Inicio Blog Página 455

Pilar Zamora (PSOE), exalcaldesa de Ciudad Real, deja su acta de concejal para dedicarse plenamente al Senado

30

Pilar Zamora, alcaldesa socialista de Ciudad Real entre los años 2015 y 2021, dejará el próximo 2 de febrero su acta de concejal en el Ayuntamiento de Ciudad Real para dedicarse plenamente a su función de senadora por designación autonómica.

Pilar Zamora, en un desayuno informativo con los medios de comunicación, ha trasladado esta decisión que ha tomado «de manera voluntaria y sin ningún tipo de presión».

Zamora, que desde las pasadas elecciones municipales venía desempeñando las funciones de portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ciudad Real, ha explicado, entre lágrimas, que dejará su cargo en el consistorio por «coherencia», ya que ha señalado que una persona «no debe de tener dos cargos institucionales» y, por ello, ha tomado la decisión de dejar su acta de concejal.

Aunque abandona el Ayuntamiento, la todavía concejala socialista ha asegurado que «no deja Ciudad Real», por la que seguirá trabajando desde el Senado para garantizar el bienestar de los vecinos y vecinas de la capital provincial.

«La política municipal va en mi ADN y no me puedo separar de ella», ha añadido Zamora, recalcando que trabajará por y para todos los municipios de Castilla-La Mancha desde la Cámara Alta.

Pilar Zamora ha tenido palabras de agradecimiento a toda la militancia del PSOE de Ciudad Real, a las personas que la han acompañado en las diferentes listas electorales, así como a los concejales y concejalas que formaron parte de su gobierno en las dos anteriores legislaturas. En este sentido, ha destacado el papel de su «maestro», Nicolás Clavero, que se ocupó de Hacienda durante sus dos mandatos.

Con la marcha de Zamora, la portavocía del PSOE en el Ayuntamiento de Ciudad Real pasará a ser ocupada por Sara Martínez, secretaria general de la Agrupación Local del PSOE de Ciudad Real desde hace dos semanas. Además, María Montes, actual secretaria general de las Juventudes Socialistas en la provincia de Ciudad Real, entrará como concejala del PSOE en el consistorio.

Pilar Zamora, abogada de profesión, inició su andadura política en el año 2007 al entrar como concejala del PSOE Ayuntamiento de Ciudad Real. Años más tarde, en 2014, tras un proceso interno de primarias, se convirtió en la candidata a la Alcaldía de Ciudad Real por el PSOE, obteniendo en las elecciones municipales de 2015 nueve concejales, frente a los diez del PP y cuatro de Ganemos. Una situación que la llevó a convertirse en alcaldesa de Ciudad Real tras el pacto de investidura alcanzado entre los socialistas y los concejales de Ganemos.

En las elecciones municipales de 2019, Zamora revalidó el cargo de alcaldesa para los dos próximos años tras acordarse un pacto de gobierno con Ciudadanos. De esta manera, la regidora socialista estuvo al frente del consistorio los dos primeros años de la legislatura, mientras que los últimos dos años tomó el bastón de mando la concejala de la formación naranja Eva María Masías.

Tres heridos, uno de ellos grave, en el incendio de una vivienda en Piedralá (Malagón)

0

Tres personas han resultado heridas en la madrugada de este lunes en un incendio en una vivienda en la pedanía de Piedralá, en Malagón, Ciudad Real, provocado por la deflagración de una estufa. Se trata de dos hombres, uno de 61 años y otro de 22, y una mujer de 23 años, que se encontraban en la vivienda.

Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el incidente se produjo en torno a las 1.07 horas, cuando el hombre de 61 años trató de encender una estufa con líquido inflamable, provocando una explosión repentina de la misma. Los servicios de emergencias han constatado que este individuo ha resultado el herido más grave, sufriendo quemaduras en todo el cuerpo, teniendo que ser trasladado en una UVI al Hospital Universitario de Getafe, donde ha sido ingresado en la Unidad de Grandes Quemados.

En cuanto a las otras dos víctimas, la mujer de 23 años ha sufrido quemaduras leves y el hombre de 22, hermano de la anterior, una intoxicación por inhalación de humos. Tras constatar que su situación era menos grave que la de la otra víctima, los servicios de emergencias han trasladado en un ambulancia con soporte vital básico a los dos hermanos al Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Por otra parte, las unidades de bomberos desplegadas en el lugar de los hechos ya han extinguido en su totalidad el incendio en la vivienda.

Durante el aviso, junto a la unidad médica de emergencias y el servicio de bomberos, han participado unidades de la Guardia Civil y de la Policía Local de Malagón.

Puertollano: Caminos y Cañadas celebró su marcha ciclista, a la que se sumó el alcalde y parte del equipo de Gobierno

0

El Club “Caminos y Cañadas” celebró la XXVI marcha cicloturista «día del chorizo» que se convirtió en una fiesta del deporte de dos ruedas al que se sumaron más de doscientos participantes en un recorrido urbano que tuvo como punto de partida la Virgen de Gracia y que tras atravesar la ciudad se adentró en el carril bici camino de la Dehesa Boyal.

Una marcha a la que sumó el alcalde, Miguel Ángel Ruiz junto a los concejales Javier Trujillo, José Antonio Barba y Juan Sebastián López Berdonces, que expresó su agradecimiento a cada uno de los participantes y a este club por hacer realidad esta jornada festiva y de encuentro durante más de un cuarto de siglo.

Al finalizar la marcha los asistentes pudieron degustar en este espacio natural un bocata de chorizo con diversas bebidas y participar en varios sorteos en un espléndido día de temperatura primaveral.

Un evento que han contado con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes, Policía Local y Protección Civil en la logística, organización y la seguridad durante el recorrido.

Puertollano: Las agrupaciones musicales «Virgen de Reyes» y «San Miguel Arcángel» ponen en pie al público en el concierto X aniversario

1

Puertollano se envolvió de las sensaciones y emociones que se pueden vivir en la Semana Santa sevillana con la Agrupación musical Virgen de los Reyes que llenó casi al completo el patio de butacas y anfiteatro del Auditorio Municipal. Fotos: Luis Miguel Becerra Mozos

Un público muy entregado que se entregó por completo a cada una de las interpretaciones de una de las bandas imprescindibles de unas principales semanas santas de España y que recompensó con un largo aplauso con los asistentes puestos en pie.

“Virgen de los Reyes” acompañó a la Agrupación San Miguel Arcángel en el concierto de su décimo aniversario de andadura musical en Puertollano y en otros puntos del país y que también se hicieron merecedores del aplauso y sobre todo del cariño de cada uno de los asistentes.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y la concejala de bienestar social, Sagrario Almodóvar, asistieron a este espléndido concierto que anuncia la próxima llegada de la cuaresma y de las actividades que servirán de prólogo a la Semana Santa de Puertollano.

El alcalde expresó su orgullo que la Agrupación «San Miguel Arcángel» lleve el nombre de la ciudad en cada uno de sus conciertos e interpretaciones en diversas procesiones y sobre todo sea un punto de encuentro y de formación musical para muchos jóvenes.

David Olmedo Monje será el pregonero de la Semana Santa de Puertollano

4

La Junta General de Cofradías de Puertollano ha designado a David Olmedo Monje como pregonero de la Semana Santa 2024. David Olmedo nació en Sevilla en el año 1969, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y ejerce la docencia como profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Fray Andrés de Puertollano. Dentro del mundo cofrade, es hermano de la Hermandad de los Estudiantes y de la Hermandad de la Trinidad de Sevilla y en Puertollano ha colaborado con la antigua revista Vera Cruz editada por la Cofradía homónima, según ha informado la Junta General. 

El Magno Pregón de Semana Santa 2024 de Puertollano tendrá lugar el sábado 24 de febrero a las 20.30 horas en el Auditorio Municipal «Pedro Almodovar» de Puertollano. Durante dicho acto se dará a conocer el cartel Oficial de la Semana Santa 2024, obra de Pilar García Manzanares. Fotógrafa profesional y técnico superior en Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de Fotografía, está vinculada también a la Semana Santa al pertenecer a la Hermandad de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de Almodóvar del Campo.

Celebraciones de Cuaresma

La Junta General de Cofradías de Puertollano ha preparado un amplio programa de actos y celebraciones para la Cuaresma 2024. Tras el Magno Pregón de Semana Santa y la presentación del Cartel Oficial, tendrá lugar la celebración del I Concierto de Cuaresma el sábado 2 de marzo a las 20:30 horas en el Auditorio Municipal «Pedro Almodovar» contando con la participación musical de las Agrupaciones Musicales San Miguel Arcángel (Puertollano), Discípulos de San Juan (Puertollano) y Santo Tomas de Villanueva (Ciudad Real), ofreciendo un rico repertorio de marchas cofrades. La entrada al acto será gratuita.

Los cultos y celebraciones paraliturgícas de la Junta General de Cofradías de Puertollano contarán con la I Vigilia de Cuaresma que tendrá lugar el viernes 8 de marzo en la Parroquia de San José; y el II Vía Crucis de la Junta General de Cofradías, que se celebrará el sábado 16 de marzo partiendo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Con estas celebraciones y actos las Cofradías de Pasión de Puertollano pretenden fomentar entre la población el interés y la implicación de la sociedad puertollanense por la religiosidad popular y las tradiciones cristianas de la localidad. Por ello, invitan a toda la ciudadanía a participar en todos y cada una de estas celebraciones con el objetivo de vivir con intensidad la Cuaresma, en preparación a los días grandes de la Semana Santa.

Éxito de participación y organización del primer Campeonato Regional de Distancias Cortas en Ciudad Real

0

Ciudad Real se estrenaba con su primer Campeonato Regional de Distancias Cortas, organizado por la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, con muy buena nota en participación, con unos 200 nadadores y unas 400 personas en las instalaciones del pabellón Puerta de Santa María, durante toda la jornada de sábado.

“En Ciudad Real ya tenemos tres deportes de agua: natación, waterpolo y ahora también salvamento”, destacaba el concejal de Deportes, Pau Beltrán, quien se mostraba entusiasmado con el desarrollo de esta prueba que clasifica para las mínimas del campeonato de España, que se celebrará en Valladolid.

Beltrán mostraba el agradecimiento a los clubes, como el Alarcos, por dar el paso y adentrarse en esta aventura del salvamento y socorrismo y mostraba todo el apoyo del ayuntamiento a todos los deportes. “Es turismo deportivo en Ciudad Real, ya que hoy han pasado por aquí unas 400 personas. Esperamos que sea la primera competición de muchas”, añadía el edil de deportes.

El presidente de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, Alfredo Viejo, destacaba la excelente organización de un evento tan complejo, por los mútiples cambios que exigen las pruebas. “Estamos super contentos que se haga esta prueba por primera vez en Ciudad Real, gracias a Pau”, añadía Viejo, quien se alegraba de que ya exista un club dedicado a Salvamento en Ciudad Real.

Desde las 10.00 h de la mañana, hasta las 20.00 h de la tarde, con un breve parón para comer, se han sucedido pruebas de rescate simuladas en piscina, con obstáculos, combinadas con buceo, aletas, tubo de rescate o maniquíes. Unas pruebas que han servido, también, para marcar mínimas con vistas al Campeonato de España, que se celebrará en Valladolid.

Martín: “Hemos tenido una media de unas 1.500 o 2.000 personas y eso, sin lugar a dudas, pone en valor la ciudad”

0

Valdepeñas ha acogido este fin de semana en el Pabellón Ferial ‘Esteban López Vega, el Campeonato de España de Tiro Con Arco 3D + Arco Tradicional, Longbow y Desnudo que organiza la Real Federación Española de Tiro con Arco en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.

El evento deportivo ha congregado a cientos de personas y a 576 arqueros de 70 equipos procedentes de todos los puntos del país. El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín ha afirmado que “hemos tenido una media de unas 1.500 o 2.000 personas, eso sin lugar a dudas es un público que además de disfrutar ponen en valor la ciudad y el sector terciario. Además, los eventos deportivos también lo que traen es una muy buena salud, nunca mejor dicho, a la ciudad así que agradezco el detalle de la federación”.

