Inicio Blog Página 716

Carlos Bica presenta ‘Cielos de España’ en el Teatro Municipal de Almagro

0

Concierto de Presentación del CD Cielos de España

Teatro Municipal de Almagro

Calle San Agustín, 20

15 de abril 20h

Ventas anticipadas de entrada en el Restaurante Taberna Napoletana en Ciudad Real.

Las 50 primeras entradas obtendrán un CD de regalo.

Teléfono de contacto para prensa: 926 96 2182 – 653 49 30 22

El guitarrista brasileño, Carlos Bica, que presentó el pasado mes de enero, su disco ‘Cielos de España, con el que comenzó su gira internacional en el ciclo de los ‘Lunes Musicales’, en el Antiguo Casino, el 30 de enero, consiguiendo un lleno en la sala además de buenas críticas en los diarios, en Almagro, vuelve a presentarlo en el Teatro Municipal, la gira comienza en España donde presentará el CD en Madrid, Barcelona, Ibiza, León y Avilés y después los cielos de España van de gira por América y América del sur, pasando por ciudades como Nueva York, Buenos Aires, Rio de Janeiro, entre otras.

            Cielos de España, incluye un recorrido por la historia de la música y de la guitarra que es, al mismo tiempo, un viaje y un retrato de la cultura española. En el CD Cielos de España, el guitarrista nos lleva a través de la composición de Tárrega, Sor, Gaspar Sanz, Albéniz a conocer la cultura española, desde el siglo XVI hasta hoy pasando por las lindas composiciones del final del Siglo XIX e inicio del Siglo XX. Es un viaje con la guitarra por los cielos de La Mancha.

            El Guitarrista Clásico brasileño Carlos Bica, arraigado en España desde el 2017, está firmemente establecido internacionalmente como un importante solista, concertista y músico de cámara. Desarrolla una intensa actividad como intérprete en los países de América Latina y Europa. Es un gran investigador de la historia y repertorio de su instrumento, grabó CDs y DVDs con obras de los compositores más importantes de América Latina y compositores de la música renacentista y romántica por América y para diversos sellos, fue solista en temporada de conciertos con las Orquestra Filarmónica Brasileña. Sostuvo innumerables recitales multimedia, como solista y músico de cámara, conjugando artes como la danza, la pintura y la poesía a la música, sus programas siempre inquietantes e innovadores, se encuentra en una posición única entre los guitarristas de concierto de hoy. Por un lado, a través de su postura artística, que pertenece a ‘vieja escuela’, fiel a la obra original e inflexibles en su búsqueda de la verdad en la música., Así mismo, su amplio éxito ha traído el reconocimiento mucho más allá de los confines del mundo de la guitarra. Sus giras internacionales lo han llevado a algunos de los centros musicales más importantes. Obtuvo la medalla Lupicínio Rodrigues, entregados por la secretaria de cultura del estado de Rio Grande do Sul, Brasil, mediante la difusión de las obras escritas para guitarra clásica en el mundo. Actualmente desarrolla obras de música de cámara con el dúo de guitarra y canto con la soprano Rosana Schiavi, Dúo radicado en España.

`Es indudable el gran valor didáctico y simbólico que nos ofrece cualquier viaje musical realizado a través de los siglos. En el caso que nos ocupa, permite sumergirnos en una idealizada sonoridad española que tiene su origen en el Renacimiento y cuyo eco llega a la actualidad, una experiencia que el intérprete nos brinda al utilizar exclusivamente la guitarra para ejecutar el repertorio seleccionado: desde el Libro de música de vihuela de mano intitulado El Maestro de Luis de Milán (1536) hasta el Homenaje para la tumba de Debussy de Falla (1920), pasando por obras de Gaspar Sanz, Tárrega o Albéniz, entre otros. No es tarea fácil embarcarse en un proyecto que conjuga diversos estilos y estéticas, y que incluye obras originalmente escritas para el instrumento junto a otras que han debido pasar por el tamiz de la transcripción. Sin embargo, Carlos Bica lo hace y lo lleva a buen término. ` Francisco Manuel Lopez Gomes Doctor en Musicologia y Etnomusicologia, profesor de la Universidad de Castilla – la Mancha

Programa del concierto

Fernando Sor (1778- 1839)

Tema y Variaciones sobre un tema de

La Flauta Mágica de Mozart

Minueto Op.22

Minueto Op.25

Luys de Narvaez (1490 – 1547)

Diferencias sobre guardame las vacas

Luys Milan (1500-1561)

Pavana 3 del libro El Maestro

Gaspar Sanz (1640 – 1710)

Canarios

Alonso Mudarra (1510 – 1580)

Fantasia que contFrahaze la Harpa

em la manera de Ludovico

Manuel de Falla (1876 – 1946)

Hommage au tombeau de Debussy

Francisco tárrega (1852 – 1909)

Capricho Árabe 5¨

Recuerdos de alhambra

Isaac Albeniz (1860 – 1909)

Asturias

El guitarrista usa:

Guitarra hecha por la luthier italiana: Claudia Francesca D’Ammassa

Cuerdas: Philippe Bosset, Paris

www.carlosbicaguitar.com

El mejor jazz contemporáneo, con Vítor Antón en el Quijano de Ciudad Real

0

El Teatro Quijano de Ciudad Real acogerá este próximo día 30 de marzo, a las 21:00 horas, una de las propuestas más frescas de jazz contemporáneo, con la actuación del cuarteto liderado por Víctor Antón, que protagonizarán el segundo concierto organizado por la Asociación Real.

El excelente guitarrista y compositor zamorano, autor de tres excelentes discos “Motion” (2016), “Changing Gears” (2019) y “Centennial light” (2022) que le ha permitido tocar en los principales clubes de jazz y festivales del país, ofrecerá un interesante concierto en Ciudad Real.

Junto a Víctor Antón estarán sobre el escenario destacados músicos del panorama nacional como Juan Sebastián Vázquez al piano, Javier Moreno en el contrabajo y Naíma Acuña a la batería.

Todos ellos presentarán su música basada en el lenguaje del bebop, pero que incluye nuevos ingredientes del jazz contemporáneo e incluso con la fusión y el rock.

La entradas numeradas se podrán adquirir desde la página web de la asociación www.realjazz.es y en la taquilla del propio teatro, desde 2 horas antes del inicio del concierto.

El precio de la entrada anticipada será de 15€ (17 € en taquilla el día del concierto), 7 € para los jóvenes hasta 25 años, siendo gratis para sus socios y para los menores de 14 años acompañados, los cuales también deberán reservar su asiento desde dicha página web.

Para este concierto Real Jazz estrenará su nueva imagen de marca, como parte de su propuesta para atraer a más patrocinadores y público potencial.

Esto les ha permitido aumentar el número de socios a 327 y conseguir este año nuevos patrocinadores como GURIDI Plaza, Serigrafía DobleC, Vinícola de Castilla-Guadianeja y CIUDAUTO, que se suman a sus dos patrocinadores habituales INO Experience Art y Copistería VICAR, lo que ayudará enormemente al objetivo de la asociación que es el de difundir el jazz de calidad en nuestra ciudad y programar a las mejores figuras del jazz nacional e internacional.

Desde Real Jazz han animado a todos los aficionados al jazz y en general de la música de calidad de nuestra provincia, para que no se pierdan este excelente concierto y les recomiendan que se hagan socios de REAL JAZZ desde su página web, ya que podrán disfrutar este año del mejor jazz nacional e internacional por una única cuota anual de 50€.

Información adicional:

https://victorantonmusic.com/

www.realjazz.es

CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
También reclamamos que aumente la financiación de la Atención Primaria y que incremente el número de plazas de Médico Interno Residente (MIR), en las especialidades de Médico de Familia y de Pediatra.
El sindicato presidido por Miguel Borra subraya que la revisión del Estatuto Marco es una reivindicación histórica de los trabajadores del personal de la sanidad, con algunos puntos clave como la reclasificación de las profesiones sanitarias -una consecuencia de la entrada en vigor del Plan Bolonia- y la jubilación anticipada por la penosidad y peligrosidad de su trabajo.
En este sentido, CSIF pide una reunión al nuevo ministro de Sanidad para trasladarle más detalles sobre esta petición, e insistir en la necesidad de formalizar un Pacto de Estado que sirva para adoptar las medidas necesarias que garanticen a los ciudadanos una asistencia sanitaria de calidad.

Ciudad Real: Piden que la iglesia del convento de Las Terreras se convierta en Museo Permanente de la Semana Santa

7

Comunicado.- La Asociación Cultural “Plaza de las Terreras” de Ciudad Real,reunida el pasado día 25 de marzo, acordó por unanimidad solicitar al Ayuntamiento que la Iglesia del Monasterio de la Orden Franciscana-Concepcionista de Santa Beatriz de Silva (Las Terreras) sea dedicado a Museo Permanente de la Semana Santa de la Ciudad.

Hace tiempo que esta Asociación a través de su página de Facebook y de su dirección de Correo Electrónico abrió una encuesta solicitando a los ciudadanos que aportaran ideas para el uso de este Monasterio y por tanto de su Iglesia. Fueron muchas y variadas las respuestas recogidas entre las que primaba dedicar esa Iglesia a la Semana Santa con distintos matices.

Esta Asociación cree que sería un punto de atracción turística, al igual que lo es nuestra Semana Santa y sus desfiles procesionales. Tenemos una Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional y tenemos 27 hermandades con una riqueza patrimonial digna de ser admirada, tanto en Imaginería Secundaria, pues entendemos que los titulares de las distintas hermandades deben estar en sus Templos, como en orfebrería, bordados, estandartes etc. etc. y que tiene que estar guardada, a veces no de la forma adecuada, y que son dignas de ser contempladas de forma permanente por los ciudadanos y las personas que nos visitan.

Desde aquí, solicitamos el apoyo de los vecinos y vecinas de Ciudad Real, Cofrades, Asociación de Cofradías y como no desde todas y cada una de las hermandades que forman parte de la misma y que a lo largo del año se esfuerzan porque nuestra Semana Santa brille mas cada día. Y como no puede ser de otra forma solicitamos al Equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento sea sensible a nuestra petición y al igual que se ha conseguido que ese Monasterio sea de la Ciudad, nuestra Semana Santa tenga el Museo que se merece.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca y felicita a las empresas de Valdepeñas en su apuesta por mejorar la calidad y atención al visitante

0

La delegada de la Junta en Ciudad Real,Carmen Teresa Olmedo, ha felicitado y agradecido en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha a las empresas de Valdepeñas “en su compromiso por mejorar la calidad y atención al visitante” contribuyendo con ello, “al objetivo marcado por el Ejecutivo de Emiliano García-Page de apostar por el turismo como un sector clave de desarrollo y crecimiento económico de la región”.

Así lo ha destacado durante la entrega de diplomas y placas a 13 establecimientos de la localidad adheridos al programa SICTED y que han sido reconocidos por su calidad turística en destinos y en la que también han asistido la teniente alcalde de Valdepeñas, Vanessa Irla y el delegado de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa.  

Una calidad que se tiene que ver reflejada en todas y cada una de las acciones que realizan los diferentes establecimientos de que una manera u otra trabajan cara al público “en mantener y sostener esa calidad para que una personas visita Valdepeñas o cualquier otra localidad de la provincia tenga un estándar de calidad común en todos y cada uno de los establecimientos que visita”

En este sentido, la representante del Gobierno regional ha recordado las “magníficas cifras” obtenidas por el sector turístico en Castilla-La Mancha durante el pasado año 2022 con 5,4 millones de pernoctaciones y que supone un “récord absoluto” superando las cifras anteriores a la crisis sanitaria del COVID.

Asimismo, la delegada de la Junta ha agradecido al Ayuntamiento de Valdepeñas “su implicación en estas evaluaciones y de ese compromiso por la calidad turística” porque “es esa apuesta la que está haciendo que se estén dando dentro de Castilla-La Mancha, en los últimos meses, las cifras de visitas y pernoctaciones”.

Olmedo ha destacado las potencialidades que ofrece Valdepeñas y que le hacen “un destino “atractivo” porque principalmente “reúne las cualidades porque tiene unos servicios adecuados y de calidad a la hora de atender a las personas que nos visitan, dispone de un nivel muy alto de establecimientos que quieren obtener este sello de calidad, el importante patrimonio cultural con el que cuenta y, sobre todo, el patrimonio vitivinícola que atesora y que es muy atractivo para aquellos que nos visitan”.

 Por su parte, Vanessa Irla ha recordado que Valdepeñas se adherió a SICTED en 2013 siendo el tercer destino de Castilla-La Mancha en comenzar a trabajar en este sello de calidad “ comenzamos con 17 empresas y actualmente forman parte del SICTED 39 establecimientos de 13 oficios diferentes de Valdepeñas”

Las 13 empresas que han recibido diploma y placa en esta ocasión han sido: 11 Ánforas, Bodegas Navarro López, Bodegas Real, Fundación Museo del Vino de Valdepeñas, Hotel Veracruz Plaza &Spa ****, La Bodega de las Estrellas, La Fonda de Alberto, Museo Gregorio Prieto, Oficina de Turismo, Restaurante San Antonio,Teatro Auditorio Francisco Nieva, Uniqo Man y Vinícola de Valdepeñas.

Puertollano: SPL-CLM insta a los grupos políticos a investigar sobre el impago a la Seguridad Social

0

Comunicado del sindicato SPL-CLM en Puertollano.- La buena oposición es aquella que busca la transparencia, proponer alternativas edificantes y realizar una crítica constructiva. La labor de la oposición, es la de inspeccionar de cerca al gobierno de turno, controlar su procesos, ser un contrapeso, una alternativa y una esperanza.

Por medio de escrito debidamente registrado con Fecha y hora de presentación: 27/03/2023 10:28:51 esta sección sindical ha facilitado a los Grupos Municipales y al Concejal no adscrito relación de los documentos por el que el ayuntamiento ha sido obligado a pagar 131.853 € a la Tesorería General de la Seguridad Social con un recargo que asciende a casi 22.000 euros a fin de que puedan realizar una adecuada labor de investigación. Las CUOTAS IMPAGADAS conllevan un perjuicio importante no solo respecto a sus propios trabajadores, quiénes han visto mermadas sus cotizaciones sociales, sino también respecto a las arcas municipales.

Si el daño no ha sido mayor, es por la intervención de esta sección sindical, dado que a pesar de nuestra previa denuncia a los responsables del Ayuntamiento, estos han hecho caso omiso a nuestras repetidas advertencias de irregularidad, siguiendo empecinados en no pagar y dejar de regularizar dicha atrocidad, que a la postre va a salir más cara para las arcas municipales. Lo que hubiera aumentado el desaguisado originado a pesar de ser conscientes de ello ya que hasta  3 requerimientos fueron metidos en el fondo de un cajón.

Desconocemos si concurre impago de cotización en el resto de empleados municipales.

Por ello, desde SPL-CLM entendemos que los Grupos Municipales en la oposición deben actuar y deben emplear todos los mecanismos a su alcance a fin de depurar responsabilidades políticas e informen a los vecinos de donde o de que partida han sustraído los casi 22.000€ destinados a abonar el recargo, cuantía que no están los ciudadanos obligados a soportar por el anormal funcionamiento de los responsables a cargo.

Globalentradas facilitó la distribución de más de 381.0000 entradas para cerca de 900 espectáculos que se realizaron en 131 recintos de la región

La plataforma de venta de entradas de Globalcaja, Globalentradas.com, facilitó durante el año 2022 la distribución de más de 381.000 tickets para cerca de 900 espectáculos culturales que se realizaron en 131 recintos escénicos de Castilla-La Mancha.

Estos datos se han dado a conocer hoy, Día Mundial del Teatro, conmemoración que estableció la UNESCO para destacar el mensaje cultural de las artes escénicas y su capacidad para tender puentes y servir de entendimiento entre las personas.

