Inicio Blog Página 586

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca las ayudas para la asistencia a la Feria Alimentaria Barcelona 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a convocar las ayudas para la asistencia a la Feria Alimentaria Barcelona 2024 con el objetivo prioritario de que las empresas castellanomanchegas del sector agroalimentario incorporen a su estrategia la mejora de la comercialización y repercuta en una mayor rentabilidad de los mercados. Todo ello “con el fin último de que este sector siga contribuyendo a la creación de riqueza y empleo en la región”, en palabras de la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar.

Con esta finalidad, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural potencia la participación de las empresas agroalimentarias en ferias nacionales e internacionales como Alimentaria Barcelona, un encuentro mundial que contribuye a dinamizar el comercio internacional y su rentabilidad, favoreciendo los contactos entre productores y demandantes de los principales mercados.

La convocatoria, que se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, promueve, coordina y organiza la participación agrupada de empresas del sector de la alimentación regional para la edición de 2024.

Se trata de la primera convocatoria de ayudas para esta feria conforme a las nuevas bases reguladoras de ayudas para asistencia a ferias (Orden 79/2022, de 22 de abril) que presentan mejoras como la correlación entre el importe de la ayuda y el importe de suelo utilizado por la empresa. También se han mejorado las modalidades de participación de las empresas, no solo con stand simple sino con múltiplos de los simples; así mismo, se podrán abrir convocatorias extraordinarias para completar los espacios libres procedentes de renuncias u otras causas.

Presupuesto

El presupuesto con el que cuenta esta convocatoria es de 100.908 euros destinados a la zona agrupada del stand que ocuparán las empresas y que será de 240 metros cuadrados.

El número máximo de beneficiarios será de 20, pues contará con 20 espacios individuales de aproximadamente 12 metros cuadrados, si bien, las empresas tendrán la posibilidad de elegir stands más grandes, pudiendo ser en esta convocatoria dobles (24 metros cuadrados).

En cuanto al plazo de presentación solicitudes será de 30 días desde el día siguiente a la publicación.

Alimentaria Barcelona

La Feria Alimentaria Barcelona, que tiene carácter bienal, está dedicada a la alimentación, las bebidas y el food service, es de carácter bienal y tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2024.

A este evento de carácter internacional asisten los principales operadores de la cadena alimentaria nacional e internacional y los decisores de compra de la distribución, el comercio y el sector relacionado con la restauración y la gastronomía en busca de alimentos y bebidas innovadores y de máxima calidad.

Desde su primera edición en 1976, ha mostrado un constante crecimiento tanto en número de visitantes como de expositores y su calidad se ha ido incrementando en paralelo a la de la industria alimentaria española. En la edición 2022, la última celebrada hasta la fecha, congregó a 3.000 empresas expositoras de 57 países en un área de exposición de 85.000 metros cuadrados. El número de visitantes llegó a 100.000, el 23 por ciento fueron internacionales, provenientes de 150 países.

Argamasilla de Calatrava se confabula con las motos y se entrega a su piloto titular, David Almansa

Más de 200 inscripciones rubricaron el éxito del I Biker Fest que acoge Argamasilla de Calatrava, una concentración motera que atrajo participantes no sólo de poblaciones más cercanas, de la provincia o región, sino también de otros muchos puntos del país como El Ferrol, Alicante, Granada, Madrid, etcétera.

A ello contribuyeron el valor organizativo del Ayuntamiento, yendo de la mano del Club Calamity Janne MC Suroeste, con sede en la vecina localidad de Puertollano y, sin duda, la presencia del joven piloto del mundial de Moto 3, el paisano David García Almansa.

Entre paisanos y fieles seguidores, David reiteraba el orgullo que siempre abandera en su condición de rabanero por ser hijo de Argamasilla de Calatrava y de “recibir todo este apoyo de la gente”, así como de la propia Corporación municipal.

“Gracias por todo al alcalde, por todo el apoyo que me da año tras año”, significaba el prodigioso piloto, quien aspira a dar un nuevo salto en su meteórica trayectoria deportiva y que dará a conocer próximamente según avanzó el domingo.

Sin duda que su simpatía y cercanía, en el motorhome que trajo su escudería, Finetwork MIR Racing y que, con varias de sus motos, aparcó en un lugar tan significativo para la familia García Almansa como es el taller mecánico de la Plaza Palacio, animó la jornada.

El alcalde, Jesús Ruiz, una más entre los cientos de personas que se arremolinaron en torno a la diversidad de máquinas de dos ruedas llegadas a Argamasilla de Calatrava y que así fueron admiradas, se mostraba encantando del seguimiento e interés generados.

“Es un día bonito, un día de convivencia, un día en el que toda Argamasilla y la comarca sale a la calle y nos visitan de tantos sitios, lo que redunda en el interés que pretendemos como es fomentar la hostelería y el comercio local para traerles actividad”, decía.

El plan del día incluyó ruta por la comarca y, ya de vuelta a la población rabanera, el disfrute también de los numerosos puestos de productos promocionales, barbería del gusto de los moteros, fotógrafo para inmortalizar momentos, comida de hermandad y, como broche, el concierto del grupo Calatrávica.

Los también ediles Ana Belén Sáez y Álvaro Calso, respectivamente responsables del área de Promoción Empresarial y de Deportes certificaban el éxito de esta convocatoria y revalidaban el compromiso consistorial para con el piloto David Almansa en la progresión que mantiene en el mundo del motor.

Cita que desde el Ayuntamiento ya se plantea repetir en ediciones venideras, con el objetivo de buscar fechas propicias para incentivar todavía más la participación y sentar la propuesta en el calendario anual de actividades.

Unas 170 personas peregrinan desde Miguelturra hacia la Virgen del Prado de Ciudad Real

0

Decenas de miguelturreños y miguelturreñas participaron, en la madrugada del 15 de agosto, en la tercera edición de la ‘Peregrinación a la Virgen del Prado’, organizada y puesta en marcha por Víctor Manuel Sánchez, vecino de Miguelturra y vocal de la Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de la Virgen del Prado, y que, al igual que en las ediciones anteriores, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra y de la Parroquia de la localidad.

                En concreto, cerca de 170 fueron las personas que se unieron a esta popular iniciativa que comenzaba a las 3:30 de la madrugada del 15 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Asunción de la Virgen y festividad de la Virgen del Prado, y que partía desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Miguelturra, lugar en el que se iniciaba la peregrinación a pie que finalizaba en la Catedral de Ciudad Real. Durante todo el recorrido, desde la salida de la Plaza de la Constitución de Miguelturra y hasta la llegada al final de la peregrinación en Ciudad Real, el grupo de peregrinos contó con el respaldo y colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Miguelturra, así como la presencia de la policía local en algunos puntos del tramo de peregrinaje dentro del municipio miguelturreño.

                El organizador de esta iniciativa, Víctor Manuel Sánchez, aseguraba, a la llegada de los peregrinos a la catedral, que «esta peregrinación ya se ha consolidado como una tradición en Miguelturra».  Sánchez destacaba «la emoción que se siente al llegar a los pies de la patrona de Ciudad Real» y afirmaba que «aunque en principio había selladas 150 credenciales de peregrinos que así lo habían solicitado previamente, han sido muchas más las personas que a última hora se han sumado a esta iniciativa, por lo que no podemos calcular exactamente el número de personas que han participado, pero creemos que supera los 170 peregrinos».

                La misa del peregrino en la catedral ciudadrealeña, a las 6:00 horas, ponía punto y final a esta peregrinación en la que además participaron personas que iniciaron sus caminos a pie desde diferentes puntos de la provincia, como Peralvillo, Alarcos, Poblete, Malagón, Las Casas o Bolaños de Calatrava, entre otros muchos municipios.

Ayuntamiento de Puertollano da por anulado el concierto de Manuel Carrasco y PP advierte: «no le temblará la mano» para demandar a los socialistas

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Puertollano, Juan Sebastián López Berdonces, ha dado «prácticamente por anulado» el concierto que estaba previsto que ofreciera Manuel Carrasco el 2 de septiembre en el coso polivalente del municipio con motivo de sus fiestas patronales, toda vez que el Ayuntamiento no está dispuesto a pagar los 205.000 euros apalabrados verbalmente por la anterior administración local socialista y que la propia empresa le avanzó hace unos días que estaba preparando un comunicado de prensa para anunciar la suspensión del evento. En este contexto también ha matizado que al actual gobierno local «no le temblará la mano» en ir contra miembros de la anterior administración socialista, en el caso de que fuera necesario, por posibles reclamaciones patrimoniales.

A preguntas de los periodistas durante una comparecencia de prensa celebrada este miércoles, Berdonces ha insistido en que corresponde a la mercantil promotora anunciar la suspensión del concierto una vez finalizado sin éxito el periodo de negociaciones para rebajar la cantidad exigida, «que el consistorio no puede permitirse». Este miércoles la página web del artista seguía vendiendo entadas para la cita en Puertollano.

En todo caso el edil ha enfatizado que «hay vida más allá del concierto de Manuel Carrasco», ya que el consistorio prevé 18 actuaciones artísticas hasta finales de septiembre, de las que podrán beneficiarse gratuitamente muchos más puertollanenses que las 4.000 personas que ya habían comprado sus entradas para el concierto de Manuel Carrasco.

Berdonces ha insistido en que el anterior equipo de Gobierno socialista había apalabrado verbalmente 205.000 euros a la empresa promotora, que además obtendría el producto íntegro de la venta de entradas y de la barra del bar, y todo ello, sin que exista «un solo papel», en lo que a su juicio es «una mala praxis». Además, ha puesto en duda que el retorno económico del concierto genere una cantidad superior a los 200.000 euros en el ámbito de la hostelería y los feriantes.

En contraste, ha recalcado que ese dinero solo iría para las dos empresas de representantes, «que se lo llevarían solamente por coger un teléfono». 

La amenaza de los tribunales

El responsable de Festejos también ha relatado que la empresa ha aludido en las últimas semanas a la posibilidad de llevar el asunto a los tribunales, una cuestión sobre la que el equipo de Gobierno está tranquilo, ya que, asegura, lo que había era «un folio en blanco para firmar», no existe relación contractual con el Ayuntamiento y se ha generado jurisprudencia que «le pondría las cosas muy difíciles» a la empresa. En este contexto también ha matizado que al actual gobierno local «no le temblará la mano» en ir judicialmente contra miembros de la anterior administración socialista, en el caso de que fuera necesario, por posibles reclamaciones patrimoniales.

De hecho, se ha preguntado por qué el equipo de gobierno «no ha tenido acceso» a los mensajes cruzados en el pasado entre la empresa y la concejalía de Festejos. «¿Qué encierran esas conversaciones?», se ha preguntado.

Actualización:

La empresa suspende el concierto de Manuel Carrasco en Puertollano y se reserva acciones legales contra el Ayuntamiento por un «hecho sin precedentes»

Riff Records, la empresa promotora de concierto de Manuel Carrasco previsto para el 2 de septiembre en el coso polivalente de Puertollano, ha anunciado este miércoles la suspensión del evento «ante la sorpresiva ruptura unilateral de las conversaciones y pactos por parte del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento». Además, ha avanzado que se reserva las oportunas acciones legales «sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial y penal -en su caso- en que haya incurrido la administración y que será exigida en su momento ante este hecho sin precedentes que atenta contra las normas más básicas del régimen jurídico».

La empresa considera que la celebración del concierto «es inviable, al no contar con el apoyo municipal acordado, del cual la actual corporación era absolutamente conocedora en base a la solicitud de modificación de crédito que se realizó el pasado 30 de junio y que aprobaron en esa misma fecha». 

En un comunicado, la mercantil subraya que «desde ese Ayuntamiento, como es público y notorio, se estableció desde el pasado año la realización del concierto del citado artista en la localidad en la fecha del 2 de septiembre de 2023, fecha exclusiva en Castilla-La Mancha, una exigencia marcada en el marco del acuerdo inicial que se cumplieron como queda demostrado». Recuerda asimismo que esta actuación fue anunciada por el propio Ayuntamiento el pasado 10 de marzo y de nuevo comunicada en rueda de prensa el 19 de abril con la asistencia del alcalde del municipio y el concejal de Festejos, además de ser promocionada junto con el resto de la gira en todos los canales del propio artista. 

«Esta productora lamenta la situación creada por el actual equipo de gobierno que, completamente ajena a nuestro deseo y habiendo trabajado hasta el último momento para buscar una solución y mantener la cita y compromiso con la ciudad de Puertollano, solo ha encontrando por parte de este equipo de gobierno, representado por su alcalde y concejal de festejos, negativas y falta de voluntad en solventar los problemas generados por ellos mismos, estando más preocupados en las últimas semanas en filtrar información difusa, sesgada y falsa a los medios de comunicación locales que en buscar soluciones para la realización del espectáculo», subraya la empresa.

La promotora asegura que «ya estaban contratados y preparados los medios materiales y humanos que conlleva esta actuación en base al compromiso alcanzado con este Ayuntamiento desde el mes de diciembre del pasado año». «En cualquier caso, lamentamos, por encima de todo, las molestias que esta cancelación pueda suponer para los vecinos de Puertollano y al público en general que ya había adquirido sus entradas», recalca. 

El importe será devuelto a partir de este jueves 17 de agosto, de manera automática a través del canal oficial de venta. «Desde esta promotora nos reservamos las oportunas acciones legales sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial y penal -en su caso- en que haya incurrido la administración y que será exigida en su momento ante este hecho sin precedentes que atenta contra las normas más básicas del régimen jurídico», concluye.

La fiesta patronal capitalina

Hubo un tiempo en que Puertollano y Ciudad Real rivalizaban. Tanto era así que los puertollaneros sacábamos pecho ante nuestro abultado guarismo poblacional, y desde una inocencia adolescente sin más objetivo que calmar nuestro ego minero y calvosotelero, reivindicábamos la capitalidad de la provincia ya que doblábamos a la capitaleja en habitantes, empleo y dinero circulante. No es que en Puertollano fuéramos ricos pero corría el parné al albur de la expansión industrial. Además teníamos el Calvo Sotelo en segunda división y en algunas temporadas de gallito arriba que si no subió fue porque no quiso la empresa. Por lo tanto no era raro que llegando mayo o septiembre no fueran pocos los de la capital que se venían al rutilante Faro Industrial de la Mancha.

