Inicio Blog Página 622

El SESCAM trabaja para cubrir la plaza de pediatra en el consultorio local de Torrenueva y niega que la Gerencia de Valdepeñas la haya amortizado

1

El delegado provincial de la Consejería de Sanidad, Francisco José García, y el gerente del Area Integrada de Valdepeñas, Damián Aranda, han señalado hoy que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha está trabajando para cubrir la plaza de Pediatría en el consultorio local de Torrenueva y han confirmado al alcalde, Raúl Bravo, que dicha plaza no se ha amortizado ni hay previsiones de amortizarla por parte del SESCAM.

García y Aranda se han reunido esta mañana en la Delegación de Sanidad con el edil torreveño para abordar la situación creada en el consultorio a raíz de la renuncia del profesional que ocupaba la plaza de Pediatría y que ha llevado a la Gerencia de Valdepeñas a acudir sin éxito a las bolsas de trabajo de Pediatría y de Medicina de Familia para intentar cubrirla y a reorganizar la actividad asistencial del consultorio de y del centro de salud del que depende, Valdepeñas II, de tal forma que durante un tiempo las niñas y niños de Torrenueva que requieran atención pediátrica serán atendidos en dicho centro.

Entretanto, desde el SESCAM se va a seguir trabajando para cubrir la plaza del consultorio de Torrenueva a la mayor brevedad posible a pesar de las dificultades para contratar profesionales de Medicina de Familia y Pediatría, agravadas por la reducción a la mínima expresión de la formación sanitaria especializada durante los años de gobierno del PP en la región.

Desde que Emiliano García-Page llegó a la presidencia de Castilla-La Mancha en 2015 se está trabajando para revertir este déficit de profesionales y también para fidelizarlos al Servicio de Salud regional. Tanto es así que a los residentes de Medicina y Enfermería que se han formado en centros asistenciales Castilla-La Mancha se les ofrece un contrato de trabajo de tres años de duración, lo máximo que permite la normativa vigente.

Emiliano García-Page presenta una batería de medidas que blindan los servicios sociales y garantizan el crecimiento económico en Castilla-La Mancha

Bajo las premisas de “colaboración, defensa de los intereses de Castilla-La Mancha y complicidad social” ha presentado sus credenciales el candidato a la reelección de la Presidencia de la Junta, Emiliano García-Page, en la primera jornada de las dos que conforman la investidura del jefe del Ejecutivo castellano-manchego. “Quiero que esta sea la legislatura en la que queden asegurados los grandes servicios públicos, como la sanidad, la educación o las prestaciones sociales, que sea la del crecimiento de las empresas y el empleo”, ha matizado.

En el tercer debate de investidura de su trayectoria política, García-Page ha comprometido su “primera reunión como presidente con los responsables del mundo de la empresa y de los sindicatos. Porque quiero desde el primer día empezar a retomar el diálogo social al más alto nivel para que ese pacto actualice los que ya tenemos y nos ponga en órbita para trabajar conjuntamente. Mi primer compromiso será una senda de consenso social. Que lo será en los distintos ámbitos sectoriales también en el futuro”, ha explicado.

El consenso ha sido una de las peticiones más repetidas por el candidato que lo ha hecho también para reiterar la necesidad de modificar la actual Ley Electoral. “Voy a pedir consenso tanto al PP como a Vox”, para para acabar con la actual ley electoral que ha definido, como, “un auténtico atropello democrático escandaloso”. A este respecto, ha sido muy rotundo al dirigirse a la oposición garantizando que “si me rechaza la posibilidad y el acuerdo para corregir este error democrático, si no hay acuerdo en esto, va a ser imposible que lo haya en nada más”, ha garantizado.

En el listado de objetivos a llevar a cabo a lo largo de los próximos años, ha planteado una ley de garantías de la incompatibilidad. “Quiero regular en esta tierra de una forma minuciosa el régimen de incompatibilidades, eso que llaman en algunos sitios las puertas giratorias. Todo lo que en definitiva tiene que ver con las formas y la honestidad obligada para acceder a un cargo público. Creo que podemos dar un salto adelante en este sentido mucho mayor”, ha considerado.

100.000 empleos, tarifa plana para autónomos, ayudas a la investigación, entre otras

La creación de 100.000 nuevos empleos a lo largo de esta XI Legislatura, la petición de colaboración de las cinco diputaciones provinciales y los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma para la puesta en marcha del nuevo Plan de Empleo, los 100 nuevos empleos cualificados dentro del Plan Investigo; los 1.000 millones que hasta el año 2027 se van a dedicar a investigación, así como los dos millones de euros para un Centro de Emprendimiento, han sido otras de las medidas que ha desglosado García-Page en relación con el fomento del empleo. Así como 12.000 plazas de oferta pública de empleo, de las que 5.000 serán de sanidad y 3.000 de educación.

En este contexto, ha planteado que a principios del año 2024 el Gobierno regional va a poner en funcionamiento la Tarifa Plana Plus para los autónomos. Se estima que serán 10.000 ayudas, dotadas con más de diez millones de euros. “Esta es una medida que va a mejorar ya las muchas ayudas que estamos facilitando como Administración. Más allá de los anuncios, de la retórica, los eslóganes, en esta región hemos dado en materia del COVID más ayudas que ninguna, al sector económico, y hemos dados más ayudas a autónomos que ninguna” comunidad.

También ha señalado la elaboración de una futura Ley de Industria, una línea de ayudas “no menor de seis millones de euros para pymes industriales, nueve millones de euros para crecimiento también de Pymes y la red de asesoramiento empresarial extendida en toda la Comunidad.

En este punto, ha señalado el interés que ha mostrado una empresa para hacer en el Fuerte de San Francisco de Guadalajara el mayor plató de cine de Europa. Se trata de un presupuesto de ocho millones de euros para poner en marcha la gran ciudad del cine al que ya ha dado el visto bueno el Consejo de Ministros. “Tenemos que colaborar entre todas las administraciones y espero que en esto no nos falte el Ayuntamiento de Guadalajara porque es determinante el trabajo conjunto para este gran proyecto que no se nos escape”, ha añadido.

Centrado en el empleo, Emiliano García-Page ha lanzado la intención de elaborar una Ley que suprima la brecha salarial entre hombres y mujeres.“Queremos que el caudal de apoyo económico que tiene la Administración no conduzca a que se amplíe esa brecha, sino que coadyube, como ya pasa en la Administración; en la Administración la brecha salarial no existe. Eso mismo que pasa en la Administración tiene que pasar con la empresa privada. Parece de sentido común porque además lo dice la Constitución española”.

Agricultura y ganadería

El candidato a la Presidencia ha señalado también la defensa del agua como una de las actuaciones más relevantes en su gestión, el incremento de un 35 por ciento en las ayudas destinadas al relevo generacional en el campo y la ganadería ya que “ese sector es la base de todo” y ha aprovechado para señalar que el próximo 16 de octubre, el primer día que se puede, se hará el anticipo de la PAC.

En este contexto, se ha preguntado por qué Castilla-La Mancha es la única región del país que ha aprobado ayudas a la sequía cuando todas en el Estado tienen las competencias en esta materia.

En alusión a las competencias en distintas materias, ha renovado su compromiso de plantear, antes de un año una iniciativa legislativa para que haya una auténtica convergencia fiscal. “Para exigir sacrificios a las autonomías, el Estado debe cumplir con una nueva financiación autonómica”, ha referido.

Gasto Social, microcréditos para jóvenes, y Agencia de Trasformación Digital

En los próximos cuatro años, el gasto social en Castilla-La Mancha será de en torno al 70 por ciento del presupuesto. “Lo vamos a mantener con un planteamiento de asegurar los grandes servicios públicos. De hecho, en la reforma del Estatuto de Autonomía que quiero plantear, una de las novedades es que queden blindados y a salvo de vendavales los grandes principios de nuestro Estado de Bienestar”, ha indicado.

En ese mismo afán, ha anunciado la creación de una nueva medida: los microcréditos, que servirán para ayudar a aquellos jóvenes, con pocos recursos, que han terminado sus estudios a seguir mejorando o ampliando su formación que en muchas ocasiones se ve lastrada por motivos económicos. En este mismo punto también ha avanzado la creación de la Agencia de Trasformación Digital que interaccionará las prestaciones públicas y privadas.

Sanidad

“Creo en la sanidad en bloque, -en alusión a las prestaciones privadas y públicas- pero yo me preocupo de garantizar que a nadie le falte un servicio público”, ha indicado Emiliano García-Page, al tiempo que ha anunciado que en esta legislatura va a plantear la Ley de Garantía de Tiempos Máximos en el primer semestre de 2024; se van a renovar todas las salas pendientes de digitalización de Atención Primaria; el 100 por cien de todos los materiales y sillones odontológicos de la región en la atención pública; la renovación tecnológica en el parque en oftalmología  y que y a los niños de entre cero y seis meses se les aplicará el medicamento para prevenir el virus de la bronquiolitis.

También ha avanzado que se van a abrir 104 nuevas farmacias y 150 botiquines en lugares que afectan sobre todo a las zonas despobladas. “El servicio tiene que llegar a todo el mundo hasta el punto de que nos vamos a plantear en sitios de difícil acceso el servicio a domicilio del medicamento”, ha recalcado.

“Nunca entendí que entre tantos recortes como se produjeron en la legislatura ‘del mal recuerdo’, se recortó la prueba del talón. Hoy son 27 los diagnósticos que se hacen con el mismo pinchazo. En esta legislatura, señorías, vamos a llegar a 40 diagnósticos en la prueba del talón”, ha garantizado García-Page, al tiempo que ha recordado, tal y como ya dijera el viernes pasado, que va a proponer un Pacto nacional en materia de gasto farmacéutico.

Educación

Junto a esa propuesta, el candidato a la Presidencia de esta XI Legislatura también ha indicado que va a solicitar hoy mismo la convocatoria de la Comisión Bilateral entre el Estado y la Comunidad Autónoma para intentar llegar a un acuerdo en materia universitaria y, “si no hay financiación añadida al sistema, obviamente, plantaremos recurso de inconstitucionalidad por insuficiencia financiera entre la nueva Ley de Universidades”.

“No entro en el fondo -ha proseguido en su argumento- entro en lo que realmente importa a quien paga la universidad, que es a la Administración. Y, como comprenderán, este conflicto en sí mismo influye en un compromiso que tengo planteado y va con carácter previo a poder ofrecer la gratuidad en el primer curso universitario”.

Asimismo, en alusión a la educación básica el candidato ha explicado que se va a plantear un dispositivo de banco de libros, una experiencia del préstamo de los libros y en el curso 2024-2025 poder presumir de que “facilitamos sin demasiado coste para la Administración un servicio que tiene que ser gratuito de manera íntegra”.

En el marco de la educación, el deporte y la cultura, García-Page ha anunciado además una nueva Ley de Formación Profesional que contemple la dualidad entre la docencia y la empresa, una nueva Ley del Deporte, la creación de la estrategia regional de Educación Inclusiva y la garantía de conseguir “el bienestar emocional en las aulas frente al destrozo que ocasionan las redes sociales”.

“Vamos a llevar adelante una propuesta que tiene su origen en el diputado José Manuel Caballero, y que pasa por empezar a prepararnos para sofocar olas de calor. No estoy diciendo que nos vayamos a montar un sistema de climatización de los colegios para que se use en agosto, si no que tenemos que dotar de recursos mínimos, elementales, a todas los aulas de la Comunidad Autónoma, sobre todo en las zonas donde el calor es mucho más duro para que no se produzcan episodios que pueden traer consecuencias negativas a la salud”, ha apuntado en esta tanda de anuncios que ha completado con actuaciones  en los parques arqueológicos de la región y una inminente revisión museográfica en todos los museos de Castilla-La Mancha.

Vivienda

“Hay miles de personas que no pueden acceder a la vivienda porque se ha encarecido” ha indicado exponiendo algunas de las medidas que el Gobierno regional tiene previstas para paliar esa situación tales como destinar 47 millones de euros a la rehabilitación de viviendas, una medida que podría beneficiar a 11.500 personas; el Plan de las 10.000 viviendas que ya anunciara a lo largo de la campaña electoral o el complemento, por parte de la Administración regional del 20 por ciento del aval de las hipotecas.

En este sentido también ha aludido al IV Plan de Carretera que, de aplicación entre 2024 y 2027, incorpora la digitalización de la red básica de carreteras.

Bienestar Social y cooperación internacional

“Aquí cabe todo el mundo, pero no todo el mundo necesita lo mismo”, ha considerado el presidente en funciones, que ha anunciado la equiparación de parejas de hecho al de matrimonio para el acceso a las ayudas de familias numerosas. En este punto, ha anunciado la puesta en marcha de una Ley de Cooperación Internacional y de la puesta en marcha del programa de Jóvenes Cooperantes “que tanto puede aportar a nuestros jóvenes”. Además, ha garantizado la puesta en marcha del Primer Decreto de Acogimiento familiar para aquellas personas que quieran acoger a aquellos recién llegados al país.

En este apartado ha avanzado un nuevo Plan de Atención a la Infancia, 50 centros más que completarán la red de centros, de titularidad pública o privada, de mayores; y la Estrategia para prevenir la soledad no deseada. En teleasistencia, se va a ampliar un nuevo contrato que va a suponer 5.000 usuarios más al año, es decir, 20.000 usuarios más a lo largo de la legislatura. “Aquí es evidente que también se requiere colaboración institucional, pero incluso nos vamos a permitir que en parte de los dispositivos y en algunos espacios se pueda ya utilizar la inteligencia artificial”, ha indicado.

“Superaremos en el ámbito de la dependencia a lo largo de la legislatura 100.000 prestaciones, estamos en 89.000. Aquí no sólo les ahorraré contarles de dónde veníamos, es que vamos a crecer un 15 por ciento más y vamos a dedicar a dependencia 2.100 millones de euros. Créanme que con esto garantizamos seguir siendo una de las comunidades autónomas con más potencia en dependencia de toda España”, ha rubricado García-Page, al tiempo que ha puntualizado que se abrirá, “a pesar de las críticas de alguno” un gran centro en Toledo para personas con problemas de Salud Mental.

Energías Limpias

“La Consejería de Desarrollo Sostenible seguirá existiendo”, ha garantizado ya que no es posible considerar el “futuro si este no es sostenible”. Si bien ha señalado que en Castilla-La Mancha, que produce más energía limpia de la que consume, “vamos a hacer una Ley de garantía de suministro eléctrico de manera que estén vinculadas las autorizaciones de desarrollo de energías renovables a la garantía absoluta de suministro en las zonas afectadas”.

Igualdad

El último de los asuntos tratados por Emiliano García-Page ha sido el de la Igualdad que “va a seguir teniendo Consejería en mi Gobierno y hemos hecho políticas en las que no vamos a retroceder ni un milímetro”, ha garantizado. Así ha anunciado que se van a dedicar 30 millones de euros, en los próximos cuatro años, a la red de centros de atención a mujeres. “Más de 22.000 mujeres han sido atendidas en estos centros, la mayoría conveniados con los ayuntamientos”, ha recordado.

“Es evidente que si otras administraciones quieren beneficiarse de fondos de la Comunidad Autónoma destinados a la Igualdad no digo que piensen como el presidente, pero que respeten el compromiso que las trajo. No puede mantenerse una doble vara de medir, una doble moral en este aspecto. Todos los fondos en Igualdad son finalistas, no requieren comulgar, pero sí comprometerse”, ha sentenciado.

Y ha sumado una propuesta que ha calificado de “inapelable”. “Vamos a hacer una ampliación de derechos y de oportunidades para los niños huérfanos de madre por culpa del padre llegando hasta la edad de los 21 años y ampliando las ayudas hasta los 7.000 euros”, ha resaltado.

