Lo dijimos ayer en Valverde y lo decimos hoy en La Poblachuela. Los anejos y pedanías de la capital tienen que ser parte integrante de la capital. Con los mismos servicios públicos que puedan tener cualquier otro vecino de cualquier otro barrio de Ciudad Real”, ha señalado.

Terminada la comida Ricardo Chamorro visitó la cercana población de Poblete para acompañar y apoyar a la candidata de Vox a la alcaldía de Poblete, Patricia Saldaña, quien, junto a toda su lista electoral, se encontraba celebrando San Isidro en la ermita local.

Pozuelo de Calatrava celebró una multitudinaria “Misa de la Justicia”

0

Un año más y como manda la tradición, Pozuelo de Calatrava celebró la “Misa de la Justicia” en el Santuario de Ntra. Stma. Virgen María Cabeza de los Santos, que fue oficiada por el párroco de la localidad y presidida por la Hermandad  y autoridades, para después procesionar a la Patrona alrededor de la Ermita.

Unos actos que comenzaron al mediodía con la homilía, y que contó con la presencia de la Corporación Municipal, con su alcalde Julián Triguero al frente, que estuvo acompañada por miembros de la Hermandad de la Stma. Virgen y por un gran número de fieles y devotos que llenaban completamente la Ermita del Santuario.

Una vez concluida la procesión alrededor de la ermita, el consistorio pozueleño invitó a todos los asistentes a la tradicional “Comida de la Justicia” en el refectorio del Santuario, tradición que se viene cumpliendo año tras año desde los albores del siglo XVI.

Destacar la alta participación en los actos programados, tanto en la Eucaristía como en la posterior comida, a los que acudieron gran número de jóvenes con lo que se va preservando y dando continuidad a unas tradiciones ancestrales de gran arraigo en Pozuelo de Calatrava.

La tradicional Romería de la Virgen de la Sierra de Villarrubia de los Ojos celebra el próximo domingo su 55 edición

Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) volverá a celebrar con gran devoción su Romería de la Virgen de la Sierra, su patrona y de las 18 villas que componen la Orden de San Juan de Jerusalén, este tercer domingo de mayo, día 21, con la asistencia de miles de personas.

La romería, organizada por la Archicofradía de la Virgen de la Sierra, en colaboración con el Ayuntamiento, que este año alcanza su 55 edición, se desarrolla en el Santuario ubicado entre esta localidad y Fuente el Fresno, a medio camino de los Montes de Toledo y Sierras Calderinas, y constituye como una de las fiestas más importantes para los vecinos de la localidad y de las 18 villas de la Orden de San Juan.

El alcalde Miguel Angel Famoso Fino invita “a la población de Villarrubia de los Ojos y de nuestra comarca a vivir en convivencia y devoción la Romería grande de nuestra Patrona, confiando en que el tiempo nos acompañe, y podamos celebrar este momento con ilusión y armonía”.

A la vez el Alcalde explica que, para que todo transcurra con normalidad “hemos coordinado el dispositivo especial de seguridad integrado por Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y Cruz Roja, además un Retén del Parque Nacional”.

Nuevo presidente en la Archicofradía, exposición de fotos y Cruz de Mayo en el Santuario

La Archicofradía de Nuestra Señora de la Sierra estrena presidente, Tomás Rabadán Piña, al frente de más de 1.850 hermanos, que vivirán también con devoción esta Romería de la Patrona en su 55ª edición. Según nos decía el mismo, su “principal meta será ampliar el número de Hermanos de la Archicofradía, que sientan la importancia de pertenecer a la misma”.

Como novedad, este año la Archicofradía ha organizado una Exposición de fotografías antiguas en el Museo Etnográfico, que estará abierta hasta el 22 de mayo. Además estrenan logo, presentado el pasado día 12; y también este año, por iniciativa del grupo folclórico Virgen de la Sierra, se ha instalado una Cruz de Mayo en el Santuario de la Patrona, que podrán disfrutar los romeros.

Los festejos comenzarán a las 11 horas del 21 de mayo con la tradicional procesión y traslado de la imagen de la Virgen hasta el altar situado a los pies de la Sierra, acompañada por la junta directiva de la Archicofradía, las autoridades locales y miembros de otras hermandades. Además participarán en la procesión la Agrupación Musical local y miembros de las 18 localidades españolas de la Orden de San Juan de las que la Virgen de la Sierra es patrona.

A las 11.30 horas se celebrará la Eucaristía tras la cual se rezará la salve. A partir de ahí los romeros y romeras disfrutarán del espacio alrededor de los tradicionales hatos, hasta que a las 18.30 horas vayan a rezar el rosario a la Virgen por todos los enfermos de la localidad. La Romería concluirá con una oración de gracias a la Virgen y la Salve.

Santiago Abascal visitará Ciudad Real el próximo domingo

6

El líder de Vox, Santiago Abascal, estará el próximo domingo, 21 de mayo, en un acto público en Ciudad Real bajo el lema En Castilla-La Mancha #VotaSeguro. Será a las 12.00 horas en la Plaza Mercedarios de la ciudad, según ha informado Vox en un comunicado.

El tiempo en Ciudad Real: nubes, sin lluvia, y temperaturas sin cambios

En este fin de semana se ha afianzado el ambiente fresco y, por fin, podemos respirar. Las nubes que han aparecido siguen evitando el dejarnos agua en la provincia, lo que supone una mala noticia. Y es que, de momento, las precipitaciones se han quedado en las mitades norte y este de la península ibérica y no aparecen en las zonas más necesitadas. Lunes y martes tendremos algunas nubes, pero serán altas en su mayoría:

Lunes 15 de mayo

El cielo de este lunes no va a estar despejado: vamos a tener, por una parte, intervalos de nubes medias y altas que no serán muy numerosos y, por otra, algunas nubes de evolución por la tarde que podrían tapar al sol en algunos momentos. No se prevén precipitaciones en ningún punto.

El viento soplará flojo hasta últimas horas, cuando sí se podrían dar rachas más intensas. Al principio predominará la componente NW y, luego, la NE. Las temperaturas mínimas no van a cambiar mucho, pero las máximas van a subir y en puntos del oeste de podrían superar muy ampliamente los 25ºC:

Martes 16 de mayo

En esta jornada vamos a tener más nubes medias y altas que el lunes, con más frecuencia por la tarde. Esta nubosidad no comportará riesgo de precipitaciones, pero sí que el sol puede verse velado.

