Inicio Blog Página 508

Éxito de la fiesta “Churrymember” con “We Love 80, 90 y 00” organizada por “Mesón Casa Loren”

0

Miguelturra celebró el pasado sábado 6 de abril, un festival de música remember de los 80, 90 y 2000 en el CERE, desde las 21.00 hs hasta las 06.00 hs.

La fiesta “Churrymember” con la  música producida por Kabaret Funk, con Kike Rivero, Jbdeejay, Jhon Proyect, Paco K, Cristian Bernan y Reka, hicieron bailar y cantar a los 1300 asistentes. Un viaje en el tiempo de la música y de reencuentro para muchas personas. Con todas las entradas vendidas, los asistentes disfrutaron también de diferentes stands: photocall, tatuajes, piercings y maquillaje.

Desde la organización, a través de Mesón  Restaurante Casa Loren, quieren agradecer la gran acogida del evento y dar las gracias 1300 churrymember´s que asistieron. También quieren dar las gracias a todos los DJ, por su gran trabajo y profesionalidad, a los patrocinadores y colaboradores del evento, así como a todo el equipo humano y de profesionales que estuvo detrás, para que todo saliera lo mejor posible.

El PSOE de Ciudad Real pide que se incremente la subvención a la Federación de Peñas

0

Comunicado.- El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ciudad Real ha mantenido una reunión en la que, entre otras cuestiones, se ha abordado el contenido del presupuesto municipal.

En lo que respecta a la Federación, su presidenta, Frasi López, se ha mostrado sorprendida porque el proyecto de presupuesto no recoja incremento alguno en la subvención a la Federación para su funcionamiento habitual. El malestar de la Federación por el incumplimiento de la promesa que el PP hizo en campaña electoral, es manifiesto.

De la reunión ha surgido una enmienda que el Grupo Socialistapresentará, solicitando que se incremente la cuantía de la partida “3380 48961 Subvención Federación de Peñas”, para facilitar la participación de las asociaciones en la conservación y divulgación las tradiciones y el desarrollo de los festejos populares.

Para la portavoz socialista, Sara Martínez, “es importante no solo el reconocimiento al trabajo de la Federación, a la que pertenecen más de veinte asociaciones, sino el apoyo económico para que la entidad pueda seguir desarrollando su labor, promueva la participación del resto de peñas, asociaciones y entidades en la vida de la ciudad, y continúe su colaboración con otros colectivos, tanto en actividades lúdicas como solidarias o de divulgación”

“El incumplimiento de la promesa del PP de incrementar la cuantía para la Federación de Peñas, es una muestra más de que estos son los presupuestos de la mentira, porque no era verdad lo prometido y además, dicen que llevan realizando meses y meses el presupuesto concienzudamente, cuando la verdad es ​que es poco novedoso, poco inversor y no define ningún modelo de ciudad”, ha insistido Martínez.

El Tour Promoción llega al Paseo de San Gregorio de Puertollano para fomentar el deporte entre los jóvenes

1

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha estimado que más de 8.000 personas pasarán por las actividades del Tour Promoción dentro de la Región Europea del Deporte que se va a desarrollar en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. 

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha asistido hoy a la primera de ellas en Puertollano en la provincia de Ciudad Real, donde ha estado acompañado por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el delegado provincial del área, José Jesús Caro; y el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Ruiz, entre otros.

El Tour Promoción llegará el 25 de abril a Albacete, el 9 de mayo a Cuenca, el 23 de mayo a Talavera de la Reina (Toledo), el 29 de mayo a Ciudad Real, el 6 de junio a Guadalajara y el 13 de junio a Toledo.

El objetivo que se persigue con esta actividad, tal y como ha explicado Amador Pastor, es “impulsar el deporte especialmente entre los jóvenes, evitando el abandono temprano en la práctica deportiva; algo que queremos atajar con las más de 2.000 actividades que hemos programado para celebrar esta Región Europea del Deporte”.

En este sentido, el consejero de Educación, Cultura y Deportes se ha referido a los datos del programa Somos Deporte 3-18, que en la actualidad cuenta ya con alrededor de 114.000 participantes en este curso, superando ya las cifras del pasado año.

“Desde el año 2015, este programa, puesto en marcha por el Gobierno de Emiliano García-Page, ha incrementado el número de beneficiaros en alrededor de un 40 por ciento, pasando de algo más de 70.000 a esos 114.000 alumnos y alumnas”, ha dicho Amador Pastor.

Entre las actividades deportivas que se han realizado en Puertollano están zumba, vóley, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, baloncesto, BXM o fútbol tenis, entre otras.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, que asistió junto al concejal Javier Trujillo, a la apertura de este Tour Promoción, señaló que Puertollano es una ciudad muy unida con el deporte y que forma parte de su identidad, en la que día a día miles de personas, jóvenes y mayores, utilizan las instalaciones deportivas municipales.

Ruiz apuntó que es un buen momento para insistir y sensibilizar en el compromiso del deporte como herramienta fundamental para la educación, la inclusión y la igualdad para personas con diferentes capacidades.

El alcalde agradeció al Gobierno Regional que haya incluido a Puertollano en el circuito de actividades deportivas dentro del Tour Promoción y al que también felicitó por el nombramiento de Castilla-La Mancha como región europea del deporte. “Un reconocimiento muy merecido por el compromiso que tiene el Gobierno Regional con deporte y con esta ciudad, juntos podemos seguir trabajando para que sea una ciudad mucho más inclusiva y saludable con el deporte”.

Puertollano: La Guardia Civil identifica e investiga al presunto maltratador del galgo Gasparín

Este pasado mes de marzo han sido dos las personas investigadas por dos delitos diferentes de maltrato animal en Puertollano y Puebla del Príncipe. En primer lugar, la patrulla de SEPRONA de Villanueva de los Infantes investigó a un vecino de Puebla del Príncipe (Ciudad Real) como presunto autor de un delito de malos tratos de animales domésticos, por supuestamente matar con disparos de carabina de aire comprimido a los gatos de su vecina. Los animales aparecieron muertos en el entorno de la vivienda tras haber amenazado a la mujer con matarlos.

Los agentes de SEPRONA procedieron a recoger uno de los cadáveres, que, tras la oportuna necropsia realizada por el Veterinario concertado por el ayuntamiento de esta localidad, determino que la muerte se había producido por el traumatismo ocasionado por un disparo de carabina.

Una vez identificado el autor de las amenazas, este reconoció que poseía una carabina de aire comprimido por lo que se procedió a su investigación, poniendo estos hechos en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Villanueva de los Infantes.

Por otra parte, como ya se hizo público en prensa el día 12 de marzo, la representante de una protectora de animales de Puertollano presentó denuncia ante SEPRONA tras localizar un galgo, llamado Gasparín, en las inmediaciones de la perrera con heridas muy graves en la cabeza producidas por un objeto contundente, así como un estado avanzado de Leishmaniosis, por lo que requirió de intervención inmediata de la veterinaria. Tras comprobar que el animal figuraba dado de baja por muerte en el registro de animales de Castilla-La Mancha, se realizaron inmediatamente gestiones para localizar al propietario del animal, que ha sido investigado como presunto autor de un delito de maltrato contra los animales domésticos, siendo puestas estas diligencias en conocimiento de los Juzgados de Instrucción de Puertollano.

El reconocido trompeta Alejandro Gómez Hurtado estará en la Semana Cultural de la Escuela de Música de Torralba

La Escuela Municipal de Música ‘Pedro Abenójar’ de Torralba de Calatrava se encuentra inmersa en los preparativos de dos grandes citas musicales que se llevarán a cabo durante este último trimestre del curso. 

La tradicional Semana Cultural y el programa ‘Música en los Barrios’ son los dos eventos que protagonizarán alumnado y profesorado y que servirán para sacar la música a la calle, acercarla al público en general, mostrar los avances académicos, favorecer el contacto del alumnado con el público y promocionar la Escuela de Música. 

Así lo indicaba el director de la Escuela Municipal de Música de Torralba de Calatrava, Ángel González, quien recordaba que “estas actividades musicales y culturales reflejan el compromiso y la pasión por la enseñanza musical”. En este sentido, ha resaltado que “la escuela se encuentra en un gran momento y el interés por la música crece a pasos agigantados en el municipio, nutriendo más que nunca a las longevas asociaciones que llevan mucho tiempo al frente del progreso musical en Torralba de Calatrava”. 

Un total de 75 alumnos asisten a clases de música en esta escuela que ofrece las especialidades de música y movimiento, lenguaje musical, flauta, clarinete, saxofón, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, percusión, piano y guitarra clásica. 

Entre las novedades que se han incorporado este curso destacan lenguaje musical para adultos, canto, guitarra eléctrica, guitarra flamenca y bajo eléctrico, como clases individuales. Además, se han implantado clases colectivas por especialidades, como viento madera, viento metal, coro y combos. En este último trimestre, se incluye además agrupación instrumental y vocal de la Escuela de Música para actuar en el recital de fin de curso. 

“La evaluación general del curso es altamente positiva, las nuevas asignaturas han sido recibidas con gran aceptación, ha aumentado significativamente el número de alumnos con respecto al año anterior y se ha multiplicado la oferta de actividades propuestas fuera de las rutinarias clases”, apuntaba el director, quien ha invitado a toda la comunidad a participar en estos eventos y a disfrutar del talento y la dedicación de los estudiantes de la Escuela Municipal de Música. 

La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, ha indicado que “la Escuela deMúsica de Torralba necesitaba un impulsoy creo que se ha conseguido y que estamos en la buena dirección porque se ha producido un importante cambio en la forma de impartir y entender la enseñanza musical”. Asimismo, ha resaltado “la importancia de la música en un pueblo como Torralba de Calatrava donde la Escuela Municipal de Música debe ser todo un referente y una cantera para nutrir a la Banda, la Coral y cualquier otro colectivo musical”. 

Programación Semana Cultural

La Semana Cultural de la Escuela Municipal de Música arrancará el 20 de abril y se prolongará hasta el 25 del mismo mes. La primera cita será los días 20 y 21 con las I Jornadas de Viento Metal, que contará con la participación del reconocido trompeta y pedagogo a nivel nacional e internacional, Alejandro Gómez Hurtado. El programa incluye una masterclass para todos los instrumentos de viento seguida de un concierto el sábado 20, a las 20,30 horas. Asimismo, el domingo 21 se impartirá un curso especializado en trompetas con clasescolectivas e individuales. El plazo de inscripción para participar en estas jornadas permanece abierto hasta el 14 de abril y las inscripciones pueden efectuarse en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1VBGmtTXJ5r0analiFO7mirdZo6qMysj4TW7BC1rGI_k/viewform?edit_requested=true&pli=1.

Durante el resto de la semana, se llevarán a cabo actividades para los más pequeños, como talleres, clases colectivas, recital de guitarra clásica a cargo del profesor Gustavo Enrique Meléndez, una jornada de puertas abiertas y un concurso de jóvenes intérpretes con dos categorías. 