Las últimas palabras de Emiliano García-Page han sido una proposición de intenciones que pasan por que“todo el mundo pueda tener una ventana de entendimiento y de colaboración. Quiero hacer de esta región una región en la que no tenga ningún hueco el frentismo social. Ni frentismo ni odio social. Y de paso ningún populismo barato”, ha finalizado.

Muere Pepe Noja, el autor del Monumento al Minero de Puertollano

2

El escultor y pintor onubense Pepe Noja (Aracena, 1938), autor del monumento al minero de Puertollano o de esculturas como la de Largo Caballero en Madrid, ha fallecido, según han informado este miércoles el PSOE y la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díez, en sus cuentas de Twitter.

«Ha fallecido José Noja, escultor y pintor que nos deja una gran herencia de toda su obra. Entre sus esculturas están las de Largo Caballero en Madrid y la de Manuel Azaña en Alcalá de Henares», indica el PSOE.

Mientras, Yolanda Díaz ha indicado en un tuit: «La escultura de Largo Caballero nos saluda cada día a la entrada del Ministerio. Fue vandalizada por esos que odian y deturpan el sentido de la historia. Pero ahí sigue y seguirá, como el legado de su autor, Pepe Noja, al que hoy decimos adiós. Gracias por tu obra y tu dignidad».

Pepe Noja fue premiado como pintor en las bienales de Río de Janeiro y Venecia, aunque posteriormente se dedicó por entero a la escultura y fue el impulsor del Museo de esculturas al aire libre de Alcalá de Henares (Madrid), con obras de algunos de los más importantes escultores españoles y extranjeros.

El Monumento al Minero de Puertollano fue inaugurado en 1983, tras una suscripción popular para financiar la obra, y está situado en el Cerro de Santa Ana. Está realizado en bronce y tiene una altura aproximada de 17 metros.

Nieva: “Romero y Feijóo vienen con las mismas recetas del PP tradicional pero intentan camuflarlas con un ataque constante a Pedro Sánchez”

0

El candidato número 1 al Senado del Partido Socialista en la provincia de Ciudad Real, Julián Nieva, ha manifestado, en respuesta a las declaraciones de su homologa por el PP, que “Rosa Romero y Feijóo vienen con las mismas recetas del PP tradicional pero intentan camuflarlas con un ataque constante a Pedro Sánchez”.

En palabras de Nieva “los ciudadanos tienen que saber que Romero se está refiriendo a un programa electoral de gobierno, que presentó ayer mismo Feijóo, que lo único que hace es bajar los impuestos a los que más tienen y que es la misma receta que ya utilizaron en la anterior crisis que lo que hizo fue generar más desigualdad y pobreza” ha puntualizado.

Ante las declaraciones de Romero en las que habla de una provincia olvidada por Pedro Sánchez, el candidato al Senado ha querido recordarle que “parece que quiere olvidarse que la reconstrucción de este país, que encima ha tenido que enfrentarse a una pandemia mundial que ha dejado efectos muy graves, ya comenzó tiempo atrás a recuperarse con las políticas del presidente Sánchez” y ha puntualizado que, ademas, hoy ya lo avalan los datos con el mayor crecimiento económico y datos de generación de empleo.

“Por cierto -ha añadido Nieva- medidas a las que Rosa Romero, siendo diputada nacional, votó en contra, no apoyó y dio ‘descaradamente’ la espalda a los ciudadanos”. Algo que no parece extrañar demasiado al candidato al Senado que reflexiona diciendo que “los ‘populares’ se contradicen y faltan reiteradamente a su palabra como está haciendo Feijóo que pide dejar gobernar a la lista más votada cuando han demostrado hacer todo lo contrario tras las elecciones municipales y regionales, y en el caso de las Diputaciones”, refiriéndose a los pactos con las extrema derecha para poder gobernar.

El PP está haciendo mucho daño al país apoyando, y haciendo suyas, las políticas de Vox

Nieva ha pedido al PP que reconozca que está haciendo muchísimo daño a España “con un negacionismo constante a todas las medidas que hacen avanzar al país y por ende a los vecinos y vecinas de Ciudad Real”. “Es inaceptable que un partido que, si se considerada de Estado, esté dando cabida a la extrema derecha, a los que niegan la violencia de género o el cambio climático, entre tantas otras cosas”.

Por tanto, “lo que están haciendo los ‘populares’ es hacer suyas propias las políticas de la extrema derecha y eso es lo más peligroso y lo que más daños puede hacer a España y a nuestra democracia”, ha expresado con rotundidad.

Asimismo, se ha referido a los Pactos de Estado del gobierno de Pedro Sánchez en armonía con los agentes sociales, tanto sindicatos como empresarios, para poner en marcha la reforma laboral “y no como ya hizo en su momento el PP instaurando unilateralmente una reforma laboral que lo único que generó fue precariedad y que ahora quieren que volvamos a sufrir con su ‘mismas recetas’ y mismo ‘modus operandi’”.

1671 días que el PP lleva sin renovar el Consejo General del Poder Judicial

Por otro lado, se ha referido al bloque de medidas sociales que ha expuesto Romero del programa de gobierno del PP “La demagogia es tremenda cuando escuchamos que con ellos primará el diálogo social, cuando donde ha primado y está primando es con los gobiernos socialistas y mucho más el respeto a las instituciones”, ha manifestado refiriéndose a los 1671 días que el PP lleva sin renovar el Consejo General del Poder Judicial cuando es un mandato de la Constitución y ha lamentado que “incumplen la Constitución bloqueando este Consejo y, por tanto, no solo faltan al respeto a todos los españoles y españolas sino también a nuestras instituciones”.

“Podríamos contestar a la señora Rosa Romero por cada declaración que ha realizado  porque es inaceptable que hablen de poner en marcha medidas para blindar la sanidad pública cuando ya sabemos que el procedimiento del PP es recortar lo público para darle más a los que más tienen”, ha contestado.

Nieva ha destacando la importancia de los jóvenes para los gobiernos socialistas que “les tenemos entre nuestras prioridades y se están beneficiándose por nuestras políticas como  el aumento de becas, con el bono cultural o con la ayuda al alquiler joven, mientras que el PP lo que hacía era que los jóvenes tuviesen que abandonar el país “y a eso lo llamaban ‘movilidad exterior’, por favor, dejen de reírse de los jóvenes y de todos los ciudadanos, asuman el resultado de sus malas políticas y empiecen a trabajar por el bien común”.

Actualmente, España tiene unos indicadores económicos que -ha argumentado- van muy bien “nadie duda que tener cerca de 21 millones de personas afiliadas trabajando es un dato histórico” y ha concluido diciendo que “En España se han consolidado derechos que no podemos perder y que están gravemente amenazados, por eso es fundamental que ahora los ciudadrealeños determinen si seguimos avanzando en una política de progreso o por el contrario nos abocamos a una situación de un claro retroceso y una involución política muy peligrosa”.

Emiliano García-Page apuesta por “seguir cambiando” Castilla-La Mancha en un Gobierno “con la gente” y “sin frentismo ni odio social”

El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha presentado esta mañana, en las Cortes de Castilla-La Mancha, un programa de Gobierno para “seguir cambiando” y trabajando “por el conjunto de la región sin sectarismo” en el que “quede protegido el gasto social” a fin de que “los avances sean irreversibles”, ha recalcado. Asimismo, ha abogado porque en la Comunidad Autónoma no prevalezca “ni el frentismo, ni el odio social, ni ningún populismo barato”, por lo que se ha comprometido a ser “radicalmente moderado, pero muy firme en la defensa de esta tierra”, ha subrayado.

Así lo ha puesto de manifiesto García-Page en la apertura del Debate de Investidura que se celebra desde esta mañana en el Parlamento autonómico y en el que el presidente regional ha definido los pilares de la acción de su Gobierno para la presente legislatura. A este respecto, ha manifestado que “si alguien lo que está esperando es una mera continuidad, se va a equivocar”, aunque “sí voy a continuar en una cosa, en seguir cambiando las cosas”, ha matizado.

De igual modo, Emiliano García-Page ha garantizado un Gobierno “para todos”, con “mentalidad y perspectiva de, al menos, ocho años”, que recoge “la sensibilidad de la inmensa mayoría de los colectivos y de las personas de esta tierra” y en el que “se pueden ver reflejados todos los intereses”, ha garantizado, en un discurso en el que ha insistido en su voluntad de “pactar y trabajar en complicidad con la gente desde el primer día”, ha manifestado.

“Mi prioridad es la gente que más lo necesita, pero sin dejar fuera a nadie”, ha continuado. “En este proyecto que quiero representar cabe todo el mundo, pero no todo el mundo necesita lo mismo”, ha resumido, con el objetivo de hacer de Castilla-La Mancha “una ventana de entendimiento y de colaboración”.

Ante una amplia representación de la sociedad castellanomanchega, el presidente García-Page ha incidido en que en este nuevo mandato “se acentuarán las premisas con las que he querido trabajar desde que estoy en política”, tal es el caso de “la colaboración con otras administraciones, también con ayuntamientos y diputaciones”, ha puntualizado, porque “no voy a jugar a utilizar Castilla-La Mancha como un elemento de contrapunto contra nadie”, ha recalcado.

Desde la tribuna del Salón de Plenos del Convento de San Gil, Emiliano García-Page ha enfatizado su voluntad de que Castilla-La Mancha pueda “crecer para compartir; crecer y repartir”, un “objetivo de fondo que va más allá de una sola generación”, ha apostillado en referencia a esta XI Legislatura en la que “van a quedar reasegurados los grandes servicios públicos”.

En este punto, ha celebrado el dato histórico de desempleo registrado en el pasado mes de junio y que constata que “somos la región de España que más ha bajado el paro”, tanto en el transcurso de la “última legislatura que acaba de finalizar” como en “el comienzo de ésta”, ha precisado, al tiempo que ha remarcado que Castilla-La Mancha sea “la segunda” autonomía “en la que más afiliación se ha producido”, ha resaltado.

“Castilla-La Mancha va por delante”

“Voy a defender con mucha firmeza a Castilla-La Mancha, esto va por delante”, ha aseverado en su intervención ante los diputados autonómicos de PSOE, PP y VOX, los tres partidos que han obtenido representación tras los comicios del 28M. A estas dos últimas formaciones se ha dirigido explícitamente para recordarles que “aquí se viene a defender esto, que es lo que se ha jurado” y que “si van a utilizar este parlamento para hacerle el trabajo sucio a sus jefes de Madrid, tengan honestidad de renunciar al sueldo e incluso al cargo”, ha concluido. “No nos pagan para ser ni lacayos de nuestros jefes de Madrid, el que los tenga, ni para ser subdelegaciones”, ha advertido.

“Ni un milímetro” de retroceso en políticas de Igualdad

El presidente de Castilla-La Mancha ha dedicado parte de su intervención a resaltar que “la Igualdad tiene hoy rango y lo va a seguir teniendo a nivel de Consejería en mi Gobierno”, por lo que ha manifestado que “no vamos a retroceder ni un milímetro” en las políticas implementadas por su Ejecutivo en este ámbito. “La igualdad es para mí el por qué estoy hoy aquí”, ha reflexionado al tiempo que ha señalado que “todos los fondos en igualdad son finalistas, no requieren comulgar, pero sí comprometerse”, ha zanjado.

Por la defensa del agua

En materia de agua, Emiliano García-Page ha recordado que “tenemos pendiente que se rectifiquen de una vez por todas las reglas de explotación del trasvase” para su adaptación al nuevo Plan Hidrológico del Tajo, ha remarcado, en alusión a un documento “que corrige parte de los problemas de maltrato con el agua que hemos tenido”, ha indicado. A este respecto, ha mostrado su preocupación por “la conformación de gobiernos en el Levante” y por el resultado de las próximas elecciones generales, por lo que ha mostrado su interés en que “se retraten” los representantes políticos de la oposición. “No tengan miedo a decir que prefieren que el agua se quede en Castilla-La Mancha a que se vaya por el trasvase a Murcia”, ha enfatizado.

Apuesta por revertir “la trampa electoral de Cospedal”

En otro orden de asuntos, García-Page ha anunciado que buscará “consenso” para revertir “la trampa electoral que hizo Cospedal” con el objetivo de “tener amarradas las elecciones permanentemente”, ha referido en alusión a la reforma del Estatuto de Autonomía que, de forma unilateral”, ejecutó su antecesora. “Ustedes tendrían que tener más interés que nadie porque es una mancha inmensa en su expediente democrático”, ha ahondado sobre “un atropello democrático escandaloso” que supuso esa modificación. “Si no hay acuerdo en esto va a ser imposible que lo haya en nada más”, ha concluido al respecto.

Con la Constitución y contra posibles atropellos a la Carta Magna

“Yo tengo claro que la España en la que creo es la España de la Constitución”, ha sostenido en esta primera sesión del Debate de Investidura, una España que “ha hecho que realmente tengamos en estos 45 años la mejor etapa de toda la historia de España”, ha subrayado. En este contexto, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha abogado por una “España en la que podamos caber todos” y “mantener un nivel de convivencia que evite problemas como los altercados provocados por la Generalitat de Cataluña hace unos años”, ha indicado.

En paralelo, García-Page ha refrendado su compromiso de acudir “ante los tribunales de justicia y ante el Tribunal Constitucional para impedir que pueda haber ningún tipo de atropello y a hacer uso de nuestras armas de defensa para mantener el modelo de convivencia que tenemos si hubiera veleidades futuras del independentismo”, ha advertido.

A juicio del presidente regional, “no cabe ningún referéndum, ni pactado ni sin pactar. Solo cabe uno y es en el que votemos todos los españoles y todas las españolas. Y eso lo voy a defender gobierne quien gobierne”, ha subrayado.

En estos términos se ha pronunciado el presidente autonómico después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) confirmara, este miércoles, la decisión del Parlamento Europeo de levantar la inmunidad al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado Carles Puigdemont. A este respecto, ha confiado en que “pase por el mismo aro que tenemos que pasar todos los ciudadanos y mucho más los que somos presidentes”, ha apuntado sobre “quien ha provocado una convulsión constitucional” y “ha roto muchas costuras de este país”, ha considerado.

Valverde aprecia en el Festival de Cine de Almagro una oportunidad para retener el talento joven

0

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha asistido esta mañana en Madrid a la presentación del Sexto Festival Internacional de Cine de Almagro, Cinética, un proyecto joven e innovador en torno al mundo del cine, residenciado en nuestra provincia, que recientemente ha adquirido la capacidad de catalogar producciones para los Goya y otros importantes festivales cinematográficos.

Valverde, que ha sido recibido por la embajadora de Chipre en España como máxima representante del país invitado de este año, ha comprometido el apoyo de la institución provincial a un evento que, según ha dicho, acredita una potencialidad que es muy interesante de cara al futuro. “Va a contar con el apoyo de la Diputación para consolidar en mayor media un festival que está creciendo y que está apostando por nuestro territorio”, ha afirmado.

Tras comentar que hoy en día está más que asumido que “la cultura es un motor económico fundamental para nuestra sociedad”, ha apreciado en el Festival que dirige Marko Montana una herramienta fundamental para retener el talento joven que desea encauzar su futuro profesional en el ámbito audiovisual y de la producción cinematográfica. Entiende que puede representar una oportunidad para quienes no encuentran en nuestro territorio proyectos que les permitan desarrollar sus vidas profesionales y personales en su entorno más cercano.

“Tenía que estar hoy aquí apoyando y comprometiendo la ayuda de la Diputación de Ciudad Real para que sea mayor y que el festival se vaya consolidando en beneficio de nuestros sectores económicos, para que los jóvenes se queden en nuestro territorio y se luche de manera transversal contra el fenómeno de la despoblación”, ha dicho Valverde, quien ha recordado que una parte importante de su discurso de investidura la dedicó al reto demográfico.

