Inicio Blog Página 675

Cs presenta una lista electoral con la que espera seguir siendo un “instrumento útil” para Ciudad Real

La regidora municipal y candidata de Cs a revalidar la Alcaldía de Ciudad Real, Eva María Masías, ha presentado esta mañana, junto a la número dos de la candidatura y actual portavoz del equipo de Gobierno, Mariana Boadella, la lista de catorce hombres y catorce mujeres con la que la formación naranja concurrirá a los próximos comicios municipales en la capital.

Un grupo de personas “de diferentes ámbitos, que son el reflejo de la ciudad en todos los sectores de la ciudad”, destacaba Eva María Masías. Personas, añadía, “preparadas y trabajadoras”, con capacidad de gestión, compromiso con la ciudad y lealtad al proyecto de Ciudadanos. Una candidatura que pretende, “mientras otros se disputan mayorías para gobernar”, seguir siendo ese “instrumento útil” que ha supuesto la formación naranja para la ciudad. Aspira, como “ejemplo” de Gobierno de coalición que han sido, a continuar gestionando el Ayuntamiento, dejando a un lado la “dinámica de los partidos de siempre”.

En los primeros puestos de la lista, tras las mencionadas Masías y Boadella, aparece el reconocido deportista internacional Rolando Urios Fonseca, el asesor jurídico en extranjería y funcionario de la UCLM Juan Carlos Ruiz Aparicio y la doctora Domenica Liliana Hoyos Ordoñez.  

La lista completa es la siguiente:

EVA MARIA MASÍAS AVIS Técnico en Farmacia, trabajadora autónoma en el sector de la pequeña y mediana empresa familiar. Fundadora de la ONG Misión Humanitaria, y de los premios Dulcinea, madre de cuatro hijos y actual alcaldesa de Ciudad Real.

MARIANA BOADELLA CAMINAL         Licenciada y doctora en veterinaria, máster en administración de empresas, ha sido investigadora en sanidad animal, emprendedora y actualmente concejala de Sostenibilidad, Agenda 2030 y portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real.

ROLANDO URÍOS FONSECA       Jugador profesional de balonmano, considerado como uno de los mejores pivotes del mundo, y actualmente en las filas del Club Balonmano Alarcos Ciudad Real de la División de Honor Plata de Balonmano.

JUAN CARLOS APARICIO RUIZ Asesor jurídico de extranjería y funcionario de la Universidad de Castilla-La Mancha.

DOMENICA LILIANA HOYOS ORDOÑEZ Licenciada en medicina y cirugía. Máster en actividad física y del deporte.

FERNANDO LÓPEZ BAPTISTA   Graduado en relaciones laborales y RRHH. Máster en dirección y desarrollo de empresa, perito judicial, con más de 30 años de experiencia en el sector bancario.

EVA MARÍA CANO GÓMEZ        Formación profesional en rama de electricidad. Autónoma y trabajadora por cuenta ajena en empresas de diferentes sectores. Madre de 3 hijos. Creadora y partícipe en proyectos culturales y del asociacionismo de la capital.

ALBERTO FERNÁNDEZ JUAN    Joven desempleado con gran experiencia en la atención al público, partícipe de las asociaciones de Ciudad Real, amante de su ciudad y sus tradiciones.

ANA Mª GALÁN COLLADO         Grado superior administrativo. Autónoma. Más de 20 años de experiencia comercial en distintos sectores, en el que se sigue desarrollando como “team leader”.

GEMA SOTO TALAVERA Grado en Gestión y administración de empresas. Ha trabajado en servicios financieros, con catorce años de experiencia en banca, y más de cuatro como autónoma con comercio en Ciudad Real. Madre de 2 niños.

ESMERALDA GONZALEZ DEL CAMPO MARTÍN-GIL          Titulada en Ingeniería de la edificación y arquitectura técnica. Perito judicial inmobiliario. Trabajadora autónoma desde el año 2008 en el ámbito de la construcción, en el desarrollo de proyectos y licencias de edificación. Gerente de pequeña empresa dedicada al comercio inmobiliario y unidad de suministro de combustibles.

ANTONIO PECO ALMAGRO        Estudiante de Ingeniería de Caminos y Ciencias Políticas. Es voluntario de la Asociación Contra el Cáncer y apasionado del cine y la historia.

MANUEL RODRÍGUEZ DE GUZMÁN LÓPEZ BALLESTEROS         Prejubilado. Desarrolló su vida laboral como jefe de contabilidad y responsable del área de informática en una empresa del sector industrial.

SOFÍA NUÑEZ-ÁLVAREZ ORMEÑO      Joven que ha sido atleta y actualmente estudiante de derecho en la UCLM.

LUCAS EUGENIO ANTÚN CASSAB       Trabajador con experiencia en el sector de banca y agente comercial de ventas con experiencia en distintos sectores.

ENRIQUE GABRIEL BRAVO MENA       Abogado en ejercicio, que lleva trabajando más de veinte años en el movimiento asociativo con el colectivo de drogodependientes y enfermos mentales. Amplia experiencia en Cooperación Internacional habiendo ostentado la Presidencia de la Red Iberoamericana de ONG que Trabajan en Drogodependencias (RIOD)

NANCY MAÑON NUÑEZ  Profesora de peluquería.

JOSEFINA NÚÑEZ MURILLO      Ingeniera química, y técnico de procesos en industria química. Madre de dos hijos.

LUIS MIGUEL MARTÍN BONACHEA     Licenciado en sociología industrial y másteres en relaciones laborales, y Organización y RRHH. Más de 30 años de experiencia en puestos de responsabilidad en seguridad informática.

JUANA TRIVIÑO GARCÍA Técnico administrativo, 35 años como funcionaria en la Escuela Superior Informática.

NURIA GÓMEZ BLAS        Doctora en informática, licenciada en biología, licenciada en ingeniería técnica informática y profesora de universidad.

SANDRA DIAZ SÁNCHEZ Licenciada y doctora en veterinaria. Investigadora sobre área de la microbiología, y de las enfermedades zoonóticas. Profesora universitaria en microbiología.

ALBERTO GOMEZ-CHACÓN VILLALBA         Emprendedor del sector tecnológico y digital, con amplia experiencia en la transformación digital de las administraciones locales.

JOSE AURELIO NAVARRO LANCHAS  Ingeniero técnico agrícola, técnico y auditor de industria agroalimentaria y producción ecológica.

JAVIER FRANCISCO MARTÍN MARTÍN Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Trabaja como economista y profesor.

MARIA GEMA BLANCO ZAMORA        Ingeniera técnica forestal y maestra de Educación Primaria.

ALBERTO CHAPARRO TEJADA Arquitecto Técnico.

FRANCISCO MUÑOZ LÓPEZ Administrativo y contable.

Ciudadanos desaparecerá del mapa político de Puertollano después del 28 de mayo: no logra presentar su candidatura a las municipales

El partido político Ciudadanos ha consumado este lunes su desaparición en Puertollano tras los comicios municipales del 28 de mayo, toda que vez que no ha logrado presentar ante la Junta Electoral una lista de candidatura a la Alcaldía, según han confirmado fuentes de la formación, y que sus cuatro actuales concejales anunciaron en su momento su marcha de la política una vez cumplida la legislatura.

El caso de Ciudadanos en Puertollano es paradigmático de la magnitud de la debacle que padece esta formación en todo el país. En la ciudad minera ha pasado de aspirar a la Alcaldía y convertirse en primera fuerza de oposición, por encima del PP, a desalojar por completo el salón de plenos, sin opción de relevo tras el próximo 28 de mayo.

El último esfuerzo de supervivencia lo protagonizó la militante Teresa Vidal, que se postuló como cabeza de lista, convencida de que la ciudad industrial «necesita un partido de centro, liberal, que luche para dar voz a los ciudadanos que piden unas políticas de centro, limpias, sin mochilas y sin mácula de corrupción». Fuentes de la formación sostenían la pasada semana que harían todo lo posible «hasta el último momento», pero al final no ha podido ser.

Ninguno de los cuatro concejales del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Puertollano (Rafael López, Irina Alonso, Ángel Ibo y Alejandro Llanos) se presentará a las próximas elecciones municipales, tras abandonar la militancia, dejando así un importante yacimiento de votos que ha imprimido un frenético ritmo a las precampañas de los principales partidos.

‘Nunca jamás’, de Los Bichos de Luz, en el Infantil de Teatro de La Sensación de Ciudad Real

0

Domingo 30 de Abril-12:30 y 18:00 Horas.

TEATRO INFANTIL

Nunca jamás

Cia. Los Bichos de Luz

CLM

Sinopsis

Wendy es una jovencita que hace mucho tiempo que dejó de hablar. Vive en silencio porque sufre bullying y la ausencia de un padre que nunca tiene tiempo para ella. Lo que Wendy no sabe es que su padre es el mismísimo Peter Pan, que un día decidió crecer y abandonar el país de Nunca Jamás. Sin embargo, cuando el malvado Capitán Garfio decida volver para vengarse de su eterno enemigo, la magia renacerá y provocará que Wendy viva una gran aventura que puede que cambie su mundo para siempre.

“Nunca Jamás” y el acoso escolar

Los Bichos de Luz tenemos un doble objetivo con este nuevo proyecto infantil/familiar. Por un lado, rendir homenaje a uno de nuestros clásicos favoritos, “Peter Pan”, pero basándonos más en la historia de “Hook”, en la que nos encontramos a un Peter Pan adulto que ha olvidado quien es. Por otro, y quizá el más importante, plantear una historia conocida abordando el tema del bullying y/o acoso escolar. Qué mejor metáfora que esos “niños perdidos” que sufren porque son diferentes y rechazados por el resto. Por ello, ese “Nunca jamás” del título alude tanto al país mágico, como al grito de esas pequeñas voces que claman por una vida lejos del sufrimiento y el dolor.

Además, tenemos preparado un dossier dirigido a los coles y AMPAS que contraten nuestra obra con información y cuestiones para trabajar con los alumnos en torno al bullying y/o acoso escolar antes y después de ver la obra.

FICHA ARTISTICA

Wendy / Campanilla (Títere): Olga Delgado

Peter Banning – Pan / Cuervo Smee (Títere y voz): Rubén Rodríguez

Capitán Garfio / Árbol de Nunca Jamás: Juan Martín

Dirección: Juan Martín

Texto y original: Juan Martín

Diseño Escenografía y attrezzo: Juan Martín y Olga Delgado

Maquillaje y estilismo: Olga Delgado

Vestuario y attrezzo: María Josefa Casas, Los Bichos de Luz

Pilar Zamora insiste en la importancia de la investigación en la prevención del cáncer

0

La candidata socialista a la alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora asistía a la actividad que realizaba la Asociación Española contra el Cáncer en la Plaza Mayor de Ciudad Real, que bajo el título ‘Pequeños Investigadores’ dirigida a escolares y donde se les ha explicado de forma sencilla que es el cáncer y como puede ayudar la ciencia para prevenir y curar la enfermedad.

Precisamente, Zamora insistía en la importancia de la investigación para esto y lo esencial que es destinar fondos a programas que tengan tal fin.

Luzphone, nuevo servicio de asesoramiento energético, abre sus puertas en Puertollano

0

Luzphone, empresa dedicada al sector de la eficiencia energética con la misión de reducir los costes y consumos de particulares, pymes, grandes empresas y organismos públicos, ha abierto sus puertas en la calle Cruces, 22 de Puertollano.

Según explican sus responsables, el objetivo principal de la oficina de asesoramiento energético Luzphone es ofrecer un servicio especializado de información a la ciudadanía. Por ello, la función principal es la recepción y resolución de consultas sobre cuestiones, tanto técnicas como legislativas o administrativas, relacionadas con la eficiencia energética o las energías renovables, asesorando a los usuarios finales de estas ayudas y garantizando el precio más económico que exista en el mercado, asesorando y estudiando cada caso gratuitamente.

«Nuestra misión es encontrar la oferta que mejor se adapte a sus necesidades. Desde que iniciamos nuestro compromiso por cumplir con las expectativas de los clientes y nuestros valores, han hecho que este proyecto sea todo un éxito», señalan desde la empresa.

Según Luzphone, la liberación de los mercados energéticos ha ocasionado que los consumidores puedan optar a una mayor oferta comercial independientemente del sector, sea empresa o particular. «Sin embargo», prosogue, «en muchas ocasiones puede resultar complejo entender las ofertas comerciales, o bien, el cliente no dispone del tiempo suficiente para buscar la oferta que mejor se adapte a él».

Luzphone acompaña al cliente durante todo el camino en la optimización y ahorro de sus suministros energéticos, con el trato personalizado que le identifica.

Los «Sabores del Quijote» han mostrado en Campo de Criptana su faceta más cervantina durante todo el fin de semana ante más de 3.000 visitantes

Campo de Criptana ha acogido este fin de semana los «Sabores del Quijote» con los platos del Quijote como protagonistas. El vicepresidente de la Diputación, David Triguero, agradecía al público asistentes y a los profesionales participantes la gran acogida de este evento «en un municipio quijotesco tan icónico como es Campo de Criptana». De la misma manera, Triguero ponía en valor la indispensable colaboración del ayuntamiento de la localidad y la disposición y el trabajo de su alcalde, Santiago Lázaro, y su equipo para que todo saliese «a pedir de boca».

Esta iniciativa recorre durante todo el año todas las comarcas de la provincia para poner en valor la calidad de nuestra gastronomía y de nuestros productos agroalimentarios, tal y como explicó Triguero. «De la mano de grandes chefs de la provincia estamos poniendo en valor que los somos y todo lo que podemos aportar desde el medio rural», concluyó el vicepresidente responsable del área en la Diputación que además quiso resaltar el gran trabajo y el importante papel de la hostelería local en los pueblos y de las asociaciones y los artistas locales que participan.