El cartel anunciador de la Semana Cultural es obra del alumno José Javier Murcia Fuentes, quien resultó ganador del concurso organizado por la Escuelagracias a su obra ‘Abrazo de Calatrava a la música’.

Música en los barrios

Del 20 al 23 de mayo, tendrá lugar la iniciativa ‘Música en los barrios’. El alumnado actuará en diferentes rincones del municipio como son el Paseo del Cristo, la Plaza de Santa Ana, la Plaza de la Villa o la ermita de San Miguel, para hacer disfrutar al público con la música de clarinete y piano, viento metal y flautas, percusión y saxo, y canto y guitarra, respectivamente. 

Por último, ya se está trabajando en la preparación del festival de fin de curso, que tendrá lugar el 27 de junio en el Patio de Comedias de Torralba y que servirá para celebrar los logros y talentos de los estudiantes de la Escuela.

Valverde conoce los actos programados con motivo del 125 Aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

0

El presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, ha mantenido una reunión en el Palacio provincial con la presidenta y el secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Marta Arteta y José Manuel Sánchez, respectivamente, para conocer la programación de los actos que se van a llevar a cabo con motivo del 125 Aniversario del Colegio y, entre los que destacan, la celebración del Paseo de la salud que se celebrará el 6 de junio en Ciudad Real capital y Tomelloso.

Por otra parte, los representantes del Colegio Oficial de Farmacéuticos han solicitado la colaboración de la Institución provincial para la puesta en marcha en la provincia del Programa Pharmakon Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) que tiene como objetivos generales la mejora de la salud de la población de Ciudad Real, trabajar para minimizar el despoblamiento en la provincia y mejorar la seguridad de la población vulnerable. Este programa ha demostrado, en otros proyectos, que mejora la atención de este sector en zonas de intensa despoblación y donde la asistencia sanitaria tiene como pilar fundamental al farmacéutico de la localidad. Con este programa se consigue, según la evidencia científica, una mayor eficacia en pacientes con patologías crónicas, polimedicados y pacientes mayores reduciendo los errores de uso en los medicamentos.

Finalmente, Arteta y Sánchez han destacado en la reunión diferentes acciones llevadas a cabo del Colegio Oficial de Farmacéuticoscon asociaciones de pacientes como AFANION, Fibroreal y varias ONG como Cruz Roja y Once, entre otras.

La solidaridad, gran protagonista en el XV Maratón de Donación de Sangre celebrado en Eurocaja Rural

El Palacio de Congresos de Eurocaja Rural acogió la XV edición del Maratón de Donación de Sangre, cita anual que obtuvo durante sus doce horas ininterrumpidas una amplia respuesta ciudadana e institucional.

Bajo el lema ‘Dona Sangre. Regala Vida’, ciudadanos anónimos, profesionales de la cooperativa de crédito y representantes de instituciones y administraciones públicas demostraron su implicación, sensibilidad y compromiso con esta causa altruista.

En concreto, se recabaron durante la jornada 164 donaciones, de las que 27 pertenecieron a nuevos donantes, en su mayoría jóvenes, que nunca antes habían realizado este acto solidario. Además, otras 24 personas, potenciales donantes, no pudieron llevar a cabo esta acción por diversos motivos, como haber viajado en las últimas semanas a otros países.

El objetivo del Maratón era conseguir un número importante de donaciones para atender urgencias y operaciones hospitalarias, así como captar nuevos donantes entre la población más joven, fidelizar a los donantes tradicionales y, sobre todo, concienciar a la sociedad de la relevancia que supone donar sangre y convertir esta acción en un hábito atemporal.

Los organizadores agradecen la participación ciudadana, el respaldo de los responsables institucionales y la cooperación entusiasta de la plantilla de profesionales de Eurocaja Rural, motivados por el Departamento de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que se sumó con entusiasmo a esta iniciativa. A este respecto, tanto el presidente como el director general de Eurocaja Rural aludieron a los principios, valores y ejercicio de solidaridad de toda la plantilla. «Con un gesto de solo diez minutos, se pueden salvar hasta tres vidas. Esa responsabilidad y empatía hacia los demás la tiene muy presente toda nuestra plantilla, que se vuelca cada año en este significativo evento donando sangre, donando vida», recalcaron.

Respaldo institucional

Actuando como anfitriones del acto, estuvieron presentes en la Sala Goya de Eurocaja Rural el presidente de la cooperativa de crédito, Javier López Martín, y su director general, Víctor Manuel Martín López; la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Toledo, Begoña García; el presidente de la JCCM, Emiliano García-Page; el consejero de Agricultura, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la JCCM, Julián Martínez Lizán; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez Prieto; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez Romo; los concejales de Gobierno José Manuel Velasco e Ignacio Jiménez; miembros del grupo socialista en el Ayuntamiento, como Noelia de la Cruz Chozas o Pablo García Martín; así como diputados de las Cortes regionales como Ana Isabel Abengózar Castillo o José Antonio Contreras Nieves o diputados provinciales, como el delegado de Contratación y Patrimonio, José Eugenio del Castillo. Al evento también asistió una amplia representación de responsables de la Cadena SER, encabezados por su director regional, Félix Amaya, además de otros destacados representantes de la sociedad toledana.

La Cadena SER realizó una cobertura exhaustiva del evento, emitiendo el programa ‘Hoy por Hoy Toledo’ y el espacio ‘SER Deportivos Toledo’ desde el propio Palacio de Congresos. Por sus micrófonos pasaron autoridades institucionales, responsables de Eurocaja Rural, donantes y representantes del Colegio de Enfermería de Toledo, entre otros muchos.

Detenida una mujer de 34 años por extorsionar con videos sexuales a un vecino de Villarrobledo

Efectivos del ‘Equipo @’ de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación ‘Soukroma’, han detenido a una vecina de Valencia, de 34 años de edad, como presunta autora de un delito de extorsión a través de Internet, o ‘sextorsión’, y otro de blanqueo de capitales.

La detenida amenazó a la víctima con difundir entre sus contactos, las imágenes, de alto contenido sexual, que había grabado durante una videollamada, si no le enviaba cierta cantidad de dinero.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia interpuesta por un ciudadano en las dependencias oficiales de Guardia Civil de Villarrobledo. En esta denuncia, la víctima comunicaba haber sido objeto de una extorsión por parte de una mujer a la que había conocido en una conocida red social, en la que habían intercambiado videos e imágenes íntimas.

En las primeras pesquisas, el ‘Equipo @’ pudo conocer como en el mes de septiembre de 2023, la víctima y una mujer comenzaron a seguirse a través de una conocida red social, utilizando en sus contactos el chat privado de la misma. Desde las primeras conversaciones, la persona que finalmente fue detenida se fue ganando la confianza de la víctima a la que contaba aspectos de su vida cotidiana, interesándose por sus cualidades y aficiones.

En una de estas conversaciones, solicitó a la víctima tener sexo online a través de una videollamada privada, accediendo a tal ofrecimiento, recibiendo de forma casi instantánea en su teléfono móvil, una imagen suya, de contenido sexual, realizada durante la grabación de la videollamada.

EXTORSIÓN DE 500 EUROS

Tras ello, esta mujer comenzó a solicitarle diversas cantidades de dinero bajo la amenaza de compartir dichas imágenes con sus contactos de la red social, llegando a efectuar un primer pago de 500 euros, creyendo que así iban a cesar las amenazas. No obstante, ante la continuación de las mismas, decidió presentar denuncia ante la Guardia Civil.

Según el Instituto Armado, la ‘sextorsión’ es una forma de chantaje en el que, una persona amenaza a otra para que realice algún tipo de acción específica, casi siempre con unos fines económicos, para no hacer públicas imágenes o vídeos con connotación sexual, que previamente le ha enviado.

Las diligencias policiales han sido instruidas por efectivos del ‘Equipo @’ de la Guardia Civil de Albacete, que han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de la localidad albacetense de Villarrobledo.

La Filarmónica de La Mancha vuelve al foso con ‘Nabucco’

1

Tras una intensa Semana Santa con siete conciertos en tan solo veinte días, la Filarmónica de la Mancha vuelve al foso y lo hace en el teatro más grande de la región castellanomanchega.

La Filarmónica de la Mancha no se toma ni un respiro y tras su intensa actividad durante el mes de marzo, vuelve al Teatro Buero Vallejo de Guadalajara el próximo viernes 12 de abril, junto a la compañía Producciones Telón para interpretar la famosa ópera “Nabucco” del compositor italiano G. Verdi.

El elenco lo formarán Manuel Más en el papel de Nabucco, María Ruiz ejerciendo de Abigaille, Mali Corbacho en el papel de Fenena y Pablo Sánchez como Ismaele. Todos ellos dirigidos por Ignacio García como director de escena y el maestro Francisco Antonio Moya como director musical.

Una gran oportunidad la que tendrán los vecinos de la capital alcarreña de disfrutar de la ópera del más alto nivel en un marco irrepetible, que no defraudará a los asistentes.

El Gobierno regional licita las obras para la construcción de dos nuevas helisuperficies para transporte sanitario aéreo en Almadén y Bolaños de Calatrava

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha licitado el concurso para contratación de las obras de construcción de dos nuevas helisuperficies para el transporte sanitario aéreo en las localidades de Almadén y Bolaños de Calatrava, ambos en la provincia de Ciudad Real.

Castilla-La Mancha cuenta con la red de helipuertos de emergencias sanitarias más amplia de toda Europa formada actualmente por 235 helipuertos y helisuperficies operativas distribuidas por todo el territorio regional.

La intención del Gobierno regional es seguir incrementando estos puntos de toma con el fin de proporcionar a todos los ciudadanos una atención sanitaria de urgencia en igualdad de condiciones, con independencia del lugar en el que residan.

Para ello, esta semana se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público los anuncios de licitación para la construcción de estas dos nuevas helisuperficies por un importe de 313.475 euros en el caso de la de Almadén, y de 207.094 euros para la de Bolaños de Calatrava. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 8 y 9 de mayo, respectivamente.

La helisuperficie de Almadén se proyecta como un helipuerto eventual HEMS y estará situada al norte del término municipal, aproximadamente a 1,3 kilómetros del centro del municipio, en unos terrenos adyacentes al cementerio.

El nuevo helipuerto sustituirá al que existe actualmente al lado del Centro de Especialidades y que no podía ser utilizado en horario nocturno debido a la presencia de obstáculos que dificultaban la aproximación de los helicópteros para el aterrizaje.

En el caso de Bolaños de Calatrava, los terrenos donde se construirá están incluidos dentro de una única parcela, concretamente la 33 del Polígono 36 La Celada.

Adaptadas para vuelo nocturno

En ambos casos, contarán con los avances tecnológicos más innovadores en materia de transporte aéreo sanitario con sistema de visión nocturna que permitirá su funcionamiento las 24 horas del día.

Puesto que se usarán también por la noche, estarán equipadas con los sistemas de iluminación y balizamiento necesarios como son luces de perímetro de pista, balizamiento de obstáculos, señalización horizontal y vertical, balizamiento táctico nocturno y reflectores de entorno.

