TAG

Historia

00:27:24

Vídeo: Presentación de ‘C de España. Manual para entender la corrupción’, de Isidro Sánchez y Pablo Rey

La Librería Serendipia de Ciudad Real ha acogido esta tarde la presentación del libro C de España. Manual para entender la corrupción (Almud, 2019) de Isidro...

Ciudad Real: Fallece Kasama, último superviviente del equipo fundacional de Lanza en el franquismo

El periodista Carlos María San Martín (Kasama) ha fallecido este jueves en Ciudad Real a los 98 años de edad. Kasama era el último...

Marie-Loup Sougez, en el recuerdo

Compendio de saber fotográfico, autora de numerosos artículos y monografías, amable, cercana, entrañable, punto de encuentro de las diferentes tendencias en el historiografía de...

Puertollano: La Benéfica cumple 125 años de solidaridad obrera y se afianza como asociación más antigua de C-LM

La Asociación “La Benéfica”  de Puertollano es el colectivo más antiguo de Castilla-La Mancha y este año conmemora el 125 aniversario de una sociedad...

Con 40 años más pero nunca de más

Manuel Valero.- En España hasta hace muy poco decías la cifra de los 40 años con su connotación de noche militar y enseguida te...

Homenaje a los forjadores del Puertollano moderno

Los concejales de la primera Corporación Municipal, tras cuarenta años de dictadura, entraron en el edificio consistorial el 19 de abril de 1979  con...

Así éramos en Puertollano: 40 años de Ayuntamiento democrático

Esta es una selección de imágenes de los primeros años de la democracia en Puertollano, colgada en la web municipal, donde se retratan a...

De las máscaras a la política, del periodismo al regionalismo. Un miguelturreño de pro

Manuel Cabezas Velasco.- En fechas no muy lejanas se acaba de celebrar con algarabía una época en que don Carnal ha hecho de las...

En un diciembre algunas plagas asolaron campos, nacieron militares de jerarquía y fenecieron artistas escultóricos

Manuel Cabezas Velasco.- Con este artículo del mes de diciembre queda finalizada una etapa en cuanto a las efemérides que se apuntan en esta...

Montiel Medieval revivirá la muerte de Pedro I de Castilla con unas jornadas históricas

Los días 22, 23 y 24 de marzo, la villa de Montiel en Ciudad Real conmemora el 650 aniversario de la muerte del Rey...

Puertollano: La charla sobre “El esplendor y la ira” en las Amas de Casa reflexiona sobre el trágico pasado del pueblo español

El escritor Manuel Valero mantuvo el viernes una charla con un grupo de socias de las Amas de Casa de Puertollano sobre la novela “El esplendor...

Ciudad Real: Paisaje biótico y monstruos de los iberos

La investigadora y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha Lucía Soria Combadiera impartió anoche, en el claustro del Convento de los Mercedarios, la...

San patrás y los nostálgicos

A veces se utiliza la expresión “Ir más de culo que san patrás” para significar actitud retrógrada, retroceso o empeoramiento en algún aspecto de...

La extinta judería de Ciudad Real (3)

Manuel Cabezas Velasco.- Difíciles circunstancias en los siglos medievales atravesaron los miembros del credo judaico en tierras peninsulares. Un ejemplo más sería lo ocurrido...

El Pleno rememora a nueve presos puertollaneros del campo nazi de Mauthausen

El Ayuntamiento de Puertollano, a través de una moción conjunta del Partido Socialista y Izquierda Unida a la que también se ha sumado Ciudadanos,...

Puertollajo: El enigma de Guerrero, el chamán montaraz, se resuelve en Facebook

Leocadio Guerrero ha pasado a la memoria colectiva de Puertollano como un personaje legendario, digno de cualquier novela de realismo mágico. Anacoreta, chamán y...

La Batalla de las malas tardes

Eran tiempos muy duros para Ciudad Real, entonces Villa Real, la Corona de Castilla y Léon, su protectora estaba pasando una etapa de gran...

En un noviembre se refrendaron prioratos, nacieron militares y políticos liberales y fenecieron pintores que fueron del expresionismo al surrealismo

Manuel Cabezas Velasco.- Finalizando el pasado año asomaban los primeros rigores del invierno en un mes de noviembre. De él cabría recordar algunas efemérides...

El Regimiento Provincial de Milicias de Ciudad Real en la Guerra de Independencia

El Regimiento Provincial de Milicias de Ciudad Real  cuyo origen se remontaba a la Real Orden de 18 de noviembre de 1766  por la que...

El asalto al palacio episcopal de Ciudad Real de marzo de 1939

La Guerra Civil en Ciudad Real acabó en una batalla entre facciones ideológicas de un mismo bando el 11 de marzo de 1939, al...