El compromiso que Globalcaja tiene con la cultura en general, y con el teatro en particular, se materializa en distintas acciones como el patrocinio de eventos como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que convierte a esta localidad castellano-manchega en centro mundial de la creación teatral del Renacimiento y el Barroco. 

Si bien este certamen es el de mayor relevancia internacional, el compromiso de Globalcaja, directamente o a través de sus Fundaciones, hace posible que las artes escénicas se disfruten en otros muchos escenarios de la región, poniendo la cultura al alcance de todas las personas.

Cabe destacar la participación de la entidad, a través de la Fundación Globalcaja HXXII, en la iniciativa Laboratorio de Talentos, que promueve desde Toledo el apoyo a artistas y compañías emergentes en las artes escénicas, donde también tiene cabida el teatro textual o gestual.

Así como las múltiples ayudas de colaboración que se conceden a programaciones estables, como la que otorga la Fundación Globalcaja Albacete al Auditorio de Fuentealbilla o a los Circuitos Diminutos de Cultural Albacete que recorren la provincia; la que recibe Cuenca para la oferta cultural de su Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ o el apoyo que se brinda a espectáculos como Los Guachis, que acoge cada año el Teatro de la Paz de Albacete, con más de 2.000 entradas vendidas.

En la provincia de Ciudad Real, la Fundación Globalcaja ofrece su apoyo a iniciativas como el Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava o el Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Viaje al Parnaso’ de Argamasilla de Alba.

Globalentradas, divulgación cultural y venta de entradas

Este compromiso es el que llevó a Globalcaja a lanzar hace siete años la plataforma Globalentradas.com, una plataforma que no sólo permite adquirir entradas, sino que contribuye a divulgar nuestra cultura y dar a conocer la programación de artes escénicas de Castilla-La Mancha.

Solo durante 2022, la plataforma recibió más de 2,3 millones de visitas, personas que navegaron por la página en busca de información sobre espectáculos de teatro, danza, música o circo, e incluso visitas turísticas, como las que se ofrecen a la Catedral de Cuenca.  

Este tráfico se tradujo en la venta de 381.670 entradas para eventos concretos, como son el Festival de Teatro Clásico de Almagro, el Festival Internacional de Circo de Albacete o la Semana de Música Religiosa de Cuenca. Es importante también, por volumen, la actividad del Teatro Ayala de Daimiel; el Teatro Auditorio ‘Reina Sofía’ de Socuéllamos; el escenario del Teatro ‘Adolfo Marsillach’ de Almagro; el Teatro Victoria de Hellín; el Gran Teatro de Manzanares o la Casa de la Cultura de La Roda.

Caballero: “Este fin de semana hemos sometido a una prueba de máximo estrés a IFEDI y ha funcionado con éxito”

0

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha valorado muy positivamente la prueba a la que han sido sometidas las instalaciones del IFEDI en las jornadas de puertas abiertas con motivo de la celebración del 130 aniversario del Palacio provincial.

Un espacio por el que han pasado más de 50.000 personas a lo largo del fin de semana para participar en las diferentes actividades de carácter cultural, gastronómico y deportivo. impulsadas por la institución provincial.

Una afluencia de público muy significativa que, según apuntaba Caballero, “ha superado todas las expectativas” con una gran cantidad de niños que han asistido a los espectáculos infantiles y actividades deportivas, junto a una gran afluencia de espectadores a los conciertos y un éxito total de Los Sabores del Quijote.

“Ciudadanos que han podido conocer de cerca las instalaciones y apreciar la enorme magnitud de este espacio ideado para ferias y congresos muestras y exposiciones”, señalaba.

El presidente de la institución provincial destacaba la necesidad de probar las nuevas instalaciones para comprobar que todo funciona bien y para observar los déficits y dificultades que pudiera haber con el ánimo de mejorar las condiciones de cara a la celebración de la próxima edición de FENAVIN.

“Hemos sometido a una prueba de estrés las instalaciones para que la siguiente prueba de fuego que es Fenavin esté todo en perfectas condiciones y funcione a la perfección”, aseguraba, al tiempo que mostraba su satisfacción por lo bien que ha funcionado todo”.

“Muy satisfechos en general y con una lista de cosas que hay que mejorar de cara a Fenavin, aunque antes habrá una importante feria de FP regional que también congregará a un buen número de jóvenes, señalaba.

Caballero resalta en la presentación del proyecto RECICLOS que reciclar es rentable para los ayuntamientos y para los ciudadanos

0

Los vecinos y vecinas de Ciudad Real comprometidos con el reciclaje obtendrán a partir de ahora recompensas cada vez que reciclen latas y botellas de plástico. Esto es posible gracias a la iniciativa que han puesto en marcha Ecoembes y el RSU, consorciado por 92 localidades de la provincia, aunque es en la capital donde echa a andar este proyecto novedoso que implica descargar una app en el móvil y escanear el código de barras de los envases y el QR con que han sido provistos 339 contenedores amarillos. Los incentivos que se obtengan podrán ser donados a SOLMAN, para el desarrollo de un proyecto medioambiental, o a la Cruz Roja y la Media Luna Roja para ayudar los damnificados por el terremoto de Turquía y Siria.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha resaltado el compromiso con la sostenibilidad que representa RECICLOS, que también permite ejercer la solidaridad donando a SOLMAN los beneficios que se obtengan para el desarrollo de un proyecto medioambiental.

Confía Caballero en que RECICLOS sea acogido con entusiasmo por todas y todos los ciudadrealeños, sobre todo por los más jóvenes, que es un colectivo digitalizado y que constituyen las generaciones venideras. Aunque la concienciación y el compromiso con el medio ambiente no se queda sólo ahí, según ha explicado el presidente de la institución provincal, quien ha llamado la atención sobre el componente económico que lleva implícito reciclar.

A este respecto, ha recordado que el hecho de que los envases vayan separados en origen supone un ahorro importante para todos los municipios que están integrados en el Consorcio, lo que, en consecuencia, se traduciría en una futura reducción de las tasas que abonan los ciudadanos por la recogida a sus respectivos ayuntamientos.

Caballero ha recordado el amplio abanico geográfico que cubre el RSU en la provincia de Ciudad Real. Y ha asegurado que tienen previsto trasladar la iniciativa RECICLOS, que comienza como experiencia piloto en Ciudad Real, a todos los municipios integrados en el Consorcio. Ello supone que 2.200 contendores sean dotados de un código QR.

Son mejoras que hay que abordar, en su opinión, para que el servicio que se presta sea cada vez mejor. En este sentido, ha destacado la implicación de la Diputación en el Consorcio. Entre otras cosas, ha comentado la inversión de 5 millones de euros en la planta de Almagro y la sustitución de camiones de recogida por vehículos nuevos.

Caballero ha acompañado al presidente del RSU, el diputado provincial, José Antonio Talavera, a Mariana Boadella, concejala de sostenibilidad en el Ayuntamiento de Ciudad Real, y al gerente de Ecoembes en Castilla-La Mancha, Antonio López, en la presentación de la iniciativa RECICLOS. Boadella ha dicho que “la ciudadanía es el eje fundamental en la economía circular, y las administraciones debemos facilitar que ésta pueda tener un papel todavía más importante”.

Ha añadido que precisamente acciones como esta contribuyen a este papel y a mejorar la concienciación ciudadana en la separación de los residuos. “Aunque nos queda mucho camino por recorrer, la población en Ciudad Real cada día está más concienciada, y este programa de incentivos, es un buen paso para seguir en esa senda de una ciudad sostenible”, ha añadido.

Por otro lado, Antonio López, gerente de Ecoembes en Castilla-La Mancha, ha señalado que “agradecemos profundamente al Ayuntamiento de Ciudad Real su confianza al apostar por RECICLOS y a todos los habitantes de Castilla-La Mancha por la gran acogida que ha tenido este sistema. Los castellanomanchegos cada vez reciclan más y mejor y ahora, gracias a RECICLOS, este sencillo gesto impacta positivamente sobre el medioambiente y también sobre nuestro entorno”.

Así funciona RECICLOS

Para hacer uso de este sistema, los ciudadanos solo tienen que descargarse la app gratuita RECICLOS y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al contenedor amarillo con su bolsa de envases, deben depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.

Este SDR también cuenta con máquinas, en la que los usuarios solo deben depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas en una máquina de RECICLOS y escanear el QR que mostrará la máquina.

Al utilizar los contenedores amarillos o las máquinas, los usuarios obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.

El PSOE de Calzada de Calatrava presenta una candidatura con intención de revalidar la Alcaldía de Gema García

El PSOE de Calzada de Calatrava presentaba una candidatura con la intención de revalidar la Alcaldía, encabezada por la actual alcaldesa, Gema García.

El secretario general del PSOE de la provincia de Ciudad Real y presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, entre otros, arropaba a la candidatura en un acto en el que también se homenajeaba a los hombres y mujeres que han formado parte de las listas socialistas locales de la democracia.

La candidata del PSOE recordaba su regreso desde Madrid a la localidad y afirmaba que su lugar está en su municipio con el proyecto del Partido Socialista para Calzada “con mis compañeros y compañeras y con todas las personas que hoy han recibido este merecido homenaje, porque hoy somos lo que somos gracias a la labor y valentía de todos vosotros y vosotras”.

García manifestaba que estos cuatro años han sido muy difíciles para todos: “hemos tenido que reinventarnos varias veces para no desviarnos de nuestros objetivos y poder continuar por la senda que entre todos nos hemos marcado”. “Si por algo siento amor por mi pueblo y mi gente es porque nos levantamos siempre, somos un pueblo que late, que siente alegría cuando las cosas van bien y tristeza cuando las cosas van regular o mal, pero ante esos sentimientos no somos capaces de estarnos quietos”.

“Calzada es un pueblo emprendedor que se hace fuerte en la adversidad, ningún negocio ha echado el cierre tras la pandemia”, declaraba. Una situación que, según García, ha sido posible gracias a los apoyos que han recibido por todas las administraciones. “Gracias también a la Diputación de Ciudad Real y a la JCCM por el apoyo tan grande que ofrecen siempre a los municipios más pequeños”.

Asimismo, ha querido hacer un agradecimiento especial a los agricultores y ganaderos que llevan años afrontando retos, ahora el más difícil el del agua, sin rendirse nunca porque saben que soportan la base del desarrollo de los pueblos rurales, así como la labor de los sectores industrial y de servicios, “hombres y mujeres que regentan pequeños negocios en Calzada día tras día sin mirar horarios, sin rendirse nunca, haciendo más grande nuestro pueblo”.

García ha recordado, también, como a pesar de las dificultades se han conseguido importantes logros como la mejora de las infraestructuras y vías municipales, apoyo a las familias, más y mejor formación para el empleo y turismo, además de estar trabajando ya en futuros proyectos para desarrollar los próximos 4 años, dedicados a pequeños, jóvenes y mayores. “Somos conscientes de que nos queda mucho por hacer, Calzada necesita un Centro para mayores, trabajamos también en el proyecto de rehabilitación integral y urbanización del parque Pedro Almodóvar, en nuevos espacios necesarios en instalaciones deportivas e incluso estamos estudiando la posibilidad de adquirir nuevo patrimonio para proyectar diversas actividades culturales, turísticas y de otra índole”, enumeraba.

La candidata resaltaba a todos que su compromiso con Calzada de Calatrava “es para siempre. Mi futuro está ligado al pueblo y seguiré trabajando por el pueblo. Si volvéis a darme vuestro apoyo lo haré como alcaldesa y si no es posible lo haré desde cualquier otra Asociación, Hermandad o colectivo, pero nunca dejaré de construir pueblo, de dar más vida a Calzada porque os lo debo a cada uno de vosotros y vosotras”, ha concluido.

Por su parte, señalaba Caballero que en Calzada de Calatrava hay unos enormes valores con el compromiso local, con la mejora del entorno y de la vida de sus gentes, y valora cómo eso impulsa a esta candidatura, a la que da las gracias por dar un paso al frente, y a Gema García, de manera particular, porque no ha sido una Legislatura fácil y, sin embargo, la ha sabido resolver bien. 

“Tú has estado ahí y has tenido capacidad de interlocución con los Gobiernos de España, de Castilla-La Mancha y de la Diputación, para que vinieran recursos a la localidad y siendo ambiciosa todos los objetivos planteados los has conseguido con mucha inteligencia. Enhorabuena porque has demostrado tu capacidad y has hecho una buena Legislatura junto a tu equipo”, trasladaba a la candidata socialista.

Y ahora, se despedía el secretario General del PSOE, “tenéis la posibilidad de revalidar una mayoría muy amplia, y no me cabe duda de que va a ser así porque el pueblo ve en ti a una persona en la que se puede confiar, que escucha, y que siempre dice la verdad. Y sé que te afecta lo que le pasa a tu pueblo, porque te pones en el lugar del otro y sabes que además de tu familia biológica tienes otra que son todos los hombres y mujeres de Calzada de Calatrava”.

CANDIDATURA DEL PSOE DE CALZADA DE CALATRAVA

1 Gema María García Ríos

2 José Antonio Valencia Camacho

3 Ángela Vicenta Ruíz Espinosa

4 Christian Mora Pardo

5 María Josefa Ciudad Molero

6 José Manuel Rodríguez Torres

7 Manuela Ruíz Cerros

8 José Ángel Ruíz García

9 Isabel García Pérez

10 Eva Santiaga Almarcha Cubero

11 Anastasio García Félix

Suplentes:

S1 Juan José García Ciudad

S2 Aurelio Paños Sánchez

García-Page subraya que Castilla-La Mancha gestiona “más de 1.000 millones de euros de fondos europeos” con “miles de empleos vinculados”

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado que Castilla-La Mancha está gestionando “ahora mismo, más de 1.000 millones de euros de fondos europeos” que, “trasladado a la inversión y al empleo”, supone “miles y miles de empleos vinculados a la generación económica y productiva”, ha aseverado.

Así lo ha puesto de relieve García-Page durante la presentación del nuevo Centro de Salud de Bargas, que el Gobierno regional ha proyectado en esta localidad toledana con un presupuesto superior a los ocho millones de euros, lo que le convierte en “el centro con más presupuesto de todos” los que ha licitado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

“Europa puede estar lejana, pero mueve mucho dinero y condiciona la vida de la gente”, ha remarcado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien también ha valorado el papel de la Unión Europea en la defensa “del caudal del Tajo” o en la regulación jurídica “de la necesidad de que todos los ríos tengan caudal ecológico”, ha puesto de manifiesto en los momentos previos a compartir, en Toledo, un acto institucional con la vicepresidenta Primera y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno de España, Nadia Calviño.

“Hemos tenido muchísima captación de los fondos europeos, parte de los cuales, tienen que ver con inversiones como esta”, ha señalado en alusión al proyecto sanitario de Bargas, “un centro que tiene un poco más de coste, pero que se va a amortizar”, ha apostillado, en alusión a la sostenibilidad de esta infraestructura que “va a producir tanta energía como para que la factura sea la mínima”, ha relatado.

Castilla-La Mancha a la cabeza en Atención Primaria

Durante su intervención en esta presentación, en el nuevo Centro Cívico ‘Luis Miguel Seguí’, el presidente castellanomanchego ha incidido en que “esta es la región de España que más ha crecido en inversión en Sanidad Primaria”. A este respecto, ha considerado “importante” el “esfuerzo” realizado, que no se centra “solo en edificios”, sino que “es, sobre todo, el personal, la tecnología, el gasto constante y diario que significan las pruebas diagnósticas”, ha enumerado.

En este contexto, Emiliano García-Page, ha resaltado que se trata de un “esfuerzo que hace Castilla-La Mancha” porque “creemos en este modelo”, el cual ha hecho posible que el SESCAM haya “pasado de atender 45 millones de acciones sanitarias en un año” al “entorno de 90 millones”, ha precisado.

Se trata, tal y como ha indicado, del “doble de lo que se hacía hace escasamente ocho años” y, aún con todo, “no hemos llegado a recuperar todos los recortes que se hicieron en la época más dolorosa”, y que “es el objetivo”, ha puntualizado. 