Pero las cosas cambiaron. Con el régimen democrático (hoy en cuarentena) sellado en 1978, el crecimiento de Ciudad Real fue espectacular. Uno que ha pasado en la capital treinta años en la redacción del único periódico que había, ha sido testigo de la expansión urbanística y su consolidación férrea como corazón administrativo. De alguna manera competíamos como provincia, y como ciudad, con Toledo… en cuanto a peso político. Toledo es una joya y Ciudad Real, bueno, no llega a la universalidad de la que fue capital de España durante los visigodos.

Con la entrada de España en la UE, el vértigo progresivo de los años 80 e incluso 90, la vertebración autonómica, la masa muscular administrativa acrecentada por la descentralización, el AVE, las infraestructuras, carrteras, autovías, la expansión urbanística en forma de adosados -icono exacto de los años de bonanza, por todas partes-, la llegada de los hiper y, sobre todo, la Universidad convirtieron la pequeña ciudad provinciana en toda una capital que pronto dejó en mantillas a Puertollano que ya entonces iniciaba una sutil decadencia tan solo interrumpida por las nuevas alternativas solares cuya espantada acrecentó aún más la sensación de abatimiento. Con el tiempo la capital dobló en habitantes al faro industrial y asi… hasta hoy.

Sin embargo hay cosas que nunca cambian y uno que con los años se va volviendo a la par que más escéptico más tolerante, ha contemplado los vídeos festivos que ha colgado MICR y me ha sido de todo modo imposible liberarme de cierta morriña. Recuerdo que entonces hacíamos una apuesta y era ésta:

 ¿Qué es más difícil, que Ciudad Real sea gobernada por el PSOE o que Puertollano sea gobernada por el PP?

Obviamente la balanza se inclinaba por la segunda opción. Todo se argumentaba con la rotundidad de lo evidente. Ciudad Real era conservadora con la misma contundencia que Puertollano lucía ADN proletario y de izquierdas. Tan solo el audaz fichaje del entonces independiente Lorenzo Selas abrió el consistorio a los socialistas por primera vez. Aquí era inconcebible ver a la derecha presidiendo el plenario.

El tiempo, sin embargo, para el que no hay nada imposible ha despejado y posibilitado esa segunda opción. Y por primera vez en la historia democrática,  la capital y el faro son hoy responsabilidad del PP en cuanto a su gobierno.

Pero no va por ahí la cosa. La fiesta patronal de la Virgen del Prado en su vertiente religiosa y festivo-laica es un bullicio de gente como este año de 2023 lo es todo. ¿Quién iba a imaginar al personal haciendo cola para acceder a una playa? Desde la pandemia parece haberse incubado en la sociedad la sensación de paso de la vida misma  y se ha aferrado al hoy y el ahora, ese carpe diem colectivo tan budista, tan práctico… y divertido. El ayer no existe sino en las piedras y en los libros y el mañana… puede que lo estén planeando cuatro orates en sepa Dios qué centros de poder.

Insisto, me ha dado morriña ver a Francisco Cañizares de alcalde -yo lo conocí de concejal en los tiempos de Rosa Romero– al colega de oficio Javier Ruiz lanzar su pregón con el humor somarro que lo caracteriza, la recuperación del Baile del Vermuth-Mahoueño que puso en alza, el inolvidable Ramón Barreda (su hermano José María que lo fue todo en Castilla-La Mancha aunque le diera el bastón a la fugaz María Dolores de Cospedal fue uno de los artífices, si no el principal, de la Universidad regional y del campus capitalino)… Y el recinto ferial hasta arriba.

No entro en la parte de cartón piedra de las costumbres y tradiciones. Toda costumbre se reactiva y reactualiza al calor y el buen recibimiento de las masas. Y así, misa, procesión, bailoteo, vermuteando o mahouando, viajes insólitos en los cada vez más sofisticados cacharritos… configuran una realidad por lo menos amable. Todo convive. Tradición y modernidad. Y todo es elegible: quien quiera alumbrar que alumbre y quien se quiera alumbrar que se alumbre.

Aquí en Puertollano, mientras tanto, con nuestra fiestas patronales a las puertas seguimos con el culebrón Carrasco como si el cantante fuera el pilar maestro de los primeros días de septiembre. Ciudad Real y Puertollano siempre han competido en buena lid aunque hoy la ventaja sea de la que ayer era una vetusta capitaleja casi decimonónica y hoy es una capital más que no ha perdido ni el pulso ni el impulso.

Por supuesto que ante cualquier competición siempre tiraré de la cuerda de Puertollano, mi pueblo natal, para traer el pañuelo de la dinamización, las inversiones, la limpieza, el empleo, el acabado de El Bosque y cuantos proyectos baraje la nueva corporación por el bien de la ciudad, hacia mi terreno. Claro que en el juego de la cuerda no tira uno solo, ya saben.

Ha sido ver la fiesta desde lejos a través del dgitial (las redes tienen cosas buenas) y me he puesto a pensar lo deprisa que va todo. Espero que nosotros, los puertollaneros, llegado septiembre del que decía la canción todo será maravilloso, estemos a la altura con o sin Carrasco, que es lo de menos. Y que acabado septiembre venga todo lo demás. A su tiempo, pero sin más demora que la necesaria

Felices fiestas patronales a los capitalinos.        

Ciudad Real: La Policía Local detiene a una persona en la feria que vendía “sustancias” y azuzó a un perro contra los agentes

0

A las 6.30 horas de esta madrugada, la Policía Local ha detenido a un sujeto que vendía “sustancias” en las proximidades de la zona de la caseta de feria. El individuo, según informa el cuerpo a través de su cuenta oficial de Twitter, azuzó un perro potencialmente peligroso contra los agentes intervinientes.

Por otra parte, Policía Local señala que, en la jornada de ayer, la feria ha transcurrido sin incidencias importantes.

Asimismo, añade que ayer por la tarde, los agentes auxiliaron a dos personas mayores: una señora caída en la vía pública a la que curaron y otra caída en su domicilio, porque su hija no podía levantarla.

En el día de Edith Stein: 9 agosto 2023

0

Jesús Millán Muñoz.- El día 6 y 9 de agosto todos los años nos recuerdan, por si a alguien se le ha olvidado, Hiroshima y Nagasaki. Supongo para que no volvamos a repetir la historia.

Un artículo periodístico tiene multitud de perspectivas y dimensiones y facetas. Sobre el mismo tema, el mismo autor-a, puede proyectarlo de distinta manera, incluso aunque lo redacte el mismo día. Hoy, quisiera acercarme a esta figura, no con demasiada erudición, patrona de Europa, ni demasiado fijarme en la hecatombe que le tocó vivir, si mis datos son ciertos, tres hermanos de ella, contando con ella, murieron en campos de concentración, ni tampoco fijarme en sus obras completas, diez volúmenes, ni que es santa, ni que es filósofa, ni que es una pensadora de la ascética-cruz y de la mística-luz, ni que es judía, ni que es mujer, ni nada…

Hoy, me acerco a esta figura, quizás, para que usted y su vecina del décimo encuentren quizás, quizás, un poco consuelo en sus dolores y penas y angustias y desalientos y sufrimientos y angustias. Porque los humanos sufrimos catarsis, ya lo descubrió el mundo griego, y, al menos, el viejo maestro Aristóteles, nos lo indicó y expresó y recordó. Y, desde entonces, generación tras generación continuamos recordándolo… ¿Cómo curar o suavizar un poco el dolor humano…?

No escribimos para nosotros ser los pequeños dioses por unos minutos o décadas o siglos, sino para resolver y solucionar penas y angustias y dolores. O, al menos intentarlo. Solo podemos hacerlo desde los bienes instrumentales diversos, desde los bienes morales, desde los bienes espirituales y desde los bienes de la veracidad-verdad, y, si es posible, con algo de belleza, siempre con racionalidad y prudencia y mesura… Hoy, quiero que usted recuerde a Edith Stein, podría ponerle su nombre de monja carmelita de clausura, podría indicarle algunos discursos y conferencias que hizo en su tiempo sobre la defensa de la mujer, podría recordarle, que fue la primera o una de las primera mujeres que fue doctora de filosofía en Alemania…

En este momento, no hablo a los creyentes, ni a los ateos, ni a los agnósticos, ni a los humanos de una filosofía o de una religión o de otra, hablo al corazón y a la mente humana, de usted, si de usted. Me da lo mismo que usted tenga diez Premios Nobel o apenas sepa leer, usted como todo ser viviente, de alguna manera sufre y se alegra, se entristece y canta de alegría. Somos dos extremos en una unidad, somos seres de muchas dimensiones y facetas…

Yo, por los años y la vida, por las circunstancias y las células y las neuronas, ya estoy mirando, me veo obligado a mirar el final de mi trayecto en esta tierra, no sé, si me quedan unos meses, unos años o unos lustros. Pero ya sé, que estoy en el final de mi existir concreto. Espero y deseo que exista Otro Horizonte Trascendente con el Buen Dios, y, espero y deseo, que por su misericordia y piedad me pase toda la eternidad con Él, y, espero que usted también…

Edith Stein que en lo religioso pasó por distintas fases, desde judía de religión, hasta atea, hasta agnóstica, hasta la duda, hasta irse acercando al cristianismo, hasta irse mojando en las aguas del catolicismo y hasta llegar a ser monja carmelita. Dice/escribe, que en una situación concreta, cuándo miraba los libros en una biblioteca de una amistades propias, se encontró con el Libro de la Vida de Teresa de Ahumada o Teresa de Cepeda o Teresa de Jesús o Santa Teresa de Jesús –escritora y santa y asceta y mística y viajera y fundadora de orden o reformadora de orden religiosa y fundadora de conventos y judía de origen y…-.

Y, dice Edith Stein, si mi memoria no me falla, que se pasó toda la tarde y noche leyendo. Y, se encontró al amanecer y al terminar el libro: “que eso es lo que quería ser, que ahí estaba la verdad” –parafraseando la idea, no quiero apropiarme mal del pensamiento de una gran pensadora y mística y mártir…-.

A veces, me hago la pregunta, qué sería de esos días, no recuerdo bien, unos diez días que pasó en un campo de concentración, Auschwitz, qué sería de su vida, me pregunto si la tratarían de forma normal, o, le hicieron padecer más, por ser monja, porque parece ser tenían especial inquina y rencor y odio a las personas religiosas cristianas, especialmente, católicas… Cual sería su enorme cruz, su calvario. Qué sucedería de ella… Solo Dios y ella lo supieron, y, quizás testigos, pero quizás, ninguno dejó testimonios.

Cuántos hacen cosas y, después, jamás las escriben, no tienen el valor de narrar lo que vieron o lo que hicieron –porque en los campos de exterminio y concentración, ha habido miles en Eurasia en el siglo veinte, bajo distintas banderas, pocos testimonios existen de las personas que estaban como “cuidadores o administrativos o guardianes”, si todavía queda con vida alguien, bien haría de bueno hacia la humanidad y de propia penitencia, contarnos su narración, aunque no pusiese su nombre, solo contase hechos y lo enviase al Yad Vashem o a cualquier embajada israelita de Europa…-.

¡Cuántos libros podría haber escrito Edith Stein, cuántos… cuántos años podría haber vivido…! Dicen que el Papa no hizo grandes declaraciones en contra, parece ser que a Edith Stein y, a cientos de judíos los detuvieron, porque los obispos de Holanda, redactaron una carta que se leyó en todos los púlpitos de las iglesias católicas. En venganza y en reacción detuvieron a todos los judíos y judías aunque fuesen católicos, aunque fuesen religiosos…

Escribí una vez, porqué y por qué Edith Stein, santa y sabía, no se marchó, no la marcharon a España, a Suiza, al Sur de Francia, a otro convento de carmelitas. Me decía a mi mismo que había sido un error. Después, me he enterado que ya tenía un pase para irse a un convento carmelita de Suiza, pero que no se quiso ir, para no dejar a su hermana, que estaba en el mismo convento… Un ejemplo, más de amor a su familia… ¡No soy judío, por si alguien, piensa que estas palabras se deben a mi filiación actual o de abuelos judíos, no lo soy… no sé si en tiempos de los Reyes Católicos, puede que como todos los españoles, tengamos algún tatarabuelo de la quince generación que era cristiano, era musulmán, era judío…!

Hoy, estos días, estas semanas, me gustaría recordásemos, un poquito o un poco, a Edith Stein, filósofa y pensadora y monja y mártir y santa y judía de origen… ¡Y, también, que ella, según el catolicismo, como santa, nos echara una mano, intercediese por mí y por nosotros…! ¡Paz y bien…!

Ciudad Real: Miles de devotos alumbran a la Virgen del Prado en su día grande

13

En torno a la Virgen del Prado, patrona de Ciudad Real, se han vuelto congregar miles de personas en la tarde noche de este 15 de agosto dedicada a la devoción de la patrona de la ciudad, en la fiesta mayor de la capital de la provincia.

Fotos: Eusebio García del Castillo

Ciudadanos, en su mayoría devotos, acuden a esta procesión, alumbrando con sus velas la carroza de la Virgen en su tradicional recorrido en torno a la catedral: Jardines del Prado, Azucena, Estación Vía Crucis, Toledo, Calatrava, Paloma, Carlos Vázquez, Plaza Mayor, y Paseo del Prado hasta la Catedral.

El cortejo procesional ha iniciado su marcha, pasadas las nueve y media de la noche, al sonar de la banda de música, y el repicar de las campanas.

En representación del equipo de gobierno ha asistido el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares y, miembros de la Corporación Municipal. El estandarte con la bandera de la ciudad, el pendón, lo ha llevado este año el concejal de Deportes y Juventud, Pau Beltrán, en su condición de concejal más joven. Asimismo, se ha recuperado una tradición en la procesión, la figura de los maceros encabezando la comitiva municipal, llevando en su mano y sobre su hombro la Maza municipal de plata, además de portar el escudo la Institución municipal.

La procesión de la Virgen del Prado ha contado con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical de Ciudad Real.

Los cultos religiosos durante la feria de Ciudad Real no terminan aquí, entre el 16 y el 21 de agosto se celebrarán misas hasta la celebración de la procesión de la Octava el día 22.

Inaugurado el Baile del Vermú y los Mahouñaneos de la Feria de Ciudad Real

7

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha inaugurado el baile del Vermú en la jaima instalada en la Plaza Mayor. Como manda la tradición, el alcalde de la capital ha brindado junto con la Dulcinea 2023, Gema Soto y el Pandorgo, Jesús Heredia, y la concejala de Festejos, Fátima de la Flor. Con este acto, se da el pistoletazo de salida al Baile del Vermú, actividad que reúne a muchos ciudadrealeños desde las 12 del mediodía hasta las 5 y media de la tarde en un ambiente festivo.