Destruido un proyectil de la Guerra Civil en Alcázar de San Juan

Agentes de Policía Nacional han procedido a la destrucción del proyectil de grueso calibre encontrado por un viandante en el paraje denominado "Cantera de...

Ciudad Real en el XIX, un siglo convulso de cambios y progreso

El siglo XIX en Ciudad Real comenzó con la Invasión napoleónica de España de 1808, Ciudad Real conocerá la guerra y la ocupación,...

Tiburones y otras criaturas de ensueño: Que Puertollano despierte para proteger el legado carbonizado de dos millones de años de historia

Antonio Díez Ruiz, licenciado en Ciencias Geológicas por la UCM y especializado en geología de ambientes sedimentarios, y Rodrigo Soler Gijón, doctor en Ciencias...

Vídeo: Un paseo por las fortalezas medievales de Ciudad Real sin salir de Pío XII

El historiador Jorge Sánchez Lillo ha ofrecido esta tarde, en los locales de la Cooperativa de la Comunidad de Propietarios de la Barriada de...

Charla sobre fortificaciones medievales en el término municipal de Ciudad Real, en la sede de la Cooperativa de Pío XII

La Comunidad de Propietarios de la Barriada Pío XII de Ciudad Real ha organizado para el próximo miércoles 9  de enero de 2019 una...

Ciudad Real en el siglo XX: Un paso adelante, dos atrás, y un crecimiento para la esperanza

En el año 1900 Ciudad Real contaba con 15.000 habitantes y era como la mayoría de capitales de provincia de España una localidad predominantemente...

Supermercados e hipermercados (y 3)

Los inicios de la década de los noventa del siglo pasado conocieron en la provincia de Ciudad Real una sensación de cierta euforia,...

Bye, bye 2018

Manuel Valero.- Como cuando uno hace un viaje y ya sabe que detrás del último rasante aparece la ciudad o el pueblo con su...

Un octubre donde se erigieron palacios decimonónicos, nacieron fotógrafas profetas en su tierra y sacerdotes que historiaron nuestras ciudades

IN MEMORIAM Manuel Cabezas Velasco. Está languideciendo un año que se ha visto salpicado de grandes acontecimientos, reaperturas e incluso decesos recientes. A la ya referida, tiempo...

Puertollano no olvida el terror fascista

El partido judicial de Almodóvar del Campo, en el que se incluye Puertollano, estuvo a la cabeza de la represión franquista en la provincia...

Cuatro prestigiosos profesores debaten sobre el origen de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en su 40 aniversario

Ateneo de Almagro.- En la noche del lunes se celebró el primero de los actos programados por el Ateneo de Almagro para conmemorar el...

El miércoles será presentado en Puertollano el libro sobre la represión franquista “Para hacerte saber mil cosas nuevas”

La represión franquista en la provincia durante la posguerra ha sido recogido en el libro “Para hacerte saber mil cosas nuevas”, que será presentado...

Ciudad Real: Los vestigios de la muralla tienen “gran valor documental” pero escasas “posibilidades de musealización”

Los vestigios de muralla medieval de Ciudad Real, apenas el hueco donde se ubicaba, encontrados en paralelo a la ronda, muy cerca de la...

Puertollano se conjura para que la industria siga siendo el motor del municipio

La alcaldesa de Puertollano Mayte Fernández, confía en que la ciudad seguirá "peleando" para que la industria "siga siendo el motor del municipio" en el...

Leyendas de Ciudad Real

Existen en nuestra ciudad, varias leyendas que son poco conocidas por los ciudadrealeños, quizás la más conocida sea la de la “Cruz de los Casados”. Otras...

La Semana Santa antigua de Ciudad Real, tradición y arte

La Semana Santa de Ciudad Real hunde sus raíces en el siglo XVI con la Contrarreforma que revitalizó a las cofradías medievales de las...

Aparecen vestigios de la muralla de Ciudad Real cerca de la Plaza de Toros

Con motivo de las obras de rehabilitación del entorno de la Plaza de Toros, el Ayuntamiento de Ciudad Real encargó servicios arqueológicos, pues “se...

Ciudad Real: Los entresijos arquitectónicos y artísticos del Palacio Provincial

El salón de plenos de la Diputación acogió anoche la primera de las conferencias organizadas con motivo de la celebración del 125 aniversario de...

El terremoto de Lisboa de 1755 en Ciudad Real

El 1 de noviembre del año 1755 ocurrió el mayor desastre natural de la historia de Ciudad Real, el conocido como terremoto de Lisboa,...

En un aún veraniego septiembre se instalaron instituciones con justicia, nacieron damas benefactoras de gran renombre y fenecieron santos reformadores

Manuel Cabezas Velasco.- La segunda mitad del siglo XV estuvo protagonizada por el conflicto sucesorio entre la heredera del rey Enrique IV y su hermanastra...

Última hora