Paralelamente, el presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado para reconocer el trabajo de las ministras salientes, Reyes Maroto y Carolina Darias, cuyos relevos han sido anunciados esta misma mañana. En este sentido, Emiliano García-Page ha confiado en que “los nuevos ministros sigan en la misma senda de cercanía”, al tiempo que ha adelantado que “contarán con nuestra colaboración”, ha apostillado.

En este acto de presentación, el presidente regional ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la alcaldesa de Bargas, Isabel Tornero; entre otras autoridades.

La Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha reunirá entre el 11 y el 14 de abril a 22 compañías de todo el territorio nacional  

 La Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha celebrará su edición XXVII entre el 11 y el 14 de abril, volviendo a las fechas en las que tenía lugar antes de la pandemia, cumpliendo así con una reivindicación del propio sector. Así lo ha dado a conocer la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en una rueda de prensa celebrada en el Centro Cultural ‘La Asunción’ de Albacete.

En la misma, ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el director de la Feria, Antonio Campos. En la sala también han estado presentes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; y los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en esta provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos y Diego Pérez, entre otros.

La consejera, en su intervención, ha detallado que, en esta edición, participarán un total de 22 compañías de las que nueve son de Castilla-La Mancha, “lo que demuestra la implicación del Gobierno de Emiliano García-Page con nuestra industria cultural”.

Esta cita también acogerá compañías procedentes de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia. Y, además, “como novedad, este año dos compañías internacionales: ‘DoppioZero’, de Italia; y ‘Peripecia Teatro’ de Portugal, presentarán en Albacete sus estrenos en nuestro país”.

Rodríguez ha especificado que la muestra va a contar con espectáculos de teatro, danza, circo y música e irá dirigida tanto al público adulto como al infantil. Se pondrán en escena espectáculos que abordarán distintas temáticas como la lucha por la igualdad, el calentamiento global, la inmigración, el racismo, la lucha de poder, entre otros, que se desarrollarán en siete espacios escénicos: El Teatro Circo, el Centro Cultural ‘Saramago’, el Auditorio del Ayuntamiento, el Teatro de La Paz, la Plaza de la Constitución, el Altozano y la Calle Ancha.

Más de 2.000 alumnos y alumnos pasarán por la Feria

Un aspecto muy importante de la feria, ha asegurado la consejera, es que no solo está pensada para los profesionales del sector sino también para fomentar el amor por las artes escénicas entre los más jóvenes. En este sentido, ha señalado que está previsto que cerca de 2.000 alumnos y alumnas de 18 centros educativos de Primaria y Secundaria de Albacete asistan a diez espectáculos matinales.

Rodríguez ha destacado también que se va a mantener ‘La Rueda de Negocios’, consolidando así una iniciativa singular que servirá para facilitar las relaciones entre los gestores de los espacios escénicos tanto públicos como privados y las compañías con el fin de promocionar los espectáculos. “Se estima que serán más de 800 los profesionales que acudan a la feria”, ha indicado.

Una novedad, ha añadido, será que se celebrará una charla para profundizar sobre el Estatuto del Artista, que correrá a cargo de la directora general de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deportes, Adriana Moscoso, que tendrá lugar el 11 de abril en la delegación de Educación, Cultura y Deportes “y al que invitamos a todos los trabajadores de las artes escénicas”.

A lo que hay que sumar un desayuno de trabajo con representantes de la Asociación de Empresas de Artes Escénicas del País Valenciano, que tendrá lugar el día 12 de abril en el Hotel Europa, un encuentro en que también participarán otras asociaciones como ESCENOCAM y AUNARTE.

Este año también, Castilla-La Mancha Media se encargará de dar apoyo técnico y humano a la feria para retrasmitir, a través de sus canales de televisión, radio e internet, los momentos más destacados de la muestra.

Nueva convocatoria de ayudas de Artes Escénicas

Por otra parte, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha anunciado que el próximo mes de abril se va a realizar una nueva convocatoria de ayudas a la producción teatral, la danza y el circo por un montante de 300.000 euros.

Contando con esta próxima convocatoria, ha señalado, “habrán sido 1,5 millones de euros los que habremos destinado a este fin desde que estas ayudas fueran recuperadas por el Gobierno de Emiliano García-Page en el año 2018”. De estas ayudas se han beneficiado un total de 40 compañías que han puesto en marcha 68 espectáculos.

Por último, la consejera ha hecho un llamamiento a todos los programadores de la región para invitarles a la feria y recordarles que “conocer las propuestas que se presentan en la misma es la mejor manera para que puedan llevar a los escenarios de sus pueblos y ciudades las mejores compañías y los mejores espectáculos”.

Germán Domínguez: «Los ingenieros industriales son actores de un cambio inevitable en la transición energética»

1

“Hoy más que nunca en nuestra historia reciente, los Ingenieros Industriales estamos ante un reto y una oportunidad única  para ser  actores de un cambio que no se podrá hacer sin nosotros”  dijo  el presidente provincial del colegio de ingenieros industriales de Ciudad Real Germán Domínguez ante  un centenar de colegiados y familiares en la celebración del patrón de los ingenieros celebrado este pasado fin de semana.

Domínguez  habló del “importante cambio” que se está produciendo hacia las fuentes  de energía primaria con abandono progresivo de los combustibles fósiles, dando prioridad estratégica hacia nuevos sistemas de almacenamiento y nuevos vectores energéticos. “Estamos en un proceso inevitable de descarbonización y  en un avance imparable de la digitalización”. Un nuevo escenario en el que  “el factor humano de los ingenieros estará por encima incluso  de la financiación”, destacó el presidente provincial de los ingenieros industriales de Ciudad Real.

 Tras hacer balance de sus primeros cien días como presidente del Colegio de Ingenieros Industriales,  anunció que  este Colegio, junto con el de Toledo y Valladolid  han sido  seleccionados para concurrir a la convocatoria de Oficinas Acelera Pyme de Red.es del Ministerio de Industria, dado los buenos resultados y el impacto sumamente positivo que consiguió con la Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha en el pasado.

Por otro lado  avanzó el programa técnico anual en el que se está trabajando para  los cuatro próximos años, así como un calendario de actividades lúdico-deportivas en el que se incluirá  la organización de un campamento infantil para los hijos de los colegiados en el mes de junio.

Por otro lado destacó que se ha puesto en marcha un plan de mejora y eficiencia en los visados con el objetivo de simplificar trámites, ganar eficiencia y dar un mejor servicio a nuestros visadores, y se ha lanzado una campaña de colaboración con  varias empresas de la provincia con objetivo de colaborar en la formación, captación de talento y en visados, así como acuerdos de colaboración  con otros colegios profesionales.

El colegio de ingenieros industriales de Ciudad Real  celebró  la festividad  del día del patrón de los Ingenieros Industriales con una comida  en el Parador Nacional de Almagro  tras realizar una excursión por la laguna volcánica  “La inesperada” de Pozuelo de Calatrava y por el volcán “Cerro Gordo” de Granátula de Calatrava, guiada por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha del Grupo de Investigación Geomorfología, Territorio y Paisajes en Regiones Volcánicas Geovol.

 Reconocimientos

 Al encuentro  asistieron más de un centenar de colegiados y familiares  entre quienes, además de la Junta directiva del Colegio presidida por Germán Domínguez, asistieron  la vicedecana del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid  Mª Luisa López-Tola, el presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales Antonio Vich y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Vicente Feliu.

 A lo largo del acto se hizo entrega de una placa de reconocimiento por  el vigésimo quinto aniversario como colegiado al Ingeniero     José Antonio Marcos Alberca .  Igualmente  recibió emocionado  un obsequio del Colegio, Andrés Gómez Blanco  quien ha sido en los últimos ocho años Presidente-delegado del colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, cuya tarea ha ejercido, dijo Domínguez “con tino y acierto, prudencia y responsabilidad, con carácter afable con mano abierta a la participación de todos, y con una gran actitud y aptitud para superar los retos que se nos han presentado”.

Julián Triguero presenta su candidatura para revalidar la alcaldía de Pozuelo de Calatrava

0

Julián Triguero presentó este domingo su candidatura oficial a la reelección a la alcaldía de Pozuelo de Calatrava en lo que sería su tercera legislatura al frente del Ayuntamiento.

Ante un Salón Multiusos abarrotado de público, Triguero apeló al “espíritu de las elecciones del 1995, en las que dos Trigueros, Domingo por el PP y Félix por el PSOE, se disputaron la alcaldía, y en la que el popular, Domingo Triguero obtuvo una abultada mayoría de 7 concejales frente a los 4 que consiguió el socialista de los hermanos Triguero”.

“Es ahora cuando es necesario que esta cita con las urnas el próximo 28 de mayo, subrayó Julián Triguero ante los asistentes, sea un revulsivo para todos los pozueleños, que creen en el progreso, que quieren darle continuidad a un proyecto de desarrollo socioeconómico para nuestro pueblo y que desean un bienestar social en Pozuelo, un municipio  que va creciendo, siendo en la actualidad uno de los pueblos de la provincia que va a más. Por ello nuestro eslogan es Pozuelo va a más”.

El candidato también  pidió a los presentes “ un reconocimiento para su tío y ex alcalde popular Domingo Triguero, “ un hombre, que desde prácticamente el inicio de nuestra democracia, ha trabajado y luchado por Pozuelo de Calatrava desde el Partido Popular”, señaló.

En el acto de presentación de su candidatura, Julián Triguero estuvo acompañado por una amplia representación del PP de Ciudad Real; el presidente provincial Miguel Ángel Valverde, los diputados nacionales Rosa Romero y Juan Antonio Callejas, la portavoz del Grupo Popular en las Cortes Regionales, Lola Merino, el diputado regional Miguel Ángel Rodríguez, el presidente del Grupo Popular en la Diputación, Leopoldo Sierra así como distintos alcaldes y candidatos ,el presidente local de NNGG, Francisco Malagón , concejales del Equipo de Gobierno Municipal y la presidenta del PP de Pozuelo de Calatrava Azucena Hervás. En sus intervenciones, todos coincidieron en asegurar “ que votar a Julián Triguero para la reelección a la alcaldía de Pozuelo es la única opción válida para que el progreso, el desarrollo social y económico y el bienestar ,tengan una continuidad en la localidad.

Eurocaja Rural acoge el 29 de marzo el XIV Maratón de Donación de Sangre

Eurocaja Rural acogerá el próximo miércoles 29 de marzo la decimocuarta edición del Maratón de Donación de Sangre, organizado por la Hermandad de Donantes de Sangre de Toledo, Cadena SER y Eurocaja Rural.

El objetivo de esta iniciativa, cuyo lema elegido este año ha sido “Dona Sangre. Regala Vida” es concienciar a la sociedad de la relevancia que supone donar sangre, porque no es algo que se pueda fabricar, de convertir la donación en un hábito y mostrar el camino a los nuevos donantes. Porque nunca un gesto tan sencillo, sin riesgos, puede tener un efecto solidario tan extraordinario.

Sensibilidad e implicación de Eurocaja Rural y Cadena SER en la iniciativa

El presidente de Eurocaja Rural, Javier López, y su director general, Víctor Manuel Martín, estarán respaldando las donaciones que se realicen durante la jornada, que comenzará a las 9:00 horas y se prolongará hasta las 21:00 horas.

Eurocaja Rural se sumará una edición más a esta actividad involucrando a todos sus trabajadores a través de su Departamento de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). “Siempre estamos dispuestos a cooperar con gran implicación, voluntad y sensibilidad en todo lo que sea posible para conseguir el máximo número de bolsas de sangre extraídas, aumentando así las reservas disponibles” recalca el presidente de la entidad.

Por su parte, la Cadena SER celebró el pasado año su 1º Maratón Radiofónico para dar mayor difusión a esta acción, con una emisión ininterrumpida de 10 horas de duración. Por sus micrófonos pasaron vecinos, donantes, personas que han sufrido algún trasplante, radioyentes, músicos, representantes del ámbito de la cultura, de la Universidad de Castilla-La Mancha, de todos los partidos políticos, sanitarios y deportistas, entre otros muchos.

Esta edición la emisora también realizará una cobertura exhaustiva de este evento con la emisión de los programas ‘Hoy por Hoy Toledo’ y SER Deportivos que se realizarán desde el propio Palacio de Congresos.

Respaldo institucional y requisitos para la donación

Durante la celebración de esta jornada se espera la asistencia y participación de numerosos representantes institucionales y sociales, así como del respaldo anónimo ciudadano, para lograr superar las cifras de años precedentes.

Los requisitos básicos para los donantes interesados son los siguientes: tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 50 kilos, no hacer la donación en ayunas y pasar un reconocimiento médico y analítico. La sangre que se recauda es vital. Con cada bolsa se puede contribuir a la salvación de tres vidas. Una vez que se ha donado, la sangre tiene una caducidad de 42 días.

Entre 8 y 10 minutos pueden ser claves para salvar la vida de hasta 3 personas. Es el tiempo que se tarda en hacer una donación de sangre, algo fundamental para los hospitales.

Datos donaciones 2022

El pasado año se aportaron cerca de 200 bolsas de sangre gracias a los donantes, destacando el dato relativo a las 39 personas que por vez primera realizaron donación, pues resulta esencial la incorporación de nuevos donantes para garantizar el presente y futuro de las colectas.

Las extracciones del Maratón sirvieron para atender las reservas del Centro Regional de Transfusiones de Toledo, que las suministró, a su vez, a los centros sanitarios de su área de hemoterapia: Toledo, Talavera de la Reina y Guadalajara.

Núñez desgrana en Madrid sus «mil razones para echar a Page» de C-LM: «Actúa por inercia y carece de estrategia»

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha protagonizado este lunes un desayuno informativo organizado por Nueva Economía en Madrid donde ha desgranado sus «mil razones» para pedir el voto de cara a «echar» a Emiliano García-Page de la Presidencia regional, al tiempo que ha avanzado algunas de sus propuestas si lidera el Ejecutivo autonómico.

Abundando en esas «mil razones para cambiar el Gobierno de Castilla-La Mancha», ha puesto de relieve los motivos principales para ello, siendo el primero que el actual Ejecutivo «ya actúa por inercia, carece de estrategia, carece de un proyecto de futuro, y simple y llanamente se deja llevar».

Sobre García-Page, ha dicho que lleva ya 21 años ejerciendo distintas responsabilidades de Gobierno, «tiempo para demostrar lo que podía aportar», y lo que no haya hecho en 21 años «no puede hacerlo en los siguientes».

Entiende que la región ha desaprovechado muchas oportunidades en forma de fondos europeos, algo que achaca a la mala gestión, que hace que Castilla-La Mancha «no sea atractiva» para la captación de inversiones.

El segundo motivo, «la falta de gestión» que ha colocado a Castilla-La Mancha entre las más inflacionistas, con menor salario o con más impuestos, «lo que hace que 244.000 castellanomanchegos estén en pobreza severa».

Por contra, ha presentado un proyecto radicado en que tiene «palabra», algo que asegura que ha cumplido siempre, y ha abogado por cumplir las promesas como premisa para avanzar en la forma de gobernar.

PROYECTO «AMBICIOSO, A LARGO PLAZO Y REFORMISTA»

Ahora, su proyecto, «desde la moderación y la serenidad», apuesta por ser «ambicioso, a largo plazo y reformista» para buscar una región «dinámica y de vanguardia» para una región «abierta al resto de territorios».

Castilla-La Mancha «no puede encerrarse en sí misma» y tiene que abrirse a Madrid, Andalucía y «al resto de Europa», y no «dar la espalda» a las comunidades vecinas.

Madrid y Andalucía «no son rivales» sino «aliados para crecer juntos». El ejemplo andaluz es el que ha utilizado Núñez para decir que Castilla-La Mancha «puede tener una apertura de colaboración de alianzas».