Por su parte el presidente de la Real Federación Española de Tiro con Arco, Vicente Martínez Orga, ha manifestado que “ha sido para la ciudad un evento importante y paran nosotros desde luego ha sido un evento con un trato exquisito, se acaba la competición pero vamos a intentar volver porque creo que os lo merecéis”.

El Campeonato de España de Tiro Con Arco 3D + Arco Tradicional, Longbow y Desnudo ha contado con 45 dianas y ha sido retransmitido a través de la página web de la Real Federación Española de Tiro con Arco, desarrollándose la prueba 3D los días 26 y 27 por la mañana y las modalidades de Arco Tradicional, Longbow y Desnudo el 27 por la tarde y el 28.

Valverde: “El PSOE está avanzando, de manera peligrosa, hacia un debilitamiento de nuestro Estado de Derecho y democracia”

3

El presidente del Partido Popular de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha manifestado, desde la concentración que la dirección nacional de su partido ha convocado esta mañana en Madrid, que “el PSOE está avanzando, de manera peligrosa, hacia un debilitamiento de nuestro Estado de Derecho y de nuestra democracia”.

Por este motivo, ha señalado Valverde, una amplia delegación del PP de Ciudad Real ha acudido a la concentración celebrada en Madrid para decir no a la amnistía, no a calificar de manera distinta el terrorismo que se produjo en Cataluña y no a la desigualdad entre españoles.

En este sentido, ha advertido que las concesiones a los separatistas generan desigualdad entre españoles, “algo injusto para el interés general”, y también generan desigualdad entre los distintos territorios de España, ya que estas concesiones, según ha explicado, van acompañadas de privilegios económicos que van en perjuicio de provincias como Ciudad Real y de regiones como Castilla-La Mancha.

Ha finalizado asegurando que desde el Partido Popular van a seguir movilizándose y luchando por la defensa del interés general.

Castilla-La Mancha espera superar los 26.000 visitantes en el estand de FITUR 2024 consolidando a la región como ‘Destino de las maravillas’

El Gobierno de Castilla-La Mancha estima que, al cierre de esta edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), hayan pasado por el estand de la región más de 26.000 visitantes atraídos por el atractivo de este espacio que muestra a la comunidad autónoma como ‘Destino de las maravillas’.

Así lo ha trasladado el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, que ha visitado el estand hoy, donde ha destacado que, durante los tres primeros días de la feria, han sido más de 17.000 los visitantes que han pasado por este espacio hasta el viernes. Un periodo de tiempo en el que se han  producido “más de 1.200 reuniones y entrevistas con profesionales del sector turístico de todo el mundo”.

En este sentido, ha insistido en que el objetivo fundamental de esta Feria es la de promocionar nuestra Comunidad Autónoma, “pero al mismo tiempo ser un punto de encuentro donde los profesionales de Castilla-La Mancha puedan contactar con turoperadores profesionales de cualquier lugar del mundo, dando lugar a oportunidades de negocio y al incremento del número de turistas que visitan la región.

En concreto, en el caso de la provincia de Cuenca, hoy protagonista de la programación en el estand de Castilla-La Mancha, han superado los 300.000 a lo largo del pasado año, consolidando este territorio como destino de interior y que, de cara a futuro y gracias a la apertura del Parque de Ecoturismo de TOROVERDE, se espera duplicar las visitas durante su primer año de funcionamiento.

Planes de Sostenibilidad Turística

Una provincia, ha recordado, en la que el Ejecutivo autonómico ha hecho una fuerte apuesta por el turismo, “con la promoción, junto con la Diputación provincial, de tres planes de sostenibilidad turística que van a suponer la inversión de más de 9 millones de euros”, para las zonas del Valle del Cabriel, Belmonte; y ADESIMAN (Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense), en la Sierra y la Mancha conquense, que supondrán la mejora de la accesibilidad, mejora de la movilidad, digitalización de recursos turísticos y, en resumen, de la mejora del destino.

A ello se suma, tal y como ha explicado Martínez Guijarro, el futuro centro de convenciones de la ciudad de Cuenca, que se prevé que en el 2024 se haya concluido la tramitación administrativa para poder hace la concesión y que un operador, a través de colaboración publico privada, pueda poner en funcionamiento; “y mejorar la oferta en este sector del turismo de congresos en la ciudad y en la provincia”.

Junto al vicepresidente primero, han visitado hoy el espacio de Castilla-La Mancha en Fitur el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pastor; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; el presidente de la Diputación de Cuenca,  Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de Cuenca; Darío Dolz, entre otros.

Firmado el convenio de la Construcción de Ciudad Real

0

Representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Ciudad Real (APEC), de CCOO del Hábitat y de FICA -UGT, han firmado el convenio provincial de la construcción y obras públicas de la provincia de Ciudad Real, que tendrá vigencia durante los tres próximos años.

Tras la publicación, en septiembre pasado, del convenio que se firma a nivel nacional, se iniciaron las negociaciones a nivel provincial, pues dicho convenio general es el soporte jurídico para los convenios de todo el país. En la negociación del convenio de Ciudad Real se ha aprovechado para adaptar y actualizar todos los artículos a los últimos cambios normativos, así como para introducir una de las principales novedades, como es el plan de pensiones sectorial obligatorio para todos los trabajadores acogidos al convenio.

Así, para 2024 se ha pactado una subida del 2,75% a tablas salariales más un 1,25%, que irá destinado al plan de pensiones. Cabe recordar que el convenio de construcción afecta a más de 19.000 trabajadores en la provincia de Ciudad Real, según los datos de la última Encuesta de Población Activa. 

El Bécares Cervantes Ciudad Real muestra músculo en Villarrobledo

0

Gran partido del equipo de José Luis González “Coco” en una de las canchas más difíciles de la categoría. Los cervantinos hicieron gala de un gran juego colectivo tanto en defensa como en ataque.

No las tenía todas consigo el equipo cervantino antes de la disputa del encuentro. Algunas bajas en la convocatoria, la interrupción de una buena racha victoriosa de cinco partidos la semana pasada en casa ante el C. B. Globalcaja Cuenca y el potencial del equipo rival permitían dudar del resultado que cosecharía el equipo ciudadrealeño. Tras los primeros minutos las dudas no desaparecieron, pero no por la actitud ni por el juego del Bécares Cervantes Ciudad Real, sino por la tremenda igualdad entre ambos conjuntos.

Gerardo Ruiz de Castañeda, una vez más colosal durante todo el partido, inauguró el marcador (0-2). Jorge Pérez en el segundo ataque de su equipo le dio la vuelta al resultado con un gran triple (3-2). Los visitantes se anotaron un parcial de 0-7 (3-9) que rápidamente fue neutralizado por el equipo “troyano” (8-9). El partido se estaba jugando de poder a poder durante el primer periodo. Las ventajas se mantuvieron siempre del lado cervantino, pero nunca llegaron a ser verdaderamente significativas. En los últimos cuatro minutos del primer cuarto hubo hasta cuatro cambios de liderazgo como un botón de muestra de la gran lucha que se vivió sobre el parqué del municipal villarrobletano. Dos tiros libres anotados del base Ramiro Cuadros otorgaba el primer parcial por la mínima al Bécares Cervantes Ciudad Real (22-23).

El segundo periodo comenzó con una canasta del alero visitante Jorge Rodrigo que dio pie a un parcial de 0-8 (22-31) que suponía toda una declaración de intenciones del conjunto entrenado por “Coco”. Podemos decir que el Bécares Cervantes Ciudad Real empezaba a creerse capaz de dar la sorpresa ante El Ventero C. B. V. Un triple del joven ala-pívot Alejandro Caulín cortaba la reacción amarilla (25-31), pero solo de manera puntual, pues gracias a un gran juego colectivo otro parcial de 0-9 (25-40) aupaba al Bécares Cervantes Ciudad Real que en esa fase defendía muy bien su aro, controlaba el rebote y contaba con el acierto exterior e interior. El entrenador local se vio obligado a frenar la sangría con un tiempo muerto, pero la inspiración de los cervantinos era tal que el segundo cuarto acabó con tres triples seguidos del alero del Bécares Cervantes Ciudad Real Manu Patón. Al descanso el marcador reflejaba un 33-51 que dejaba clara la superioridad visitante.

Tras los respectivos reajustes de los entrenadores en el vestuario, el partido entró en una fase distinta. El Ventero C. B. V. subió la intensidad defensiva y el Bécares Cervantes Ciudad Real no conseguía atacar con la misma fluidez. La ventaja iba disminuyendo progresivamente a lo largo del tercer periodo de tal modo que a falta de dos minutos para llegar a los últimos diez, los locales bajaron de los diez puntos de diferencia (51-60). Una nueva canasta de Caulín acercaba aún más al conjunto “troyano” (53-60). Entonces lograron reaccionar los cervantinos antes del final del tercer cuarto con un parcial 2-5 (55-65) culminado con un triple de Pablo Sánchez-Migallón. Los diez puntos de renta suponían un pequeño respiro para los ciudadrealeños, pero no aseguraba el resultado positivo.

La primera canasta del Bécares Cervantes Ciudad Real tenía al mismo protagonista y puntuación que la última del tercer cuarto: Pablo Sánchez-Migallón. Los tres primeros minutos del último periodo de los cervantinos fueron arrolladores. Gracias al gran trabajo defensivo de todo el equipo de “Coco” y de la inspiración de Pablo Sánchez-Migallón que anotaría dos triples más, el Bécares Cervantes Ciudad Real se disparaba en el marcador por 59-76. En el ecuador del último periodo un tiro libre de Gerardo Ruiz de Castañeda subía la ventaja hasta los veinte minutos (60-80). A pesar de que Antonio García Cifuentes anotaba cinco puntos seguidos (65-81), la posibilidad de una remontada local se disipaba con un cúmulo de antideportivas y faltas técnicas al banquillo de El Ventero C. B. V. que acabaron con su entrenador en el vestuario. La templanza del Bécares Cervantes Ciudad Real en la línea de tiros libres en las últimas posesiones incrementaron la ventaja de los ciudadrealeños hasta el definitivo 65-88.

El fin de semana que viene el equipo de José Luis González “Coco” tendrá descanso y tras él afrontará la última parte de la liga regular con la siguiente lectura: en esta categoría, el Bécares Cervantes Ciudad Real puede ganar a cualquiera si juega a su nivel, pero también pueden perder con cualquiera si no se muestran en su mejor versión.  

Ficha técnica:

Pabellón: Municipal del Barrio de los Pintores (Villarrobledo)

Árbitros: Gómez Torrijos y Rico Velasco.

El Ventero Club Baloncesto Villarrobledo 65 (22+11+22+10): Alejandro Caulín (10), José Julián Yubero, Luis Melero, Antonio García Cifuentes (22), Jorge Pérez (3), Javier Pajares, Alejandro Navarro (10), Alejandro Romero (2), Jorge Tejeda (3), Mario Melero (7), Ángel Calixto López (8), Adrián Ramírez.

Bécares Basket Cervantes Ciudad Real 88 (23+28+14+23): Manu Patón (12), Gerardo Ruiz de Castañeda (26), Marcos González (3), Jorge Rodrigo (8), Guillermo Martín-Peñasco (3), Ramiro Cuadros (5), Fernando Carrascosa (7), Pablo Sánchez-Migallón (22), Jorge Giménez (2).

Puertollano no es la joya turística de la región… pero tenemos cosas

He visto el último video promocional de Puertollano. Al socaire de la última edición de FITUR, la ciudad también ha estado allí aprovechando la circunstancia del gran zocodel turismo nacional e internacional. No está mal teniendo en cuenta que la promoción de algo siempre lleva consigo una dulcificación de la realidad, una idealización de la ciudad promocionada. La acentuación videográfica de los aspectos más notables de nuestra identidad, desde la gastronomía, tradiciones, arquitectura minera, museos y parajes, tiene como objetivo ser un cebo para el visitante. Desde luego es mucho más positivo aceptar como estrategia de marqueting la imprescindible sobrevaloración de nuestro entorno que lanzar los perros de la ira contra lo que no es sino un mero reclamo contando con lo que tenemos. Tenemos lo que tenemos y nada más pero la realidad de partida no es obstáculo para iniciativas que pongan en valor la ciudad. Puertollano no es Almagro, ni Villanueva de los Infantes, ni Toledo, ni tiene a un paso Cabañeros, o Las Tablas o los Molinos de Viento. Puertollano no es una eminente ciudad turística ni basa en esa actividad su economía. Sin embargo, es un núcleo urbano más que tiene sus puntos de interés y el derecho y casi la obligación de darlos a conocer al visitante que reclama. En FITUR es mejor estar que no estar, aunque no puedas ofrecer lo que otros lugares de indudable relevancia de Castilla-La Mancha, ni competir con esos destinos obligados cuyo listado está en la primera división del sector turístico de la región. 

