Categoría

Periferia Sentimental

El amor ¿mata?

Por lo menos matan o eso dicen, ciertos síntomas del amor, tal y como se expresan en algunas ocasiones laterales y parietales. Más allá...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLIV)

Las diversas acometidas urbanas que se fueron verificando en la década de los noventa, tan variadas como diversas,  contaron con una diversidad de relatos...

XL años de Fúcares

“Quien pueda recordar y mirar hacia atrás descubrirá, si lo hace y ejecuta, la increíble transformación de la galería Fúcares en sus veinticinco años...

Prévert y ‘Les feuilles mortes’

El libro ‘Paroles’ del poeta y escritor Jacques Prévert, en su primera edición francesa ve la luz en 1946, y viene a ofrecer parte...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLIII)

La Plaza como espejo artificioso en el que mirarse y ser mirado, prolonga el arbitrario de la Mirada como representación de un Orden Posible,...

La cena de los cuchillos

José Bono Martínez, ex Presidente de Castilla-La Mancha, ex Ministro de Defensa y  ex Presidente del Congreso de los Diputados, publicaba ayer un suelto...

Villa Real: Del Topos al Logos ( XLII)

Y es esa falta de sintonía advertida entre ambos términos, entre el Topos y el Logos, la que provocará, finalmente, la idea de fractura...

Villa Real: Del Topos al Logos (XLI)

Pero en todo caso no conviene olvidar, que el debate abierto se producía con la idea, lisa y llana, de la peatonalización de la...

Corazón de comercio, cuerpo de ciudad

La reciente campaña municipal de promoción del Comercio, hace énfasis en el corazón, más que en el cerebro o en el  cuerpo entero. Y...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXX)

Frente al desdén aristocrático y elitista esgrimido años atrás por  Manuel López Villaseñor, la postura del PSOE local abogaba por una suerte de asamblearismo...

Tradiciones modernas

Durante años la Pandorga – la fiesta más ‘genuina’, ‘propia’ y ‘antigua’ (por eso entrecomillo los adjetivos, por discutibles, por difusos y por improbables)...

Verbena errante

Hay muchas formas de ocupar las calles de la ciudad. Y no todas son iguales. No diré, por ello, que son tantas las formas...

‘Los abajo firmantes’

‘Los abajo firmantes’ era una fórmula usual, durante un tiempo ya ido y ya vencido, de  comenzar los escritos de cualquier índole, que se...

Escritos bélicos y guerra escrita

Cerrando el centenario de la ‘Gran Guerra’, también llamada ‘Primera Guerra Mundial’; y bordeando el setenta aniversario del desembarco de Normandía, del 6 de...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXIX)

En ese proceso secular de vaciamiento de usos que, históricamente, la Plaza había experimentado, se producía ahora el alejamiento de la circulación rodada; para,...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXVIII)

Todo ese cambio conceptual en las consideraciones abiertas sobre las ciudades, coincidió con la inflexión política de la transición democrática, abriendo un caudal de...

Di Stéfano en blanco y negro

Hay una rareza en la rememoración de la vida del recién desaparecido, Alfredo Di Stéfano. Y hay también una suerte de emoción laica y...

Miradas

Hay una doble distancia – distancia superior y distancia inferior– en la mirada que permite configurar su sentido y determinar su duración. Pero el...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXVII) – ‘Al año del comienzo del serial’

Todo ese marasmo destructor agregado en el tiempo, compone una foto fija de difícil captura pero de fácil valoración; tal y como la verificada...

Colores Nude-Tierra- Pardo

Si es posible la Prolepsis pictórica, tratando de entender y ver la Pintura Contemporánea desde los trabajos materiales de los siglos XVI y XVII, ...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXVI)

Las aguas agitadas del debate y las múltiples firmas recogidas, movieron al diario Lanza -a través de su director Carlos María San Martín- a...

Saldo de banderas

No tenemos, o no teníamos, por costumbre el uso cotidiano de la bandera nacional, como acontece por ejemplo en un país tan patriota como...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXV)

La entrevista de Villaseñor, viene a señalar el nuevo sesgo de los acontecimientos que comienzan a sucederse en cascada. Entre otros, el desplazamiento del...

La chorra del charro

Al día siguiente del fuerte escarmiento infligido en los Mundiales de fútbol en curso, por el uniformado holandés a la vigente campeona del mundo,...

De oca a oca

Hay quien observa con atención las similitudes existentes entre 1982 y 2014. Y no se extraña por ello, ni se alarma. Cree que la...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXIV)

La historia del proyecto de Higueras-Villaseñor, con sus pretensiones de genialidad, su altivez a ciertos valores sensibles de la ciudad y su afrenta a...

Espalda

Para el castellano, espalda es pura, lisa y llanamente un trozo de anatomía humana, esto es, la parte posterior del cuerpo humano: desde los...

2 J 14

Aún con la digestión electoral  de los resultados del 25 de mayo, nos merendamos con la dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba y con el...

Ismos

En 1931, Ramón Gómez de la Serna, ‘Ramón’ a secas para todos los lectores aficionados y público en general, publicaba un libro tan agitador...

Villalba y Cañada, Bienes de Interés Cultural

La doble declaración que publica el DOCLM del 28 de mayo, relativa al procedimiento inicial en la Resolución de la Dirección General de Cultura...

La cuesta del PSOE

El anuncio de Alfredo Pérez Rubalcaba, de la convocatoria de un Congreso Federal Extraordinario en el PSOE, para el próximo mes de julio, entraba...

Saber leer

Al día siguiente de un proceso electoral, se ha afirmado en veces repetidas y  sucesivas, que no hay perdedores. Todos los contendientes esgrimen razones...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXIII)

No le faltaban razones, a López Villaseñor, para la crítica civil al desorden urbano de los rascacielitos crecientes, o para ironizar sobre la adormecida...

¡Ay de las ciudades!

Hay una terrible confusión del presente y en el presente. Por lo que se oye,  por lo que se ve y por lo que...

¡El selfie o la vida!

Hay un dicho muy conocido, producido al borde del asalto de los bandoleros polvorientos, del hurto del chorizo, o de la amenaza del delincuente,...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXII)

“Después de esta pequeña disgresión sobre la personalidad del arquitecto a quien se ha encomendado el proyecto y de leer las palabras del señor...

Cartelería y cartuchería

En algún Paleolítico guerrero y ya en desuso, la disputa de los contendientes sin argumentos, se sustanciaba a golpe de maza y mano, o...

De mayos y cruces

Hay toda una lógica invisible en las Cruces de Mayo, pasadas. También hay otra lógica visible que bebe de un pasado agrario, con aires...

Villa Real: Del Topos al Logos (XXXI)

El edificio importante, había comenzado a ser cuestionado nada más conocerse por su carácter nórdico o extranjerizante. Carácter que refleja con nitidez alguna publicación...

Turismo castrense

Frente a los que han criticado mi texto anterior del 14 de abril en estas ‘Periferias’, denominado sin ambages ‘Turismo peregrino’; criticado por exagerado...

Última hora