El alcalde de la capital, Francisco Cañizares, ha señalado que “estamos ante el día grande de la capital en su Feria y Fiestas”, hace unos instantes con la solemne misa en la Catedral, en honor de nuestra patrona la Virgen del Prado, y “esperando con ilusión a que llegue esta tarde la procesión”. En su gratitud hacia la Virgen, ha querido pedirle “salud para todos” en su día.

Agradecido por las muestras de cariño, camino del baile del Vermú, ha apuntado, “en un ambiente de alegría y diversión, el baile congrega a gente de todo tipo de edades”. Desde el ayuntamiento se va a apostar por generar actividades como ésta, que dinamicen la ciudad, y ayuden a que la feria vaya cogiendo mayor dimensión”. Y ponía el ejemplo, “ayer por la noche en la inauguración de la Feria, el recinto ferial estaba hasta arriba, congregó a mucha gente”. Para avanzar, “la gente tiene ganas de convivir y participar.

Cañizares, en sus primeras fiestas como alcalde, “me hace especial ilusión que la gente disfrute”, en este sentido, ha animado a participar de las actividades durante estos días de Feria y Fiestas.

El primer baile lo ha protagonizado el propio alcalde con la Dulcinea, al ritmo de un pasodoble interpretado por la Orquesta Pipo, toda una institución ya en el Baile del Vermú. Tras estos, el pandorgo y la concejala de Festejos, y, a continuación, todo el público, incluidos los cabezudos y unos inquietos corceles que formaban parte del cortejo que acompañaba a las autoridades.

Mahouñaneos

También se han puesto en marcha los populares Mahouñaneos de la Feria de Ciudad Real. La avenida del Rey Santo ha sido el epicentro de esta actividad alternativa a la jaima de la Plaza Mayor. Un DJ ha animado esta primera jornada que contará toda la semana con música en directo.

Ciudad Real vive su día grande en torno a la patrona

7

Ciudad Real está viviendo una jornada intensa, repleta de actividades en el día de su patrona. A partir de las 09.00 en los jardines del Prado, ha tenido lugar el XXVI Trofeo de Ferias de ajedrez con una participación de 80 jugadores, venidos no sólo de la provincia sino también de Pamplona, Barcelona, El Escorial, Cuenca, y otras regiones. Durante la mañana han competido en diferentes rondas de 10 minutos por partida. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y Pau Beltrán, concejal de Deportes, se han pasado a saludar a los participantes y les han deseado suerte.

Al mediodía, ha tendido lugar la solemne misa pontificia en la S.I.P. Basílica Catedral, en honor a la Santísima Virgen del Prado, con la asistencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y de una amplia representación de la Corporación Municipal, autoridades civiles y militares, Pandorgo, Dulcinea y la Ilustre Hermandad de la Virgen del Prado.

Posteriormente, los caballitos y los maceros recorrían el centro de la ciudad, camino del Baile del Vermú. La banda de música Agrupación Musical de Ciudad Real hacía la delicia de los asistentes en un concierto en las inmediaciones del Templete de los Jardines del Prado. De ahí la comitiva ha puesto rumbo a la Plaza Mayor para inaugurar el baile del Vermú.

Toda la actividad de la Feria y Fiestas de Ciudad Real 2023, se puede ver en

https://www.ciudadreal.es/documentos/festejos/2023/PROGRAMA_FERIA_2023.pdf

Juanjo Artero: “Ojalá todos los Ayuntamientos hicieran por la cultura lo que hace Torralba de Calatrava”

El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava se llenó anoche para asistir al estreno mundial de “El sueño de las ciudades”, coprotagonizada por los actores Juanjo Artero y Luisa Gavasa, una obra que viene a ratificar el nivel y calidad de esta décimo segunda edición del Festival de Teatro y Títeres ‘Patio de Comedias’ de Torralba.

Una obra llena de poesía y de música que, a través de los textos de Baudelaire, Lorca, Cernuda y otros autores, viene a poner sobre el escenario los sueños de los núcleos urbanos, y lo hace en un pueblo, Torralba, que como destacó Artero es ejemplo para muchos por su trabajo por la cultura”, “Ojalá – señaló el actor- todos los Ayuntamientos trabajaran tanto por la cultura como hace el de Torralba, poque es bueno para el mundo de la cultura, el pueblo y los espectadores”.

Artero también estaba orgulloso por “la magia que tiene este Patio de Comedias, uno de los sitios más bonitos donde yo he hecho teatro, una joya de la historia, al que algo me une, con este escenario y con este pueblo.

Por su parte, la alcalde de Torralba, Maria Antonia Álvaro,  estaba “orgullosa” de que Artero hubiera elegido Torralba para este estreno, que demuestra “que algo estamos haciendo bien en favor de la cultura, con un Festival que crece cada año en cantidad y calidad, consolidado y referente en toda España”.

Una noche llena de música y poesía que sorprendió a la otra protagonista de la obra, Luisa Gavasa, por el entorno, por la respuesta del público. “Pisando las tablas de este Patio de Comedias, señaló, es como si todos los cómicos, actores, artistas y músicos que han pasado por aquí nos aportaran algo. Ha sido un honor estrenar en Torralba y es algo que siempre permanecerá en mi memoria”.

Pozuelo de Calatrava clausura por todo lo alto una trepidante y participativa XXXVIII Semana Cultural

0

Los vecinos y vecinas de todas las edades de Pozuelo de Calatrava despidieron su XXXVIII Semana Cultural por todo lo alto tras diez intensos días repletos de actividades, encuentros, espectáculos y eventos, que se celebraron con una masiva participación. Además, las novedades en el programa de actos organizado por el Ayuntamiento de la localidad tuvieron una extraordinaria acogida y reforzaron una trepidante festividad donde la cultura, el deporte y la gastronomía han brillado con luz propia. El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, califica como “extraordinaria” esta semana cultural y agradece “la masiva participación en cada una de las actividades que se han organizado y preparado para todos los vecinos y vecinas”. La tradición y la innovación fueron los ejes principales de esta imprescindible fecha veraniega.

La Cata Maridaje con vinos locales y comarcales impartida por Fernando Buitrón, el Concurso de Migas, que se recupera en el programa, el esperado tributo a Estopa, la multitudinaria Noche Fresca en la piscina municipal, la inolvidable Cena de la Tercera Edad o la XVI Carrera Urbana Francisco Javier Andrade fueron solo algunos de los eventos destacados de esta XXXVIII Semana Cultural, que estuvo dirigida a todos los públicos. De esta forma, los vecinos y vecinas de Pozuelo de Calatrava han disfrutado de diferentes eventos, actividades y espectáculos diarios, en horario de mañana, tarde y noche, del 3 al 13 de agosto. Triguero recalca que “todas las novedades que se han preparado han tenido una acogida maravillosa” y reconoce que “nos hace sentirnos muy felices porque hay un gran trabajo previo de organización”.

En esta XXXVIII Semana Cultural ha sido también imprescindible la participación de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, la colaboración de distintas asociaciones y colectivos para clausurar con un “balance muy positivo” la trigésimo octava edición de esta festividad, tal y como señala Triguero. El alcalde de Pozuelo de Calatrava agradece además “el trabajo de todas las personas involucradas para que nuestros vecinos y vecinas hayan podido vivir y disfrutar de unos días inolvidables en nuestra localidad”.

Cultura y tradiciones

La cultura es uno de los ejes fundamentales de esta semana de actividades y eventos. De hecho, Pozuelo de Calatrava ha acogido durante estos días la exposición ‘Una vida en miniatura’ y la muestra de trabajos llevados a cabo por los usuarios de la Asociación Salud Mental de Ciudad Real (Afapes), además de celebrar el XVI Certamen de Relato Corto y Poesía ‘Calixto Hornero’, el VIII Concurso de Fotografía y el XIII Certamen Nacional de Pintura Rápida ‘Villa Pozuelo de Calatrava’. Los pozueleños también han tenido la oportunidad de disfrutar de la memorable actuación de José Carlos Ledesma con su espectáculo ‘Homenaje a Lola’, del XV Festival Flamenco con grandes actuaciones o del XIV Encuentro de Encajeras por medio de la Asociación de Encajeras Nuestra Señora de los Santos.

Gastronomía

En esta cita es inevitable hablar de comida y gastronomía, especialmente autóctona. Por suerte, Pozuelo de Calatrava cuenta con increíbles raíces culinarias. Tanto es así que los vecinos concursaron para elaborar las mejores migas entre amigos y familiares, degustaron los exquisitos productos presentados por la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Nuestra Señora del Carmen con motivo de la XXV Elaboración y Degustación de Platos Típicos Manchegos, maridaron y conocieron vinos locales y comarcarles con increíbles y deliciosas tapas elaboradas por un hostelero local e incluso probaron las recetas típicas de países como Marruecos, Rumanía o Argentina durante el Día del Inmigrante.

Deporte

El deporte ha sido otro de los aspectos fundamentales de esta XXXVIII Semana Cultural con una amplia variedad de actividades y encuentros para todas las edades. Una de las novedades fue la recuperación en el programa del campeonato de petanca que contó con una elevada participación. Los platos fuertes llegaron con la Ruta Nocturna BTT en Familia, la Ruta de Senderismo Popular y la XVI Carrera Urbana Francisco Javier Andrade, con la que se consiguió acaparar la atención de los corredores de la provincia. Hubo además jornadas y campeonatos de fútbol, tenis, béisbol, bádminton, ping-pong, pádel, balonmano, ciclismo o natación, entre otras disciplinas. Para que estas actividades llegasen a todos los públicos, el Ayuntamiento habilitó la Plaza de España en cada jornada con el fin de acercar el deporte a todos los vecinos de la localidad. Hubo además un campeonato de truque, dardos, parchís, póker, mus y subastao, entre otros. El programa deportivo concluyó por todo lo alto tras la celebración del encuentro ‘Bicicleta en familia’, que permitió a niños y padres salir en bicicleta para completar una sencilla y entretenida ruta por el pueblo, antes de participar en un concurso de una bicicleta.

Espectáculos

La XXXVIII Semana Cultural contó también con numerosos espectáculos musicales y actuaciones de dj’s locales que amenizaron las noches a los vecinos y vecinas pozueleñas. El tributo a Estopa, la puesta en escena de la orquesta La Sombra y el buen hacer de dj’s locales hicieron disfrutar con temas y canciones muy conocidas por todos. También se pudo disfrutar del espectáculo del grupo Arnoia Ensemble. El colofón perfecto en cuanto a espectáculos musicales se refiere llegó de la mano de la agrupación José Gracia Sánchez con su espectacular concierto en el auditorio municipal, que fue uno de los espacios más concurridos durante esta semana cultural, como así lo fueron también la piscina municipal, la Plaza de España y el parque de la localidad, entre otros.

En definitiva, los habitantes de Pozuelo de Calatrava y visitantes de la localidad compartieron grandes momentos con amigos y familiares, disfrutaron de una amplia programación y despide una XXXVIII Semana Cultural que difícilmente podrán olvidar.

La ruta de la tapa ‘Al Modo Bar’ acapara la atención en el X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava

Calzada de Calatrava no es sólo cine, puesto que también destaca por su gastronomía gracias al buen hacer de sus cocineros y cocineras en los fogones. Qué mejor que aunar el séptimo arte con exquisitas recetas culinarias. Pues bien, el X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava vuelve a poner en marcha su ya tradicional e innovador Concurso de Tapas ‘Al Modo Bar’ donde los vecinos y visitantes podrán degustar hasta seis platos diferentes, cada uno de ellos denominado con un nombre de película, hasta el viernes, 18 de agosto, previo al final del festival.

El Portalón “Canallas” presenta ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ que es una receta de delicioso pimiento roto. Esta tapa podrá consumirse de 13 a 15 horas y de 21 horas a cierre durante los días que dura el concurso a lo largo del festival. La segunda receta es obra del Bar “La Piscina” con la tapa ‘La flor de mi secreto’, que es un timbal de patata con cebolla caramelizada. El horario para consumirla es de 12 a 16 horas durante todos los días que dura el concurso . La tercera se llama ‘Ocho Apellidos Catalanes’ y es obra de Terraza “Lechuguita”, que ofrece este manjar exquisito de tartar de fuet con un horario de 21.30 a 00.30 horas, todos los días del concurso excepto el lunes, 14 de agosto.

El Bar “La Place” ofrece ‘La montaña encantada’, compuesta de una ensaladilla de pulpo y gambas. Esta tapa podrá degustarse jueves, viernes y sábado de 21 a 00 horas y los sábados y domingos de 13 a 15 horas. La quinta opción llega por medio del Bar Restaurante “San Isidro” con su receta ‘El Rey Burro’, un burrito de ternera con salsa ranchera’. El horario para consumirla es de 13 horas a cierre durante todos los días. Por último, el Bar “Plaza Mayor” ofrece ‘Es por tu bien’, una empanada de pollo con champiñones. Los consumidores que lo deseen podrán probar este manjar de 13 a 15 horas y de 21 a 00 horas durante todos los días.

Los vecinos y visitantes tienen que hacer el recorrido entero en los seis establecimientos y probar cada una de las tapas. En cada parada se le sellará su paso para que quede registrado en un folleto personal y, una vez consiga el sello en todos ellos, pasará a participar en un premio de 200 euros en tickets regalo para consumir en los establecimientos participantes en esta décima edición del Concurso de Tapas de Cine “Al Modo Bar”.

El Director del X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, José Antonio Valencia Camacho, agradece en primer lugar el “la participación y el compromiso mostrado por la hostelería calzadeña para con el Festival de Cine, y el trabajo extraordinario de los seis establecimientos participantes en la ruta este año” e invita a cualquier persona, ya sea local o visitante, a participar “porque es una experiencia gastronómica única muy exquisita a través de esas magnificas interpretaciones culinarias, a modo de tapa, de títulos de películas de la historia del cine de todos los tiempos ”. Valencia Camacho recalca que el séptimo arte y la gastronomía “son muy importantes para nuestra localidad y festival por lo que es ideal tener una iniciativa así donde podamos disfrutar de ambas cosas a la vez”. No podemos olvidar que, además de disfrutar de todas las sesiones de largometrajes y cortometrajes, uno de los objetivos principales es movilizar a la población local y las que nos visite, así como al tejido productivo de Calzada de Calatrava y que con ello se puedan beneficiar de lo que se genera a través del Festival, y en este caso en concreto en lo que se refiere a nuestra hostelería particularmente.