Asimismo, estarán dotadas con una radio de banda aérea, que permitirá al piloto activar y desactivar desde el helicóptero el sistema de iluminación de la plataforma, sistema redundante de la activación remota por parte del Centro Coordinador de Urgencias (CCU).

Por otro lado, contarán con una estación meteorológica y un sistema de monitorización remoto para que se pueda controlar y revisar desde el CCU.

Su uso está planteado principalmente para los helicópteros de emergencias sanitarias del SESCAM, aunque también podrá recibir helicópteros de otros estamentos públicos como la Guardia Civil, los servicios forestales e, incluso, otras comunidades autónomas.

Las especiales características de nuestra región en lo relativo a dispersión poblacional, extensión y dificultad orográfica, hace que los helicópteros sanitarios, que están equipados como una UVI móvil, sean el dispositivo más rápido y eficaz para la atención de las emergencias sanitarias en los puntos más lejanos.

El Consorcio RSU, el Club Trotón y el Ayuntamiento presentan la 19 Ecorace Media Maratón Ciudad de Almagro

0

El Ayuntamiento de Almagro (Ciudad Real)acogió la presentación del Convenio de colaboración entre el Consorcio RSU de Ciudad Real (RSU Medioambiente) y el Club Trotón de Almagro para llevar a cabo diversas acciones de concienciación durante los días 20 y 21 de abril, en la ciudad encajera, con motivo de la celebración de la XIX Ecorace Media Maratón,Memorial Carmen Téllez Calzado, con el objetivo de concienciar a deportistas infantiles y adultos de la importancia que tiene el reciclaje de residuos para el cuidado del medio ambiente. 

El alcalde Francisco Javier Núñez asistió a la presentación, junto al presidente del Consorcio, Carlos Jesús Villajos y el gerente José Manuel Labrador. También estuvieron presentes los concejales de Deportes, Conchi Ledesma; y el concejal Genaro Galán, a su vez consejero del RSU, y la presidenta del Trotón Club, Anabel Téllez.

Francisco Javier Núñez agradeció la presencia de los responsables del RSU y dejó claro “que la Ecorace Ciudad de Almagro, Memorial Carmen Téllez Calzado, es un evento muy importante porque va a ayudar un año más a la concienciación a los más jóvenes sobre el reciclaje, haciéndolo de la mano del deporte, ganando toda la sociedad y el planeta con ello”.

El acto lo abrió José Manuel Labrador indicando “la especial sensibilidad del Consorcio RSU de Ciudad  Real con Almagro al encontrarse instalaciones principales del Consorcio en su término municipal”, y como “la nueva dirección del RSU está potenciando losproyectos de divulgación y concienciación sobre el reciclaje para llegar a toda la sociedad, y está demostrado cómo la mejor herramienta para la sensibilización sobre el reciclaje es la que se dirige a los escolares y a través del deporte”.

Labrador explicaba las acciones que se emprenderán, en colaboración con la concejalía de Deportes de Almagro y diseñadas por una empresa para la EcoRace, con la idea de concienciar sobre la importancia del reciclaje, especialmente de los envases, y enseñar a realizarlo correctamente.

Las acciones se desarrollarán el día 20, en el que se celebrará la Carrera infantil, y la propia carrera de seniors del domingo 21. En la prueba infantil, donde a cada niño se le entregará una botella de aluminio reciclable, se han programado 4 actividades.

Así habrá dos juegos didácticos y 2 talleres. Por un lado “El Laberinto del reciclador”, para aprender a separar correctamente los residuos en el hogar. Y por otro lado, “Que no te asuste el marrón”, para introducir la separación de los biorresiduos. Y dos talleres, ‘La regadera loca’, para concienciar sobre la reutilización de los envases; y ‘Compra tu semilla”, para promover el reciclaje de la materia orgánica.

José Manuel Labrador comentaba también que, el día 21, en la carrera de adultos, se van a instalar sacas y contenedores en todo el circuito, tanto en los puntos de avituallamiento como en otros sitios, entre otro material, y RSU va a financiar hasta 3.000 euros la impresión de las cientos de camisetas, y sorteará un cheque de 200 euros en material deportivo entre los participantes. 

El presidente del RSU Carlos Jesús Villajos daba las gracias al Club y Ayuntamiento almagreños por colaborar en este proyecto y comentaba que “desde el Consorcio se tiene muy claro que uno de los retos más importantes que tenemos es potenciar las acciones de educación ambiental y que estas actuaciones lleguen a toda la sociedad. Y creemos que no hay mejor manera que hacerlo, quemediante el deporte, herramienta poderosa no sólo para la salud mental sino también tiene el potencial de conectar la conexión con la naturaleza y promover prácticas sostenibles. En resumen, promover la creación de líderes ambientales a través del deporte que estén comprometidos con la protección de nuestro planeta para generaciones venideras”.

La presidenta del Club Trotón, Anabel Téllez, dio las gracias “al RSU y al Ayuntamiento por la colaboración y patrocinio desde hace años al Club para organizar esta Media Maratón, donde se cumple con dos objetivos fundamentales, la práctica del deporte y el respeto al medio ambiente, porque son pilares importantes para poder organizar esta prueba”.

Dos jóvenes provocan una estampida en una discoteca de Puertollano rociando gas pimienta

15

La Policía Nacional ha detenido en Puertollano (Ciudad Real) a dos jóvenes acusados de un delito de desórdenes públicos en relación con el desalojo de una conocida discoteca en la madrugada del pasado sábado en esa localidad. Los agentes, junto con el personal de seguridad, desalojaron el establecimiento in extremis tras una estampida de clientes por la salida de emergencias, motivada por la presencia de gas pimienta en el interior de la sala principal.

Los dos presuntos autores accedieron al interior del local ocultando un bote de gas pimienta, con el que rociaron la sala principal cuando el aforo de la discoteca estaba completo. En cuestión de segundos, el gas contaminó toda la sala provocando el caos y dando lugar a una estampida de clientes que luchaban por salir al exterior a través de la salida de emergencia.

La coordinación entre los agentes de policía y los responsables del establecimiento, que sufrió algunos desperfectos materiales, permitió finalmente el desalojo de unas 250 personas,  si bien no se registraron heridos de gravedad. Una decena de jóvenes tuvo que ser asistida por mareos, vómitos y problemas respiratorios como consecuencia de la inhalación previa del gas pimienta.

La investigación policial permitió rastrear e identificar en redes sociales a los dosmáximos responsables del altercado,procediéndose a su detención y traslado a la Comisaría Local de Puertollano por la comisión de un delito de desórdenes públicos.

La utilización de este tipo de spray puede suponer un ilícito penal grave

Se recuerda que el Reglamento de Armas autoriza la adquisición de sprays homologados siempre y cuando el portador sea una persona mayor de edad y dentro de un contexto exclusivo de defensa personal del usuario para casos de extrema gravedad. 

Se trata de un compuesto incoloro con alto contenido en capsaicina, que genera una alta sensación de quemazón e irritación en los ojos y las cuerdas vocales, así como problemas respiratorios graves si se ingiere en el interior de establecimientos cerrados como bares o discotecas. Esto puede provocar una situación caótica extrema que derive en estampidas o avalanchas humanas que luchen por salir al exterior, con el consiguiente riesgo para la vida o la integridad de los allí presentes. Lo que puede dirimirse en responsabilidad penal para los que utilicen este tipo de spray incurriendo en la comisión de delitos graves de desórdenes públicos así como contra la vida o la integridad por imprudencia grave.

Puertollano: Abierto el plazo de inscripción para la XI Legua Urbana de Puertollano

1

El Ayuntamiento de Puertollano, junto con el Patronato Municipal de Deportes y RunningTeam, están organizando la XI Legua Urbana, que se llevará a cabo el próximo 20 de abril. Esta carrera atlética, que se ha convertido en un evento destacado en la zona, ofrece una distancia accesible para todos los participantes, con un recorrido de 5.572 metros por el núcleo urbano-peatonal del centro de Puertollano, con salida y llegada en el Paseo San Gregorio (Concha de la Música).

La Empresa Runningteam ha preparado una bolsa del corredor que incluye una camiseta de la marca Luanvi y un zapatillero personalizado de la marca Teamergy. Se espera la participación de entre 300 y 400 corredores y corredoras.

Esta carrera popular busca fomentar la participación de toda la ciudadanía, ya que es fácil de llevar a cabo para cualquier persona interesada en el deporte. Además, antes de la carrera de adultos, se llevarán a cabo dos carreras para niños y niñas, animando así a toda la familia a formar parte de este encuentro deportivo.

Horarios:

  • 17:30 h.: Carrera niños/as de 3-8 años.
  • 17:40 h.: Carrera niños/as de 9-13 años.
  • 18:00 h.: Carrera absoluta.

Categorías:

  • Senior: 16 a 34 años.
  • Veterano/a A: de 35 a 44 años.
  • Veterano/a B: de 45 a 50 años.
  • Veterano/a C: de 51 en adelante.

Los premios serán para los tres primeros/as clasificado/as de cada categoría.

Al finalizar la prueba, la organización invitará a una bebida a todos/as los participantes adultos de la prueba en la Cafetería local «Havana».

El plazo de inscripción es hasta el 19 de abril a las 17 h. o hasta agotar dorsales.

Las inscripciones podrán hacerse vía web o en la tienda Atleet-RunningTeam de C/Amargura, 9 de Puertollano.

https://www.runningteam.es/shop/ver/carreras/xi-legua-urbana-ciudad-de-puertollano/xi-legua-urbana

Las bases están publicadas en la web de inscripción.

Herido un camionero tras precipitarse desde un muelle de carga en una empresa de Tomelloso

0

Un camionero de 48 años de edad ha resultado herido este martes tras precipitarse desde el muelle de carga en el que se encontraba en una empresa de logística de la localidad de Tomelloso.

Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el accidente laboral tenía lugar a las 19.31 horas en una empresa ubicada en la calle Campo. El trabajador ha quedado inconsciente por el golpe y ha tenido que ser trasladado en una UVI al hospital de la localidad tomellosera.

Hasta el lugar también se han desplazado efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local.

El Gobierno de Castilla-La Mancha felicita a María del Carmen Cañizares Ruiz tras su incorporación al Instituto de Estudios Manchegos

El delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha felicitado en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha a  la puertollanense María del Carmen Cañizares Ruiz tras su incorporación al Instituto de Estudios Manchegos en un acto que se ha celebrado esta tarde en el salón de Plenos de la Diputación de Ciudad Real.  

Caro ha destacado que su incorporación al Instituto de Estudios Manchegos supone “una magnífica noticia para el panorama cultural de nuestra tierra” resaltado su valía en el ámbito de la docencia y la investigación. Por ello, ha señalado, desde Ejecutivo de Emiliano García-Page “queremos felicitarla porque su ingreso es un reconocimiento muy merecido”. 