Y ha añadido que “si somos capaces de generar estructuras ligadas a actividades económicas que permitan retener el talento, podemos hacer una provincia distinta y generar oportunidades de vida para muchos jóvenes a través de industria audiovisual u otras”.

Dirigiéndose a la embajadora de Chipre en España, Helena Mina, ha recordado que las Diputaciones son instituciones que representan en la organización del Estado español al ámbito administrativo provincial y local, “al que pertenecemos y representamos hoy aquí también el diputado Adrián Fernández y la diputada María Jesús Pelayo”. Así ha querido resaltar Valverde la presencia de los dos miembros de su Equipo de Gobierno en el acto de presentación del festival, un evento que espera que gane cada vez más repercusión y reconocimiento nacional e internacional.

Considera, no obstante, que ya es bastante notoria su existencia y que el marchamo de calidad que presenta se lo ha ganado por méritos propios. Además de la oportunidad que supone para los cineastas de cara al futuro, sobre todo si se tiene en cuenta el carácter internacional de un evento que este año estrecha lazos con la cinematografía chipriota y que en ocasiones anteriores hizo lo propio con Croacia y Méjico. Cree Valverde que las coproducciones cinematográficas no sólo son necesarias, sino que se tornan indispensables para el futuro de la industria.

septiembre Chipre “nos va a enseñar su cultura a través del cine”. Y ha avanzado que en próximas fechas irán facilitando más detalles de interés sobre la sexta edición del evento, que este año presentará una programación más completa.

Ciudad Real inaugura su nuevo Centro de la Mujer para mejorar la atención a las mujeres y evitar su «estigmatización»

17

El nuevo Centro Local de la Mujer de Ciudad Real ha comenzado a prestar servicio en el edificio del Mercado Municipal de Abastos de la capital provincial, donde mejorará la atención a las mujeres que utilizan este recurso, además de evitar la «estigmatización» que muchas de ellas sufrían al acudir al anterior lugar en el que se ubicaba este servicio tan importante.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejala de Educación e Igualdad, María José Escobedo, han visitado este miércoles las nuevas instalaciones del Centro Local de la Mujer, un recurso por el que pasaron más de 700 mujeres el pasado año y se atendieron más de 3.000 consultas.

Cañizares ha recordado que fue el Partido Popular en el año 2019 quien solicitó al equipo de Gobierno de la entonces alcaldesa, Pilar Zamora, que se iniciaran los trámites para trasladar el Centro Local de la Mujer, ubicado en un pequeño local de la calle Lentejuela, a un lugar más apropiado como es el edificio del Mercado Municipal de Abastos.

«Fueron los propios trabajadores del Centro de la Mujer quienes trasladaron las dificultades que presentaba la anterior ubicación», ha comentado Cañizares, ya que la anterior ubicación tenía «poca centralidad» y estaba «demasiado significado», por lo que causaba «cierta estigmatización», además de los problemas para prestar un servicio eficiente debido a la escasez de espacio.

Por ello, el alcalde ha mostrado su satisfacción por el nuevo emplazamiento de este servicio «fundamental».

«Merecían un sitio mejor en el que no se las identifique personalmente, además de que el aspecto general sea mucho más agradable», ha concluido Cañizares.

La ermita de Alarcos de Ciudad Real acogerá del 19 al 22 de julio el XIX Festival de Música Antigua y Medieval

0

El XIX Festival de Música Antigua y Medieval de Alarcos se celebrará en la ermita del mismo nombre del 19 al 22 de julio. La programación elaborada por la Concejalía de Cultura de Ciudad Real comprende cuatro espectáculos nocturnos y uno matinal que tendrá lugar en los jardines del Prado.

Balsamia, con ‘El Veneno de Moriana’, abrirá el programa el miércoles, 19 de julio, con la voz de Carlos Carazo, un asiduo del festival. Al día siguiente, el jueves 20 de julio, Anacronía interpretará un espectáculo de música antigua con violín barroco, viola da gamba, traverso y clavicémbalo. El viernes, 21 de julio, Ana Alcaide, acompañada del percusionista norteamericano Bill Cooley, mostrará ‘La Magia de los Instrumentos Antiguos’, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Por último, el sábado 22 de julio será el turno de Sephardica, que por la noche representará el programa titulado ‘Las mujeres que conservaron nuestra música’, y por la mañana, a las 12.30 horas en el templete del Prado, realizarán un concierto dirigido al público familiar.

El concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha invitado a todos los ciudadrealeños a asistir a este ciclo por muchos motivos, entre ellos por tratarse de «un entorno maravilloso». Además, ha destacado que estos conciertos son «una forma de parar el tiempo, la brisa que hace por las noches crea un gran clima musical en un espacio con una sonoridad espectacular».

El precio de las entradas es de 8 euros para cada uno de los conciertos, aunque se pueden adquirir abonos para todos los espectáculos por 25 euros. Además, se pueden comprar entradas con transporte en autobús incluido por 12 euros las individuales o 35 euros el abono. Todos los conciertos darán comienzo a las 22.00 horas y la salida de los autobuses se realizará a las 21.00 desde la Plaza de San Francisco.

Se dedican a defecar dentro de la piscina municipal de Miguelturra y el Ayuntamiento estudia medidas extraordinarias

0

El Ayuntamiento de Miguelturra informa que, ante las últimas actuaciones incívicas llevadas a cabo por parte de algunos usuarios de la Piscina Municipal, el Consistorio está estudiando medidas para evitar que se arrojen excrementos al interior de los vasos de baño y de uso y disfrute público.

De este modo, el alcalde de la localidad, Luis Ramón Mohíno, ha anunciado que «tanto el Ayuntamiento, como la empresa encargada de la gestión de la Piscina Municipal, Pro Plus Servicios, están valorando, conjuntamente, diversas medidas de control para impedir que estas acciones se vuelvan a repetir, y evitar así el perjuicio en un servicio que se presta a beneficio de toda la ciudadanía miguelturreña».

Así mismo, el regidor ha condenado que en la Piscina Municipal «haya personas que estén llevando a cabo este tipo de actuaciones incívicas, algo que desde el Ayuntamiento no se va a tolerar».

Por su parte, la gerente de Pro Plus Servicios, Ana López, ha informado que desde este mismo miércoles, empresa y Ayuntamiento han tomado las primeras medidas para intentar evitar que estas circunstancias vuelvan a repetirse, puesto que «lo que más nos preocupa es cumplir con los protocolos de desinfección y tratamiento del agua para garantizar la salubridad y el disfrute del baño de los usuarios». López ha destacado que «por este motivo, cada vez que alguien arroja un excremento a alguna de las piscinas, nos vemos obligados a evacuar y clausurar el baño de todas las personas que se encuentra en el interior».

Isabel Rodríguez: “La prioridad del Gobierno de España es la creación de empleo más cualificado en un país más cohesionado”

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado que “la prioridad del Gobierno de España es la creación de empleo más cualificado en un país más cohesionado”.

Isabel Rodríguez ha hecho estas declaraciones durante su visita al Centro de Competencias Digitales de Renfe en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), que “refleja los elementos de crecimiento que ayer revelaban los datos de empleo, con el mayor crecimiento de trabajadores y trabajadoras, y que representan un éxito de gestión en Alcázar de San Juan, como ejemplo de las políticas que lleva a cabo el Gobierno de España para mejorar la vida de la gente”.

Isabel Rodríguez ha subrayado que “el centro de digitalización y robótica de Renfe en Alcázar de San Juan alberga a 30 empleados y empleadas, jóvenes, cualificados, con formación en ciencia y telecomunicaciones y trabajando en su tierra, otra de las apuestas de este Gobierno para hacer un país más cohesionado”, ha subrayado.

El empleo indirecto que genera el centro es el doble, hasta 59 empleos, y la actividad económica del centro, a pesar de ser nuevo, representa ya el 0,28% del PIB de Alcázar de San Juan.

Los Centros de Competencias Digitales (CCD) de Renfe forman parte del Plan de Deslocalización del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, concebido como motor de medidas para mejorar la competitividad, el desarrollo de nuevas actividades económicas, el aprovechamiento de recursos locales y el talento asociado al entorno.

El objetivo de los CCD es trasladar parte de los servicios centrales de la operadora a localidades de baja densidad demográfica, en las que dispone de espacios por tratarse de enclaves de especial relevancia ferroviaria.

Son objetivos conforme a la Estrategia Nacional del Reto Demográfico y siguiendo el impulso del Ministerio de Política Territorial para la desconcentración de organismos públicos, para combatir la despoblación, utilizar activos inmobiliarios ferroviarios que en la actualidad están infrautilizados, impulso a los centros de formación y universidades en las especialidades necesarias para el desarrollo de los Centros de Competencias Digitales y con el propósito de crear un ecosistema de extensión de capacidades digitales en el territorio.

El 53% de los trabajadores jóvenes que integran el centro reside en Alcázar de San Juan, y el 47% restante reside en poblaciones limítrofes. La edad media de los hombres del centro es de 27 años y la edad media de las mujeres de 31 años.

El 20% de la plantilla tiene estudios universitarios y el 80% formación profesional. El 73% de todos los trabajadores y trabajadoras cuenta con una certificación oficial.

Por otro lado, el 66% de los trabajadores de este centro desempeña su primer trabajo. El centro, asimismo, impartió formación el año pasado a 25 alumnos y alumnas de la zona.

Las nuevas incorporaciones de este año han sido en un 80% para mujeres, que ya representan el 17% del total de la plantilla.

El Ayuntamiento de Puertollano colabora con 6.000 euros en el Festival Internacional de Folklore

11

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha firmado un convenio con la Agrupación Folklórica Virgen de Gracia, que ha rubricado su presidente, Carlos Javier Gijón, en presencia del concejal de Cultura, Juan Sebastián López Berdonces, con el que el Ayuntamiento de Puertollano aportará 6.000 euros como apoyo en la organización del XXXIII Festival Internacional de Folklore, que se desarrollará el 26 de agosto en la Concha la Música.

Una colaboración económica con la que el Ayuntamiento pretende dinamizar la actividad cultural de la ciudad, la promoción de actos lúdicos y la participación ciudadana en un festival en el que el público puede disfrutar de actuaciones de agrupaciones musicales de distintos continentes, conocer su cultura, costumbres, música y danzas.

Puertollano: Una decena de escolares se convierten en maestros queseros con la Concejalía de Infancia y Juventud

0

Una decena de niños de Puertollano han iniciado sus vacaciones participando en un taller de quesos en el Centro de Juventud en el que han tenido oportunidad de conocer el proceso de elaboración de uno de los productos más manchegos.

Un taller práctico y entretenido que ha estado dirigido por “Los Pizorros”, en el que han tenido ocasión de adentrarse en curiosidades de este oficio, aprender paso a paso las distintas fases para convertir la leche en queso y a partir de ahí elaborar este sabroso producto lácteo incluso compartirlo en casa con su propia familia.

Las ayudas a huérfanos por violencia machista en C-LM se ampliarán a 7.200 euros mensuales hasta los 21 años

El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que las ayudas que la Comunidad Autónoma ya dispensa a huérfanos por violencia machista se verán ampliadas en esta legislatura hasta los 7.200 euros mensuales, una cuantía que recibirán tres años más, hasta los 21 años.

Anuncio realizado para cerrar la primera sesión del debate de investidura con un mensaje velado a Vox, asegurando que su Gobierno «no va a ceder ni un milímetro» en materia de igualdad.

No es «falso populismo» sino afirmaciones que «comparten» lo mismo. En todo caso, ha dicho que no es partidario de «fabricar enemigos» pese a la discrepancia, pero sí quiere dejar claras «algunas cosas».

Así, dedicará 30 millones de euros a la Red de Centros que atiende a más de 22.000 mujeres al año, en algunos casos con convenios con ayuntamientos.

En este punto, ha recordado su advertencia a los gobiernos de PP y Vox en ayuntamientos de la región, a quienes insta a, si quieren optar a los fondos finalistas que su Ejecutivo dispensa para centros de la mujer o políticas de igualdad, tendrán que respetar su finalidad, aunque «no comulguen con ella».

Page avanza leyes de Cooperación y Accesibilidad, un decreto de acogimiento familiar y turismo social por la UE

El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado este miércoles su intención de elaborar nuevas leyes de Cooperación Internacional y en materia de Accesibilidad, así como poner en marcha el primer decreto de acogimiento familiar y extender el turismo social de la Comunidad Autónoma «a objetivos europeos».

Ha sido durante su intervención en la primera sesión del Debate de Investidura que se celebra en el Parlamento castellanomanchego, donde García-Page ha subrayado que el bienestar social es una prioridad de su Gobierno «por encima de cualquier otra».

Así, ha anunciado una Ley de Cooperación Internacional que permita «seguir creciendo» en colaboración, aunque ha querido dejar sobre la mesa el debate de si no debería ser un asunto de gestión estatal, por el volumen que se gestiona, y para ser «más eficaces» sobre ese gasto, algo que se da «cuando se focaliza como una sola autoridad», considerando que este tema debería ser «objeto de Pacto de Estado».

En este ámbito, se ha comprometido a retomar un proyecto «que fue eficaz» como es el de jóvenes cooperantes, convencido de que se necesita «gente concienciada».

Un nuevo decreto para la expansión de la ayuda a domicilio, planteando «un cambio en la mejora del servicio y la amplitud del mismo», lo cual requerirá consensos con ayuntamientos, ha admitido, y elaborar «el primer decreto de acogimiento familiar», porque las familias que quieren acoger «necesitan de protección y expansión», son otras dos de las medidas asumidas.

García-Page se ha referido también a las parejas de hecho, que no estaban siendo beneficiadas de las ventajas de las que disfrutaban las familias numerosas de la región, y ahora podrán acceder, si lo son, a esas ventajas; y ha hecho alusión a un nuevo plan destinado a la infancia y la adolescencia, y a la incorporación de 50 centros más a la red de centros de mayores.

DISCAPACIDAD

En el ámbito de los mayores ha hablado del programa de turismo social del que disfruta esta franja de edad, avanzando su intención de «ampliarlo a objetivos europeos». Igualmente, se ampliará la estrategia de mayores en soledad, se incrementará la ayuda a domicilio y la teleasistencia, facilitando mil plazas más residenciales para mayores.

Tras la primera ley de accesibilidad, aprobada en 1994, el presidente electo de la región ha mostrado su intención de elaborar una segunda, pactada con el sector, y también la de seguir creciendo en materia de Atención Temprana creando «diez centros más», el primero de ellos el del Hospital General Universitario de Toledo.

De la misma forma, se incrementará en más de 500 las plazas de recursos destinados a la discapacidad de distinto tipo a lo largo de la legislatura y se ampliará el contrato de la teleasistencia, que supondrá atender a 5.000 usuarios más al año, 20.000 más a lo largo de la legislatura, y lograr que en parte del dispositivo se pueda utilizar la Inteligencia Artificial.

En materia de salud mental, ha valorado los «muchos recursos» con los que cuenta la región, gracias a la acción conjunta de las áreas de Sanidad y Bienestar Social, refiriéndose en este punto al «gran centro» que se abrirá en Toledo –en alusión al Hospitalito del Rey–, del que «hay quien se ha empeñado en criticar utilizando argumentos a los que no voy a contestar», ha dicho, pero a cuya inauguración pretende invitar «incluso a los que lo han criticado».

También se ha referido García-Page a las listas de espera, a las que su gobierno se ha aplicado poniendo dinero y profesionales, logrando reducirlas; y a la dependencia, confiando en que el Estado, gobierne quien gobierne tras las elecciones generales, «cumpla de una con la deuda que tiene con la dependencia».