Asegura que ha hablado con los dos presidentes autonómicos de su partido al norte y al sur para enarbolar una alianza estratégica. «Como territorios tenemos la obligación de tomar medidas y propongo este eje para el sur de Europa. Pretendo convertir a Castilla-La Mancha como un referente y crear un valle de innovación tecnológica».

Para ello, propone «cambiar la dinámica inversora» después de que en 8 años «hoy no se haya realizado ni un kilómetro de autovía».

MÁS RENOVABLES, MÁS AERONÁUTICA

Cuando un territorio no invierte «deja de ser competitivo frente a otro que sí que hace su trabajo», ha asegurado Núñez, quien ha ahondado en su estrategia de «modernizar infraestructuras» para, por ejemplo, conectar Cuenca con Levante, desdoblar carreteras en torno a los corredores de La Sagra y el Henares o apuntalar desarrollo urbano en el norte de la capital guadalajareña.

La A-32, la A-40 o el tercer carril de la A-42 son reivindicaciones del PP a nivel de infraestructuras; a lo que ha sumado en materia de agua que no se haya presentado ningún plan de regadío en la Comunidad Autónoma, regularizando además los pozos prioritarios para que el agua «se convierta en un elemento de riqueza y no de enfrentamiento entre territorios».

Ha hablado de los nuevos planes de cuenca aprobados por el Gobierno nacional, que no solo «no traen más agua» para los castellanomanchegos sino que proporciona «más agua para Portugal», lo que es «un muy mal negocio para los intereses de España». «El agua tiene que ser para desarrollo».

Quiere también los ejes de la A-3 y la A-4 como polos empresariales; plantea acelerar la generación de energías renovables hasta duplicar su aportación; y apostar por la industria aeronáutica, que «genera el 10% de todo el empleo y supone un 3% del PIB».

«Hay que generar zonas de evolución de la investigación y de formación. Tenemos suelo, tenemos espacio de vuelo, y eso no lo tienen otras autonomías. Pero hay que tener una estrategia clara para poder desarrollar», ha asegurado, sumando la fabricación de componentes aeronáuticos.

Francisco Núñez ha vuelto a defender su premisa de que para ganar a Pedro Sánchez en el Gobierno nacional, el primer paso es ganar a Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha.

REFORMULAR FP, REFORMULAR PLANES DE EMPLEO

El candidato, desgranando más propuestas, ha abogado por dedicar la mitad del dinero destinado a planes de empleo a la empresa privada, para que sean ellos quien gestionen las contrataciones; o apuntalar la Formación Profesional más allá de la formación universitaria, pagando el cien por cien de la formación el primer año y el cien por cien del coste empresarial durante otro más.

Este anuncio, enunciado el pasado sábado, contempla además aportar 10.000 euros de ayuda directa a esos jóvenes que tras haberse formado en la FP de cara a montar su propio negocio. «No hay nada mejor que los jóvenes se formen en las propias empresas para fortalecer el tejido productivo».

Puertollano: A la venta las entradas para “La mejor obra de la historia”, un nuevo espectáculo de teatro familiar en el Auditorio

0

Ya están a la venta las entradas para el nuevo espectáculo de teatro familiar que ofrecerá el Auditorio Municipal ´Pedro Almodóvar´ de Puertollano el domingo 30 de abril de 2023, a las 19,00 horas. Las entradas, al precio único de 7 euros, pueden adquirirse en https://www.giglon.com o en la taquilla del Auditorio (miércoles a viernes). Esta obra, que pone en escena la compañía Spasmo Teatro, forma parte del programa Primavera 2023 de la Red de Artes Escénicas y Música de C-LM.

Sinopsis

De nuevo sin palabras y con el humor como instrumento para llegar a toda la familia, SPASMO nos muestra algunas de las obras de arte más relevantes de la historia, sus autores, datos y curiosidades acerca de ellas.

En este recorrido cultural, nos adentraremos por los museos más significativos del mundo y sus obras de arte. Un espectáculo visual y futurista por su formato digital que nos recuerda a las aplicaciones móviles destinado a los más pequeños. En él se combinan artes escénicas y plásticas con un gran componente didáctico.

Dejad que vuestros sentidos os guíen por este fascinante recorrido a través de nuestro MUSEO virtual.

Spasmo Teatro

SPASMO TEATRO es una compañía de teatro fundada en 2002. Sus cuatro miembros, Vicente Martín, Álvaro Sánchez, José G. Sánchez e Isaac Tapia, llevan juntos en el mundo del teatro desde 1992.

Humor gestual como seña de identidad. Dinamismo en sus espectáculos. Situaciones sorprendentes y guiones asombrosos caracterizan todos sus espectáculos.

Desde sus inicios en el teatro compagina el teatro de sala con apariciones en televisión, galas y eventos extraordinarios relacionados con el espectáculo y el humor.

Puertollano: Abierto el plazo para solicitar el servicio de hostelería de la caseta municipal en las fiestas de mayo y septiembre

1

Una vez aprobadas las bases para la concesión del servicio de hostelería de la Caseta Municipal para las ferias de mayo y septiembre 2023 de Puertollano, queda abierto el plazo de proposiciones que finaliza el próximo 10 de abril.

En las bases se determinan las condiciones para la explotación de la barra de bar de la Caseta Municipal de las fiestas de mayo y de septiembre de 2023, que permita la atención hostelera en la Caseta Municipal. Estas bases incluyen las fiestas de mayo y de septiembre, no pudiéndose optar por separado a ellas, siendo un conjunto indivisible.

Las ofertas presentadas para la explotación de la Barra de Bar de la Caseta Municipal para las Fiestas de mayo y de septiembre de 2023, así como la documentación, deberán formularse en el plazo marcado en las bases. Irán dirigidas al Ayuntamiento de Puertollano, concejalía de Festejos, y registradas en la Oficina de Atención al Ciudadano o Sede Electrónica. La baremación de las ofertas se realizará por el personal técnico de la concejalía de Festejos.

Entre las condiciones para poder ofertar a la explotación del servicio de hostelería de la caseta están, entre otras, indicar los precios de los productos a servir; asumir el mobiliario de la caseta; contratación y abono de honorarios y S. Social a los empleados que contrate; seguro de Responsabilidad Civil; limpieza diaria de la Caseta Municipal; o cumplir las normas vigentes en materia laboral; equipo de ambientación musical.

La empresa adjudicataria deberá contar con un seguro pertinente de Responsabilidad Civil, por una cobertura mínima de 300.000 euros.

Bases:

https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2023/03/20230324_otros_bases_bases-caseta-mayo-y-septiembre-2023-1.pdf

Puertollano: El pelotón rosa homenajea a Marisol Gijón en la IV Marcha Cicloturista de la mujer

0

El color rosa ha llenado el carril bici a la Dehesa Boyal en la IV Marcha Cicloturista de la Mujer que ha celebrado el domingo el Club Caminos y Cañadas en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes de Puertollano, Centro de la Mujer y voluntarios de Protección Civil, que han acompañado a los asistentes durante su recorrido.

El alcalde, Adolfo Muñiz, ha dado la bienvenida en la glorieta Virgen de Gracia a todos los participantes de esta marcha que ha tenido como punto final al espacio verde de la Dehesa Boyal a donde ha llegado el pelotón rosa en el que incluso iban familias enteras.

Ya de regreso la atleta Marisol Gijón ha sido reconocida por su lucha y perseverancia en el deporte femenino en un acto del Club Caminos y Cañadas en la piscina Modesto Eiroa al que ha asistido la concejala de igualdad, Ana Belén Mazarro.

IU presenta su lista a las municipales de Puertollano, encabezada por Jesús Manchón, Natalia Fernández y Alejandro Becerra

0

Izquierda Unida de Puertollano concurrirá a las elecciones municipales de este año, que tendrán lugar el domingo 28 de mayo, con una candidatura compuesta por 24 personas -12 mujeres y 12 hombres- con la que aspira a revalidar la confianza ciudadana tras una legislatura en la que sus dos concejales han formado parte del equipo de Gobierno, «ostentando responsabilidades tan destacadas como la gestión de los planes de empleo, mejorando considerablemente su gestión y su control y consiguiendo implantar uno de carácter local para profesionales; o los Servicios Sociales del Ayuntamiento que en estos últimos meses han visto cómo se ha reducido su lista de espera».

Según ha informado la formación en nota de prensa, Jesús Manchón, actual concejal delegado de Empleo, Vivienda, Sanidad, Consumo y Memoria Democrática, vuelve a encabezar el proyecto de IU para la ciudad industrial, repitiendo como número uno de una lista electoral “que cuenta con mujeres y hombres comprometidas con nuestra ciudad desde la cercanía, la humildad y el trabajo”. Una candidatura que cuenta con 24 personas, 21 titulares y tres suplentes, “que la enriquecen desde ámbitos tan diversos como la industria, la docencia, el ecologismo, los servicios sociales, el arte, el feminismo o el sindicalismo. Personas que defienden a las clases populares y trabajadoras, y que pretenden continuar con el trabajo iniciado en el Gobierno local desde hace cuatro años”, en palabras del cabeza de lista.

Acompañando a Manchón se sitúa Natalia Fernández, educadora social y concejala delegada de Derechos Sociales, Discapacidad, Integración y Cooperación, que repite como número dos tras su gestión al frente de los Servicios Sociales municipales, consiguiendo una mejora en la gestión y una atención más ágil en apenas dos años como máxima responsable de este departamento.

Como número tres de la lista aparece el Alejandro Becerra, abogado de la Junta de Comunidades -jubilado-, que ya fue concejal en la legislatura anterior y que goza de gran experiencia tanto en la vida municipal como en el ámbito de la Administraciones Públicas. Le sigue Inmaculada García, trabajadora social y actual directora del Centro de Mayores Puertollano I, que ocupa el cuarto puesto de la candidatura.

En quinto lugar se sitúa el funcionario local José Donoso, que también fue concejal en la legislatura 2015-2019, una persona muy comprometida con el sindicalismo y la lucha de la clase obrera. Y como número seis aparece Olga Donaire, que aporta su amplia experiencia en el comercio local.

El resto de la candidatura de Izquierda Unida la conforman mujeres y hombres dispuestas a trabajar por su ciudad aportando su experiencia desde diferentes ámbitos de nuestra sociedad, y con el objetivo común de hacer de Puertollano una ciudad mejor, siempre en defensa de las clases populares y trabajadoras.

Candidatura IU-Puertollano:

  1. Jesús Manuel Manchón Sierra
  2. Natalia Fernández Romero
  3. Alejandro Becerra Rubio
  4. Inmaculada Dolores García Rubio
  5. José Donoso Ramos
  6. Olga Donaire Jiménez
  7. Diego Rodríguez Cabrera
  8. Elena Ramírez de Arellano Mozos
  9. Ángel Céspedes Prados
  10. Margarita del Hoyo Guerra
  11. Nahuel Matías González Aragón
  12. Carolina Rodríguez Huertas
  13. Juan Antonio Haro Moreno
  14. María del Carmen Núñez Chicharro
  15. Ángel Ignacio Checa Saldaña
  16. Isabel María Moreno Murillo
  17. Mustapha Elmed Abdellá
  18. María Soledad Luchena Serrano
  19. Manuel Asensio Bautista
  20. María del Pilar Sierra Roma
  21. Antonio Rodríguez Amarillo
  22. S1. Ana María Romero Castillo
  23. S2. Blas Fernando Vozmediano Hidalga
  24. S3. Ana María García Ruiz

La candidatura del PP de Manzanares contará por primera vez con 22 personas

0

El PP de Manzanares ha dado a conocer mediante nota de prensa, que su candidatura, con la que concurrirá a las próximas elecciones del 28 de mayo, contará con 22 personas, de las que el cincuenta por ciento formará parte de ella por primera vez.

El acto de presentación se celebrará el sábado 15 de abril de 2023, a las 20:30 horas, en el Castillo de Pilas Bonas y contará con la presencia de altos cargos del partido tanto a nivel nacional como regional, que acudirán para a arropar la candidatura que encabeza Rebeca Sánchez-Maroto.

No obstante, anuncian que a lo largo de estas semanas irán dando a conocer a varias de las personas que acompañan a la candidata, “un equipo de hombres y mujeres con experiencia, solvencia, frescura y veteranía que dan un paso al frente para entregar lo mejor de ellos por Manzanares”, apuntan desde la formación.

Bidafarma celebra en Castilla-La Mancha sus reuniones de zona

La cooperativa de distribución farmacéutica, Bidafarma, ha celebrado sus Reuniones de Zona en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Talavera y Toledo.

Tras verse interrumpidos por la pandemia, la cooperativa ha retomado la celebración de estos encuentros, de forma presencial, con sus farmacias socias. Durante la celebración de estas reuniones, el vicetesorero de la cooperativa y consejero territorial de Bidafarma en Castilla-La Mancha, Luis Menchén, y Mª Victoria del Vigo, vocal del Consejo Rector, han informado a los socios de la marcha de la cooperativa y otros asuntos que atañen al sector farmacéutico.  En concreto, se les informó sobre el resultado económico de 2022; la puesta en marcha de la Fundación Bidafarma y las diferentes acciones de Responsabilidad Social Corporativa que está llevando a cabo la cooperativa; así como de los proyectos y servicios que Bidafarma implementará a lo largo de 2023.

Para este año, la cooperativa llevará a cabo mejoras en sus servicios, en sus almacenes e infraestructuras a través de desarrollo en I+D+i. Además de potenciar las inversiones en Ciberseguridad, aspecto crítico para Bidafarma con el fin de garantizar la seguridad de la información y transacciones de sus farmacias socias.

Asimismo, Bidafarma ha llevado a cabo una iniciativa con las farmacias viabilidad económica comprometida, (VEC), que son aquellas más desfavorecidas y que contribuyen de forma notable al acceso del medicamento a todos los pacientes en todos los puntos del territorio, sobre todo en zonas rurales, donde el farmacéutico es el único sanitario accesible para la población.  Con este proyecto, desde la cooperativa ofrece condiciones especiales a estas farmacias para potenciar y colaborar en importante función sanitaria.

Blanca Fernández ejemplifica en las anchureñas la lucha de las mujeres de Castilla-La Mancha para conseguir una sociedad más igualitaria y justa

0

La consejera de Igualdad y portavoz de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha ejemplificado en las anchureñas la lucha de las mujeres de Castilla-La Mancha, de todos sus municipios y en especial del medio rural, para conseguir que hoy tengamos una sociedad más justa e igualitaria que hace 40 años, cuando se aprobó el Estatuto de Autonomía.

Fernández, que ha participado en el acto de homenaje del PSOE de Anchuras a una veintena de mujeres de la localidad que han sido la raíz de la evolución de este municipio “y que casa día se han dejado la piel para conseguir un pueblo mejor, un pueblo que sin duda es un enclave maravilloso en plenos montes que nos hace tomar consciencia de todo el patrimonio natural que tenemos en Castilla-La Mancha”.

La también vicesecretaria general del PSOE de Ciudad Real ha recordado como Anchuras sigue siendo hoy en día un símbolo para muchas personas, más allá de las fronteras virtuales, de resistencia y de defensa del medio rural, de su gente y su talento; así como del valor de la unidad contra la injusticia o para conseguir reivindicaciones justas.

“Y un ejemplo de ello es el arreglo de la CM-4106 que, con un presupuesto de más de 3 millones de euros, se adjudicará en próximas semanas para que antes de que acabe el año comience a ser una realidad” gracias, ha dicho, a la insistencia del alcalde, Santiago Martín con el apoyo de sus vecinos y vecinas.

Eso, ha dicho la consejera portavoz, también es igualdad, como son el resto de logros alcanzados en Castilla-La Mancha en los últimos 40 años, entre los que ha citado, a modo de ejemplo, que frente al 12% de la población que hace cuatro décadas era analfabeta, hoy una cuarta parte de la población tiene titulación universitaria; o pasar de ser de una de las Comunidades Autónomas más pobres de España a situarnos en la media nacional “y todo lo hemos conseguido, como bien sabéis vosotros, con trabajo, esfuerzo y tesón”.