El representante del Gobierno regional ha resaltado que María Teresa Cañizares “es un claro ejemplo de los valores educativos” como Profesora Titular de Geografía Humana del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha. Coordinadora del Programa Erasmus en el ámbito universitario, y por tanto conocedora de la dimensión europea de los programas educativos. 

Desde su perfil investigador, está comprometida con la difusión de las problemáticas ambientales y las acciones que desde las áreas urbanas se pueden poner en práctica para favorecer la sostenibilidad. Así mismo, ha colaborado desde la Junta Directiva del Comité Internacional para la Protección y Defensa del Patrimonio Industrial.

Además, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real ha mostrado, asimismo, su reconocimiento al Instituto de Estudios Manchegos “por su labor de estudio, investigación y la divulgación de la cultura en el ámbito de la provincia de Ciudad Real” dando a a conocer la diversidad de nuestro patrimonio cultural, de una amplia riqueza material e inmaterial, y por ofrecernos las  múltiples posibilidades que atesora, riqueza que no debe pasar inadvertida para el conjunto de la ciudadanía”.

Acorde a estos objetivos,  Caro ha puesto en valor  la trayectoria del Instituto de Estudios Manchegos desde 1947 con proyectos como la publicación de ‘Cuadernos de Estudios Manchegos’ con interesantes artículos sobre temática diversa; y con la organización de actividades, jornadas y congresos, os han convertido en una Asociación de referencia en el panorama cultural de nuestra provincia. 

Por ello, ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “reconoce en vuestra trayectoria una aportación fundamental a la trasformación cultural de esta provincia, y por tanto de nuestra región”, ha señalado Caro.

Y en esta misma línea, ha deseado hacer partícipes de este reconocimiento a todos los miembros del Instituto, “que contribuyen a profundizar y difundir los resultados de sus trabajos para un mayor conocimiento de esta tierra”.

Puertollano: Convocan una concentración para evitar la demolición de la segunda chimenea de La Sevillana

8

Comunicado.- Las más de 500 firmas recogidas para intentar evitar la demolición de la única chimenea de Sevillana que queda en pie tendrán su reflejo este jueves a las 11 de la mañana con una pancarta reivindicativa que se desplegará en las inmediaciones de estas instalaciones en Puertollano y la realización de algunas fotografías con lo que el acto durará solo unos minutos. Los suficientes para dar fe principalmente de nuestra reivindicación durante nuestro rápido paso por el lugar.
Un acto que hemos convocado las personas que promovieron esta recogida de firmas quienes, al mismo tiempo, invitamos a todos los interesados/as en sumarse a esta reivindicación a concentrarse junto a nosotros en el mismo lugar y hora indicados anteriormente (jueves, 11 de abril a las 11 de la mañana frente a la antigua Central Térmica de Sevillana).
Cuanto mayor sea el número de personas que nos sumemos a este acto mayor será la fuerza de esta reivindicación ya que las tareas de desmontaje de estas instalaciones se han iniciado, e incluso acelerado, desde el mismo momento en que se dio a conocer públicamente la recogida de firmas para evitar la desaparición de esta chimenea emblemática ya en nuestra ciudad, al ser la única que queda en pie de las dos centrales térmicas que hubo en su día.

Así, este humilde grupo de personas preocupadas por la recuperación y mantenimiento del patrimonio industrial aún existente en las inmediaciones de la ciudad pretenden que “este símbolo industrial quede en pie para las futuras generaciones, como legado histórico de lo que fue en su día Puertollano” según reza en el escrito donde más de medio millar de ciudadanos han estampado su firma.

LA CHIMENEA Y MUCHO MÁS

Una chimenea de salida de humos que tiene unos 120 metros de altura, estructura de hormigón y balizamiento que, para este grupo de personas, entre las que hay extrabajadores de Sevillana, antiguos componentes de su comité de empresa y representantes sindicales, no es la única estructura a recuperar y mantener de nuestro patrimonio industrial ya que hay otras también muy valiosas como una gran turbina, de varias toneladas de peso, que está muy próxima a ella y que podría quedar expuesta en ese mismo lugar o en cualquier otro a determinar. Además del puente de hierro del rio Ojailén, hecho solo con remaches, sin ningún tipo de soldaduras, que se encuentra en la barriada de ese mismo nombre, antiguos castilletes mineros y otras muchas estructuras diseminadas y olvidadas en las inmediaciones de nuestra ciudad. Si bien tanto el puente como los castilletes mineros tienen una cierta protección, al estar incluidos en la carta arqueológica local, pero no obstante reivindican también para ellos el mantenimiento necesario para impedir su degradación tanto por el paso del tiempo como por las inclemencias meteorológicas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba el III Plan de Impulso de los Servicios Públicos 2024-2027, dotado con más de 12.000 plazas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy el III Plan de Impulso de los Servicios Públicos 2024-2027, que contempla la aprobación de un total de 12.371 plazas de nuevo ingreso, el doble de las registradas en la legislatura anterior, lo que supone aprobar una media de 2.400 plazas anuales.

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha informado de los detalles de este plan en una rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Toledo, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno, acompañado por el director general de Función Pública, José Narváez.

Este plan, en línea con los aprobados desde 2015, según ha explicado el consejero, es un instrumento que tiene como finalidad, informar a la ciudadanía de las plazas que se pretenden dotar en las ofertas de empleo público hasta 2027, además dereforzar la estabilidad en la Administración regional, reducir la tasa de interinidad, incentivar el desarrollo profesional de los empleados y empleadas públicos y generar oportunidades de empleo en la región.

Ruiz Molina ha remarcado que este plan es un compromiso de legislatura del presidente Emiliano García-Page y que su desarrollo permitirá “mejorar la calidad de los servicios públicos que se prestan desde la Administración regional, favoreciendo la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha y blindando el empleo público en la Junta, para que no se convierta, nunca más, en moneda de cambio si hay un nuevo periodo de ajuste del gasto público”.

En cuanto al reparto por sectores de estas 12.371 plazas previstas, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha informado que se dividirán en unas 4.000 en Administración General, 3.300 para el sector educativo y, prácticamente, 5.000 para el sector sanitario. Siendo una apuesta del Gobierno contribuir con este plan a la consolidación del Estado del Bienestar, ya que, prácticamente, siete de cada diez plazas corresponden a los sectores docente y sanitario.

Suprimir la tasa de reposición como medida que facilita la reducción de la interinidad

En este sentido, desde el Gobierno de la región, lo que se ha reiterado en varias ocasiones es la necesidad de “suprimir las tasas de reposición” que se fijan en los Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio, ya que es una medida que facilitará la reducción de la interinidad en las administraciones públicas y permitirá un mayor margen de actuación a la hora de fijar prioridades esenciales que se detecten cada año.

A su vez, Ruiz Molina ha recordado que Castilla-La Mancha tiene una de las tasas de interinidad más bajas de España, siendo esto posible gracias al trabajo que desde el Ejecutivo autonómico se está realizando desde 2016, con la aprobación de ofertas de empleo público cada año, con el máximo porcentaje de tasa de reposición permitido por la Ley de Presupuestos del Estado. 

La Oferta del Empleo Público de 2024 prevista de aprobación antes de verano

El consejero ha indicado, que este III Plan de Impulso incluye la Oferta de Empleo Público correspondiente al ejercicio 2023, aprobada el pasado mes de diciembre, con 3.338 plazas, y que la Oferta de Empleo Público de 2024 está prevista que se apruebe antes de este verano. “Una vez aprobada, queremos convocar desde la Consejería, en el último trimestre de este año, de manera conjunta, las plazas de la OEP de 2023-2024 de Administración General y que las pruebas selectivas se puedan llevar a cabo en 2025”, ha asegurado.

En relación al resto de procesos en curso, Ruiz Molina, ha detallado que, en Administración General, será en mayo cuando finalicen los últimos procesos correspondientes a la OEP 2021-2022 y a la oferta de estabilización, que es la convocatoria más numerosa de la historia del sector, con 2.332 plazas. A su vez, ha informado que esta convocatoria ha supuesto la puesta en marcha de un complejo despliegue logístico, con 198 procesos selectivos, 70.000 solicitudes presentadas y más de 5.000 personas movilizadas, que ha permitido que se pudiera desarrollar dentro de la normalidad más absoluta”.   

En cuanto al sector de Educación, es a finales de junio cuando se celebrarán los exámenes del Cuerpo de Maestros, para cubrir un total de 1.133 plazas, mientras que en el ámbito del Sescam, será en los próximos fines de semana de abril cuando se celebren las pruebas correspondientes a la Oferta Pública de Empleo de Estabilización, con un total de 1.164 plazas.

Por último, ha destacado que con estas sucesivas ofertas de empleo aprobadas desde el 2016 se han cubierto un total de 24.891 plazas, una media de 3.000 anuales, “y estimamos que cuando acabe la legislatura, se aprobarán más de 40.000”.

El Gobierno regional promueve la calidad de los cuidados en el ámbito residencial, donde la longevidad de las personas usuarias va en aumento

El Gobierno regional promueve la calidad de los cuidados en el ámbito residencial, lo que revierte en una mayor esperanza de vida de las personas usuarias de estos recursos, que disfrutan de una longevidad que va en aumento.

Así lo ha afirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara Garcia Torijano, quien ha destacado que en las residencias de la red pública de Castilla-La Mancha se alcanza una esperanza de vida de casi 88 años, mientras que en el conjunto de la población esa media es de 83 años. “Algo estamos haciendo bien en nuestras residencias, que son plenos hogares, y en este objetivo queremos seguir trabajando”, ha manifestado la consejera, recordando también que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor número de residencias y disponiendo de un superávit en plazas residenciales públicas”.

García Torijano ha realizado estas declaraciones durante la celebración del 107 cumpleaños de Venancia de la Riva, la usuaria más longeva de la red pública de residencias en la provincia de Guadalajara, quien hoy ha sido homenajeada en la de El Casar, donde reside desde hace varios años.

Una celebración a la que se ha sumado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con una felicitación en vídeo en la que le ha agradecido a Venancia “tener esa energía, esa sonrisa, esas ganas de bailar” que son, ha dicho, “la prueba más evidente de por qué hay que intentar vivir lo más posible y hacerlo, además, ayudando a los demás y generando optimismo a quienes nos rodean”.

Longevidad en aumento gracias a los cuidados especializados

Venancia es la más longeva de las usuarias de residencias de la provincia de Guadalajara, aunque no la de mayor edad de la red, ya que hay dos mujeres, residentes en dos centros residenciales de la provincia de Toledo, que este mismo mes de abril cumplirán 109 años.

Actualmente hay 166 personas mayores de 100 años que viven en los centros residenciales de Castilla-La Mancha. Se trata, ha afirmado la consejera, de “una cifra significativa”, y en esa línea se ha comprometido a seguir trabajando desde el Gobierno regional “por seguir ampliando esa esperanza de vida, con políticas sociales y transversales y con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de la gente”.