VIVIENDA

Previamente, el presidente electo se ha referido al área de Fomento, para asegurar que, ante los «miles de personas» que no pueden acceder a una, el Gobierno regional va a dedicar «ya mismo» 47 millones en ayudas que van a afectar a 11.500 beneficiarios para rehabilitación de viviendas.

A su juicio, no hay problema en que la administración «se convierta en constructor, inmobiliaria o casero», ni en «ayudar y empujar al sector privado» para que ese acceso a una vivienda sea real. «Creo va a ir muy bien la operación y ya hay mucho hablado con el sector».

En este contexto, se va a plantear complementar, en un 20 por ciento, el aval que le queda a las familias para acceder a la hipoteca; se volverá a reformar la Lotau aunque «no en lo estructural»; se abordará el cuarto plan de carreteras 2027-2034, introduciendo la novedad de la digitalización de la red de carreteras básica de la región, así como la digitalización de toda la red de transporte, mediante una plataforma digital que está «a punto de salir».

La Cámara de Comercio de Ciudad Real y AECOC han impartido un webinario sobre la nueva normativa de etiquetado de vino

0

AECOC (Asociación Española para la Codificación Comercial) y la Cámara de Comercio han organizado un webinario informativo con el título «La nueva normativa de etiquetado del vino”

Más de 70 empresas han participado en el día de ayer en este webinario cuyo objetivo ha sido dar a conocer el nuevo Reglamento UE 2021/2117 cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 8 de diciembre y que está suscitando un gran interés entre todas las empresas vitivinícolas ya que se deben adaptar con urgencia para el cumplimiento de la nueva normativa.

El Reglamento, publicado el 2 de diciembre de 2021, modifica las normas de etiquetado de los vinos y vinos aromatizados y obliga a informar de todos los datos de producto definidos en el reglamento de información alimentaria (UE) 1169/2011, incluidos la lista de ingredientes y la declaración nutricional.

Esta norma afecta a todos los vinos producidos y etiquetados a partir del 8 de diciembre de 2023.

Además, por primera vez en el sector alimentario, el marco legal de la Política Agrícola Común de la Unión Europea (PAC), autoriza a comunicar parte de esta información obligatoria a través de etiquetas electrónicas, siempre que se facilite un código QR en el producto.

El taller ha permitido que las bodegas participantes fueran planteando sus principales dudas e inquietudes que han sido resueltas por un experto en seguridad y calidad alimentaria y etiquetado. También se han dado a conocer varias herramientas diseñadas por AECOC para dar soluciones de apoyo al cumplimiento del Reglamento.

En el webinario han intervenido Berta Ambròs, Project Manager de AECOC ESCAN QR, y Xavier Pera, Responsable de Seguridad Alimentaria y Calidad en AECOC  

AECOC y Cámara se han comprometido en seguir este camino de colaboración y repetirán esta actividad en fechas más cercanas a la entrada en vigor de la norma, ya que es de obligado cumplimiento y las empresas deben estar preparadas con la suficiente antelación.  Para obtener más información sobre los próximos eventos y programas de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, se puede consultar en www.camarcr.org o comuníquese con nosotros en 926274444 o [email protected]

El XXII Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ se presenta con la convocatoria de 33 premios dotados con 150.000 euros

El Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’, promovido por la Bodega Almazara Virgen de las Viñas, ha comenzado hoy a caminar con la presentación de la convocatoria de la que es su XXII edición, que contempla hasta 33 premios de pintura, escultura y periodismo, con una dotación total de 150.000 euros.

La presidente de Bodega Almazara Virgen de las Viñas, Rafael Torres, ha iniciado la presentación de esta nueva convocatoria dando las gracias a las entidades patrocinadoras de este certamen pues, ha dicho, “gracias a ellas, su convocatoria se ha situado entre las más importantes de España”.

Globalcaja es uno de los patrocinadores, pues, tal y como ha subrayado el presidente de la entidad, Carlos de la Sierra, durante su presentación “es una muestra de nuestro compromiso, con las personas y con nuestro territorio”, seña de identidad de la entidad.

El presidente de Globalcaja ha valorado el impulso de esta consolidada cita cultural por parte de Rafael Torres, “un día soñó su realización y hoy, no solo es una magnífica realidad, que ha trascendido la propia obra social de ‘Virgen de las Viñas’, sino que del mismo ha nacido un museo, el Museo de Arte Contemporáneo ‘Infanta Elena’, que se ha convertido en un excelente recurso cultural para nuestra tierra y para España, con dimensión internacional”.

Rafael Torres ha explicado que cada año se reciben en torno a 300 obras, no solo de artistas españoles, sino también procedentes de otros países, dado que el certamen tiene carácter internacional.

Importante fondo pictórico

A lo largo de los 22 años de celebración, los premios ‘Virgen de las Viñas’ han permitido crear una colección de pintura de gran valor, “tenemos obra de pintores que con los años han alcanzado una gran relevancia internacional y que pueden verse en nuestro museo, que tiene visita gratuita los domingos de 11 a 14.00 horas, dentro de la obra social de nuestra cooperativa”, ha recalcado Rafael Torres, quien además ha subrayado la función de mecenazgo a los artistas que tiene esta convocatoria.

Globalcaja, además de patrocinar este certamen, dota el segundo premio de pintura, disciplina artística que concentra la mayor parte de los premios del Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’, con un total de 31.  La entrega de premios tendrá lugar en noviembre, en Madrid.

El plazo de presentación de obras es entre el 20 y el 29 de septiembre. Del Comité de Honor de este certamen, que preside honoríficamente el rey Felipe VI, forman parte, además de autoridades, como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el rector de la Universidad, Julián Garde; y los presidentes de Globalcaja y Caixa Bank; y los pintores Rafael Canogar, Eduardo Naranjo y José Sánchez Carralero, entre otras personas.

La presentación de este XXII Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ ha contado con la asistencia de representantes de sus patrocinadores, además de Globalcaja y Caixa Bank, también de Enológica Sánchez-Migallón y Alvinesa.

El alcalde de Toledo recibe al presidente de Eurocaja Rural

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha recibido la visita institucional del presidente de Eurocaja Rural, Javier López, la primera con esta entidad tras su toma de posesión el pasado 17 de junio en el Pleno de Constitución de la nueva Corporación Municipal.

Velázquez ha agradecido al presidente este encuentro, en el que ambas instituciones mostraron su predisposición para continuar colaborando estrechamente en las diferentes líneas de actuación que mantienen.

López trasladó al alcalde el firme compromiso e implicación de la Caja con la ciudad de Toledo y su predisposición a abrir nuevas líneas de cooperación presentes y futuras.

Pozuelo de Calatrava vivirá sus fiestas patronales con una extensa y diversa programación para todos los públicos

0

Pozuelo de Calatrava vivirá su Feria y Fiestas en Honor a Nuestra Señora la Virgen del Carmen del 13 al 17 de julio con una extensa y diversa programación dirigida a todos los públicos. El esperado concierto de Rebujitos, la Cena de Gala y Coronación de Reina y Damas, la Calimotxa, los concursos y campeonatos, la novillada y las múltiples actuaciones musicales de las charangas con la novedosa iniciativa ‘Charengueo Pozoleño, Ruta por nuestros bares’ despiertan el interés tanto de los vecinos del municipio como de localidades colindantes. El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, señala que se trata de una programación “organizada, estructurada y dirigida a todos nuestros vecinos porque queremos que no falte ningún detalle y que todos disfrutemos a lo grande de estos días tan importantes”.

Las fiestas arrancarán el jueves 13 de julio, pero los pozueleños podrán disfrutar una noche previa inolvidable. El miércoles tendrá lugar el VI Encuentro de Charangas con la participación de Los ‘Desmadraos’ y ‘Stacazzo’ y se procederá a un pasacalles a partir de las diez de la noche que engalanará la localidad de música, jolgorio y alegría. También habrá actuación de estas charangas, la primera local y la segunda de Herencia, a partir de las 22,30 horas en la Plaza de España. La noche acabará con la música de varios dj’s locales, que harán disfrutar a todos los presentes.

Jueves, 13 de julio

El jueves empezará de forma oficial la Feria y Fiestas y lo hará con la tradicional Calimotxa a partir de las cuatro de la tarde. Es una tradición que no puede faltar y que reúne a centenares de personas, que bailan y cantan al ritmo de la música, con la participación una vez más de dj’s locales. En este concurso, donde se bebe calimotxo, las peñas y asociaciones podrán optar a los premios de ‘mejor peña’, ‘camiseta más original’ y mejor calimoxto’. La emoción estará servida. Una vez el sol empieza a dejar paso a la noche se procederá a degustar una exquisita limoná gracias a la Hermandad San Cristóbal y a las 20,30 horas tendrá lugar el tradicional paseíllo por las de nuestra localidad. En el desfile, bajo cánticos y aplausos, participarán las autoridades, la Corporación municipal y los Gigantes y Cabezudos, que acompañarán a la Reina Saliente y a la Reina y Damas de este año, junto a la agrupación musical José Gracia Sánchez. Posteriormente, con horario programado para las 21,30 horas, se celebrará el corte de Cinta y Pregón a cargo de Guillermo Alcázar, reconocido y deportista nacional como exfutbolista de Primeara División y entrenador de fútbol profesional.

Los actos oficiales del jueves concluirán con el esperado concierto de Rebujitos en el Auditorio Municipal a partir de las 23 horas. Es un espectáculo gratuito organizado para todos los públicos y que es una apuesta clara del nuevo Gobierno municipal para recuperar las actuaciones musicales de primerísimo nivel en el municipio. La expectación es tan alta que no solo acudirán los vecinos de la localidad, sino también de los municipios de la comarca.

Viernes, 14 de julio

El viernes tendrá lugar la Cena de Gala y Coronación de Reina y Damas 2023 a partir de las 22,30 horas. El Auditorio Municipal se convertirá en el lugar ideal para brindar por las fiestas patronales y vivir una velada inolvidable. En este encuentro popular se procederá a la coronación oficial de la Reina y Damas de Honor de este año. Para amenizar la noche la orquesta Nuevo Versalles, que cuenta con una larga trayectoria nacional, deleitará a todos con una gran puesta en escena.

El mismo viernes también se celebrarán durante el día otros eventos, como ‘Pozuelo Splash’ en la piscina municipal a partir de las doce de la mañana. Esta entretenida jornada está dirigida a familias y amigos, que podrán disfrutar de atracciones y juegos acuáticos, además de música y comida.

Sábado, 15 de julio

Las fiestas continuarán el sábado con numerosos actos y encuentros. El día arrancará a las diez de la mañana con la tradicional tirada organizada por la Sociedad de Cazadores Las Labores en el campo de tiro Los Nogales. Media hora después tendrá lugar el Campeonato de Subastao y para concluir la jornada matutina se celebrará el ‘Charangueo Pozoleño, Ruta por nuestros bares’, que es una de las grandes novedades del programa. Por primera vez, la localidad vivirá un encuentro que aunará música de charanga y gastronomía local durante más de cuatro horas y media (de 12 a 16,30 horas). Tanto es así, que los presenten podrán visitar diferentes bares de la localidad al ritmo de los miembros de los grupos musicales. La expectación es de nuevo muy alta y no hay ningún plan mejor que degustar las exquisitas recetas de los cocineros de la localidad al ritmo que marquen los miembros de las charangas.

Por la tarde, concretamente a las 19 horas, tendrá lugar la novillada con picadores mixta en la Plaza de Toros. Jesús Gómez ‘El Roque’, Adrián Reinosa y Carlos Gil intentarán convencer al jurado y al público. Ya por la noche será el turno de la orquesta Estrella Central, que con su gran puesta en escena dejará impresionados a los vecinos y visitantes.

Domingo, 16 de julio

El domingo comenzará con la carrera de galgos de carácter nacional en la pista municipal La Vereda, concretamente a partir de las ocho y media de la mañana. Media hora después tendrá lugar la Diana Floreada con la agrupación musical José Gracia Sánchez, que recorrerá las calles de la localidad. Posteriormente, concretamente a las 11 horas, tendrá lugar la recogida del Capitán a cargo de una comitiva formada por la Reina y Damas, autoridades, miembros de la Cofradía Nuestra Señora del Carmen y la agrupación musical local.

La mañana continuará a las 11,30 horas continuará con la Ofrenda Floral en la iglesia San Juan Bautista. Las peñas, asociaciones y hermandades, así como cualquier persona interesa, podrá realizar la ofrenda de flores a Nuestra Señora Virgen del Carmen. Acto seguido tendrá lugar la Misa Mayo.

Tras los actos litúrgicos, la localidad vivirá de nuevo la segunda jornada del Charangueo Pozoleño, Ruta por nuestros bares’, que es una apuesta clara del Ayuntamiento para reconocer la labor diaria de la hostelería municipal. El desfile gastronómico, lleno de emoción y música, comenzará a las 12,30 horas y concluirá más allá de las cuatro y media de la tarde. Tras ese espectáculo será el turno para el campeonato de dardos en diana, que comenzará solo media hora después.

Ya por la noche continuarán los actos en honor a Nuestra Señora Virgen del Carmen con la celebración del miniconcierto en la puerta de la iglesia San Juan Bautistas y media hora después se dará paso a la solemne procesión con el tradicional recorrido por las calles del municipio. Finalmente, este intenso y diverso domingo concluirá con otra noche de música y espectáculo. En esta ocasión, será el turno de la orquesta Hawai, que amenizará otra noche con la mejor puesta en escena.

Lunes, 17 de julio

El último día de la Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora Virgen del Carmen comienza con el campeonato de tute a partir de las 10,30 horas. Una hora y media después comenzarán los juegos tradicionales, que están dirigidos para los más pequeños y que tendrán lugar en la Plaza de España y Parque Municipal. Es un gran momento para todos ellos porque habrá carrera de huevos y sacos, tirasoga, manualidades y los tradicionales pucheros. Para cerrar la mañana tendrá lugar la limonada familiar a cargo del AMPA de Pozuelo de Calatrava.

Los últimos coletazos de estas fiestas llegarán por la noche. A partir de las 20 horas se conmemorará el Día del Niño, que cuenta con descuentos especiales para las atracciones de la feria. Este día será además inclusivo porque de 21,30 a 22,30 horas no habrá música ni luces en la feria para que todos los niños y niñas con sensibilidad especial puedan disfrutar también de la feria.

Finalmente, y como colofón perfecto a unos trepidantes días, el Ayuntamiento ha organizado un cantajuegos a partir de las 22,30 horas en el auditorio municipal. Este evento cultural y lúdico contará con entrada gratuita y es otra de las novedades del programa de fiestas.

David Triguero anima a los vecinos y visitantes a que “disfruten de cada uno de los eventos, actos, encuentros y espectáculos que se han organizado desde el Ayuntamiento” para esta Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Virgen del Carmen.

Música y diversión de la mano de “Wahira” para el baño nocturno de este verano en la Tabla de la Yedra

0

Piedrabuena (Ciudad Real) retoma un año más su tradicional baño nocturno en el espacio natural de la Tabla de la Yedra, ubicado en el río Bullaque, para dar la bienvenida al verano y poner en valor el entorno natural que rodea al río, el próximo viernes 14 de julio.

El Ayuntamiento de Piedrabuena, en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real, organiza esta actividad gratuita y abierta a vecinos y visitantes en la zona del Baño del Carrujo, a partir de las 23 horas, y donde en primer lugar se realizará el baño en las aguas del Bullaque a la luz de la luna, como símbolo de la reivindicación de los piedrabueneros por “un río vivo”.

Tras el baño, comenzará la música del grupo “Wahira”, que recogen el testigo a formaciones de la provincia como “The Viboras” y “Arnoia Ensemble” que actuaron en ediciones anteriores. Esta banda, que mezcla diferentes estilos musicales como el ska, el rock, el funky y la música latina, surgió en 2019 en Miguelturra (Ciudad Real) y está compuesta por 7 divertidos miembros con los que la fiesta está asegurada en directo.

El alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, resalta que, tras cinco ediciones, este Baño nocturno se ha convertido en una fecha señalada al comienzo de verano, por ser una noche de disfrute y convivencia donde se destaca el valor del espacio natural de la Tabla de la Yedra, una de las zonas de baño más populares de la región, que recibe cada año a miles de bañistas.

Mejora en servicios educativos, formación para el empleo, ocio y mayores centran la reunión entre el Gobierno regional y el alcalde de Villamanrique

0

La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha mantenido un encuentro con el alcalde de Villamanrique, Luis Luna, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo con los ediles de la provincia para conocer de primera mano, las necesidades y asuntos prioritarios de los vecinos y vecinas de esta localidad “para continuar trabajando desde la cercanía y la colaboración que marcan la acción del Gobierno de Emiliano García-Page”.

Así una de las principales necesidades trasladadas por el alcalde de Villamanrique ha sido la necesidad de que, el Gobierno de Castilla-La Mancha, lleve a cabo obras de mejora en un muro perimetral del colegio CEIP Nuestra Señora de Gracia ante el mal estado en el que se encuentra.  

Una petición que ha sido recogida por la delegada del Gobierno regional en la provincia de Ciudad Real para ser estudiada. Un centro educativo en el que el Ejecutivo de García-Page ha invertido 12.000 euros en la adecuación de espacios exteriores.

Además, Luna ha mostrado su interés tanto por la continuidad de los planes de empleo como de las políticas en materia de formación llevadas a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha y más concretamente ha expuesto a la delegada la necesidad de iniciar en la localidad un curso de Recualificación y reciclaje profesional -RECUAL- en materia de albañilería, electricidad y fontanería teniendo en cuenta la necesidad de mano de obra que existe en el municipio ya que cuenta con varias empresas en este sector.

Otra de las demandas del primer edil a la representante del Gobierno regional ha sido el apoyo del Ejecutivo castellano-manchego para la construcción de dos pistas de padel que sume la oferta de ocio destinada a la ciudadanía Villamanrique, ya que los amantes a este deporte deben trasladarse a localidades vecinas.    

Actuar en la piscina municipal y la posibilidad de contar con un auxiliar más en la vivienda tutelada para acompañar a los residentes en el turno de noche han sido otros de los asuntos.

C-LM pide reunión al Gobierno para ver financiación de ley de Universidades y se reserva opción de ir a TC

El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que este mismo miércoles va a solicitar formalmente la convocatoria de una comisión bilateral entre su autonomía y el Estado para intentar «llegar a un acuerdo» en materia de incremento de financiación para las universidades públicas de cara a poder aplicar la nueva ley del sector, y en caso de no encontrar ingresos extra, cumplirá su compromiso de recurrir la norma ante el Tribunal Constitucional «por insuficiencia financiera».

Así lo ha señalado durante su intervención en la primera sesión de su tercer debate de investidura, donde ha insistido en reclamar que «se despeje el gasto financiero» de la aplicación de la nueva ley de Universidades, ya que si no su funcionamiento «sería inabordable e insostenible».

En paralelo, ha avanzado que su Ejecutivo trabajará en una nueva ley de Universidades que rija en la Comunidad Autónoma, que amparará no sólo a la Universidad de Castilla-La Mancha, sino a la Universidad de Alcalá (UAH), que tiene un campus en Guadalajara.

También en materia educativa pretende instaurar en la región la primera ley de Formación Profesional, un ámbito en el que «se están haciendo muy bien las cosas» a nivel nacional, «probablemente por primera vez en la historia reciente».

Aún así, quiere regular a nivel autonómico este sector para tocar la tecla de la «dualidad perfecta» entre docencia y empresa, algo para lo que quiere avanzar «de común acuerdo con empresarios, sindicatos y comunidad docente».

Como medida novedosa de cara al alumnado, ha propuesto establecer canales directos para proteger el «bienestar emocional» y contrarrestar el mal uso de las redes sociales, que «produce fenómenos de destrozo emocional que se nota en las aulas».

Un banco de libros o una estrategia de climatización en colegios públicos para responder a las olas de calor «que están por venir» completan las propuestas en materia educativa.

En el capítulo de Educación, Cultura y Deportes ha abundado en su programa electoral para comprometer una nueva ley del Deporte que venga a modernizar la vigente.

Una revisión del catálogo de museos o un apoyo expreso a todos los parques arqueológicos de las cinco provincias se reflejan entre sus propuestas en materia de turismo cultural.

SILLONES ODONTOLÓGICOS Y MEDICAMENTOS EN LA PUERTA

Entre las medidas del capítulo sanitario, García-Page ha defendido que, a más tardar en el primer semestre de 2024, se dará luz verde a la ley de Garantías de Tiempos Máximos sanitarios para poner tope al tiempo máximo que un paciente puede estar en lista de espera.

Igualmente, quiere renovar todas las salas sin digitalización en el ámbito de la Atención Primaria; así como el cien por cien de material y sillones odontológicos.

Medicamentos para prevenir la bronquiolitis en pacientes de menos de seis meses; y ampliar a 40 las enfermedades a detectar con la prueba del talón figuran también en su programa electoral.

El sector de la farmacia ha tenido también anuncios, y García-Page ha avanzado la puesta en marcha de 150 farmacias y botiquines en zonas despobladas.

Un ámbito para el que, ha señalado, se planteará la posibilidad de atender a los pacientes que necesiten medicamentos por la vía de la prestación del servicio a domicilio.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Tras cuatro años de funcionamiento de la novedosa Consejería de Desarrollo Sostenible que puso en marcha hace cuatro años, ha comprometido que seguirá operando en este mandato. Entre sus nuevas funciones, una agencia climatológica para estudiar todos los parámetros y su afección al terreno.

Emiliano García-Page ha avanzado igualmente una ley que venga a garantizar el suministro eléctrico en la región a raíz de la capacidad de generación en renovables.

De este modo, aunque no puede hacer valer en términos económicos que Castilla-La Mancha lidere la producción en este sector, sí que ha avisado que tiene «competencias en el transporte» de la energía que se vuelca a la red desde territorio castellanomanchego.

En esta línea, quiere el consenso de la Cámara autonómica para conseguir que en las zonas de Castilla-La Mancha donde se genera energía renovable haya siempre potencia suficiente para la instalación de las empresas que quieran venir antes de verter esa energía a la red estatal.

Otra de las iniciativas es la de colocar paneles solares en un total de 200.000 metros cuadrados de techos en edificios públicos de gestión autonómica para aprovechar la posición de la autonomía.

«Vamos a dar ejemplo, y esta energía renovable además servirá para abaratar costes», ha aseverado.

Page pide a PP y Vox que «se retraten» sobre trasvase: «No tengan miedo a decir que el agua se quede en C-LM»

El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado este miércoles al líder regional del PP, Paco Núñez, y a los diputados de Vox, que «se retraten» en materia hídrica. «No tengan miedo a decir que el agua se quede en Castilla-La Mancha a que se vaya por el trasvase a Murcia».

Ha sido durante su intervención en la primera sesión del Debate de Investidura en las Cortes regionales, donde ha apuntado que «si alguien quiere garantizar los trasvases, está en su derecho, que lo propongan. Hacemos un máster de fontanería a lo bestia y todos nos conectamos con trasvases», ha ironizado, incidiendo en que, en cualquier caso, ese no es su modelo.

Sí ha admitido que le preocupa «un poco» cómo puede afectar la conformación de gobiernos en el Levante «y lo que pueda pasar en las elecciones generales» para el desarrollo del Plan Hidrológico del Tajo y por ello, en la campaña electoral que empezará esta semana si algo va a hacer «es poner blanco sobre negro lo que está en juego en esta tierra».

A su juicio, aunque el plan del Tajo «no le tiene que venir mal a nadie» y «corrige parte de los problemas de agua, de déficit y maltrato con el agua que hemos tenido desde la Administración nacional con esta tierra y con el Tajo», es consciente de que ese plan todavía tiene que desarrollarse, y por ello su preocupación en este ámbito.

Tras valorar el abastecimiento a la Llanura manchega, ha avanzado su intención de seguir facilitando la incorporación de jóvenes a la agricultura a través de ayudas.

POLÍTICA FISCAL PACTADA

En el ámbito económico ha subrayado que la política fiscal debe ser pactada y ha invitado a que todos los partidos políticos introduzcan en la campaña electoral deducciones en tramos autonómicos en las zonas de despoblamiento, a imagen de lo que ha hecho Castilla-La Mancha, y las introduzca el Estado, y así, «además de ir a las zonas despobladas podrán decir que hacen algo por el despoblamiento».

García-Page ha adelantado, antes de un año, en el primer o segundo periodo de sesiones y «en vista del vaivén» que se produzca o no tras las elecciones generales, una iniciativa legislativa para la convergencia fiscal, a fin de corregir la tendencia actual del país.

«No hay problema en que patrimonio –ha referido en alusión al impuesto– se devuelva al Estado» y en el Estado «se cobre o no», asumiendo como una «auténtica barbaridad» que incluso «en la tumba se mantengan los agravios entre territorios» en relación a este impuesto.

ARMONIZACIÓN FISCAL

De hecho, ha asegurado que la armonización fiscal será un eje de campaña, apostando por que la financiación autonómica se plantee «como requisito previo a lo que pueda venir», habida cuenta de que «empiezan a sonar tambores de que en Europa en 2024 pueden venir apretando».

Ante eso, «que puede llegar», el socialista se ha comprometido a «poner a las personas por delante de los decimales», de tal manera que no solo el gasto social en la región supondrá aproximadamente un 70 por ciento del presupuesto los próximos cuatro años, sino que pretende que esas «grandes estructuras» queden blindadas y a salvo «de vendavales» en la futura reforma del Estatuto de Autonomía.

Emiliano García-Page ha reconocido que en materia de hacienda «las cosas están razonablemente saneadas», ha recordado que se sacarán 12.000 plazas de oferta pública de empleo y ha destacado en este punto su intención de poner en marcha «microcréditos» para que la gente «pueda estudiar las oposiciones o pueda prepararse importantes niveles de cualificación y que el bolsillo de los padres no sea condicionante no solo para obtener el título sino para obtener un puesto de trabajo».

Page quiere regular por ley puertas giratorias y brecha salarial y minorar trámites burocráticos para empresas

El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha desgranado su programa electoral en materia política de cara a los próximos cuatro años en sede parlamentaria, apuntando que quiere una ley «de lo más ambicioso» en cuanto a incompatibilidad política, para regular «de forma minuciosa el régimen de incompatibilidades y puertas giratorias», todo lo que «tiene que ver con las formas y la honestidad obligada para acceder a un cargo público».

Castilla-La Mancha ya ha «hecho gala» de esa honestidad, pero aún se puede «dar un salto hacia adelante que sea mucho mayor».

También otra ley para abordar más «agilidad» burocrática, para que el silencio negativo prevalezca en las gestiones o se fomente la digitalización completa para «podar el árbol de la democracia».

El presidente regional, que entiende que Castilla-La Mancha tiene muchos ojos puestos encima, ha abogado por seguir «dando pasos hacia adelante».

Para ello, la primera reunión como presidente será, una vez más, con los agentes sociales, para «desde el primer día retomar la política social al más alto nivel» con un pacto que «actualice los que ya existen» de cara a trabajar de forma conjunta por unos objetivos.

Así se empezará «una nueva senda de consenso social» que lo será «en los distintos ámbitos sectoriales» en el futuro para encontrar el camino de crear, como anunció en campaña, 100.000 nuevos puestos de trabajo.

Seguirá la dinámica de planes de empleo con una nueva convocatoria en octubre para casi 9.000 puestos de trabajo públicos, estrategia en la que quiere sumar, otra vez, a ayuntamientos y a diputaciones.

A esto ha sumado la renovación de un programa que traerá un centenar de empleos cualificados, una idea «que no tienen muchas autonomías pero que en la región está con la Universidad de Castilla-La Mancha», bajo el paraguas del Plan Investigo.

Esta iniciativa vinculará, con mil millones de euros en la legislatura, a las empresas y a las dos universidades que operan en la Comunidad Autónoma, UCLM y UAH.

Otra nueva legislación para conseguir la «brecha salarial cero» entre hombres y mujeres, una propuesta que «no es más populista» y que es «más fácil que lo que pueda parecer». Siguiendo con los textos legislativos que quiere poner en marcha, la industria tendrá otra regulación.

García-Page quiere, además, ir más allá de lo que van otras regiones o incluso las ayudas estatales en materia de apoyo a los autónomos.

Y, para ello, plantea lo que ha venido a llamar «Tarifa Plana Plus», una medida que «va a mejorar las muchas ayudas de la administración», y más allá de «anuncios y retórica»

MÁS MEDIDAS

Como más medidas en materia económica, ha hablado de los 9 millones de euros para que crezcan las pequeñas y medianas empresas, o la puesta en marcha de oficinas provinciales de asesoramiento, junto a un centro de emprendimiento por dos millones de euros en Toledo.

Para la provincia de Guadalajara, plantea 8 millones de euros para poner en marcha una «gran ciudad del cine» en la capital alcarreña, para lo cual «ya hay un visto bueno del Consejo de Ministros», y ahora sólo falta seguir avanzando. «Espero que no nos falle el Ayuntamiento de Guadalajara», ha dicho tras el cambio de gobierno municipal, que pasa a manos del PP.

El plano turístico contempla además potenciar los parques arqueológicos de toda la Comunidad Autónoma, presentes en las cinco provincias, según su intención.

Page supedita la búsqueda de consensos en la legislatura a que PP y Vox apoyen la reforma de la ley electoral

El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido desde la tribuna de oradores del Parlamento regional el apoyo de los dos grupos de la oposición, de PP y Vox, para proceder a cambiar la ley electoral vigente en la Comunidad Autónoma, supeditando el resto de consensos a lo largo de la inminente legislatura a que las dos formaciones se sumen a esta iniciativa.

Por ello, insiste en conseguir ese consenso en la Cámara regional. «Y si me rechazan la posibilidad y el acuerdo para corregir este error democrático, si no hay acuerdo en esto, va a ser imposible que lo haya en todo lo demás», ha apuntado.

Incluso, ha dicho, que esta tierra «no puede tener esta humillación democrática». «Si gana Vox, que gane Vox; si gana Podemos, que gane Podemos, pero no se puede gobernar por ley», ha indicado.

A Paco Núñez «o a quien vaya a venir» a sucederle en el PP, se lo va a seguir «planteando». «Tiene que haber voluntad de acuerdo y tiene que haber acuerdo». «Y si no, no es que tengamos mayoría absoluta, es que la aplicaremos».

Además, ha asegurando que los ‘populares’ son los más interesados en prestar ese apoyo y revertir la actual situación para así borrar la «mancha democrática» de que el Estatuto autonómico sea el único en España que se modificó con los votos de un sólo partido.

En la primera sesión de su debate de investidura, García-Page ha lamentado que con la actual ley electoral, que otorga 33 diputados al Parlamento regional, «un tercio de la población está sin representación».

Con esta premisa, ha vaticinado que cuando vengan las negociaciones, el líder de la oposición, Paco Núñez, «dirá que no quiere más políticos, más asesores, más cargos» .

«Pero ustedes aprobaron primero una ley con 53 diputados, hasta que apareció el señor Bárcenas, y a cada milloncito que le salía en Suiza, aquí se recortaba un diputado. Si antes no acaba la legislatura, hubieran dejado sólo la Mesa», ha señalado.