Un trabajo y tesón que también caracteriza a las mujeres de los pueblos de Castilla-La Mancha, muchas de ellas amas de casa, que han sido la columna vertebral del Estado del Bienestar “mucho antes de que a ningún político se le ocurriera que debía crearse un estado de bienestar con guarderías, ayuda a domicilio, residencias… Todo eso ya lo hacían las amas de casa, criando y cuidando la vida sin cobrar nada por ello, ni siquiera el derecho a una pensión”.

Sin embargo, Blanca Fernández ha reconocido que cuidar es un privilegio, “aunque pueda ser una carga si lo llevas en soledad”, por lo que ha invitado a todos los hombres a incorporarse a esta tarea en igualdad “para que las mujeres no sean siempre quienes tienen que abandonar su trabajo, reducir su jornada o dejar a un lado sus sueños”.

Porque, además, la consejera de Igualdad ha recordado que, en esta lucha por lograr la igualdad efectiva, las mujeres no quieren quitarle nada a los hombres, “no es la lucha de la supremacía de las mujeres sobre los hombres porque sería un tremendo error”, sino lograr que toda la sociedad, mujeres y hombres, tengamos las mismas oportunidades para, con su esfuerzo, poder llegar donde se propongan.

“Algo de lo que vosotras sabéis mucho. Sin duda, no solo sois las 20 mujeres reconocidas hoy aquí, sois la representación de muchas mujeres de Anchuras, de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha que pueden verse perfectamente reflejadas en vosotras. Por eso, creo que el alcalde ha tenido una gran idea, de justicia diría yo, al aprovechar este acto para visibilizaros”, ha concluido Fernández.

LA RAÍZ DE NUESTROS PUEBLOS

Una visión compartida por el alcalde de la localidad, Santiago Martín, impulsor de este reconocimiento para visibilizar el trabajo y esfuerzo de las anchureñas para que todos los vecinos y vecinas disfruten de un municipio con un futuro aún mejor.

“Las mujeres son la raíz de nuestra tierra, las que mantenéis vivos nuestros pueblos, y es de justicia que nos volquemos con vosotras” máxime, ha dicho el candidato a la reelección, cuando todos los avances pueden perderse “como consecuencia de la aparición de personajes extraños empeñados en volver a los tiempos en los que las mujeres no tenían visibilidad”.

Una reflexión con la que ha coincidido el diputado nacional del PSOE, Miguel González Caballero, quien ha hecho un llamamiento a poner en valor los avances logrados en estos 40 años en materia de igualdad, y lo que queda por avanzar, “para no dejar que nadie venga a provocar que las mujeres tengan que dar un solo paso atrás en su lucha y en los avances conseguidos”.

González Caballero, que ha reconocido el que Santiago Martín es un alcalde, es un referente para toda la provincia, pero también para Castilla-La Mancha, España “y parte del extranjero por su lucha siempre en la defensa de los intereses de su pueblo”, ha felicitado a las mujeres valientes que abrieron camino “si bien de lo que se trata ahora es de que no tengáis que ser valientes, sino que seamos completamente iguales y ese es el compromiso del Partido Socialista. Es una cuestión de democracia que la mitad de la población tenga los mismos derechos que la otra mitad”.

Amnistía Internacional Castilla-La Mancha celebró su X Asamblea autonómica

a X Asamblea Ordinaria de Amnistía Internacional en Castilla-La Mancha se celebró el sábado 25 de marzo en el Centro Juvenil Municipal de Cuenca. Durante la Asamblea, se establecieron las principales líneas de trabajo de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en Castilla-La Mancha y en el mundo, que serán el derecho a la protesta y los derechos de las mujeres.

En la Asamblea se escucharon voces externas. Fariba Ehsan, la activista iraní y fundadora de la Asociación Iraní pro derechos humanos en España, contó su experiencia y habló sobre las mujeres en Irán y su lucha por la igualdad y la libertad. Ehsan considera que “esta vez es diferente. La muerte de Masha Amini es la gota que ha colmado el vaso para la sociedad iraní. Esto no es una protesta, ya es una revolución, ya es un cambio total que necesita el país. Sabemos que, si esos cambios llegan a Irán, llegará a otros países, ayudará a las mujeres afganas también y a las mujeres de Arabia Saudí”.

A lo largo de 2023, Amnistía seguirá actuando contra los ataques al derecho a la protesta en distintos lugares del mundo como Arabia Saudí, Rusia, Túnez, Nicaragua, Colombia o Irán. Las amenazas al derecho a la protesta también se centrarán en Europa y en España.

Los derechos de las mujeres y la justicia de género serán igualmente prioridad de trabajo. Amnistía seguirá impulsando la movilización en apoyo a las mujeres de Afganistán e Irán, participando en movilizaciones feministas como el 8 de marzo y el 25 de noviembre y actuando a favor del derecho al aborto en países como Estados Unidos o Polonia.

El trabajo por activistas y defensoras y defensores de derechos humanos en riesgo seguirá siendo una prioridad para Amnistía en 2023.

En Castilla-La Mancha Amnistía Internacional seguirá trabajando sobre temas como la violencia sexual, haciendo especial seguimiento de la puesta en marcha de los centros de crisis 24h para víctimas de violencia sexual previstos en todas las capitales de provincia; el derecho a la salud, exigiendo un aumento de la inversión en atención primaria hasta alcanzar el 25% del presupuesto en sanidad que recomienda la OMS; el derecho a la protesta, haciendo un especial seguimiento de casos como el de los 8 activistas de Guadalajara que se enfrentan el próximo 5 de abril a un juicio tras haber llevado a cabo una acción pacífica de desobediencia civil el 5 de diciembre de 2017 con el objetivo de frenar un desahucio; las armas táser, reclamando transparencia y protocolos adecuados de uso a los ayuntamientos de la región que las han adquirido; así como los desahucios y derecho a la vivienda.

Por otro lado, habrá acciones relativas al conflicto de Ucrania, el fin del apartheid del pueblo palestino en Israel o la tragedia en la frontera de Melilla con la muerte y desaparición de numerosas personas en junio de 2022. Por último, la organización seguirá movilizándose sobre la crisis climática en torno a la Cumbre del Clima que se celebrará en noviembre en Emiratos Árabes.

Además, este año, la organización pretende reforzar las alianzas con otras organizaciones sociales de Castilla-La Mancha.

Por último, la Asamblea eligió a Alfonso Sánchez como presidente de la organización en Castilla-La Mancha y a Daniel Francia como tesorero de la Junta Directiva para los próximos dos años.

Pilar Zamora: «La eficiencia energética es una realidad en el Quijote Arena»

0

La candidata socialista a la Alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, asistía al Quijote Arena el día que estrenaba su nueva iluminación durante el partido de balonmano Alarcos-Alcobendas. Un proyecto aprobado por el IDAE y financiado al 80 % por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y el 20% restante por la Diputación provincial y cuya inversión asciende a 192.218 euros.

La nueva iluminación de este pabellón deportivo ha supuesto la renovación de 700 puntos de luz en 6.700 metros cuadrados, que supondrá un importante ahorro energético, y la reducción de emisiones de CO2.

 El equipo de gobierno socialista está mejorando poco a poco esta infraestructura de la ciudad. “Desde que llegamos al Gobierno Municipal nos propusimos que el Quijote Arena se volviera a llenar de actividad y para ello había que mejorar las condiciones en las que estaba después de años de abandono de la anterior corporación municipal del PP”. Así, a la renovación de la iluminación se une la renovación de la pista (que fue deteriorada por una grave avería de agua) y el proyecto de climatización de la instalación.

También recordaba otras actuaciones en materia de eficiencia energética que se han desarrollado estos años como las realizadas en el edificio del Ayuntamiento, en el mercado o en el Teatro Quijano.

“Desde el PSOE queremos que Ciudad Real sea una ciudad moderna, sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, concluía.

27 de marzo, Día Mundial del Teatro

0

Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Ciudad Real.- El teatro, comovorágine de sentimientos que transcurren durante el espectáculo, se utilizó como bálsamo emocional para lograr una comunión entre los países devastados por la Segunda Guerra Mundial en 1954, cuando nace entre las bambalinas parisinas la maravillosa idea de celebrar su día un 27 de marzo. Más tarde, en 1961, esta idea es recogida por el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, organizando una jornada mundial para dar a conocer las artes escénicas a lo largo y ancho del globo terráqueo.

Probablemente el teatro nació de la necesidad social de comunicación del ser humano, que derivaría en la representación de unos y la contemplación de otros – teatro procede del griego “theasthai”, contemplar, mirar-. Pero los orígenes del teatro, tal como lo conocemos, están en la antigua Grecia, donde era precisamente ese lugar donde se debatían las cuestiones públicas y políticas. Después, a modo de “concursos” se empezaron a representar esos mismos debates que cuestionaban la vida de la polis mezclándolos con la fantasía literaria de la mano de los primeros dramaturgos. Obras como ‘Antígona‘ de Sófocles, presentaban al público el dilema entre obedecer a las convicciones o a la ley, o ‘La asamblea de mujeres’ de Aristófanes, que proponía métodos tan revolucionarios como un gobierno femenino frente a la torpeza masculina que estaba llevando el caos a la urbe. Así pues, el nacimiento del teatro está ligado al origen de la democracia y por ello es importante preservarlo como bastión de los pueblos que se identifican con ella, ya que el teatro pone sobre las tablas a la vida misma sin censura, criticándola, ridiculizándola e incluso llorándola.

Los socialistas en Castilla La Mancha recogimos en su tiempo el noble testigo de las Misiones Pedagógicas y la importancia de acercar el teatro al pueblo como símbolo de cultura, y a lo largo de estos años hemos creado desde el gobierno de la región la Red de Artes Escénicas y Música, un ambicioso programa de infraestructuras escénicas, con espacios y auditorios capaces de albergar toda clase de espectáculos. Podemos decir que nuestra Feria de las Artes Escénicas y Musicales está plenamente consolidada desde 1997 y hoy es la antesala del programa Actuamos, el cual nutre a la Red en sus dos temporadas anuales de primavera y otoño.

El gobierno socialista en nuestra ciudad, con Pilar Zamora a la cabeza, en su compromiso con la cultura, recuperó el emblemático Teatro Quijano, no sólo convirtiéndolo en un espaciocon mejores servicios, sino incorporando, a través de programas de Teatro Accesible, obras adaptadas con tecnologías y elementos de apoyo sensorial para aquellos que por su discapacidad estuvieran limitados para disfrutar de la experiencia teatral. La concejalía de cultura ha hecho posible también que el Festival de Teatro de Almagro haya llegado hasta nuestros barrios, y nuestros vecinos y vecinas hayan podido gozar de las obras clásicas sin tan siquiera salir de las calles donde viven.

Al margen de la emoción que produce estar sobre el escenario, ocultos tras el telón, los personajes vuelven a ser personasque trabajan cada día para que el espectáculo salga adelante. Y por ello, la Agrupación Socialista de Ciudad Real quiere hoy felicitar a todos aquellos que hacen posible que se vuelva a subir el telón para inundar el patio de butacas de la magia del teatro.

Un sondeo preelectoral de la consultora Estrategos augura que Page revalidaría su mayoría absoluta con 19 diputados

El socialista Emiliano García-Page revalidaría la mayoría absoluta y se mantendría al frente de la Junta de Castilla-La Mancha con 19 escaños –los mismos que en 2019–, mientras que el PP obtendría 10 –mismo resultado que hace cuatro años–, mientras que Vox irrumpiría en la región con cuatro escaños, los mismos que perdería Cs, que obtuvo este mismo número de parlamentarios en las elecciones de hace cuatro años.

Este estudio precisa en cuanto a la metodología de la encuesta que a la hora de realizarse su base es la comparación, a través de un análisis propio, «de las últimas encuestas publicadas, que se diseccionan al nivel de cada circunscripción». «De esta manera, se puede llegar a comprender cuál es el panorama electoral autonómico, afinando así una estimación en base a estos datos», defiende la consultora en su encuesta.

Según el sondeo de estrategos.org bajo el título ‘Destino 28-M, expectativas electorales a 60 días de las elecciones municipales y autonómicas, los socialistas repetirían con el mismo número de escaños (19) pero con cuatro puntos más.

«Tanto el perfil independiente de García-Page como la llegada de electores (1 de cada 4) de Ciudadanos, que desaparecería de la cámara autonómica, son dos de los elementos clave para garantizar esta victoria», señala el estudio. Izquierda y derecha mantienen su representación sin apenas cambios.

Desde las últimas elecciones, el único cambio significativo sería la desaparición de Ciudadanos y su sustitución por Vox en el arco parlamentario, que obtendría un 12,85% de los votos.

Unidas Podemos se posicionaría de nuevo fuera de las Cortes, con un resultado algo inferior al obtenido en 2019, superaría la barrera efectiva del 3%, pero no obtendría representación, ya que no alcanzaría el 10% de votos válidos necesario para obtener representación.

Además este estudio sitúa a García-Page, junto con Javier Lambán, como uno de los barones socialistas «más críticos con el Gobierno de Sánchez». «Una victoria holgada de García-Page podría entenderse como una victoria sobre el ‘sanchismo’. Siempre ha sido crítico con el independentismo y la actitud del PSOE de Sánchez ante él», asegura el estudio.

El PP promete en su programa electoral para el 28M bajadas de impuestos, ayudas a los autónomos y apoyo a la natalidad

El PP promete en su programa electoral marco para las elecciones del 28 de mayo con el que concurrirán sus candidatos en toda España bajadas de impuestos, ayudas a los autónomos y más apoyo a la natalidad y a las familias numerosas. En clave fiscal, propone volver a deflactar el IRPF si hay posibilidad legal, reducir el impuesto de bienes inmuebles de forma progresiva y bonificar el impuesto de vehículos de tracción mecánica.

Este documento de compromisos electorales de 112 páginas y seis bloques, bajo el título ‘Entre todos, un programa para ti’, ha sido presentado este domingo en Guadalajara por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto que ha contado con la presencia de casi toda la cúpula del partido y varios ‘barones’ territoriales de la formación.

Feijóo ha afirmado en el acto que es un programa para empezar la «reconstrucción» económica, social e institucional de España que contempla «aliviar la carga fiscal de los españoles», mejorar la relación de las personas con la administración, implantar un Plan de Calidad Institucional y suscribir Pactos de Estado en Educación, Sanidad y en Vivienda. «Esto no es un manual de resistencia, es un manual de gobernanza», ha proclamado.

DEFLACTACIÓN DEL IRPF

El PP considera que los impuestos bajos «representan un incentivo para la recuperación y el fortalecimiento de la actividad económica, así como para la generación de empleo». «Con carácter general, y siempre que sea posible, somos más partidarios de potenciar las políticas tributarias de exención, priorizando siempre a los colectivos que más lo necesitan, frente a las políticas de subvención», asegura en su programa.

Por eso, promete reducir la carga tributaria «siempre dentro de un marco de estabilidad presupuestaria y de cuentas públicas sostenibles, con especial atención a los efectos que los incrementos de precios han producido en el poder adquisitivo de los más vulnerables y las clases medias, así como en la competitividad de las empresas».

Además, dice que proseguirán con «la reducción del impuesto de bienes inmuebles de forma progresiva» e impulsarán «la aplicación de bonificaciones medioambientales para aquellos inmuebles en los que se hayan instalado puntos de recarga para los vehículos eléctricos o sistemas de aprovechamiento de energía solar y actuaciones de eficiencia energética».

En cuanto al impuesto de la renta, dice que las CCAA gobernadas por el Partido Popular han sido las primeras en aplicar la deflactación del IRPF. «Y lo seguiremos haciendo tan pronto como exista la posibilidad legal, pensando sobre todo en las rentas medias y bajas», promete.

En el impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica, el PP se compromete a fomentar «la aplicación de las bonificaciones por clase de carburante y características de los motores y su incidencia en el medioambiente, contribuyendo así, además, a los objetivos de mejora de calidad del aire en nuestras ciudades».