El viento soplará del NE, con rachas más intensas de madrugada y por la tarde. Las temperaturas van a bajar ligeramente, tanto en mínimas como en máximas, sin que vaya a destacar mucho este descenso:

Hasta el viernes parece que la probabilidad de ver agua es muy baja, teniendo incertidumbre de cara al fin de semana. No acaba de romper la inestabilidad más allá del norte y la zona mediterránea. Sí que las temperaturas se mantendrán en valores normales o algo frescos para la época, toda una proeza. Nos conformaremos con eso. Hasta las próximas previsiones, como siempre, ya sabéis que nos vemos en Twitter y Facebook.

convientofresco

Pedro Martín-Romo Navarrete
meteolamancha@gmail.com 
Con viento fresco
http://meteocastillalamancha.com

El compromiso de Afammer con el bienestar de las familias

0

Carmen Quintanilla Barba. Presidenta Nacional de AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural).- Las buenas familias se construyen con mimo, cuidado y respeto. Son un pilar fundamental en la vida de cualquier persona y es por ello que merecen el Día Internacional de las Familias que conmemoramos cada 15 de mayo en todo el mundo.

Eso sí, siempre hay que tener muy en cuenta que compartir un apellido, incluso los dos, no implica que los lazos entre los García, los Gómez o los Fernández (por poner algunos ejemplos de los más comunes en España) sean firmes y tan fuertes que puedan llegar a ser irrompibles.

La fortaleza de la familia se basa en el amor, el cariño y el aprecio que se mantiene y conserva durante años de vivencias, encuentros alrededor de una mesa, felicitaciones y alegrías (también alguna tristeza) que se comparten gracias a la confianza de esa unión, que no necesariamente siempre va anclada a unos apellidos.

Sin ir más lejos, con independencia de mis hijos, tengo la fortuna de tener una familia fantástica que se extiende por todo el territorio español, casi 200.000 mujeres del medio rural unidas por el apellido de AFAMMER.

En esta ‘gran familia’ llevamos más de 40 años trabajando por dar voz a las mujeres rurales y visibilizar su papel fundamental en las familias de los distintos pueblos de toda la geografía española, pues son ellas, aún en la mayoría de los casos, las que se encargan de las tareas domésticas, del cuidado de familiares y de llevar un sueldo a casa haciendo auténticos malabares para conseguir una conciliación que cada día se hace más complicada.

Los datos así lo demuestran, pues el 56,8% de las mujeres rurales afirman ser la única responsable del trabajo doméstico y familiar, donde el 98% de los hombres no intervienen. Así mismo, el 21,6% de las mujeres de nuestros pueblos tienen a su alrededor una persona mayor o con discapacidad, siendo ellas las únicas cuidadoras en el 58,5% de los casos.

Asegurar el bienestar familiar es uno de los grandes retos que planteamos desde AFAMMER en cada congreso, nacional e internacional, al que asistimos y creemos firmemente que se puede alcanzar si en ese difícil camino conseguimos una igualdad real entre hombres y mujeres. Sean padres, madres, abuelos, abuelas, hijos o hijas, todos son piezas claves para lograr ese objetivo.

Necesitamos también el apoyo de organismos poderosos, política y socialmente, como es el caso de la Comisión Europea, que recientemente ha instado a España a realizar, con extrema urgencia, una adaptación de sus leyes para reforzar los derechos de las personas trabajadoras en el ámbito de la conciliación, permitiéndoles solicitar permisos flexibles para el cuidado de familiares.

Dicha medida, que implica a progenitores y cuidadores, se acordó en 2019, pero aún hay países, entre los que se encuentra España, que continúan sin cumplir las directrices marcadas por la Unión Europea. A la espera de cerrarse el plan a seguir de las nuevas normas, que refuercen los derechos de las personas trabajadoras, las familias han seguido intentando llegar a todo a tiempo, aún a riesgo de no tener tanto como quisieran para dedicárselo a sus seres queridos.

Porque, al final, el objetivo de cada individuo es pasar tiempo de calidad con las personas a las que quiere, a esas que son familia, sea con vínculo sanguíneo o no, y disfrutar de ellas para conseguir esa felicidad que lo hace todo más fácil.

Disfrutad de vuestra gente, siempre y todo lo que podáis.

¡Feliz Día Internacional de la Familia!

Pilar Zamora explica a los vecinos y vecinas las principales medidas de su programa electoral en el barrio de la Granja

0

La candidata del PSOE a la alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, y varios miembros de su candidatura recorrían las calles del barrio de La Granja. Un recorrido en el que Zamora iba explicando a los vecinos y vecinas de este barrio de la capital las principales medidas recogidas en el programa electoral.

Entre las medidas la candidata se refería a la potenciación del programa de empleo a mujeres mayores de 45 años, un programa de asfaltado y acerado, continuar con los programas de desarrollo comunitario y con el plan de intervención para evitar el absentismo escolar, además les informaba que en el programa también se recoge el incremento de las ayudas para material escolar.

Por otro lado, y a petición de algunos vecinos se comprometía a estudiar la instalación en el barrio de un pipican y hacer otro parque infantil.

Finalmente, Zamora les pedía su confianza para las próximas elecciones del 28 de mayo y así poder continuar con los proyectos para la ciudad.

Page pide el voto para el PSOE y no para «los que llegan prometiendo el paraíso pero ya nos llevaron al infierno»

2

El presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección, Emiliano García-Page, ha pedido este domingo el voto para su partido el próximo 28 de mayo, asegurando que «a los que llegan prometiendo el paraíso pero nos llevaron al infierno, nada. Ya nos llevaron al infierno».

En un acto en el complejo Príncipe de España de Almadén, junto a la candidata socialista a la Alcaldía del municipio, Manuela Casado, García-Page ha asegurado que tiene ambición y los objetivos claros y lo que ahora pide para el día de las elecciones es «fuerza para poder conseguirlos».

«No digo que seamos el premio de consolación y los únicos que nos mantenemos aquí, digo que si la solución pasa por echarle coraje, ese coraje se lo va a poner Manoli, Josele y el que les habla», ha precisado.

Ha defendido trabajar para que de una vez «se desbloquee y arranque la obra de la A-43 por Almadén» –«¿a partir de cuándo, presidente?, ha preguntado en alto un asistente, con quien García-Page ha hablado posteriormente– y ha mostrado su disposición a exigirle el plan a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) que desarrolle la comarca.

De la misma manera, García-Page ha avanzado su intención de plantear que la localidad cuente con un nuevo recurso de transporte sanitario operativo las 24 horas al día, que es «el mayor nivel de seguridad en el transporte sanitario que hay en España», para situar a esta «al mismo nivel de cualquier ciudad de Castilla-La Mancha».

El candidato socialista ha confesado que la mayoría de la gente que va en la candidatura del PP de la localidad le reconoció en una reunión que «la peor época» de la ciudad fue la que coincidió con la Presidencia de María Dolores de Cospedal, y ha explicado a los asistentes que, cuando gobernaba el PP en España, el ministro de Industria, José Manuel Soria, le dejó «clarísimo» que la intención de la Sepi era cerrar la empresa pública minas de Almadén, por lo que de esa parte no va a «admitir lecciones de si hay que hacer esto o aquello».