Page se compromete a seguir cambiando las cosas: «El proyecto es de cambio y queremos que no se interrumpa»

El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha comenzado su intervención en el Debate de Investidura que se desarrollará durante dos días en el Parlamento autonómico comprometiéndose a «seguir cambiando las cosas» durante los próximos años.

«Es evidente que el proyecto es de cambio y lo que queremos es que no se interrumpa el cambio», ha asegurado García-Page, que ha precisado que con la mayoría absoluta obtenida y con un programa que, aunque elaborado por el PSOE, recoge «la sensibilidad de la inmensa mayoría de los colectivos y personas de esta tierra» más allá de la toma de posición de cada formación, él se presentó a las elecciones «pensando en gobernar para todos».

Un programa con el que ha subido en mano a la tribuna con la intención de entregárselo al presidente de las Cortes, Pablo Bellido, al término de su alocución, que tiene vigencia para cuatro años pero «mentalidad y perspectiva de al menos ocho años», algo que no tiene que ver «con razonamientos personales o políticos de ningún tipo», sino con lo razonable que, a su juicio, es pensar que cuando se pone la vista hacia adelante para tirar la piedra, ésta «llegue lo más lejos posible».

Convencido de que hay proyectos que «requieren más tiempo de maduración», ha pedido la confianza –tras haberla recibido de los ciudadanos el pasado 28 de mayo, ha destacado–, a los grupos parlamentarios, con cuya «crítica y capacidad de propuestas» espera contar. «A la postre no voy a ser un político conformista. Si alguien está esperando una mera continuidad se va a equivocar, o mejor dicho, sí voy a continuar en una cosa, en seguir cambiando las cosas», ha manifestado.

Emiliano García-Page es consciente de que hay todavía objetivos de su primera y segunda legislatura «que están en rodaje» y que algunos pueden considerar «no cumplidos», pero ha reconocido que «no todos los planteamientos son tan fáciles como firmar un decreto».

Dicho esto, ha instado a los grupos parlamentarios a que estas dos jornadas no se conviertan en «un teatro político» por las elecciones generales del 23 de julio –«me tomaré la molestia de afearlo», ha avanzado–, pues «se trata de hablar de aquí» y «de lo que nos interesa».

LA ESTABILIDAD «ES ORO EN ESPAÑA»

El presidente regional en funciones ha confiado en «seguir contando con estabilidad institucional», habida cuenta de que no se va a traducir «en la misma proporción en diputaciones y ayuntamientos» pues «se ha desmenuzado y deshilachado la estabilidad en ámbitos locales y provinciales con componendas y acuerdos» que no ha querido criticar hoy pero que «introducen novedades».

«La estabilidad es oro en España», ha indicado el dirigente socialista, defendiendo en este punto la colaboración institucional en la Comunidad Autónoma y la «complicidad» con los agentes sociales pero también «con el presidente que elijan los españoles el 23 de julio».

También la buscará con los ayuntamientos y diputaciones, pues piensa entenderse «con todo el mundo», ha presumido, advirtiendo en este punto de que «no nos pagan para ser lacayos de Madrid» y animando a quien vaya a «utilizar este Parlamento para hacer el trabajo sucio de sus jefes» que tenga «la honestidad de renunciar al sueldo y al cargo».

Igualmente, García-Page ha incidido en la defensa de la Constitución reiterando que no dudará en utilizar «los instrumentos de recurso constitucional y las armas de defensa si hubiera veleidades futuras del independentismo» pues «no cabe ningún referéndum, ni pactado ni sin pactar. Solo cabe uno, el que votemos todos los españoles».

«Esto lo voy a defender gobierne quien gobierne. Comprometo mi acción como presidente ante los tribunales de justicia y el Tribunal Constitucional para impedir que pueda haber atropellos o se repitan acontecimientos».

Puertollano: Noches de verbena, guerra de espuma y actuaciones de Paco Navarrete y Aires Flamencos en las fiestas de la barriada Constitución

1

La barriada Constitución-Abulagar de Puertollano celebrará sus fiestas de verano durante el fin de semana con diversas actividades infantiles, noches de verbena y concursos gastronómicos.

Unas fiestas que comenzarán el jueves, 6 de julio, con una fiesta de la espuma de colores para los más pequeños del barrio, en la sede vecinal de la plaza Donantes de Sangre. La inauguración oficial será el viernes, 7 de julio, a las 21 horas, con invitación a limonada y aperitivos a los asistentes y actuaciones de Alfredo y del grupo de sevillanas “Aires Flamencos”.

El sábado 8 de julio, a las 12,30 horas, habrá un concurso de platos salados y dulces, con premios para los dos primeros clasificados en ambas categorías. A las 22,30 horas, está programado un concierto de Paco Navarrete.

Por último, el domingo, 9 de julio, a las 22,30 horas, actuará el grupo de sevillanas “Aires Flamencos” y las fiestas terminarán con la entrega de premios y sorteo de las porras.

Rosa Romero: “Esta provincia, castigada y olvidada por el sanchismo, necesita las políticas fiables de Alberto Núñez Feijóo”

0

 La número 1 del  PP al Senado por la provincia de Ciudad Real, Rosa Romero, ha señalado que “para este 23 de julio, solo hay dos opciones, o sigue Sánchez o la alternativa del cambio que es Alberto Núñez Feijóo”.

Así lo ha señalado en rueda de prensa en Ciudad Real donde ha subrayado además, que  “esta provincia, castigada y olvidada por el sanchismo, necesita las políticas fiables de Feijóo”.

Rosa Romero ha destacado igualmente que el programa que ayer presentó Alberto Núñez Feijóo, “ es el programa de gobierno que este país y los españoles necesitan para que tengamos más oportunidades y opciones de futuro”.

“365 medidas, ha enfatizado, para la reconstrucción social, económica e institucional de nuestro país, con grandes Pactos de Estado y donde el diálogo social y el respeto a las instituciones sea una constante”.

Así, y según ha detallado, el programa de Gobierno de Feijóo incluye un bloque de medidas para blindar la sanidad pública, para mejorar la calidad en la educación con un gran Pacto de Estado para que sea de excelencia, reformando la LOMLOE y con una EVAU única para toda España, medidas para que los jóvenes no vivan peor que sus padres y tengan empleo y más oportunidades, aprovechar los fondos europeos para que lleguen a empresas y autónomos y abordar el reto demográfico.

En este punto, Rosa Romero ha destacado la importancia que tiene abordar el reto demográfico  para una provincia como Ciudad Real,  “eminentemente rural, que pierde habitantes año a año y que necesita de una verdadera política de Estado de apoyo al mundo rural, con una Ley de Desarrollo Rural, que es el compromiso de Núñez Feijóo, para ayudar a asentar población, para que puedan disfrutar de los mismos servicios que en las ciudades y con una fiscalidad específica , además del apoyo a agricultores y ganaderos y una política de Estado del agua, con agua para todos, sin ideologías y con inversiones en infraestructuras hídricas”.

“365 medidas, ha concluido la candidata popular al Senado,  para dar el impulso que España necesita, volver al buen gobierno, al gobierno de la centralidad , el diálogo , la moderación, y al servicio de España y de los españoles , en definitiva, derogar el sanchismo que tanto daño ha hecho a este país y a Ciudad Real».

Puertollano: ‘Los justitos’ de El Bomba conquistan Andorra

0

Primero se fueron desde Puertollano hasta Sant Juliá de Loria donde aparcaron la furgoneta con todo el equipo e hicieron noche. Era el día 28 de junio. Allí prepararon el asalto de Andorra. Para ser más exactos, la toma de unos cuantos picos del Principado a lomos de bicicletas. Salieron once ciclistas. Se hacen llamar Los justitos de El Bomba, porque este establecimiento hostelero es el que los patrocina. Desde Gerona salió otro justito, Rubén, con su hijo Álvaro de 7 años, quien tendría un encuentro inolvidable.

Así que todo dispuesto partieron a la conquista de Andorra, el día 29 de junio a las 8,30 de la mañana. Subieron la Collada de la Gallina de 1. 910 metros que se culminan después de 12 kilómetros de subida, luego el Port de la Rabassa de 2.037 metros. Para acabar medio enteros o enteros del todo porque los justitos entrenan a diario.

El Port de Cobús (2.302 metros) fue uno de los que cayeron en la segunda etapa, según relatan a este medio, Andrés Pérez y Raúl Rodríguez, portavoces del grupo. Vinieron más puertos en un total de tres etapas: Port d,Envalira, (2.408 metros), Alto de la Comella (1.347 m), Port Certes 1.310), etc…

Una ruta así no está libre de fatigas y de buenas anécdotas. En la tercera etapa, los justitos se encontraron con un ciclista de talla mundial que hacía el mismo recorrido. Se trataba de Rohan Dennis, varias veces campeón del mundo en contrarreloj, dos de ellas en ruta. Rohan, saludó al grupo y al percatarse de que iba un niño con ellos, Alvaro, lo animó durante la subida con su compañía y dándole un empujoncito  de vez en cuando. No fue el único también se encontraron con otro ciclista profesional, Juan Ayuso.

Y así, entre etapa y etapa vigilados de cerca por Juanito a los mandos del equipo técnico, hicieron 300 kilómetros de montaña, pasaron de 30 grados a cero en un solo día, soportaron averías, niebla, lluvia, calor y frío. Alguno tuvo que ser recogido por el coche de apoyo por la tiritona. Y finalmente, con 10.000 metros de desnivel acumulado, los justitos, regresaron después de haber observado los impresionantes paisajes andorranos desde una buena cuenta de puertos y con la identidad propia en su pecho. A los de Puertollano no se les pone nada, o casi nada, por delante, y si son ciclistas, nada cuesta arriba.  Y si están los justitos, mejor.

El Club Deportivo Salesianos Puertollano apuesta por la calidad de Alba Peña una temporada más

0

El CD Salesianos Puertollano anuncia la renovación de Alba Peña, una de las jugadoras capitales durante la temporada 2022/23 que, desde su llegada al equipo industrial en 2020, ha marcado diferencias, permitiendo ganar en solidez defensiva y en posibilidades a balón parado.

Con el anuncio de renovación de Alba Peña, ya son once las jugadoras que han firmado su continuidad con el CD Salesianos Puertollano para la próxima temporada, demostrando su compromiso con la entidad y con un proyecto que aspira a seguir mejorando la consecución de resultados de las últimas campañas.

Alba Peña llegó a Puertollano en el año 2020, procedente del Futsi Navalcarnero, donde no sólo adquirió experiencia en la Segunda División del fútbol sala nacional, sino que se forjó con las jugadoras del primer equipo, sintiendo de cerca la calidad de la máxima categoría.

Por ello, desde su aterrizaje en la ciudad industrial, se ha convertido en uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye este proyecto de futuro. Su primera temporada con la camiseta amarilla hizo que el Rayo Majadahonda de Primera División la reclutase para su plantilla en 2021, de la que volvió en el mercado invernal, a la que sin duda ya es su casa.

La pasada campaña ha sido en la que mejores números ha dejado la mostoleña, siendo una de las máxima goleadoras del equipo con 11 tantos, aunque sin duda, su faceta más importante es la solidez defensiva sobre la que se construye el juego de Salesianos.

Para Jaime García, Alba Peña ha sido uno de los pilares fundamentales, avalada por su experiencia en la categoría y por su aportación en las jugadas de pizarra, explotando el golpeo de balón desde media distancia que tantas alegrías ha brindado a la afición a lo largo del último año.

Su renovación ha sido una de las más trabajadas por parte de la dirección deportiva, pero finalmente, la entidad puede celebrar que un año más, Alba Peña volverá a vestir de amarillo.

La jugadora ha mostrado su satisfacción al poder anunciarse su compromiso con Salesianos. “Este es el Club en el que más cómoda me he sentido y donde más he crecido como jugadora. Mi prioridad siempre ha sido estar aquí y ya estoy deseando que empiece a rodar el balón para volver a disfrutar del Cañizares y del equipo”.

Sobre los retos que están por delante esta campaña, Peña tiene claro que “lo primero es trabajar con la humildad con la que lo hicimos el año pasado y a partir de ahí, competir sin arrugarnos, sabiendo que para muchas de nosotras va a ser nuestra cuarta temporada jugando juntas y eso debe darnos un plus de competitividad. Lo vivido el año pasado no fue una casualidad, sino fruto del trabajo diario. Este año queremos más y vamos a hacer todo lo posible para pelear por estar luchando por todo”.

BNE y Loterías rinden homenaje a la Generación del 27 con una colección de décimos

0

Por José Belló Aliaga  

En el Salón de Actos, de la Biblioteca Nacional de España, situada en el Paseo de Recoletos 20-22, la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburo, y el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, han presentado la colección de décimos dedicados a la Generación del 27.

La Biblioteca Nacional de España y Loterías rinden homenaje a la Generación del 27 con una colección de décimos

La BNE y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado vuelven a unir sus fuerzas para la edición de una colección de décimos ilustrada con imágenes y fondos procedentes de las colecciones de la BNE. En esta ocasión, se trata de una colección dedicada a la Generación del 27, para la que se ha contado con la colaboración del Servicio de Manuscritos e Incunables y el Departamento de Bellas Artes de la BNE. Con esta nueva colección de décimos de Lotería Nacional, que se mantendrá durante nueve sorteos consecutivos, se consolida la estrecha colaboración de la BNE y Loterías para poner en valor y difundir elementos y obras de nuestra cultura. 

“Es un honor, colaborar una vez más con Loterías en esta apuesta por la difusión de la cultura y el patrimonio bibliográfico. Y un placer hacerlo a través de un medio tan entrañable, tan de todos, tan popular, como es el décimo”, ha destacado la directora de la BNE.

“El valor del décimo reside en su importancia como bien cultural para difundir todo aquello que somos, nuestras costumbres, nuestra cultura”, ha dicho el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro. “Y si hay una generación cuyo talento y compromiso destacaron, sin duda alguna tenemos que hablar de la Generación del 27, cuyo legado trasciende hasta nuestros días, y a quienes dedicamos esta colección de nueve décimos”, ha añadido.

Generación del 27

En esta ocasión la colección se centrará en la Generación del 27, cuyos autores representaron el progreso y el espíritu crítico, mostrando inquietudes y reflejando una realidad social tantas veces inexplorada, que se centraba en cuestiones como la injusticia social, la nostalgia o la soledad. Y que publicaron obras que marcaron una época y cuyo legado trasciende hasta nuestros días.

Aunque la selección de los autores que forman parte de una generación siempre es un tema complejo, entre las figuras más representativas de este periodo, que forman parte de esta colección, destacaron autores como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Miguel Hernández, Jorge Guillén y Manuel Altolaguirre.

Esta colección permitirá, por tanto, a los coleccionistas de Lotería Nacional y a los amantes de la buena literatura, homenajear y guardar un recuerdo único de aquellos autores que marcaron una época y se situaron a la vanguardia de las letras. Por último, con esta colección, se refuerza también la vinculación de Loterías con la Cultura de nuestro país, en este caso a través del reconocimiento a una de las generaciones más importantes para la literatura en español.

Sorteo          Fecha                        Motivo viñeta

53       6 de julio de 2023               Federico García Lorca

55       13 de julio de 2023             Rafael Alberti

57       20 de julio de 2023             Vicente Aleixandre 

59       27 de julio de 2023             Dámaso Alonso

61       3 de agosto de 2023          Luís Cernuda

63      10 de agosto de 2023         Gerardo Diego

65      17 de agosto de 2023         Miguel Hernández

67      24 de agosto de 2023         Jorge Guillén

69      31 de agosto de 2023         Manuel Altolaguirre

La colaboración de la BNE y Loterías refuerza la responsabilidad y compromiso de ambas instituciones con la divulgación de la riqueza del patrimonio histórico-cultural de nuestro país.