En cuanto al impuesto de actividades económicas, dice que reducirán el coeficiente de situación y establecerán bonificaciones para las empresas que inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial, tanto para las empresas con pérdidas como para aquellas que incrementen el promedio de su plantilla de trabajadores con contrato indefinido.

Asimismo, con el fin de impulsar la sostenibilidad ambiental, el PP se compromete a aplicar bonificaciones en este impuesto para aquellas actividades que instalen sistemas de aprovechamiento de energías renovables, implanten planes de transporte para sus empleados o instalen puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Con el objetivo de incentivar la actividad económica y la creación de empleo, el PP promete reducir «el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras», y también avanzar en la reducción del impuesto de sucesiones y donaciones entre familiares directos, así como en la del impuesto de patrimonio.

«REDOBLAR LA AYUDA A LOS AUTÓNOMOS»

En su programa, el PP también se compromete a «redoblar la ayuda a los autónomos», que constituyen «un pilar fundamental en la economía y en la sociedad», máxime cuando son a los que «más factura está pasando la errática política económica de deuda e inflación del actual Gobierno».

Con ese objetivo, el PP propone una «tarifa cero» para nuevos autónomos, pero también una tarifa de 50 euros para autónomos menores de 25 años que estén cursando estudios superiores, reglados o de Formación Profesional.

En su programa, también expresa su apoyo a las empresas, su crecimiento y reconocimiento. «Nosotros no consideramos enemigos a los que crean empleo, porque nuestro enemigo es el desempleo», afirma, para añadir que seguirán trabajando «por la defensa y dignificación de la actividad empresarial como instrumento de creación de riqueza e integración social a través de la generación de empleo».

PROTEGIENDO LA MATERNIDAD Y SIN ALUSIÓN AL ABORTO

Tras fijar como objetivo el reto demográfico, expone su «inequívoco apoyo a la natalidad» y dice que su compromiso es seguir ampliando tanto las ayudas directas como las bonificaciones fiscales a las familias».

Aunque en su programa no hay ninguna referencia al aborto –que el PP considera un derecho de la mujer de acuerdo con la ley, aunque no un derecho fundamental–, apuesta por proteger la maternidad. Según añade, la situación de vulnerabilidad de las mujeres en riesgo de exclusión se amplifica ante la maternidad.

«Desde las Administraciones públicas deben ponerse en marcha medidas de apoyo a las mujeres que quieren ser madres, especialmente para las más jóvenes, con ayudas a la formación y a la continuación de los estudios; la flexibilización de horarios en los centros educativos, o becas de estudio y formación para madres jóvenes y sin apoyos económicos y/o familiares», añade.

Además, el PP propone «seguir impulsando planes integrales de apoyo a las familias en el ámbito autonómico y local, con medidas de especial protección diferenciadas en función de los distintos tipos de familias que se han consolidado en los últimos años».

«Reconocemos la especial contribución de las familias numerosas y nos comprometemos a seguir reforzando el apoyo a las mismas desde las instituciones, tanto desde el punto de vista de las ayudas económicas como con beneficios fiscales», manifiesta.

COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA

En el capítulo referido a la industria, el PP se compromete a «apoyar de forma urgente a aquellas comarcas en riesgo de desindustrialización, eliminado trabas para tratar de evitar el
cierre o deslocalización de empresas que han sido y deben seguir siendo el soporte del empleo en esas zonas, garantizando en todo caso la normativa de protección ambiental».

Según añade, el futuro del sector industrial pasa por promover su transformación y prepararlo para que esté en condiciones de responder con garantías a los desafíos tecnológicos. Por ello, «se promoverán planes ‘renove’ para bonificar la sustitución de vehículos y maquinaria antiguos por otros de bajas emisiones».

«Realizaremos también un esfuerzo coordinado de todas las
Administraciones para que la fibra óptica y las redes 5G lleguen
a todos los centros de producción y logística, especialmente a los polígonos industriales», asegura.

Tras recalcar que el campo y el mar tienen «futuro», el PP avanza que pedirá la revisión del Plan Estratégico de la PAC para mejorar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, buscando la estabilidad del sector, mejorando su financiación y evitando una mayor burocracia. «Todo ello, para garantizar la sostenibilidad del campo español. El objetivo es ayudar a las grandes explotaciones, pero también a las de menor tamaño y a las explotaciones ecológicas», añade.

Pedro Fernández Pacheco encabezará el proyecto del PSOE en Villanueva de los Infantes

.- El PSOE ha presentado oficialmente este domingo a Pedro Fernández Pacheco como candidato socialista a la alcaldía de Villanueva  de los Infantes para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo en un acto celebrado, ante doscientos de vecinos, en la Casa de Rueda  de la localidad.

Un acto, en el que Pedro Fernández Pacheco, abogado de profesión, ha estado arropado por el senador socialista por la provincia de Ciudad Real y alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín y Carmen Teresa Olmedo, delegada de la Junta y miembro de la Ejecutivo provincial del PSOE de Ciudad Real 

El candidato aseguraba que afronta el reto de encabezar la candidatura del PSOE en Villanueva de los Infantes con “ilusión, compromiso y trabajo” para “dinamizar el municipio, y sacarlo del anquilosamiento en el que encuentra” algo para lo que ha pedido el apoyo de todos los vecinos y vecinas.

Fernández Pacheco ha señalado que “quiere un municipio vivo, que se mueva y emprenda” un Villanueva de los Infantes que “necesita inversiones, gente que quiera hacer cosas y alguien que le dirija”, ha advertido.   

“No da igual que gobiernen unos que otros” ha advertido Martín, “tenéis una oportunidad de oro ya que la Junta la vamos a ganar, el Gobierno de España lo tenemos y es verdad que aunque cuando gobierna la izquierda no deja de inyectar dinero a los municipios aunque gobiernen otros, si las tres administraciones están gobernadas por socialistas las cosas van mejor” ha asegurado el senador socialista.

Por su parte, el senador del PSOE por la provincia de Ciudad Real, Jesús Martin, ha resaltado el incremento de las pensiones llevada a cabo por el Gobierno de España “cuando dinero entra en pensiones que por primera vez en la historia de la democracia no revisamos las pensiones como una caridad sino aumentando un 8,5% que es de justicia social porque es lo que ha aumentado la vida”, eso ha afirmado “no lo hace la derecha”

Por último, tras resaltar del candidato Pedro Fernández que se trata de “una persona que posee la formación, la disposición y la ilusión para hacer que Infantes aproveche todo su potencial dentro de Castilla-La Mancha y llevar a sus vecinos y vecinas al progreso y el bienestar”.

“Infantes necesita a Pedro Fernández y su equipo para avanzar y tener un proyecto de futuro para trabajar junto al resto de instituciones” ha advertido Olmedo, “para cambiar el modelo de hacer política y gestión pasando del interés personal al interés general. Los socialistas “gobernamos para todos y todas como estamos demostrando en los diferentes gobiernos sin tener en cuenta el color político de cada ayuntamiento”.

En este sentido, ha destacado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con Villanueva de los Infantes como lo ha hecho en esta legislatura en la que invertido casi 24 millones de euros encaminados a la creación de empleo, al apoyo a los agricultores y ganaderos, a la rehabilitación de los centros educativos, la mejora de las carreteras y al sostenimiento de las políticas de bienestar para nuestros mayores y discapacitados

Un apoyo a Infantes que también lo más demostrado el resto de administraciones socialistas con otros 5 millones de euros más invertidos por la Diputación de Ciudad Real y el Gobierno de España.

Entre ellas, Olmedo ha destacado el Plan de apoyo al comercio y la rehabilitación del mercado municipal o la rehabilitación del Hospital de Santiago que se suman a los más de 800.000 euros destinados por la Diputación en materia de eficiencia energética, el parking de autocaravanas o la rehabilitación integral de la Casa de Rueda por 1 millón de euros. 

Ciudad Real: El IFEDI supera las expectativas como infraestructura versátil, accesible y preparada para acoger grandes eventos

0

La Diputación de Ciudad Real muestra su satisfacción por la gran expectación y acogida de la nueva infraestructura del IFEDI en las jornadas de puertas abiertas que ha programado este fin de semana para que toda la ciudadanía conozca las instalaciones «que están al servicio del progreso y el bienestar de toda la provincia». Más de 60.000 personas han pasado por las instalaciones del nuevo recinto ferial participando en las diversas activiades culturales, deportivas y gastronómicas que se han desarrollado.

«Hemos testado la infraestructura este fin de semana y estamos muy satisfechos porque todo ha funcionado incluso mejor de lo esperado en cuanto a organización, aforos e instalaciones y la gente ha respondido muy bien participando en las actividades y transmitiéndonos sus buenas impresiones y experiencias», ha afirmado David Triguero, vicepresidente de la Diputación. En este sentido, quienes han pasado por el IFEDI en estos días han mostrado su sorpresa por las dimensiones y la calidad de las instalaciones así como por la buena organización de los eventos. Familias, jóvenes, personas mayores y, en definitiva, personas de todas las edades, inquietudes y procedencias han podido comprobar la versatilidad de las instalaciones, uno de los objetivos que se planteó la Diputación de Ciudad Real cuando abordó esta obra que nace de la necesidad de albergar Fenavin al completo en pabellones físicos.

Más de 18.000 personas han disfrutado de los conciertos de Marwan, Demarco Flamenco, Antonio José y Rosario y de los grupos locales Zaniah y Les Bastian que se desarrollaron en el Atrio y en el Pabellón E. En los espectáculos infantiles de Cantajuegos de Festival Atlanta, el musical tributo a Grease de Rompehielos Producciones y El maravilloso mundo de Drilo de la Pandilla de Drilo han participado más de 3.000 personas. En paralelo, los más pequeños han podido disfrutar de atracciones y juegos infantiles. Las exhibiciones deportivas han tenido lugar durante todo el fin de semana en el pabellón D con millares de participantes de diferentes escuelas deportivas de diferentes disciplinas, categorías y municipios de la provincia.

A la vez, durante todo el fin de semana el pabellón A ha acogido los «Sabores del Quijote», que visitaban por primera vez la capital con una muestra de todos estos eventos gastronómicos por el 130 aniversario del Palacio Provincial. Han incluido master class, catas, conferencias, degustaciones, «Cocinando en familia», comidas populares y actividades culturales y deportivas. Los hosteleros participantes así como los diferentes empresarios que han expuesto sus productos agroalimentarios han mostrado su satisfacción por el buen ambiente, la buena organización y la calidad de la infraestructura. Han puesto en valor que «eventos como estos promocionan la calidad de nuestros productos agroalimentarios y nuestra hostelería y suponen un impulso para ambos sectores» y han agradecido a la Diputación de Ciudad Real la iniciativa.

En breves, el IFEDI comenzará a vivir la puesta en marcha de los primeros preparativos de la nueva edición de Fenavin que se celebrará del 9 al 11 de mayo en estas instalaciones. «Ha quedado demostrado que esta infraestructura va mucho más allá y que va a ser un punto de encuentro y de dinamización económica, cultural, festiva, deportiva y social que nos va a convertir en una referencia para albergar eventos, ferias y congresos de toda índole», ha concluido David Triguero.

Miles de personas han desbordado estos días el Recinto Ferial de Almodóvar del Campo

La presencia de miles de personas durante la XIV Feria de Ganado ‘La Cuerda’ del Valle de Alcudia organizada por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, particularmente durante la jornada de ayer sábado, lleva a hacer un balante muy satisfactorio de la misma.

Fernando Torres, portavoz del equipo de Gobierno, avala tal magnitud de visitantes, sobre todo de quienes han llegado desde otras poblaciones y provincias limítrofes en el hecho de que “las calles de nuestra localidad han estado llenas de vehículos como pocas veces”.

“Hecho incontestable”, dice el también edil de Agricultura, al que ha sumado “el magnífico tiempo que ha hecho esta semana y aunque seguimos carentes de las lluvias que tanto ya necesita el campo, al menos estos días su ausencia ha permitido celebrar una muy gran feria”.

Según las opiniones que el edil y otros compañeros de gestión municipal han recabado a lo largo de este día, las ventas de productos y servicios que se ofrecían por parte de los expositores comerciales “han cubierto en general sus expectativas y eso es de alegrarse”.

Especial mención merecen también las atracciones infantiles y juveniles presentes, con casi una decena de posibilidades diferentes para hacer disfrutar a las generaciones más jóvenes, así como puestos de tiro y habilidad, de comida rápida o de churros.

Así como las dos carpas de barra de bar habilitadas por el Club de Fútbol Almodóvar y la Sala Kubik, que desde las horas de tarde y hasta bien entrada la madrugada han estado atendiendo estos días a un sinfín de personas.

Se congratula asimismo Fernando Torres de la atención que han suscitado los espacios destinados al ganado, “porque ver a familias enteras, personas de edades muy diversas y a peques que con agrado ofrecían forraje desde el otro lado de los rediles, es como para sentirnos muy orgullosos de lo que somos y representa nuestro gran municipio”.

El munícipe agradece en este sentido a los ganaderos que han podido estar presentes, de bovino berrendo o limousín y de varias razas equinas, no así de caprino u ovino por la crisis sanitaria, “el gran cuidado con que han escogido las reses que se han admirado aquí”.

Y celebra el “gran trabajo que una vez más ha hecho nuestro comisario de la sección ganadera, Urbano Herrero, también coordinando las interesantes charlas realizadas”.

Torres ha puesto en valor además la prestancia de las asociaciones de Almodóvar del Campo, algunas de alcance comarcal, que han mostrado su “buen hacer a lo largo de todo el año” en sus respectivos stands o, como en el caso de Balálita y de Baile Andaluz, durante las magníficas actuaciones que ofrecieron ayer en el paseo central del Recinto Ferial.

Sin olvidar tampoco la gran atención que ha despertado el espacio del municipio invitado, Moral de Calatrava, o las visitas al Museo Palmero que ha sido, un año más, otro de los grandes referentes culturales de la programación de la Feria de Ganado ‘La Cuerda’.

El edil almodovareño valora asimismo el trabajo que han puesto desde operarios del Consistorio, su dispositivo de limpieza o Policía Local y seguridad privada, así como al voluntariado de Cruz Roja que ha desplegado un importante contingente preventivo.

El portavoz del equipo de Gobierno señala por último que “el exitazo de este año para nuestra Feria de Marzo nos insta a no seguir esperando promesas que nos hicieron y desde que dé comienzo la próxima legislatura este Ayuntamiento deberá acometer el anhelado pabellón ferial con medios propio, igual que hemos hecho la depuradora”.

El Nazareno abre la Semana Santa de Ciudad Real

2

La Hermandad de Jesús Nazareno de Ciudad Real ha realizado este domingo la primera de sus dos salidas penitenciales. Cientos de personas se han congregado a las puertas de San Pedro para presenciar el inicio de la Semana Santa de la capital. La meteorología acompañaba: la primavera ha brindado una soleada tarde para disfrutar del Domingo de Pasión en las calles.

La procesión del Domingo de Pasión está considerada como la más madrugadora de la Semana Santa de Castilla-La Mancha, puesto que no se trata de un Vía Crucis o una salida de aniversario. De hecho, se remonta al año 1725 cuando la talla de Jesús Nazareno recorría durante el quinto domingo de Cuaresma el desaparecido Convento de los Padres Dominicos. A diferencia de la salida procesional que realiza la cofradía ciudadrealeña durante la madrugada del Viernes Santo en ésta los hermanos visten traje oscuro y los niños se integran dentro de un numeroso cuerpo de monaguillos.

El paso de misterio es portado a costal por una cuadrilla compuesta por 70 hermanos a las órdenes de Juan Luis Huertas. Ha lucido un exorno novedoso compuesto por flores en tonos morados, resaltando las rosas y los iris. El acompañamiento musical por noveno año consecutivo ha corrido a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén), una de las formaciones más importantes del país.