Durante todo el fin de semana se han degustado más de 4000 tapas inspiradas en los platos del Quijote y se han realizado master class y talleres de «Cocinando en familia» con reconocidos chefs de la provincia. Además, el domingo se cerró con una comida popular en la que se degustaron «Galianos» elaborados por el restaurante Las Musas de la localidad que repartió más de 800 raciones. A su vez, los más de 3 millares de asistentes han podido disfrutar de actuaciones culturales y de actividades deportivas. La próxima cita de los «Sabores del Quijote» llegará el 6 de mayo a Almadén con el guarrillo como protagonista.

Este sábado, la comedia gestual ‘El Casting’ en Teatro de La Sensación de Ciudad Real

0

Sábado 29 de Abril-21:00 Horas

COMEDIA GESTUAL

El Casting

Mímusic: Dan Moncada

CLM

Sinopsis argumental:
Mímusic, no sabemos ni cómo ni porqué, se presenta a un casting para la mayor superproducción de Hollywood nunca conocida hasta ahora. En él, se verá envuelto en una serie de pruebas musicales, para ver sus dotes artísticas y comprobar si está preparado  el papel. Pero dentro de cada prueba, se verá sumergido en un letargo que consigue hacernos caminar por una línea muy fina, entre la realidad y un plano más emocional jugando con el drama cómico.

Dan Moncada es el encargado de este proyecto, inspirado por una combinación entre: la falta de recursos económicos y el reflejo de grandes magos del gesto como Marcel Marceau, Harpo Marx, Chaplin, Búster Keaton, o por citar alguno
español, Carlos Martínez o los deslumbrantes Tricicle. Y todo esto, como ya hemos dicho antesdesde el prisma cómico, dado que en Mímusic, creemos firmemente, que sobre todo, en estos tiempos difíciles, tanto la música, como el humor, no son un lujo. El espectador puede asistir a  distintos planos de una misma realidad y aceptarlo con emoción, risas y un punto agridulce.

Ficha Artística

Mímusic: Dan Moncada

Fotografía e iluminación: Alvar Vielsa

Dirección: Dan Moncada

El Instituto Fray Andrés de Puertollano lleva a cabo la actividad de Manos Unidas «Música y Arte por el planeta»

1

El Instituto Fray Andrés de Puertollano ha llevado a cabo la actividad de Manos Unidas Proyecto de educación para el desarrollo: Música y Arte por el planeta.

El proyecto, financiado por la Junta de Castila La Mancha, que se ha ejecutado en coordinación entre la Delegación de Manos Unidas y el instituto, ha consistido en tres actividades fundamentales, con las que Manos Unidas pretende que conozcamos la importancia de conservar y cuidar nuestro planeta. El primer día se celebró un concierto pedagógico con el dúo FETÉN FETÉN, que a través de sus instrumentos insólitos ayudaron a concienciar a los alumnos de ESO y Bachillerato sobre la importancia de la reutilización, y del reciclaje.

Al día siguientea lo largo de toda la mañana los grupos de 1º de Bachillerato, participaron en unos talleres impartidos por una responsable de Manos Unidas en las que se busca la implicación del alumnado con la aportación de ideas para trabajar el Desarrollo sostenible

Para finalizarde la mano de los artistas urbanos Jorge Peligro e Isa Bolita, los alumnos trabajaron en varios murales  (pared de la calle y paredes en los patios interiores del centro) que plasmaron los conceptos trabajados previamente en el aula: las tres erres del reciclaje, contaminación, calentamiento global, gases efecto invernadero, cambio climático, etc.. y tienen una coherencia global entre ellos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza la convocatoria de ayudas para proyectos de sensibilización y formación en Agenda 2030 y los 17ODS por 60.000 euros

El Gobierno regional publica mañana 25 de abril, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la nueva convocatoria para el año 2023 por importe de 60.000 euros, para subvencionar y desarrollar proyectos de sensibilización y formación en Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, lo ha informado este lunes durante su visita a la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha en Toledo, para conocer los proyectos realizados en materia de divulgación. Una visita en la que han participado su presidenta, Cristina Gómez; el director general Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara; y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, así como el personal técnico de la propia federación.

“La Agenda 2030 no sólo necesita ser conocida, sino incorporada en la cotidianeidad de la ciudadanía para desarrollar su compromiso y dar paso a la acción. La participación e impulso de todas las acciones de sensibilización e información realizadas por multitud de actores es clave para la consecución de los ODS. Una ciudadanía responsable, crítica y participativa es la base para el desarrollo de sociedades más justas, sostenibles y resilientes”, ha indicado Escudero.

Se establecen dos líneas de ayuda; por un lado, proyectos de sensibilización con acciones dirigidas al conjunto de la sociedad para dar a conocer la Agenda 2030 (charlas, debates, mesas redondas, jornadas o seminarios) y el desarrollo de campañas informativas. Por otro lado, para proyectos de formación en el ámbito de la educación no formal a fin de profundizar en los ODS.

Además, se ha establecido una reserva de al menos el 30 por ciento del total del crédito de la convocatoria para las solicitudes que se desarrollen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación. Las solicitudes se presentarán en el plazo de quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y de su extracto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Se podrán presentar únicamente de forma telemática.

Proyectos de divulgación y formación de la Federación regional de Autismo

El proyecto de formación y divulgación de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha es uno de los 16 que se financiaron a través de la convocatoria del 2022, como ha explicado el consejero. “En Castilla-La Mancha tenemos una ‘Estrategia de Agenda 2030’, aprobada hace dos años tras un largo proceso de participación y consenso, lo cual supone un gran paso para transformar el compromiso en realidad”, ha señalado. De hecho, en el eje 4 de la misma se hace hincapié en la importancia de la formación, información y sensibilización de la ciudadanía, con medidas específicas en las que se encuadra el proyecto de la Federación de Autismo de la región.

Por ello, ha agradecido a la presidenta de la entidad (que aúna a ocho asociaciones de las cinco provincias) “su compromiso para mejorar la calidad de vida a las personas que asisten y de sus familias”. Y, también, “que se hayan acogido a la pasada convocatoria para llevar a cabo su labor formativa y divulgativa en pro de la sostenibilidad”. Además, el titular de Desarrollo Sostenible ha querido poner en valor la utilidad pedagógica de los materiales que realizan y que ha podido comprobar en la visita, conociendo la nueva página web que puede visitarse en https://www.autismocastillalamancha.org/ods/.

“La Agenda 2030, entendida desde el punto de vista que es tarea de todos, gobiernos, empresas, entidades y ciudadanía en general, como dice el ODS7, trata de sumar alianzas, esfuerzos y colaboración, porque siempre aporta en positivo para tener una sociedad más sostenible desde el punto social medioambiental, pero también para no dejar a nadie atrás y, en especial, de ayudar a los colectivos más vulnerables”, ha asegurado el consejero.

Asimismo, Escudero ha recordado que la página web oficial del Gobierno regional (agenda2030.castillalamancha.es) es un escaparate abierto a la ciudadanía, empresas, organizaciones y entidades que quieran apostar por el desarrollo sostenible desde su ámbito de actuación y ofrece un detallado seguimiento de la Agenda 2030 en Castilla-La Mancha.

Albert Boadella defiende el consenso que representa Ciudadanos frente a la “violencia política en la que estamos sumidos”

El actor y dramaturgo Albert Boadella, fundador de Els Joglars y promotor de Ciudadanos, ha visitado esta mañana Ciudad Real, donde su hija Mariana Boadella es concejala de la formación naranja en el Ayuntamiento de Ciudad Real y número dos de la lista para las próximas elecciones municipales de mayo.

Boadella ha destacado la gestión de Cs al frente del Ayuntamiento de Ciudad Real, un partido que ha dejado la política “en segundo término” y que se ha centrado en trabajar “para la ciudad”.

A preguntas de los periodistas, el actor ha bromeado sobre la posibilidad de respaldar con su presencia a otros candidatos políticos. “Solo apoyo a los que conozco muy a fondo”, ha dicho, asegurando “desconfiar totalmente” del resto. “Te puedes encontrar en serios compromisos y quedar muy en ridículo, según a quien apoyas”, ha recalcado en tono jocoso.

Asimismo, ha remarcado su fidelidad al partido que impulsó, pues lo considera “absolutamente necesario”. El bipartidismo, advertía, “hace que las cosas acaben en los extremos”. Por el contrario, argüía que Ciudadanos es un espacio de “consenso”, donde se elimina esa “violencia política constante en la que estamos sumidos en los últimos veinte años”. La política actual no tiene nada que ver con la de los años ochenta del siglo pasado, comentaba, ahora es “muy cruel y desagradable”. Frente a esto, ha abogado por “trabajar, no por las ideas de un partido, sino por el gusto de hacer las cosas bien hechas y con dedicación a los demás”.

Boadella considera que Ciudadanos debe volver a “resurgir” y recuperar su espacio de “bisagra” en el espectro político, porque, de lo contrario, lo ocupará otra formación. Es un espacio, “imprescindible”, que se desmarca de los partidos del “funcionariado político”.

Por último, reflexionaba acerca de la cultura, que considera “unida a todas las cosas”, más allá de lo que representan las artes. Cultura, decía, es también tener unos jardines bien cuidados, la limpieza o el gusto por hacer pequeñas cosas -como cuidar unas flores o cultivar un pequeño huerto-.

El alcalde de Puertollano firma un convenio con las asociaciones de vecinos para desarrollar actividades de participación ciudadana

14

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, acompañado por las concejalas de Participación Ciudadana, Esther Mora, y de Relaciones con los colectivos y asociaciones, Esperanza Novalbos, ha asistido a la firma de los convenios que garantizan la actividad del sector asociativo de Puertollano junto a los representantes de las asociaciones beneficiarias.

La consolidación del apoyo institucional al colectivo vecinal por parte del Ayuntamiento de Puertollano, a través de la concejalía de Participación Ciudadana, conlleva habilitar en el actual ejercicio presupuestario una partida de 35.000 euros destinada a subvencionar los programas y actividades a realizar por las distintas asociaciones de vecinos.

Fomento de la participación

El texto del convenio recoge que el Ayuntamiento de Puertollano continúa esforzándose en la importante labor de fomentar la participación ciudadana en las diferentes barriadas de nuestra ciudad, y en llevar a cabo, en las mismas, una atención integral directa para lograr una acción municipal descentralizada, y mejorar la comunicación con todos los vecinos/as de las mismas. Como órgano encargado de promocionar la participación ciudadana en Puertollano, el Ayuntamiento quiere conseguir una mayor implicación de las personas residentes en los diferentes distritos, a través del diálogo, la cultura, educación, dinamización social, actos festivos, lúdicos, etc.

Por otra parte, el convenio subraya que las Asociaciones de Vecinos son entidades sin ánimo de lucro, y que, entre sus fines, se encuentran, entre otros, desarrollar las actividades descritas. Son, además, entes descentralizados que mantienen relaciones vivas, directas y continuas con sus vecinos y vecinas, facilitando la labor que realiza la administración local en las barriadas; constituyen, por tanto, puntos válidos de enlace entre ciudadanos y Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Puertollano reconoce en las asociaciones de vecinos un papel esencial en el desarrollo y consolidación del actual modelo democrático, dado que configuran medios adecuados para reforzar la llamada “democracia directa”, así como la participación activa de los ciudadanos en los asuntos públicos. Se trata de entidades cuyos miembros actúan con carácter voluntario; hombres y mujeres del barrio que trabajan y buscan soluciones en común a los problemas que les afectan.

Por ello, con el fin de colaborar en la organización de las asociaciones de vecinos, contribuir a su funcionamiento, mejorar las gestiones que realizan, y reconocer la importante labor tan beneficioso para todos que efectúan, ambas partes acuerdan la formalización del presente Convenio.

Apoyo municipal

Las asociaciones de vecinos, como verdaderas representantes territoriales de Puertollano, señala el convenio, requieren toda la ayuda, profesional y económica del Ayuntamiento para realizar sus funciones, desarrollar sus programas de actividades, y como interlocutores entre vecinos/as y administración local. Las AA.VV. necesitan todo el apoyo municipal para contribuir a su afianzamiento y consolidación, dar respuesta a las demandas y reivindicaciones ciudadanas, contribuir a mejorar las relaciones entre sus convecinos/as, velar por los espacios urbanos de su jurisdicción, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra ciudad.

El presente Convenio de Colaboración se ejecuta en base a los siguientes objetivos: diálogo directo y permanente con la administración local, descentralización de la información municipal, formación, actividades, gastos de funcionamientos de las AA.VV, campañas informativas, fomento del asociacionismo y la participación, presencia en los órganos ciudadanos y municipales, defensa y reivindicación de los ciudadanos/as.

La firma de ambos convenios rubricados esta semana, se ajustan a las necesidades que demandan las asociaciones beneficiarias. Gracias a su actividad, apoyada por el Ayuntamiento con la puesta en marcha de este convenio, pueden cumplir sus objetivos de servicio tanto a sus vecinos como al conjunto de la ciudadanía de Puertollano. Al mismo tiempo, ofrecen una prestación valiosísima desde su posición como interlocutoras entre la administración pública y los vecinos de cada barrio.

Puertollano: Adolfo Muñiz participa en la apertura del taller de coral de la Semana de las letras del Instituto Dámaso Alonso

0

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha dado la bienvenida a los alumnos de segundo curso de ESO que participan en el taller de coral que imparte Sofía Coral, directora de la Coral Polifónica Puertollano, dentro la Semana de las letras y de las artes del Instituto Dámaso Alonso.