Puertollano cuenta con material vendible en el mercado del turismo. Sin ensoñaciones inútiles pero tampoco con esa crudeza autodestructiva que se destila en las redes.Puertollano es la ciudad industrial más importante de la región. El primer desafío es que no pierda pulso y mantenga esa impronta a ser posible revitalizada con futuros proyectos a los que obligan los tiempos. El segundo desafío es la gestión de la ciudad en todos sus frentes que contribuyan a hacerla más atractiva, y el tercero las iniciativas, tanto culturales como de otra índole, que contribuyan a ponerla en valor. 

El turismo no es solo mostrar edificios, buena comida y parajes de excelencia. El turismo pasa por una ciudad amable, limpia, activa, con empleo y con respeto por lo público. Los primeros turistas de una ciudad son sus habitantes.

Si hemos nacido o vivimos en Puertollano, es mucho más saludable soñarla para hacerla mejor, que denostarla de continuo con el desesperante cansineo de lo que fue un día y es ahora. Soñar la ciudad no significa idealizarla inútilmente sino la necesidad de concretar iniciativas y proyectos, tanto desde los poderes públicos como desde la iniciativa privada, para hacerla más visible y atractiva en la competencia turística sin perder la perspectiva de la realidad. No somos patrimonio de la humanidad como Toledo pero tampoco podemos autoflagelarnos porque somos muy pobres turísticamente hablando. Porque no lo somos tanto.

El visitante puede pernoctar para adentrarse en el Valle de Alcudia que está a las puertas o simplemente disfrutar del estupendo jardín botánico del Paseo de San Gregorio, echar un buche de agua en la Fuente Agria, disfrutar de nuestra hospitalidad y seguir su camino.

Si se lleva a cabo la reforma integral del Parque Pozo Norte, se reabre el Museo de la Minería, se consolida la arquitectura minera como pecio del pasado reciente, tras el anuncio del carril bici iluminado Pozo Norte-Pozo San Felipe, si se actúa con decisión en la limpieza, se potenciaaún más la actividad en los otros dos museos, el García Rodero y el Etnológico, si de alguna mera se pudiera actuar también en la Dehesa Boyal cuyo centro de interpretación sufre el lamentable abandono de la inactividad, unido a lo que son nuestras tradiciones, seincrementará la oferta turística de una ciudad que no es puntera pero le asiste el derecho y la voz para hacer valer lo que tiene. 

Puertollano no es la joya turística de la región pero mal haríamos si no voceamos en el mercadillo de la mochila o la cámara de fotos, (perdón, el móvil, la cámara, ya es para profesionales) que también nuestra ciudad está en el mundo y en el selecto club de las ciudades AVEquetiene cosas que merece la pena conocer y retratar aunque los naturales estemos hartos de verlas. Y si no, como punto de partida para los diamantes paisajísticos, de naturaleza y senderismo que tenemos a un tiro de piedra.

El video, pues, es autopromoción que siempre es mejor que la autodestrucción o el lamento permanente. La voz que acompaña la imagen dice que cuando anochece se ven las estrellas… como es obvio aunque, añado, tengas que retirarte un poco para salvar la contaminación lumínica. Es el mismo cielo el de Puertollano que el del Hoyo, pero no es igual. Tampoco Puertollano es el pueblo de las dos mentiras, de serlo seríamos unos afortunados por mentir tan poco.

PD.- La única verdad es que existimos y que vale la pena visitarnos.

El CF Almodóvar hace pronto los deberes

Jaime Chicharro.- Vuelta a la senda de la victoria del CF Almodóvar tras un choque ante el Patrimonio Almadén en el que fueron superiores en todo momento, y que además, da un paso de gigante para conseguir el objetivo de la salvación.

Los de Andrés Viñas salieron con toda la artillería, Víctor y Culebras en el centro del campo, dominando de principio a fin, Siller de enlace con Papa Kane en punta, y con Reyes y Cristian con más libertad en las bandas para demostrar su calidad y ser determinantes.

Precisamente ellos, el ´7´y el ´10´, fueron los que le dieron la victoria al CF Almodóvar. Tras un buen centro de Carlos Senda desde banda izquierda, que jugaba de lateral haciendo gala de su polivalencia, y un remate del otro lateral, Vicente, que está cuajando una gran temporada mostrándose solvente y contundente, el rechace del portero caía a los pies de Reyes, que en el minuto 16 no perdonaba, y eso que apenas 10 minutos antes ya veía como le anulaban un gol muy similar por fuera de juego.

También sería muy parecido el gol de Cristian, que nuevamente tras un centro y despeje, enganchaba una preciosa volea para por fin, terminar con su sequía goleadora y abrir su cuenta particular de tantos. El mago del CF Almodóvar que está encontrándose en el equipo, y cuyo gol, seguramente llegue cuando más lo necesitaba, porque no estaba cuajando los mejores partidos en este nuevo año, a pesar de haber demostrado su sobrada calidad en más de una ocasión.

El Miguel Hernández, que presentaba la mejor entrada de la temporada, gracias a la ilusión que despierta el equipo, el día soleado a pesar de las fechas, y el siempre emocionante partido contra el Patrimonio Almadén CF, que está marcado en los calendarios de ambos conjuntos, se volvía una fiesta.

A partir de ahí, partido rácano, de difícil visionado para el espectador que veía a un equipo muy superior al otro, y que tampoco disfrutaba de ocasiones. El CF Almodóvar levantó el pie del acelerador y dejó pasar los minutos sin más complicaciones.

Los visitantes, por su parte, tuvieron su arreón al comienzo del segundo tiempo, mostrando que querían meterse en el partido y competir de tú a tú. Apenas trascurrían 3 minutos del segundo tiempo cuando el árbitro asistente le anulaba un gol por fuera de juego a Nicolás Romario, tras un centro de falta lateral. Posteriormente, Eric, ex jugador del CF Almodóvar, y que volvía a la que fue su casa, y donde incluso fue capitán, no acertaba a rematar a portería un rechace muy claro, que Usero había repelido previamente a Neri Osvaldo.

Con el partido languideciendo, y un sinfín de amonestaciones para los visitantes, con hasta 7 amarillas, Dani Cordero, que entraba desde el banquillo y que también va cogiendo tono conforme al paso del tiempo después de su lesión, encaraba la portería y batía al meta del Patrimonio Almadén CF con un gol por debajo de las piernas, para firmar la sentencia del encuentro.

Sacha Tahan, llegando al minuto 90, maquilló el resultado aprovechando un rechace de Usero tras un tiro lejano, para poner el 3-1 con el que terminaría el encuentro.

Con esta victoria, el CF Almodóvar vuelve a sumar 3 puntos después de dos tropiezos consecutivos, y hace los deberes a la espera de demás resultados. Además, con 31 puntos ya, y una diferencia de 16 con respecto al Patrimonio Almadén, que es precisamente quien marca el descenso, da un paso de gigante para conseguir la permanencia, y a partir de ahí, soñar.

El Patrimonio Almadén es la otra cara de la moneda. Un conjunto flojo fuera de casa pero que sí que es fuerte en “El Morconcillo”, y será en su estadio donde tengan que hacerse fuertes y conseguir puntos para remontar la situación, pues solo se encuentran a 1 punto del puesto de playoff de descenso.

La jornada siguiente le depara un largo viaje al CF Almodóvar, que visita a la EFB La Roda, un equipo asentado en la mitad de tabla, mientras que el Patrimonio Almadén CF recibe al hasta ahora líder, el CD Pedroñeras.

FICHA TÉCNICA

CF Almodóvar: Usero, Vicente, Miguel, Rodrigo (Adolfo 46´), Carlos Senda, Víctor, Culebras (Dani Cordero 53´), Siller (Diego 62´), Cristian (Más 85´), Reyes, Papa Kane(Carlos Lucio 62´).

Patrimonio Almadén CF: Juanma, Álvaro (Labrada 75´), Romario, Neri, Álex, César, Marcos (Sergio 63´), Lapman(Chaparro 79´), Javi, Eric, Sacha.

Árbitro: Víctor Manuel Gallego Rodríguez.

Goles: 1-0 Reyes (16´), 2-0 Cristian (23´), 3-0 Dani Cordero (88´), 3-1 Sacha Tahan (87´)

Amonestaciones: CF Almodóvar: Rodrigo (6´), Culebras (12´), Carlos Lucio (74´)

Patrimonio Almadén CF: Marcos (8´), Javi (14´), Romario (51´), Álex (71´), Álvaro (71´), Sacha (81´), Labrada (90´)

Estadio: Miguel Hernández. Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

Arden varios contenedores en Puertollano

29

Bomberos del parque de Puertollano han sofocado el incendio de varios contenedores en la noche de este sábado, según ha informado el servicio de Emergencia Ciudad Real.

Muere un motorista de 51 años al salirse de la vía en Alovera (Guadalajara)

Un motorista, de 51 años, ha fallecido este sábado al salirse de la vía en una rotonda de acceso a la A-2, a su paso por el término municipal de Alovera (Guadalajara).

El 112, según ha informado a Europa Press, recibía el aviso a las 22.42 horas.

Hasta el lugar se desplazaron Guardia Civil, Policía Local y la UVI, que lo único que pudo hacer es certificar el fallecimiento.

Piden siete años de cárcel para el acusado de dejar tuerto de un puñetazo a un hombre en Moral de Calatrava

1

La Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará el próximo 1 de febrero a M.P.Q., acusado de dejar tuerto a un hombre tras propinarle un puñetazo en la cara cuando ambos se encontraban en un establecimiento hostelero de Moral de Calatrava y para el que la Fiscalía solicita una pena de prisión de siete años por un delito de lesiones.

Según el escrito del Ministerio Fiscal al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos sucedieron en octubre del 2015 en un establecimiento hostelero de Moral de Calatrava, donde el acusado propinó un puñetazo a otro hombre, que a consecuencia del mismo perdió la visión completa del ojo izquierdo.

«Las lesiones tardaron en curar 60 días, de los cuales el agredido estuvo cinco hospitalizado y 55 impedido para el ejercicio de sus actividades habituales, precisando de una primera asistencia facultativa, ingreso hospitalario durante cinco días para estabilización y tratamiento quirúrgico», señala el escrito del fiscal.

A consecuencia del puñetazo, además de la pérdida completa de la visión del ojo izquierdo, le quedaron otras secuelas como la alteración de la respiración nasal por deformidad ósea y un perjuicio estético moderado.

Además de la pena de prisión de siete años, el fiscal reclama para la familia de la víctima –ya que ésta falleció en 2020– una indemnización de 54.625 euros.

Cultura sobre ruedas

0

Seguro que todo el mundo ha visto alguna vez en alguna película cómo una puerta común o cotidiana, ya sea la de un armario o una nevera o un sótano se abre para dar paso a un mundo mágico. Algo similar sentí la primera vez que entré en un bibliobús. Uno traspasa la puerta del bibliobús, sube unos escalones y se encuentra en un pasillo lleno de estanterías con libros, música, películas o revistas y, por supuesto, con alguien que se halla allí para orientar y recomendar, como el ayudante que tienen los héroes de esas películas fantásticas.

Sin embargo, esos bibliobuses que describo como mágicos son realidad. Existen. En Castilla-La Mancha disponemos de 8 que llegan a 331 municipios de la región. Y si hablamos de lectores y lectoras, abastecen a casi 300.000 personas de zonas rurales y menos pobladas. Eso sí es fantástico, pero no en el sentido sobrenatural. Además, sus servicios no se limitan al préstamo de material, pues, al igual que las bibliotecas al uso, también ofrecen otros tipos de actividades, desde clubes de lectura a yincanas culturales, por nombrar algunas.