Ha aludido igualmente a la defensa de los toros que ha hecho su contrincante electoral en el PP, Paco Núñez, yendo a los toros este domingo en Talavera de la Reina, algo que «está muy bien», ha opinado, aunque ha declarado que la gente no es «tan tonta» como para no ver que la misma persona que dice que hay que defender los toros ahora, fue alcalde, y mientras fue alcalde prohibió que se celebrasen festejos taurinos.

PROYECTO ILUSIONANTE

Casado, de su lado, ha explicado que las personas que la acompañan en la candidatura se han embarcado en un proyecto «ilusionante», ha recordado que muchos de los proyectos que llegan a la ciudad lo hacen «gracias a la Diputación y el Gobierno regional» y ha pedido el voto para el PSOE porque «no da igual quién gobierne en Almadén».

El secretario provincial del PSOE de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se ha mostrado convencido de que esta legislatura ha sido «muy rentable» para Almadén por el número de iniciativas que se han hecho desde la Diputación provincial, que preside, y desde el Gobierno autonómico. Finalmente, ha recordado que cuando se vota, el resultado no es para un día, dos ni cuatro, sino para cuatro años, y hay que evitar el Gobierno «terrible» que sería el de PP y Vox.

Maestre defiende, tras doce años de parálisis en Fuente el Fresno, “la política de cercanía y de humildad que representan Abel Gonzalo y su equipo” 

0

Cristina Maestre, eurodiputada y vicesecretaria General del PSOE de Castilla-La Mancha, destaca la juventud y el entusiasmo que traslada la candidatura del PSOE de Fuente el Fresno, y cómo sus componentes proyectan la necesidad de cambio que necesita la localidad. 

Son representantes –afirma- del partido con más trayectoria, con 140 años de historia, que aún sigue vivo porque ha sido capaz de adaptarse a las exigencias y necesidades de las personas, “y por eso que deis el paso, con tantos proyectos para dar un impulso a Fuente el Fresno, es de valorar”, y además según la misma, esa es la “esencia” que defiende el presidente Page en Castilla-La Mancha, la de que cualquier localidad, por pequeña que sea, disfrute de las mismas condiciones de desarrollo que una capital. 

De ahí que según Maestre, Fuente el Fresno vaya a contar con una alcaldía socialista a partir de mayo, partiendo de la condición de que la gente “necesita, ante todo, que se comprometan, que se les reciba y escuche, y nosotros siempre hemos defendido la política de cercanía, y de humildad que representan Abel y su equipo, y aquí en Fuente el Fresno ya llevamos demasiados años de distancia y de parálisis”. 

Por otro lado, como explica la vicesecretaria general del PSOE regional, la política municipal se nutre de grandes proyectos regionales y nacionales, “y si en Castilla- La Mancha, y en la Diputación de Ciudad Real y en España gobierna el PSOE, la alianza a todos los niveles nos hace más fuertes y fluye más la colaboración en pro de grandes proyectos”. 

Ha llegado la hora, traslada Cristina Maestre, de no conformarse y de exigir una mejor política para Fuente el Fresno, preguntándose si es que la localidad no tiene acaso es derecho a tener un desarrollo empresarial, a contar con proyectos para las personas mayores, o para que los jóvenes se arraiguen al pueblo. 

En definitiva –añade- “nos jugamos seguir creciendo en Castilla- La Mancha, con un presidente que pisa la tierra y que sabe lo que necesita la región, que es honesto y lidera un proyecto abierto a la sociedad, y también avanzar en Fuente el Fresno, y por eso necesitamos el apoyo para García- Page y para Abel y su equipo”, concluye. 

Abel Gonzalo Prado, candidato a la alcaldía de Fuente el Fresno, manifiesta que “toca cambiar de rumbo”, y para ello presenta junto a su equipo un proyecto basado en tres ejes: trabajo, futuro y bienestar. 

Primero porque la localidad, como señala, “no debe parar de pedir y necesita dejar de estar a la cola y dejar de tener un equipo de gobierno al que no conocen en ningún sitio”; y futuro porque el proyecto socialista busca dar facilidades a quienes pretendan emprender. Fuente el Fresno es uno de los pocos pueblos de la provincia que no tienen polígono industrial, el cual se necesita, a su juicio, para tener futuro y trabajo, “hemos perdido 600 vecinos en 12 años, debemos frenar eso cuanto antes”. 

Con un equipo renovado, el PSOE local cuenta con ganas de trabajar para resolver también otros problemas, en lo relacionado con la vivienda, creando una línea de becas municipales para que ningún escolar tenga problemas para comprar su material, mejorando la eficiencia del colegio, y las instalaciones del Centro de Día, así como los servicios deAyuda a domicilio y de comida, entre otros proyectos que se recogen en el programa electoral socialista para todos los sectores de la población. 

Explica Abel Gonzalo que el reto por delante “es inmenso,pero no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Vamos a cambiar Fuente el Fresno, vamos a acabar con doce años de parón, y a contar por fin con un equipo de gobierno que désolución a los problemas de nuestros vecinos y vecinas”.

Bolaños de Calatrava: El IES Berenguela de Castilla concluye con éxito el Programa Erasmus +

El sábado 13 y 14 ha propiciado los sentimientos de tristeza en la localidad de Bolaños de Calatrava, pues se han tenido que despedir de los alumnos de diferentes países con los que han convivido desde el domingo pasado. El viernes tuvo lugar la última jornada del Proyecto Erasmus+, una aventura en la que ha participado el IES Berenguela de Castilla junto con profesorado y alumnado de otros cinco centros escolares de diferentes países (Turquía, Estonia, Lituania, Italia, Portugal). Elmarco del Proyecto ha sido la Carta de la UNESCO sobre la Preservación del Patrimonio Digital Europeo, en concreto, la cooperación, el intercambio y puesta en común de experiencias y buenas prácticas docentes en el ámbito de las Tic’s. Los resultados de la experiencia se han recogido en un blog accesible a quienes quieran conocer más de cerca el proyecto: https://digitalculturalheritage6.wordpress.com/

A lo largo de la semana los participantes han podido disfrutar de varias actividades lúdicas y de conocimiento del patrimonio. Entre ellas, un día de deporte y baño en las lagunas de Ruidera, un paseo por Almagro, Miguelturra, Ciudad Real y FENAVIN (solo profesorado) o la vista a la ciudad de Toledo, jornada que culminó en el Parque Puy du Fou, donde asistieron al extraordinario espectáculo de luces y agua que acompaña la presentación de la historia de la capital castellanomanchega.