Muñiz ha subrayado la importancia de la formación musical como complemento a la educación reglada y que contribuye a enriquecer los valores culturales y emocionales de cualquier persona.

Semana de actividades

Además ha tenido oportunidad de visitar la exposición de cuentos en braille con los que facilitar la accesibilidad a personas invidentes de textos literarios, entre las actividades que se han organizado, como talleres de estampado de camisetas y bolsos de tela, y de artes y expresión, rap, sinestesia y cuentacuentos.

Una semana en la que también se incluyen la gala “Damaso,s Awards” de cortometrajes, teatro de sombras, escritura creativa, monólogos y mesa redonda sobre el “ciclo del libro” con la participación  de Esther Mora, concejala de Cultura, Noelia Frutos, escritora; Javier Flores, editor; Diego Rodríguez, periodista; Elisabeth Alcázar, librera y Dolores García, representante del club de Lectura “Galileo”.

Puertollano: De «La Casa de Bernarda Alba» a «Tanzprojekt» en la Gala del Conservatorio Profesional de Danza

0

El Conservatorio Profesional de Danza “José Granero” de Puertollano celebrará su gran gala el próximo jueves, 27 de abril, a las 19,30 horas en el Auditorio Municipal con la participación del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” de Madrid y la colaboración de antiguo alumnado del centro puertollanense.

Una gala con la puesta en escena de “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca con coreografía de Margarita del Hoyo, “Tanzprojekt” con coreografía de Celedonio Indalecio Moreno y “Quid pro quo, una suite barroca revisitada”, con coreografía de Felipe J. Alcoceba.

Paco Cañizares recibe casi 1.500 sugerencias en el WhatsApp habilitado para comunicarse directamente con los ciudadrealeños

3

 El WhatsApp del candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Ciudad Real, Paco Cañizares, 691 58 09 98, habilitado para comunicarse de forma directa con los vecinos y vecinas de Ciudad Real, ha recibido ya casi 1.500 sugerencias y propuestas en poco más de un mes, un nuevo canal, también, de información de campaña y de las propuestas con las que concurre a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. 

Paco Cañizares ha destacado la enorme respuesta que ha tenido esta iniciativa y ha agradecido a los vecinos de la capital el que se hayan querido involucrar en un proyecto ilusionante, sólido y centrado en hacer de Ciudad Real una ciudad mejor y hacerlo #entretodos.

Además, la candidatura del PP al Ayuntamiento de Ciudad Real, liderada por Paco Cañizares, tiene abiertos otros canales de información de campaña, y de las propuestas con las que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 28M, como la página web del candidato, www.canizarescr2023.com, en la que se recoge la actividad diaria, los comunicados de prensa, etc,  así como una dirección de correo electrónico canizarescr2023@gmail.com en la que también se pueden hacer llegar consultas, quejas, preocupaciones, propuestas y sugerencias.

Además, y desde este lunes, ya está abierta en horario comercial la sede de campaña electoral, ubicada en el número 10 de la calle Ramón y Cajal, un lugar de encuentro para que tanto vecinos como simpatizantes tengan un acercamiento y den a conocer las ideas e inquietudes para construir un proyecto común, orientado a mejorar y potenciar la gestión municipal.

Junto con la actividad interna como oficina electoral del partido, la nueva sede será el escenario de una intensa agenda de reuniones con asociaciones y colectivos de todo tipo, sociales, empresariales, culturales, deportivos…, que desarrollan su actividad en Ciudad Real.

La necesidad de la dignidad en la política municipal de Puertollano

Iván García Rodríguez.- Se acercan los comicios municipales y algunos analistas despistados y representantes políticos que practican hacia su partido la lealtad ciega, que puede llegar a ser más peligrosa que el sectarismo,  auguran un futuro incierto para Puertollano si el status quo en el ayuntamiento cambia.

Suenan las campanas del apocalipsis desde los despachos.

Esta es una vieja táctica utilizada cuando un partido político, dos en el caso de nuestra localidad, se sabe en apuros. Estrategia que deja de funcionar cuando se hace más que evidente para la población una desastrosa gestión de lo municipal que acumula bochornosas actuaciones que afectan al día a día de la población.

Los socios gobernantes presentan candidaturas descafeinadas, que no están a la altura de las circunstancias tan problemáticas que se sufren en Puertollano, únicamente preocupados por su supervivencia política y personal; y las derechas, carentes de proyecto político más allá de hacerse con la alcaldía andan a la caza de votos dada la maltrecha situación de Ciudadanos, actualmente presentes en el pleno municipal aunque dejando entrever su desaparición haciéndose efectiva la no presencia en sus listas de sus representantes ahora electos.

No deja de resultar llamativo por parte de quienes gobiernan ahora mismo nuestra ciudad que opten por profetizar la llegada del cataclismo político para Puertollano como consecuencia de la inexistencia de acuerdo, para concurrir en coalición a las elecciones municipales, entre las dos formaciones a la izquierda del PSOE. Llamativo, sonrojante y hasta produce vergüenza ajena que quienes aspiran a repetir en el gobierno acudan a argumentos tan simples y eludan sus responsabilidades culpando a una opción política que, todavía, no tiene representación en el pleno municipal.

No es ni medianamente sensato acudir al victimismo electoral anunciando un futuro terrorífico para Puertollano si el actual gobierno pierde la alcaldía porque en el caso de gobernar las derechas, si la diputación y el gobierno regional siguiesen en manos del PSOE, PP y Vox tendrían serías dificultades para realizar un trabajo mínimamente serio. Y si se diese el caso en el que la diputación provincial y el gobierno regional cambiasen de manos, la falta de propuestas útiles para gobernar convertirían la presencia de PP y Vox en el gobierno de las lamentaciones por la herencia recibida.

Sólo serán culpables del cambio de signo político en este ayuntamiento, si se da, aquellas personas y formaciones políticas que han olvidado y obviado reiteradamente sus responsabilidades como representantes electos, no quienes aún no tienen presencia en el consistorio.

Quien pierde votos es quien ha perdido la confianza de su electorado. Si el 28 de mayo los números no dan será el momento de la reflexión y la autocrítica pero hay quien viendo venir un posible fracaso electoral prefiere tirar balones fuera con antelación para intentar sacudirse responsabilidades. No cuela.

El pasado corrupto persigue y martiriza al PSOE y el presente materializado en proyectos urbanos semi faraónicos, entre otras gestiones pensadas para un efecto mediático, pésimamente planeados y ejecutados coloca al actual gobierno municipal en una situación más que preocupante.

Es el momento de soluciones reales ligadas a lo cotidiano para crear un Puertollano verde, una ciudad que persiga la creación de empleo digno, una ciudad habitable que trabaje por su presente y futuro más inmediato. En resumen, una ciudad amable con sus habitantes donde merezca la pena vivir.

La candidatura que encabeza Podemos Puertollano junto con otras sensibilidades del ámbito progresista es necesaria, no sólo por el hueco dejado por la absorción de IU por el PSOE en el año 2019 que ha dejado huérfanas y huérfanos de opción política a muchos votantes sino por pura dignidad, la gran ausente en la gestión política de nuestra localidad.

La dignidad es el pilar sobre el que se sustenta la decisión de todas las personas que integran la candidatura de Podemos Puertollano para formar parte de esta propuesta plural orientada a hacer presente la honestidad y la eficacia en la gestión de la política municipal porque ese, y no otro, es el mandato de las urnas: gobernar para la ciudadanía, no para intereses particulares.

No es tarea fácil pero no es imposible.

La Diputación forma a las comunidades educativas de más de 180 colegios de la provincia en el uso de un desfibrilador y a los escolares de 5º y 6º de Primaria en primeros auxilios

0

Los escolares y la comunidad educativa del colegio José María de la Fuente de Pozuelo de Calatrava han sido de los primeros en recibir la formación para el correcto uso de los desfibriladores semiautomáticos (DESA) que ha instalado la Diputación de Ciudad Real en 181 centros educativos de Infantil y Primaria de la provincia. El presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, ha comprobado el interés de los alumnos y alumnas y del personal docente por adquirir conocimientos sobre el manejo de la situación y del paciente en caso de parada cardiorespiratoria.

Caballero y el vicepresidente David Triguero han sido recibidos por la directora del centro, Ana Isabel Rodríguez, quien ha agradecido que el colegio haya sido dotado con un desfibrilador calificando la actuación de la Diputación “de vital importancia”.

Se trata, según ha explicado Caballero, de seguir contribuyendo a que la provincia de Ciudad Real sea la más segura de España. De ahí que ya se haya procedido a la instalación, por parte de la Administración que preside, de alrededor de 600 desfibriladores. Se comenzó con los ayuntamientos, bibliotecas, edificios municipales e instalaciones deportivas, y se continuó por las comisarías de Policía, vehículos policiales y Guardia Civil, entre otros. Con posterioridad, el presidente de la Corporación provincial consideró oportuno dotar a los colegios, “porque es donde van lo más preciado que tenemos, que son nuestros hijos e hijas”.

Son lugares, todos ellos, que reciben gran afluencia de público. De ahí que también se haya planteado, y así lo ha referido esta mañana, que todos los institutos de ESO y Bachillerato, así como los de FP y las diferentes escuelas como las de arte, cuenten igualmente con un equipo DESA. La intención es seguir avanzado hasta lograr un desfibrilador por cada 500 habitantes, una cifra que supera con creces las medias nacionales y europeas.

En Pozuelo ha podido comprobar Caballero cómo se ha adaptado la formación para que los niños de quinto y sexto de Primaria sepan detectar si están ante una parada cardiorespiratoria y cómo avisar con celeridad al personal que atiende las emergencias. También han sido instruidos sobre las pautas a seguir para abordar una reanimación cardiopulmonar con éxito. Del mismo modo, se les ha explicado que su colegio cuenta con un desfibrilador que salva vidas.

Caballero ha conferido especial importancia a que los menores “sepan responder de manera eficaz si se produce una parada cardiorespiratoria”. Y también ha destacado la total disposición del profesorado a saber qué hay que hacer si se da el caso. “La respuesta ha sido masiva con un alto nivel de compromiso hacia una iniciativa que hemos puesto en marcha para evitar muertes”, ha dicho para indicar, a continuación, que, si se producen, “que no sea por falta de medios”.

La formación será impartida en todos los colegios dotados con DESA. La provincia ha sido dividida en cuatro partes y son otras tantas las empresas que la están llevando a cabo con una inversión de 100.000 euros.

Los desfibriladores permanecen en los colegios, pero también están dispuestos para cualquier vecino o vecina que lo necesite, según ha comentado Caballero. La mejor manera de saber si un desfibrilador que ha sido instalado gracias a las políticas que favorecen la seguridad que lleva a cabo la Diputación es descargase en el móvil la app dipucardiociudadreal. De esta manera se puede saber qué DESA está más cerca si alguien sufre una parada cardiorespiratoria, siempre que el usuario que demanda esta información esté geolocalizado.

Víctor Manuel actuará en la Feria de Ciudad Real el 19 de agosto

1

La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más importantes aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que se encuentra la contratación del concierto de Víctor Manuel para el 19 de agosto en la Feria de Ciudad Real 2023.

Este concierto que se suma a otros que se van a llevar a cabo en los próximos meses, como el de Pablo López, el 2 de junio, el de Maka, el 27 de mayo, y otros de cadenas de radio como Cope o Los 40 de la SER.

También se ha aprobado la subvención para la organización del Festival Internacional del Folclore y Nacional de la Seguidilla 2023, subvenciones dotadas con más de 120.000 euros para proyectos de acción social, autoriza la tala de 5 árboles en la futura Ciudad Administrativa, segrega algunas parcelas del convento de Las Terreras, como paso previo a su adquisición definitiva, y Asimismo, se autoriza el pastoreo con ovejas en la zona del cementerio para desbrozar parcelas. Se ha anunciado que esta semana comienzan los «increíbles espectáculos» del III Festival de Danza Contemporánea. Tanto la Feria de Abril, como el Duatlón Urbano, han transcurrido sin incidencias.

Subvención para el Festival Internacional del Folclore y Nacional de la Seguidilla 2023

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria para la aprobación de subvenciones a asociaciones de coros y danzas y grupos folclóricos para la realización del Festival Internacional del Folclore y Nacional de la Seguidilla 2023, dotada con 10.000 euros para la organización.

Subvenciones para proyectos de Acción Social

Asimismo, se han puesto en marcha las subvenciones en concurrencia competitiva para el desarrollo de proyectos de acción social, realizados por entidades sociales sin ánimo de lucro en 2023. Están destinadas a programas “que desarrollen acciones preventivas, de promoción social y de desarrollo comunitario y aquellos que presenten acciones en consonancia con las líneas estratégicas del Plan Local de Inclusión Social de Ciudad Real”. Tienen una dotación de 122.203 euros.

Autorización para la tala de diverso arbolado en el antiguo edificio del Hospital del Carmen

En otro orden de cosas, explicaba Mariana Boadella, que se ha autorizado la tala de 5 árboles en el exterior del antiguo edificio del Hospital del Carmen, que será la futura “Ciudad Administrativa”, “ya que están muy adosados a la fachada y no permite colocar andamios, ni realizar obras de nivelación del terreno. Ningún árbol de los que se van a talar está protegido, no tienen gran tamaño y alguno se encuentra en mal estado, pero queríamos avisar a la ciudadanía porque cada vez hay más sensibilidad sobre este tema y no había otra alternativa”.

Segregación de algunas parcelas del convento de Las Terreras

Explicaba Mariana Boadella que hoy se ha aprobado la segregación de unas parcelas del Convento de las Terreras del resto del edificio, en concreto de algunas cocheras de la calle Inmaculada Concepción, que el Ayuntamiento no adquirirá, previo paso a la firma ante notario de la adquisición del inmueble, que se hará de forma inminente.