Loterías ya ha dedicado otras series a la cultura, usando el décimo como herramienta de divulgación cultural que cada semana llega a millones de personas. Así, han dedicado colecciones a los Bienes Patrimonio Mundial en España (2021) o a visibilizar el patrimonio de los Museos estatales (2022). También ha colaborado estrechamente con la BNE a lo largo de su historia, más recientemente entre los años 2013 y 2016 con una colección dedicada a imágenes de libros destacados de la BNE, en 2021 con los décimos dedicados a los manuscritos iluminados de obras de gran valor artístico y en 2022 con la colección dedicada a la Generación del 98.

Las imágenes de la Generación del 27 en los fondos de la BNE

Las fotografías de Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Manuel Altolaguirre, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Jorge Guillén y Miguel Hernández pertenecen a una colección muy especial para la BNE, el Archivo Lagos.

Concepción Gutiérrez Torrero, Concha Lagos, poetisa y esposa de Mariano Lagos, fundó en 1955 la revista Cuadernos de Ágora (1955-1964) con un objetivo muy claro: ceder espacio a todas las voces poéticas, cualquiera que fuese su estética, ideología o edad. Manteniendo firme su carácter clandestino – nunca llegó a ser inscrita en la Dirección de Prensa ni a cumplir los trámites legales impuestos a este tipo de publicaciones—, se permitió ejercer una libertad absoluta en la elección de autores. Lagos se sirvió de sus contactos sociales y vínculos de amistad con muchos de los nombres más relevantes del panorama cultural español, incluso de quienes habían partido al exilio. La revista llegó a ser considerada una de las más prestigiosas de su tiempo por la calidad de sus firmas, que constituyen una verdadera antología de varias generaciones poéticas.

La BNE adquirió al arquitecto y fotógrafo gallego Mariano Lagos Carsi, en 1992, el archivo de la revista Cuadernos del Ágora y dos álbumes de fotografías “con sus negativos de personajes del mundo de la cultura y los espectáculos” del periodo 1927-1973.

Otra valiosa colección de imágenes en el fondo de la Guerra Civil Española depositado en la BNE. Este archivo es fruto de diversas labores de recopilación fotográfica realizadas durante y después de la contienda (1936-1939). Procede originalmente de los distintos organismos de propaganda de ambos bandos, cuyos materiales se reunieron en el Ministerio de Fomento al terminar la guerra civil. Ha pasado diversos avatares y ha estado ubicado en distintos lugares, hasta que se formó en 1965 la Sección de la Guerra Civil Española en el Ministerio de Información y Turismo, donde fue incrementado con otros materiales; cuando éste desapareció, el grueso del archivo pasó al Ministerio de Cultura y de ahí a la Biblioteca Nacional en 1980.

Federico García Lorca, retratado en un sofá del Teatro Español, tras el estreno de Yerma el 29 de diciembre de 1934, pertenece a este archivo. En la imagen falta Margarita Xirgu, que está sentada junto a él en la imagen original.

Rafael Alberti, retratado sobre el año 1937, está en una de estas cajas junto con otros personajes e intelectuales republicanos.

José Belló Aliaga

Rueda de prensa de presentación de Paso a Paso, la divertida comedia de Peter Quilter, que llega al Teatro Cofidis Alcázar el día 4

0

Por José Belló Aliaga

En el Teatro Cofidis Alcázar, ubicado en la madrileña calle de Alcalá, número 20, se ha celebrado la rueda de prensa de presentación de la divertida comedia Paso a Paso, que se estrena el día 4.

En la rueda de prensa presentada por Cristina Alda, responsable de Comunicación y prensa del Grupo Smedia, han participado, por orden de intervención, Enrique Salaberria, presidente del Grupo Smedia; Peter Quilter, autor de Paso a Paso; Esteve Ferrer, director de la comedia; Juanjo Llorens, Diseño de Iluminación y las actrices, Carmen Conesa, Diana Peñalver y Eva Barceló.

Rueda de prensa de presentación de PASO A PASO, en el Teatro Cofidis Alcázar, dónde se estrena el día 4, a las 20 horas

La comedia presentada

Diana Peñalver y Carmen Conesa vuelven a reencontrarse en el escenario tras su éxito en Las chicas de hoy en día y se unen a Eva Barceló en este loco “road movie” teatral.

Carmen Conesa, Diana Peñalver y Eva Barceló encarnan a Mónica, Paula y Sofía, tres amigas de toda la vida que deciden juntarse un fin de semana para hacer una excursión en plena naturaleza. Un camino hasta la cima de la montaña, que deberán andar juntas para reencontrarse y reinventarse, pero sobre todo para rendir un póstumo homenaje a una cuarta amiga, Rebeca, recientemente fallecida.

Tres maniáticas de altura y un exquisito cóctel de miedos, manías e incertidumbres, formidablemente mezclado y dirigido por Esteve Ferrer, que nos muestra de qué están hechas las fibras de la amistad, aquellas que subsisten a lo largo del tiempo, y que nos llevan de la mano a lugares, como la cima de una montaña, donde nunca habríamos pensado que queríamos llegar.

Peter Quilter presenta un texto rebosante de ingenio, de humor y de amor con esa sustancia que sustenta lo burlesco, lo cómico y lo triste que nutre la vida.

“Espero que el espectador disfrute de este show. Creo que habrá momentos para la emoción y la reflexión, pero, sobre todo, habrá risa… Será maravilloso hacer reír al público durante 90 minutos”, afirma el autor de Paso a Paso, Peter Quilter.

Hace 32 años que Diana Peñalver y Carmen Conesa daban vida a Charo y Nuria, y se convertían en las “Las chicas de hoy en día”. Dos mujeres que querían triunfar como actrices y para ello viajaban hasta Madrid para compartir piso y hacer un sinfín de castings, mientras vivían aventuras en la capital.

32 años después, Carmen Conesa y Diana Peñalver vuelven a juntarse y, esta vez, lo hacen encima de un escenario para representar la divertida comedia del autor Peter Quilter, Paso a Paso.

A la ingeniosa pareja de las “Las chicas de hoy en día” se une la actriz Eva Barceló para completar a estas tres maniáticas de altura, tan reales como la vida misma.

Sinopsis

Paula, Sofía y Mónica son tres amigas que deciden realizar una excursión de dos días con el fin de ascender una montaña en memoria de su fallecida amiga Rebeca. Cada una de ellas lleva un mensaje inscrito en una piedra, con el objetivo de depositarla en la cima a modo de recuerdo y de último adiós. Pero tienen que llegar allí primero… Y la ascensión será tan divertida, desafiante e inesperada como la vida misma.

Pase gráfico de la función PASO A PASO, en el Teatro Cofidis Alcázar, dónde se estrena el día 4, a las 20 horas

Sobre Esteve Ferrer

Barcelonés afincado desde hace años en Madrid, con una larga trayectoria como actor, es además uno de los más prolijos y solicitados directores de escena de nuestro país, trabajando para las más prestigiosas productoras y con éxitos rotundos en la cartelera teatral madrileña de los últimos años como “Toc-Toc”, “The Hole Zero”, “La Familia Addams, el Musical”, “El jovencito Frankenstein, el Musical” o “Privacidad”.

Ha obtenido importantes PREMIOS y nominaciones como el Premio de Teatro Musical 2018 a la Mejor Dirección de Escena por “La Familia Addams, el Musical”, el Premio Madrid del 2008 al Mejor Espectáculo Teatral por “Por los pelos” y el Premio MAX 2001 y Premio de la Crítica al Mejor Musical por “Te Quiero, eres perfecto, ya te cambiaré”. 

Como actor de Teatro, Ferrer ha trabajado con los más prestigiosos directores y compañías. En su trayectoria destacan obras como “Toc-Toc” (el éxito más rotundo de los últimos 40 años en la cartelera teatral madrileña, con más de 3.000 funciones y más de un millón de espectadores), la laureada “Sweeney Todd”, “Los Gavilanes” en el Teatro de la Zarzuela o “Aquí no paga nadie”.

Ha sido nominado o premiado con el Premio MAX, Premio Teatro Musical (PTM), los BroadwayWorld Awards, Premi Butaca, Premi BCN Teatro, Premio de la Crítica de Barcelona, Premio Telón Chivas, Premio Shangay, Premio Miradas TVE, Premio Jara, Premio Madrid o el Premio Gran Vía.

Sobre Peter Quilter

Nacido en Colchester, Inglaterra, Peter Quilter es un dramaturgo de referencia internacional. Sus obras se han representado en los principales teatros de más de 40 países, siendo traducidas a más de 30 idiomas. Ha alcanzado el éxito en Broadway y en el West End de Londres. Ha sido nominado dos veces al Premio Olivier (Mejor Obra Nueva y Mejor Nueva Comedia) y su debut en Broadway fue nominado a 3 premios Tony. Su primera película «Judy», protagonizada por Renée Zellweger, recibió el Globo de Oro, el BAFTA y el Oscar (Premio de la Academia) a la Mejor Actriz.

Quilter tuvo su mayor éxito internacional en 2005 con “End of the Rainbow”, un drama musical sobre los últimos meses en la vida de Judy Garland. Su divertida comedia «Paso a Paso», se estrena ahora en Madrid en el Teatro Alcázar, el próximo 4 de julio, producida por el Grupo Smedia.

José Belló Aliaga

La asamblea general aprueba el nuevo comité ejecutivo de FECIR CEOE-CEPYME

0

FECIR CEOE-CEPYME ha celebrado la junta directiva y Asamblea General, en la que, en primer lugar, se ha aprobado, de forma unánime, la Memoria de Actividades y Cierre de Ejercicio 2022, así como el Programa de Actividades y Presupuestos 2023 (con un incremento de más del 11,5% respecto a los presupuestos de 2022).

Por otro lado, ante la dimisión de la tesorera, Yolanda Torres, y con la aprobación de nombrar una nueva vicepresidencia más “de cara a poder atender los diferentes compromisos, cada vez mayores, que debe atender FECIR”, a propuesta del presidente, Carlos Marín, la Asamblea General ha ratificado la nueva composición del comité ejecutivo de FECIR.

Tras la dimisión de Yolanda Torres, la Tesorería queda a cargo de Carlos  Ruiz, mientras que, Rosa López, asumirá el cargo de secretaría ejecutiva (ambos eran ya miembros del citado comité como vocales).

Asimismo, López pasa también a llevar el área ejecutiva de Igualdad y Salud Laboral (anteriormente coordinada por la tesorera saliente). Además, la también, hasta ahora vocal y coordinadora del área ejecutiva de Eficiencia Energética, Tamara Barba, pasa a ocupar una quinta vicepresidencia.

Con la nueva vocalía de David Ballesteros, presidente de AJE, el equipo ejecutivo está formado por Carlos Marín (presidente); Sonia Bellido; Miguel Ángel Rivero; Manuel Carmona; Antonio Ortiz, y Tamara Barba (vicepresidentes); Carlos Ruíz (tesorero); Rosa López (secretaria ejecutiva); por otra parte, José Luis Ruíz, Florencio Rodríguez, José Ruíz, José Crespo, y David Ballesteros (vocales); la secretaría general seguirá siendo desempeñada por David Plaza.

Por último, emotiva ha sido la dimisión y despedida de la tesorera, Yolanda Torres, que quiso “esperar a presentarla a la celebración del máximo órgano de gobierno de la Federación (su Asamblea) y a cerrar el ciclo finalizando mi tarea como tesorera, que es rendir cuentas”. Por eso, una vez aprobado el cierre económico del ejercicio 2022 y los presupuestos 2022, dejaba “un cargo que he desempeñado desde la fundación de FECIR y que ha crecido en responsabilidad conforme crecía la propia Federación, por eso, para mí no es dejar el cargo, es dejar una parte importante de mi vida, tras 8 años y medio desempeñando este cargo”.

Por su parte, el presidente, Marín, respaldado por un unánime aplauso de las personas asistentes, ha agradecido el tiempo y la dedicación dedicada por Torres, a la que deseó suerte en su recién estrenada etapa en el servicio a la ciudadanía (desde su puesto como concejal del Ayuntamiento de Ciudad Real), pero reconociendo, sobre todo, que “siempre has estado a mi lado en esto de la representación empresarial, primero en Transporte y luego en FECIR; aunque perdemos una excelente tesorera, estoy seguro que Ciudad Real ha ganado una excelente concejal, que sabrá aprovechar la gran experiencia en la gestión empresarial para que repercuta en la mejora de vida de la ciudadanía”.

En este punto, el presidente de FECIR ha aprovechado y ha hecho constar en el acta, también, su felicitación para Miguel Ángel Ruiz, miembro de la Federación de Empresarios de Puertollano y de FECIR y recientemente elegido alcalde de la localidad minera.

Ciudad Real: Designados los nuevos alcaldes pedáneos de La Poblachuela, Las Casas y Valverde

8

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de este miércoles el decreto por el que se resuelve nombrar a los representantes del alcalde, Francisco Cañizares, en los tres anejos de la capital, y que tendrán el carácter de autoridad en el cumplimiento de sus cometidos municipales.

Así, se ha designado a Juan José Llanos Delgado en el anejo de la Poblachuela; a Alberto Díaz Santos en el anejo de Las Casas y a Federico Marugan Duro, en el anejo de Valverde. La duración del cargo está sujeta a la del mandato del alcalde que les nombra.

Ciudad Real: Detenido un menor que se había escapado de un centro y robado y quemado una moto

3

La Policía Local de Ciudad Real ha detenido en la madrugada de este miércoles a un menor que había sustraído e incendiado un ciclomotor La actuación se ha registrado a las 3.35 horas en la Vía Verde de la Avenida de Puertollano. El menor, reincidente, se había escapado de un centro de internamiento y además pesaba contra él una orden judicial de detención.

De otro lado, la Policía Local ha informado de que en las últimas horas ha tramitado algunas actas de denuncia por infracción de la ordenanza de ocio y convivencia, limpieza y la Ley de Seguridad Ciudadana, por tenencia y consumo de drogas.

Además, a las 1.45 horas, en los jardines de Juan Pablo II, ha detenido a una mujer contra la que pesaba una orden de búsqueda de un juzgado.

La hermosa carnicera y Magda Donato

0

Jesús Millán Muñoz.- No valoramos los oficios pequeños que son imprescindibles para la vida, para la historia, para la cultura, para vivir y para sobrevivir…

Hace unos lustros, una Agencia Oficial de los Estados Unidos, clasificaba los puestos de trabajo en sus sociedad y país, y, si mi memoria no me falla llegaron a perfilar o diferenciar trece mil puestos de trabajo. Todas las personas que trabajan, de forma legal, al menos, entrarían en una de esas categorías…

Es una paradoja, que la inmensa mayoría de personas, trabajan y realizan su función a y ante y en la sociedad, para vivir y sobrevivir ellos y sus familias, en oficios y profesiones normales. No me gusta, la clasificación que muchos hacen, semejante a los estratos sociales o clases sociales, aunque al mundo lo dividimos de esa manera y esa forma. Como si hubiese oficios y profesiones de alto nivel, de medio nivel… Quita un clavo a una silla, y, la silla al final se tambaleará.

Cualquier oficio y profesión si es legal, y, si además es moral, es necesaria para que el árbol de la vida siga produciendo frutos. El que nos vende una cerilla o un lápiz o nos arregla un enchufe o un grifo o enseña a nuestros hijos… También necesitamos a los que nos curan, a los abogados para poner paz y orden en el mundo, a los que nos defienden de las injusticias de los demás, a nivel interno, los cuerpos de seguridad, potencialmente, de los externos, los que nos defienden con las armas, a los que nos venden chorizo, o aceitunas o mil cosas… Somos como un organismo que cada uno es un pequeño tornillo y entre todos formamos y conformamos la sociedad. También aquellos que nos ofrecen buenos consejos, como los curas cristianos en la tradición cristiana…

En este recorrido por el columnismo de nuestro lagar y viñar le ha tocado hoy, la suerte o suertes a Magda Donato, de nombre Carmen Eva Nelken Mansberger (Madrid, 1898, Ciudad de México, 1966) notable periodista, escritora, actriz y, ahora se denominaría activista por los derechos de la mujer –realidad que no olvidemos es la mitad de la población, en cualquier época del mundo-. Publicó un artículo titulado: La Hermosa carnicera, publicado en Ahora, el día 08 de septiembre de 1931.