La semana se cerró con un taller de máscaras y una fiesta en el emblemático castillo de la localidad de Bolaños de Calatrava, donde se entregaron las acreditaciones y los participantes pudieron disfrutar del grupo musical Zelda 16 band.

El PP de Puertollano arremete contra las políticas “caducas” del PSOE y su “falta de transparencia”

11

Comunicado del Partido Popular de Puertollano.-El PSOE dijo “en buenas manos”. Ahora lleva Puertollano “a buen puerto”. Claro, al Puerto de Patas Arriba”. La travesía ofrece un panorama repleto de obras y más obrasNo se informará de cuánto durarán, cuánto costarán, ni en qué se modificarán. Se visitarán las atracciones del PASEOE el Bosque, la calle Ancha, el edificio del Ayuntamiento, los anexos del Sánchez Menor, la Plaza del Ayto, la rampa mecánica (de movilidad reducida) del Carmen, la calle Alejandro Prieto o Aduana-Puerto-Calzada-Santísimocon sus macetones monstruosos y sus toldos vela, que acoplados al palo mayor del buque eco-sostenible,  lo llevarán “a buen puerto”.

La despensa del buque pilotado por Muñiz y su tripulación está repleta del lote de ahumados de la fábrica PSOE, cuya fecha de caducidad se acerca inexorablemente. Se les echan a perder las promesas de transformar la ciudad y cada vez menos personas están dispuestas a comprarles la mercancía. A lo largo de sus 44 años de gobierno ininterrumpido, han transformado la próspera y palpitante Puertollano en un erial yermo y descuidado. 

El PSOE con su dilatada experiencia en la desatención de calles, edificios, museos, personas, limpieza, patrimonio, parques, contratos, obras, infraestructuras e instituciones,  promete ahora llegar a buen puerto con un museo minero re-re-re-re-reabierto, un campus universitario, una residencia de estudiantes, un pabellón en el Pozo Norte, o un hospital con 118 millones de euros, (cuando con menos de 250 millones no se va a terminar). El PP defiende que las infraestructuras tan “solo” hay que mantenerlas, cuidarlas y explotar su potencial. Si no son capaces de mantener lo que hay, adónde van prometiendo obras y más obras. Adónde van con su humo. Humo marca PSOE.  

Si algo tiene la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente es buscar la reducción de emisiones, y la zorrera que ha armado el PSOE todos estos años supera con creces los niveles máximos permitidos por la normativa europea, por la paciencia y la inteligencia. Les falta prometer además de todo eso, “un huevo duro” como hacía Felipe González en sus mítines. Pero el homólogo de González, Pedro Sánchez Pérez-Castejón le ha dado forma al fruto gallináceo: la entrada al cine subvencionada para mayores de 65 años: Imserso Films para dar el telediario de los martes. Tanto gasto de Falcon, helicóptero y blindados para salir en el TD1 y ofrecer a Puertollano humo. 

Puertollano necesita algo más que filtros antipartículas para eliminar el humo del tizón PSOE.  Porque el PSOE, es un PESO muerto que promete llevar la ciudad a buen puerto en su buque, que pesca votantes con un cebo tiznado. Pero su buque es un pecio, el resto de un naufragio a la deriva. Y así, año tras año. Pero ya no cuela. Terminen con el despilfarro. Por favor, seriedad, eficacia y transparencia en la gestión. Transparencia, no solo en el sentido morboso de cuánto se tiene y cuánto se cobra, sino transparencia real, donde el político se atreve a decir en la calle, lo mismo que dice en los despachos.  Pero este PSOE suelta en la calle el humo, porque en el despacho solo tiene papel mojado. Solo POSE. Puertollano debe liberarse del PESO muerto. Adiós PSOE. Bienvenido PP.

Ciudad Real: Ciudadanos comparte una jornada de convivencia con los vecinos de La Poblachuela en la celebración de San Isidro

0

Este domingo Ciudadanos Ciudad Real ha pasado una mañana de convivencia con los vecinos y vecinas de la pedanía ciudadrealeña de La Poblachuela, donde se estaba celebrando la festividad en honor a San Isidro Labrador. Los huertanos han preparado una comida al estilo manchego, provisto de un amplio surtido de los productos típicos de nuestra tierra.

La líder de la formación naranja y aspirante a la alcaldía de Ciudad Real de cara a las próximas elecciones municipales del próximo 28 de mayo, Eva María Masías, acompañada por su número dos, Mariana Boadella, y otros miembros de Ciudadanos, ha conversado sobre las iniciativas que proponen los residentes de la zona con el alcalde pedáneo, Juan José Llanos. Asimismo, la alcaldesa también ha compartido impresiones con los vecinos de cara a las próximas elecciones, escuchando cada una de sus propuestas y acercando puntos de vista sobre qué mejoras hay que seguir implementando en la zona.

Masías ha destacado que en estos últimos años se ha estado trabajando intensamente por la evolución y el bienestar de todos los vecinos de La Poblachuela, enfatizando en el arreglo de los caminos de Sevilla, Campillo, entre otros, así como en proyectos que aún están en desarrollo, como el de Villa Diego o Colada. “Infraestructuras que son necesarias para el desarrollo normal y cotidiano para los vecinos de la pedanía”, subrayaba Masías añadiendo que “también se ha trabajado intensamente para mejorar esos espacios verdes de la zona, dontándolos de mesas de madera, bancos y papeleras. Un espacio que, además de ser un pulmón verde para nuestra ciudad, debe ser también un espacio de ocio y convivencia para las familias de la zona”.

Por otro lado, la actual alcaldesa de Ciudad Real recordaba que también se ha dotado a la pedanía de infraestructuras de saneamiento. “Reivindicaciones que los vecinos llevaban solicitando desde hacía años, pero que por fin ha podido llevarse a cabo gracias a la gestión municipal actual”, matizaba la líder de la formación naranja en Ciudad Real, concluyendo con la firme convicción de que desde Ciudadanos “seguiremos apostando por las pedanías de nuestro municipio, porque no dejan de ser esos barrios cercanos a la capital que deben ser dotados de todas aquellas infraestructuras necesarias para que sus vecinos puedan ser también vecinos de primera”.

Tibio encuentro entre Page y Sánchez, con el primero llevando a su gemelo para compensar que Pedro «es alto»

28

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Emiliano García-Page, y el secretario general del partido, Pedro Sánchez, han coincidido este domingo en un acto en Puertollano, al que el castellanomanchego ha acudido con su hermano gemelo, Javier, para compensar que «Pedro es alto», y que se ha desarrollado en un ambiente de tibieza entre ambos socialistas.

Algo que se hacía más patente en contraposición con el ambiente festivo y el fervor que se respiraba en el pabellón La Central de la ciudad minera –donde el PSOE gobierna de forma ininterrumpida desde hace 44 años–, y en el que unas 1.800 personas, sobre las mil inicialmente previstas, han sido testigo de este reencuentro.