Varios asuntos: concierto de Victor Manuel en la Feria de Ciudad Real el 19 de agosto, sanción por circular con un perro potencialmente peligroso sin bozal y ningún incidente reseñable en la Feria de Abril y en el Duatlón Urbano de Ciudad Real

También la Junta de Gobierno Local ha aplicado un sancionador por circular con un perro potencialmente peligroso sin bozal. La sanción asciende a 500 euros.  En otro orden de cosas, se ha aprobado la contratación del artista Victor Manuel para la Feria de Ciudad Real 2023, que actuará el 19 de agosto. Concierto que se suma a otros que se van a llevar a cabo en los próximos meses, como el de Pablo López, el 2 de junio, el de Maka, el 27 de mayo, y otros de cadenas de radio como Cope o Los 40 de la SER.  Respecto a la Feria de abril y la VII edición del Duatlón Urbano de Ciudad Real, comentaba Mariana Boadella, que han transcurrido sin incidencias, por lo que han sido un éxito.

Pastoreo con oveja para desbrozar parcelas en el entorno del cementerio

Por otra parte, comentaba la portavoz del equipo de gobierno que se va a llevar a cabo “el desbroce de parcelas que hay detrás del cementerio y en el entorno de la calle Oretana con pastoreo de ovejas. Algo que se se hace por primera vez este año, en esta zona, y que se realizó el año pasado en la Atalaya, con el objetivo de obtener un beneficio mutuo, con coste cero para el Ayuntamiento”. Solicitaba Mariana Boadella que “se intente no llevar los perros sueltos cuando esté el rebaño trabajando”.  

III Festival de Danza Contemporánea

Ciudad Real acogerá el III Festival de Danza Contemporánea entre los días 28 de abril y 4 de mayo de 2023, con más de 20 originales y reconocidos espectáculos. El festival se abrirá con una colaboración “novedosa” entre el Coro Oretania y el Conservatorio de Danza de Puertollano. Seguirá el mismo viernes a las 20.30 horas en el Teatro Municipal Quijano el espectáculo con una estética vanguardista y poso de flamenco “Baile de Bestias” del director y coreógrafo Jesús Carmona, junto a la música de Manu Masaedo. Entradas 10 euros en el patio de butacas y 8 euros en el anfiteatro. Toda la programación puede ser consultada en www.ciudadreal.es

La Gerencia de Ciudad Real forma a equipos de Enfermería de toda la provincia en el abordaje de heridas

0

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, es una referencia en el abordaje de heridas.  Cerca de doscientos profesionales de Enfermería procedentes de las seis Gerencias de la provincia han asistido en el Hospital General Universitario de Ciudad Real al curso de formación sobre ‘Tratamiento integral de la úlcera venosa’, una jornada en la que han participado las  expertas Vanesa Esteban, del servicio de Cirugía Vascular, con una ponencia centrada en  el diagnóstico y Paz Beaskoetxea quien ha analizado el tratamiento de heridas con ejemplos prácticos.

A la inauguración de la actividad ha asistido el delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García, quien ha destacado la creación de la colección de Guías de Heridas, también disponible en app y web, que se ha consolidado “a nivel internacional” como una herramienta muy valiosa para la prevención, cuidados y tratamiento de las heridas, imprescindible para ofrecer unos cuidados de excelencia a nuestros ciudadanos, basados en la evidencia científica más actualizada.

En este sentido, el director de Enfermería del área de Ciudad Real, Juan Carlos Mayoral ha subrayado que las guías están presentes ya en más de 40 países y se han registrado más de 20.000 visitas a la web y ha habido 4.000 descargas de la app. “Hemos conseguido el objetivo de llegar de forma universal y gratuita a profesionales, estudiantes y ciudadanos para lograr unos cuidados de excelencia en heridas”.   

Estas guías forman parte de los protocolos oficiales de la Gerencia, siendo este tema de especial relevancia, tanto para la seguridad de los pacientes, como para la de los trabajadores en su actividad profesional, dando soporte legal y conformando la lex artis en esta materia.

Si en el inicio se planteó una sola guía, finalmente se decidió elaborar cuatro publicaciones que son: Guía de lesiones relacionada con la Dependencia, Guía de Úlceras por presión en Pediatría, Guía de úlceras de las extremidades inferiores, Guía de Heridas Oncológicas y Guía de Heridas de bolsillo.

Estas guías han sido acreditadas por el Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento en úlceras por Presión y Heridas crónicas (GNEAUPP) como documentos reconocidos de interés profesional.

Para los accesos a la página web y la aplicación se pueden seguir los siguientes enlaces:

Página Web Colección Guías de Heridas de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real

https://guiasdeheridasgaicr.info/index.html

APP colección de heridas

https://apps.apple.com/es/app/coleccion-guias-heridas/id1616616972

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.amartosstudio.coleccionguiasheridas&gl=ES

Francisco José Contreras, Vox: “Estamos en contra de la inmigración ilegal e incontrolada”

2

En la mañana de hoy domingo el diputado de Vox por Sevilla, Francisco José Contreras, ha impartido una conferencia en Bolaños de Calatrava sobre los problemas de la inmigración ilegal en el mundo rural.

Ante un auditorio completo Contreras ha mostrado el problema que suponen las actuales políticas socialistas sobre el reto demográfico en el mundo rural, ya que la receta socialista es traer inmigración que supla a la población autóctona.

En este sentido, el diputado por Sevilla, ha recalcado que las políticas que se están llevando a cabo no incluyen medidas para incentivar la natalidad de la población autóctona. Su única receta es traer hasta 250.000 inmigrantes al año.

Contreras explicó la realidad que ya están viviendo Inglaterra, Francia y Alemania, que demuestra el fracaso del multiculturalismo y la irracionalidad del culto a la diversidad como un valor en sí mismo. En estos tres países ya existen verdaderos guetos donde las etnias o nacionalidades no se mezclan entre sí ni se diluyen en la sociedad que los acoge.

Pasó después el diputado a leer estadísticas sobre delincuencia. Y las estadísticas dicen que los extranjeros cometieron un 30% de los delitos, siendo el 11% de la población. Y eso sin contar con los nacionalizados españoles que no se contabilizan ya como inmigrantes.

También afirmó Contreras durante su conferencia que a esa mayoría de inmigrantes honrados que no delinquen les conviene que se controle la inmigración ilegal para no verse ellos señalados como corresponsables de los delitos que cometan los ilegales.

Hallan en Ciudad Real a una mujer fallecida con quemaduras y al lado de un brasero

0

El cuerpo sin vida de una mujer de 83 años de edad ha sido hallado este lunes con quemaduras y al lado de un brasero en una vivienda particular situada en la calle Guadalajara de Ciudad Real.

Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los hechos han tenido lugar sobre las 10.37 horas.

Al lugar ha acudido un médico de Urgencias que ha certificado la muerte de esta persona, la Policía Nacional y la Policía Local. El caso se ha judicializado, según las fuentes consultadas.

Hallado en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real un manuscrito que relata noticias del siglo XVIII

0

Durante la revisión que se está llevando a cabo del fondo antiguo de la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real se ha recuperado un manuscrito especialmente valioso que estaba guardado en una caja y que resume los acontecimientos históricos sucedidos en Valencia durante los años 1716 y 1728 y los del resto de España como se percibieron desde la propia ciudad. Se trata de una obra no catalogada, pero de la que se conocía su existencia en un inventario de la propia Biblioteca.

El manuscrito lo escribió Isidro Planes, presbítero de Valencia destinado en el Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, cronista que escribió varios tomos de relaciones de sucesos con la intención “de dexar noticias desta ciudad y Reyno” de Valencia para la posteridad, al menos de los hechos históricos que marcaron su vida, especialmente la guerra de sucesión española (1701-1713) en la que se posicionó en el bando borbónico.

Continua una hoja en la que describe el “[…] Motivo de dexar noticias desta ciudad y Reyno, y de los más notables sucesos del mundo […]” tras la cual comienzan las relaciones de noticias encuadradas en años.

El texto está escrito de su puño y letra como se aprecia en sucesivas notas marginales al texto, en la que se puede leer “Yo el Pr. Isidro Planes” o al final de las noticias anuales, donde firma el 31 de diciembre del año en curso.

El interés estriba en su contenido pues no es un libro de historia al uso o unos anales, sino que se trata de la recopilación y resumen de un tipo de publicaciones denominados “relaciones de sucesos”, tanto españoles como foráneos, documentos normalmente anónimos que narraban un acontecimiento ocurrido o inventado (pero verosímil), sobre diversos temas, políticos, religiosos, extraordinarios (milagros, catástrofes naturales), festividades, etc. con el fin de informar o entretener al público. La particularidad de estas publicaciones, antecesoras de la prensa escrita, es que los autores de sucesos escribían reflejando su punto de vista, añadiendo, suprimiendo o inventando según su parecer.

La obra está ordenada cronológicamente por año, mencionando dentro de los mismos los principales sucesos que a su vez, se ordenan por la fecha de calendario.

Tras la portada se sitúa un índice genera en el que se referencias temáticas muy variadas: 

  • Capuchinos martirizados, sus cabezas cortadas 
  • China, Sucessos della
  • Desposorios del Principe Luis de España 
  • Estanqueros del tabaco presos por el Santo Tribunal 
  • Fiestas en Valencia 
  • Llovio mucho mucho mucho 

Las entradas se describen con soltura, no haciendo gala de estilo retórico ni tampoco elaborado a modo de resúmenes, sino con el estilo de escritura que empleaban los eruditos de la época empleando largas sentencias que hilvanaban por medio de conjunciones lo cual dificultaba el ritmo y la comprensión.

Aquellas noticias de especial relevancia para el autor se encabezan por un título que se separa del texto anterior, escrito con un cuerpo de letra mayor y en negrita.

  • Conquista de Sardeña Isla
  • Sitio de Gibraltar

A modo de ayuda al lector, al margen del comienzo de cada noticia consta un breve resumen de la misma que facilita su búsqueda e identificación:

  • Tedeum por la Vitoria contra Moros de Zeuta.

El autor apoya documentalmente sus descripciones de hechos con extractos manuscritos de otras fuentes, o incluso con breves tratados que complementan o justifican la interpretación de la noticia. Por ejemplo:

  • Pragmatica prohibición de Desafios.
  • Vando que prohíbe bayletes con Mascaras.
  • Monstruosidad. Nacen dos niñas unidas mirándose cara a cara.

Algunas noticias que considera Isidro Planes de especial interés las documenta mediante la elaboración de cortos tratados, como es el que caso de fenómenos meteorológicos:

  • Causa natural destas Tempestades de Truenos, y Rayos, y de sus raros efetos.
  • De las causas de los cometas.

La preocupación por el clima es constante a lo largo de los años, tanto por la pertinaz sequía como por las fuertes borrascas, haciendo relación del registro meteorológico anual:

  • Resumen de las Tempestades, y lluvias de todo este año 1718.

También incluye traducciones al español de documentos originales en otros idiomas:

  • Copia de Carta que el Rey Felipe V escribió de su propia mano y que el Principe de Cellamare su embaxador en Paris presento al Rey Cristianisimo Luis XV.
  • Declaracion del Catholico Rey Felipe V contra los rezelos de que la Francia haze amagos, o manifiesta evidencias de querer invadir a España, en 25 de noviembre de 1718.

Otro aporte de interés es la copia manuscrita de documentos como es el caso de un auto de la Inquisición o la Breve Relación del Transito de N. Rey Felipe V en compañía de la Reyna Isabel, y Principe Luis, por Valencia.

Además de estas fuentes indirectas, Isidro Planes procedió a recopilar algunos poemas ejemplo de sabiduría tanto popular como culta, en los cuales se describió la actualidad del Reyno, como es el largo poema criticando al Cardenal Alberoni.

Finalmente, se incluyen entre las hojas manuscritas varios sucesos impresos que dan noticia de la Guerra de la Cuádruple Alianza contra España

  • Rendicion de ciudadela de Mecina. San Lorenzo 31. De Octubre de 1718
  • Continuacion del diario y progressos de las armas de España en Sicilia y del feliz sucesso que han logrado en la batalla que el dia 15 de octubre de 1718 se diò junto à Melazo
  • Relacion veridica, del combate que el dia once de Agosto de mil setecientos y diez y ocho, huvo entre la Armada de España, y la de Inglaterra, en las Costas Orientales de Sicilia, y en el Canal de Malta
  • Explicacion de los motivos que ha tenido el Rey para no admitir el tratado reglado ultimamente entre el Rey Britanico, y el Duque de Orleans, Regente de Francia, en perjuizio de la Monarquìa de España, y del decoro, y Soberanìa de su Magestad.

En suma, se trata de un compendio de fuentes directas e indirectas para el estudio de la historia de Valencia con la particularidad de ser un texto manuscrito original del autor.

FICHA CATALOGRAFICA

Resumen de Varios sucessos deste Reyno, y Ciudad de Valencia y más notables del mundo [Manuscrito] Tomos en los años 1716-1717-1718-1719-1720-1721-1722-1723-1724-1725-1726-1727-1728/ Le escrivia el Dr. Isidro Planes, presbytero de Valencia.  —  [Valencia: Real Colegio Seminario de Corpus Christi, 1716-1728.] 