No obstante, tenemos el lado negativo: los autocares tienen un desgaste físico que, por mucho que se cuiden, necesitan ser sustituidos, de ahí que el Gobierno regional haya tomado la decisión de reemplazar tres de los bibliobuses de la flota, los tres más antiguos.

Hoy 28 de enero es el Día del Bibliobús en España y queremos reconocer la labor que desde 1953, hace más de 70 años, se realiza ininterrumpidamente con un arduo esfuerzo profesional y material para llevar a todos los rincones de España la democratización e igualdad cultural. Hoy es un día para agradecer esa labor de los bibliotecarios y bibliotecarias itinerantes, a sus conductores y conductoras, a los usuarios y las usuarias que mantienen vivo este servicio, porque sin ellos no tiene sentido su existencia. Gracias por participar de algo tan valioso como es la calidad de vida y el bienestar, colaborar en las opciones de futuro de todos y de todas y a convertir los bibliobuses en una pieza fundamental de la vida rural de nuestro país.

Amador Pastor

Consejero de Educación, Cultura y Deportes

Puertollano: Fallece un hombre frente al auditorio municipal Pedro Almodóvar

0

Un hombre de 60 años de edad ha fallecido en la tarde de este sábado frente al auditorio municipal «Pedro Almodóvar» de Puertollano por causas que aún deben ser esclarecidas. El suceso se ha registrado sobre las 19.15 horas en las escaleras de acceso al recinto municipal desde la Plaza Mariana Pineda. Esta persona ha sido atendida por los servicios sanitarios, que han efectuado prácticas de reanimación sin que finalmente pudieran hacer nada por salvarle la vida. Al lugar de los hechos se han desplazado asimismo efectivos de Policía Local y Policía Nacional. El suceso ha generado una gran preocupación ciudadana, toda vez que se ha producido minutoss antes de una actuación musical en el auditorio.

Alcaldes del PP de Castilla-La Mancha firman el manifiesto «por la igualdad de los españoles» y dicen «basta ya» a Pedro Sánchez

Los alcaldes del PP de Castilla-La Mancha han firmado este sábado el manifiesto «por la igualdad de todos los españoles». Un manifiesto con el que, según el presidente provincial del Partido Popular y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, «decimos basta ya, porque queremos una España de ciudadanos libres e iguales, queremos una España constitucional y una España donde los toledanos no sean más que nadie, pero tampoco menos que nadie».

«Por eso estamos aquí los alcaldes de la provincia de Toledo, que nos unimos a los más de 3.300 alcaldes de toda España que hoy vamos a firmar un manifiesto en favor de la igualdad de todos los españoles y en contra del chantaje de los separatistas y de un Partido Socialista que se ha salido totalmente de los principios constitucionales», ha explicado el presidente provincial del PP.

Velázquez se ha mostrado convencido de que «ese es el sentimiento y la preocupación de miles españoles que se levantan cada día para cumplir con sus obligaciones y que no quieren ser más que nadie, pero sobre todo no quiere ser menos» y ha remarcado que «no podemos tolerar que el Gobierno de España, por un exclusivo interés personal, esté entregando España, la Constitución y lo más grande que tenemos, que es la igualdad, a los independentistas».

En este sentido, ha recordado que el Gobierno socialista de Sánchez se está entregando «a una persona que no puede pisar España, porque si hoy pisara este país directamente sería encarcelado», por eso ha incidido en la necesidad de evitar «que se garanticen unos privilegios a una serie de personas, aceptando su chantaje, en contra de la voluntad de la inmensa mayoría de todo un país».

«Volvemos a decir basta ya a un Gobierno de España y a un presidente socialista que ha provocado un engaño masivo a toda la nación y, especialmente, a sus votantes», ha añadido Velázquez, quien ha valorado la importancia de un manifiesto que «representa una voluntad inequívoca de que los españoles queremos seguir siendo iguales».

Desde Guadalajara, el presidente del PP y senador, Lucas Castillo, ha leído el manifiesto en un acto que ha tenido lugar en la Plaza de España de la capital donde ha querido dejar claro que «tanto la Ley de Amnistía que se está tramitando en las Cortes, como el resto de privilegios que el independentismo está imponiendo como condición para sacar adelante las votaciones en el Congreso de los Diputados, ponen de relieve una grave alteración de las reglas de juego democráticas».

Tal y como figura en el manifiesto, Castillo ha asegurado que «el actual Ejecutivo central ya no sitúa el interés general por encima de todo, sino que antepone las exigencias con las que las formaciones separatistas le vayan extorsionando en cada momento; es por ello que queremos y debemos manifestar nuestra profunda preocupación por la degradación institucional a la que estamos asistiendo, puesto que supone un flagrante deterioro de nuestro Estado de derecho, ataca los principios constitucionales más básicos y compromete la viabilidad de todos los niveles de administración del Estado, incluido el municipal que nosotros representamos».

En vísperas de la concentración que tendrá lugar este domingo en la Plaza de España de Madrid, los alcaldes del Partido Popular de Albacete, encabezados por el presidente provincial del PP y alcalde de la capital, Manuel Serrano, han reiterado hoy su compromiso con la igualdad de todos los españoles, que «se está viendo comprometida por las decisiones injustas y arbitrarias que el PSOE está adoptando para lograr los votos de los independentistas que garanticen su continuidad en el Gobierno de España».

Por su parte, el secretario general del PP de Albacete, Bernardo Ortega, ha instado al presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a que sea «coherente» con sus palabras, y el próximo día 30 dé las instrucciones precisas a los ocho diputados de su partido que representan a la región para que «frenen» en el Congreso la aprobación de la Ley de Amnistía.

Vox se vuelca con Ciudad Real en FITUR

14

En el día de ayer se celebró en FITUR el día de Ciudad Real y por tal motivo numerosos dirigentes de VOX acudieron a la feria internacional para apoyar el trabajo de sus compañeros.

Y es que tras el vuelco electoral de las pasadas elecciones de mayo son numerosas las localidades en las que VOX ahora son parte del gobierno y sus concejales acudieron para apoyar la estrategia turística de la que son parte activa en localidades como Ciudad Real, Bolaños de Calatrava, Tomelloso o Socuéllamos.

Dirigentes como el diputado nacional, y teniente de alcalde de la capital, Ricardo Chamorro; Luis Blázquez, diputado regional; Milagros Calahorra, vicepresidente primera de la Diputación; los concejales de Poblete, Bolaños, Tomelloso, Socuéllamos…, también quisieron mostrar con su presencia el apoyo a la vicepresidente de la Diputación responsable del Turismo provincial, la concejal de VOX en Alcázar de San Juan, María Jesús Pelayo, que hacía la presentación del plan turístico de la Diputación para convertir a la provincia en un destino turístico de interior de primer nivel.

Para VOX el turismo es de suma importancia porque puede ser un motor económico excepcional para las localidades de la provincia. Mostrando la riqueza cultural, histórica, gastronómica, cinegética… de los pueblos.

El turismo puede servir para preservar y potenciar las costumbres, fiestas y tradiciones singulares de cada localidad, generando sinergias con otros sectores y fomentando la vida y la actividad en los pueblos.

El turismo puede ayudar a frenar la despoblación y el envejecimiento de nuestras localidades, puede convertirse en la piedra angular que revierta la curva de decadencia que padecen muchas comarcas de la provincia de Ciudad Real.

Desde VOX, ahora en los gobiernos provincial y locales, están trabajando intensamente para que la industria turística en la provincia sea un vector de atracción de actividad en todos los sentidos.

Tres euros el tercio y siete euros el cubata, precios máximos en la barra del Puertollano Winter Festival, licitada por 2.000 euros

El Ayuntamiento de Puertollano ha iniciado el procedimiento de licitación de alquiler de la barra del bar que servirá las bebidas en el Puertollano Winter Festival, que tendrá lugar el 2 de marzo en el pabellón ferial La Central.

El contrato, realizado en un único lote, cuenta con un presupuesto base de licitación de 2.000 euros, IVA incluido. Este precio incluye el alquiler de la barra, así como el personal destinado a servir las bebidas.

Entre las condiciones técnicas, el pliego señala que la barra tendrá 20 metros de longitud, e incluirá como bebidas obligatorias cerveza, combinados, refrescos y agua.

Según el mismo pliego, los precios de las bebidas no podrán sobrepasar los importes de tres euros para el tercio de cerveza, seis euros para el litro de cerveza, un euro para medio litro de agua, siete euros para combinados y tres euros para refrescos.

Dada la longitud de la barra, el número estimado de camareros debe ascender a un mínimo de 20. Además, los hosteleros que accedan a la licitación deberán disponer del carnet de manipulador de alimentos .

El proceso de licitación se realiza por procedimiento abierto y tramitación urgente, y el plazo de presentación de ofertas concluye el 8 de febrero a las 23.50 horas, es decir, 13 días naturales contados desde el siguiente a la publicación de anuncio en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Puertollano.

Se elevan a cinco los muertos por los accidentes de este jueves en la A-4 en Santa Cruz de Mudela

0

El número de fallecidos por los accidentes múltiples ocurridos este jueves en la autovía A-4 a su paso por la localidad de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) se elevan a cinco después de que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha haya informado del fallecimiento de un hombre que estaba ingresado en el Hospital Universitario de Albacete.

El mismo día de los siniestros, que obligaban al Gobierno de Castilla-La Mancha a activar el Plan de Respuesta ante Accidentes de Tráfico con Múltiples Víctimas (PRATMV) en la provincia de Ciudad Real, fallecían tres personas y quince resultaban heridas.

Este viernes se conocía la muerte del menor de Morón de unos 15 años de edad ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital de Ciudad Real por las lesiones sufridas en los accidentes. Estos siniestros ya se habían cobrado la vida de su padre y su hermano.

El Gobierno regional destaca la capacidad de innovación de los Grupos de Desarrollo Rural para la promoción turística de sus territorios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la capacidad de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la región para “innovar en la promoción de sus recursos y territorios” y de esta manera lo ha manifestado el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, en FITUR donde ha participado en la presentación de dos proyectos de los Grupos de Desarrollo Rural FADETA y Valle de Alcudia para la promoción turística de sus respectivos territorios.

En este contexto, el director general ha alabado que los GDR estén aprovechando la relevancia de FITUR a nivel nacional e internacional “para presentar proyectos que ponen en valor los recursos del medio rural, como son los productos agroalimentarios o el medioambiente”.

La primera de las presentaciones a las que ha asistido ha sido a la de FADETA que ha mostrado el proyecto ‘La Alcarria en tu maleta’, una iniciativa con la que el grupo pretende realizar una promoción específica y llamativa, más allá de su propio territorio, para “situar a la comarca en el mapa del turismo gastronómico gracias a la alta calidad de sus productos agroalimentarios y la innovación que los productores aplican día a día”, en palabras de Fernández.

Este proyecto beneficia a los 41 ayuntamientos de la comarca y, especialmente, a las empresas de las zonas al dar a conocer sus posibilidades turísticas y gastronómicas. La maleta a la que hacen referencia incluye aceite, torrezno frito, queso de vaca y queso de oveja, cerveza de lavanda, miel multifloral, un saquito aromático de lavanda y un flyer descriptivo de los atractivos de La Alcarria.

El director general ha destacado como FADETA está innovando en la promoción de los recursos “con productos gastronómicos que son un ejemplo de lo que nuestros pueblos aportan al conjunto de la sociedad, alimentación de calidad y con total seguridad alimentaria, además de paisajes tan increíbles como los de La Alcarria, con agua limpia y pura y aire libre sin contaminación. Sin duda, una aportación que bien merece apostar por su mantenimiento, como hace el Gobierno de Emiliano García-Page, confiando en los GDR para llevar a cabo esta labor”.

Ecoturismo en la red natura 2000

El proyecto de cooperación LEADER ‘Ecoturismo en la Red Natura 2000’, coordinado por el GDR Valle de Alcudia y en el que también participan los grupos ADECOR, Montes de Toledo, Alto Guadiana Mancha, Entreparques, Molina de Aragón-Alto Tajo, PRODESE, SACAM y Sierra del Segura, ha sido la segunda iniciativa a cuya presentación ha asistido José Juan Fernández. En concreto, se ha presentado el catálogo digital de experiencias de cada comarca, una serie de mini vídeos divulgativos y la web del proyecto.