Cada uno ha tirado por su lado desde la entrada al recinto y durante el recorrido de saludos a los entregados asistentes que se extendía hasta el escenario, con un García-Page rezagado con respecto a Sánchez, y aunque han compartido algunas palabras mientras, sentados juntos, esperaban su turno de intervención, casi el único contacto físico que han tenido ha sido cuando el presidente de Castilla-La Mancha le ha cedido el turno de palabra desde el escenario a su jefe de Madrid.

García-Page ha comenzado dirigiéndose al presidente del Gobierno –«Pedro, bienvenido a Castilla-La Mancha, bienvenido a Puertollano»–, a quien ha realizado varias peticiones relacionadas con la ciudad minera y ante el que no ha dudo en dejar claro que siempre ha puesto, pone y pondrá «los intereses de Castilla-La Mancha por encima» de los de su partido «y de todos los partidos juntos».

«Ya me ha escuchado en alguna otra ocasión», ha continuado el también presidente de la Comunidad Autónoma, que ha sido interrumpido en este punto con gritos de «¡presidente, presidente!» y aplausos de los presentes. «Yo creo que va por Pedro», ha considerado.

En otro momento de su intervención, al ir a beber agua de la botella del atril desde el que intervenía y encontrarla vacía, García-Page ha preguntado si quedaba más. «¿Tiene que quedar agua, no?. Ya sabes que los de Castilla-La Mancha siempre reclamamos agua, Pedro», ha comentado, bromeando a renglón seguido con que «a cambio, damos vino y damos lo que haya que dar».

García-Page, que ha acudido con su hermano gemelo –según ha explicado, para compensar, «porque Pedro es alto»–, ha expuesto ante un auditorio entregado que con él «no hay trampa ni cartón», pidiendo a los asistentes que le permitan «defender esta tierra por encima de cualquier cosa», frase que ha motivado un «¡vamos, presidente!» por parte de un espontáneo.

EMILIANO, «COMPROMETIDO CON SU TIERRA»

Según ha comentado el candidato socialista, han querido que el presidente del Gobierno «conociera, supiera de primera mano, que Puertollano es una ciudad con raíces, con identidad, con autoestima», para la que ha pedido ayuda en el ámbito industrial.

En sus primeras palabras, Sánchez ha dado las gracias al presidente de la Diputación, José Manuel Caballero –al que ha citado en distintas ocasiones– «por la movilización»; al alcalde y candidato a la reelección, Adolfo Muñiz; a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez y a García-Page, del que ha destacado que esté «comprometido con su tierra».

El presidente del Ejecutivo ha desvelado que, antes del acto, ha visitado, junto con el alcalde y Rodríguez –«pedazo de ministra, gran socialista y gran compañera»– a la familia Ortega, de los Multicines Ortega de Puertollano, con la que ha departido sobre los avatares que sufrieron durante la pandemia, lo que le ha servido de introducción para anunciar que el Consejo de Ministros aprobará este martes una bonificación para que todos los mayores de 65 años acudan al cine una vez por semana por solo dos euros.

Núñez insta a Page a forzar una votación en el Congreso para que sus diputados «rompan» los pactos de Sánchez con Bildu

El candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha y presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, ha instado al candidato del PSOE, Emiliano García-Page, a forzar una votación en el Congreso para que sus diputados nacionales “rompan” los pactos de Pedro Sánchez con Bildu porque, de lo contrario, su palabra “una vez más, no valdrá nada”.

Así lo ha indicado Núñez, en declaraciones a los medios antes de visitar la Feria de San Isidro de Talavera de la Reina, junto al candidato a la Alcaldía, José Julián Gregorio, donde ha recordado que su director de Campaña “está sentado en el Congreso”, por lo que “algo de poder tendrá su número 2”.

En caso contrario, ha dicho, Page volverá a demostrar “que no está en condiciones de seguir al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha”, ya que las palabras del candidato socialista esta mañana ante Pedro Sánchez en un acto conjunto en Puertollano “han sido vergonzosas y de un cinismo inadmisible en democracia”.

Núñez ha preguntado si “ha mejorado la vida de los castellanomanchegos y si los demócratas estamos mejor” tras decir Page “que con ETA ni a la vuelta de la esquina”, porque “de qué ha servido”. “¿Ha salido algún etarra de las listas de Bildu, se han impugnado o se han roto los acuerdos con Bildu? Lo ha vuelto a hacer, mucha palabra y luego nada”

Así, ha recordado al candidato socialista que sus diputados nacionales en el Congreso “han votado todas las veces que se ha puesto encima de la mesa un acuerdo con Bildu a favor”. Además, él como diputado autonómico, votó a favor de estos pactos en las Cortes regionales.

Núñez ha incidido en que 7 asesinos condenados por delitos de sangre, que no se han arrepentido, forman parte de las listas de Bildu y más de 40 etarras están en las mismas. “Escuchar a Page llevar a cabo este ejercicio de cinismo es indecente en política y provoca vergüenza ajena”.

De otro lado, Núñez ha asegurado que José Julián Gregorio será un gran alcalde porque ya fue un gran delegado del Gobierno de España. “Talavera de la Reina necesita impulso, convicción, cercanía, certidumbre y realidades, por lo que José Julián impulsará esa política que los talaveranos ya notan en sus propuestas”.

Pilar Zamora se compromete a mejorar la Plaza del Combro y la del Altillo, cubrir pista deportiva y mejorar el asfaltado y el acerado en Valverde

2

La candidata del PSOE a la alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, junto a varios miembros de la candidatura socialista tuvieron un encuentro con los vecinos y vecinas de Valverde para dar a conocer los proyectos recogidos en el programa electoral. Mejorar las plazas de Combro y del Altillo, cubrir la pista deportiva y mejorar el asfaltado y el acerado son los compromisos del proyecto del Partido Socialista para esta población perteneciente al Ayuntamiento de Ciudad Real, tal y como les trasladó Zamora durante el encuentro.

Previamente la candidata hizo balance de las actuaciones que se han hecho en Valverde durante esto ocho años de gobierno, destacando la pista deportiva y la recuperación de frecuencias de autobús que les conectan con Ciudad Real. Además, les anunció que dispondrán de un funcionario para diferentes actividades que tienen que ver con el mantenimiento y la limpieza.

Zamora les instó a crear una asociación juvenil para aumentar la participación de los vecinos y vecinas que ya lo hacen a través de la asociación de mayores o de vecinos.

Finalmente, Zamora les pedía su confianza para las próximas elecciones del 28 de mayo y así poder continuar con los proyectos para Valverde.  