Llega a la Península la masa de aire más cálida en abril desde 1980, que dejará valores «excepcionales» de hasta 40ºC

Una masa de aire procedente del norte de África, que podría ser la más cálida en situarse sobre la Península en estas fechas desde 1980 llevará los termómetros hasta 15 grados por encima de lo normal, a unos valores excepcionalmente altos para estas fechas, ya que se podrán rozar o llegar los 40 grados centígrados (ºC), «algo absolutamente extraordinario en abril», según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

A la masa de aire de latitudes bajas, que llegará recalentada tras su paso por África, se sumará a la estabilidad atmosférica, que permitirá brillar al sol, que a estas alturas del año ya calienta y dará lugar a un episodio de temperaturas excepcionales.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, expone que esta masa de aire que visitará la Península en los próximos días podría ser «la más cálida que se ha situado sobre España para estas fechas en al menos los últimos 43 años» y dará lugar a valores excepcionalmente altos que pueden pulverizar los récord de calor para el mes de abril en más de 5 grados centígrados.

En concreto, ha explicado que el domingo ya empezaron a subir los termómetros tras un breve receso de calor el sábado, cuando el mercurio volvió a sus valores más o menos normales respecto a la climatología. Así, las temperaturas máximas y mínimas seguirán subiendo y el jueves y el viernes serán los días de más calor, en una situación de altas temperaturas.

Desde el martes estarán entre 5 y 10 grados centígrados por encima de lo normal en la mayor parte de la Península y entre el jueves y el viernes entre 10 y 15 grados por encima de la media e incluso podrían estar más de 15 grados sobre lo normal el viernes en puntos del sur de la Península.

El portavoz indica que solo se librarán de este calor en la costa atlántica de Galicia y en el Cantábrico, aunque en el interior de estas comunidades se podrán superar los 25ºC, igual que en la costa catalana y del norte de la Comunidad Valenciana.

También subirán las temperaturas nocturnas, que serán altas para la época del año y desde el jueves se podrán registrar noches tropicales –de más de 20ºC– en zona del sur de la Península y del área mediterránea.

La situación podría prolongarse hasta el sábado cuando comenzaría a entrar una masa de aire atlántica, algo más fresca, aunque aún ese día será muy caluroso en el este de la Península y en Baleares donde se podrán superar en ambas zonas los 35ºC.

En Canarias las temperaturas también serán altas para la época del año pero no tanto y el miércoles y jueves podrían superarse 30 grados en puntos de Gran Canaria y de Fuerteventura.

En cuanto a las precipitaciones, esta última semana de abril no se esperan, aunque no se descarta que el próximo fin de semana pueda llover en algunas zonas del norte, pero en ningún caso serán cantidades abundantes.

Con este panorama, Del Campo advierte de que el riesgo de incendios será muy alto en el este de la Península hasta el miércoles y a partir del jueves el riesgo será muy alto o extremo y se extenderá a amplias zonas de la Península. También pide el portavoz mucha precaución en la exposición al sol porque el índice de radiación ultravioleta presenta ya valores muy altos.

ASCENSO GRADUAL

En concreto, este lunes espera que se superen los 32ºC en el valle del Guadalquivir, que los cielos estén prácticamente despejados en todo el país y apenas lluvias salvo en puntos de Galicia.

El martes seguirán las altas presiones y llegará el aire cálido, que provocará un nuevo incremento de las temperaturas tanto nocturnas como diurnas especialmente en el sureste, donde podrán subir unos 6 u 8ºC respecto al lunes y superar así los 28ºC en amplias zonas del territorio e incluso 34ºC en el valle del Guadalquivir, puntos de la región de Murcia y de la Comunidad Valenciana. Tan sólo podría haber alguna lluvia ese día el martes en el extremo norte de Península y no se descarta alguna tormenta en Cataluña.

El miércoles se producirá una nueva subida térmica excepto a orillas del Mediterráneo, donde soplarán las brisas y descenderán ligeramente. Ese día pasarán de 32ºC en el valle del Ebro, en el interior de la Comunidad Valenciana, puntos de Castilla-La Mancha, sur de Extremadura y amplias zonas de Andalucía.

En el valle del Guadalquivir el miércoles pasarán de 35ºC e incluso en Córdoba o Sevilla rondarán los 37ºC, por lo que podrían superar sus respectivos récord térmicos para el mes de abril, de 34ºC en Córdoba y de 35,4ºC en Sevilla. «Esto da una idea de lo extraordinario del episodio, ya que estos récord se pueden batir ampliamente», comenta.

El miércoles no parece probable que llueva excepto algún chaparrón en zonas de montaña.

Así, el portavoz señala que el jueves y el viernes serán los días de más calor ya que se superarán los 30ºC en muchas zonas de la Península y de Baleares. Por ejemplo, señala que en Madrid rondarán los 31 o 32ºC, cuando su récord en abril son 30,1ºC.

Incluso estos días se podría llegar a 40ºC. El viernes alcanzarán 34 ó 35ºC en el valle del Ebro y en la mitad sur. En Zaragoza podrían superarse los 35ºC y pasarían con creces el récord de calor en abril para la capital maña, de 32,4ºC. Mientras, en el valle del Guadalquivir se puede superar los 38ºC, una cifra que dista de su récord de calor de 32,4ºC en el mes de abril.

«No se puede descartar por completo que en el valle del Guadalquivir puedan llegar a 40ºC y eso en abril en España sería algo absolutamente extraordinario, pero en cualquier caso, aunque pongamos el foco en ese valor por su simbolismo, ya superar los 38ºC en pleno mes de abril sería algo absolutamente extraordinario en el valle del Guadalquivir es algo insólito y muy destacado», ha analizado.

En cuanto a las nubes, no descarta que el jueves y viernes aumente la nubosidad lo que aumenta la incertidumbre del pronóstico, de modo que en algunas zonas podría no subir tanto la temperatura.

Respecto a las mínimas, también irán subiendo gradualmente y el viernes aparecerán noches tropicales en el sur de la Península, en ciudades como Almería, Alicante, Jaén o Málaga.

Esas nubes que llegarán el jueves y el viernes no dejarán precipitaciones o, como mucho, algún chubasco aislado en zonas de montaña.

El sábado será una nueva jornada «extremadamente calurosa» para la época en el este peninsular y en Baleares, con más de 35ºC de temperatura máxima. El domingo llegará una bajada generalizada de los termómetros que pondrá fin a este episodio «extremadamente cálido».

Sin embargo, ese día, el domingo podrían repuntar los termómetros en el Mediterráneo. Sobre las lluvias, tampoco espera muchas precipitaciones el fin de semana, si acaso en el extremo norte peninsular y sin descartar que puedan extenderse a otros puntos del norte.

Estable en el hospital y con custodia policial el hombre involucrado en una pelea con su pareja en Alcázar de San Juan

Los dos miembros de una pareja, un hombre y una mujer, que este domingo resultaron heridos por arma blanca en una pelea en el ámbito familiar ocurrida en un piso situado en Alcázar de San Juan se encuentran estables tras ser intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Mancha Centro de la localidad ciudadrealeña de diversas heridas.

Los dos se encuentran en planta recuperándose, según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. La Policía mantiene custodiado en el hospital al hombre ya que el caso se investiga como un presunto delito de violencia de género, según informaron a Europa Press fuentes policiales.

Todo sucedía la mañana de este domingo, pasadas las 10.00 horas, en un piso situado en la Travesía de Júpiter de la localidad ciudadrealeña donde, según ha informado el 112, también había menores que no sufrieron daños.

Precisamente, este lunes, a las 12.00 horas, se va a celebrar un acto de repulsa en la puerta del Ayuntamiento por lo sucedido este domingo.

El penitente, parte imprescindible de la Semana Santa de Ciudad Real

0

Eduardo Muñoz Martínez.- El bar de tapas «El Rincón del Cofrade» de Ciudad Real sigue haciendo honor a su nombre acogiendo las tertulias que tienen como razón de ser, precisamente el mundo cofrade. En esta ocasión el «eje central» serán los penitentes, los hermanos de fila, como elemento imprescindible en nuestra Semana Santa.Es por ello que el próximo sábado, día 29, a partir de las 20:30 horas, y según anuncia el cartel elaborado sobre una fotografía realizada por Laura Arroyo Naranjo, se convoca una tertulia en la que intervendrán como ponentes Emilio Martín Aguirre, Hermano Mayor de la Cofradía de la Flagelación; Cristina Moreno Megias, Vocal de Juventud de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza; Víctor Manuel Sánchez Alañon, Vice hermano mayor de la Cofradía de la Virgen de la Soledad, y Pilar Cervantes Tera, Hermana Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas.

Serán moderados, en sus turnos de palabra, al igual que quien desee hacer alguna aportación, por Vicente Palomo Herrera, Secretario de la Cofradía de la Flagelación, y nazareno del Santísimo Cristo del Gran Poder y de la Santísima Virgen de la Esperanza de Triana, de Sevilla.

Los «ingredientes» están dispuestos. Solo queda que «mariden» perfectamente y que el público asista y participe, al menos, en la medida que lo hizo en la última ocasión, alcanzando un éxito absoluto.

Unidas IU-Podemos Miguelturra presenta una candidatura “que sale a ganar”

2

Jorge Rubio, candidato a la alcaldía de Miguelturra, presentó este pasado sábado al equipo que le acompañará en su andadura hacia el Ayuntamiento. Una lista “de gente joven y preparada que sale a ganar”. Al acto, que tuvo lugar en el Centro Obrero de Miguelturra, asistieron varias decenas de vecinos y vecinas de la localidad, que no quisieron perderse esta presentación oficial. También estuvo presente Esperanza Gómez-Calcerrada, que forma parte de la lista de Unidas Podemos a las Cortes Regionales junto al miguelturreño Mariano Donate, que encabeza dicha candidatura en la provincia de Ciudad Real.

Precisamente Mariano Donate fue el encargado de dirigir este acto, en el que se destacó la labor de Pedro Mellado, Raúl López y María Montarroso, los tres concejales actuales de Unidas IU-Podemos que forman parte del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Miguelturra. Además, se presentó a las personas que conforman la lista y, en concreto, seis de ellas intervinieron para exponer las líneas de trabajo que marcan el programa electoral de la confluencia.

Así, Aurora Herrero, número cuatro de esta candidatura y la más joven de la lista con tan solo 20 años, valora mucho “el asociacionismo”, ya que cree que “es uno de nuestros pilares fundamentales”. “Actualmente hay desconfianza porque parece que la gente joven no estamos capacitados para hacer política porque no tenemos experiencia, pero en Miguelturra tenemos la suerte de que a la gente joven le gusta su pueblo, que está capacitada y que quiere cambiar el lugar donde vive”, afirmaba Herrero, que pretende “continuar con las políticas feministas que se han llevado a cabo durante la legislatura que está a punto de acabar”.

Por su parte, Francisco Manuel Peco, “el hijo de Feli y Goyo, los panaderos”, explicó que lleva “unido a la cultura de Miguelturra desde hace más de 20 años”. Peco exponía que “hay que poner en valor nuestra historia” y destacó la necesidad de “crear un archivo municipal donde podamos recoger la historia de nuestro pueblo”. Además, remarcó el objetivo de “trabajar de la mano de las asociaciones”. Y es que “un pueblo con acceso a la cultura es un pueblo más libre”, comentaba.

Mercedes Navas fue la siguiente en presentarse, destacando que “el trabajo en el ámbito social te cambia la vida, te cambia la mirada”. Educadora social “de profesión y vocación”, Navas expuso que “el área de Bienestar Social recoge las necesidades de una parte de la población muy olvidada”, y recalcó su apuesta por “darle la dignidad que se merecen a todas las personas que viven en Miguelturra”.

A continuación, Laura Escudero, número tres de esta candidatura, propuso que desde el área de Hacienda se dé “mayor visibilidad a las asociaciones y a los clubes que están más olvidados”, además de “seguir con la línea de esta legislatura, apostando por la transparencia y por un mejor acceso al empleo público”, creando “planes de empleo para que todo el mundo tenga la posibilidad de acceder a ellos” y facilitando “oportunidades laborales a las personas con discapacidad y a la gente joven”.

Continuó Minerva del Hoyo, líder del Círculo de Podemos de Miguelturra y número dos de esta candidatura, destacando la importancia de “crear un Plan Municipal de Salud Mental” para que “acceder a un psicólogo no dependa del bolsillo de cada familia” sino que sea “accesible independientemente de nuestra edad y de nuestro poder adquisitivo”.

Jorge Rubio, que cerró el acto, comenzó dando las gracias a Izquierda Unida y a Podemos “por pensar, por encima de todo, en Miguelturra”. “Han dejado hacer una lista con casi dos tercios de personas independientes y gracias a ello hemos creado un equipo espectacular”, explicaba.

“Me dijeron: rodéate de buena gente y de gente preparada. Y así lo he hecho. Yo creo que cualquiera de ellos podría ser el alcalde o alcaldesa que nos merecemos”, exponía el candidato a la alcaldía. Rubio ha resaltado la forma en la que ha trabajado todo el equipo durante estos meses “para hacer un programa electoral espectacular con el objetivo de cambiar Miguelturra”.

“Si ganamos, vamos a hacerle caso a 15.000 habitantes; nuestras puertas van a estar abiertas siempre”, destacaba Rubio, que también habló de algunas las propuestas más destacadas de su programa, como las remunicipalizaciones de servicios como la Piscina Municipal, “que año tras año ha sido un rídiculo tras otro”. Respecto al empleo, a pesar de que “las competencias municipales son muy limitadas”, Rubio afirma que “hay que incentivar el pequeño comercio y que la gente que quiera abrir un negocio tenga facilidades para hacerlo”.

Jorge Rubio también agradeció a Pedro Mellado, compañero de Izquierda Unida, su trayectoria política y su trabajo durante todos estos años. Para finalizar, el candidato a la alcaldía de Miguelturra por la confluencia de Izquierda Unida y Podemos recalcó que “no salimos a ‘rascarle’ unos cuantos votos al PSOE”, sino que “salimos a ganar”.