Patrocinadores

El X Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava es una realidad gracias al patrocinio de la productora El Deseo, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el GDR Campo de Calatrava, Parque Cultural Calatrava, Globalcaja, Fondos Europeos CEE, el Ministerio Agenda 2030,  Fondos Leader, Fundación Impulsa, la Federación de Universidades Populares, Ministerio de Agricultura, Vice Calzada, Susano Solution, Mogar, Merendero Slogan, Desearás Volver, TAQ Distinciones, Grupo DTLED, Grupo Torreblanca, Informancha, JR Fotografía, Grupo Aspa, Complejo Rural Volcán Columbia, Aspafone Negocios, Caser Seguros y Eventos El Hidalgo. También colabora CIMA – Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, PNR –  Plataforma de Nuevos Realizadores, CMMedia, Festhome, Finca La Rosala, Hospedería Los Calatravos, José Vicente Romero, Mobiveta, Pistachos Queen,  Restaurante Las Palomas y Mi Escapada Favorita.

Dress code o TTR –Traje Típico regional–

Escribe Andrea Jiménez –El País, 14 de agosto 2023–sobre la tentación persistente, pertinente y creciente de disfrazarse del modelo referencial e icónico, en una rara liturgia referencial y referenciada, pero poco analizada. En una rara comunión de indumentarias y colores, de tiempos y espacios ficticios. Todo ello para asistir a conciertos multitudinarios de artistas mimetizados de sí mismos y de sus seguidores fervientes. Artistas mimetizados por el público seguidor y público robotizado de famosos del famoseo: desde Taylor Swift a las Motomami de Rosalía, desde Harry Style a Beyoncé.

Hasta ahora se asistía a los conciertos de grupos/solistas favoritos, sin ningún tipo de distinción o de aditamento añadido as las entradas. Si acaso un pin coloreado, una enseña menor o un pañuelo alistado y poco visibles. Poca cosa al caso. Algo parecido ha venido ocurriendo en los estadios de futbol, por citar al deporte rey. Donde los seguidores de los equipos han pasado de ser simples espectadores para convertirse en comparsas y figurantes. Han pasado del traje de paseo al outfit del evento. Y por ello, desde el reclamo del hombre anuncio se colocar bufandas enormes, banderines gozosos y gorras cromatizadas con los colores identificativos de los equipos de sus carnes. Todo ello para aparecer disfrazados como un jugador más –identificándose con el ídolo de rigor– que puebla la grada en lugar de corretear por el césped. Y así se visten las camisetas –elásticas decían antes– del club de sus amores y toda la indumentaria pertinente en una mutación severa de la grada misma. Como si en la grada se despejara otro partido paralelo.

La otra tentación cinematográfica en la extensión del Dress code y su popularización, la estamos experimentando hoy mismo, vestidos de rosa pimpante, en el entorno del estreno de la película Barbie. Actitudes crecientes y tendentes a la simplificación de todo lo social que da cuenta de la creciente infantilización de nuestros jóvenes y jóvenas atuendados de cualquier color próximo al rosa oficial del estreno. Habíamos visto en tiempos pasados, asistir disfrazados de cualquier figurante de las galaxias, a los sucesivos estrenos de la expandida Guerra de las galaxias. Igual que la última pieza de la saga de Indiana Jones y el díal del destino, nos permitió atisbar a figurantes con sombrero y látigo desplegado, emulando al arqueólogo Jones, como muestra del valor creciente del  Dress code en todas las latitudes posibles.

Y ahora el retorno del Dress code se visualiza igualmente, en las Ferias anuales de tantas poblaciones afortunadas. Que se quieren liberadoras y son, fuertemente, uniformadoras. Desde las flamencas sevillanas de abril a las flamencas malagueñas –recortadas– de agosto, todas las participantes se imitan a sí mismas y lo hacen además a un modelo inexistente de un vestuario inmemorial. Demostrando que todo Dress code no solo viaja al futuro –como hacen los niños asistentes a estrenos dirigidos y disfrazados de cualquier cosa– sino también al pasado. Como ocurre en las citadas ciudades andaluzas o en el Madrid de las Fiestas de la Paloma, con figurantes de Mari Pepas y Felipes, vestidos de figurantes de zarzuela trasnochada de noches acaloradas y un poco ebrias de beber anisados tibios.

¿Qué decir mientras tanto del Dress code Pandorguil y Dulcineano de nuestras proximidades? Esforzando al personal –incluso a los dirigentes políticos del momento– a usar una indumentaria tan inoportuna como inapropiada, tan ineficaz térmicamente como dudosa en sus cualidades estilísticas y formales. Por más que quieran afirmar el esfuerzo del empeño, con una mescolanza de tiempos presentes y pasados, que quieren ahormar con la postulación sobrevenida de Trajes Típicos Regionales. Y por ello, y desde ello, se permite la licencia del disfraz y del trampantojo pese a sus muchas disfunciones. Una suerte de tremendismo identitario, sin tuercas políticas que reseñar, pero tan eficaz simbólicamente como los tornillos de la sardana y el txistu vascongado. Una suerte de Dress code sentimental y patriótico, aunque vestido de Traje típico Regional. Que en el fondo es lo mismo.

Alcaraz, Djokovic y Sinner confirman su presencia en la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis 2023

0

Por José Belló Aliaga

•Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, y Novak Djokovic, número 2, representarán a sus países en la fase crucial de la Copa del Mundo de Tenis Masculino 2023

•Jannik Sinner, semifinalista este año en Wimbledon, formará parte del equipo de Italia en el Grupo A en Bolonia, donde Denis Shapovalov liderará a Canadá, actuales campeones.

•Massú convoca a Nicolás Jarry, Cristian Garín, Alejandro Tabilo, Tomás Barrios y Gonzalo Lama para representar a Chile en Bolonia.

•Un total de 16 equipos lucharán en cuatro ciudades (Bolonia, Manchester, Valencia y Split) por una plaza en las Final 8 de noviembre en Málaga. Entradas ya a la venta.

•Sigue @CopaDavis en Twitter e Instagram y ITFCopaDavis en Facebook para más novedades.

La Federación International de Tenis (ITF) ha confirmado hoy los jugadores que han sido nominados para representar a sus naciones en la fase de Grupos de las Finales de Copa Davis 2023 que se celebrarán del 12 al 17 de septiembre.

Repleta de estrellas

La lista de nominaciones está repleta de estrellas incluyendo al No. 1 del mundo Carlos Alcaraz (España) y al No. 2 Novak Djokovic (Serbia), así como a Frances Tiafoe (EE. UU.), Borna Coric (Croacia), Alex de Miñaur (Australia), Cameron Norrie (Gran Bretaña) y Nicolás Jarry (Chile)

El campeón defensor, Canadá contará con la presencia de Denis Shapovalov en el Grupo A en Bolonia, donde el número No.6 Jannik Sinner junto a Matteo Berrettini defenderán los colores de los anfitriones.

Las ciudades de Bolonia (Italia – Grupo A), Manchester (Gran Bretaña – Grupo B), Valencia (España – Grupo C) y Split (Croacia – Grupo D) albergarán los partidos de la Fase de Grupos en donde cuatro equipos jugarán bajo el formato de liguilla de todos contra todos.

Final en Málaga

Los dos mejores de cada grupo avanzarán a las Final 8 en Málaga, que se celebrará del 21 al 26 de noviembre en formato de eliminación directa para coronar al Campeón del Mundo.

David Haggerty, presidente de la ITF, dijo: “Este es un día muy emocionante y estoy encantado de ver a los mejores jugadores del mundo dar un paso al frente para representar a sus países en esta fantástica competición. El hecho de que tantos nombres ilustres de nuestro deporte hayan sido nominados dice mucho de la importancia de este evento para los jugadores de todo el mundo, y la expectación aumentan a medida que nos acercamos a la Fase de Grupos”. “

Feliciano López, director de torneo de las Finales de la Copa Davis 2023, dijo: “Como dije cuando comencé esta colaboración con la ITF, la oportunidad de representar a tu país es el mayor honor para cualquier tenista. La calidad de las nominaciones que hemos visto hoy es prueba de ello y demuestra cuánto significa esta competición para los mejores jugadores del mundo. Tengo muchas ganas de que comience porque la Fase de Grupos va a ser una semana de tenis por equipos muy emocionante que contará con el apoyo de aficionados apasionados que crearán un ambiente magnífico”.

La lista completa de equipos nominados para la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis 2023 es la siguiente:

Grupo A

Bolonia, Italia

Canadá

Denis Shapovalov

Vasek Pospisil

Gabriel Diallo

Alexis Galarneau

Capitán: Frank Dancevic

Italia

Jannik Sinner

Lorenzo Musetti

Matteo Berrettini

Simone Bolelli

Fabio Fognini

Capitán: Filippo Volandri

Suecia

Elias Ymer

Dragos Nicolae Madaras

Leo Borg

Filip Bergevi

Andre Goransson

Capitán: Johan Hedsberg

Chile

Nicolas Jarry

Cristian Garin

Alejandro Tabilo

Marcelo Tomas Barrios Vera

Gonzalo Lama

Capitán: Nicolas Massu

Grupo B

Manchester, Gran Bretaña

Australia

Alex de Minaur

Jordan Thompson

Max Purcell

Thanasi Kokkinakis

Matthew Ebden

Capitán: Lleyton Hewitt

Gran Bretaña

Cameron Norrie

Daniel Evans

Andy Murray

Neal Skupski

Capitán: Leon Smith

Francia

Adrian Mannarino

Ugo Humbert

Arthur Fils

Edouard Roger-Vasselin

Nicolas Mahut

Capitán: Sebastien Grosjean

Suiza

Stan Wawrinka

Marc-Andrea Hüsler

Dominic Stricker

Leandro Riedi

Alexander Ritschard

Capitán: Severin Luthi

Grupo C

Valencia, España

España

Carlos Alcaraz

Alejandro Davidovich Fokina

Roberto Bautista Agut

Marcel Granollers

Capitán: David Ferrer

Serbia

Novak Djokovic

Laslo Djere

Miomir Kecmanovic

Dusan Lajovic

Hamad Medjedovic

Capitán: Viktor Troicki

Chequia

Jiri Lehecka

Tomas Machac

Jakub Mensik

Adam Pavlasek

Capitán: Jaroslav Navratil

Corea

Soonwoo Kwon

Seongchan Hong

Yun Seong Chung

Jisung Nam

Minkyu Song

Capitán: Park Seung-Kyu

Grupo D

Split, Croacia

Croacia

Borna Coric

Borna Gojo

Dino Prizmic

Ivan Dodig

Mate Pavic

Capitán: Vedran Martic

Holanda

Tallon Griekspoor

Botic van de Zandschulp

Gijs Brouwer

Wesley Koolhof

Matwe Middelkoop

Capitán: Paul Haarhuis

EE.UU.

Frances Tiafoe

Tommy Paul

Mackenzie McDonald

Austin Krajicek

Rajeev Ram

Capitán: Bob Bryan

Finlandia

Emil Ruusuvuori

Otto Virtanen

Patrick Kaukovalta

Harri Heliövaara

Patrik Niklas-Salminen

Capitán: Jarkko Nieminen

Las Finales y los Qualifiers de la Copa Davis son parte del calendario oficial del ATP Tour, después de que en 2022 ITF y ATP acordaran una nueva estrategia de colaboración sobre la gobernanza de la competición.

Sigue @CopaDavis en Twitter e Instagram y ITFCopaDavis en Facebook para las últimas novedades de la Copa del Mundo de Tenis masculino.

DECLARACIONES DE DAVID FERRER (ESPAÑA)

“Veo al equipo en un muy buen estado de forma. Los jugadores están haciendo muy buena temporada.  Carlos lleva una dinámica muy buena y estamos hablando del número uno del mundo. Alejandro también está haciendo una gran temporada y es un número dos que puede ganar todos los partidos.”

“Roberto es un jugador que siempre está entre los mejores y ofrece muchas alternativas, como Marcel que también puede enseñar a los más jóvenes en dobles.”

“Ya sabemos que en este nuevo formato el doble va a ser muy importante, pero tenemos equipo para clasificarnos. Quizás Serbia sea el rival a batir, pero no hay que olvidar a la República Checa con Lehecka, un jugador que gana muchos partidos en pista dura, y un gran doble.”

José Belló Aliaga

Solo una asistencia sanitaria leve en el arranque de la Feria de Ciudad Real

1

La Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil realizó una sola asistencia sanitaria, de carácter leve, en la jornada inaugural de la Feria de Agosto de Ciudad Real. Una noche “tranquila” para los voluntarios la primera noche de guardia en el recinto ferial.

Relato para el verano: La última voluntad del señor Pinkmoon (y 10)

0

Por Toni Borton

El señor Pinkmoon me cogió del brazo y me invitó a acompañarle a dar un largo paseo por su cuidado jardín. Dimos unos pasos en silencio. Tan solo se oía el ruido de nuestra pisadas sobre la graba y el canto de algún pájaro lejano. La mañana era espléndida y de calurosa no parecía un día típicamente británico. Mi anfitrión no se arrancaba a hablar y el silencio comenzó a incomodarme, es esa incomodidad de estar junto a una persona a sabiendas de que no eres tú quien ha de iniciar la conversación porque no tienes nada que decir. Pero no era mi caso y además tenía mucho que decir. Después de mi encuentro con Thomas momentos antes era consciente de que mi estancia en Crazy Winds estaba llegando a su fin y a cada hora carecía de sentido. Tanto el señor Pinkmoon como yo lo sabíamos. Sir Arthur acabó por arrancarse. Inició la conversación con la mirada fija en la punta de su zapatos según caminaba, sin mirarme.

-Bien, joven, creo que ha llegado el momento de que sepas toda la verdad y qué fue exactamente lo que pasó aquel fatídico día, un horrible día de noviembre de 1898… ¿Cuánto tiempo hace, veinte, veintidós años? Bah, ya da igual.

Me quedé parado, incrédulo. ¿Qué quería decir? Deduje por sus palabras que lo que me iba a contar a continuación difería sensiblemente de todo lo anterior porque si no fuera así, sobraba tanta gravedad. Sir Arthur me volvió a tomar por el brazo invitándome a seguir caminando. Después de tanto tiempo tenía ante mí un material informativo de primera magnitud. Los mejores reporteros de los diarios londinenses e incluso los europeos y los estadounidenses darían media jubilación por estar en mi pellejo.

-¿A qué se refiere con exactamente, señor Pinkmoon?

