Autor

Manuel Valero

669 Publicaciones
0 COMENTARIOS

El anuncio de después

Manuel Valero.- Voy a ser breve porque recién me incorporo de mi cuarentena periódica y ya se lleva uno un sobresalto. Leo por ahí que Emiliano García Page ha...

Perdonen las molestias

Perdonen las molestias pero si en España la política se hace por profesionales de 6.000 al mes que practican el llamado arte de lo...

La teoría de los círculos concéntricos

Manuel Valero.- No se trata de un sesuda especulación científica sino la certeza existencial de un hombre anónimo que en estado de embriaguez dibujó con...

Juego de cromos

Manuel Valero.- Me sacudo la pereza que me embarga cada vez que escribo de política para escribir de política. Sobre todo porque cada movimiento de Pedro...

A opresión muerta, opresión puesta

Manuel Valero.- Uno, de más joven aún de lo que es, quiso ser revolucionario hasta que los años sabios del porvenir le descubrieron que los buenos  revolucionarios...

Yo acuso

Manuel Valero.- Yo acuso a la Diputación Provincial y al Ayuntamiento de Almagro de no cumplir con su obligación de parte y evadir su responsabilidad como deudores...

Nadie sabe qué cosa es el comunismo

Manuel Valero.- Una de las cosas que me sedujo del comunismo no fue la revolución, ni el alternativo sistema definitivo que sustituiría al putrefacto capital y amasaría...

Reacción en caliente pero sin cadena

Manuel  Valero.- Hoy sí podemos decir que un fantasma, llamado Donald Trump recorre el mundo a través de los pasquines digitales de la Internet. Pero me van a...

Época de ánimas

Manuel Valero.- Siempre me acuerdo de mi abuela Casilda cuando llegan estas fechas. Una tarde poco antes de que anocheciera y de que el primer...

Sean demócratas, voten

Manuel Valero.- Debiera ser al contrario dado que el escepticismo cuando es producto de cierto esfuerzo intelectual reconforta el espíritu y asienta la cólera. Pero...

Los dos eucaliptos del Ramón y Cajal

Manuel Valero.- Del recinto antiguo del colegio público Ramón y Cajal sólo quedan los dos eucaliptos y la gran verja (aunque remozada) que lo circunda por las...

Borrell y cuenta nueva

Manuel Valero.- Es imposible sustraerse y no escribir unas líneas sobre el derrengado PSOE que ya atravesó el desierto corto delos años aznarianos.  Y se puso...

¿Y el notario qué dice?

Manuel Valero.- No hay nada más absurdo y ridículo que un notario en un pacto político. ¿Qué demonios hace un notario ante el compromiso de dos...

La Venta de la Inés… ¿10, 20, 30 años?

Manuel Valero.- La prueba de que todo sigue igual, hasta la reiteración, el tedio y el desinterés es la pequeña gran historia –desgraciadamente folklorizada y...

Onomatopeya perruna

Manuel Valero.- Por primera vez en mucho tiempo trato de controlar mis dedos sobre el  teclado para que de ellos escapen sólo palabras. Acabo de leer...

El Capitán Trueno, de padre catalán y comunista

Manuel Valero.- Cuando de niño acudía al puesto de Paulino del que colgaba el prontuario del tebeo  nacional –comic, pero entonces no éramos tan internacionales- hacía mis propias especulaciones sobre...

Más precaución que miedo

Manuel Valero.- En un primer análisis de urgencia, un segundo de complacencia y un tercero de autosuficiencia, los dirigentes de Unidos Podemos o Podemos, sin más,...

No me esperen en junio

Manuel Valero.- Digo lo mismo que dice José Antonio Casado, lo que ocurre es que a mí me pasa con las campañas electorales, dado que hace...

El alcalde no tiene quien lo recuerde

Manuel Valero.- Ahora que estamos en plena reedición de la Memoria, la que llaman Histórica, que en Ciudad Real es la revisión tardía de la...