Family Cash inaugurará en Puertollano un nuevo espacio textil de la marca Mo el 18 de mayo

5

La cadena de hipermercados Family Cash inaugurará tres nuevos espacios textiles de la marca Mo en sus tiendas ubicadas en Alcalá de Guadaíra y Utrera (Sevilla), así como en Puertollano (Ciudad-Real). De esta forma, la cadena contará con un total de 18 puntos de venta de la marca textil, después de que la primera tienda se abriese en el año 2021.

El área textil de Puertollano será la segunda tienda de España ‘out of store’, es decir, fuera de las instalaciones del hipermercado, tras la primera prueba llevada a cabo en Molina del Segura hace unas semanas. La tienda de Puertollano tiene prevista su inauguración el 18 de mayo y contará con una superficie de 281 metros cuadrados.

La primera tienda disponible para los usuarios será la ubicada en Alcalá de Guadaíra que abrirá sus puertas el 27 de abril y contará con una superficie de 213 metros cuadrados dentro del hipermercado Family Cash.

Por su parte, el espacio de Utrera estará disponible para el público el día 11 de mayo y tendrá una extensión de 375 metros cuadrados, siendo una de las más grandes de toda la cadena.

Según Neus Reig, Area, Manager de Mo en Family Cash, estas tres aperturas suponen “un paso en firme en la integración de Mo en la marca de Family Cash” ya que, con estas nuevas tres áreas, la cadena cuenta con 18 espacios textiles que suponen “un valor añadido en la experiencia de compra de los clientes que acuden cada día a nuestros hipermercados”.

Asimismo, asegura Reig que los clientes de Family Cash están viendo en Mo una “alternativa seria” a otras referencias textiles “gracias a los altos estándares de calidad de la marca y a una política de precios que se ajusta al ADN de Family Cash”.

De esta forma, estas tres tiendas se sumarán a las ya existentes en Albacete, Alcoi, Benicarló, Castelló, Carcaixent, Chiclana, Guadalajara, Lorca, Lugo Abella, Molina del Segura, Tomelloso, Vall d’Uixó, Viana, Xàtiva y Zaragoza.

SOBRE MO

Mo es una marca textil que se distribuye en algunos de los establecimientos de Family Cash. La marca, de producción europea, comparte la misma filosofía que los productos Family Cash y está basada, por tanto, en una política de precios económica y en unos altos estándares de calidad.

Actualmente las tiendas de Family Cash que albergan espacio de Mo ofrecen ropa de las estaciones de primavera y verano dirigida a moda infantil, de mujer y de hombre.

«En Family Cash tenemos interiorizado que el cliente se encuentra en el centro de la toma de decisiones. Por eso, perseguir su satisfacción ha sido siempre nuestro principio corporativo más importante. Y para ello, una política de precios económica ha sido, desde el primer día, una de nuestras señas identificativas que ha acabado distinguiéndonos como uno de los tres distribuidores más baratos de toda España en 2022, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)», concluye la empresa.

Almodóvar del Campo inicia este viernes la programación de los Mayos 2023

Con la celebración este próximo viernes, 29 de abril, del XX Concurso de Hornazos se inicia la querida programación de los Mayos Tradicionales en Almodóvar del Campo, que organizan nuevamente la Asociación ‘Balálita’ y el Ayuntamiento.

Una tradición que se adentra en los anales de la tradición más propia e identitaria de esta comarca agropecuaria y que entroncará, como es costumbre, con la romería de santa Brígida de cada primero de mayo.

El concurso en torno a la torta dulce tan típica, el hornazo, este año cambia el emplazamiento de su desarrollo hasta la sede de ‘Balálita’, en el Jardín Municipal, donde se desvelará el fallo de otra novedad, el I Certamen de Letras de Mayo para escolares.

La cita transcurrirá desde las siete de la tarde, cuando ya podrán se llevar los hornazos y una hora más tarde, desvelados los premios dotados respectivamente con 75, 50 y 30 euros, se podrán degustar por parte de todas las personas que quieran acompañar.

Y como cada medianoche del 30 de abril al 1 de mayo, la rondalla echará este precioso canto de los populares Mayos en honor a la Virgen del Carmen en la Glorieta Municipal, tras una ofrenda floral a la patrona de esta localidad por parte del grupo infantil de mayos.

Otra novedad será la visita ya esa misma madrugada de domingo a lunes a santa Brígida, en su ermita, que antes se le echaban en fechas posteriores pero que, como a las monjas jerónimas o los santos paisanos una hora después, se concentra en tan mágica noche, completándose con las rondas por las calles de la localidad.

Ya entre el sábado 6 y el domingo 7 de mayo se podrá asistir a la contemplación de las Cruces de Mayo que montan, con toda originalidad y cariño, catorce colectivos y entidades de Almodóvar del Campo y que se podrán admirar ya desde inicios de mes.

Ambos días, ‘Balálita’ dedicará su nueva ronda de mayos a estos bellos montajes florales ornamentales, que se disponen en diferentes barrios de la población y que también incluirán bailes regionales.

La primera de estas dos jornadas se iniciará a las seis y media de la tarde en el Colegio ‘Virgen del Carmen’, pasando luego al Colegio ‘Maestro Juan de Ávila’, al Colegio ‘Maestro Ávila y Santa Teresa’, completando periplo educativo en el Instituto ‘San Juan Bautista de la Concepción’. Cerrándose este primer día en los barrios de San Sebastián y San José.

El domingo, desde las once de la mañana, la ruta partirá del edificio consistorial, yendo luego por este orden a Cruz Roja, la Residencia de Mayores ‘El Pinar’, la Hermandad de Jesús Rescatado, barrio de El Calvario, barrio de San Antón y el Jardín Municipal que vuelve a emplazar la cruz de la Asociación de Amas de Casa.

La jornada se cerrará luego a las siete de la tarde, con el canto de los Mayos en la Plaza Mayor a la Cruz de Mayo que por segundo año consecutivo será sacada en procesión, a costal por parte de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad.

El broche a tan celebrada programación será en la pedanía de Tirteafuera, hasta donde se desplazará ‘Balálita’ para echarlos allí junto al templo de Santa Catalina, a partir de las nueve y media de la noche.

Virginia López, concejala de Cultura, expresa públicamente la gratitud del Ayuntamiento para “esta formación que tanto cuida por tradiciones como nuestros Mayos, tan distintos a los de otras zonas y que cada año, con nuestra indudable contribución, potencian”.

La edil valora la apuesta que la Asociación Cultural de Música y Danza ‘Balálita’ hace por el fomento de esta cultura tan popular y aplaude asimismo “el trabajo que otros colectivos mantienen para embellecer nuestras calles y plazas con cruces tan trabajadas”.

Dado de alta el hombre herido por arma blanca durante un atraco en Puertollano

5

El hombre de 47 años de edad herido por arma blanca en Puertollano durante un atraco en la calle ha sido dado de alta este lunes en el Hospital Santa Bárbara, ya que su herida en el muslo no presentaba afectación grave, han puntualizado fuentes del Sescam.

El suceso ha tenido lugar esta madrugada en la calle Joan Miró, muy cerca de un conflictivo edificio conocido por su índice de ocupación y menudeo de drogas, según han confirmado fuentes de la Policía Nacional, que investiga lo sucedido como un presunto delito de robo con violencia. El agresor ya ha sido detenido.

Las mismas fuentes relatan que los hechos se produjeron cuando el hombre fue abordado por otra persona para presumiblemente arrebatarle el dinero. Durante el forcejeo, la víctima resultó herida en la pierna derecha.

De otro lado, fuentes del Servicio de Emergencias 112 han especificado que el suceso ha tenido lugar a las 0.32 horas de este lunes en la vía pública. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía Nacional y la Policía Local.

Ismael Laguna presenta una candidatura que “va a trabajar con firmeza por Caracuel de Calatrava”

0

Ismael Laguna lidera nuevamente la candidatura socialista de Caracuel de Calatrava a las próximas elecciones. Una lista que ha sido presentada durante el acto que la agrupación del PSOE local ha realizado para homenajear a los hombres y mujeres que han formado parte de las listas socialistas del municipio y en la que han estado arropados por Cristina López, diputada nacional y portavoz del PSOE provincial.

El actual alcalde y candidato a la reelección ha agradecido a todas las personas que han formado parte de las candidaturas socialistas y ha querido presentar y reconocer la labor de su equipo basándose en un escrito de su primer discurso en 2010 como alcalde en la Diputación “La tarea de alcalde, sobre todo en un pueblo pequeño, es difícil y muchas veces ingrata pero también reporta grandes satisfacciones cuando ves una aspiración, cumplida”. “Han sido muchos los desvelos, esfuerzos y el trabajo que comporta llevar el peso de la gestión de un Ayuntamiento y más en pueblos pequeños, como el nuestro, con menos medios y recursos a la hora de sacar adelante nuestros proyectos”.

Laguna ha explicado la importancia que tiene que las Administraciones apoyen a los pueblos más pequeños “gracias a instituciones como la Diputación provincial, la Junta de Comunidades y el Estado que sin sus distintos Planes e inversiones sería muy difícil seguir avanzando, y más en estos momentos”.

A continuación ha presentado su candidatura, un equipo, ha dicho, que merece mucho la pena y que “trabajaremos para conseguir cosas para que el pueblo siga avanzando los próximos cuatro” a lo que ha añadido “lo hacemos con ilusión, sabedores de que con independencia del signo político al que pertenezcamos dedicamos lo mejor de nosotros mismos, renunciando a cosas tan valiosas como nuestras familias y amigos para lograr mejoras para los vecinos y vecinas de nuestro pueblo”.

“Tenemos mucha suerte porque le ponemos cara a nuestra gestión, sabemos los problemas que tienen y trabajamos para alcanzar soluciones” y ha concluido “reivindico este día el trabajo para que los proyectos y el bienestar de los ciudadanos esté por encima de todo”.

Por su parte, Cristina López, diputada nacional y portavoz del PSOE provincial, ha agradecido a todos los caracoleños y caracoleñas que fueron en las listas socialistas durante la democracia su valentía, humildad, honradez y gran trabajo “Enhorabuena por haber sido tan valientes y haber prestado lo más valioso que tiene una persona para representar a vuestros vecinos y vecinas y para que Caracuel pueda seguir avanzando”, ha expresado emocionada. Y es que la diputada nacional tiene raíces en este municipio que “es casi mi segunda casa, un pueblo que me ha visto crecer y donde me empecé a comprometer con la política, desde los 4 o 5 años en el colegio electoral para ‘ayudar’ a contar votos hasta día de hoy que quiero seguir implicada y trabajando a vuestro lado”.

Durante su intervención, Cristina López ha querido recordar la primera victoria socialista en las urnas, hace 40 años, con Felipe González y los hitos tan importantes que se lograron en aquellos años en los que se pusieron en marcha tres pilares fundamentales del Estado de Bienestar; el Sistema Nacional de Salud, la Educación Pública y el Sistema Público de Pensiones, y fue con el Gobierno de Zapatero cuando completaron el cuarto pilar fundamental; el Sistema de Dependencia.

La diputada ha puesto en valor lo conseguido en el país con gobiernos socialistas que han luchado por el progreso y el estado de bienestar, frente a lo realizado por los gobiernos de derechas, recortando derechos a los ciudadanos, sobre todo a las personas más vulnerables. “Los socialistas hemos trabajado siempre para proteger el estado de bienestar y no podemos permitir que regresen años de tanta dificultad como los que vivimos con el Gobierno de Cospedal que, entre otras acciones, cerró colegios rurales, como quiso hacer aquí en Caracuel o cómo, lamentablemente, cerró consultorios en zonas rurales como ésta”.

“Y todos estos recortes de los gobiernos populares frente a medidas para garantizar el bienestar de todos y todas como ha sucedido hace unos meses con el Gobierno de Pedro Sánchez que ha incrementado en un 8,5% las pensiones de todos los jubilados o como se ha conseguido que las personas que necesitan acceder al sistema de dependencia tengan derecho a hacerlo”, ha afirmado.

“Los gobiernos socialistas mejoran la vida de la gente, y es lo que pretende Ismael en Caracuel de Calatrava, continuar su desarrollo con diferentes iniciativas que ya habéis llevado a cabo y las que estáis preparando para poder poner en marcha”. Y para hacerlo, le ha dicho al candidato “contáis con el apoyo de la Diputación provincial, del Gobierno de García-Page y del partido socialista”. “Sigue como lo estás haciendo, poniendo a tu pueblo por delante de todo, porque tu gente es lo primero y debes seguir acercando las políticas reales y necesarias para que pueblos como Caracuel sigan estando vivos y puedan seguir desarrollándose”, ha concluido.

Abordan la viabilidad de la Vía Verde del Ojailén como motor turístico de Puertollano

2

Tras un primer contacto entre el presidente de la asociación vecinal El Castillejo y el alcalde pedáneo del Villar con el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, este ha mostrado su interés por la recuperación de la Vía verde del Ojailén, por lo que la mesa por la recuperación de esta vía solicitará en breve una reunión con el primer edil y la concejala de Medio Ambiente para exponerles y tratar el tema de la viabilidad de esta vía verde como motor turístico de la zona.

Caballero comprueba cómo la iniciativa de los “Bonos Digitalízate” estimulan las economías locales y contribuyen a la digitalización en la provincia

0

La iniciativa Bonos “Digitalízate”, impulsada por la Diputación provincial en colaboración con la Cámara de Comercio de Ciudad Real, va logrando la finalidad perseguido cuando se puso en marcha con el paso de los meses. Así lo ha comprobado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en Almodóvar del Campo.