107 años llenos de vitalidad

Acompañada de familiares, amigos y del resto de residentes y personal de la residencia de El Casar, Venancia ha recibido flores y regalos, ha soplado las tres velas de su tarta de cumpleaños e incluso se ha animado a bailar en silla de ruedas al son de la charanga, que ha animado la celebración.

Como la ha definido la propia consejera “Venancia es una mujer extraordinaria y es un ejemplo viviente de que la edad no es un impedimento para disfrutar de la vida”.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el alcalde de El Casar, José Luis González; la corporación municipal de este municipio; el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; y la delegada provincial de Bienestar Social, Carmen Gil; han sido recibidos por Paloma González, la directora de esta residencia de mayores, que cuenta con un centenar de plazas, 40 de ellas públicas, en colaboración con la Junta.

El Club Shotokan-Ciudad Real organiza un cursillo de defensa personal de alto nivel

0

Organizado por el Club Shotokan-Ciudad Real, el próximo sábado, 13 de abril de 2024, en la sede social del propio Club, en la calle de Hervás y Buendía, 2, de la capital, se celebrará un cursillo de Nihon Tai Jitsu, disciplina incluida en la Real Federación Española de Karate que es considerada como un método superior de defensa personal.

La actividad se desarrollará entre las 11:30 y las 14:30 horas, siendo la materia impartida por dos de los más prestigiosos instructores internacionales de esta disciplina, con un impresionante currículo profesional: Agustín Martín Zazo, Cinturón Negro 8º Dan NTJ. Director Técnico Nacional de Nihon Tai Jitsu y Javier Moreno Tubío, Cinturón Negro 8º Dan NTJ. Director Técnico Nacional de Nihon Tai Jitsu.

El trabajo que expondrán ambos profesores tendrá por objetivo progresar en las técnicas fundamentales y avanzadas y profundizar en las técnicas aplicadas a la defensa personal contra diferentes formas de ataques.

En este momento ya se han cubierto todas las plazas disponibles, contando con participantes de diferentes localidades de la provincia y de Madrid; aunque, por supuesto, la mayor parte de los cursillistas pertenecen al propio club organizador.

Turismo sostenible, competitividad y cohesión territorial, «claves» de las inversiones turísticas en Campo de Criptana

El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, acompañado por Santiago Lázaro, Alcalde de Campo de Criptana, ha visitado las obras de accesibilidad de la Sierra de los Molinos, realizadas gracias a la inversión de 1,4 millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, fruto de la colaboración entre el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Campo de Criptana.

«Conseguir avanzar en la mejora de la competitividad a través de un sistema de un turismo sostenible y también conseguir un incremento en la capacidad del desarrollo de la cohesión territorial dentro de estos planes de Sostenibilidad Turística», son algunas de las «claves» del plan enumeradas por David Broceño, quien ha recordado que en Castilla-La Mancha existen un total de quince planes de los cuales la provincia de Ciudad Real cuenta con siete.

Preservar y conservar el patrimonio cultural, desarrollar distintos productos turísticos de manera sostenible han dado lugar a productos turísticos tan interesantes como el AirenFest, que es un festival de música las catas de productos, como vino, queso o aceite, rutas nocturnas un valor turístico tan importante como el Tren de los Molinos aportan «un empuje económico» a toda la comarca.

El subdelegado ha concluido afirmando que «el compromiso del gobierno de Pedro Sánchez, de la Junta de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Campo de Criptana, lo que van a hacer es poner en valor esta Tierra de Gigantes, vamos a seguir afianzando la identidad turística de Campo de Criptana dentro y fuera de nuestras fronteras, consiguiendo un turismo de que traiga valor y riqueza a esta tierra».

De su lado, Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, ha destacado el acuerdo entre administraciones para conseguir casi 1.400.000 euros, una cantidad que supone «un efecto transformador» sobre el turismo y sobre los recursos turísticos, fruto de la estrategia que se está llevando a cabo los últimos años en Campo de Criptana, que ha permitido poner en valor el patrimonio y convertir el turismo un motor económico que revierta beneficios en la localidad, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Homenaje a la resistencia antifascista

19

Comunicado.- Un año más, los comunistas de Ciudad Real rendimos homenaje a la resistencia antifascista y republicana que dio su vida para defender la democracia republicana ante las hordas fascistas nacionales e internacionales, fieles a los intereses y al dinero del capitalismo español de la época.

El próximo domingo, 14 de abril a las 12:00 horas, coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la II República Española, realizaremos una ofrenda floral en la fosa común de fusilados durante la guerra civil, en el cementerio municipal.

Ayer, al igual que hoy, los derechos sociales y políticos de la clase trabajadora y el pueblo fueron fruto de la lucha de las trabajadoras y trabajadores organizados en los sindicatos y partidos obreros. Avances sociales que la derecha española y el fascismo tumbaron mediante el golpismo y mediante 40 años de represión.

La democracia misma, con todas las carencias impuestas por el régimen del 78, es consecuencia de la lucha incansable de los trabajadores y trabajadoras antifascistas que operaron en la clandestinidad durante toda la dictadura y que siguieron presionando a las élites tras la muerte del dictador.

El Estado Español deshonra a quienes lucharon contra el fascismo, pero el pueblo no olvida. Las élites económicas, el fascismo y la derecha casposa se regocijan ante el retroceso de los tímidos avances en materia de memoria democrática.

Así pues, ante el ascenso de la reacción, la derechización de la política y la sociedad, los tambores de guerra de las potencias occidentales y el retroceso en derechos de la clase trabajadora, hoy más que nunca es necesario continuar el legado de lucha de la resistencia revolucionaria. Por tanto, invitamos a las organizaciones y movimientos antifascistas y democráticos de Ciudad Real a participar de este homenaje.

El nuevo corto de Pablo Conde recibe seis nominaciones en un mes

Hoy se cumple un mes del estreno de “La piscina vacía”, el nuevo cortometraje del cineasta manchego Pablo Conde, y lo hace con buenas noticias. En apenas cuatro semanas, el corto ha recibido ya 6 selecciones en festivales de cine, la mitad de ellas en Cataluña: Barcelona, Tarragona y Girona. La obra de Pablo Conde también ha obtenido nominaciones en Ciudad Real y Cuenca, dentro de Castilla-La Mancha, y en Valladolid, donde obtuvo su primera selección. Fue en la 37 Edición de SECIME, la Semana del Cine de Medina del Campo, uno de los festivales de cortos más importantes de España.

Desde entonces, este corto escrito y dirigido por Pablo Conde ha logrado 5 selecciones más. En primer lugar, fue seleccionado en el FRAME Festival, un certamen que proyecta los cortos más destacados del año a nivel nacional en diferentes localidades de la provincia de Tarragona. También en Cataluña, “La piscina vacía” ha sido nominado en la

V Edición del Parapacurts de Sabadell, en Barcelona, un festival especializado en comedia que ha elegido la obra del cineasta manchego de entre 250 cortometrajes presentados a concurso. Otro certamen catalán en el que ha sido seleccionado el corto de Pablo Conde ha sido el Costa Brava International Film Festival, que se celebrará en Girona, concretamente en la localidad de Blanes, el próximo mes de mayo.

En Castilla-La Mancha, “La piscina vacía” fue finalista en la X Edición del ManzanaREC, celebrado en Ciudad Real, en la localidad de Manzanares, el pasado mes de marzo. Así

mismo, este corto rodado en Alcázar de San Juan ha sido seleccionado recientemente en la segunda edición del FICCUE, el Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca, donde se proyectará el mes que viene, el 18 de mayo, en el Teatro Auditorio.

“La Piscina Vacía” es una comedia satírica sobre la crispación política en España que está protagonizada por Paco Churruca, Lara Véliz, Soledad Mallol y Álvaro Casares. El corto fue rodado en Alcázar de San Juan, donde se proyectó en cines el pasado 16 de marzo, y está coproducido por AETERNA Producciones y Claqueta Blanca. La realización de este proyecto ha contado, además, con la participación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de las ayudas ofrecidas por la Viceconsejería de Cultura, con la apoyo de Vinícola del Carmen y Vinos con Denominación de Origen La Mancha, y la colaboración de CANON España y Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Este cortometraje será proyectado nuevamente en Alcázar de San Juan en los próximos días, concretamente el lunes 15 de abril, en el IES Miguel de Cervantes, instituto en el que estudió Pablo Conde, quien asistirá para presentar el corto a alumnos y alumnas del centro. Por otra parte, “La piscina vacía” volverá a proyectarse en Madrid, también la semana que viene. Será el sábado 20 de abril en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid en una sesión triple en la que se podrán ver, además, otros dos cortos del cineasta manchego: “La epidemia” y “Supreme”. Esta proyección empezará a las 12:30h y está abierta al público, con entrada libre hasta completar aforo.

Los disparos que mataron al ladrón que entró en una finca de La Atalaya se realizaron a 8 o 9 metros de distancia

6

Un perito de balística operativa ha expuesto que los disparos que acabaron con el hombre que se coló para robar en una finca de La Atalaya el 31 de julio de 2021 fueron realizados a entre 8 y 9 metros de distancia.

Así lo ha expuesto durante el tercer día del juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Ciudad Real ante un tribunal del jurado contra J.M.L., acusado de acabar con la vida de este hombre que entró a su finca, añadiendo que «los disparos tuvieron que ser consecutivos».

El fallecido, según las imágenes mostradas y el relato del perito, fue herido en dos ocasiones. «El primer impacto fue muy violento y le dio en el lado izquierdo haciéndole voltearse sobre su propio eje», ha relatado añadiendo que «el segundo disparo fue muy rápido, a la misma altura por la espalda».

«La secuencia de disparos tuvo que ser muy rápida porque si no, el fallecido se habría caído con el primer disparo y el segundo habría sido imposible realizarlo», ha añadido.

Asimismo, ha detallado que de los tres disparos, dos se realizaron con el cañón derecho y uno con el izquierdo.

Otros dos agentes que realizaron los informes de residuos de disparo han intervenido afirmando que, tras los análisis, se detectaron partículas de plomo compatibles «con que el acusado hubiera disparado el arma de fuego o estado cerca en el momento de los disparos».

Los agentes también analizaron cinco muestras: un astil de azada fracturado, parte del astil, la recogida de la autopsia del fallecido y otras dos pertenecientes a la culata de la escopeta y el guardamanos.

LOS HECHOS

El acusado, octogenario conocido en Ciudad Real por haber regentado una histórica librería en la plaza Mayor, habría escuchado un ruido a las 2.00 horas del 1 de agosto de 2021. Según el escrito de la Fiscalía al que ha tenido acceso Europa Press, se vio enfrentado a un intruso que había accedido en su propiedad, su parcela en el Parque Forestal de La Atalaya.

Según la Fiscalía, despertado por los sonidos, el acusado tomó su escopeta y salió al exterior de su vivienda. Encontrándose a una distancia de 15 metros del presunto ladrón, y sin previo aviso, efectuó dos disparos que acabaron con la vida del intruso. Según los detalles presentados por la Fiscalía, el primer disparo impactó en el tórax, seguido de un segundo en la espalda, causándole heridas mortales.