Previamente compartieron la celebración de San Isidro. Una jornada de convivencia donde la candidata y sus compañeros y compañeras de candidatura pudieron degustar la tradicional limoná mientras hablaban con los vecinos y vecinas de Valverde.

Feriante al que no le permiten instalar sus hinchables denuncia injusticia en Poblete

Roberto.- Hola queridos pobleteños y pobleteñas, quería mostrar mi indignación, impotencia, dolor y rabia por el “mal-trato”  y discriminación, hacia mí, por parte del señor alcalde de Poblete quien ha “vetado”, de un tiempo a esta parte, mi negocio y mi forma de ganarme la vida, cerrándome las puertas a instalar mis atracciones de las cuales vivimos una familia. Me gustaría que la gente supiera de mi situación y entre todos podamos aclarar por qué los que gobiernan legislan para unos sí y para otros no. ¡Basta ya! señor alcalde, déjeme en paz y déjeme trabajar en mi oficio, soy feriante.

El señor alcalde lleva un tiempo boicoteando y saboteando todos mis proyectos y dando veto a mi negocio aquí donde vivo, Poblete, dándome una muy mala publicidad haciendo creer a la gente cosas que no son y vulnerando todos mis derechos sin ninguna explicación.

Pedro Sánchez sorprende con una visita a Multicines Ortega de Puertollano

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado en la mañana de este domingo las instalaciones de Multicines Ortega de Puertollano. Allí ha sido recibido por la familia Ortega, muy querida en la ciudad, que le ha mostrado los entresijos de un negocio emblemático que ha tenido que superar momentos sumamente complicados.

En las redes sociales, el presidente ha subrayado que la familia Ortega lleva más de 40 años dedicada al cine. «El suyo es el único que queda abierto, y ni la pandemia ni otras dificultades han conseguido cerrar sus puertas», ha dicho, no sin recalcar que ha pasado un «rato estupendo» con Raquel, Esther y su familia. «Gracias por hacernos la vida más bella», ha concluido.

Momentos después, en el mitin que ha protagonizado junto al candidato a la Alcaldía, Adolfo Muñiz, la ministra Isabel Rodríguez y el candidato autonómico del PSOE Emiliano García-Page, el presidente del Gobierno ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes una bonificación para que todos los mayores de 65 años acudan al cine una vez por semana por solo dos euros.

«Es un nuevo avance social para facilitar que los mayores de 65 años acudan a las salas de cine a disfrutar de las películas nacionales e internacionales», ha aseverado.

Mitin de Sánchez en Puertollano: anuncia un bono para que los mayores de 65 vayan los martes al cine por dos euros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes una bonificación para que todos los mayores de 65 años acudan al cine una vez por semana por solo dos euros.

En un mitin en Puertollano junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado que esto es «un nuevo avance social» para facilitar que los mayores de 65 años acudan a las salas de cine a disfrutar de las películas nacionales e internacionales.

A este respecto, fuentes de Moncloa precisan que el programa supone una inversión de 10 millones de euros y afectará a los 9,5 millones de personas que tienen más de 65 años en España. Indican además que se va a acordar con el sector la posibilidad de establecer otro día en función e las especificidades de las salas en cada territorio, por ejemplo en los municipios en los que solo abren los fines de semana.

Las citadas fuentes consideran que es una medida que va a prestar apoyo a un sector muy importante de la industria cultural y se desarrollará en colaboración con las principales asociaciones del sector de la exhibición, que representan más del 90% de salas, según apuntan.

El Gobierno considera que la participación en la vida cultural es «garantía de una madurez sana, plena y feliz» y por tanto el cine debe formar parte del envejecimiento activo y saludable. «La cultura y el cine como parte de ella es garantía de una vida mejor», sostienen.

MÁS MEDIDAS DE APOYO A LA CULTURA

Pese a todo, Sánchez ha señalado este domingo que sabe que esta medida no va a gustar a la derecha, que va a decir «ya viene Sánchez», según ha indicado, pero que la diferencia es que ellos aplican recortes cuando gobiernan y los socialistas logran avances sociales.

El Gobierno considera que se trata de una medida «igualmente novedosa» que la puesta en marcha de los viajes del Imserso, que puso en marcha un gobierno socialistas en 1985, según recuerdan, que desde entonces ha beneficiado a la industria del turismo.

Subrayan además que el Ejecutivo de Sánchez ha aplicado más medidas en apoyo del sector audiovisual, con las ayudas a las salas de cine para amortiguar el daño que sufrieron por la pandemia y el confinamiento y que se mantienen a día de hoy. También, la puesta en marcha del fondo de protección a la cinematografía, de donde salen las ayudas a producción, que alcanza los 107 millones de euros este año.

En la misma línea, Sánchez ha sacado pecho de las medidas aprobadas por su Gobierno para convertir la cultura «en una política de Estado» y ha mencionado la aprobación del Estatuto del Artista para combatir la precariedad laboral en el sector y la Ley del Cine, que está actualmente en tramitación parlamentaria.

También ha indicado que está poniendo recursos para convertir España en un ‘hub audiovisual’ para que productoras nacionales e internacionales filmen sus películas y series en el país y por último ha subrayado la puesta en marcha del bono cultural que beneficia a 276.000 jóvenes.

EL PP AMENAZA CON DEROGAR

En esta misma línea, Sánchez ha reivindicado las políticas que está llevando a cabo su Gobierno y además ha reprochado al PP que amenace con derogar algunas de sus leyes. Así, ha indicado que es la «frustración» de la derecha la que les lleva al «insulto, la descalificación y la amenaza de derogación».

En este sentido, ha pedido hacerse cargo de esta frustración en la que a su juicio está instalada la oposición porque llevan años pronosticando un «apocalipsis» económico y social que no llega.

«En eso están, pero yo os digo una cosa, en esta campaña electoral el insulto, la descalificación y sus amenazas todas toditas para la derecha y la ultraderecha, nosotros a la gestión, a los avances sociales y a la paz social», ha exclamado.

CRÍTICAS A SU VIAJE A LA CASA BLANCA

Por otro lado, ha salido al paso de las críticas que le ha dirigido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, respecto a su reciente viaje a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos Joe Biden en la Casa Blanca.

Asegura que le llama la atención que a la derecha «le ha molestado» que se haya producido este encuentro y que es un éxito de país, que España sea reconocida valorada y respetada en el mundo. «No entienden nada», ha lamentado.

De este modo respondía a Feijóo que el pasado viernes, el mismo día que se produjo la visita acusó a Sánchez de viajar a Estados Unidos para hacerse «una foto» con Biden e indicó que la agenda internacional no debería «utilizarse para tapar asuntos domésticos».

