Autor

Isidro Sánchez Sánchez

303 Publicaciones
0 COMENTARIOS

El CEDOBI. 2017, un año entre dos conmemoraciones (27)

El año 2017 es, entre otras actividades, de reorganización del archivo y cambio en la dirección. En relación al archivo y gracias aun programa...

El CEDOBI. 80 aniversario de las Brigadas Internacionales (26)

El año 2015 es de consolidación en el proceso organizativo de la documentación, gracias al trabajo de Carmen García Monteagudo, y de preparación del...

El CEDOBI. La huella de los brigadistas en el cómic (25)

Llega el año 2014 y una de las acciones más importantes en el CEDOBI es la elaboración y puesta en funcionamiento de nueva Web....

El CEDOBI. 75 Aniversario de la salida de las BB II de España (24)

Durante 2013 se llevan a cabo las primeras actividades del centro mixto, como el traslado de los diversos fondos y materiales desde el edificio...

El CEDOBI.  Creación de un centro mixto IEA-UCLM (23)

Además del recuerdo de los bombardeos, 2012 es año de transición. El CEDOBI funciona, entre dificultades de todo tipo, y se ponen las bases...

El CEDOBI. Los bombardeos de Albacete (22)

El año 2012 es el de la conmemoración y recuerdo de los 75 años del criminal bombardeo de la Legión Cóndor, nombre con el...

El CEDOBI. Setenta y cinco aniversario (21)

Isidro Sánchez Sánchez.- El año del setenta y cinco aniversario de la creación de las Brigadas Internacionales se celebra en Albacete con una serie...

El CEDOBI. Reactivación y renovación (20)

Tras el fallecimiento de Rosa Sepúlveda Losa en 2008 y la dimisión como director de Manuel Requena Gallego en 2009 se abre un período...

El CEDOBI. Dimisión de Manuel Requena (19)

En 2003 el CEDOBI suscribe un convenio con el Ayuntamiento de Albacete por el que cada año recibe una ayuda económica y en mayo...

El CEDOBI.  Setenta años de la marcha de las Brigadas Internacionales (18)

Tras la celebración del setenta aniversario de la llegada de los brigadistas a España hay un año de cierta pausa. Pero en 2008 se...

El CEDOBI. El setenta aniversario (17)

A mediados de octubre de 2006 se cumplen setenta años de la llegada de las Brigadas Internacionales (BB II) y por toda España se...

El CEDOBI. Años 2004 y 2005 (16)

El 5 de febrero de 2004, organizada por el CEDOBI, se inaugura una muestra fotografía sobre los voluntarios internacionales en el Museo Municipal de...

El CEDOBI. Creación oficial del Centro (15)

Cuando se inicia el siglo XX, el CEDOBI tiene ya doce años de agitada andadura. Mantiene sus objetivos investigadores y continúa prestando importancia a...

El CEDOBI. 65 aniversario de las BB II (14)

Ya se ha visto que, en el marco del sesenta y cinco aniversario de la llegada de las Brigadas Internacionales (BB II) a España,...

El CEDOBI. Un lustro de consolidación (13)

Tras un intenso y fructífero año 1996 en el CEDOBI, un verdadero desastre para la derecha conservadora, próxima a la ultraderecha franquista, se desarrolla...

El CEDOBI. 1996. Homenaje en Albacete (12)

Vuelven sesenta años después a la misma ciudad que los recibe en 1936. Unos trescientos brigadistas son objeto de atención y homenaje. Además, se...

El CEDOBI. 1996. Homenaje en España (11)

Otoño de 1996. Vienen a España cientos de brigadistas para recibir el homenaje organizado por diferentes entidades e instituciones. Han tenido que pasar seis...

El CEDOBI. Las polémicas de 1996 (10)

El número 69 de la revista Al-Basit, del Instituto de Estudios Albacetenses, sale en diciembre de 2024. Aurelio Pretel Marín publica un obituario de...

El CEDOBI. Dos Centros (9)

Una letra es la diferencia. El 11 de febrero de 1993 Carmen Belmonte Useros, alcaldesa de Albacete, y Luis Alberto Arroyo Zapatero, rector de...