– No seas tan retórico, joven. Me refiere a lo que supones. Vas a saber exactamente -acentuó cada sílaba de la palabra-cómo se desarrollaron los hechos que me llevaron a ser juzgado y declarado inocente por la muerte de mi esposa y su amante. Par de pájaros… -susurró.

-No sabe cómo se lo agradezco.

-No tiene que hacerlo. Me alegra que sea the rising sun el periódico que dé la noticia.

Mis pies temblaban, mis manos también, me costó trabajo dominar la pluma y el cuadernillo. Todo parecía girar a mi alrededor. Incluso uno de los perros de sir Arthur se acercó a olisquearme y por un momento presentí un ataque que no se produjo. El chucho se fue a un mandado de su amo.

-Escuche bien y apunte mejor, muchacho, quiero que ese histriónico de su jefe esté orgulloso de usted…

-Antes de que… de que… me cuente lo que quiera contarme me gustaría hacerle una pregunta…

-Dispara…

-¿Por qué, señor Pinkmoon? ¿Por qué ha aceptado mi presencia, me ha hospedado en su casa y me ha regalado su amabilidad?

Sir Arthur no me dio una respuesta sorpresiva. Con absoluta parsimonia me dijo.

-Porque lo vi allí afuera, al otro lado de las puertas de hierro de Crazy Winds, en medio del páramo, y me llamó la atención de que no se asustara cuando mis perros corrieron hacia donde tú estabas. Me inspiraste cierta compasión. Y porque ya había hablado con Thomas sobre mi decisión de dejarlo todo y largarme de una vez. No contaba con el imprevisto de tu visita, pero tu llegada después de mi decisión me animó a la idea de contarlo todo. ¡Qué importa ya! Al fin y al cabo mi buen nombre y el de mis antepasados quedaron mancillados para siempre. Nadie escapa al juicio sumario del pueblo…

-Se lo agradezco nuevamente, señor Pinkmoon.

-Bien. Mi esposa y el señor Monthy eran amantes. Ya lo sabe y francamente no me importaba. Pero un día se encontraron en el pub Lonly Star, un bar muy coqueto a la espalda de la catedral. Y hablaron sobre el modo de eliminarme de una vez. No tenemos hijos, como también sabe, por tanto carecemos de herederos. Planearon varias posibilidades, un accidente de caballo, un golpe en la cabeza durante un paseo por la propiedad simulando un paso mortal junto al rio, veneno, incluso un tiro…

Ya sé que en estos momentos te estas preguntando que cómo lo sé. Se lo dijo Thomas: nada se mueve en York sin que llegue a mis oídos, pero en este caso fue el fiel Thomas quien lo escuchó. Los vio entrar, los siguió. El local estaba atestado pero le hicieron enseguida un lugar a mi esposa y su acompañante en una mesa separada por ambos lados por un mamparo de madera, ya sabe como la celosía de los confesionarios. Thomas, muy sagaz, porque realmente lo es, se las apañó para sentarse a una mesa al otro lado del mamparo. Agudizó el oído, estiró las orejas como un gato y se enteró absolutamente de todo. Bueno, de todo menos del día, la hora y el método para darme el pasaporte al otro lado. Para mi suficiente…

-Oh, señor Pinkmoon, la señorita Madeline, la hija del posadero, llevaba razón…

-El pueblo, a veces, lleva razón, joven y mucho más en Inglaterra. Somos la democracia más antigua del mundo pese a ser reino ininterrumpido desde el rey Arturo. Excepto el cretino puritano de Cromwell…

Y prosiguió:

-Así que una vez con la información en la mano, qué mejor que un buen ataque. Si me iban a liquidar lo mejor es adelantarse, ¿no crees?

-Claro que sí, señor -dije justificándolo de manera inconsciente…

-Invité a Paul Monthy a mi casa como otras veces. Y todo salió casi perfecto salvo por la doncella…

-Explíquese…

– Durante la cena vertí en la copa del señor Monthy un buen somnífero. Se retiró a dormir y en pleno sueño…

-¿Qué ocurrió?

-Cuando estaba profundamente dormido, mi fiel Thomas le clavó el hacha en el pecho y le partió en dos el corazón. Lo que hace el amor, jajajaja. Me sorprendió el modo que eligió Thomas en acabar con ese desgraciado, que no solo quería a mi esposa, sino mi propiedad. Yo me hice el dormido. Mi esposa oyó ruidos y bajó a la habitación de nuestro huésped. Se lo encontró boca arriba con el hacha en el pecho. No sufrió estoy seguro. Mi esposa se lanzó hacia el cuerpo de su amante y con el afán de quitarle el hacha se pringó de sangre. Como loca subió a nuestra habitación gritando y se tomó el tarro completo de pastillas. Te confieso que casi me alegré, dos pájaros de un tiro, pero sentí lástima y tal vez por lo que quedaba de mi como su marido traté de salvarla, haciéndola vomitar. Fue cuando entró la doncella y nos encontró forcejeando. Bajó las escaleras hacia la habitación del señor Monthy y bueno, imagínese. Miró hacia arriba y me vio empapado de la sangre de mi esposa. Ese fue el error. De no haber aparecido Celeste, habríamos dado parte a la policía simulando un robo y la muerte de mi esposa debido al susto. Pero no fue así. Todos pensaron que era yo, el marido cornudo y mi dignidad, porque tenemos dignidad aquí arriba de la pirámide social, me impidió incriminar a mi fiel criado. No encontraron pruebas y… ejem… no niego algún cabo que se me lanzó. Quedó en eso. Robo, ya se ocupó Thomas de ello pero mi honorabilidad quedó por los suelos…

-Fue horrible, señor Pinkmoon…

-Bueno, me vine aquí y créeme que la soledad tampoco es tan pesada si vives en Crazy Winds, cómodamente… De vez en cuando Thomas me acercaba alguna muchacha cuando iba a York, ya sabes… Y todo lo demás pues… vida tranquila. No tenia remordimientos. Vivir a espaldas del mundo no es tan terrible… Y eso fue todo.

Me quedé mudo, no podía pronunciar palabra alguna. Se me vino a la cabeza mi jefe haciendo palmas, fumando como un loco, orgulloso de mi, del periódico y sobre todo de sí mismo… Se me vino a la cabeza Madeleine, Thomas, los perros, la casa, la posada, el páramo… Todo giraba sin cesar. Creí desmayarme.

-Un mes antes de tu visita hice un nuevo testamento que rehíce al día siguiente de tu estancia en Crazy Winds con mi última voluntad. Ya todo está dicho y hecho. Y yo estoy cansado de tanta reclusión, sin hijos, sin apellido. Y aburrido, muy aburrido… Y ahora si me lo permite…

El señor Pinkmonn y yo nos dirigimos a su imponente despacho, sin decir una palabra, se acercó a su mesa y de su cajón sacó una pistola, se la puso en la sien y se disparó. Thomas lo había visto y oído todo, como si tuviera el encargo de hacerlo, llamó a la policía y pidió una ambulancia. El atestado policial fue fácil con el testimonio de dos testigos, Thomas y yo. Suicidio. Y fin de la historia. La policía lo entendió, las gentes de York también. El señor Pinkmoon no pudo con esa carga y al final acabó aplicándose él la justicia que merecía. 

Epílogo

No se lo creerán pero vivo en Londres. El señor Pinkmoon dejó a Thomas la propiedad de Crazy Winds y a mi una parte de su dinero y su casa en la capital. No me pregunten por qué, pero esa fue la voluntad, la última voluntad del señor Pinkmoon. The rising sun se convirtió en la estrella de la prensa británica con la publicación de la historia real y exacta, y disparó sus ventas desde entonces. Thomas ha abierto la propiedad a los turistas y mi jefe fue contratado por el Times como responsable de la sección de sucesos y según me escribe tiene como meta llegar a dirigirlo. Seguro que lo consigue. Lo conozco. Y… sí… me prometí y me casé con Madeline a quien fui a verla en varias ocasiones hasta que el señor Harris dio su consentimiento para nuestro matrimonio debido a mi nueva posición. No soy aristócrata, claro, pero vivo desahogadamente. La vida puede cambiar en cualquier momento, lo malo o lo bueno, es que no sabemos cuándo ocurrirá ese momento.

El Ayuntamiento de Puertollano contrata un nuevo portal web de Gobierno Abierto y Transparencia

El Ayuntamiento de Puertollano ha adjudicado a la empresa Dynamic Opengov Technologies el servicio de creación, diseño, gestión y mantenimiento de un nuevo portal web de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Puertollano, una herramienta que previsiblemente sustituirá a la actual y que pretende «favorecer la atención y participación ciudadana» dentro de la estrategia EDUSI, cofinanciada en un 80% por los fondos comunitarios FEDER.

El contrato, ya formalizado, asciende a un total de 99.920 euros, IVA incluido, y tiene un plazo de ejecución de cuatro años, ya que el servicio se implantará durante el primer año, mientras que los restantes formarán parte del periodo de garantía y seguimiento.

La mesa de contratación valoró que la empresa, única licitadora en el procedimiento, ha presentado una oferta ventajosa para los intereses municipales desde un punto de vista de calidad y precio, con un porcentaje de baja sobre el precio de licitación del 0,78%.

En dicho importe la empresa se compromete a la implantación de los distintos apartados de desarrollo previstos en el pliego técnico, como auditorías, análisis y planes estratégicos, la propia plataforma y portal de transparencia, y visores de rendición de cuentas, económico-financieros y de obras, infraestructuras y patrimonio. También implantará un portal de datos abiertos.

En la ejecución del referido contrato la empresa igualmente se compromete a que en el equipo de trabajo adscrito a al contrato será paritario, siendo más del 50% mujeres, y que la paridad se respetará tanto en el equipo director del proyecto como en el equipo técnico, integrado por dos empleadas por cuenta ajena y tres profesionales en calidad de expertos en la materia. Igualmente incluye en su oferta tres medidas de conciliación laboral.

Argamasilla de Calatrava: La Semana de los Mayores se celebrará a partir del 28 de agosto

El área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, en colaboración con el Consejo del Centro de Mayores, ha definido ya toda la programación de la Semana de los Mayores que tendrá lugar del lunes 28 de agosto al viernes 1 de septiembre.

Su responsable, Sergio Gijón, espera que sus contenidos “sean del gusto de todas las personas de edad de nuestra localidad, en las que hemos pensado de nuevo para ofrecerles actividades que contribuyan a ese envejecimiento activo que propugnamos”.

Para la jornada de apertura se han previsto numerosas actividades, a partir de las 10 de la mañana en que se ofrecerá un desayuno saludable en el Centro Cultural, donde, media hora después, se podrá participar en un taller ‘Music Fit’.

Al mediodía la cafetería del Centro albergará una cata de vinos de la Cooperativa ‘Nuestra Señora del Socorro’, acompañada de pulguitas variadas y a las 21,30 h. partirá de la Plaza del Ayuntamiento una ruta sobre historia y patrimonio, bajo el lema ‘Orgullosos de ser Rabaneros’.

La jornada del martes 29 se abrirá también a las diez de la mañana, en este caso con una interesante visita a la factoría que Muebles Maestre tiene en el Polígono ‘El Cabezuelo’ y, a las 12,00 h. habrá una nueva degustación en el Centro de Mayores.

Por la noche, hacia las nueve y media, se podrá asistir a un taller de yoga de la risa en el Parque ‘Huerta Asaura’.

Ya el miércoles día 30, a las 11,00 h. se podrá asistir a un taller que sobre cuidados y salud se va a desarrollar en el salón de plenos del edificio consistorial, a cuya conclusión se servirá un desayuno saludable.

Luego ya al caer la tarde, en torno a las ocho y media, será la masterclass de Taichi/Gym en la Piscina Municipal.

Para el Jueves 31 agosto se ha programado a las 11,30 h. una jornada de juegos dirigida a abuelos y nietos, en la que no faltarán castillos hinchables y diversos talleres en la Plaza del Ayuntamiento.

Luego, hacia las dos de la tarde, se podrá disfrutar de una comida de convivencia por parte del Servicio de Estancias Diurnas y del programa de prevención de la dependencia, en tanto que a las 19,00 h. será el homenaje a la persona de mayor edad, donde se servirá una merienda y habrá actuación musical.

La programación de la Semana de los Mayores concluirá el viernes 1 de septiembre, con una excursión al Caminito del Rey, en Málaga.

Los ciudadrealeños abarrotan el recinto ferial el primer día de fiestas

0

La fiestas en honor a la Virgen del Prado arrancaron con fuerza en el recinto ferial, al que acudieron en masa ciudadrealeños y foráneos para disfrutar de las tradicionales atracciones y de los puestos trufados entre tiovivos y tómbolas. Tras el nombramiento de ciudadanos ejemplares y el pregón, se inició el desfile de gigantes y cabezudos que finalizó con el encendido de luces de la Feria.

La Feria de Ciudad Real se despereza al son de los ritmos indies de Miss Caffeina

Tras el éxito de público del concierto de Los Secretos, organizado por Cope Ciudad Real, la programación musical de la Feria de Agosto continuó anoche, en el día de la rutilante inauguración de las fiestas, con el grupo indie Miss Caffeina. Encabezados por Alberto Jiménez, referente electrógeno capaz de transmitir energía al más desaborido, la banda madrileña concitó a algo más de un millar de personas que vibraron en el Auditorio Municipal La Granja al son de melodías electrónicas y potentes guitarreos.

El espectáculo se abrió con Para toda la vida, al que siguieron Oh Long Johnson y Punto Muerto. Parecía que Miss Caffeina iba a poner de inicio sus mejores cartas sobre la mesa.

La siguiente andanada indie descargó Cola de pez, Las Vegas, Oh Sana y Hielo T. A continuación, Detroit, canción que dio título al disco que les “cambió la vida”, según reconoció Alberto Jiménez. Asimismo, relató que su último disco, El año del tigre, en referencia al horóscopo chino, fue grabado durante la pandemia. Bromeó al reconocer que la gira de este año debía haberse llamado ‘El año de la rata’ o ‘del conejo’. No lo tenía muy claro, salvo que ninguna de las advocaciones animales tenía el tirón de ‘el tigre’. Dónde va a parar. De este álbum tocaron, tras su alocución, Por si y Fuerte el aplauso.

Después de Bitácora, Alberto Jiménez confesó que tuvo un novio de Ciudad Real y que lo había pasado “muy bien aquí”. Recordó haber disfrutado alguna Pandorga, aunque no quedó muy claro si, en su recuerdo, fusionó aquella con la Feria de Agosto. Comprensible en todo caso, porque apenas días separan una fiesta de la otra.