A la hora exacta de este mismo momento

Manuel Valero.- A veces se tiene la sensación, al menos a mi me pasa ante los informativos televisivos, de haber superado las dosis precisas para...

La zanahoria de la distracción

Manuel Valero.- ¿Por qué son tan pegajosos estos tiempos de exhibicionismo digital que pone al alcance de cualquiera -hasta de uno- lo que dijo el...

Ganar y triturar

Manuel Valero.- La democracia a la española es una peculiar manera de entender el ejercicio del poder que no sólo consiste en aplicar el programa...

¿Qué fue del No-Me-Conoces?

Manuel Valero.- El Carnaval ya no es lo que era. Ni se asoma siquiera a lo que fue durante la Segunda República ni a los...

Al modo de Plutarco y los currículums paralelos

Manuel Valero.- Tenemos en la Mesa de las Cortes, que es como el ara civil de la Democracia a dos ciudarrealeños. Esta provincia suele dar...

Las Cortes de ayer y de hoy

Manuel Valero.- Me fue de todo punto inevitable. Desde hace años dejo a un lado las emociones reflejas y trato de ajustar al puro instante...

Si hay segundas nupcias, lucidez

Salvo sorpresa de última hora que haberla podría, que diría el maestro Jedi, se abre una magnífica oportunidad para ensayar sobre el gran escenario...

Alto suspense

Manuel Valero.- Acaba el dos mil de la niña bonita como una novela de suspense. No pinta mal el tablero. Ni el arabesco de figuras...

La calle tranquila si se encaja el bolillo

Manuel Valero.- A uno, lo primero que se le viene a la cabeza es que si al final se encaja el bolillo la calle respirará...

Predebate de opereta

Manuel Valero.- Lo más interesante del debate del lunes postconstitucional y preconcepcional fue el poder la televisión para sobredimensionar un evento que en democracias consolidadas...

Franco ha muerto… aunque no lo parezca

Manuel Valero.- Vuelvo a las andadas. Yo fui feliz cuando vivía Franco. No, no se respinguen. Ya lo escribí una vez aquí en MICR con...

París y las sombras

Manuel Valero.- A fuer de ser pesimista y escéptico, lo de París, no es cuestión política, ni de orden económico, ni la consecuencia de la...

El vértigo y la calma

Manuel Valero.- Lo cierto es que si uno se detiene a mirar el panorama corre el riesgo de padecer un acceso súbito de mareo. Tal...

Salir fuera

Manuel Valero.- Lo que son las cosas. Décadas atrás salir fuera a trabajar era una opción encomiable. La mayoría de nuestros inmigrantes de boina y...

Religión y votos

Manuel Valero.- Leo que Repsol va a someter a elección ciudadana una serie de árboles de Navidad de modo que el elegido será el que...

La democracia total de la Red

Manuel Valero.- El verdadero estado de opinión no está ni en las tertulias, ni en los firmantes hipóstilos de los periódicos, ni en las editoriales,...

Abajo el telón otoñal porque no “podemos”

Manuel Valero.- La perversa Cospedala tuvo que sacar el tijerón de peinar setos, decía, para que Castilla-La Mancha no implosionase económicamente con el argumento de...

Un leve punto de no retorno

Manuel Valero.- Supongo que a estas alturas los comentarios escritos, hablados, articulados sobre Cataluña son ya tan incontables como inútiles. Sólo encuentro un punto levemente...

No con mi dinero

Manuel Valero.- Hace una par de meses cumplí con la sana costumbre socialdemócrata (no hay bienestar sin taquilla) de ir a la Agencia Tributaria a...

Fronteras

Manuel Valero.- La frontera como línea que delimita el arrabal último de un Estado y el primer suburbio territorial de otro son ciertamente políticas,...

Animales

Manuel Valero.- Los animales no nos aman porque les somos completamente indiferentes. Cuando una vaca te mira con sus grandes ojos perplejos en realidad no...

Última hora