De este proyecto, el director general ha puesto en valor que es fruto de la cooperación de nueve grupos pertenecientes a las cinco provincias de Castilla-La Mancha que buscan dar a conocer las oportunidades de desarrollo de los espacios de la Red Natura 2000 para el ecoturismo desde los propios territorios y hacia el exterior. En ese sentido, la conservación de estos espacios los convierte en destinos turísticos privilegiados, por lo que se pretende promover el conocimiento entre los propios habitantes del territorio para aprovechar esas potencialidades, promocionarlo y generar un turismo de calidad y sostenible que contribuya al desarrollo de sus comarcas.

En palabras de José Juan Fernández, “este es un proyecto de gran alcance, no solo por la participación de nueve grupos que representan una superficie muy amplia de nuestra región, sino porque debe ser un proyecto tractor que tire de iniciativas turísticas aprovechando la potente promoción y labor de sensibilización que se está desarrollando”.

Por último, el director general ha felicitado a FADETA, a Valle de Alcudia, así como al resto de grupos por el gran trabajo que han desarrollado para poner en marcha estas iniciativas.

A estas presentaciones han asistido también el delegado de Agricultura en Guadalajara, Santos López, el director del IRIAF, José Luis Tenorio, el presidente de FADETA, Jesús Ortega, la presidenta del GDR Valle de Alcudia, Estela Pavón, el subdirector de general de Biodiversidad Terrestre y Marina del MITERD, Fernando Magdaleno, y el jefe de área de Turismo Sostenible del Ministerio de industria y Turismo, Ricardo Blanco.

El Gobierno regional impulsa el programa ‘Mayores Activos’ de Turismo Social entre su oferta de actividades de envejecimiento activo y saludable

El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere seguir ampliando la oferta de actividades y programas de ocio y tiempo libre cuyo objetivo es promover el envejecimiento activo y saludable entre las personas mayores de 65 años de la región.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara Garcia Torijano, ha explicado que el compromiso del Gobierno regional es incorporar en esta legislatura destinos europeos a la actual oferta de viajes a costas peninsulares españolas y circuitos por el interior de Castilla-La Mancha para personas mayores de 65 años dentro del Programa ‘Mayores Activos’.

“En Castilla-La Mancha hay cerca de 400.000 personas mayores de 65 años y una de las apuestas fundamentales del Gobierno desde hace mucho tiempo es potenciar el Turismo Social para poder facilitar a los mayores que conozcan, no solamente nuestra región y las zonas de costa dentro de España, sino también otros destinos de fuera de ella”, ha afirmado la titular regional de Bienestar Social, quien ha calificado esta apuesta de “salto de altura para adaptar todos nuestros programas y proyectos a las nuevas necesidades de nuestros mayores”.

Así lo ha manifestado García Torijano desde el estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2024, que ha visitado hoy, sábado, junto al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y la consejera de Igualdad, Sara Simón.

La consejera ha anunciado también el impulso al programa de Termalismo Social para personas mayores. “Un programa muy potente que hacemos con la red de balnearios de Castilla-La Mancha, donde trabajamos de forma conjunta con muchísima colaboración y donde en este año también hemos conseguido llegar a ese acuerdo de incrementar las plazas de Termalismo Social hasta las 7.500 plazas para el 2024, pero con el objetivo de finalizar la legislatura llegando a las 10.000 plazas para todos nuestros mayores de Castilla-La Mancha”, ha aseverado la consejera.

Asimismo, ha recordado que el programa de Rutas Senderistas para mayores presentará su programación para 2024 en el mes de marzo, tras registrar el pasado ejercicio su récord de participantes con 28 rutas celebradas en entornos naturales de las cinco provincias en las que han participado más de 6.100 personas mayores. 

Se trata, según Bárbara García, de otra propuesta de envejecimiento activo “muy demandada por las personas mayores de nuestra región”, que se realiza en colaboración con los municipios y los ayuntamientos, y “con la que se potencia el conocimiento de la cultura, los paisajes naturales y también la gastronomía de nuestra tierra”.

Día de Guadalajara en Fitur

Coincidiendo con el primer día de apertura general de la Feria Internacional del Turismo al público, el espacio expositivo reservado a mostrar la oferta turística de Castilla-La Mancha ha celebrado el ‘Día de Guadalajara’, con un programa de actos y presentaciones con el que esta provincia ha hecho gala de sus valores como destino turístico para la atracción de visitantes.

En compañía del delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez, y la diputada provincial de Turismo de Guadalajara, Arantxa Pérez Gil, las consejeras de Gobierno regional y el presidente del Parlamento castellanomanchego han recorrido el estand regional “Destino de las Maravillas” y han asistido a las presentaciones de los productos turísticos de la provincia de Guadalajara.

Castilla-La Mancha trabaja para promocionar el tiro con arco, dentro del marco de la Región Europea del Deporte, por las principales ciudades de la región

0

Dentro de las actividades de la Región Europea del Deporte, el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para promocionar el tiro con arco a través de siete talleres repartidos por las principales poblaciones de la Comunidad Autónoma.

Dichos talleres, a disposición de unos 14.000 ciudadanos de todas las edades y condición, buscan, por un lado, visibilizar el trabajo de las federaciones de la comunidad autónoma, y por otro, promocionar deportes minoritarios para que lleguen al mayor número de deportistas e interesados.   

La actividad es una de las más de 1.000 que hay programadas por toda Castilla-La Mancha, a lo largo del año. para celebrar la Región Europea del Deporte, un conglomerado de iniciativas deportivas que llegarán a más de 620.000 espectadores y que implicarán la participación de más de 500.000 ciudadanos.

De todo esto ha dado cuenta el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante el trascurso del ‘Campeonato de España de 3D en Sala-Tiro con Arco’, evento que ha tenido lugar en el Pabellón Ferial ‘Esteban López Vega’ de Valdepeñas. Allí ha estado acompañado del alcalde de la localidad, Jesús Martín.

En sus declaraciones, Carlos Yuste ha felicitado a todos los que han participado en el encuentro y, en especial a los ganadores de las pruebas, al tiempo que ha recordado que, actualmente, en Castilla-La Mancha hay 1.083 tiradores con arco federados, de los que 800 son hombres y 283 son mujeres.

  El campeonato, más de 600 participantes

El campeonato de España de Tiro con Arco se está celebrado este fin de semana en el Pabellón Ferial Esteban López Vega, en las modalidades de 3D, arco tradicional, longbow y desnudo. La prueba ha batido récord de participación con respecto a la pasada edición celebrada en León y ha reunido a cerca de 600 deportistas procedentes de equipos de casi todas las comunidades autónomas. 

Durante el viernes y el sábado por la mañana se ha disputado el campeonato en modalidad 3D, mientras que este sábado por la tarde y el domingo será el turno de las modalidades de arco tradicional, longbow y desnudo.

El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha se encuentra en el ‘Top Five’ de los campeonatos de España de karate en edad escolar por selecciones autonómicas

0

El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha se encuentra en el ‘Top Five’ de los campeonatos de España de Karate por selecciones autonómicas. El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, lo ha expuesto en el Campeonato Regional de Kárate Deporte en Edad Escolar, que ha tenido lugar en el Pabellón Polideportivo de Valdepeñas (Ciudad Real). El director general ha comentado que, actualmente, “536 deportistas, de los cuales 331 son chicos y 205 chicas, compiten en los campeonatos de Kárate de Deporte en Edad Escolar”. La fase final regional del campeonato, celebrada en Valdepeñas, ha contado con la participación de un total de 408 karatecas (241 chicos y 167 chicas), que han competido tanto en la modalidad de kata como de kumité. El programa deportivo incluía tanto la fase de competición como una fase de promoción e iniciación, donde los más pequeños han podido disfrutar de su deporte, además de presenciar la competición. Entre los participantes y el programa de competición, destaca el parakárate como muestra de integración e inclusión, donde seis deportistas han competido en la modalidad de kata.

El Gobierno regional agradece la labor del docente, una figura referente que siempre aporta seguridad, certidumbre y futuro a la sociedad

0

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha trasladado el agradecimiento y “los mejores deseos de futuro” en nombre del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y de todo el Gobierno regional, a los docentes homenajeados hoy por el sindicado ANPE tras llegar a su jubilación.

Un acto de homenaje al profesorado jubilado y de entrega del XX Premio Periodístico de ANPE que ha contado con la presencia del presidente nacional del sindicato, Francisco Venzalá, y su máxima responsable en la provincia ciudadrealeña, Mónica Sánchez de la Nieta, además de la concejala de Educación e Igualdad en el Ayuntamiento de Ciudad Real, María José Escobedo.

Caro ha manifestado que “es un honor poder compartir un momento importante para muchos de vosotros. Unos por su jubilación y culminación de su trayectoria laboral, y la periodista de Castilla-La Mancha Media (CMM), María Jesús Mora Gómez-Calcerrada, por ver reconocido su ejercicio profesional en el ámbito periodístico, lo que, sin duda, es motivo de satisfacción”.

A los primeros, el delegado ha traslado su gratitud personal. “Gracias de corazón por todo el trabajo realizado en estos años en los que habéis ejercido la función docente”, y pese a las adversidades y las diferentes circunstancias, con sus pros y sus contras, “la sociedad ha tenido siempre la certidumbre del maestro, del educador; vuestra figura como referente para educar a los niños y jóvenes de hoy y formar a los hombres y mujeres del mañana, y siempre con el reto de hacer un mundo mejor”.

Orgullo y compromiso social

Por ello, José Caro ha incidido en el orgullo de una profesión que comparte porque “sois un colectivo que lidera el compromiso social, y sois un ejemplo para el conjunto del profesorado de nuestra provincia, que, de la mano de los más experimentados, demuestra día a día un altísimo grado de entrega y compromiso para con nuestro alumnado”.

En cuanto al reconocimiento a María Jesús Mora, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha destacado que “gracias a periodistas como tú, los ciudadanos conocen de forma rigurosa el acontecer del tiempo, en este caso educativo, y además de trasmitirnos noticias, trasmites credibilidad, sencillamente porque se percibe fácilmente que crees en tu profesión y por eso es más que merecido este reconocimiento”.

Responsabilidad en la gestión de lo público

Para concluir, Caro ha valorado brevemente “el resultado del trabajo que podemos y debemos hacer juntos, administración y representantes de los trabajadores, desde la responsabilidad de la gestión de lo público y de la atención a los trabajadores con unos acuerdos alcanzados y que se han transformado en mejoras notables”.

El delegado ha citado como ejemplos la disminución de ratios, la rebaja de horas lectivas, la autonomía de los centros para planificar reuniones telemáticas, la preferencia en las sustituciones, la reducción de la burocracia, la mejora de los permisos de conciliación por libre disposición o amplio número de plazas en las convocatorias de oposiciones. “Son medidas que marcan un camino a seguir, que abundan en la mejora de las condiciones laborales del profesorado y que, reconozco hoy aquí, habéis sido protagonistas en su consecución. Por lo tanto, gracias por todo y gracias por tanto”, ha indicado José Caro.

ANPE celebra 20 años de homenaje a los docentes y del Premio de Periodismo Educativo

0

Un conocido hotel de la capital ha acogido este mediodía la celebración del Día del Docente por parte de ANPE, en la que cada año este sindicato entrega su Premio de Periodismo Educativo y homenajea a los afiliados que, alcanzada la jubilación, ponen punto y final a su labor en los centros educativos.

La presidenta provincial de ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta, explicaba la estructura de una jornada divida en dos partes.  Por un lado, un acto donde se ha homenajeado a los afiliados del sindicato tras el último curso escolar de su carrera profesional. Un reconocimiento, recalcaba, a los años de dedicación a una de las vocaciones “más bonitas, como es la enseñar”. También, añadía Sánchez de la Nieta, al esfuerzo y legado que dejan atrás estos docentes en los niños y jóvenes a los que han dado clase durante todos los años de ejercicio profesional. A su vez, para celebrar los veinte años que ANPE lleva realizando este homenaje, se ha invitado a Ramón, de 86 años, el afiliado con mayor edad del sindicato. “Lleva más de 25 años jubilado y sigue siendo afiliado, lo que significa que siente ANPE y que la labor que realiza el sindicato es buena, defiendo las condiciones laborales de los docentes e intentando mejorar la educación en nuestros centros educativos”, subrayaba su presidenta.