El CEDOBI. El difícil comienzo (8)

Francisco Fuster Ruiz abandona en 1986 su puesto de director del Archivo Histórico Provincial de Albacete. Su nuevo destino es el Archivo General de...

El CEDOBI. Creación (7)

Durante los últimos años de la dictadura y primeros de la transición llegan a Albacete brigadistas, políticos, escritores e investigadores, interesado en el tema...

El CEDOBI. Brigadas Internacionales y franquismo (6)

El diario La Voz de Albacete comienza a editarse en mayo de 1953, como continuación del diario Albacete y se mantiene en la calle...

La Verdad. Historia de un brevísimo periódico que vio la luz en Villanueva de los Infantes en 1924

Carlos Chaparro e Isidro Sánchez .- Sacar a la calle un periódico, siquiera modesto, en una pequeña población de provincias en las primeras décadas...

El CEDOBI. Brigadas Internacionales y franquismo (5)

El profesor Vicente Gay Forner, franquista y ultraconservador, escribe un artículo referido a las Brigadas Internacionales (BB II) en plena guerra, que es publicado...

El CEDOBI. Albacete y las Brigadas Internacionales (4)

El día 19 de septiembre de 1937 tienen lugar diversos actos de honores a las BB II en Albacete. Se celebra un desfile militar,...

El CEDOBI. Albacete y las Brigadas Internacionales (3)

El siquiatra y escritor albaceteño Cándido Polo Griñán publica un artículo en El País (“Las Brigadas Internacionales. De la historia a la leyenda”, 13-10-2016)...

El CEDOBI. Solidaridad con la República española (2)

En abril de 1938 las Brigadas Internacionales se trasladan desde Albacete al sector de Barcelona. Y meses después se produce su salida de España....

El CEDOBI. Solidaridad con la República española (1)

Estamos en 1936 y comienza la guerra en España, como consecuencia de la sublevación contra la democracia de un potente grupo de militares sin...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (25)

            El diario católico El Pueblo Manchego es incautado a la Editorial Calatrava e inicia una nueva etapa en julio de 1936, como diario...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (24)

            El día 2 de marzo de 1930 sale en Ciudad Real el primer número del semanario Libertad, publicación periódica costeada, editada y dirigida...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (23)

            Dentro de los Juegos Florales de 1920, cuyo acto principal se celebra el 16 de agosto en el Teatro-Circo, Francisco Colás, consigue uno...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (22)

            Francisco Colás escribe cuentos en Vida Manchega: “Memorias viejas”, un amor despechado con final en suicidio (30-12-1918); “La amargura del pasado”, verbena en...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (21)

            Francisco Colás continúa con sus colaboraciones periodísticas. Sobre todo en Vida Manchega, que simultanea con su estudios de Medicina, ya sean cuentos, artículos...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (20)

            El decreto de Mancomunidades (1914) tiene en las provincias que hoy forman Castilla-La Mancha un efecto: se inicia la polémica entre partidarios de...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (19)

            Además del médico Francisco Colás hay que recordar al escritor. Muy joven empieza a colaborar en la prensa. La primera aportación que he...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (18)

            En el primer artículo de la serie se puede ver este texto: “Detrás de cada estadística de fusilados por el franquismo se encuentra...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (17)

            La propaganda radiofónica del general Queipo de Llano centra una de sus intervenciones ante el micrófono de Unión Radio Sevilla, como ya se...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (16)

            La intervención de Gómez-Lobo en una serie de actos públicos puede ayudar a entender su pensamiento político en los años de la guerra....

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (15)

            El político Rafael Gasset y Chinchilla (1866-1927) tiene, es evidente, muchos méritos en su actividad política, sobre todo con un programa que hace...

Dos periodistas: Arturo Gómez-Lobo y Francisco Colás (14)

            Tras realizar los estudios correspondientes, obtiene en 1911 el título de Derecho por la Universidad Literaria de Valladolid. Gómez-Lobo figura en la relación...

Última hora