PIDE AL PP LEALTAD CONTRA LA SEQUÍA

Respecto a la sequía, Sánchez también ha defendido sus políticas ante la propuesta del PP de un pacto nacional por el agua, al sostener que ese gran pacto son los planes hidrológicos aprobados por el Gobierno el pasado mes de enero.

Así, ha pedido a las comunidades autónomas gobernadas por el PP «lealtad institucional» para aplicar esos grandes acuerdos, que se sacaron adelante con el visto bueno del sector y de los propios gobiernos regionales.

Miguelturra: Vecinos de la Cobatilla y las Cantorreras se concentran por tercera vez ante el Ayuntamiento de Miguelturra en demanda de agua potable

18

Comunicado de las asociaciones vecinales de La Cobatilla y Las Cantorreras.- Más de un centenar de vecinos de la Cobatilla y las Cantorreras, se han vuelto a concentrar por tercera vez, en las puertas del Ayuntamiento de Miguelturra, en demanda de agua potable para sus viviendas y el arreglo de los caminos.

La primera concentración que hicieron estos vecinos fue el día 12 de marzo, cuando la licencia de obras para la acometida de agua potable a sus viviendas estaba prácticamente concedida, a la espera de salvar un sencillo trámite burocrático para ser otorgada la misma, pasando a la Junta de Gobierno local el día 14 del dicho mes  y posteriormente  ser entregada a los vecinos. según palabras del Concejal de Urbanismo que dijo “ que la firmaría al día siguiente” y de la propia Alcaldesa según manifestó  en el pleno del día 9 de marzo y ratifico en todos los medios de comunicación.

 La segunda concentración la hicieron estos vecinos el día 30 de abril , porque lejos de haber cumplido con su palabra  el Concejal de Urbanismo  y la Alcaldesa , se encontraron con un retraso injustificado en la concesión de dicha licencia de obras  y sin saber el motivo de dicho tardanza. Pudiendo enterarse los vecinos de este demora, gracias a las preguntas realizadas por los portavoces de los grupos políticos del PP Y C,s en el Pleno  celebrado en el Ayuntamiento el día 12 de abril, donde le hicieron saber a los responsables políticos,  todos  los  incumplimientos realizados y teniendo como única respuesta “que el expediente estaba en manos de la Secretaria” .

Como consecuencia de lo anterior la Junta directiva de ambas asociaciones se pusieron a trabajar para saber cuál era el problema de fondo del  retraso de esta concesión, pidiendo cita con la secretaria y con los responsables del gobierno municipal, la cuales fueron infructuosas.  Pudiendo averiguar posteriormente y gracias a unas declaraciones de la Alcaldesa en la prensa el día 4 de mayo de 2023 que los técnicos estaban pidiendo informes a otras Administraciones.

Por dicho motivo estas asociaciones registraron un escrito en el Ayuntamiento solicitando en base al derecho que les otorga el art. 53.1.f de la ley 39/2015, de 1 de octubre, que se nos informe y motive la necesidad de pedir nuevos informes cuando ya se han cumplimentado dichos tramites y que nos den traslado de todo lo actuado, desde primeros de febrero hasta el 8 de mayo del año 2023.  

En una breve reunión el pasado día 12 de mayo con la Alcaldesa Laura Arriaga nos comunica que la anterior secretaria ya no volvería a este Ayuntamiento y que su sustituta había dado las instrucciones oportunas para que nos remitiesen los escritos últimamente incorporados al expediente y así cuando se reciban   poder averiguar a que administraciones se dirigen y que motivo y necesidad hubo para pedirlos.   

A día de hoy no se sabe nada de la situación real del expediente. Lo poca información que se tiene   se ha podido averiguar gracias a las preguntas que los  grupos políticos de la oposición hicieron  en los Plenos Ordinarios  en los meses de  Febrero , Marzo , Abril y Mayo de 2023. Siendo en este último Pleno del mes de mayo,  donde nos henos podido enterar  de   que se han pedido hasta cuatro  informes otras administraciones.  Todo ello debido principalmente a la falta de trasparencia, lealtad y claridad que la Administración debe de tener con los Administrados.  

Lo cierto y verdad es que en esta legislatura que termina la decepción de los vecinos con el Equipo de Gobierno que acaba es tremenda, porque no se ha conseguido nada de lo que se pretendía, dentro de las pocas exigencias que estos vecinos le requieren al Consistorio como son:  El agua para beber  y el arreglo de los caminos y a pesar de pagar  sus impuestos como todos los demás ciudadanos.

En esta tercera concentración celebrada el Domingo 14 de mayo queremos hacer saber nuestro descontento con el Ayuntamiento a todos los vecinos   y pedirles que no desesperen, tengan paciencia y fortaleza para seguir luchando contra la adversidad en estos tiempos y momentos difíciles como los de ahora. Eso sí, no sabemos si conseguiremos nuestros propósitos en la próxima legislatura o habrá que esperar otros quince años más para lograrlo. En esta legislatura seguro que no.

ASOCIACIÓN DE VECINOS LA COBATILLA  REGISTRADA EN LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA  CON EL NÚMERO 21079

ASOCIACIÓN DE VECINOS LAS CANTORRERAS  REGISTRADA EN LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA  CON EL NÚMERO 1788

Núñez ironiza sobre la presencia de Page y Sánchez juntos en Puertollano: «Hoy parece que van a coincidir»

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha ironizado sobre la presencia este domingo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PSOE a la Presidencia regional, Emiliano García-Page, después de que no se encontraran la última vez que Sánchez visitó la región el pasado 21 de abril en Toledo. «El presidente del Gobierno ha venido en numerosas ocasiones a Castilla-La Mancha y hoy parece que va a coincidir con el candidato del Partido Socialista», ha comentado.

Núñez, que ha asistido este domingo a la romería de la Virgen de la Salud de Barbatona, pedanía perteneciente al municipio guadalajareño de Sigüenza, ha pedido a García-Page que aproveche la visita de Sánchez para pedirle que «rompa con Bildu»

Asimismo, ha reprochado al candidato socialista que no aprobara la ley para homenajear a las víctimas del terrorismo de Castilla-La Mancha que prometió «en julio del año pasado».

Así, ha recordado que García-Page dijo que aprobaría esta norma para homenajear a las 28 personas de la región asesinadas por ETA pero «pasaron los días y no era más que un anuncio».

«Claro, hay que entender sus palabras. Dijo en una entrevista de televisión que si no había más remedio había que pactar con Bildu. Claro que hay otros remedios, pero lo que no hay es voluntad política», ha reprochado.

El PP denuncia que el alcalde socialista de Poblete le «impide» realizar un acto público en la localidad

0

Comunicado.- El alcalde socialista de Poblete  y candidato a la reelección, Luis Alberto Lara, impidió ayer al PP la realización de un mitin en la localidad al no abrir el local donde se iba a celebrar el mismo, el Pabellón Cultural, de titularidad municipal.