El paso del Nazareno estrena el dorado de las dos cartelas delanteras donde irán insertos los dos relicarios que incorpora la Hermandad: el de Madre Teresa de Calcuta y el del Papa Juan Pablo II. El cardenal Stanisław Jan Dziwisz, que fue secretario personal del Papa Juan Pablo II durante cuarenta años ha concedido a la Corporación la reliquia ex sanguine (sangre) del Santo Padre, que ya se encuentra entronizada en el relicario que se ha elaborado por el taller orfebre de los Hermanos Delgado de Sevilla.

Además, el paso estrena el modelado en barro de cuatro óvalos de la canastilla trasera del apostolado y los óvalos definitivos con Santiago, San Juan, San Pedro y San Andrés. La canastilla delantera representa la natividad del señor y dos ángeles se sitúan junto a la mitra papal portando el cáliz y el cirio pascual. Itinerario: Iglesia de San Pedro de Ciudad Real, calles Ruiz Morote, Hernán Pérez del Pulgar, Plaza del Pilar, General Aguilera, Plaza Mayor, María Cristina, Feria, Prado, Camarín, Caballeros, Pasaje de la Merced, Plaza de la Merced, Toledo, María Cristina, Cruz, Paloma, Ruiz Morote y regresa pasadas las 21.30 horas al templo.

Juzgan este lunes a un acusado de matar al ladrón que entró en su casa a robarle, vecino de Viso del Marqués

0

Un jurado popular será el encargado de juzgar desde este lunes en Jaén a un hombre acusado de matar a cuchilladas al ladrón al que sorprendió dentro de su casa. El acusado se enfrenta a seis años de prisión que es lo que solicita el Ministerio Fiscal por un delito de homicidio, además de una indemnización de 120.000 euros para los padres del fallecido.

A la hora de solicitar las penas, el Ministerio Público, en su escrito de calificación provisional al que ha accedido Europa Press, recoge la circunstancia atenuante de legítima defensa incompleta al considerar que la respuesta del acusado, ocasionando al ladrón 22 heridas de armas blanca, «no fue proporcional» al «no ser racional el medio empleado para repelerla». Por su parte, la defensa del acusado sí pedirá la aplicación de la eximente de legítima defensa.

Los hechos que se van a enjuiciar en la Audiencia de Jaén se remontan a mayo de 2018 en La Carolina (Jaén) cuando el acusado, con 59 años en el momento del suceso, se encontraba durmiendo en su vivienda de la calle Pepe Luis Cruz y sobre las 3,00 horas, escuchó un ruido que lo despertó. Fiscalía relata cómo el acusado optó por levartarse y dirigirse al salón donde sorprendió a un hombre que, previo consumo de drogas, entró en la vivienda «trepando por la pared hasta el patio interior de la casa» donde tras «violentar la reja flexible» accedió al interior por la puerta del patio.

Según Fiscalía, el asaltante, de 32 años y vecino de Viso del Marqués (Ciudad Real), «tenía la intención de robar en la vivienda, portaba unos guantes, un pequeño mechero linterna y una barra cubierta con plástico con la cual golpeó en la cabeza al acusado ocasionándole una herida en el cuero cabelludo, de cinco centímetros», además de un hematoma en el ojo derecho con edema.

La respuesta del dueño de la vivienda fue la de golpear al asaltante con «un objeto contundente en la cabeza» y «con una navaja ded 27,7 centímetros de longitud total y hoja de 16,5 centímetros de largo y 2,5 centímetros de ancho, monocortante y muy afilada, le asestó numerosísimas puñaladas».

En concreto, el asaltante que falleció como consecuencia de los navajazos presentaba un total de 22 heridas de arma blanca, de las que seis fueron en la región de tórax y abdomen, cinco en las piernas, nuevo en el brazo derecho y dos cortes profundos entre los dedos de la mano izquierda.

El Ministerio Fiscal recoge que tanto el acusado como el asaltante «cambiaron las posiciones durante el tiempo en el que se produjo la agresión» y la víctima presentaba heridas en las manos por haber intentado evitar los navajazos.

El asaltante sufrió un shock hipovolémico que le provocó «la pérdida masiva de sangre y una insuficiencia respiratoria aguda y severa debido al colapso pulmonar que ocasionaron las heridas que le atravesaron el diafragma».

El acusado, sobre las 4,00 horas, pidió auxilio por la ventana de su casa. Cuando llegaron los agentes de la Guardia Civil y los servicios sanitarios el ladrón se encontraba ya fallecido.

Por estos hechos, la Guardia Civil también detuvo a una mujer de 29 años que era la pareja del fallecido y a la que encontraron en las inmediaciones de la vivienda unos minutos después de que tuviera lugar el suceso.

El acusado recibió el alta tras pasar la noche en observación del Hospital de Linares. Seguidamente fue al juzgado para prestar declaración. La jueza instructora lo dejó en libertad con cargos y con la obligación de comparecer los 1 y 15 de cada mes, además de retirarle el pasaporte.

Desde entonces han pasado cinco años hasta que finalmente vaya a ser un jurado popular el encargado este lunes de sentenciar este caso donde la principal complicación para el jurado estará en determinar si la respuesta de quien se vio asaltado en su propia casa, y ahora acusado, fue proporcional y racional en los medios empleados. El fin último no es otro que el de dilucidar si aplicar la eximente de legítima defensa de forma completa, como pide la defensa, o incompleta como plantea inicialmente Fiscalía.

Reclaman más protección para los caminos públicos en Piedrabuena

0

Comunciado de Plataforma la Arzollosa de Piedrabuena.- Hoy 26 de marzo más de 110 personas hemos celebrado en Piedrabuena, mediante una ruta por la cañada real Toledana y los caminos públicos del municipio, el III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos, con el objetivo principal de concienciar sobre la importancia de estos y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación.

Promovemos que las Vías Pecuarias y Caminos Públicos estén unidos de forma indisoluble y sean parte de una misma red territorial, con cohesión y continuidad, que cubra todo el territorio nacional, como parte esencial de nuestro patrimonio histórico, cultural, rural y natural.

La convocatoria de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), junto a Ecologistas en Acción (EA) y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) está respaldada por más de 50 iniciativas ciudadanas repartidas por todo el Estado español. Entre ellas, la Plataforma la Arzollosa de Piedrabuena  se  suma  para  expresar nuestro compromiso en la defensa de este patrimonio público, actualmente amenazado en diversos lugares por cierres, apropiaciones y uso indebido, que impiden el libre tránsito y suponen una degradación para los mismos, ante la dejadez de algunas Administraciones responsables.

La Red de Vías Pecuarias y Caminos Públicos, con decenas de miles de kilómetros de longitud, supone un gran patrimonio de dominio público, por el que los ciudadanos podemos desplazarnos y desarrollar múltiples actividades en un entorno natural y cultural. Una buena Red de Vías Pecuarias y Caminos Públicos, permite una comunicación entre municipios y un acercamiento imprescindible a la naturaleza, sin impacto ambiental. Ha sido, es y debe ser, una indispensable infraestructura para vertebrar las comunicaciones locales y por añadidura, evitar el despoblamiento, la dispersión y el aislamiento de la España Rural. Esta Red de Vías Pecuarias y Caminos Públicos, es además esencial para nuestra biodiversidad como corredores biológicos por los que las especies se desplazan de unas zonas a otras.

Para impedir su apropiación y deterioro, es necesario que las Administraciones Públicas competentes cumplan las obligaciones que tienen encomendadas por leyes específicas desde 1995 para las Vías Pecuarias y desde 1985 para los caminos públicos. A pesar de los años transcurridos, la mayoría de las vías pecuarias todavía no están deslindadas, amojonadas ni señalizadas, al igual que los caminos públicos municipales, que no están inventariados ni debidamente delimitados para su inscripción catastral y registral, lo que facilita el cierre o la usurpación por particulares, e incluso administraciones. Recordemos que los bienes de dominio público son inalienables, imprescriptibles e inembargables, pero la inacción de las Administraciones y el incumplimiento de la Ley provoca que se vayan consolidando situaciones que impiden el libre tránsito su degradación.

Es urgente poner en valor su uso, para asegurar y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Por todo ello, RECLAMAMOS AL GOBIERNO, COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LOS AYUNTAMIENTOS, QUE CUMPLAN Y HAGAN CUMPLIR, LAS OBLIGACIONES QUE LAS LEYES LES ATRIBUYEN CON RESPECTO A LAS VÍAS PECUARIAS Y LOS CAMINOS PÚBLICOS

Respecto a las vías pecuarias reclamamos a las Comunidades Autónomas

-El deslinde, amojonando y señalización en especial de aquellas en las que exista duda sobre su trazado o recorrido.

-La inscripción en el Catastro y en el Registro de la Propiedad.

-La recuperación urgente de las que se encuentren usurpadas.

-El mantenimiento en estado óptimo, tanto para su uso prioritario, el tránsito ganadero, como para los nuevos usos, como senderismo, ciclismo, y disfrute de la naturaleza en general.

-La conservación para que puedan desempeñar su papel de corredores ecológicos.

-El aumento de la vigilancia para evitar otras agresiones, como su transformación en vertederos, roturaciones, circulación de vehículos a motor no autorizados, etc.

Respecto a los caminos públicos reclamamos a los Ayuntamientos (con la colaboración de Diputaciones provinciales y Comunidades Autónomas y otras administraciones con competencias):

-La catalogación, inventario y señalización de todos los Caminos Públicos como bienes de dominio público.

-La recuperación inmediata de los que se encuentren apropiados ilegalmente

-La inscripción catastral y registral de todos los caminos de su titularidad.

Respecto a vías pecuarias y caminos públicos reclamamos al Estado central

-Actualizar y endurecer el régimen sancionador de la usurpación, para que la apropiación indebida de lo que es de todos, deje de ser gratis en bastantes casos.

-Actualizar el régimen administrativo para garantizar que los responsables públicos cumplan sus obligaciones respecto a estos bienes públicos evitando la dejación de funciones.

Y POR TANTO REIVINDICAMOS:

NUESTRAS VÍAS PECUARIAS Y CAMINOS PÚBLICOS, LIBRES DE ABUSOS Y USURPACIONES, ABIERTOS Y PUESTOS EN VALOR PARA DISFRUTE DE TODOS LOS HABITANTES Y VISITANTES DEL MUNDO RURAL.

Puertollano: Las gimnastas del Club Deportivo Aerobics VS 2.0 se traen 13 medallas del VI Trofeo Comunidad de Madrid

0

Un total de 48 gimnastas del Club Deportivo Aerobics VS 2.0 de Puertollano, han participado este sábado 25 de marzo en el Vl Trofeo de la Comunidad de Madrid, campeonato autonómico y Open de gimnasia aeróbica, organizado por la Federación Madrileña de Gimnasia, en el que han conseguido 13 medallas en las distintas categorías.

El Club Deportivo de gimnasia aeróbica, único en Castilla-La Mancha, está consiguiendo mayor nivel competitivo en tecnificación de deportistas gracias a la labor de sus entrenadoras Alba Bernal y María Cabrera.

El próximo campeonato autonómico de Castilla-La Mancha se celebrará en Argamasilla de Calatrava el 22 de abril en el polideportivo municipal de la localidad. En él participarán los equipos que representarán a Castilla-La Mancha en el campeonato de España.

La clasificación de las gimnastas en el Open de la comunidad ha sido:

Grupo Baby – 1 clasificadas – Carmen Jiménez, Daniela Muñoz, Emma Barato, Lucia Ruedas y Paula Pareja

Trio Prebenjamin

Angélica Naranjo, Daniela Cabezas y Naira Ángel – 2ª Clasificadas

Carmen Morales, Nicole Remache y Vega Alcaide – 3ª Clasificadas

Grupo Prebenjamin – Carla Moyano, Daniela Nieto, Daniella Gómez, Paula Sendarrubias y Paula Calatayud – 1ª Clasificadas

Individual Benjamín

Julia Poveda – 2ª Clasificada

Alma Cabrera – 6ª Clasificada

Trio Alevín –- África Corral, Lucía Rodríguez y Nayara Expósito – 1ª Clasificadas

Grupo Alevín – Erika Sánchez, Gonzalo Trujillo, Marina Pardo, Nerea García y Valeria Rodríguez – 2º Clasificados

Individual Infantil

Naiara García – 2ª Clasificada

Ariadne Ramos – 4ª Clasificada

Alma Chamero – 5ª Clasificada

Maria Poveda – 8ª Clasificada

Pareja Infantil – Alma Chamero y Naiara García – 1ª Clasificadas

Trio Infantil

Emma Adraos, Jimena Romero y Sara Gómez – 1ª Clasificadas

Clara Sánchez, Marta Aparicio y Thais Sánchez – 3ª Clasificadas

Alba Navarrete, Virginia González y Xenia Moreno – 4ª Clasificadas

Individual Juvenil

Alba Buendía – 7ª Clasificada

Andrea Rubio – 8ª Clasificada

Lucía Rivilla – 9ª Clasificada

Pareja y Trios Juvenil

Celia Zarcero y Mara Fúnez – 4ª Clasificadas

Alba Buendía, Andrea Rubio y Lucia Rivilla – 5ª Clasificadas

Claudia Moreno y Marta Gómez – 7ª Clasificadas

Alba Buendía, Andrea Rubio y Lucia Rivilla – 5ª Clasificadas

Grupo Juvenil

Andrea Rubio, Clara Campo, Claudia Moreno, Marta Gómez y Mara Fúnez – 2ª Clasificadas  

Aerodance Junior

Alba Buendía, Celia Zarcero, Clara Campo, Claudia Moreno, Lucía Rivilla, Marta Gómez, Mara Fúnez y Sara Espinosa – 1ª Clasificadas  

Juventud, trayectoria profesional e ilusión por construir una Membrilla mejor, distintivos de la candidatura del PSOE a la alcaldía que lidera Elena Moraleda

0

Más de doscientos militantes y simpatizantes del PSOE han arropado este mediodía la presentación de la candidatura socialista a la alcaldía de Membrilla que encabeza Elena Moraleda bajo el lema “Membrilla mejor”.

Moraleda ha proclamado que “Membrilla mejor” trae ilusión y compromiso a las vecinas y vecinos y un soplo de esperanza a la localidad: “necesitamos un gobierno municipal con proyecto que ponga fin a los doce años de desidia del PP”.

Acompañada por todos sus compañeros de lista, la candidata socialista ha señalado que “Membrilla mejor” es un proyecto de éxito que creará suelo industrial y promoverá viviendas para jóvenes, con iniciativas para potenciar la inclusión y los servicios sociales, fomentará la actividad económica industrial y agropecuaria y el desarrollo sostenible y que contará con el total respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Diputación provincial.

Respecto a la candidatura del PSOE, Moraleda ha destacado que se trata de una lista integrada por gente joven con formación y amplia experiencia y bagaje profesional que representa a todos los sectores socioeconómicos, culturales y deportivos de Membrilla y se ha mostrado convencida de que el PSOE está en disposición de acabar con doce años del PP en el Ayuntamiento.

En un sentido parecido se ha expresado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha apuntado que Membrilla se tiene que sumar al progreso y el desarrollo que están experimentando los municipios de su entorno con ayuntamientos socialistas y ha afirmado que “ha llegado el momento del cambio”.

El consejero ha señalado que Elena Moraleda es quien va a conseguir este cambio en el Ayuntamiento y se ha referido al Estatuto de las Mujeres Rurales, las ayudas a agricultores jóvenes o a la agricultura ecológica o al Plan Especial del Alto Guadiana, iniciativas que el Gobierno regional potenció y que el Partido Popular hizo todo lo posible por cercenar.

“La diferencia entre unos y otros es obvia”, ha aseverado Martínez Arroyo, y “no hay que prometer aquello que no se puede cumplir”, ha dicho en alusión al conflicto con Manzanares por el abastecimiento de agua que han acabado pagando los vecinos de Membrilla por sentencia judicial: “quien hace eso no es de fiar”, ha concluido.