La Fiscalía pide doce años y medio de cárcel por homicidio para octogenario y veinticinco por asesinato de parte de la acusación particular. La defensa solicita la libre absolución alegando que «actuó en legítima defensa».

Más de 80 integrantes de la región participan en las ‘Spain Skills 2024’, paso previo para representar a España en las competiciones europeas

Un total de 83 integrantes de 22 centros educativos de Castilla-La Mancha están participando estos días en las ‘Spain Skills 2024’, prueba clasificatoria para seleccionar a los miembros de la selección española de formación profesional que representarán a España en las competiciones internacionales WorldSkills International y EuroSkills.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha asistido al acto de inauguración de las competiciones, donde ha estado acompañado del director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, y de la secretaria de Estado de FP, Clara Sanz, entre otras autoridades.

En su intervención, Amador Pastor ha mandado un mensaje de felicitación a los integrantes del equipo regional, a quienes ha definido como “un ejemplo para toda la Comunidad Autónoma, además de una prueba del potencial que tiene Castilla-La Mancha en capital humano dirigido a sectores estratégicos de sistema productivo nacional”.

El equipo para representar a Castilla-La Mancha en esta ‘Spain Skills 2024’ está formado por un total de 83 integrantes de 22 centros educativos. De todos ellos, 31 son competidores, 28 tutores, 20 expertos y cuatro coordinadores.

Dichos competidores participarán en pruebas enmarcadas en familias profesionales como la atención sociosanitaria, la carpintería, la electrónica, la estética, la mecatrónica, la jardinería paisajística, la soldadura, la peluquería, la pintura, la refrigeración, etcétera.

En esta edición, ‘Spain Skills 2024’ cuenta con un total de 29 modalidades de competición y cinco de exhibición. Nuestra región tiene representación en 25 de las primeras pruebas y en tres de las segundas.     

Amador Pastor ha subrayado que estas competiciones, por si solas, “constituyen un valioso instrumento divulgativo y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre de la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos”.

Apuesta clara por la FP

De otro lado, el consejero ha aprovechado su presencia en este campeonato para poner en valor la importante apuesta que se está llevando a cabo nuevamente en este curso escolar en el capítulo referido a la Formación Profesional, “un área de la Consejería que, actualmente, cuenta con 903 ciclos formativos presenciales, 60 a distancia, 32 cursos de especialización y más de 380 proyectos de FP Dual”.

Además, el titular de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha ha recordado que nuestra Comunidad Autónoma ha vuelto a demostrar “su importante compromiso con la Formación Profesional, con una oferta de plazas muy superior a la demanda, que, atendiendo a la educación presencial, supera las 45.000”. 

Izquierda Unida Valdepeñas retoma su “Ciclo de cine” con una proyección antibelicista para abordar la escalada actual

0

Desde el área de Cultura de IU Valdepeñas continuamos con los Ciclos de Cine. En esta ocasión os invitamos el próximo día 14 de Abril, domingo, a las 11:30h en la sede de Izquierda Unida, en el Pasaje de San Marcos, para la proyección de una película con temática antibelicista.

Con esta proyección queremos poner el foco en la situación donde nos encontramos actualmente; estamos viviendo desde hace años en una escalada bélica, rearme de un gran número de países, conflictos que se internacionalizan y propician la incorporación de países permisivos con las armas nucleares. ¿Cuáles son las consecuencias a las que nos podemos enfrentar? ¿Qué futuro tenemos por delante?

Tras la visualización de los vídeos preparados habrá un debate sobre la temática entre los asistentes, donde se plantearán estas y otras cuestiones relacionadas con la deriva de los últimos conflictos y las repercusiones que tienen y tendrán en nuestra sociedad.

Ucrania, Palestina, Burkina Faso, Somalia, Yemen, Nigeria, Siria, Myanmar son algunos de los países que actualmente se encuentran inmersos en conflictos armados, cada vez el mundo se está volviendo más violento y los pueblos debemos ser los encargados de luchar contra la ola belicista. 

Milagros Tolón comprueba la eficacia del primer “cruce inteligente” instalado en una carretera del Estado en la provincia de Toledo

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha conocido hoy cómo funciona el primer “cruce inteligente” que se ha instalado en las carreteras del Estado en la provincia de Toledo y cuyo objetivo es mejorar la seguridad vial y acabar con los accidentes de tráfico. Este cruce inteligente está situado en la intersección de la carretera N-301 con la CM-3162, en el término municipal de El Toboso (Toledo), entre las localidades de Quintanar de la Orden (Toledo) y Mota del Cuervo (Cuenca).

Un “cruce inteligente” que consiste en un conjunto de señales que se iluminan sólo cuando es necesario y que advierten a los vehículos que circulan por la carretera principal (la N-301, en ambos sentidos de la vía) de la presencia de automóviles que se van a incorporar o que salen de una vía secundaria (la CM-3162).

Señales alimentadas con energía solar fotovoltaica

Milagros Tolón, junto al subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia; y la jefa provincial de Tráfico en Toledo, Eva Moreno, ha comprobado la eficacia de las dos señales de advertencia, colocadas a 200 metros del cruce, que se iluminan en caso de detectarse vehículos que están realizando la maniobra de acceso o salida del citado cruce. Lo que permite al conductor de la vía principal (N-301) moderar su velocidad ante la presencia de la señal iluminada, lo que contribuye a mejorar la seguridad vial. Señales que están alimentadas con energía solar fotovoltaica.

Este “cruce inteligente” ha funcionado como experiencia piloto durante la segunda mitad de 2023, habiendo finalizado ya el período de prueba. Desde el 1 de julio de 2023, cuando entró en funcionamiento, y hasta la fecha no se ha registrado ningún accidente en este cruce, lo que respalda el éxito de esta medida.

El IRIAF participa en una jornada sobre cultivos frutales en la península ibérica organizada por la universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro

El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha participado en la II Semana de la Agricultura en la Península Ibérica, celebrada en el campus de la Facultad de Ingeniería Agronómica y Veterinaria de la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal). En concreto, el investigador del departamento de cultivos leñosos del CIAG El Chaparrillo-IRIAF, Esaú Martínez Burgos, fue invitado por esta universidad para dar una conferencia sobre la situación actual y perspectivas del cultivo del pistachero y participar en la mesa redonda ‘Cultivos leñosos minoritarios de interés en la Península Ibérica’. Este investigador abordó el cultivo del pistachero y su adaptación a los distintos climas de la Península Ibérica.

Nace en Ciudad Real un nuevo movimiento antirracista

6

Comunicado.- El discurso de odio de carácter racista y xenófobo se está expandiendo en los últimos años, multiplicando su efecto y difusión a través de redes sociales. El racismo y la xenofobia no han surgido espontáneamente, sino que son, en nuestra sociedad, un problema estructural que atraviesa las vidas de las personas migrantes, racializadas, refugiadas y pertenecientes a minorías étnicas, en los ámbitos institucional, político, social, cultural, etc.

Ciudad Real no queda al margen de esta corriente y de estas prácticas. En nuestra ciudad y provincia se normalizan cada vez más los mensajes de odio y se dan múltiples situaciones cotidianas de discriminación racial en el acceso a la vivienda, a la salud, en los controles policiales de identidad por perfil racial, en el ámbito laboral, educativo o en el espacio público.

CR2 considera que la lucha colectiva regenera el funcionamiento de la sociedad, haciendo de la misma un lugar donde todas las personas tengan cabida, y se propone ser agente de cambio en favor de la justicia racial facilitando espacios de diálogo en los que compartir e intercambiar experiencias y conocimiento; utilizando la educación, la movilización social y la incidencia política como herramientas de lucha contra el racismo; reservando un lugar central en su trabajo a las voces de las personas objeto de injusticia racial, así como ofreciéndoles información y acompañamiento.

La próxima asamblea de Ciudad Real Contra el Racismo se celebrará el 6 de mayo a las 17h en la Casa de la Ciudad.

Ricardo Cutanda, Presidente de UCIN Castilla la Mancha, Exige la Dimisión Inmediata del Diputado Regional de Vox, Francisco José Cobo, Acusado de un Presunto Delito Societario

En un comunicado emitido hoy, Ricardo Cutanda, presidente de UCIN Castilla la Mancha, ha exigido la dimisión inmediata del diputado regional de Vox, Francisco José Cobo, quien enfrenta acusaciones por presuntos delitos societarios.

Según Cutanda, la fiscalía reclama al señor Cobo de Vox la suma de 100.000€, mientras que la acusación particular solicita otros 500.000€ por presuntos delitos relacionados con facturación, liquidación y diversas irregularidades. Para UCIN CLM, la presencia del señor Cobo en el banquillo del Tribunal Superior de Justicia de CLM contradice el código ético de su propio partido, Vox, que establece la dimisión en tales circunstancias.

Cutanda destacó la aparente doble moral de Vox al exigir la dimisión de miembros de otros partidos investigados mientras no lo hace con los suyos. Se refirió al código ético de Vox, específicamente al punto 6.6, que establece claramente que cualquier cargo público del partido que enfrente juicio oral por un procedimiento penal debe poner su cargo a disposición del partido, como en el caso del señor Cobo.

Ante esta situación, UCIN hace un llamado a la dirección nacional de Vox para que tome medidas inmediatas y solicite la dimisión del señor Cobo, en cumplimiento de su propio código ético y en aras de la transparencia, la decencia y la integridad política que TODOS dicen tener.

El Gobierno destina más de 42 millones de euros a Castilla-La Mancha para la construcción de cerca de 900 viviendas en alquiler social

El Gobierno ha destinado 42.120.000 euros a Castilla-La Mancha para la construcción de 865 viviendas en alquiler social en edificio energéticamente eficiente. Son cifras recogidas en el informe presentado hoy ante el Consejo de Ministros por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, sobre el estado de ejecución de los fondos europeos relacionados con el Componente 2 del Plan de Recuperación, dedicado a la ‘Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana’.

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha señalado que “se trata de una medida más del Gobierno de España que beneficia directamente a nuestra región y que tiene como objetivo garantizar el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra comunidad autónoma a una vivienda digna y en las mejores condiciones”.

Seis acuerdos con Castilla-La Mancha

Las comunidades autónomas y entidades locales han suscrito convenios para recibir cerca de 1.000 millones de euros (994.556.620 euros) para construir un total de 24.964 viviendas. Estas cifras elevan en un 25% el objetivo previsto inicialmente, que eran 20.000 viviendas, gracias a los 211 acuerdos firmados con las autonomías y las entidades locales, seis de ellos con Castilla-La Mancha, fruto del modelo de cogobernanza que coordina el Ministerio.

Programa PIREP y ayudas para la Agenda Urbana

En cuanto al programa de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), dotado de 1.080 millones de euros, el grado de cumplimiento es del 56,95% respecto a los 290.000 m2 rehabilitados comprometidos con Europa y que se están analizando.

