Categoría

Entretenimientos

A quien madruga…

El día que hoy comienza ha abierto sus compuertas muy temprano. Quienes madrugando penetran en él, encuentran siempre los mejores lugares para disfrutarlo. Dicen que...

La muerte, ¿Un kit-kat en la existencia?

“No temo a la muerte, solo que no me gustaría estar allí cuando suceda” (Woody Allen). Ocurrente expresión la de este polifacético personaje que...

Entre olivos

Fermín Gassol Peco.- La naturaleza no concede vacaciones. En invierno se hace presente con sus más duros rigores para demostrar y recordar al hombre...

ETA sigue marcando los tiempos

Fermín Gassol Peco.- Para el hombre de la calle aquí hay algo que no cuadra. ¿Cómo es posible que en un estado de derecho unos...

Aristócratas del alma

Fermín Gassol Peco.- “Solo creo en la aristocracia del alma”. Ricardo Muti. Dicen los melómanos que maneja las dos manos con el mismo primor; que después...

Cambiar de vida

Fermín Gassol Peco.- Para los que tenemos la vida más que mediada, la frase de “año nuevo vida nueva” tiene el riesgo de convertirse con...

Vivir en la calle, sobre todo en Navidad

Fermín Gassol Peco.- "Cuando vayas a dar una limosna a alguien que te la pide en la calle, aunque se la des con toda la...

La lucha libre política

Fermín Gassol Peco.- Siendo apenas un chaval, veraneando en una ciudad de la costa valenciana, asistí con unos amigos a un espectáculo de lucha...

Pulcritud excesiva

Quizás el invento más práctico para la higiene del hombre moderno haya sido la ducha. Método rápido para limpiar el cuerpo y además ahorrador...

Complejos y “simplejos”

Fermín Gassol Peco.- Este mundo es muy complejo aunque a veces queremos verlo con una simplicidad escalofriante. Millones de afectividades, formas de ser, conflictos, admiraciones,...

Silencios, mejor palabras

(A todos los que conformamos esta gran familia de micr.es). “Prefiero ser dueño de mis silencios que esclavo de mis palabras”. El autor de...

Cabeza y corazón

Fermín Gassol Peco.- Uno de los universales en toda relación es la dualidad. La dualidad es el caldo de cultivo permanente de todas nuestras decisiones....

Noviembre

Fermín Gassol Peco.- (A los vecinos de los pueblos de la comarca minera de Almadén, bonitos lugares, acogedores y amables). Hacer una poesía para exaltar con...

Francisco Antonio Moya

Conocí a Francisco Antonio Moya en un concierto celebrado en su localidad natal, Villahermosa hace cinco años. En aquella ocasión la orquesta interpretó El...

A un árbol centenario

Fermín Gassol Peco.- Es en medio de nuestra llanura manchega donde se presenta altivo, arrogante, exclusivo, dominante, señor de lo que divisa. Se diría que...

Los motes

Para aquellos que no sean, hablando con toda propiedad y mucho afecto, “de pueblo”, estas líneas no tendrán un significado especial debido al tema...

Democracia y corrupción

Fermín Gassol Peco.- Perdonen si estas líneas resultan algo primarias, poco elaboradas intelectualmente o demasiado simplistas, pero la situación por la que estamos atravesando...

Un piano sobre el mar

“La música y el agua, dos sinfonías que el horizonte enlaza, dos almas anhelosas de encontrarse en las que el hombre reconoce la fragilidad...

Si los billetes hablaran

Durante la infancia tuve un “amiguete” que venía por Ciudad Real durante el verano; su padre ostentaba un alto cargo en la Administración de...

Falacias

Fermín Gassol Peco.- “La perfección del engaño solo se logra cuando uno cree en su propia mentira”. Esta frase del autor boliviano Ricardo Zuna puede...

Rincones

Fermín Gassol Peco.- (A todos aquellos con los que hemos compartido algún rincón de nuestras vidas; a todos aquellos que algún día se atrevieron a...

El mundo en un bolso

Un pasaje del evangelio de S. Mateo dice: “Por sus obras los conoceréis”. Pues bien yo bajo el tono, la intención, lo actualizo y...

El euro, un cóctel con excesivo sabor alemán

Fermín Gassol Peco.- El euro ha resultado ser como esa coctelera en la que se mezclan varios líquidos de diferentes texturas y sabores con...

Los zapatos y los coches usados de Francisco

Sus primeras imágenes como Papa en el balcón me impresionaron. Esa tarde noche estaba solo en casa. Yo, ante el televisor y él, quieto,...

¿Relativismo o escepticismo?

Fermín Gassol Peco.- De siempre me han causado cierta admiración a la vez que bastante perplejidad, aquellos que tienen todo claro, esas personas tan seguras...

La felicidad y la satisfacción

Fermín Gassol Peco.- Estamos en la era de la biogenética. Todo lo que somos no parece responder sino a unas realidades que son consecuencia de...

La belleza, ese pasaporte para todo

La estética, ¡ay la estética!, quizá el valor más apreciado por nuestra sociedad después del dinero. La belleza como atributo, como pasaporte para conseguir...

Las nieves de la solidaridad

Fermín Gassol Peco.- Hablar de la calidad que presenta una determinada sociedad democrática sería tanto como hacerlo de la categoría humana que atesoran quienes la componen. Y quizá podríamos saberlo, averiguando...

El túnel

Fermín Gassol Peco.- Expresiones como…estamos metidos dentro de un túnel, para finales de dos mil…quince ya empezaremos a ver alguna luz al final del...

De risas y sonrisas

Fermín Gassol Peco.- Con esto de las risas sucede como en todo; hay personas que se pasan la vida con una sonrisa en la...

El jilguero

Fermín Gassol Peco.- Triste está el jilguero allí en la jaula Expuesto a los que pasan y lo miran Pajarillo con las alas encogidas inmóvil, desvaído… muerto en...

Los lameculos

Fermín Gassol Peco.- Decía el afamado modisto español Jesús Del Pozo en la entrevista concedida a un diario pocos meses antes de morir, cuando ya...

La almohada

Casi todos utilizamos algún tipo de almohada para dormir, si bien cada cual tiene sus preferencias por un tipo concreto; podría decirse que existen...

Personas y cargos

Fermín Gassol Peco.- “Si quieres saber cómo es “Perico” dale un “carguico”, cuentan que decía un dirigente a la hora de saber la verdadera...

La doble dirección de una mirada

Cuando alguien lanza una mirada a su alrededor es como agua que se pierde en el vacio si no es recogida por otra mirada...

Nuestro suelo

Estas lineas quieren ser un homenaje a nuestra historia y a nuestra identidad, a nuestra tierra y a nosotros mismos. Hombre y suelo, seres...

Agua templada

Esta reflexión tiene un prólogo aproximativo, (es también lo que pretende ser este artículo): la referencia a la gran “movida” que tuvo lugar una...

No puedo vivir sin ti

Fermín Gassol Peco.- Hasta ahora para que las personas pudiéramos vivir era necesario el corazón. Por supuesto que el músculo en cuestión sigue siendo imprescindible...

Escribiendo frente al mar

Fermín Gassol Peco.- Hace ya bastantes años siendo muy joven, veraneando en una playa de levante, subí una tarde a la azotea de un inmenso...

Las hienas del sistema

Fermín Gassol Peco.- Nada hay más grande que la libertad. Nada es mejor para el buen funcionamiento de una sociedad que el cumplimiento de...

Última hora