De Reina dijo que es una canción que nunca debió ser escrita, pero que siempre les hace “muy felices” tocarla. El espectáculo entró en Modo avión para aterrizar, con Calambre previo, en Venimos, uno de los temas que se coreó con más energía.


Shanghái baby, del EP homónimo, último lanzamiento de Miss Caffeina, dio paso a otra de las reflexiones del frontman de la banda. Agradeció lo bien recibida que fue la canción: “a veces te empeñas en tocar lo nuevo, pero luego todo el mundo está esperando Mira cómo vuelo”.

Aseguró que no dan nada por hecho en sus conciertos, que siempre piensan que no habrá nadie para verlos, y así se llevan la sorpresa. “La música es la hostia -reconoció- es el mejor trabajo del mundo”.  Y de eso hablaba Me voy.

Merlí y Prende debían haber dejado paso al bis, pero Miss Caffeina prefirió eludir la protocolaria salida del escenario, para reentrar tras escuchar ‘otra, otra’, y pasó directamente a cerrar el concierto con un par de canciones, incluida la esperada Mira cómo vuelo.

Ciudad Real inicia su feria con el nombramiento de Ciudadanos Ejemplares, el pregón de Javier Ruiz y el tradicional encendido de luces 

20

La Feria y las Fiestas de Ciudad Real, que se celebrarán entre el 14 y el 22 de agosto en honor a la Virgen Del Prado, han arrancado esta tarde con el acto de nombramiento de Antonio Baptista Vizcaíno, Lucilo Cuñado Alcalde, ambos a título póstumo, y de Carmen Prado Laguna como “Ciudadanos Ejemplares 2023” ex aequo, el pregón a cargo del director provincial de Onda Cero, Javier Ruiz, el tradicional chupinazo y el desfile de Gigantes y Cabezudos desde el Prado hasta el Recinto Ferial.

Fotos: Eusebio García del Castillo

Por primera vez desde que se iniciara el acto de nombramiento del Ciudadano Ejemplar, allá en 1980, recae en tres convecinos de la ciudad, entendiendo que ambas propuestas son complementarias por cuanto trasladan una imagen fiel de la riqueza cultural y social que define la ciudad.

En su intervención el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares ha señalado que “lo tuvimos claro, estas personas constituyen todo un ejemplo de integridad moral y vocación de servicio; contribuyendo además a afianzar el concepto de ciudadanía en su sentido más amplio. Hacen ciudad, en su sentido amplio”. Y ha añadido, “intentaremos mejorar esta ciudad como ellos lo hicieron, con ayuda de todos”.

Durante el acto se ha procedido a hacer entrega a los ciudadanos ejemplares la distinción que les confiere esta condición, mediante la estatuilla de Don Quijote de La Mancha. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejal de Festejos, Fátima de la Flor, han hecho entrega de las estatuillas.

El proponente de Antonio Baptista, Pedro Lobo, ha realizado una glosa sobre la figura la figura del Ciudadano Ejemplar 2023 (a título póstumo), en él se reconoce un amor profundo por sus tierras y gentes, y desde una edad muy temprana siempre ha estado involucrado en diversas   asociaciones   tanto   empresariales   como   culturales, para contribuir tanto en el desarrollo económico de la ciudad como a sus fiestas y tradiciones. Para a continuación su hija Mónica Baptista recoger el galardón.

Por su parte, María de los Ángeles Mur, proponente de Lucilo Cuñado, ha expuesto una semblanza del reciente Ciudadano Ejemplar nombrado, dónde le reconoce su defensa de la ciudad, su labor como dinamizador de empleo, y su apoyo e impulso del voluntariado en causas sociales. La viuda de Lucilo, Ludmila Kobe, pasaba a recoger la estatuilla de Don Quijote y su hija ha querido dedicas unas palabras de agradecimiento a los asistentes.

El proponente de Carmen Prado y presidente del Colegio de Enfermería en Ciudad Real, Carlos José Tirado, ha comentado los méritos que concurren sobre la figura de la Ciudadana Ejemplar 2023 ex Aequo: “ponemos en valor una personalidad y trayectoria ejemplar, dedicada a la formación en la enfermería”, su excelencia en la praxis y formación académica de la Enfermería en Castilla La Mancha, desde su puesto de Decana de la Facultad de Enfermería. Por su parte, Carmen Prado al recoger la estatuilla “extender el reconocimiento a cualquier enfermero”.

Para finalizar el acto, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha hecho entrega de la alcantarilla del Pozo de Don Gil al Saxofonista que ha amenizado el acto y, al pregonero, una Réplica de la Puerta de Toledo.

Posteriormente, en la balconada del Antiguo Casino, el pregonero de la Feria, Javier Ruiz, director provincial de Onda Cero, ha recordado añoranzas de juventud en la Feria, ha remarcado “esta tierra es humilde, sencilla, no somos más que nadie, pero tampoco menos. Disfrutad de la fiesta”. Y se ha querido acordar de la Virgen del Prado, “Ciudad Real no se entiende sin la Virgen del Prado, Virgen de la Mancha”.

Finalmente, se ha lanzado el chupinazo tradicional y una comitiva formada por el alcalde de Ciudad Real, la Corporación Municipal, el Pandorgo y la Dulcinea, se ha dirigido hacia el recinto ferial con el acompañamiento de los tradicionales gigantes y cabezudos, para proceder al encendido de las luces y el corte de cinta.

José Agustín Blanco Redondo gana el primer concurso de microrrelatos del Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real

0

El valdepeñero José Agustín Blanco Redondo se ha alzado como ganador del primer concurso de microrrelatos del Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real con su obra «Ultraje». Blanco ha conseguido el premio tras competir con otros 92 microrrelatos en un concurso en el que han quedado como finalistas María Josefa Maldonado Poyatos, segundo puesto con su obra «El tramposo», y Francisco Javier Fernández Pérez, tercer puesto con su relato «Una mujer precavida».

El jurado ha estado presidido por la presidenta del Grupo Literario Guadiana, María Teresa Sánchez Ruiz, y los vocales José Luis Benítez Sánchez, Manuel Zuloaga Jiménez, e Isidro Moreno Carrascosa.

La asociación del Grupo Literario Guadiana ha agradecido la dotación del premio de 300 euros otorgada por restaurante «El Rubio» de Puertollano.

Teresa Sánchez y el resto del jurado ha mostrado su satisfacción con los resultados obtenidos en cuanto a la participación de escritores provenientes de múltiples lugares, no solo de España, sino también de otros países y rincones de habla hispana como Venezuela, México, Colombia y New Jersey. 

El Gobierno de Castilla-La Mancha traslada a las vecinas y vecinos de Ciudad Real la felicitación del presidente García-Page en el inicio de su feria y fiestas

3

La delegada de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Cristina López Zamora, ha asistido en Ciudad Real en la proclamación de ciudadanos ejemplares 2023 y posterior pregón con el que da comienzo la Feria y Fiestas de la ciudad en honor de su patrona, la Virgen del Prado.  

Con su presencia, López Zamora ha trasladado a las vecinas y vecinos de Ciudad Real la felicitación del Gobierno de Emiliano García-Page por el comienzo de estos días tan señalados en el calendario de la ciudad. 

La representante del Gobierno regional ha tenido palabras de reconocimientos para los premiados a título póstumo Antonio Baptista y Lucilo Cuñado y para la ciudadana ejemplar 2023 Carmina Prado, al llegar su jubilación tras 48 años siendo docente en la facultad de Enfermería de Ciudad Real.

López Zamora también ha felicitado al pregonero de las fiestas de Ciudad Real, que ha corrido a cargo del director de Onda Cero en la provincia de Ciudad Real, Javier Ruiz. Tras ello, la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, participaba, junto a las autoridades locales, en el desfile de gigantes y cabezudos desde los Jardines del Prado hasta el recinto ferial.

El Hoyo cierra su festival Starlight con una «lluvia de estrellas»

1

Anoche se cerraba en el mirador starlight «ermita de San Isidro» en El Hoyo, la tercera edición de su festival y se hizo por todo lo alto. Los encargados de hacerlo fueron «P&H DUO» (Pablo y Elena), que con sólo guitarra, voces y percusiones tradicionales transportaron a los presentes a tiempos pasados.

Tonadas de segadores, coplas de matanza y romances sonaron bajo un maravilloso cielo estrellado, recordando los tiempos en que las gentes pasaban sus días y noches en el campo, los tiempos en los que las estrellas marcaban el ritmo de las personas.

Pablo y Elena vienen de Candeleda (Ávila) y El Carpio de Tajo (Toledo) y comparten la afición y pasión por la música tradicional desde el 2006.

Han participado en diferentes agrupaciones de música folk en festivales nacionales e internacionales, realizando actuaciones, conciertos didácticos en colegios, talleres y conferencias. Actualmente, son fundadores y componentes de los grupos Algazara, La Cantera y Ronda Atornadías de Candeleda, alzándose con el premio a la mejor voz femenina y masculina en el cuarto concurso de jotas y rondeñas de Piornal (Cáceres).

Asimismo, el sábado por la noche se realizaba la cata de vino «Vino y Perseidas», una de las actividades más demandadas del festival y que, al igual que el concierto, tuvo aforo completo.

Juan Bautista Martínez-Raposo Román-Toledo fue el maestro de cata, guiando a los asistentes por los sabores, matices y olores de algunos de los mejores » caldos» de Castilla La Mancha.

Bauti estudió enología en la Escuela de la Vid y del Vino de Madrid y curso de Técnico Superior en Industrias Enológicas en la Universidad Politécnica de Valencia, y ha impartido docencia en la Escuela del Vino de Madrid. Es experto en divulgación de carácter científico sobre el color en los vinos tintos y organización de catas.

Cooperativa «Virgen de las Viñas» de Tomelloso, cooperativa «San Isidro» de Alameda de Cervera, bodegas «Símbolo» de Campo de Criptana y cooperativa «Vinícola del Carmen» de Campo de Criptana, fueron las entidades colaboradoras para esta cata, pudiendo comprobar los asistentes la gran calidad de sus vinos.

Al finalizar, los asistentes viajaron por las constelaciones más importantes del cielo nocturno de la mano de un monitor starlight certificado y disfrutaron de las maravillosas Perseidas en uno de los cielos más bonitos de España.

Así, con la colaboración de la fundación Starlight y el ayuntamiento de El Hoyo, se cierran 15 días de actividades de carácter divulgativo donde la astronomía ha sido el eje central y donde grandes y pequeños, han aprendido sobre esta maravillosa ciencia.

¡QUE SUENE LO NUESTRO y NOS VEMOS BAJO LAS ESTRELLAS!

La Asociación Cultural Viento Solano organiza el Encuentro Poético “Villa de Santa Cruz”

0

La Asociación Cultural Viento Solano organiza el 19 Encuentro Poético “Villa de Santa Cruz”, con la colaboración de Diputación de Ciudad Real y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela. La Asociación cultural Viento Solano, surgida hace 20 años, hizo del encuentro poético una de sus primeras actividades, ya que la poesía sufría un vacío que merecía rellenarse con un espacio para compartir emociones y sentimientos, promoviendo las actividades culturales en el entorno rural, unificando poesía, danza y música.

Será el próximo 24 de agosto, a las 21.00 horas, en el Hotel Casa Palacio. El Hotel Casa Palacio Santa Cruz de Mudela en una elegante casa solariega del siglo XVII, reformada en 2008, con una estructura clásica manchega de plantas sobrepuestas en torno a un bonito patio central. Recitarán los poetas Concha Galán Gil, Antonio Daganzo Castro y Raúl Nieto de la Torre, asesorados por el escritor y también poeta Eugenio Arce Lérida, que colabora en la organización del Encuentro. En esta velada se contará como interludio musical con las canciones interpretadas por Nohemí Ruiz Polo.

Ciudad Real: Agotadas en dos horas las invitaciones para el Baile de Mayores

1

La Feria y Fiestas de Ciudad Real de 2023 contará con cerca de 100 actos y volverá con novedades, actividades deportivas, culturales, y conciertos, algunos de ellos gratuitos. Dentro del amplio abanico de actividades dirigidas a todos los públicos, hay algunos de ellos programados para otros colectivos que “queremos que disfruten la Feria, como son los mayores” añade Aurora Galisteo, concejal de Servicios Sociales.

En especial, para los mayores, las actividades se centrarán el viernes 18 de agosto, con el Baile de Mayores, por la Orquesta Nueva Generación, en ‘La Talaverana’ del Parque Gasset, organizado por la concejalía de Servicios Sociales. “En un plazo de dos horas se han agotado las invitaciones esta mañana”, comenta Galisteo, para avanzar, “dado que ha habido gente que se ha quedado sin su invitación, vamos a generar nuevas invitaciones hasta donde se nos permita”.

“Se recupera ‘La Talavera’ como entorno ideal para celebrar este tipo de actividades, y acercar la Feria a otros colectivos” añade.

Anteriormente, para mayores y no tan mayores, el Templete de Jardines del Prado, acogerá el concierto de la Banda de Música Agrupación Musical de Ciudad Real, que tendrá lugar mañana 15 de agosto a las 13.00 horas.

El sábado 19 de agosto, la Orquesta Filarmónica de Castilla-La Mancha OFMAN en la Fuente de la Talaverana (Parque Gasset), dará un concierto ‘Música de cine’, cuyo director es Francisco-Antonio Moya. Sin olvidar, dentro del programa de conciertos, Víctor Manuel (19 de agosto), Siempre así (20 de agosto), Gala de la Copla con la actuación de Ángel García, Ana Nájera, Chemi, Arantxa y, Lidia Gómez (21 de agosto). Todos ellos en el Auditorio ‘La Granja’.

Puertollano: Aprobado el expediente de contratación para el mantenimiento de la sala de control y cámaras de seguridad vial

2

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puertollano ha aprobado, en reunión extraordinaria celebrada este lunes, el expediente de contratación, así como los pliegos de cláusulas administrativas particulares y técnicas que regirán en la contratación para el “Mantenimiento de la sala de control local, comunicaciones, cámaras de control de tráfico, centralización y mantenimiento de reguladores de red semafórica y control de accesos a zona peatonal del municipio de Puertollano”.

El importe base de licitación para la prestación del presente servicio, durante los cuatro años de duración del mismo, es de un total de 520.058,00 euros, precio que se corresponde con el precio de adjudicación de hace 5 años, actualizándolo con el incremento de precios. El presente contrato tendrá una duración inicial, contada desde la firma del acta de inicio de la actividad, de 2 años, prorrogable con posterioridad, anualmente hasta un máximo de 2 años más.