Durante la visita que ha realizado a un comercio local y a un supermercado, Caballero se ha interesado sobre la incidencia que está teniendo la concesión de los “Bonos Digitalízate” entre los vecinos y vecinas de los pueblos, concebidos con el doble objetivo de estimular las economías locales y la digitalización en la provincia, sobre todo en el medio rural. El reto es conseguir que el territorio ciudadrealeño sea el más digitalizado de España.

Ha mostrado su satisfacción el presidente de la Diputación de Ciudad Real cuando ha conocido la buena acogida que han tenido los bonos en Almodóvar del Campo. Y considera que es un dato positivo el hecho de que no sólo sean los jóvenes los que frecuenten los comercios para canjear sus bonos, ya que ha sido informado de que son numerosas las personas mayores que participan acompañadas por sus hijos.

La Diputación ha destinado cuatro millones de euros, que se están asignando en diversas fases, a la realización a la iniciativa “Bonos Digitalízate”. Caballero ha dicho que cada euro que se aplica se multiplica por dos, por lo que es indudable el movimiento económico que aprecian los comercios que se han sumado a este proyecto.

Los comerciantes, que han asegurado que son muchos los vecinos de su pueblos y de otras poblaciones que manifiestan su intención de canjear sus bonos, han precisado que no sólo sus negocios se ven beneficiados, sino que ayudas económicas de este tipo también contribuyen a que los usuarios hagan sus compras con ventajosos descuentos.

Caballero ha comentado que son más de 700 los establecimientos que se han sumado al proyecto “Bonos Digilízate” y que se han marcado el objetivo que sean más de 100.000 los usuarios de la provincia que los hayan solicitado y canjeado antes de que finalice el año. Hasta ahora han accedido a la plataforma 47.000 personas.

La participación implica que el solicitante se someta a un procedimiento que requiere un compromiso de identidad digital para que, poco a poco, se vayan rompiendo las barreras existentes entre una parte de la ciudadanía y la digitalización.

Los comerciantes se han mostrado agradecidos por iniciativas como esta y han pedido al presidente de la Diputación que se sigan llevando a cabo para incentivar el consumo, “porque todos nos beneficiamos”.

Caballero, por su parte, le ha pedido que sigan haciendo el esfuerzo de implicar a los clientes y vecinos en la campaña “Bonos Digitalízate”, sobre todo porque, a medida de que se van sumando nuevos usuarios va ser más difícil lograr involucrar a quienes no muestran interés por introducir la digitalización en su vida cotidiana.

Puertollano: Herido por arma blanca tras un atraco cerca del conflictivo edificio de Joan Miró

14

Un hombre de 47 años de edad ha resultado herido por arma blanca este lunes en la localidad ciudadrealeña de Puertollano durante un atraco en la calle Joan Miró, muy cerca de un conflictivo edificio conocido por su índice de ocupación y menudeo de drogas, según han confirmado fuentes de la Policía Nacional, que investiga lo sucedido como un presunto delito de robo con violencia El agresor ya ha sido detenido.

Las mismas fuentes relatan que los hechos se produjeron cuando el hombre fue abordado por otra persona para presumiblemente arrebatarle el dinero. Durante el forcejeo, la víctima resultó herida en la pierna derecha.

De otro lado, fuentes del Servicio de Emergencias 112 han especificado que el suceso ha tenido lugar a las 0.32 horas de este lunes en la vía pública.

El herido ha sido trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al hospital de Puertollano y hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía Nacional y la Policía Local.

El hombre ha sido dado de alta en la mañana de este lunes, ya que su herida en el muslo no presentaba afectación grave, han puntualizado fuentes hospitalarias.

El tiempo en Ciudad Real: comienza un episodio de altas temperaturas

La primavera ha decidido no dar tregua. No tenemos bastante con sufrir una falta de agua que clama al cielo -nunca mejor dicho- que ahora, para colmo, nos adentramos en un episodio de altas temperaturas que nos va a llover a sufrir valores más propios del verano:

Lunes 24 de abril

Este lunes el cielo no estará despejado del todo. Habrá intervalos de nubes altas que serán más frecuentes en el norte y el este de la provincia, pero aparte de velar el cielo, poquito más. Continuaremos sin el más mínimo atisbo de movimiento.

El viento soplará flojo de componente variable, aunque por la tarde habrá un cierto predominio del NW. Las temperaturas van a subir ligeramente, tanto las máximas como las mínimas. De madrugada ya bajaremos por poco de los 10ºC y durante el día vamos a superar muy holgadamente los 25ºC:

Martes 25 de abril

Situación muy parecida en el cielo para el martes. De nuevo, repetiremos con intervalos de nubes altas que se harán más patentes en el norte y el este, como el lunes. La única consecuencia es que velarán a ratos el cielo y nada más.

El viento soplará flojo, del W-SW por la mañana y del NW por la tarde. Las temperaturas continúan en su ascenso imparable, con máximas ya de unos 30ºC y mínimas que se podrían quedar por encima de los 10ºC:

Miércoles 26 de abril

Finalmente, el miércoles tendremos una jornada de lo más soleada, sin esperar nubosidad.

El viento soplará flojo de componente variable. Las temperaturas vuelven a subir. De madrugada no hará tanto fresco y nos vamos a levantar con 11ºC/13ºC ya en muchas comarcas, pero es que durante el día vamos a sobrepasar los 30ºC en toda la provincia muy seguramente, con unos valores en el mercurio impropios para la época:

Este episodio de calor tendrá su punto culminante en cuanto a máximas el jueves probablemente, con los 30ºC dejándolos atrás con mucho margen. Las mínimas van a subir y las noches, hasta el sábado incluido, podrían ser incluso cálidas. Iremos viendo cómo evoluciona la previsión en estos días. Mientras tanto, paciencia, y seguimos hablando del tiempo en Twitter y Facebook

convientofresco

Pedro Martín-Romo Navarrete
meteolamancha@gmail.com 
Con viento fresco
http://meteocastillalamancha.com

Destacados monumentos de la provincia se iluminarán de rojo para dar visibilidad a las víctimas de los accidentes y enfermedades laborales

0

Comunicado.-El minero de Puertollano, el Hortelano de Argamasilla de Calatrava, El Campanario en Cabezarrubias del Puerto y el Palacio de la Diputación de Ciudad Real, se iluminarán de color rojo, en la noche del 28 de abril para dar visibilidad a las víctimas y enfermedades laborales en el Dia Mundial de la Salud en el Trabajo 

Para dar visibilidad  a  las víctimas por accidentes y enfermedades laborales, en el día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, las Asociaciones de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales existentes en España: AVAELA – ANDALUCIA, AVALTO en Toledo, AVAELA- CASTILLA LA MANCHA y PLATAFORMA 28 de Abril de LA RIOJA, que forman la Federación de Víctimas por Accidentes y Enfermedades Laborales (FAVAEL), nos hemos fijado como gesto y objetivo para el  presente y futuros años,iluminar a nivel nacional y en aquellas ciudades que dispongan de sistemas de iluminación especiales, llevarlo a cabo en la noche del 28 de Abril,  de color rojo tanto los edificios como los monumentos emblemáticos.

Por parte la de FAVAEL han sido enviadas sendas peticiones a la Federación de España de Ayuntamientos y Provincias de España (FEMP), así como a la FEMP de Castilla la Mancha y también en la Rioja, para hacer llegar al máximo número de los municipios y provincias asociadas a esas Federaciones, dado que sin su ayuda esto sería para este primer año, casi misión imposible.

También se han enviado peticiones al gobierno de nacional y autonómicos, así como al Congreso y próximamente al Senado, para si lo tienen a bien puedan unirse con este gesto a dar visibilidad a esta lacra que, es la invisibilidad de la siniestralidad Laboral. 

Desde las ciudades donde vivimos los asociados y aquellas en las que están implantadas estas Asociaciones hemos solicitado unirse a este acto, a las autoridades que rigen las ciudades y provincias para intentar conseguir el mayor apoyo posible y entre todos, dar la mayor visibilidad posible. 

Hasta la fecha en nuestro entorno más próximo a Puertollano, se han unido a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Puertollano, el de Argamasilla de Calatrava, el de Cabezarrubias del Puertoy la Presidencia de la Diputación de Ciudad Real, a quienes agradecemos su inmediata, gran disposición y aceptación.

Javi Martín  e Isabel Morales, del CD Pozo Norte, vencen en el décimo aniversario de la Legua Ciudad de Puertollano

2

En una tarde muy soleada comienza la legua con una carrera de niños pequeños a las 17:30h, despues a las 17:40 la segunda prueba de niños con una participación de un centernar aprox, mucha animacion de padres y público en general. Los vencedores han sido Javi Martín e Isabel Morales, del club Pozo Norte de Puertollano.

A las 18:00h se da la salida de la prueba reina, con centenares de corredores y  dos vueltas y media al circuito urbano-peatonal en la parada de Taxis del Paseo de San Gregorio con gran afluencia de público en todo el recorrido. La llegada fué en la Concha de la Música, tambien la entrega de premios en la que participaron el Señor Alcalde de la ciudad Adolfo Muñiz y el concejal de deportes Jesus Fabian Caballero.

Después, todos los corredores pudieron tomar unas bebidas en Havana (local céntrico de la ciudad) por cortesía de la prueba, para celebrar su aniversario.

la organización agradece a clubes como el Santos de Fuente el Fresno, Club paralímpico de Puertollano, Corricollano y Pozo Norte su gran participación, así como a todos los que se desplazaron para pasar una tarde de running y amigos.

Izquierda Unida aclara la confusión de Caballero respecto al trabajo de sus concejales en esta legislatura 

Comunicado.– El pasado jueves el secretario general del PSOE de la provincia de Ciudad Real,José Manuel Caballero, en la presentación de la candidatura de Jesús Manuel Ruiz, habló de la  excelente gestión del actual alcalde durante la pandemia, “para que a tu pueblo le fuera, dentro de lo malo, lo mejor posible”, mientras que los adversarios, “solo ponían palos en las ruedas y no ayudaban mucho”, quizá con el fin “de conseguir mejores resultados cuando llegaran las elecciones”. 

Se ve que o nada sabe de nuestro trabajo o hace esa referencia con una actitud electoralista, muy reprochable. 

Los Concejales de Izquierda Unida le queremos refrescar, a él y a todo el que pudiera incitar la menor duda de nuestro trabajo en la legislatura, y en particular, en la pandemia, que han sido siempre leales y honrados, sobre todo durante la pandemia.

Como ya sabe toda Argamasilla, presionamos y peleamos para que, en los momentos más acuciantes de la pandemia, se desinfectara el centro de salud, algo que finalmente se consiguió.

Pero no solo hicimos eso, como ejemplo vamos a dejarle una muestra de alguna de las más de 30 propuestas y peticiones que presentamos en la comisión celebrada el 21 de mayo de 2020, y a la que se puede acceder en este enlace https://bit.ly/3cXlMjA desde la página 20 hasta el final.

Pedimos que se agilizaran las gestiones para recuperar los 25000€ por el concierto de fiestas que se suspendió por lluvia, y que finalmente no se recuperaron. 

Propusimos, entre otras cosas, que se diera ayuda económica a los autónomos que no pudieron trabajar, cuestión que no se quiso aplicar. 

Que se dieran ayudas para el pago del IBI a quienes hayan visto mermados sus ingresos familiares en más de un 30%, a lo que dijeron que no se podía, cosa que a la larga se demostró posible. 

Propusimos bonificaciones a empresas de nueva creación, y en especial a las de teletrabajo, algo que tampoco se hizo ni se ha hecho. 

Y así hasta más de treinta propuestas. Es una pena que a esto se le llame poner palos en la rueda y buscar rédito electoral, pero más triste es que no se le corrigiera su desconocimiento desde los representantes locales que estaban en esta y otras comisiones durante toda la legislatura. 

Paco Cañizares aborda con la Unión Interprofesional algunos aspectos claves para el desarrollo futuro de Ciudad Real

1

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Ciudad Real, Paco Cañizares, ha mantenido una reunión de trabajo con la Unión Interprofesional de Ciudad Real, una asociación que integra a 17 Colegios Profesionales de la provincia de Ciudad Real y representa a más de 8.000 profesionales.

Durante el encuentro, en el que estuvo presente el presidente de la Unión Interprofesional, Cipriano Arteche, así como numerosos presidentes y representantes de colegios profesionales, se abordaron cuestiones importantes como los problemas burocráticos a los que se enfrentan empresarios y emprendedores a la hora de solicitar al Ayuntamiento una licencia de obra o de actividad, unas trabas que, indicaron, limitan de manera muy importante el desarrollo económico de Ciudad Real.

Igualmente, mostraron su preocupación por la falta de modelo de ciudad, un proyecto de visión de la ciudad a futuro, y añadieron que es necesario retomar proyectos como el del nuevo teatro auditorio, una infraestructura fundamental para dar un salto de calidad en el plano cultural de Ciudad Real.

Los representantes de los colegios profesionales compartieron, también, su preocupación por el progresivo empeoramiento de la calidad del servicio en el AVE que une Ciudad Real con Madrid, y destacaron la necesidad de estrechar lazos con la Universidad de Castilla-La Mancha de cara, entre otros aspectos, a fijar población joven en Ciudad Real.

También abordaron un tema, recurrente en casi todas las reuniones que está manteniendo el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Ciudad Real, como es la futura implantación de la Zona de Bajas Emisiones, y la necesidad, antes de su entrada en vigor, de poner en marcha medidas alternativas como son, por ejemplo, la construcción de más aparcamientos disuasorios para vehículos.