Candidatura municipal del PSOE al Ayuntamiento de Membrilla

  1. Elena Moraleda Núñez
  2. Angel Sánchez Villahermosa
  3. Julia Torrente Almarcha
  4. Pablo Alhambra Borja
  5. Nuria Alvarez Ramírez
  6. Juan Bellón Sánchez
  7. Virginia Quiñones Núñez-Cacho
  8. Pepe Quiñones Valdepeñas
  9. Inmaculada Cotillas Jiménez
  10. Eugenio Elipe Muñoz
  11. Nicolasa Moreno Moreno
  12. Joaquín Jiménez Sánchez
  13. Sebastiana Díaz Sánchez-Elipe

Suplentes

  1. Francisco Núñez de Lara
  2. Juana Núñez Lara
  3. Antonio Patón Carrero

Eulalio Díaz-Cano presenta en La Solana un equipo renovado para “seguir creando un lugar donde merezca la pena vivir y a donde todos quieran venir”

0

El partido socialista de La Solana ha presentado su candidatura para las próximas elecciones del 28 de mayo. Una lista de candidatos compuesta por 17 personas titulares y 3 suplentes. Cristina Maestre, vicesecretaria general del PSOE regional y eurodiputada ha arropado al candidato socialista de La Solana durante un acto en el que se han dado a conocer los nombres de las personas que formarán esta lista.

Una candidatura formada por un total de 20 personas, 10 hombres y 10 mujeres, lo que completa una lista totalmente paritaria y renovada que combina juventud y veteranía.

El candidato socialista y actual alcalde ha querido agradecer a su equipo las facilidades que le han dado para elaborar la candidatura y el gran respaldo que ha recibido de todos ellos  “Vamos a esforzarnos al máximo para merecer la confianza de la mayoría de los solaneros y solaneras el próximo 28 de mayo”, a lo que ha añadido, refiriéndose a su recién nombrada candidatura, que “aunque todos ellos ya están involucrados en el pueblo a través de sus respectivas profesiones, ahora redoblan ese compromiso con su participación política y por esa implicación y esfuerzo quiero agradecerles y decirles lo orgulloso que estoy y la admiración que siento por todos ellos”.

¡La Solana con fuerza! es el eslogan que acompañará a esta candidatura que tiene como objetivo trabajar para seguir mejorando la vida de todos los vecinos y vecinas “Vamos a dedicar toda nuestra energía en hacer que La Solana sea un pueblo cada vez mejor, donde se respete, cuide y proteja a todo el mundo, en especial a las personas que más lo necesitan. Un lugar donde se apoye a nuestros agricultores y ganaderos, autónomos y empresarios, comerciantes, hosteleros, a todos los colectivos… y todo ello, para seguir creando entre todos riqueza y empleo y construir un lugar donde merezca la pena vivir y al que todos quieran venir”, ha manifestado Eulalio Díaz-Cano.

“Ahora nos corresponde a nosotros continuar esta labor reforzando y facilitando los servicios públicos para que niños y jóvenes tengan las mejores instalaciones educativas, recreativas y deportivas, y para que los mayores puedan disfrutar del descanso teniendo a su alcance todo tipo de servicios, actividades y atenciones que les permitan vivir con calidad y con dignidad sintiendo, asimismo, el apoyo de toda la comunidad”, ha añadido Díaz-Cano.

Y para conseguir todo esto, ha continuado el candidato y actual alcalde “nos apoyaremos en el trabajo duro, la honestidad, la valentía, el juego limpio, la tolerancia, la lealtad y por encima de todo el amor a nuestro pueblo”, a lo que ha sumado que “Nuestros adversarios no son otras formaciones políticas, nuestros enemigos son el desempleo, la injusticia, la desigualdad, el odio y la intolerancia”, ha concluido.

Por su parte, Cristina Maestre, vicesecretaria general del PSOE regional y eurodiputada ha querido formar parte de este momento para apoyar al candidato socialista Eulalio Díaz-Cano y a todo su equipo a los que les ha agradecido “es un acto de generosidad inmensa, transmitís una ilusión y unas ganas de hacer cosas que nos llega a todos”, a lo que ha añadido que “La Solana es un pueblo que crece mucho, es muy reconocido por sus representantes, por sus gobiernos, por su crecimiento social y por su crecimiento económico y, con Eulalio y su equipo, todo esto lo vais a seguir haciendo, aportando talento  y mucha profesionalidad”.

Maestre ha querido dedicarle unas palabras al candidato: “Eulalio, eres la imagen de lo que somos, eres lo que defendemos en el partido socialista de CLM al igual que en La Solana; la política de le cercanía, del aperturismo, no somos sectarios nos abrimos a la sociedad, conocemos nuestra tierra y lo que necesita la gente porque la miramos a la cara y la escuchamos para conocer sus necesidades y hacemos lo posible, entre todos, por resolver y mejorar la vida de los ciudadanos”.

Asimismo, la eurodiputada ha destacado cómo La Solana es uno de los municipios de la región que más ha apostado por el progreso y la inversión social haciendo un trabajo excepcional, trabajando cada día por mejorar la vida de los demás. “Hay que hacer una campaña en positivo respetando a los demás, pero eso no significa que vayamos a callarnos ya que tenemos mucho que contar, porque después de una legislatura muy dura, con una pandemia mundial y una guerra, que han afectado y creado muchos desafíos, estos problemas no nos han servido ni nos van a servir de excusa para no seguir construyendo más progreso, desarrollo social, crecimiento económico y más democracia, porque cuanto más difícil esté todo, más trabajo y más compromiso tendremos”, ha expresado con rotundidad.

“Está candidatura tiene el talento, el compromiso, la fuerza, un programa de gobierno, tienen un líder que es el primero en dar ejemplo y que ha conseguido aglutinar a lo mejor del pueblo para ofrecer ‘la candidatura del pueblo de La Solana’, una lista que recoge todas las sensibilidades, perfiles, generaciones y necesidades para entre todos conseguir que La Solana siga siendo un municipio en constante desarrollo”, ha finalizado Cristina Maestre.

Candidatura del PSOE en La Solana:

1-  Eulalio Díaz-Cano Santos Orejón

2-  Josefa Chacón Márquez

3-  Basilio del Olmo Fernández

4-  María José Arias Sánchez

5-  Micael Tolosa Morales

6- Reyes Moreno Ruíz-Peinado

7- Pablo Navas Álvarez

8-  María Jesús Romero de Ávila Lara

9- Juan Alfonso Moya Carnal

10- Dolores Sánchez Jaime

11- Agustín Naranjo Romero de Ávila

12- Leandra Moya Martín

13- Luis Miguel Montalvo García de Mateos

14- Miguela Jareño Dotor

15- Guillermo Fresneda López de la Reina

16- Blasa Delgado García de Dionisio

17- Sebastián De Lara García Cervigón

Suplentes:

S1- María del Carmen Romero de Ávila Torrijos

S2- María Ocaña Delgado

S3- Sebastián Pérez Briones

El tiempo en Ciudad Real: nueva subida de temperaturas

Salvando la primera semana del mes, el resto de marzo está transcurriendo con valores que están muy por encima de la media en lo que a temperaturas se refiere. Muchos de los días que hemos vivido en estas últimas semanas hemos tenido temperaturas medias diarias que corresponderían al mes de mayo. Y, durante la primera mitad de esta última semana del mes, no solo no van a bajar sino que, encima, subirán más de lo que hemos tenido el fin de semana:

Lunes 27 de marzo

El cielo no comportará cambios este lunes. Lo único a remarcar será la presencia de intervalos de nubes altas que serán más numerosos por la mañana y en el oeste de la provincia. Será, por lo tanto, un día más anticiclónico.

El viento soplará flojo del E-NE por la mañana y variable por la tarde. Las temperaturas no van a cambiar mucho todavía, si acaso con muy ligeros ascensos de las máximas:

Martes 28 de marzo

Para la jornada del martes las nubes altas, mezclada con algunas medias, se harán más patentes en el oeste de la provincia, donde sí que estará el cielo más velado. En el este sí que los claros predominarán más. En cualquier caso, no se esperan precipitaciones, ni mucho menos.

El viento soplará flojo variable, aunque a primeras horas será más del E. Las temperaturas suben, ligeramente las mínimas y de forma más notable las máximas. Este día podremos alcanzar los 25ºC en muchos puntos o quedarnos muy, muy cerca:

Miércoles 29 de marzo

Las nubes parece que pueden ir a más este miércoles, con abundancia de intervalos de nubes medias y altas que sí que dejarán el cielo más tapado. Eso sí, de lluvia nada. Estas nubes, además, estarán presentes todo el día.

El viento soplará flojo variable, aunque el W tendrá un cierto predominio. Las temperaturas máximas no cambian o suben ligeramente, con esos 25ºC bien consolidados, mientras que las mínimas sí que ascienden algo más y estarán rondando los 9ºC/10ºC. Ambiente «caluroso» para la época:

El resto de la semana se presume seca, con las lluvias muy lejos de nosotros, y cálida hasta el viernes. Puede ser que para el fin de semana bajen los termómetros, lo iremos viendo. El inicio de la Semana Santa no pinta a que vayamos a tener riesgo de lluvia. Hasta las próximas previsiones, nos vemos por Twitter y Facebook 

convientofresco

Pedro Martín-Romo Navarrete
meteolamancha@gmail.com 
Con viento fresco
http://meteocastillalamancha.com

Núñez se compromete a no ceder «por el poder» y no aceptará «chantajes» de quien pretenda someter la ideología del PP

El presidente del PP de Castilla-La Mancha y candidato de este partido a presidir el Gobierno de esta región, Paco Núñez, se ha comprometido a no ceder «por el poder» y a no aceptar «chantajes» de aquellos que pretendan «someter» el pensamiento, la voluntad o la ideología del PP.

«Tenemos claro que no aceptaremos chantajes ni de unos ni de otros, que pretenda someter nuestro pensamiento, voluntad o ideología. No cederemos por el poder», ha afirmado el líder del PP castellanomanchego frente al presidente del PP Alberto Núñez Feijóo en la presentación del programa electoral del partido en Guadalajara.

El PP, ha asegurado Núñez, «es un partido único» que presenta un proyecto de presente y futuro desde la moderación, la seriedad, el rigor y la eficacia, con un líder como Feijóo, «un líder con los pies en el suelo, con la mirada hacia el futuro, con fe inquebrantable en España, el que mejor representa al PP y al conjunto de todos los españoles».

Tras echar mano de que él hará una coalición con los ciudadanos para gobernar Castilla-La Mancha, ha rechazado los más de «21 años de inercia» de Emiliano García-Page, «demasiados», según Núñez, en diferentes puestos del Gobierno autonómico, «tiempo suficiente en el que se sabe lo que se puede y lo que se debe hacer».

«Llegó la hora del cambio», ha exhortado Núñez, que ha criticado que García-Page no tenga proyecto para la región y frente a este vacío, está el suyo y el de su equipo, «listo y formado para gobernar».

Ha destacado que pretenden encumbrar a Feijóo a la Moncloa, y se ha preguntado, dirigiéndose a los ciudadanos, si a Castilla-La Mancha le va ir mejor si Pedro Sánchez ya no es presidente y si Feijóo se convierte en jefe del Ejecutivo. «La respuesta es un rotundo sí», ha afirmado.

Para ayudar a que Feijóo presida el país, primero, ha insistido Núñez, «hay que echar a Emiliano García-Page» en Castilla-La Mancha.

PROGRAMA ELECTORAL

En próximos días, irá desgranando el programa electoral que tiene para Castilla-La Mancha, con propuestas a base de «la escucha activa». «Dios nos dio dos orejas y una boca para escuchar el doble de lo que hablamos, hemos recorrido cientos de pueblos, lo tomaremos en cuenta como si de un contrato se tratara, lo firmaremos con el conjunto de la sociedad civil».

Ha desgranado algunas propuestas centradas principalmente en el ámbito económico y sanitario tales como una ley de eliminación de trabas burocráticas que acabe con las duplicidades en la administración, políticas para atraer a Castilla-La Mancha a toda industria tractora y a grandes multinacionales o la recuperación de la carrera sanitaria para los profesionales en este sector, entre otras.

«No queremos pagar más impuestos. El primero que propuso una ley de armonización fiscal fue Page, luego Rufián y después Sánchez. El equipo que quiere gobernar son Page, Rufián y Sánchez», ha aseverado.

Para cambiar este escenario, Núñez ha prometido un cambio «tranquilo y desde la gestión», con ayuda de los «mejores aliados», que son los dirigentes nacionales del PP, entre ellos, el «futuro presidente», Alberto Núñez Feijóo, punto en el que también ha recordado las figuras de José María Aznar y Mariano Rajoy.

GUARINOS: «SE RESPIRAN GANAS DE CAMBIO»

De su lado, la candidata del PP a la Alcaldía de Guadalajara, Ana Guarinos, ha destacado que se respiran muchas ganas de «trabajar mejorar, mirar hacia delante, sin dar un paso atrás pero aprendiendo del pasado». «Ganas de cambio y ganas de gobernar», ha afirmado.

Tras rechazar la línea de los gobiernos socialistas, «complacientes, conformistas y que viven en el mundo de los anuncios» y reconocer que asume el reto de la Alcaldía con gran responsabilidad e ilusión, ha señalado que la ciudad ha dado unos años de «tregua y reflexión» al PP para que asuma la responsabilidad de gobernar en 2023.

Durante su intervención ha tenido un especial recuerdo para los que fueron alcaldes del PP en Guadalajara como Antonio Román y José María Bris Gallego, presentes en el acto.

Días clave en Castilla-La Mancha para la consolidación de empleo público en el SESCAM

 La celebración de los exámenes correspondientes a la tercera tanda de la Oferta Pública de Empleo 2017-2018 del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha “revela que la maquinaria de las oposiciones y de la consolidación de empleo sigue a pleno rendimiento”.

Así lo ha asegurado hoy el director general de Recursos Humanos, Iñigo Cortázar, que ha acompañado este fin de semana a los profesionales que han concurrido a los exámenes para obtener una plaza en propiedad de ocho especialidades médicas hospitalarias.

En concreto, entre ayer sábado y hoy domingo se han celebrado los exámenes para cubrir 142 plazas en propiedad de Alergología, Angiología y Cirugía Vascular, Medicina Interna, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología y Hemoterapia, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Microbiología y Parasitología y Neumología. El porcentaje de participación ha rondado el sesenta por ciento.

“Este es un hito más dentro del proceso que comenzó en 2016 con la aprobación de la primera OPE en más de cinco años, y que continuó en 2018 con la celebración de los primeros exámenes después de diez años, y que hatenido continuidad con las sucesivas tomas de posesión de miles de profesionales que ya son fijos en el sistema, consolidando y estabilizando sus puestos de trabajo”, ha señalado.

Cortázar ha adelantado que, tal y como se publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, los últimos exámenes de la tercera tanda de la Oferta Pública de Empleo 2017-2018 -Endocrinología y Nutrición, Medicina Intensiva, Radiodiagnóstico, Reumatología, Inspector Farmacéutico de Servicios Sanitarios, Inspector Médico, Médico de Admisión y Odontoestomatólogo- se celebrarán los próximos 3 y 4 de junio

OPE de estabilización

Por otra parte, ha anunciado que mañana lunes se publicará en el Diario Oficial la resolución en la que se acuerda la apertura del plazo para la presentación de solicitudes para participar en los procesos selectivos de las distintas categorías y especialidades incluidas en la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal.

Así, desde el martes se podrán presentar las solicitudes para el mayor proceso selectivo celebrado en la historia del sistema sanitario público regional, tanto por el número de convocatorias (124), categorías incluidas (65) y número de plazas (2.651). El pasado jueves se publicaron los temarios para el sistema de concurso oposición de esta OPE de consolidación.

Del total de plazas incluidas en esta Oferta Pública de Empleo, 707 corresponde a cuarenta y una categorías de personal facultativo; 863 a cuatro categorías de personal sanitario diplomado de grado; 490 a seis categorías de personal sanitario técnico; y 591 a 14 de personal de gestión y servicios.