Para justificar la necesidad de llevar a cabo esta contratación, el informe técnico pertinente pone de manifiesto que “el incremento del parque móvil en la ciudad, así como la evolución de las técnicas de señalización, vigilancia y explotación del transporte urbano de viajeros, exigen un notable esfuerzo para una adecuada gestión de la movilidad del tráfico en el interior de la ciudad, lo que lleva aparejado, necesariamente, la adaptación de las tareas de mantenimiento y conservación de todos los elementos que conforman el Centro de Gestión de Tráfico, control de calles peatones y sistema de control semafórico de sanciones, cuya eficaz gestión, estado e información suministrada, resulta imprescindible para garantizar los niveles de seguridad vial y gestión de la movilidad que se requiere”.

La Cámara de Comercio de Ciudad Real impulsa el emprendimiento y pone en valor la gastronomía del Campo de Montiel en Mencatur

0

La Cámara de Comercio de Ciudad Real, a través de su Programa de Dinamización Empresarial en Comarcas en Riesgo de Despoblación (Dinamiza) ha participado en Mencatur, una feria que tuvo lugar los días 12 y 13 de agosto en el Pabellón deportivo de Villanueva de la Fuente.

En el stand de Dinamiza Montiel ha sido durante todo el fin de semana referente en el apoyo y asesoramiento de emprendedores de la comarca del Campo de Montiel. Además, el técnico de Dinamiza Campo de Montiel ha aprovechado la ocasión para mantener contacto con diferentes empresas y visitar los stands de colaboradores habituales del programa.

Además, el domingo 13 de agosto a las 18:00 horas Dinamiza celebró una jornada de emprendimiento bajo el título ‘Nuevas herramientas y oportunidades para emprender en Campo de Montiel’ que consistió en un encuentro con los emprendedores, principalmente de Villanueva de la Fuente, a quienes se ofreció una ponencia sobre oportunidades de emprendimiento en la comarca impartida por el técnico de Dinamiza Campo de Montiel. A su vez, los 16 participantes conocieron diferentes ejemplos de emprendimiento exitoso presentes en la feria y obtuvieron asesoramiento individualizado sobre los promotores con un proyecto definido.

Una hora más tarde, se celebró una jornada de Enoturismo dedicada al producto autóctono del Campo de Montiel y su maridaje en la que 20 personas pudieron disfrutar de una ponencia sobre la materia prima del Campo de Montiel para desarrollar una gastronomía de calidad a cargo del chef del restaurante La Gavilla, Jesús González. Tras la ponencia se realizó un taller de empatado y técnicas para acabar con la degustación y cata maridada de cada elaboración.

Acerca de Dinamiza

Con la financiación de la Diputación Provincial, y a través de cinco Ventanillas Únicas de información y contacto, las empresas y personas emprendedoras pueden asesorarse en aquellas materias relevantes del día a día de sus actividades,  desde cómo crear y emprender, cómo consolidar estratégicamente la empresa a través de los diferentes programas que se encuentran a disposición del tejido empresarial (comercio minorista, tecnologías TIC, innovación, apoyo turístico, calidad, etc.), información sobre ayudas y subvenciones, hasta dar a conocer todos aquellos servicios que a través de la Cámara se ponen a disposición de las empresas de la provincia.

Por tanto, el objetivo principal de este programa es contribuir a la creación de nuevas iniciativas empresariales a cargo de emprendedores y al sostenimiento de las que existen. Las zonas de actuación son: Campo de Calatrava, Campo de Montiel, Comarca de Almadén (Montesur), Montes Norte (Entreparques) y Valle de Alcudia.

Ciudad Real: Festejos trabaja en solucionar el conflicto con la Federación de Peñas y el portavoz municipal apunta a compromisos incumplidos del anterior equipo de Gobierno

13

Preguntado acerca del conflicto con la Federación de Peñas, puesto de manifiesto ayer a través de un comunicado publicado por este colectivo, el portavoz municipal, Guillermo Arroyo, aludiendo al propio comunicado, sostenía que “lo que hay es compromisos del anterior del equipo de Gobierno que no se llevaron a cabo y que los sufre la Federación”.

El portavoz ha adelantado que la concejala de Festejos, Fátima de la Flor, trabaja en este asunto “para poder solventarlo cuanto antes”. Tanto en lo que se refiere a la subvención pendiente de cobrar por parte de la Federación de Peñas, en lo concerniente al espacio que necesitan para desarrollar su labor, así como para propiciar su participación en desfile de esta tarde, “si lo estiman conveniente”.

Cañizares recibe a Sebastián Fuentes, campeón de España Sub-10 de Rápidas en Ajedrez

1

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, acompañado de Pau Beltrán, concejal de Deportes y Juventud, y miembros de la corporación municipal, ha recibido en su despacho a Sebastián Fuentes de Nova, jugador de ajedrez y campeón de España Sub-10 de Rápidas junto a sus familiares y entrenadores del Club de Ajedrez de la capital.

Durante la recepción, el alcalde de la capital, Francisco Cañizares, le ha felicitado: “siéntate orgulloso del trabajo que estás haciendo y de los logros conseguidos”. Con una edad tan corta, “ya estás demostrando tus virtudes en este deporte” y le ha deseado “un futuro prometedor”.

Sebastián Fuentes, integrante del Club Ajedrez Ciudad Real, ganó el pasado 10 de julio en Salobreña (Granada), el Campeonato Nacional de Ajedrez Rápido Sub 10. Con tan solo nueve años quedó séptimo clasificado Sub-10 de España Ritmo Clásico, y tercer Clasificado Sub-9 de España Ritmo Clásico.

Por su parte, Pau Beltrán, concejal de Deportes, le ha animado a seguir mejorando en un deporte que cada vez está teniendo más adeptos en la capital. Al final de la recepción, el ayuntamiento le ha entregado unos obsequios.

En el 20 aniversario de la tragedia de Repsol-Puertollano: Recuerdo imborrable. Trabajar para vivir

José Manuel Muñoz Expósito. Secretario general de CCOO-Ciudad Real.– Hoy, a las ocho y cuarto de la mañana, se cumplen 20 años del trágico accidente industrial en una Unidad del FCC del complejo petroquímico de Repsol Petróleo en Puertollano. La consecuencia de la explosión de hidrocarburos costó la vida a 9 personas, trabajadores de las empresas auxiliares de mantenimiento mecánico y de construcción. Un trágico accidente que provocó un pánico generalizado más allá de la factoría. La dimensión del incendio y la propagación del fuego a los cubetos de tanques y la proximidad de las esferas de propano y butano, crearon mayor preocupación y tensión en el conjunto de la población.

La Comisión de Investigación concluyó con una manifestación de la representación sindical que estaba en desacuerdo con las conclusiones de la empresa. Los sindicatos CCOO y UGT incidieron en la consideración de que los accidentes se producen por la acumulación de un conjunto de causas y, en el caso de lo acaecido en la unidad productiva, la decisión de la Jefatura sobre la actividad en la planta fue determinante para que se produjeran una concatenación de hechos que crearon las nefastas condiciones para la explosión. La Consejería de Industria y Trabajo –su Inspección de Trabajo- coincidió, en gran medida, con las posiciones sindicales y concluyó el expediente con una severa sanción económica a la compañía petrolera.

El accidente tuvo una gran repercusión mediática, se constituyeron Comisiones de Trabajo para abordar la situación de la seguridad de los trabajadores de contratas y subcontratas, para la adopción de medidas complementarias para que la vida y la salud de todas las personas que trabajan en las instalaciones de la petroquímica se antepongan al interés productivo y económico de las empresas principales. Un accidente que reclamó, de todos los actores del mundo del trabajo, una revisión profunda sobre la defensa radical de la prevención de riesgos laborales y el papel que desempeña cada parte implicada. Se profundizó, también, en la coordinación de la actividad preventiva en las grandes empresas, y en la preocupación tanto por la seguridad de los trabajadores de la compañía principal como la de los trabajadores de contratas y subcontratas.

La fuerza de los acontecimientos y la fuerza de la razón, junto con la fuerza unitaria de los trabajadores y sus sindicatos, son determinantes para cambiar actitudes y desatención en la prevención de riesgos laborales en las empresas. No caben en el mundo empresarial ni incumplidores, ni negacionistas sobre la importancia de los planes de seguridad y salud laboral. El principal bien a proteger, en cualquier actividad laboral, es la vida y la salud de los trabajadores y trabajadoras, por encima de los intereses productivos y económicos de la empresa, porque no se pueden obtener los rendimientos y beneficios empresariales a costa del riesgo y empeoramiento de las condiciones de trabajo de los asalariados. Una máxima que continúa marcando el trabajo sindical de CCOO en cualquier espacio laboral de la provincia.

En la provincia de Ciudad Real se producen 14 accidentes laborales diarios con baja médica. En todo y en cada uno de ellos cabía una medida preventiva que hubiera evitado el accidente. La población asalariada, los hombres y mujeres que dependen de un salario, acuden a su puesto de trabajo para ganarse la vida, no para perderla o para sufrir algún daño invalidante. La confrontación con empresas y empresarios en materia de Salud Laboral es permanente.

La única manera de conseguir entornos laborales seguros es hacer cumplir con la legislación vigente, con todas las medidas y acuerdos complementarios sectoriales, y vigilar que se aplican rigurosamente. Un cumplimiento que requiere, también, del papel esencial de la Inspección de Trabajo para que no se desobedezca ningún principio preventivo en las empresas; imponiendo severas sanciones a empresas y empresarios que ponen en riesgo a las personas que trabajan bajo su dirección. La empresa es la responsable de la prevención, es la que tiene la obligación de proteger para que no se produzcan accidentes de trabajo. Las organizaciones patronales deben disciplinar a sus empresas asociadas para cumplir con la legislación preventiva.

Hoy, veinte años después de aquel trágico accidente del 14 de agosto de 2003, mantenemos en la memoria aquellos hechos, la terrible pérdida de nueve compañeros, por eso cada año nos reunimos en Puertollano para celebrar un sencillo y humilde homenaje. También reivindicamos, con ello, para que ni en la gran empresa, ni en las contratas y subcontratas, ni en cualquier empresa de la geografía provincial, se retroceda o se incumpla el primer objetivo preventivo. Trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar.

Castilla-La Mancha cuenta con 87 centros de la mujer en los que se atiende a 23.000 mujeres al año, con una media de 110.000 consultas

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha puesto en valor el trabajo “imprescindible” que cerca de 300 profesionales realizan en los 87 centros de la mujer existentes en Castilla-La Mancha.

Lo ha hecho durante su visita al Centro de la Mujer de Marchamalo (Guadalajara), acompañada por su alcalde, Rafael Esteban, cuya actividad se iniciaba en el pasado mes de mayo para prestar servicio a más de 16.000 mujeres del municipio gallardo y de los otros 50 pueblos que componen su demarcación. Visita en la que también han participado la delegada de Igualdad de la Junta en Guadalajara, Laura Gil, y la concejala de Igualdad, Susana Alcalde.

En una comparecencia pública previa a una reunión con el equipo técnico del centro, Simón se ha referido a la importancia de que Castilla-La Mancha cuente con una importante Red de Centros de la Mujer “en los que se construye igualdad día a día, orientando y ayudando a cientos de mujeres que demandan información, empleo, formación y conocimiento para, por ejemplo, montar una empresa; asistencia psicológica, jurídica o mujeres que quieren conocer los recursos para la corresponsabilidad familiar, con medidas como el Plan Corresponsables”.

De entre todas estas acciones, la consejera de Igualdad se ha detenido también en la ayuda que se presta a mujeres “que viven día a día en situación de discriminación, que sufren episodios de violencia, o mujeres especialmente vulnerables por dificultades económicas o en riesgo de exclusión social”.

Simón ha finalizado su comparecencia agradeciendo el trabajo “a todas las profesionales, instituciones, asociaciones y entidades que hay dentro de la Red de Centros de la Mujer de la región”, poniendo en valor “el compromiso del presidente Emiliano-García-Page por seguir construyendo una sociedad más igualitaria”, gracias a las políticas públicas y a los recursos existentes en la región, como los cinco nuevos centros contra las agresiones sexuales que “en los próximos meses empezarán a funcionar en todas las provincias”.

108 mujeres atendidas en el Centro de la Mujer de Marchamalo (Guadalajara)

El Centro de la Mujer de la localidad de Marchamalo comenzó a funcionar el pasado 4 de mayo, con una inversión anual por parte del Gobierno regional de 131.327,18 euros. Presta un servicio enfocado a las más de 16.000 mujeres del municipio y de los otros 50 pueblos que forman la demarcación.

Su actividad se presta a través de cuatro profesionales para cuatro áreas de trabajo: jurídica, laboral, social y psicológica. Se trata de atenciones individuales con carácter presencial o telemático, junto a acciones de intervención comunitaria orientadas a sensibilizar en torno a la igualdad entre mujeres y hombres.

Junto a la atención presencial en Marchamalo, este Centro de la Mujer ha iniciado este mes de agosto la itinerancia de sus profesionales por otros dos de los municipios más poblados de la demarcación, Horche y Yebes-Valdeluz. De esta manera, el equipo de profesionales rotará por estos dos municipios para atender de manera presencial a las mujeres que lo requieran. En el primero de los casos, la atención se desarrollará en el centro social del municipio una vez por semana y en el segundo, una vez al mes en su edificio multiusos.

En estos tres meses de funcionamiento, 108 han sido las mujeres atendidas, en un total de 564 consultas realizadas, 85 de ellas relacionadas con episodios de violencia de género.

Condena “firme” de los últimos asesinatos machistas

En otro orden de asuntos, la consejera de Igualdad se ha referido al “repunte” de casos de violencia de género que se está produciendo a lo largo del verano en todo el país, para mostrar la condena “firme y enérgica” del Gobierno de Castilla-La Mancha ante unos episodios propios “del único terrorismo que existe en España que es el terrorismo machista”.

En este sentido, Simón ha mostrado su “preocupación ante una realidad en la que aumentan los asesinatos machistas al tiempo que crecen las voces de quienes niegan la violencia hacia las mujeres, de quienes tratan de invisibilizarla o de quienes creen que recordar a las víctimas son actos de propaganda”.

Por eso, ha recordado la importancia de mantener los “gestos”, que “lo que nos dicen es que las instituciones están para respaldar a las víctimas y que cuando quieran dar el paso, tendrán a la sociedad en su conjunto para ayudarlas a salir de una situación tan terrible como esa”.