Como explica el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Poblete, Javier de Haro, la Junta Electoral de Zona había concedido al PP el Pabellón Cultural, previa petición de los populares, para la realización de un acto público ayer sábado , de 19 horas a 23 horas, “ pero cual fue nuestra sorpresa, cuando llegamos y el Pabellón estaba cerrado”.

Por ello, el PP va a poner en conocimiento de la Junta Electoral de Zona el suceso para que tome las medidas oportunas.

El candidato popular a la Alcaldía, Javier de Haro, considera que “con  este hecho , el alcalde socialista de Poblete se ha retratado como un antidemócrata , poniendo de manifiesto que quien manda en el Ayuntamiento es él y solo él y que gobierna en la localidad de forma sectaria, al impedir al candidato del PP que pueda exponer su programa a los ciudadanos”.

Por su parte la candidata a las Cortes Regionales por la provincia de Ciudad Real, Rocío Zarco, que acompañaba al candidato a la alcaldía en este acto público, aseguró que el comportamiento del socialista  Luis Alberto Lara “se corresponde con el del resto de cargos del PSOE y de Sánchez, impedir a la oposición que haga su trabajo, que es criticar su gestión y ofrecer alternativas de gobierno, en este caso, en un municipio Poblete, en el que el PSOE, como ha demostrado su alcalde al impedir que el PP pudiera contar a los vecinos nuestro proyecto para la localidad y para Castilla-La Mancha, ha hecho del municipio su cortijo particular”.

Teresa Sánchez Ruiz, presidenta del Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real, presentará su nuevo poemario “Incorregible” el 26 de mayo

0

La presidenta del Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real, Teresa Sánchez Ruiz, presenta en la Biblioteca Pública del Estado el próximo día 26 de mayo a las 7 de la tarde su nuevo poemario “Incorregible”. Este adjetivo fue apodo cariñoso y familiar de su infancia desde donde ya en la más tierna infancia la autora representa el adalid de pensamiento crítico y la respuesta a la búsqueda por la identidad personal.

‘Incorregible’ representa una reflexión, poema tras poema, para logar emerger de una depresión grave padecida por la poeta, y resurgir con una identidad propia más reafirmada, y que se exilia poco a poco del ego persiguiendo una espiritualidad más positiva y luminosa.

Resulta casi una heroicidad valorar cada gesto humano en los demás aislándose del consumismo incontrolable, de la erotización de las redes sociales y de la polarización en todos los ámbitos de la vida, y proyectarse en cada verso como un ser humano consciente que aspira a la justicia social, a la autoidentificación, al morfismo álmico, al viaje transformador y a la huida del ensimismamiento autorreferencial.

La poesía de ‘Incorregible’ nos desmaterializa y descorporeiza del mundo, nos nutre del estímulo de la sorpresa y nos deja una fuente inagotable de pensamiento.

‘Incorregible’ es una guía de sanación transgeneracional y social para entender la actualidad en términos de valores humanos.

Ante esta realidad indomable, cambiante y descontrolada, ‘Incorregible’ sugiere una cura ética basada en la solidaridad, el amor, la equidad, la libertad, la tolerancia y la honestidad como condicionantes que perdurarán a través de los tiempos y como desarrollo absoluto del ser humano.

‘Incorregible’ argumenta la responsabilidad de cada individuo para estar en el mundo, el sentido de la vida y la forma de relacionarnos con nuestro pasado, del que perdonamos y abrazamos, de nuestro incierto futuro al que observamos con una sonrisa, pero, sobre todo, de nuestro tiempo presente del cual somos responsables, conscientes y consecuentes.

La aparente sencillez en la poesía de Teresa Sánchez Ruiz no es sino una muestra de franqueza y sinceridad, sin que se pueda obviar la riqueza léxica y musical que conforman cada uno de los poemas.

Teresa Sánchez Ruiz es docente en el C.E.I.P. Ferroviario de Ciudad Real, presidenta del Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real, pintora en @teresaserranopintora (Instagram), diseñadora y alma mater de la línea de lencería retro y feminista @desenhebradas, dedicada a la confección de prendas interiores con versos clásicos y contemporáneos bordados; también poeta en @teresasanchezpoeta, escultora y artista de teatro, pero, sobre todo, es alguien cercana y terriblemente humana, dispuesta de forma casi quijotesca a fomentar la cultura en su entorno y a ayudar a la difusión de la misma a modo de único elemento de avance y progreso del ser humano.

El poemario ‘Incorregible’ es prologado y tiene los parabienes de uno de los grandes poetas españoles contemporáneos, Enrique Gracia Trinidad, también divulgador cultural, conferenciante, actor de teatro, conocido y premiado a nivel mundial. Enrique pertenece a la Junta Directiva de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, a la Asociación Prometeo de Poesía, a la Academia Iberoamericana de Poesía; ha obtenido algunos de los más significativos premios y galardones a nivel nacional e internacional. Tanto Enrique Gracia como Teresa Sánchez son dos personas con una gran humanidad que saben significar al ser humano y a su condición, valorando los atributos que nos describen más ampliamente como fenómenos artísticos, sociales, filosóficos y culturales.

Teresa Sánchez Ruiz nació en Puertollano y reside en Ciudad Real desde 2003. Defiende un tipo de humanismo actual con ecos renacentistas en pro del progreso de la cultura y de la libertad máxima del ser humano basado aquél en la dotación del conocimiento en toda la ciudadanía y por diversos medios para que ésta sea más culta, independiente y librepensadora; es decir, menos ingenua y manipulable ante los poderosos.

Mediante el desarrollo de múltiples disciplinas ligadas al espíritu humano como la poesía, la ecología, la ciencia y el deporte se puede hablar de la plenitud física, espiritual y religiosa del ser humano. Es este el propósito de este poemario, ‘Incorregible’, recién nacido, donde la ética y la razón humana cobran todo el protagonismo; nos ofrece la clave y la brújula para elaborar un sistema moral o ético que de sentido a la existencia como reacción a los totalitarismos, a las disfuncionalidades sociales y a la condición de embobalicamiento ante las pantallas.

‘Incorregible’ hace reflexionar, meditar y estimular un pensamiento crítico con base cultural superorgánica alejada de sentimentalismos gratuitos e innecesarios.

Quedas invitado o invitada a la presentación el próximo 26 de mayo a la presentación de este incipiente poemario, ‘Incorregible’, a las 7 de la tardeen la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real. Lo presentarán José Luis Benítez y Pilar Astray. No te lo pierdas.

El acto será acompañado musicalmente por la banda indie GromerBand; recitarán Mayu Redondo, Elisabeth Porrero, Eduardo Arce, Juana Pinés, Diana Rodrigo y Presen Pérez.