La escritora-reporterista-articulista reivindica la vida de una mujer, que de niña empezó a ir un par de horas al mercado, y, después a la escuela, y, ya a una cierta edad, se la clavó en un puesto vendiendo carne. Pasaría como tantas mujeres que han estado en esos puestos, antes de los supermercados e hipermercados, tantas mujeres, que han estado en esos lugares, atendiendo al público, intentando vivir y sobrevivir, poniendo una sonrisa, vendiendo y comprando carne o embutidos o pan o chorizos o aceitunas o frutas o verduras…

En este caso nos narra una carnicera, una mujer que se pasaría diez o treinta o cincuenta años de su existencia. Iría de niña, como nos narra, pasaría la juventud, surgiría en ella el amor y el amar a un hombre, tendría hijos, vería como los hijos se iban haciendo mayores, quizás, alguno fallecería, si se llevaba bien con el marido, podrían hacer frente a la vida, posiblemente, el esposo fallecería, ella continuaría con sus arrugas en aquel puesto, dándole a la piqueta, recibiendo el afecto de los que compraban, en algunos casos las malas palabras, porque en este país se ha pasado mucho. Y, al final, ya encorvada por la edad, o, quizás, por una enfermedad, la quitaría del puesto y del lugar. Esa persona que en silencio ha estado diez o treinta o cincuenta años, deja de estar en ese teatro del mundo. Algunos clientes o clientas se acordarán de ella, muchos años, otros no. Y, aquella mujer, dejará el puesto a alguno de sus hijos o a alguna de sus hijas. Y, quizás continué la saga. Quizás… Pasando frío y pasando calor, levantándose temprano y acostándose tarde, ateniendo al trabajo, atendiendo a su marido, atendiendo a sus hijos, atendiendo a sus nietos, atendiendo… pasando desapercibidas, un día y un año y una década, pasando sobre ellas el fragor de la historia, cambiando las tecnologías, esperando siempre con la esperanza…

Así, en este siglo último, el veinte, que se inventan, diríamos los mercados de abastos como edifico, pero antes, en puestos en la plaza del pueblo, un día o varios a la semana. Así, miles, decenas de miles, cientos de miles de mujeres han estado vendiendo cada una, lo que producía o lo que podía. Así, durante siglos se ha estado. Muchos no se acuerdan de esto, pero en todas las plazas, estaba el mercado. Y, desde que existen ciudades o aldeas, desde el Neolítico con ciudades, posiblemente, existiesen un lugar, una plaza, una entrada a una puerta de la ciudad, que es la plaza del mercado. Y, así han continuado teniendo ese nombre… Así… miles de mujeres…

Reitero la necesidad que desde las instancias de la cultura, pública y privada, institucional y semiinstitucional se recuperen a tantas figuras que duermen el sueño de los justos. Años y décadas de semiolvido. Aquí tenemos un caso y un ejemplo. Hoy, con tantos medios de información y de comunicación, tanto Internet, Magda Donato, creo que se merece una Web especial o una página especial, única para ella. Que nos narre su biografía y sus quehaceres. Y, que en la medida que la legalidad lo permita, los derechos de autor, se pueden enlazar a artículos y columnas de esta escritora y observadora y defensora de los derechos de la mujer.

¡Aquí, mi modesto homenaje a esos cientos de miles de mujeres, que han pasado por ese oficio de la venta al por menor, a esas carniceras y verduleras y polleras y pescaderas y aceituneras y salchicheras y fruteras y hueveras y…! ¡Dios, las haya acogido a todas en su seno…!

El Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real anima a participar en la revista de creación literaria «Manxa»

0

El Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real anima a la participación en la revista de creación literaria «Manxa», que llega a su número 68. Según ha informado el grupo, los trabajos se recepcionarán hasta el 31 de agosto y deberán presentarse en un archivo de Word, con extensión máxima de 30 versos en poesía o dos folios tamaño A4 en prosa, a un espacio. El tipo de letra utilizar deberá ser Times New Roman 12. Todos los interesados podrán enviar sus obras al correo electrónico [email protected] 

Una historia de superación personal que me llevó a crear mi escuela de Estética y Maquillaje profesional

Vicky Moraleda.- Lo que crees creas, qué gran frase, la primera vez que la escuché pensé en la gran cantidad de veces que me había propuesto algo y se había hecho realidad.

Vengo de una familia humilde, ya de muy pequeña sentía que no era suficiente, no me preguntes por qué, pero era así, sé que el entorno, las conversaciones que escuchaba en casa, en el colegio, en mis amistades tenían mucho que ver en la construcción de mis creencias, esto lo entendí años más tarde.

Te cuento esto porque seguramente que tú en algún momento de tu vida has sentido que no eras suficiente o que tenías algo que demostrarle a los demás, esta sensación de insuficiencia genera frustración en nuestras vidas, pero un día le di una patada a toda esa cháchara mental y tomé acción.

EL PODER DE CREER EN TI:

Da igual de donde provengas, eres capaz de llegar hasta donde quieras, pero para que eso ocurra tienes que creer en ti.

Era muy buena estudiante en la EGB (ya tengo unos añitos), pero a mi alrededor siempre escuché que no podía acceder a una carrera o estudiar una profesión, que tenía que trabajar duro porque el dinero era lo más importante, que tener un puesto de trabajo fijo era a lo que tenía que aspirar, aunque no me gustase ya que supuestamente  era lo más sensato si quería tener una vida cómoda.  Durante muchos años acepté este destino sin rechistar.

Con 15 años comencé a trabajar en un taller de costura, recuerdo llegar a casa y encontrar en lugar del plato de comida en la mesa, unas tijeras y a continuación la frase “mañana comienzas a trabajar”.

Y así comenzó mi calvario, me volví una niña triste y con baja autoestima, me levantaba cada día llorando porque no quería que ese fuese mi destino, callaba para que no me escuchasen en casa, hice mi papel de buena hija y acepté.

Mi sueño de convertirme en Esteticista se evaporó, y así paso parte de mi vida 3 años en el taller de costura, 6 meses en una tienda y 4 años en una fábrica de chocolate.

Y por fin llego el día, me puse delante de mis padres y les dije que me iba a estudiar lo que siempre había querido Estética profesional, que me marchaba de casa y que nada ni nadie iba a hacerme cambiar de idea, tenía dinero de mi paro por tantos años de trabajo y dos manitas para trabajar si era necesario, ya no les necesitaba, me bastaba sola y allá que fui.

Te cuento mi historia para que te des cuenta de que quien la sigue la consigue. A fecha de hoy no sólo he conseguido ser Esteticista profesional y Maquilladora, sino que además me formé en otras muchas disciplinas, tengo mi propia escuela desde hace ya 23 años y dedico mi vida a mi pasión.

Acabo de inaugurar otro proyecto nuevo dedicado a acompañar empresas, porque si algo sé hacer bien es pivotar cuando las cosas se ponen feas, me he acostumbrado a la incertidumbre y aunque confieso que no me gusta, termino por adaptarme y dejarme llevar.

VICKY MORALEDA FORMACIÓN- UN CENTRO QUE REFLEJA MI HISTORIA Y COMPROMISO.

Cuando me preguntan que tiene de especial la escuela, lo tengo claro, toda mi historia se refleja en cada detalle de mi centro.

Aquella niña triste decidió que estaba aquí para acompañar a otras mujeres a crecer y desarrollarse, y de ahí nació Vicky Moraleda Formación.

Lo que en un principio sólo fueron cursos para formarse a nivel profesional como Esteticista y Maquilladora Pro, creció y creció ofreciendo la especialidad en Estética Oncológica lago que me apasiona y que tiene para mí un valor incalculable, herramientas empresariales para acceder con éxito al mercado laboral y talleres de desarrollo personal donde tomar conciencia del gran potencial que tenemos cada una de nosotras.

Y así mi sueño se materializó.

Los feedback que he recibido durante todos estos años por parte de mis alumnas lo confirman y es que no sólo se convierten es Esteticistas, Maquilladoras profesionales o se especializan en Estética oncológica, se convierten en una mejor versión de ellas mismas y personalmente para mí eso es lo más gratificante.

ÚNETE A ESTA COMUNIDAD Y CAMBIA TU VIDA.

En octubre arrancan de forma presencial las nuevas promociones de alumnas que desean convertirse en futuras profesionales del mundo de la Estética y del Maquillaje, en esta ocasión como no podía ser de otro modo incorporo como novedad a estos cursos la formación en Emprendimiento.

Busco mujeres comprometidas, apasionadas, perseverantes, con ganas de explorar, de crecer, en definitiva, a mujeres inconformistas a las que no les vale cualquier cosa y que desean convertirse en personas de éxito tanto a nivel personal como profesional.

Únete ya a mi tripulación, las plazas son muy limitadas porque para dar el máximo de mi a cada una de vosotras una premisa importante es la de que mis grupos sean pequeños, por eso no te lo pienses más y dale un giro a tu vida.

Espero que mi historia te haya servido de inspiración para que logres todo aquello que deseas conseguir, sólo necesitas el acompañamiento adecuado donde desarrollarte.

Puedes contactar conmigo desde:

[email protected]

A través de mi página web donde podrás descargarte la información de los cursos en:

https://vickymoraleda.com/formacion-presencial/

Abengózar: “La credibilidad del PP en materia de agua se fue gota a gota al Levante”

0

La diputada regional y Portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, duda mucho de que el PP de Castilla-La Mancha vaya a defender los intereses de la región en las Cortes, “porque cuando el PP habla de agua la credibilidad es nula, se fue gota a gota al Levante; y por si se le olvida al diputado regional, Santiago Lucas-Torres, fue el PP el artífice del memorándum de la vergüenza que obligaba a Trasvases automáticos y mensuales que dejaron esquilmado  al río Tajo”.

Esa es la gestión que ha hecho el PP en materia de agua –añade-, manifestando también, que con la trayectoria, hechos y declaraciones expuestas por el Partido Popular durante estos años “cuesta mucho creer que ahora traigan soluciones. Incluso hablan de regularizar los más de 1.600 expedientes de pozos que ellos mismos se encargaron de paralizar, así como cuando acabaron con el Consorcio del Alto Guadiana”.

En palabras de la portavoz del grupo socialista en las Cortes “tienen que demostrar mucho para llegar a tener algo de credibilidad y deberían ponerse a trabajar de verdad en defensa de esta tierra porque hasta la fecha no lo han hecho”, ha subrayado.

Asimismo Abengózar ha querido recordar a Lucas-Torres que el Nuevo Plan Hidrológico del Tajo es una realidad “gracias al tesón, al trabajo constante, al esfuerzo y a la capacidad de liderazgo del presidente de CLM Emiliano García-Page”.

Más agua y de calidad gracias a la Tubería de la Llanura Manchega

“De sobra es conocida la importante labor que han realizado los gobiernos socialistas de la región en materia de agua defendiendo siempre que es un recurso limitado y esencial por el que hay que trabajar y avanzar para hacer un uso lo más eficiente posible”, indica Ana Isabel Abengózar.

Concluye recordando que el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo celebraba, hace apenas una semana, el hecho de que 0,86 hectómetros cúbicos de los 15 aprobados, del trasvase Tajo-Segura, se quedasen en Castilla-La Mancha para que los vecinos y vecinas de los quince municipios que ya tienen acceso al sistema de abastecimiento a la Tubería de la Llanura Manchega, puedan beber agua del Tajo.

Una Tubería que –añade- “fue paralizada por el PP y que la propia Cospedal comparaba con el Trasvase al Segura, diciendo que le daba igual que el agua se fuera desde Castilla-La Mancha a Murcia y Valencia, que se fuera  de una parte de nuestra región a otra. Vergonzoso era entonces y vergüenza nos da que los dirigentes del PP nos digan ahora que defienden el agua para nuestra tierra”.

Catorce equipos de Almodóvar del Campo, Puertollano y Villamayor de Calatrava luchan por alzarse con la Copa de Campeones de la AQVs League

Once equipos de Almodóvar del Campo, dos de Puertollano y otro de Villamayor de Calatrava concurrieron anoche en el Pabellón Municipal Miguel Hernández de la localidad de Almodóvar del Campo para la presentación de la AQVs League organizada por la Asociación Cultural Anda Que Vergüenza y la colaboración del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo. Catorce equipos compuestos por 15 jugadores de campo más entrenador y presidente que lucharán este verano por alzarse con la Copa de Campeones de la AQVs League en su primera edición.

Con un formato inspirado en la popular liga entre los más Jóvenes creada por Gerard Piqué, la Kings League, la AC Anda Que Vergüenza ha adaptado este formato a fútbol sala y añadido numerosas y simpáticas cartas que ocasionarán que no sólo sea el fútbol como tal el que dirima el vencedor, sino también la estrategia el ahorro económico y la compra y utilización de Cartas en el momento preciso.

Miguel López Funez, concejal de Juventud y Deportes quiso agradecer la implicación de la entidad local en los distintos actos para jóvenes que se desarrollan en la localidad. Así mismo, Mamen García y Cristian Pedrero, presidenta y delegado Cultural de Anda Qué Vergüenza quisieron agradecer el apoyo del consistorio en las actividades que desarrollan así como la implicación de los jóvenes de la localidad en las mismas, ya que sin ellos nada podría hacerse.

La AQVs League comenzará este miércoles con 4 partidos y tendrá su finalización el 3 de septiembre en una final Four que proclamará como campeón a uno de los equipos.

El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de subvenciones para proyectos de Cooperación Internacional por importe de más de 160.000 euros

1

La Junta de Gobierno Local celebrada ayer lunes, 3 de julio, aprobó la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos dirigidos a impulsar acciones de promoción y desarrollo en países en vías de desarrollo, en el marco de la Cooperación Internacional y de sensibilización de la población de Ciudad Real.

El objeto de esta nueva convocatoria es la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real en proyectos de cooperación al desarrollo, destinando ayudas para financiar acciones que impulsen un modelo de desarrollo humano sostenible, encaminado a la promoción y justicia social para las personas y comunidades de Países en Vías de Desarrollo, respetando su identidad histórica y cultural. Al mismo tiempo, se pretende trabajar en sensibilización con la población de Ciudad Real.

En la convocatoria se establecen dos modalidades:

A-        Proyectos de cooperación internacional al desarrollo desarrollados en países receptores de ayuda oficial al desarrollo.

B-        Actividades de sensibilización y educación para el desarrollo desarrollados en el municipio de Ciudad Real.

El Ayuntamiento destinará a esta nueva convocatoria de subvenciones un importe total de 160.610,00 euros. A la modalidad A se destinarán 148.000,00 euros y a la modalidad B, un total de 12.610,00 euros. El importe máximo de la subvención concedida será de 15.000 euros para los proyectos de cooperación al desarrollo y de 3.000 euros para proyectos de educación para el desarrollo y sensibilización, tal y como recogen las bases.

Por último, cabe recordar que podrán acogerse a esta convocatoria las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de Desarrollo, así como asociaciones, entidades y organizaciones con personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria.

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, contados a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

El procedimiento de concesión de subvenciones se realizará en régimen de concurrencia competitiva.

La convocatoria completa se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.ciudadreal.es/sede-electronica/210-sede-electronica/16281-subvenciones.html