Paco Cañizares les ha agradecido todas las propuestas planteadas, que estarán recogidas en el programa electoral con el que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, y se ha ofrecido a seguir trabajando de manera conjunta en temas de interés común para la ciudad y para los profesionales integrados en la Unión Interprofesional.

Canciones de cuna, con el dúo Bacchetti-Huertas en los Lunes Musicales

0

Este 24 de abril a las 20:30 horas el programa los Lunes Musicales contará con la actuación del Dúo formado por Andrea Bacchetti e Ismael Huertas, que ofrecerán el concierto ‘Berceuse’

BERCEUSE

Berceuse significa cuna y canción de cuna en francés. En la música instrumental del siglo XIX, la Berceuse se convirtió en una forma musical independiente, soñadora y tranquila, de melodía suave y ritmo uniforme, que pretende evocar el balanceo de la cuna. Esta forma musical fue utilizada por compositores como Chopin, Ravel, Debussy, Albéniz, Busoni y Tchaikovsky. El concierto es un recorrido histórico a través de los compositores de diferentes países que utilizaron este recurso musical.

Andrea Bacchetti.

 Andrea Bachetti ha conseguido el reconocimiento de músicos como Karajan, Magalof, Berio, Horszowski. Debutó a los 11 años con I Solisti Veneti dirigido por Claudio Scimone .Ha tocado con directores y orquestas de prestigio internacional; (Lucerne Festival Strings, Camerata Salzburg, RTVE Madrid, ONBA Bordeaux, MDR Sinfonieorchester Leipzig, Sinfónica de Tenerife, Sinfónica del Estado de México, Philharmonique de Nice y Philharmonique de Cannes, Prague Chamber Orchestra, Cappella Istropolitana Bratislava, Sinfónica de Castilla y León, E.U.C.O., Philharmonie der Nationen, SWKO Pforzheim, Enesco Philharmonic de Bucarest, Sinfonica de Asturias (Oviedo), Orchestra

della Radio Televisione di Lubiana.   Entre sus grabaciones editadas

internacionalmente cabe reseñar la Suite Inglesa de Bach, el CD “Berio Piano Works” (DECCA); el DVD Arthaus con las Variaciones Goldberg de Bach; el SACD con las“6 Sonatas” de Cherubini, las Sonatas de Galuppi y de Marcello (Sony Music).

Ismael Huertas Gómez

Después de diplomarse en violín en España, se traslada a Italia para perfec- cionarse en el “Conservatorio Santa Cecilia di Roma”, la “Accademia Teatro Alla Scala di Milano” y la “Scuola dell ́Opera del Teatro Comunale di Bo- logna”. Colabora con diferentes orquestas en Italia y en Europa como, la Filarmónica del Teatro Comunale di Bologna, Teatro Comunale de Sácer (Cerdeña), Orquesta del Teatro Olímpico de Vicenza, Orquesta de Cámara Fiorentina, I Musici di Parma, Orquesta Filarmónica Italiana, Orquesta Sinfónica “G. Rossini” de Pesaro, Hulencourt Soloists Chamber Orchestra (Bruselas). Realiza recitales en Valencia, Ceuta, Ciudad Real, Jerusalén, Roma, Bologna, Cesena, Varese, Ferrara, Lugo, Firenze, Parma, Vicenza, Milano; con diferentes formaciones: en dúo con el pianista Francisco Escoda, con el guitarrista José Guerola, con la arpista Anna Castellari; con el trío “Vivacitè”, y con el violinista Pietro Fabris y el pianista Francesco Ricci. Posee un Master of Performing Arts por la Jerusalem Academy of Music and Dance.

Programa:

Berceuse Slave op. 11                 Franz Neruda (Brno 1843 – Copenaghen 1915)

Berceuse Romantique op.9             Fritz Kreisler (Vienna 1875 – New

York 1962)

Berceuse op. 59                     Laura Netzel (Rantasalmi 1839 –

Estocolmo 1927)

Berceuse                                   Ottorino Respighi ( Bologna

1879 – Roma 1936)

Berceuse op. 20                          Joseph Acron (Lazdijai 1886 –

Hollywood 1943)

Berceuse op. 16                                 Gabriel Fauré (Pamiers

1845 – París 1924)

Berceuse op. 38                          Camille Saint-Saëns (París

1835 – Argel 1921)

Berceuse sur le nom de Gabriel Fauré     Maurice Ravel (Ciboure 1875 –

París 1937)

Berceuse op. 79                 Jean Sibelius (Hämeenlinna 1865 –

Järvenpää 1957)

Berceuse         Germaine Tailleferre (Saint-Maur-des-Fossés 1892 – París 1983)

Berceuse                                   Armas Järnefelt (Vyborg

1869 – Estocolmo 1958)

Berceuse op. 15                        Alfredo d´Ambrosio (Napoles

1871 – Nizza 1914)

Irene Ruíz Camacho presenta al equipo de personas que trabajarán porque Villarta de San Juan “continúe avanzando como pueblo” 

0

“Hace 4 años Villarta de San Juan quiso un cambio y el cambió llegó” recuerda emocionada, Irene Ruíz Camacho, alcaldesa y candidata a la reelección, quien durante la presentación del grupo de personas que la acompañan en su nueva candidatura, explicaba que, a punto de terminar esta Legislatura, siente “un enorme orgullo por todo lo conseguido estos años. Las adversidades nos han hecho más fuertes”. 

Un cambio, que afirmaba la misma, llegó con la instalación del césped artificial del campo de fútbol, con la instalación de una planta de nanofiltración de agua, con parques infantiles renovados, con mayor programación cultural, con espacios públicos nuevos como el Centro de Formación y Cultura recién estrenado, con la actuación de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que hará un parque de tormentas, con la recuperación de servicios como el de las farmacias de guardia, con cuyo cierre colaboró el grupo popular, en definitiva, “el cambio llegó aparte de con promesas, con hechos”.

Detrás de todo, indica Irene Ruíz, hay mucho trabajo, “mucho esfuerzo y mucha lucha para conseguir lo mejor por Villarta, poniendo como ejemplo el polígono industrial, un proyecto por el que el equipo de Gobierno socialista hatrabajado tanto como para decir que está a punto de ponerse en marcha. 

Y ahora, junto a su nuevo equipo, señala que ya se están diseñando los proyectos con los que continuar avanzando como pueblo. Un equipo que define “de gente comprometidae ilusionada, con ganas de ver crecer su pueblo, con ideas nuevas, cercanos, personas con un gran corazón y a los que estaré eternamente agradecida por el paso que habéis dado”. 

Desde el PSOE de Villarta de San Juan se quiere ayudar atodos los sectores de la población, y nombraba a los mayores,para los que ya se está trabajando en el Centro de Día. Pero para ello, advierte la candidata socialista, es necesario que el 28 de mayo, esta candidatura reciba el apoyo de sus vecinos y vecinas, algo muy importante porque como finalizaba indicando Ruíz Camacho: “no todos nos tomamos la política y el bienestar de nuestros vecinos con seriedad”.

Junto a la alcaldesa y candidata del PSOE de Villarta, Cristina Maestre, eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, manifestaba que el pueblo de Villarta de San Juan puede sentirse orgulloso “de saberse representado por la mejores personas”, y a partir del 28 de mayo –añadía- “va a seguir estándolo”, agradeciendo en este punto a quienes repiten en la candidatura socialista, bien en los primeros puestos o en la retaguardia, “da igual, siempre se puede ayudar al pueblo de uno desde la convicción de que,todos y cada uno de nosotros, podemos mejorar la vida de los demás. Se trata de un compromiso personal con el futuro de nuestros hijos, también con nuestro presente y con el día a día de las personas que necesitan de la acción pública para crecer, para estar más cuidados y protegidos”. 

Una lista de la que Maestre destacaba su juventud, y ante todo, “la fuerza y la ilusión” que desprenden sus integrantes, y no solo para el 28 de mayo, sino ante todos los días de trabajo que vienen después, porque la política municipal –afirmaba- “es bella, bonita y sirve para transformar la sociedad y para mejorar como personas”.

Recordando lo difícil que ha sido esta Legislatura, la eurodiputada socialista, insistía en que no vale lamerse las heridas, ni escudarse en nada, “podemos acercarnos a la gente con la confianza y la tranquilidad de haber estado a la altura de las circunstancias, y hacerlo desde el positivismo,porque somos un partido que respeta al adversario, pero sobre todo al ciudadano, y nos parece una falta de respeto el tiempo que malgastan otros en insultar, en mentir, en enredar y en generar polarización en la sociedad”.

Insiste Maestre en que ha quedado claro quién apuesta por la Sanidad y la Educación públicas,  por la protección social,por la atención a los mayores, por subir las pensiones y los salarios mínimos, y no ha sucedido por ciencia infusa –explica- “sino porque ha habido un gobierno en España, y enCastilla La Mancha, y también aquí en Villarta de San Juan,claramente decididos a trabajar y a remar”. 

Ilusión, fuerza y, ante todo unidad, es lo que solicita Cristina Maestre a los socialistas de Villarta. Deben tener en cuenta un “tándem de éxito”, el que conforman Irene Ruíz y Emiliano García-Page, porque como indica, en buena parte del dinero que ha recibido el pueblo, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real, tiene mucho que ver “la capacidad de interlocución, de relación y de exposición de proyectos que ha tenido nuestra magnifica alcaldesa, así que Irene muchísimas gracias por el trabajo tan bueno que has hecho por el pueblo de Villarta de San Juan”.

Almodóvar del Campo: Cyntia López Santos ya es campeona nacional de kick boxing y aspira a más 

La almodovareña Cyntia López Santos, tras apenas dos años practicando con gran entrega y mucha disciplina, es actual campeona de España de kick boxing y podrá mostrar todo su talento y técnica por primera vez en el europeo de este deporte de contacto.

Así se lo ha hecho saber al concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, José Carlos Soler, durante un agradable encuentro en el que esta deportista ha estado acompañada por dos de sus mentores, el preparador Paco García y su pareja, Fernando Ramírez, con quien comparte su vida.

Cyntia, que en lo profesional corregenta un centro de peluquería y estética en la vecina población de Puertollano, ha adquirido unas dotes muy versátiles gracias a la progresiva preparación que realiza en las filas del PGBR Team, gimnasio de esa misma localidad.

“Antes de ponerme en sus manos había practicado un poquito, pero no de una manera tan intensa hasta que llegué con ellos”, apunta López Santos, quien reconoce que el “mundo de las artes marciales de siempre me ha llamado, desde pequeñita”.

Pero lo cierto es que sus padres, ante aquella precocidad para una modalidad deportiva de tal impacto, “no me dejaban” dice, volcando pues su afición por la actividad física en natación o gimnasia rítmica. “Siempre estaba haciendo deporte y compitiendo”, apostilla.

Así “hasta que fui un poquito más grande” y ya en casa hubieron de acceder finalmente a su deseo, por lo que en cuanto pudo empezó a practicar el kick boxing, por su cuenta primero y después en un gimnasio anterior al actual.

Desde su llegada al PGBT Team hace un par de años, donde además de kick boxing practica también el boxeo, ha tenido la oportunidad de dar ese salto de calidad que refleja un bagaje personal de participación ya en un total de seis peleas deportivas por diferentes puntos de la geografía nacional, entre ellos Granada, Málaga o Puertollano.

La última, donde alcanzaba el máximo título en el marco de la entidad internacional Global Boxing Federation, tenía lugar en Lérida el pasado 18 de marzo, ciudad en la que derrotó a la maña Nadia Botargues y se alzaba así con el National Title Proam Kick Boxing.

A sus 32 años es la de 50 kilos su categoría y dentro de la organización federativa a la que pertenece el equipo puertollanero, es el rankeo nacional e internacional en el que aparece la posición de cada peleador, lo que hace su designación para la disputa de cada pelea.

Ahora, tras su título en Lérida, Cyntia López Santos tiene la oportunidad de participar en una para el título europeo, cuya celebración está aún por concretar en fechas pero que a ella y a su equipo le gustaría poder organizar en su tierra natal.

Sobre este particular, el concejal Soler manifestaba que sería un “muy buen escaparate” para Almodóvar del Campo, por lo que debería contar con el apoyo del Ayuntamiento, siempre que así lo decida el próximo equipo de Gobierno elegido tras las elecciones municipales del 28 de mayo.

Por lo demás, esta peleadora paisana apunta que cuando “te inicias en este deporte nunca sabes si te va a gustar y hasta qué punto puedes entrenar en normal, sin llegar a hacer sparring, pero la verdad es que a mí cada vez me iba gustando más”.

Esta modalidad de deporte de contacto se practica a partir de los 16 años sin ninguna protección, como puede ser el peto en otras disciplinas o el casco, simplemente los guantes.

Las peleas consisten en cuatro asaltos de tres minutos y la resolución de la misma se efectúa por puntos conforme lo determinan los jueces o automáticamente por KO y, por eso, como explican sus preparadores, “se exige una preparación física muy grande”.

Tanta, que como apunta García, “mucha gente que llega al gimnasio y dice que quiere practicarlo, cuando realmente ves lo que hay y la preparación que conlleva detrás, no todo el mundo es capaz al final de subir al ring porque es un deporte durillo todo”.

Con su pareja, Fernando, Cyntia practica diariamente una hora y media de kick boxing y otro tanto de boxeo y, pese a tanta exigencia, no ha tenido ni un mínimo de lesión, al contacto de otros deportes donde es muy frecuente, como el balompié sin ir muy lejos.

Pero por encima de todo esto, la peleadora almodovareña considera que “es un deporte muy bonito, donde hay mucha disciplina y trabajas todo el cuerpo, descargas mucha adrenalina y como es defensa personal yo creo que nunca está de más saberlo”.