Valverde y Zarco asisten a la inauguración de la feria de Moral de Calatrava para mantener el vínculo entre la Diputación y las fiestas de los pueblos

0

El presidente de la Institución Provincial asistía este sábado al primer día de las Feria y Fiestas de Moral de Calatrava en honor a su Virgen de la Sierra. Con él, y como no podía ser de otra manera, estuvo la portavoz del Equipo de Gobierno en la Corporación Provincial, Rocío Zarco, ya que es, además, concejala y vecina en la localidad.

En la inauguración, Miguel Ángel Valverde, estuvo al lado del alcalde, Manuel Torres, para acompañar a todos los moraleños en el corte de cinta que supone el pistoletazo de salida a cinco días de celebración, fe, festejo y convivencia. Es la mejor muestra de que la esencia de la Diputación se mantiene firme en este nuevo mandato que comenzó hace ya un mes.

Tanto el presidente como la portavoz, han tendido puentes entre administraciones para que estas fiestas se celebren con todo lo necesario para los vecinos de Moral. Zarco, por su parte, al formar parte también del propio Ayuntamiento, se mostró especialmente emocionada por poder trabajar desde ambas corporaciones para mejorar su pueblo.

Valverde pudo conocer esa noche las opiniones de varias familias de Moral y a las empresas locales que fueron reconocidas en ese primera acto de la Feria 2023 por su aportación y dedicación, con el único objetivo de acercarse a la realidad de los municipios.

Por otro lado, el presiente reiteró su accesibilidad al regidor Torres, para que este busque a la Diputación siempre que lo necesite y en beneficio de los habitantes que representa.

Ayuntamiento, Guardia Civil y Policía Local refuerzan las medidas ante los robos en Porzuna

0

El alcalde de Porzuna, Carlos Jesús Villajos, ha mantenido una reunión con el sargento de la Guardia Civil de la localidad, y con la Policía Local, para trabajar de forma coordinada ante los robos que se están produciendo en la comarca, y que también han afectado a Porzuna.

Según ha señalado el alcalde “el objetivo es redoblar esfuerzos y organizarnos de forma que podamos abarcar más vigilancia y de esta forma disuadir a los ladrones”. El alcalde también ha explicado que “como es lógico, los robos están generando cierto nerviosismo entre los vecinos y cierta alarma social puesto que tres domicilios han sido objetivo de los amigos de lo ajeno” y “los vecinos tienen que tener confianza, porque Porzuna sigue siendo un pueblo seguro y tranquilo y tanto Guardia Civil, como Policía Local y Ayuntamiento estamos trabajando eficientemente para intentar evitar que estos casos sigan produciéndose”.

Una vez más, ha dado las gracias a la Guardia Civil y a la Policía Local por el trabajo que llevan a cabo día a día en el municipio “una labor importante que permite que todos los vecinos vivamos seguros y tranquilos”.

Entre las medidas adoptadas se han reforzado las patrullas de la comarca (Malagón, Porzuna, Fuente el Fresno) sobre todo en horario de tarde y noche, para disuadir a los delincuentes y localizar a los autores de hechos delictivos.

“Estas medidas, señala Víctor López Casado, sargento de la Guardia Civil de Porzuna, ya están dando resultados positivos ya que se han realizado seis detenciones relacionadas con robos en viviendas y de cobre, lo que demuestra la efectividad de las medidas tomadas”.

López casado insiste en que “es fundamental concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la colaboración en la prevención y resolución de delitos. Si se observa cualquier actividad sospechosa o inusual, hay que avisar de inmediato a la Guardia Civil o a la Policía Local. Esta colaboración es crucial para mantener la seguridad de nuestra comarca”, remarca el sargento.

Los servicios de atención al contribuyente han atendido a más de 34.000 personas durante el primer semestre de 2023

Los servicios de atención al contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han atendido durante el primer semestre de este año a un total de 34.151 personas.

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, por provincias, el Servicio de Atención al Contribuyente de Albacete ha sido el que ha atendido a un mayor número de personas durante los primeros seis meses de 2023, en total a 10.611.

A continuación, se sitúa el Servicio de Atención al Contribuyente de Guadalajara, con 7.822; seguido del de Toledo, con 6.114 personas; el de Ciudad Real, con 5.380; y, finalmente, el de Cuenca, por el que han pasado un total de 4.224 ciudadanos.

En el conjunto de estos servicios en las cinco provincias de la región, el tiempo medio de atención ha sido de unos 13 minutos.

Este dato supone que los servicios de atención al contribuyente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital atienden a la ciudadanía en un tiempo medio inferior a 25 minutos, cumpliendo así uno de los compromisos de calidad que incluye su propia Carta de Servicios.

La Carta de Servicios de Atención al Contribuyente, la primera en materia tributaria que entró en vigor en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, fue impulsada por el Gobierno regional para garantizar la prestación de un servicio de calidad, que facilite a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Las funciones que ofrecen los servicios de atención al Contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha son de asistencia e información en materia tributaria al obligado tributario, es decir, cuestiones como la cumplimentación y presentación de autoliquidaciones, declaraciones y demás documentos; el tratamiento informático de los datos tributarios; así como todas aquellas actuaciones relacionadas con la presentación de documentos en el registro con destino a cualquier Administración pública.

Ciudad Real: Aprobado el gasto para la Feria de Agosto y el servicio extraordinario de autobuses

0

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el gasto y programación para el desarrollo de la actividad de la Feria y Fiestas 2023 por un importe de 28.823,8 euros, IVA incluido, ha informado el portavoz municipal, Guillermo Arroyo.

Entre las actividades asociadas al gasto se encuentran la concentración ecuestre, el diseño y elaboración cartel Feria, la distribución de cartelería y programación, el servicio de alquiler sonido e iluminación Pregón Feria o el desfile de Gigantes y Cabezudos.

También la inauguración de la Feria, actividades Peña Dinosaurio, organización de actos institucionales la gala de la Copla, el Ateneo Taurino, las orquestas de la feria, el servicio médicos Vermut y Feria, servicios de vigilantes de seguridad, avituallamiento servicio Protección Civil, reportaje fotográfico, SGAE, y el III Edición Festival Sonora Real.

AMPLIACIÓN SERVICIO DE AUTOBUSES

En su comparecencia, Arroyo ha comentado que con motivo de las ferias se reforzará el servicio normal que se presta con los autobuses urbanos para atender la demanda de viajeros que desean desplazarse desde distintos puntos de la ciudad.

Así, se pondrá en funcionamiento un servicio extraordinario desde el 14 al 22 de agosto, ambos incluidos, desde las 22.30 hasta las 3.30 horas.

Las cabeceras de esta línea extraordinaria estarán en la Plaza de San Francisco y en el recinto ferial. Básicamente se trataría de mantener el itinerario de la Línea 2 actual, pero con inicio en la Plaza de San Francisco y final en el recinto ferial, manteniendo las mismas paradas del servicio ordinario en ese tramo de línea. Habrá salidas cada 10 minutos en cabeceras de líneas.

«Los servicios extraordinarios de autobuses durante el horario nocturno atenderán los requerimientos de paradas en cualquier parte del itinerario para mujeres que viajen solas a los efectos de dejarlas lo más próximo a sus domicilios por seguridad personal de las mismas», ha añadido.

PLAN ESPECIAL DE LIMPIEZA DURANTE LA FERIA

En otro orden de cosas, también ha avanzado Guillermo Arroyo las actuaciones previstas por Servicios a la ciudad para acometer las labores de limpieza y gestión de residuos durante las Ferias y Fiestas 2023.

Las principales zonas de prestación de servicios serán la cobertura del recinto Ferial, inmediaciones y accesos, Plaza Mayor y calles adyacentes, Avenida del Rey Santo y alrededores, alrededores del Quijote Arena, Jardines del Prado y aledaños de la Catedral, zona del Torreón del Alcázar, zona de influencia del Concurso Hípico, Parque de Gasset, principales vías de acceso y tránsito de la ciudad, e itinerario de las procesiones».

Asimismo, ha querido remarcar que»previo a la feria, del 12 al 14 de agosto, se está trabajando en la colocación de mobiliario, labores inspectoras informativas, desbroce de parcelas, limpieza de zonas aledañas al Ferial y retirada de envases y embalajes de los Feriantes.

Durante la Feria, se dará «atención inmediata» de la suciedad generada tras los actos celebrados del 14 al 22 de agosto, con especial prioridad en eliminar los restos de cera existentes en acerados y pavimentos, provenientes del vertido de las velas de las procesiones. «Una media de 35 personas, con un máximo de 45 trabajadores los días de mayor requerimiento actuarán», añade.

A preguntas de los medios sobre el comunicado de la Federación de Peñas, Guillermo Arroyo, ha explicado que hay compromisos del anterior equipo de Gobierno que no se llevaron a cabo y la concejala de Festejos, Fátima de la Flor, sí está trabajando en ello para solventarlo lo más rápido posible.

«Con la intención de solucionar los problemas relacionados en cuanto al importe de la subvención que todavía no habían cobrado y también en cuanto al espacio que necesitan para desarrollar su labor», ha concluido.

David Triguero, alcalde de Pozuelo de Calatrava, elegido nuevo presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava

0

David Triguero Caminero ha sido elegido nuevo presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava en el transcurso de la sesión de constitución de la entidad celebrada el pasado viernes día 11 de agosto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almagro, con la asistencia de la totalidad de los representantes de los catorce municipios que integran esta  entidad local.

La Mancomunidad de Municipios de Campo de Calatrava, que aúna los esfuerzos de catorce ayuntamientos de la comarca desde hace más de treinta años, inicio su andadura en esta nueva legislatura, tras celebrarse el pleno constitutivo de la misma el pasado viernes en Almagro como resultado del cambio de legislatura por las pasadas elecciones. David Triguero, alcalde de Pozuelo de Calatrava, será el presidente de esta entidad local por mayoría absoluta, tras postularse también al cargo Luis Ramón Mohino, alcalde de Miguelturra. El nuevo presidente indicaba durante su toma de posesión: “Estoy aquí para atender a todos y cada uno de los municipios de la Mancomunidad, siendo el presidente de todos”.

Además, para la presente legislatura, la entidad queda integrada por los siguientes representantes: por el Ayuntamiento de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas y José Luis Villanueva, como suplente; por el Ayuntamiento de Almagro, Francisco Javier Núñez Ruíz y Marta María Rivero Baustista, suplente; por el Ayuntamiento de Ballesteros de Calatrava, Juan Carlos Moraleda Herrera y María Cruz Buendía Cebrián, como suplente; por el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde Menchero y Felipe López López, como suplente; por el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, Gema María García Ríos y José Antonio Valencia Camacho, suplente; por el Ayuntamiento de Cañada de Calatrava, Cristina Espadas Arévalo y Francisco Javier Hidalgo Medina, como suplente; por el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno Antequera y Javier Bermejo Cantarero, suplente; por el Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, Félix Herrera Carneros y Yolanda de la Cruz Gómez, como suplente; por el Ayuntamiento de Miguelturra, Luis Ramón Mohino López y Emiliano Domínguez Martín-Serrano, suplente; por el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava, David Triguero Caminero y Luis Jesús Hornero Delgado, como suplente; por el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro García-Villaraco y Mónica Vázquez García-Motos, suplente; por el Ayuntamiento de Valenzuela de Calatrava, Honorio Cañizares Nielfa y Eustaquio Córdoba López, como suplente; por el Ayuntamiento de Villanueva de San Carlos, María del Carmen López Baustista y Alejandra Roldán Félix, suplente; y por el Ayuntamiento de Villar del Pozo, Felipe Pulla Piedrabuena y Sergio Requena Ledesma, como suplente.

En el corazón de la provincia, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava aúna desde hace más de treinta años los esfuerzos de los catorce ayuntamientos de esta, prestando conjuntamente una serie de servicios al ciudadano con la voluntad de optimizar recursos y contribuir a la mejora de la calidad de vida en el territorio, como elemento fundamental para paliar entre otras cuestiones los procesos de despoblación del medio rural.

Avanza la ejecución de las obras de reurbanización sostenible de la Avenida Camilo José Cela de Ciudad Real

0

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la clasificación de ofertas de empresas para la ejecución de las obras de ‘Reurbanización sostenible de la Avenida Camilo José Cela’, financiado por la Unión Europea a través de Fondos Next Generation, siendo Cotodisa Obras y Servicios, el licitador que ha presentado la oferta con mejor relación calidad-precio, por importe de 3.056.629,21 euros más IVA.

Arroyo, que ha informado este lunes de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, ha indicado que entre las mejoras que se establecen en el proyecto está la ejecución de tres carriles bici bidireccionales, en los paseos interiores de la Universidad de Castilla-La Mancha, que permitan conectar el carril bici proyectado en Avenida Camilo José Cela, con el carril bici bidireccional existente en Avenida de los Descubrimientos, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Además, también se encuentra la jardinería y la ampliación de red de riego con difusores y cobertura cien por cien, en parterres interiores de la Universidad.

El Ayuntamiento de Puertollano concluye que el concierto de Manuel Carrasco es «inviable» y corresponde a la promotora anunciar si lo cancela

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Puertollano, Juan Sebastián López Berdonces, ha avanzado este lunes que el concierto de Manuel Carrasco, previsto para el 2 de septiembre en el coso polivalente con motivo de las fiestas patronales del municipio, es «prácticamente inviable» por su coste, con lo cual deberá ser la empresa promotora, Riff Producciones, la que ponga fin a la incertidumbre y se pronuncie sobre si celebrará o no el encuentro musical en la ciudad minera

En este sentido el edil ha asegurado que el consistorio ha dado por finalizadas las negociaciones para firmar un contrato, aun inexistente, que incluya condiciones menos onerosas que las apalabradas verbalmente por el anterior equipo de Gobierno socialista, y que prevén el pago de 205.000 euros a la empresa promotora, más el producto obtenido por la venta de entradas y de la barra del bar.

«La empresa no ha modificado en absoluto los términos verbales que heredamos de la anterior administración, y por ahí no vamos a pasar», ha insistido el concejal. Berdonces ha recordado que las entradas se han puesto a la venta desde el primer momento «sin ningún contrato firmado», lo que supone, a su juicio, «una mala praxis», por lo que ha lamentado la situación de incertidumbre generada entre las 4.000 personas que han adquirido ya sus entradas.

En todo caso el edil ha explicado que la partida reservada para este concierto tras la aprobación de un reciente expediente de modificación de créditos podrá ser destinada al programa de festejos.