Asimismo, se ha invitado a esta jornada a todos los periodistas y medios de comunicación que, en sus veinte ediciones, han sido galardonados con el Premio de Periodismo Educativo de ANPE. Este año ha recaído en María Jesús Mora, de CMM Media, “por su dedicación al sector educativo y por dar voz a los docentes ante un problema acuciante como es el del acoso escolar”.

Francisco Venzalá, presidente nacional de ANPE, reconocía su “satisfacción” por poder compartir esta jornada como reconocimiento a la labor de los docentes. Máxime, advertía, cuando la educación, en unos momentos difíciles, en lo político y en los social, como son los que atraviesa nuestro país, cobra una mayor relevancia. La educación es la principal apuesta de futuro, especialmente para nuestros jóvenes, añadía.

Por su parte, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Ciudad Real, María José Escobedo, resaltaba que, “precisamente la educación, es la herramienta fundamental para transformar nuestra sociedad y los docentes son los principales artífices para lograr este objetivo”.

De su lado, el vicepresidente de la Diputación Adrián Fernández ha felicitado a ANPE por la “encomiable” labor que realiza este sindicato. Desde la institución provincial, ha dicho, se considera fundamental la inversión en capital humano: “si nuestra provincia va a ser competitiva el día de mañana lo será por tener buenos docentes, carpinteros, electricistas, cirujanos, etc. porque no tenemos petróleo ni piedras preciosas”.

Por último, el delegado de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha destacaba los cambios legislativos, tecnológicos o en las comunicaciones, que se han producido en los últimos años. En este contexto, destacaba José Caro, siempre la figura del maestro, la del profesor, es la que ha aportado certidumbre y seguridad. “Su labor no solo pasa por educar a los niños de hoy, sino también a los hombres del mañana, capacitados para adaptarse a los cambios que esta sociedad tan exigente nos demanda”, ha remachado.

En FITUR 2024 durante sus tres jornadas profesionales se supera lo previsto con más de 153.000 asistentes

0

Por José Belló Aliaga

La 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo cierra sus tres jornadas dedicadas exclusivamente a profesionales y supera su previsión de 150.000 asistentes con un total de 153.000 visitantes. Así lo reflejan los primeros datos de concurrencia al Recinto Ferial de IFEMA MADRID, que reflejan la total recuperación del sector turístico. Estas cifras suponen un 12% más que en 2022.

Se estima que esta afluencia de llegadas a FITUR va a generar unos ingresos a la economía madrileña de aproximadamente 430 millones de euros.

FITUR recibe el respaldo institucional con visitas oficiales de los cinco continentes

Como cada edición, además del apoyo del sector turístico destaca el fuerte respaldo institucional que ha recibido FITUR. Tras la inauguración oficial presidida por SS.MM los Reyes de España en la primera jornada, la Feria ha contado con presencias relevantes como la de Daniel Noboa, presidente de Ecuador que este año es el País Socio de la Feria Internacional de Turismo. Además, ha recibido la visita oficial del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, del Primer Ministro de Albania, Edi Rama, representantes de la Organización Mundial del Turismo, del Secretario General Iberoamericano y más de diez presidentes autonómicos de España. En total, en la 44ª edición de FITUR se ha contabilizado la asistencia de cerca de 400 autoridades entre Secretarios de Estado, Consejeros de Turismo, embajadores, encargados de negocio, alcaldes de diferentes regiones, y otros representantes políticos e institucionales.

Cobertura mediática y en social media de FITUR 2024

El crecimiento de la feria y su impacto ha tenido su reflejo en la amplia cobertura mediática registrada con cerca de 23.000 noticias publicadas en medios nacionales e internacionales. En total, la FITUR ha acreditado a cerca de 6.800 periodistas (un 10% internacionales de 53 países).

Además, en el entorno de social media, durante las dos primeras jornadas de FITUR se ha registrado un crecimiento de 7.144 seguidores en Facebook, X, LinkedIn e Instagram, alcanzando FITUR una comunidad total de 307.883 seguidores. Los más de 520 posts publicados han alcanzado cerca de 3,5 millones de impresiones y 50.000 interacciones. FITUR ha sido Trendic Topic en la red social X a lo largo de los tres días profesionales de la feria y ha alcanzado la tercera posición en España.

Finalmente, destaca que FITUR ha generado un alto volumen de tráfico a la web con 680.000 visitas estos días.

FITUR abre sus puertas al público el fin de semana

Tras las tres jornadas de profesionales orientadas al negocio, la Feria abre sus puertas al público durante el fin de semana, con una estimación en cuanto asistencia de 100.000 visitantes. Todos ellos podrán recorrer el mundo a través de los 9 pabellones, obtener información de una variada oferta de destinos internacionales y nacionales gracias a la participación de 152 países y 96 participaciones oficiales y disfrutar de una variada agenda actividades lúdicas que han preparado los expositores. Destaca la instalación de una tirolina en la avenida central de IFEMA MADRID por parte de Puerto Rico, la gymkana de FITUR Cruises, las exhibiciones de pádel en la sección de turismo deportivo, así como actuaciones musicales, bailes regionales, catas gastronómicas, talleres de artesanía, concursos y sorteos, etc.

José Belló Aliaga

Este fin de semana FITUR 2024 abre sus puertas al público con una agenda completa de actividades

0

Por José Belló Aliaga

Tras tres jornadas dedicadas a profesionales de la industria turística, FITUR, la Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID, abre hoy sus puertas al público. Durante todo el fin de semana, los amantes de los viajes y la hostelería conocerán las últimas tendencias del sector turístico gracias a la potente oferta de 152 países de todo el mundo y 96 participaciones oficiales distribuidos en los 9 pabellones de la Feria. Además, la diversión estará asegurada a través de la variada agenda de actividades lúdicas que han elaborado los expositores, así como las diferentes secciones monográficas que componen FITUR.

En este sentido, el espacio dedicado al turismo deportivo, FITUR SPORTS, sorprenderá con las ponencias de expertos en deporte, ex jugadores de diferentes modalidades y, reflejo de la tendencia del pádel y cómo este deporte se está convirtiendo en un activo y aliado del sector turístico, la sección sorprenderá con la instalación de una pista de pádel, que acogerá partidos de exhibición y clinics con jugadores y entrenadores de renombre.

FITUR LGTB+ celebrará la diversidad con actividades llenas de música y color. Quienes visiten esta sección podrán disfrutar de diferentes espectáculos de drags y música como el show de la Drag Shilky Ganadora de la Gala Drag Queen del Carnaval de Interés Turístico Internacional de Las Palmas de Gran Canaria 2023, el Ibiza Pride o el desfile Chueca Diversa by José Perea.

Por su parte, el espacio de FITUR CRUISES simula una cubierta de un barco y contará con una programación diversa entre las que se encuentra una de sus actividades estrella: Cruise Scavenger Hunt. Se trata de una gymkana apta para toda la familia, que desafía los conocimientos como viajero y crucerista. Quienes participen deberán localizar diez países o escalas de cruceros mientras resuelven pistas a lo largo de los diferentes pabellones de toda la feria. Aquellos que logren completar esta búsqueda del tesoro participarán en un sorteo final para optar a diferentes premios como viajes en crucero, entradas para eventos o excursiones en cruceros.

Variedad de actividades para todos los gustos y públicos

La gastronomía estará muy presente durante de fin de semana con numerosos showcookings en los stands y variadas degustaciones de los productos más típicos de los destinos.  Entre ellas el público podrá disfrutar de cocktails, café hondureño, ron cubano, catas de vino y queso o degustaciones de dulces sefardíes, delicias de África, alimentos de Cantabria o demostraciones expertas del garbanzo madrileño, entre las muchas ofertas gastronómicas. De este modo, recorrer los pabellones de FITUR significará viajar por los sabores de todo el mundo.

También la música y el baile forman una parte imprescindible de esta programación tan diversa para acercarte a todos los países en feria. Entre los numerosos espectáculos que podrán disfrutar los asistentes se encuentran actuaciones de música Icónica Sevilla Fest, shows de violín electrónico, danzas tradicionales de Tailandia, bailes en Paraguay o danzas bolivianas.

Talleres

Además, los visitantes podrán participar en talleres de diferentes ámbitos como fotografía, pintura, flamenco, hoja de platanera, un taller redeiras, folkores, de cosmética natural, maquillaje corporal, hasta de sostenibilidad y reciclaje incentivando así el compromiso con el medioambiente cada vez más presente en el sector turístico. 

Por supuesto la tecnología también se manifestará a través de recreaciones históricas virtuales, viajes con gafas de realidad aumentada o la posibilidad de explorar diferentes regiones a través de microverso. 

Pabellones

Asimismo, las empresas que componen FITUR organizarán numerosos concursos, quizs, sorteos y actividades en sus stands para optar a premios, viajes y experiencias turísticas para todos los gustos. Entre los grandes sorteos que habrá se encuentra un viaje a Hong Kong para dos personas. La Feria Internacional de Turismo, la mayor cita de la industria turística celebrada del 24 al 28 de enero promete ofrecer un fin de semana inolvidable a aquellos que visiten el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.

Descubre África en el Pabellón 1, América en el 3, Europa en el 4, Asía, Pacífico y Oriente Próximo en el 6, España en el 7, 9 y 10 y Empresa y Travel Technology en el 8.

José Belló Aliaga

El País Socio de FITUR en 2025 será México

0

Por José Belló Aliaga

El anuncio del acuerdo de colaboración entre IFEMA MADRID y ASETUR, Asociación de Secretarios  de Turismo de México y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México,  se ha desarrollado en el stand de México en el marco de la Feria Internacional de Turismo, con la presencia del Embajador de México en España.

México protagonizará en 2025 la Feria Internacional de Turismo como País Socio FITUR, tal como ha sido anunciado hoy por José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID; Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México y Juan Enrique Suarez del Real Tostado, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, en el marco de la segunda jornada profesional de FITUR, que se celebra hasta el próximo domingo 28. Al acto ha asistido también el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el Director General de IFEMA MADRID, Juan Arrizabalaga y la directora de FITUR, María Valcarce.

Acuerdo

El acuerdo de colaboración por el que México ostentará la categoría de País Socio FITUR 2025 durante la 45º edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, permitirá al país potenciar su posicionamiento internacional, impulsar el potencial promocional de su amplia oferta turística y proyectarse al mundo.

Esta alianza, que se ha dado a conocer en el marco de FITUR 2024, representa todo un hito en la extraordinaria carrera que ha emprendido México en los últimos años en el ámbito turístico, logrando un relevante posicionamiento a nivel internacional. Esta evolución de la nación azteca se ha dejado sentir especialmente tras la pandemia por el importante esfuerzo realizado a nivel institucional y empresarial con la implantación de medidas que permitieron facilitar una rápida recuperación de la actividad turística frente a otros países.

Así mismo el crecimiento experimentado por México permite ahora al país aprovechar al máximo su presencia en grandes escenarios como el que representa FITUR, para poner en el lugar que le corresponde la riqueza turística, cultural, patrimonial y gastronómica de sus 32 estados y sus 177 Pueblos Mágicos y mostrarla al mundo de la mano de la primera feria del mundo, y gran eje de la industria turística Iberoamericana.

En palabras de José Vicente de los Mozos, “esta alianza viene a estrechar todavía más los lazos entre España y México, y a establecer una intensa colaboración para apoyar la promoción de la riqueza turística de todos los estados que configuran México, bajo la marca FITUR, reconocida hoy como la feria más importante de mundo por su alta participación y su crecimiento internacional”.

Por su parte, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México ha enfatizado “el valor tan extraordinario que va a representar la colaboración de México con FITUR en un momento en el que se hace indispensable alinear los intereses de todo el país para proyectar al mundo el potencial turístico de cada uno de los rincones de México e impulsar la visibilidad de la Marca País México, junto a uno de los grandes referentes del turismo internacional como es FITUR.”

Asimismo, Juan Enrique Suarez del Real Tostado, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, ASETUR,  ha señalado, que “este acuerdo  es el resultado del trabajo conjunto  entre todas las Secretarías de Turismo del país y  la Secretaría de  Estado del Gobierno de México, lo que representa  todo un logro que facilitado la unión de todos los intereses  de los actores implicados para dar un gran paso en la promoción turística de México acompañado del mejor aliado, la Feria Internacional de Turismo, FITUR”.