Dentro de este Informe del PRTR, la ministra también ha expuesto las ayudas para la implementación de la Agenda Urbana Española. Tuvo una convocatoria de 20 millones de euros, a la que se presentaron 233 solicitudes y se adjudicaron 117. “Esta convocatoria se ha identificado como un caso de éxito gracias fundamentalmente al compromiso y la dedicación de las Entidades Locales, que han visto una inversión de futuro generalizar la planificación estratégica de pueblos y ciudades como política pública necesaria a la hora de poder acceder a cualquier tipo de financiación”.

Rehabilitación de Barrios

La inversión en Rehabilitación de Barrios, programa dotado con 3.420 millones de euros, se concreta en la firma de más de 285 actuaciones, que suponen 841 millones de euros. En cuanto a la Rehabilitación residencial de vivienda, en estos momentos MIVAU tiene un total de 197.349 actuaciones aceptadas y 317.509 en estudio.

En total, 514.858 actuaciones “que nos permiten ser optimistas para lograr e incluso superar nuestro compromiso con la Unión Europea, de 410.000 actuaciones. “Este programa está suscitando mucho interés por parte de la ciudadanía y las CCAA nos están demandando más recursos para poder hacer frente a las solicitudes”, ha indicado Isabel Rodríguez.

En plena campaña de la Renta, la ministra ha hecho referencia a las deducciones por rehabilitación de vivienda a las que pueden acogerse los ciudadanos y ha puesto en valor las cifras del ejercicio pasado en esta materia: “En 2022 se produjeron 57.247 declaraciones, alcanzando una deducción de 108,5 millones de euros. Por aterrizar el dato: la media de deducción era de 1.900 euros por declaración presentada”.

Objetivos del Componente 2 del Plan de Recuperación

El Plan de Recuperación persigue, con su Componente 2, fomentar la construcción de vivienda en alquiler social con estándares de la máxima calidad y eficiencia. Entre sus objetivos figuran la activación en España del sector de la rehabilitación, tanto residencial como en edificios públicos, además de incrementar la construcción de un parque de vivienda en alquiler que es actualmente insuficiente y que se precisa de manera urgente para dar respuesta a las necesidades de vivienda digna y asequible de la población más vulnerable.

Principales retos

En 2020, cuando el Gobierno comenzó a trabajar con los Fondos de Recuperación relacionados con el Componente 2, el Ministerio se marcó como retos principales: mejorar la antigüedad del parque de vivienda en España y las calificaciones energéticas; aumentar el ritmo de rehabilitación para llegar al objetivo de 300.000 por año en 2030; incrementar el parque público de vivienda en alquiler, para conseguir la media europea del 9%; impulsar la Agenda Urbana Española, crear un Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana e incrementar la calidad residencial y la seguridad jurídica.

El Gobierno regional destaca que los éxitos de los deportistas paralímpicos serán colectivos “al implicar en su celebración a toda la sociedad”

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido esta mañana la recepción a los deportistas paralímpicos de la región preseleccionados para participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se disputarán en la capital francesa del 28 de agosto al 8 de septiembre.

En el acto también han estado presentes el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, y los deportistas paralímpicos Daniel Molina y Marta Francés (triatlón), Luis Miguel García-Marquina (ciclismo), Sergio Díaz (atletismo) y Beatriz Lérida (natación).

Pastor ha mandado un mensaje de felicitación a todos ellos, al tiempo que les ha definido como un ejemplo no solo para otros deportistas, sino para el conjunto de la sociedad “por su capacidad de trabajo, superación y, sobre todo, compromiso con su disciplina deportiva”.

El consejero también se ha enorgullecido del potencial humano de todos estos deportistas y ha asegurado que sus éxitos serán colectivos “al implicar en su celebración, seguro, a toda la sociedad”.

Los deportistas de esta preselección del equipo paralímpico español no tienen garantizada su presencia en los Juegos de París. La lista definitiva para acudir a la cita francesa, compuesta por unos 140 deportistas, saldrá de entre los más de 250 preseleccionados y se hará pública el próximo 15 de julio.

Amador Pastor también ha aprovechado el acto para resaltar el fuerte compromiso que el Gobierno de Emiliano García-Page está teniendo con el deporte inclusivo y, en este sentido, ha recalcado que, en los últimos cuatro años, “se han destinado importantes inversiones tanto para deportistas con discapacidad física, como intelectual”.

En concreto, esta inversión ha sido efectivo gracias a líneas de ayudas fundamentales como las de deportistas de élite, las de clubes, las de federaciones o las de eventos deportivos. Además, se ha destinado una parte importante a través de la Consejería de Bienestar Social.     

Ciudad Real Con Palestina se presenta como colectivo

1

El colectivo Ciudad Real Con Palestina organiza su primera asamblea abierta con el fin de darse a conocer entre la ciudadanía de Ciudad Real y de sumar cada vez más apoyos al pueblo palestino «y a la resistencia que hacen frente al genocidio perpetrado por la entidad israelí». 

«Para ello nos reuniremos el próximo viernes, 12 de abril, a las 18:00 h en el aula 1.02 del Aulario Polivalente del campus universitario de Ciudad Real», señala el colectivo en un comunicado.

«El pueblo manchego es un pueblo solidario. Por eso invitamos a toda persona opuesta a la masacre sionista a que venga a conocernos y se sume a la causa», concluye. 

El Gobierno regional valora que Castilla-La Mancha sea una de las cuatro paradas por las que pasará el Tour Universo Mujer 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que la región sea una de las cuatro paradas del país por las que pasará el Tour Universo Mujer este 2024 tal y como ha manifestado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, quien ha asistido a la presentación de esta actividad junto al presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Uribes. Carlos Yuste ha resaltado que será la ciudad de Toledo, los días 18 y 19 de mayo, la que acoja este Tour Universo Mujer y ha subrayado que “esto es posible gracias a la colaboración entre instituciones y la buena relación entre el CSD y el Gobierno regional” pues solo serán la capital regional y las ciudades de Lleida, Madrid y Las Palmas las que celebren esta cita. El Tour Universo Mujer tiene como objetivo fomentar el deporte femenino para visibilizar los esfuerzos, logros y éxitos conseguidos por las deportistas. 

Cultura presenta las actividades en torno a las Jornadas del Libro

0

Actividades para “todos los públicos” como ha destacado la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, destinadas a centros educativos y público en general.  Dos presentaciones de libros, entre ellos “Pan con chocolate” del escritor daimieleño Manuel Molina, cuentacuentos, teatro, ruta en Venta de Borondo o talleres, entre las propuestas ofertadas, enmarcadas con el objetivo de fomentar la lectura.

La Biblioteca Pública Municipal ha acogido este martes la presentación del programa organizado desde la delegación de Cultura con motivo de las Jornadas del Libro, que se iniciarán el 13 de abril y marcarán una extensa agenda de actividades que se prolongarán hasta el 17 de mayo.

Así lo han dado a conocer la concejala de esta área, Lourdes Rodríguez de Guzmán, acompañada de las bibliotecarias Ana Sánchez-Herrera y Analía García, a quienes ha agradecido la confección del calendario de propuestas.

Actividades para “todos los públicos”, ha destacado la edil, con las que un año más “nos sumamos a la celebración de una gran efeméride, el Día Internacional del Libro el próximo 23 de abril”. Para ello se han organizado varias presentaciones de libros. La primera de ellas será el próximo 13 de abril en el Casino de la Armonía. Su autor, el daimieleño Manuel Molina, dará a conocer su última novela ‘Pan con Chocolate’ a las 12:30 horas. También se presentará un libro, cuya fecha está por confirmar, de escritos de una autora daimieleña fallecida, recopilados por Miguel Galanes.

Además, se celebrará una Ruta Cervantina en la Venta de Borondo el próximo 27 de abril a las 17:00 horas. Una actividad que se realizará en colaboración con la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego.

La entrega de premios de los concursos de marcapáginas y cuentos ‘Molino de Griñón” se desarrollará el 23 de abril en el Teatro Ayala a las 18:30 horas. En ese punto, la edil ha agradecido la difusión que se ha realizado desde los centros educativos. Ha puntualizado que han sido “más de 300 los cuentos infantiles presentados, 25 los juveniles y otros tantos de adultos”. Del 20 a 24 de mayo se publicarán en redes sociales los ganadores del certamen de cuentos.

Por otro lado, tal y como ha detallado Analía García, habrá varias visitas escolares del E.I. Sancho a la sala infantil los días 9, 10 y 11 de abril de 11:30 a 12:30 horas.

Asimismo, el día 16 la Biblioteca recibirá una vez más a Juan Villén en dos sesiones dirigidas a escolares de 4º de Primaria. Será en la sala de adultos de 11:00 a 12:30 horas. Al día siguiente será el turno de la cuentacuentos Paula Mandarina a las 11:00 horas también en la sala de adultos.

El día 22 de abril a las 12:00 horas, el Teatro Ayala acogerá la obra de la compañía PTClam dirigida a escolares de 1º de Primaria y los días 24 y 25 de abril, los alumnos de 3º y 4 º del CEIP Albuera conocerán la sala infantil de la Biblioteca. También lo harán los del CEIP San Isidro los días 9, 10 y 11 de mayo y por último acudirán los del E.I. Virgen de las Cruces los días 14, 15 y 16 de mayo de 10:45 a 11:30 horas.

En cuanto a las actividades programadas para el público general arrancarán el 22 de abril con un Taller eBook en coordinación con el Centro de Internet y otro de eBiblio. Ambos se desarrollarán de 10:30 a 13:30 horas y las inscripciones podrán realizarse tanto en el Centro de Internet como en la Biblioteca.  

Por otro lado, el 6 de mayo habrá una visita de los cursos de pintura a los puntos de interés bajo el título “Pinceladas de lectura” y una sesión de pintura en la Biblioteca a las 17:00 horas.

El tradicional mercadillo solidario se realizará al día siguiente en horario de 10:30 a 13:30 horas en el parque de El Carmen. En esta ocasión lo recaudado con la venta de libros se destinará a AUTRADE.La última actividad de la programación se ha organizado para el 17 de mayo con la celebración del Día de Internet. Habrá cuentos online de 17:00 a 18:00 horas.

‘Pan con chocolate’ se presenta el próximo sábado en el espacio cultural ‘Casino de la Armonía’

0


La presentación de la nueva novela del daimieleño Manuel Molina será la primera que se desarrolle en el Espacio Cultural Casino de la Armonía de Plaza de España. La cita será el sábado a las 12:30 horas y en el acto intervendrá el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y los periodistas Ismael Terriza e Isidro López de Toro.

Manuel Molina presentará en Daimiel su nueva novela, ‘Pan con chocolate’. La cita es el sábado a las 12:30 horas y será la primera presentación que se desarrolle en el Espacio Cultural Casino de la Armonía de Plaza de España. En el acto intervendrá el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y los periodistas Ismael Terriza e Isidro López de Toro.