José Belló Aliaga

Puertollano: Los chicos y chicas de Aldabón comparten su talento teatral en «Buceando por las emociones»

0

Los chicos y chicas de Aldabón compartieron todo su talento en el espectáculo “Buceando por las emociones”, que fue puesto en escena en el escenario del Auditorio Municipal bajo las directrices de Ana Torres Lara, de la compañía 300 Alas Blancas.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, junto a la concejala de bienestar social y discapacitados, Sagrario Almodóvar,asistieron a la representación y agradecieron el trabajo de integración mediante la  expresión corporal y teatral que han desarrollado a través de sus propias emociones en tiempos de pandemia.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava promociona La Inesperada en FITUR y anuncia la construcción de un parque temático e infantil para la reserva natural

0

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava instalará un parque temático e infantil en el Centro de Interpretación de La Inesperada. Así lo ha anunciado el alcalde, David Triguero, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), donde también ha dado a conocer que la reserva natural contará próximamente con un vallado de madera íntegro en todo el entorno. Triguero ha mostrado su “enorme satisfacción” porque “estas actuaciones marcarán un antes y un después para Pozuelo de Calatrava y La Inesperada”. El propio espacio natural puede visitarse tanto los sábados como los domingos con un horario de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Además, los visitantes podrán concertar una visita el resto de días con tan solo llamar al teléfono 926 840 341.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha participado hoy en FITUR, aprovechando el día de la provincia de Ciudad Real en el stand de Turismo de Castilla-La Mancha de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El alcalde, que ha estado acompañado por la concejal de Turismo, Festejos y Promoción Económica, Almudena López, y la concejal de Mayores e Infancia, Elizabeth García, ha anunciado que desde el Consistorio se ha lanzado también en FITUR una campaña promocional “para dar a conocer las bondades turísticas de Pozuelo de Calatrava con el Centro de Interpretación de La Inesperada como uno de sus grandes reclamos turísticos”.

Además, David Triguero ha señalado en la feria más importante del turismo que la promoción de La Inesperada “se hace con sentido y por supuesto con criterio, todo ello después de acometer primero una serie de mejoras y actuaciones muy necesarias en nuestra reserva natural”. El alcalde ha incidido en que “no tenía ningún sentido dar a conocer uno de nuestros espacios más importantes si éste no contaba con una imagen digna, que ahora sí que la tiene porque se han llevado a cabo distintas acciones en estos meses, como la mejora en el acceso, acondicionamiento del espacio, desbroce y eliminación de zonas quemadas, arreglo de desperfectos o borrado de pintadas, entre otras”.

Parque temático e infantil

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava dispone ya de la aprobación para iniciar el proyecto de construcción de un parque temático e infantil en el Centro de Interpretación de La Inesperada, que cuenta con una financiación de 195.347,05 euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fondos FEDER y del propio Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava.

El proyecto consiste en continuar poniendo en valor la reserva natural de La Inesperada, desde un punto de vista escolar y familiar, pero no únicamente. Ya que será un atractivo para cualquier tipo de publico y de edad. Ahora, con la puesta en marcha del Parque de La Inesperada, se pretende continuar y ampliar el centro de Interpretación. La idea es recrear en la parte exterior del centro, un hervidero donde el agua esté presente, poniendo en valor y visibilizando de esta manera el agua volcánica del Campo de Calatrava de las fuentes y hervideros. Además, también se realizará en esa misma zona, una recreación a tamaño original de la fauna existente en La Inesperada en el momento de su erupción: Mastodontes, gacelas, rinocerontes, anancus, tortugas gigantes… etc, recorrieron el Campo de Calatrava cuando erupcionaban los volcanes de nuestro territorio en el neógeno.

Así mismo, también se representará una línea del tiempo geológica representada con una tirolina. Donde los más pequeños podrán aprender y divertirse conociendo las distintas épocas y edades representadas en esta escala del tiempo geológico. También, el proyecto contará con una torre de gran tamaño con escalera y toboganes, que permitirá ser un lugar privilegiado para poder observar y fotografiar la reserva natural de La Inesperada, además de un reclamo para niños y niñas, donde además de poder divertirse de manera activa, estarán aprendiendo de manera pedagógica y didáctica. Este proyecto permitiría cubrir una necesidad para nuestra puesta en valor fundamental, los centros escolares y las familias tendrían un atractivo didáctico, pedagógico y lúdico para visitar la reserva natural y poder pasar un gran día en familia o con compañeros y compañeras de clase. Además, la recreación y los contenidos será atractivo y de gran interés para cualquier tipo de público.

David Triguero ha explicado que este proyecto “va a permitir tener un conjunto turístico digno, además de ser puerta de entrada al municipio de muchos visitantes”. Tanto los turistas como los propios vecinos, con especial atractivo para los más pequeños, “van a poder disfrutar del entorno de La Inesperada, pasear o hacer incluso deporte, porque la práctica deportiva en este espacio será también posible”. El alcalde también ha valorado “muy positivamente que nuestra reserva natural generará un gran impacto económico en el municipio por medio de ese flujo de turistas que se va a generar”.

La Inesperada

La génesis de La Inesperada radica en un maar volcánico, es decir, una formación de origen ígneo que se produce al interactuar el agua, ya sea superficial o subterránea, con un foco de calor magmático, lo que produce la vaporización del agua, desencadenándose potentes explosiones por la presión del vapor. La laguna de Pozuelo es una depresión cerrada, que está limitada tanto por el norte como por el sureste por dos cráteres de explosión, con sendas orlas de materiales volcánicos. El vaso de la laguna está formado por depósitos de limos y arcillas de colores grises, fundamentalmente de yeso.

La laguna presenta una forma ovoide con un diámetro máximo de un kilómetro, quedando caracterizada por la alta salinidad de las aguas (valores de hasta 32.700 mS/cm). Por sus propiedades físico-químicas estas aguas fueron embotelladas como aguas minero-medicinales y comercializadas como «Aguas La Inesperada». Se emplaza en una zona con una fracturación muy intensa y complicada. Estas líneas de fractura se formaron por los movimientos y empujes del terreno ocurridos a lo largo de la larga historia geológica.

Por tratarse de una laguna salina, tiene comunidades vegetales de gran interés botánico. Acoge una importante comunidad de aves limícolas reproductoras, y durante la invernada a un número relevante de anátidas de superficie. Es también un lugar de tránsito de otras especies migratorias. Las comunidades de aves tienen grandes variaciones interanuales, fruto de la fluctuante climatología de la zona. En situaciones de alta tasa de recarga y niveles hídricos excepcionales, las poblaciones de aves aumentan extraordinariamente.

Este Geositio tiene un gran valor ambiental. Está protegido por la legislación autonómica como Reserva Natural y Refugio de Fauna, incluido en el Convenio de Ramsar relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, en la Red Natura 2000 de la Unión Europea como zona de especial conservación y forma parte del listado del IGME Lugar de Interés Geológico -LIG TM139- “Laguna del Prado de Pozuelo o Inesperada”.

‘El Chaparrillo’ acoge una actividad de sensibilización ambiental que incide en cambio climático, biodiversidad, sostenibilidad y riesgos naturales

0

El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón, ha participado en el acto de conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental celebrado este sábado en el Centro de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’.

En esta ocasión ha girado en torno a una actividad de sensibilización sobre los cuatro ejes prioritarios de actuación de la ‘Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030’, como son cambio climático, biodiversidad, producción y consumo sostenible y riesgos naturales.

Cabe recordar que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene un exhaustivo programa de actividades de educación y divulgación ambiental para la provincia de Ciudad Real destinado a centros educativos, familias, entidades y asociaciones.

En este marco la Consejería de Desarrollo Sostenible ha organizado esta actividad celebrada simultáneamente en las cinco provincias de nuestra Comunidad Autónoma para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental que tiene lugar cada 26 de enero. Una actividad destinada a familias con menores de entre 4 y 12 años que a los pocos días de su difusión se agotaron las 40 plazas disponibles.

Casto Sánchez ha sido el encargado de dar la bienvenida a las familias participantes y de agradecerles “su participación e implicación en este tipo de actividades que contribuyen, entre otros objetivos, a enseñar el valor de la educación ambiental como herramienta fundamental en la difusión y concienciación sobre la temática ambiental en todas las edades, así como a transmitir conocimientos e incentivar el pensamiento crítico ambiental a través del juego”.

Para ello, la actividad de sensibilización ha estado dirigida por dos educadoras ambientales, y los participantes han tenido que resolver los retos y preguntas recogidas en varios tacos de tarjetas de diferentes colores que se correspondían con los cuatro ejes o ámbitos temáticos que conforman la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Así, a la biodiversidad se le ha asignado el color verde; el amarillo para el Cambio Climático; rojo para los Riesgos Naturales y azul a la Producción y Consumo Sostenibles.

Tras la superación de los distintos retos planteados, los grupos de familias han obtenido los sellos asociados a cada color, y que ha dado como resultado la entrega a cada participante del Carné de Educador/a Ambiental y con el descubrimiento de un mensaje oculto que han tenido que revelar los participantes.

Tras la finalización de la actividad, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha valorado de forma muy positiva el desarrollo de la misma y se ha congratulado de que las familias participantes hayan disfrutado con las distintas pruebas realizadas y, sobre todo, que ha consolidado más si cabe su compromiso y sensibilidad medioambiental.

Indicar que, además de esta área dedicada a la educación medioambiental, ‘El Chaparrillo’ también desarrolla una labor complementaria con su centro de recuperación de fauna salvaje que incluye la conservación de especies protegidas que ingresan desde cualquier punto de la provincia de Ciudad Real por diversas causas como colisiones, electrocución, disparo, enfermedad, desnutrición, etc., donde reciben los tratamientos oportunos para poder ser devueltos a su medio. En concreto, se han atendido cerca de 13.000 casos desde 1991.

Todo ello sin olvidar la importante labor divulgativa, ya que alberga una colección de 85 ejemplares irrecuperables que son visitados anualmente por miles de personas de distintos colectivos, colegios y asociaciones de la provincia, incluidas unas 200 liberaciones divulgativas al año, en colaboración con los agentes medioambientales, para hacer partícipe a la ciudadanía de la recuperación y la importancia de nuestra fauna protegida.

Fallece un hombre de 79 años tras recibir un disparo mientras se encontraba cazando en Los Navalucillos

Un hombre ha sido detenido como presunto autor de la muerte de otro de 79 años tras recibir un disparo mientras se encontraba cazando en una finca del término municipal de Los Navalucillos (Toledo), según ha informado la Guardia Civil a Europa Press.

Los hechos sucedían sobre las doce de la noche, según informaba el 112 de Castilla-La Mancha.

El equipo de policía judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación, ha detenido a un varón como presunto autor de los hechos, el cual acompañaba al fallecido en la actividad cinegética.

Piden tres años y medio de prisión para 4 acusados de emitir un canal de fútbol de manera fraudulenta en Daimiel

0

La Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará los próximos 30 y 31 de enero a cuatro acusados de emitir de manera fraudulenta a sus abonados un canal de fútbol a través de la plataforma Daimiel TV y para los que la Fiscalía pide una pena de tres años y medio de prisión por un delito contra la propiedad intelectual y por otro contra el mercado y los consumidores, además de una indemnización de más de un millón de euros a Mediapro.

Según consta en el escrito de acusación al que ha tenido acceso Europa Press, la empresa Daimiel TV comercializaba y distribuía entre sus abonados la señal de canales extranjeros, concretamente BeIN Sports HD 17, producido por Mediapro, que retransmitía partidos de la Liga Española de Fútbol Profesional, así como competiciones de la Champions League y la Europa League. Una emisión que, dentro del territorio español, es ilícita y que no contaba con la preceptiva autorización de Mediapro.

Para suministrar dicha señal, según señala el escrito del Ministerio Fiscal, los acusados recibían la señal codificada a través de un receptor legal para después «manipularla técnicamente mediante desviación y conexión a un canal prefijado con el que contarían con derechos de imagen y al que meterían la desviación de la señal del canal de pago».

Para ello, previamente, «informaban a sus clientes que serían conocedores que por un canal determinado se estaría retransmitiendo los partidos de fútbol que eran emitidos por Canal BeIN Sport 17 HD, que solo se transmite en Marruecos, sin estar permitido realizarlo en España».

El fiscal considera en su escrito que no ha quedado acreditado que los abonados suscritos a Daimiel TV (1.578 clientes) tuvieran conocimiento de que la señal que emitían los acusados se hacía de manera fraudulenta, «actuando con la convicción de que contrataban a un proveedor habilitado para la comercialización de dichos canales».

Por estos hechos, la Fiscalía pide para los cuatro acusados una pena de prisión de tres años y seis meses, pudiendo aumentar la pena a los cinco años y seis meses en caso de condenarse por separados los dos delitos.

Asimismo, el fiscal solicita una multa de 2.196.000 euros para Daimiel TV –el duplo del beneficio obtenido por la actividad ilícita–, así como una indemnización de 1.098.000 euros a Mediapro.

El tren impulsa turísticamente Campo de Criptana gracias al acuerdo entre el Gobierno de Casilla-La Mancha, Renfe y Ayuntamiento

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero. ha firmado en Fitur un acuerdo con el presidente de Renfe, Raúl Blanco, y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, para el desarrollo de productos y servicios culturales y turísticos en esta localidad manchega que es una de las postales turísticas más reconocidas de la región. Caballero ha mostrado la satisfacción del Gobierno regional por esta colaboración que “no solo sirve para potenciar el turismo, sino que además mantiene el servicio prestado por personal en la estación de la localidad, algo vital para los vecinos y vecinas de Campo de Criptana y comarca que hacen uso del tren para sus desplazamientos”.

Esta promoción se llevará a cabo continuando un año más con el exitoso “Tren de los Molinos” y está vinculada al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Campo de Criptana. En virtud de este acuerdo, todas las partes implicadas se comprometen a poner en valor la estación ferroviaria de la localidad, que data del siglo XIX, y a potenciar la atención a personas usuarias mediante la implementación de servicios ferroviarios con un punto de información turística. Estas acciones incluirán la visita a la Sierra de los Molinos, así como el pozo de las Nieves, el Centro de Interpretación de los Molinos, el conjunto histórico del Albaicín y una visita a una de las bodegas del municipio.

Tras la firma del acuerdo, José Manuel Caballero ha puesto en valor el buen trabajo del alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, y de su equipo al frente del Ayuntamiento. Caballero ha destacado el empeño de Lázaro por dinamizar la localidad a nivel económico, social y cultural desde una perspectiva “inteligente, innovadora y acertada” y por su compromiso para que los vecinos y vecinas de Campo de Criptana tengan garantizados servicios e infraestructuras para poder desarrollar su vida en las mejores condiciones de calidad y bienestar.

Por su parte, Caballero ha mostrado el compromiso del presidente Emiliano García-Page con este municipio manchego y con sus habitantes y el especial interés en su impulso turístico “como una de las puertas de entrada de turismo a la región más importantes y reconocibles” con inversiones tan potentes como la del Plan de Sostenibilidad Turística, por 1,55 millones de euros, y con proyectos tan importantes como el del “Tren de los Molinos” o la reconversión de la “Casa de la Torrecilla” para su incorporación en la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha.

Ampliación de los trenes turísticos de Castilla-La Mancha

Justo ayer, el vicepresidente segundo y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presentaban el proyecto por el cual se van a ampliar de la mano de Renfe los trenes turísticos de Castilla-La Mancha. Las líneas programadas con respecto al año anterior pasarán de seis a doce, duplicando además los destinos.

Tal y como se explicó ayer, los ya existentes duplican sus líneas, y circularán el Tren Paleontológico a Cuenca (2 de marzo y 7 de septiembre), el Tren del Mercurio a Almadén (30 de marzo y 14 de septiembre), el Tren de la Cuchillería a Albacete (27 de abril y 19 de octubre), el Tren de la Cerámica a Talavera (4 de mayo y 26 de octubre), el Tren de la Alcarria a Guadalajara (30 de marzo y 2 de noviembre) y el Tren del Quijote a Alcázar de San Juan (16 de marzo y 30 de noviembre).

A ellos se suman nuevos destinos en dos frecuencias: un Tren Paleontológico a Cuenca, pero desde Valencia (13 de abril y 5 de octubre), el Tren del Vino a Valdepeñas (4 de mayo y 26 de octubre), el Tren del Teatro Clásico de Almagro (1 de junio y 16 de noviembre), el Tren de la Lavanda a Brihuega, (4 y 11 de julio), el Tren de la Mancha Toledana (25 de mayo y 28 de septiembre) y el Tren a Alcalá del Júcar (11 de marzo y 13 de octubre).

Ciudad Real: El Impefe inicia un curso de Inteligencia Artificial para microempresas y autónomos

0

El Impefe vuelve a ofertar cursos de formación para mejorar los conocimientos y habilidades de las personas y empresas, y en esta ocasión ha sido la Inteligencia Artificial la protagonista en la formación que este viernes ha dado comienzo en las instalaciones del propio Impefe, a través de Qualif.

Para la concejal de Promoción Económica y presidenta del Impefe, Yolanda Torres, se trata de una herramienta muy útil, en esta ocasión, dirigida a microempresas y autónomos. “Queremos que las empresas se vayan actualizando en todos los desarrollos que existen hoy, relativos a IA”, señalaba Torres.

El curso, que ha comenzado a las 17 horas de este viernes, se desarrollará hasta el 10 de febrero, todos los viernes, por las tardes y sábados por las mañanas. Una quincena de alumnos, cursaran estos módulos, todos los viernes de 17 a 21 horas y sábados de 10 a 14 horas.

Aplicado a pequeñas y medianas empresas, este curso de Inteligencia Artificial (IA) (pymes), se estructura en tres módulos de ocho horas cada uno. Los participantes adquirirán habilidades prácticas en el uso de la IA en las diferentes áreas de sus empresas. Para ello, los alumnos trabajarán durante el curso con datos reales de sus negocios.

El profesor del curso, Joaquín Buendía destacaba los múltiples usos de la Inteligencia Artificial hoy en la microempresa. “Se puede aplicar a todo, desde el análisis del propio modelo de negocio, ayudarle a tomar decisiones para mejorar. También te puede ayudar en la comunicación con el cliente, entre muchos usos más”, indicaba Buendía.

Nuevo logotipo del Impefe

“Es un curso en el que hemos puesto tanta ilusión, que lo hemos hecho coincidir con la nueva marca de Impefe”, indicaba Vicente Muñoz, gerente del Impefe, quien destacaba que en el nuevo logotipo se destaca la promoción económica, en la misma línea que fomento del empleo,” mirando al futuro, como la Inteligencia Artificial”.

Puertollano suma una década de maraña judicial para incautar más de 200.000 euros a Residencial Azucena por la obra que jamás realizó

La historia colea desde hace casi diez años. Los que han sido necesarios, por el momento, para aclarar los derechos sobre la fianza de más 200.000 euros que la promotora de la urbanización Residencial Azucena depositó en el Ayuntamiento de Puertollano como condición de agente urbanizador del PAU Sector S-III, una actuación que jamás se llevo a cabo en su integridad tras la entrada de la empresa en concurso de acreedores en los años de la crisis inmobiliaria.

Ahora, tras años de complicados y farragosos litigios, incluidos intentos de acuerdos amistosos para resolver contratos y obligaciones entre partes, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha dado la razón a Ayuntamiento, revocando una sentencia anterior del juzgado de lo contencioso administrativo de Ciudad Real y respaldando la resolución municipal de agosto de 2019 que desestimaba la devolución de 202.777 euros correspondientes a la fianza.

Residencial Azucena resultó adjudicataria de la condición de agente urbanizador para el desarrollo del Programa de Actuación Urbanizadora del Sector S-III del PGOU de Puertollano, según un acuerdo del Pleno de 25 de noviembre de 2004, si bien en enero de 2015 la corporación municipal acordó iniciar el procedimiento para la resolución de la condición de agente urbanizador de Residencial Azucena, que declaró su insolvencia dejando una obra no realizada valorada en 373.500 euros.

A partir de ahí se sucedió un enmarañado periodo de negociaciones para dar solución a la problemática (como las obras que tuvo y tendrá que acometer el Ayuntamiento), todo aliñado con resoluciones judiciales de diversos pleitos, incluidas las demandas de propietarios que consideran vulnerados sus derechos en la reparcelación de este PAU, y cuyas cuantías está por determinar. De hecho, un informe municipal estimaba que Residencial Azucena tenía pendiente de cobrar 1,6 millones de euros de los propietarios de los terrenos afectados por el sector.

Ahora, los magistrados de Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha concluyen que, independientemente de que las partes hayan podido alcanzar un acuerdo transaccional en relación con el modo de concluir la ejecución y proceder a la liquidación del contrato, no cabe entender que el agente urbanizador pueda quedar liberado de su deber de prestar y mantener la garantía hasta tanto no cumpla las obligaciones derivadas del contrato originario, tanto en lo que atañe a la obra como a la efectividad de la liquidación. Contra esta sentencia cabe recurso extraordinario y limitado de casación ante el Tribunal Supremo.

El Gobierno regional celebra el Día Mundial de los Humedales con numerosas actividades en los espacios naturales

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha diseñado un programa específico de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra el próximo 2 de febrero, en diferentes espacios naturales de la región.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha recalcado que los humedales juegan un papel fundamental en la biodiversidad de flora y fauna en Castilla-La Mancha ya que “conforman un hábitat esencial”.

“Los humedales son un patrimonio natural de gran importancia para decenas de especies de plantas y animales, pero también para el progreso del medio rural, el sector primario y como recurso para potenciar el turismo sostenible de la región”, ha recalcado Gómez.

Este año, el tema elegido para esta efeméride es ‘Vida entrelazada: Los humedales y las personas’, con el que se pretende destacar la urgente necesidad de dar prioridad a la restauración de estos entornos y promover un uso responsable de los mismos y sus recursos.

Según el inventario regional de zonas húmedas, se estima que en Castilla-La Mancha existen más de 500 humedales a lo largo del territorio. Unos espacios naturales de los que muchos de ellos cuentan con un régimen de protección al estar incorporados en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, al Convenio Internacional RAMSAR, la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO o la Red Ecológica Europea Red Natura 2000.

Actividades de educación ambiental gratuitas

A través del programa de educación ambiental ‘Vive tu Espacio’, se han organizado diversas actividades durante el fin de semana del 3 y 4 de febrero. En concreto, rutas interpretativas en entornos naturales como en la Reserva Natural de la Laguna del Hito en Cuenca, donde se va a realizar una observación de aves e interpretación de la naturaleza.

También en las Lagunas de Villacañas en Toledo, con un taller dirigido a identificar las distintas especies; en la Reserva Natural de la Laguna de Pétrola en Albacete, para conocer su importancia cultural y ambiental o en las Lagunas de Puebla de Beleña en Guadalajara, en las que se van a conocer los grandes valores paisajísticos y culturales que posee este complejo de lagunas estacionales.

Además, una marcha nórdica en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para que todos los visitantes puedan iniciarse en esta modalidad deportiva al tiempo que se realizan paradas interpretativas en el espacio.

II Concurso de fotografía para promocionar el conocimiento de los humedales

Junto a este programa de actividades, se va a realizar la II Edición del Concurso de Fotografía por el Día de los Humedales, a fin de promocionar la celebración y la importancia de los humedales dentro de los ecosistemas de Castilla-La Mancha.

“Mediante estas actividades, desde el Gobierno regional queremos promover el conocimiento de los humedales de Castilla-La Mancha para que los ciudadanos sean conscientes de las amenazas que afectan a estos ecosistemas y contribuyan a su conservación a través actividades dirigidas por educadores ambientales”, ha concluido la consejera.

En el siguiente enlace se puede acceder a los formularios de inscripción y consultar con más detalle la información de cada una de estas actividades.

https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visitante/actividades-organizadas?fbclid=IwAR3ZFvvPVJDP13kcvI1gcP9AwRZQU6JaHuSvidE2qrq5CkwUoyErKHOGN7s