En entrevista a Radio Daimiel, Molina ha señalado que encara la presentación de su novela “con ilusión y muchas ganas” de estar en su localidad natal, así como de que “sus paisanos conozcan su nueva novela y poder hablar sobre los temas que trata”.

Como sinopsis del libro, antes de que la casa familiar sea derribada, el protagonista retorna a su pueblo natal con el propósito de preservar los recuerdos de su abuela. Utilizando una pequeña caja de madera, se sumerge entre los escombros en un intento por rescatar los objetos y respuestas que aún le eluden. A medida que explora las habitaciones, emprende un viaje nostálgico hacia su infancia y un mundo ya desaparecido, mientras confronta las antiguas grietas de su familia y la enfermedad que nubló la mente de su abuela.

Una historia que, para su autor, tiene “dos temas centrales”; uno de ellos es la pérdida de memoria de la abuela del protagonista, y, por otra parte, “las raíces, el desarraigo, la España vaciada o los sueños incumplidos son los elementos que deambulan” entre las páginas de esta obra.

Recalcando que se trata de “un libro de ficción”, aunque con algunos toques autobiográficos debido a su premisa de “escribir sobre lo vivido”, el autor sostiene que en ‘Pan con chocolate’ se refleja mucho de Daimiel, “de la gente del pueblo, y del cariño a las raíces» .

También se refiere a la generación que identifica como la «generación de calle», nacida en los años ochenta “con la imaginación como principal recurso, de partidos interminables de fútbol, y juegos en las aceras o en los campos aledaños al pueblo”.

Molina ha confesado que se siente muy agradecido de que en el acto le acompañen el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y los periodistas Ismael Terriza e Isidro López de Toro y considera “un honor estrenar el nuevo espacio cultural del Casino de la Armonía”.

Asimismo, ha extendido una invitación a la presentación de ‘Pan con chocolate’, un libro donde “identificarse, con temas íntimos y centrales”.

La cita será el sábado a las 12:30 horas, para una mañana que prevé “bonita, nostálgica, de memoria, infancia, juventud y de muchas raíces de nuestra mancha y de nuestro pueblo que seguro van a disfrutar”.

Page critica el despropósito de quienes cuestionan la redistribución de riqueza en España pero no en la UE: «Es absurdo»

El presidente de Catilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha arremetido este martes contra los que «no ven claro que España es el mejor país para vivir e, incluso, se quieren ir del país», por cuestionar que se redistribuya entre las diferentes regiones la riqueza, mientras aceptan ese reparto en el marco de la Unión Europea.

«¿Alguien ha caído en la cuenta de que se quejan de aportar capital o renta al conjunto, a otras regiones, pero no que España, por estar en la Unión Europea, aporte dinero para Rumanía o para Bulgaria? Porque en eso consiste la Unión Europea, en la capacidad de redistribuir. O sea, aquí nos parece un insulto. Esto es un ejemplo más del despropósito y del absurdo», ha criticado el titular del Ejecutivo regional castellanomanchego, que ha hecho esta reflexión en el acto de presentación de los deportistas de Castilla-La Mancha preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de París 2024, que ha tenido lugar en Toledo.

En este contexto, y tras asegurar que España «es el mejor país para vivir, ha lamentado que «hay españoles que no lo ven claro» y que «haya algunos que se quieren ir», cuestión que ha achacado a la «ese sentido de apatía».

Dicho esto, ha criticado que haya quien no reconozca estar en contra de que «los impuestos se paguen de forma progresiva». «Pero la certeza es que estamos viendo que ahora sí hay gente que dice no, yo es que no quiero compartir, yo es que lo que genero lo quiero», ha cuestionado el titular del Gobierno regional, que ha defendido que «un país se define por la capacidad que tiene de redistribuir».

«Pero eso no es solidaridad. La solidaridad es dar generosamente lo que uno tiene. Lo otro es redistribución, es decir, que aunque no lo quieras dar, lo tienes que dar. Son conceptos distintos, y yo lucho para que haya redistribución, es decir, que haya justicia», ha reivindicado García-Page, que ha insistido en condenar «el contrasentido y la ceremonia del absurdo» de los que cuestionan la redistribución de riqueza en España pero no en el marco europeo.

El Ayuntamiento de Alcázar reacondiciona el Torreón de la Casa del Hidalgo con ayuda de fondos europeos

La alcaldesa Rosa Melchor, acompañada por los concejales Javier Ortega y Bárbara Sánchez-Mateos, ha visitado esta mañana el Torréon de la Casa del Hidalgo, que ha sido recientemente restaurado y reacondicionado haciendo uso de los fondos europeos. Una iniciativa que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) con la que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha llevado a cabo múltiples proyectos en la ciudad.

Para esta ocasión, los técnicos de la casa consistorial han centrado sus esfuerzos en el Torreón de la Casa del Hidalgo, que también hace las veces de mirador al disfrutar de unas privilegiadas vistas de la ciudad desde un punto elevado. Una zona que estaba altamente deteriorada, con madera envejecida y una cubierta que ponía en peligro la propia sostenibilidad del edificio: «Se ha reforzado el forjado y mejorado toda la cubierta, con sustitución de las maderas por madera nueva que está impecable, volviendo otra vez a recubrir con teja árabe, que es la teja habitual de la zona», explicaba la alcaldesa.

Asimismo, la primera edil ha felicitado a los técnicos del Ayuntamiento y a la empresa encargada de los trabajos realizados por el impecable resultado, cuyo importe ha ascendido a un total de 39.963 euros de los que un 80% ha sido financiado por EDUSI. Un proyecto totalmente alineado con una de las principales señas de identidad de la gestión del consistorio en materia cultural y patrimonial: «Tenemos el empeño de que nuestras señas de identidad sigan vivas, todo lo que tenemos de patrimonio no se trata sólo de tenerlo, sino de ser capaces de mantenerlo para que las generaciones venideras sigan disfrutando como estamos haciendo nosotros en la actualidad», concluía Melchor.

Puertollano: Jóvenes con discapacidad intelectual comparten en una exposición su oportunidad laboral en el Ayuntamiento

1

Treinta y dos jóvenes con discapacidad intelectual que desarrollan el proyecto “Tándem” de inserción sociolaboral en el Ayuntamiento de Puertollano muestran su labor diaria exposición fotográfica “A través del objetivo” que puede verse hasta el 26 de abril en el Museo Cristina García Rodero.

David y Ana Lucía, alumnos del programa “Soluciones Digitales Sostenibles”, han explicado al alcalde, Miguel Ángel Ruiz, cada una de las instantáneas que componen esta muestra y el trabajo que día a día desarrollan para facilitar la conservación de la documentación administrativa que durante años se ha generado en el Ayuntamiento.

David apuntó que con esta exposición se busca que los vecinos de Puertollano conozcan con mayor detalle el trabajo que desarrollan para el Ayuntamiento, cada uno de los pasos, su día a día y como ayudan a preservar la documentación municipal a través de su digitalización.

A la apertura de la muestra han asistido los alumnos, profesores y los gerentes de Laborvalía y Fundación Fuente Agria, Alfonso Gutiérrez y Antonio Asencio.

Una oportunidad de vida

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, afirmó este proyecto supone una oportunidad de formación y de tener un puesto de trabajo, “la administración está para ayudaros y tengáis un futuro” y trabajará para que esta iniciativa y labor tenga continuidad en el tiempo. “Es de admirar la capacidad que tenéis de trabajar y cómo estáis dejando todos los archivos”.

Ruiz agradeció al profesorado la labor de integración sociolaboral, así como a Laborvalía y Fuente Agria, que ha sido capaz de buscar la financiación necesaria “para que estos jóvenes tengan una oportunidad en la vida y cualquier servicio municipal están encantados con el trabajo que hacéis”.

El alcalde afirmó que los resultados de su trabajo demuestran “que sois personas necesarias para esta sociedad, que sois  personas  valoradas por vuestras habilidades” a través de un programa que fomenta la actividad laboral sino también un grupo de amistad y de mutua colaboración entre todos, en un trabajo que sirven para el bien común, de preservar nuestro presente y nuestro pasado.

Programa Tándem

Sara Garrido, directora del Tándem 2, ha explicado que la primera fase de formación y práctica de digitalización de documentación del Ayuntamiento se desarrollará hasta junio, mientras que la segunda tendrá continuidad hasta febrero del 2025.

Se trata de un programa de formación en alternancia con el empleo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea e impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Servicio Público de Empleo Estatal, a la que ha optado la Fundación A La Par y la asociación Laborvalía.

El Colectivo Feminista Hartikas lanza su I Feminario Anual

1

El Colectivo Feminista Hartikas lanza su I Feminario Anual, un espacio participativo sobre la historia y las problemáticas de las mujeres.

La primera intervención será este próximo viernes día 12 de abril a las 18:30h en el Aula Magna del Centro Cultural (c/Numancia, 55) y correrá a cargo de Mae Cubero Izquierdo. La temática: el origen de la pornografía.

Hartikas anima a la ciudadanía a participar en estos espacios de aprendizaje y en los que poder compartir y poner unos granitos de arenas más para un mundo más justo y equitativo para las mujeres.

Campaña sobre residuos y alimentación saludable en el Campo de Calatrava

0

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava está desarrollado la Campaña de Desayunos sin Residuos y Alimentación Saludable en la comarca, en colaboración con los respectivos ayuntamientos y en el marco del convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, para un programa general de actividades comarcal en torno a la Economía Circular.

La campaña, dirigida a niños y jóvenes, se realiza mediante talleres teórico-prácticos, con contenidos sobre las medidas de implantación más cercanas a los usuarios sobre Economía Circular, con el conocimiento y aplicación de conceptos como reducción, rediseño, reutilización, reparación, renovación, recuperación y reciclaje que contribuyen a preservar el medio ambiente. Asimismo, teniendo en cuenta el público objetivo y la relación con la materia, se imparten contenidos sobre alimentación saludable y equilibrada, además de explicar las posibilidades de reducir los residuos y los beneficios del consumo de productos de proximidad en el territorio, concluyendo con una actividad práctica al respecto adaptada a la edad de los grupos.

Las jornadas han teniendo una amplia aceptación en todas las ediciones realizadas, desde Villanueva de San Carlos o Torralba de Calatrava, hasta Bolaños de Calatrava o Almagro, pasando por Pozuelo de Calatrava, Granátula de Calatrava, Valenzuela de Calatrava o Carrión, habiendo generado que se hayan tenido incluso que repetir las acciones para atender a las demandas en alguna de las localidades de la comarca. Así, esta pasada semana se realizaban en los colegios públicos almagreño de Miguel de Cervantes y Diego de Almagro con la participación de una treintena de niños bajo la atención de los monitores del programa, estando previsto repetir las jornadas próximamente en Bolaños de Calatrava y Torralba de Calatrava.

La Mancomunidad del Campo de Calatrava, integrada por los ayuntamientos de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo, viene aunando desde hace más de treinta años los esfuerzos de los catorce ayuntamientos de esta comarca en el corazón de la provincia.